EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

SENER

renovables
02/042021

SCJN da Knock Out a política energética de SENER

Energía Eléctrica, Energía Renovable, Últimas Noticias COFECE, SCJN, SENER

La SCJN anuló los elementos centrales de la política de confiabilidad del Sistema Eléctrico Nacional.

 

La Suprema Corte de Justicia de la Nación invalidó los elementos centrales de la Política de Confiabilidad, Seguridad, Continuidad y Calidad del Sistema Eléctrico Nacional, por violar el marco constitucional en materia de competencia.

 

En sesión remota en línea, realizada este miércoles, los ministros de la Segunda Sala determinaron fundados los argumentos presentados por la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE).

 

Con cuatro votos en contra y uno a favor, la Segunda Sala de la Corte invalidó 22 disposiciones de la política publicada en mayo del año pasado y que en opinión de la COFECE  por invadir su esfera de competencia económica.

 

La Política de Confiabilidad, fue publicada por la SENER tenía como objetivo frenar la puesta en marcha de nuevas plantas de generación de energía por fuentes renovables, bajo el argumento que su «intermitencia» ponía en peligro la operación y seguridad del SEN debido al exceso de consumo de energía eléctrica derivada de las medidas de confinamiento por COVID-19.

 

A mediados del año pasado, la COFECE solicitó una suspensión provisional ante la política, porque anula el presupuesto que deben de darse para que exista competencia económica y concurrencia en el sector y afecta su mandato constitucional y la SENER invade su esfera de competencia.

 

Se trata del revés más importante que el máximo tribunal de justicia del país ha dado a las políticas energéticas impulsadas por el actual Gobierno.

Read more
Copia de CRE 2
01/122021

SENER puede absorber a la CRE: Barlett

Regulación, Últimas Noticias CRE, SENER

El director de la CFE, aseguró que todos los organismos autónomos pueden ser absorbidos por el gobierno.

  El director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Barlett, dijo que todos los organismos autónomos pueden ser absorbidos por el Gobierno Federal.  El funcionario explicó que teniendo una Secretaría de Energía (SENER) no debería de existir la Comisión Reguladora de Energía (CRE).  “Hay una Secretaría de Energía, ¿para que quieres una Comisión Reguladora de Energía? Tienes una función más importante que la energía de un país y está autónomo” dijo.  Barlett, rechazó que al absorberse las funciones de los organismos autónomos se haga una concentración de poder, como aseguran los expertos.
Read more
renovables
08/192020

Conceden a CEMDA suspensión definitiva contra acuerdo y política de Cenace y Sener

Energía Renovable, Últimas Noticias SENER

De acuerdo con la organización las modificaciones realizadas por Cenace y Sener carecen de justificación técnica y tienen implicaciones muy severas en cuestiones de salud y emisiones de gases efecto invernadero.

El pasado viernes 14 de agosto, el Juez Rodrigo de la Peza López Figueroa, Juez Primero de Distrito en Materia Administrativa Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones concedió al Centro Mexicano de Derecho Ambiental, A.C. (CEMDA) la suspensión definitiva en el amparo interpuesto conjuntamente con Greenpeace México, en contra del Acuerdo del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) y de la Política de Confiabilidad de la Secretaría de Energía (Sener), ambos en materia de generación de energía eléctrica.

De acuerdo con la organización, con esta suspensión será posible que sigan avanzando los proyectos de energía renovable que ya habían sido autorizados, siempre y cuando cumplan en todo momento con el marco legal vigente, y respeten los derechos humanos de las personas en las comunidades donde pretenden instalarse.

Cabe recordar que a Greenpeace México le fue concedida también la suspensión por parte del juez Segundo de Distrito en Materia Administrativa Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, Juan Pablo Gómez Fierro, el pasado 23 de junio del presente año.

Gracias a las suspensiones concedidas, quedan sin efecto tanto el Acuerdo para garantizar la Eficiencia, Calidad, Confiabilidad, Continuidad y Seguridad del Sistema Eléctrico Nacional con motivo del reconocimiento de la epidemia de enfermedad por el virus SARS-CoV2 (COVID-19), emitido por el Cenace el pasado 29 de abril, como la Política de Confiabilidad, Seguridad, Continuidad y Calidad del Sistema Eléctrico Nacional, emitida por la Sener el 15 de mayo de este año, por lo menos durante el tiempo que dure el juicio o hasta que la suspensión se revoque o modifique.

Anaid Velasco, coordinadora de Investigación del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), se congratuló por esta decisión de la autoridad judicial, toda vez que “tanto el Acuerdo del Cenace como la Política de Sener en esta materia, constituyen un retroceso en los pasos que México ha dado para avanzar hacia la promoción de las energías renovables en el país y, con ello, contribuir a tener un medio ambiente sano, pues sabemos que las emisiones provenientes de la quema de combustibles fósiles contribuyen al cambio climático y tienen consecuencias negativas sobre la calidad del aire y por lo tanto en la salud de las personas”, apuntó.

Por su parte, María Colín, especialista en Derecho Ambiental de Greenpeace México, señaló que: “esta batalla judicial pretende impulsar la democratización de la energía eléctrica en nuestro país, garantizar el derecho humano a energías renovables asequibles y accesibles para toda la población, que ayude a abatir la pobreza energética que viven millones de hogares, a través de proyectos comunitarios de generación distribuida; a la par de dar cumplimiento puntual a los compromisos nacionales e internacionales en materia de cambio climático”.

Las modificaciones realizadas por Sener y Cenace a través de las normatividades impugnadas abren la oportunidad de poner en marcha plantas de generación eléctricas a base de combustóleo (combustible residual de los procesos de refinación de petróleo) que estaban en desuso y programadas para ser retiradas del sistema eléctrico debido a su ineficiencia, altos costos económicos, de salud, ambientales y por sus emisiones de gases efecto invernadero.

Read more
Dos Bocas
05/192020

Presentan avances en la construcción de Dos Bocas

Combustibles, Infraestructura, Inversiones, Últimas Noticias Dos Bocas, SENER

La SENER presentó los avances en la construcción de la refinería de Dos Bocas, Tabasco al 15 de mayo.

 

La secretaria de Energía, Rocío Nahle, presentó los avances en la construcción de la nueva refinería de Dos Bocas, donde se destacó el lugar donde construirá la planta combinada realizada totalmente con tecnología del Instituto Mexicano del Petróleo (IMP).

 

A través de un video, la titular de la SENER informó que el contrato de ICA Flour, la construcción de la planta combinada, acumula un total de 868 piladas coladas, donde se han perforado 37 mil 209 metros lineales.

 

Mientras que en la planta coquizadora, la constructora ha colado 633 pilas, donde se han perforado 53 mil 890 metros lineales.

 

Adicionalmente se reportó el inicio del trabajo de armado de parrillas de base en el área de tambores de coque.

 

El paquete 3A, que incluye la construcción de la planta isomerizadora lleva 954 metros lineales perforados, se han utilizado 82 toneladas de acero reforzado y 700 metros cúbicos de concreto.

Read more
VITO_2
05/182020

UE y Canadá preocupadas por freno a inversiones en renovables

Últimas Noticias Canadá, renovables, SENER, UE

Canadá y la Unión Europea enviaron cartas a la secretaria de Energía, Rocío Nahle mostrando su desacuerdo contra publicación en el DOF.

 

Los embajadores en México de Canadá y la Unión Europea enviaron cartas a la secretaria de Energía, Rocío Nahle, mostrando preocupación por la publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) del Acuerdo para Garantizar la Eficiencia, Calidad, Confiabilidad, Continuidad y Seguridad del Sistema Eléctrico Nacional.

 

El embajador de Canadá, Graeme ClarK, señaló en la carta que el acuerdo establece diversas acciones y estrategias de control operativo que pone en riesgo la operación y continuidad de los proyectos de energía renovable de empresas canadienses en México.

 

 

Por su parte la Unión Europea mostró su profunda preocupación con respecto a recientes decisiones adoptadas en el sector de las energías renovables en el país.

 

En opinión de los embajadores, algunas decisiones están afectando al sector de las energías renovables como la suspensión indefinida de las subastas eléctricas y el cambio de la regulación de los Certificados de Energías Limpias.

 

La Unión Europea asegura que en los últimos días ha habido acontecimientos adicionales “que aumentan nuestras preocupaciones y que hace que la necesidad de una reunión con representantes sea apremiante”.

 

Read more
renovables
05/182020

Asesta SENER golpe a la energía renovable

Energía Renovable, Últimas Noticias renovables, SENER

La SENER publicó con carácter de urgente la publicación del Acuerdo emitido por el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE), sin que se sometiera el acuerdo al procedimiento de mejora regulatoria.

 

La Secretaría de Energía (SENER) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un acuerdo mediante el cual la dependencia asume el control del Sistema Eléctrico Nacional y de esta forma frena las inversiones en energías limpias.

 

“Esta Política contribuirá en la Confiabilidad, Seguridad, Continuidad y Calidad del SEN, considerando la evolución productiva y tecnológica, así como el aumento ordenado de la generación con Energía Limpia Intermitente conectada y no conectada al SEN, supervisada por el Estado, a través de la Sener”, dice esta política en su capítulo II.

 

El acuerdo se sometió al DOF sin someterlo al procedimiento de mejora regulatoria que permite demostrar las consecuencias que tendrán las nuevas reglas en el mercado.

 

La SENER intentó a inicios de semana que se publicará el acuerdo, pero recibió la negativa de la Comisión de Mejora Regulatoria (CONAMER), por violar el procedimiento.

 

El acuerdo publicado ayer en las últimas horas del día y que entra en vigor hoy, contienen una serie de medidas que impactarán el crecimiento y operación de las centrales de energía limpia.

 

La SENER justifica la medida argumentando que dará confiabilidad al sistema eléctrico nacional.

 

Entre las medidas que entran en vigor hoy destacan la limitación de emisión de permisos para nuevas plantas eólicas y solares, así como la prohibición de construcción de proyectos en lugares que se considere con problemas de capacidad de transmisión para “evitar sobrecargas en la red”.

 

Con este acuerdo se devuelve a la CFE su papel proactivo en el diseño y ejecución de la expansión del Sistema Eléctrico Nacional.

Read more
Rocio-Nahle
04/162020

SENER explica recorte en OPEP

Hidrocarburos, Últimas Noticias OPEP, SENER

La secretaria de Energía, Rocío Nahle explicó en conferencia de prensa en qué consiste el recorte pactado con la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), donde México recortará 100 mil barriles diarios.

 

Nahle García, explicó que el acuerdo tiene dos etapas, en la primera, que será de mayo a junio, nuestro país recortará el 6% de su producción, el equivalente a 100 mil barriles diarios.

 

En la segunda etapa, que será de julio a diciembre de este año, México recuperará los 100 mil barriles diarios que había reducido, para volver al millón 753 mil barriles, que es la tasa de referencia.

 

Esto quiere decir que México no participará con recorte alguno y continuará con el plan de reactivación de Pemex.

 

En una negociación por separado, los presidentes de México y Estados Unidos acordaron que el segundo absorbería 250 mil barriles de la producción que le tocaban a nuestro país de los 400 mil barriles que se solicitó dejar de producir en la reunión del cártel.

 

La secretaria de Energía agradeció a los países de la organización por mostrar su comprensión a la situación especial de México.

Read more
Dos Bocas - Nahle
04/022020

Concluyen cimentación de plataforma terrestre de Dos Bocas

Combustibles, Infraestructura, Inversiones, Últimas Noticias Dos Bocas, refinerías, SENER

La secretaría de Energía, Rocío Nahle, informó que la cimentación de la plataforma terrestre de la refinería de Dos Bocas quedó concluida.

 

La responsable de la política energética del país, informó que los trabajos de construcción de la obra insignia de la actual administración van en tiempo y forma, por lo que a la brevedad se iniciará con la segunda fase de construcción.

 

El reporte de esta semana de #DosBocas . Agradeciendo a la empresa holandesa Van Oord por el trabajo realizado en forma tan eficiente. ???? pic.twitter.com/BXK0v4IWTx

— Rocío Nahle (@rocionahle) March 31, 2020

 

En el reporte presentado por Nahle García, se informó que se han colado 335 pilas en la planta coquizadora y combinada, se han suministrado mil 700 toneladas de acero para refuerzo, mientras que se inicia el proceso de construcción de las pilas de cimentación.

 

Mientras que la zona de almacenamiento de la refinería, se informó que la compactación del terreno presenta un avance del 95% y se ha avanzado en el acondicionamiento de los caminos que conectarán las diferentes plantas que integran la obra.

Read more
dos bocas refinería
02/112020

Presentan avances de la construcción de Dos Bocas

Combustibles, Infraestructura, Últimas Noticias Dos Bocas, SENER

La secretaria de Energía, Rocío Nahle presentó el día de hoy los avances en la construcción de la refinería de Dos Bocas, Tabasco.

 

En conferencia de prensa, la titular de la Secretaría de Energía (SENER) aseguró que se encuentran en el acabado final de la plataforma de las vialidades, así como de donde se construirá la planta principal.

 

En el predio uno se trabaja en la compactación y urbanización de la zona de almacenamiento y de tanques.

 

De acuerdo con los datos presentados, el volumen de relleno hasta la fecha es de 9.7 millones de metros cúbicos de tierra, con un avance del 75%.

 

Así mismo se continúa en la construcción de la cimentación profunda.

Read more
Pemex
11/192019

México tiene gran potencial como país petrolero: SENER

Hidrocarburos, Últimas Noticias hidrocarburos, México, SENER

Durante el segundo día de los trabajos de la Exposición Internacional del Sector Energético: El futuro de la energía, el Subsecretario de Hidrocarburos de la Secretaría de Energía (SENER), Miguel Ángel Maciel Torres, señaló que México tiene gran potencial al ser un país petrolero, por ello en esta administración se va a extraer el petróleo, a ser eficientes y producir combustibles propios.

 

El Subsecretario de la SENER expuso que, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el país circulan alrededor de 48 millones de vehículos que se alimentan de combustible, dado que el precio de los automóviles eléctricos o híbridos no es accesible para la mayoría de la población.

 

En este sentido, la demanda de combustibles para satisfacer las necesidades del parque vehicular requiere cerca de un millón de barriles diarios. Actualmente, México está importando casi el 60 por ciento de las gasolinas que se consumen en el país y solo el 40 por ciento es producción nacional.

 

Es por ello que la apuesta del Gobierno de México en rehabilitar las seis refinerías existentes y construir una nueva permitirá cubrir la demanda y alcanzar la soberanía energética, refirió el Subsecretario.

 

Maciel Torres explicó que México ha dejado de incorporar reservas las cuales se dividen en tres: la reserva posible que tiene un 10 por ciento de probabilidad de ser extraída, la probable con un 50 por ciento y la probada con 90%. Sin embargo, aclaró que si se acelera la exploración se pueden recuperar los números.

Read more
12345…11

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit