EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 15 - 16 Noviembre, 2023
2023-11-15 08:00:00
Registro
Descargas
  • PROGRAMA 2021
  • PRESENTACIÓN 2021
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • ¿Porqué Asistir?
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2022
    • Oil & Gas Tour 2022
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • ¿Porqué Asistir?
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2022
    • Oil & Gas Tour 2022
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

Combustibles

VALERO
05/292023

Quita, Valero marca a estaciones de servicio en NL

Combustibles, Últimas Noticias Valero

Valero quitó la marca a 9 estaciones de servicio en el estado de Nuevo León, te contamos por qué.

 

La marca de combustibles norteamericana, Valero, retiró su marca a nueve estaciones de servicio en el área metropolitana de Monterrey, de acuerdo con un reporte del periódico El Financiero.

 

De acuerdo con la nota, la marca fue retirada por incumplimiento de contrato por parte de los propietarios de las estaciones de servicio, sin que se revelara cuáles fueron las violaciones al contrato.

 

A pesar del retiro de la marca Valero, la empresa norteamericana continúa suministrando combustibles a otras estaciones en el estado de Nuevo León.

Read more
Copia de CRE 2
04/172023

Ratifica CRE negativa de permiso a almacenador de petrolíferos

Combustibles, Regulación, Últimas Noticias CRE

Comisionado de la CRE, solicita inicio de procedimiento legal para retirar permiso a estación de servicio.

 

Los integrantes del órgano de gobierno de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) aprobaron dos proyectos de resolución por los que se dejan insubsistentes resoluciones en cumplimiento a la ejecutoria dictada dentro del juicio de amparo 367/2022, interpuesta por una empresa almacenadora y distribuidora de combustibles.

 

Debido a ello, el regulador emitió dos nuevas determinaciones por las que se niega el permiso de almacenamiento de petrolíferos de nueva cuenta a la empresa «Almacenamiento Energéticos ADC».

 

Las dos nuevas determinaciones no se hicieron públicas durante la sesión, por lo que habrá de esperar a la publicación de la resolución de la sesión, para conocer los motivos detrás de la resolución.

 

El 29 de junio, la CRE negó permisos de almacenamiento a Almacenamiento Energéticos ADC, Invex Infraestructura 4, Operadora de Terminales Marítimas y Terminal de Hidrocarburos Gotemburgo.

 

En la misma sesión, el regulador negó a permiso de expendio al público de petrolíferos en estación de servicio a «Servicios Express Paje, S. A. DE C. V.»

 

El comisionado Walter Jiménez dijo en su intervención que durante la revisión de la documentación del caso Servicios Express Paje, advirtió de la probabilidad de la comisión de un delito a nivel federal.

 

Por ello, solicitó al presidente comisionado de la CRE, que la Unidad de Asuntos Jurídicos intervenga para iniciar el procedimiento legal correspondiente ante las autoridades en la materia.

 

Así mismo, solicitó, se inicie un proceso de revisión del permiso H/23061/COM/19 otorgado por el regulador a «Servicios Express Paje, SA de CV.».

Read more
Shell
03/282023

México Pacific y Shell firman tercer acuerdo de compraventa de GNL de largo plazo

Combustibles, Infraestructura, Inversiones, Negocios, Últimas Noticias Shell

México Pacific surtirá a Shell 14.1 MTPA de GNL de la planta ubicada en el estado de Sonora.

 

Shell y una subsidiaria de México Pacific Limited (México Pacific) anunciaron hoy que firmaron un acuerdo adicional de compra y venta para que Shell extraiga aproximadamente 1.1 millones de toneladas por año (MTPA) de gas natural licuado (GNL) del tercer tren de la instalación para la exportación de GNL de México Pacífico, Saguaro Energía, ubicada en Puerto Libertad, en el estado de Sonora.

 

Según el acuerdo de compra y venta, Shell comprará GNL de forma gratuita a bordo durante un período de 20 años. Cuando esté en pleno funcionamiento, la primera fase de la instalación tendrá tres trenes y una capacidad combinada de 14.1 MTPA.

 

“Estamos encantados de que Shell haya elegido crecer con nosotros, basándose en su compromiso inicial de 2,6 MTPA del tren 1 y el tren 2, para respaldar también más del 20 % de la capacidad del Tren 3”, dijo Ivan Van der Walt, director ejecutivo de México. Pacífico.

 

“Nuestro proyecto proporcionará a Asia gas Pérmico de bajo costo, evitando el Canal de Panamá para garantizar una distancia de envío más corta a Asia, para lograr menores emisiones de transporte y precios de desembarque en comparación con la costa del Golfo de EE. UU. A medida que trabajamos para tomar una decisión de inversión final (FID) en los dos primeros trenes, también estamos cerrando contratos a través del importante impulso comercial existente para el Tren 3 para garantizar que un FID del Tren 3 posterior pueda seguir lo más rápido posible”.

 

Por su parte, Steve Hill, vicepresidente ejecutivo de marketing energético de Shell, dijo: “El GNL es un pilar cada vez más importante de la seguridad energética mundial. Se necesita inversión en proyectos de licuefacción para evitar una brecha entre la oferta y la demanda que se espera que surja a fines de la década de 2020. Nos complace trabajar con México Pacífico para proporcionar más GNL al mercado global”.

 

“México Pacífico está facilitando de manera única la conexión del gas de bajo costo de la Cuenca Pérmica con las necesidades de combustible con menos carbono de Asia para entregar un nuevo suministro de GNL asequible y sin riesgos, lo que resulta en seguridad energética adicional para la región. “Nos complace contar con el apoyo continuo de Shell, uno de los mayores participantes del mercado, para respaldar la inversión en nuevos suministros que se necesitan de manera crítica”, dijo Chuck Davidson, presidente de México Pacífico y socio de Quantum Energy Partners.

Read more
Dos Bocas
03/282023

Inician pruebas en el sistema de generación de vapor de Dos Bocas

Combustibles, Infraestructura, Últimas Noticias Dos Bocas

Rocío Nahle informó que se iniciaron las pruebas en el sistema de generación de la refinería de Dos Bocas.

 

La titular de la Secretaría de Energía, Rocío Nahle, informó a través de un video de avance de los trabajos de integración de la refinería Olmeca, ubicada en el puerto de Dos Bocas, Tabasco, que la semana pasada iniciaron las pruebas en el sistema de generación de vapor.

 

Nahle ha informado en semanas anteriores mostró los avances en las pruebas de las 39 subestaciones eléctricas con las que cuenta la refinería que se construye en el puerto de Dos Bocas, Tabasco, así como la planta hidrodesulfuradora de naftas y la planta tratadora de aguas.

 

El sistema de generación de vapor es una parte vital para el funcionamiento de la nueva refinería, con la cual el gobierno de López Obrador pretende alcanzar la soberanía energética en combustibles.

 

«Estamos en el sistema de generación de vapor, ya estamos con pruebas en caliente, ya se generó vapor», informó en redes sociales la funcionaria federal.

 

«Esta es una de las primeras etapas para las pruebas y arranque, porque lo estamos haciendo al mismo tiempo, pruebas, arranque e integración», explicó Nahle García.

 

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se comprometió a que el primero de julio de este año se tendrá el primer barril de gasolina de la refinería Olmeca, por ello, se trabaja intensamente en los trabajos de integración y de pruebas.

 

«En eso consiste la ejecución acelerada, vamos muy bien, aquí ya están dos calderas probadas, trabajando. Empezamos con esto, la tercera caldera es la que es de repuesto o de relevo».

 

Por otra parte, Nahle García informó que al paralelo los ingenieros y técnicos que laborarán en la refinería Olmeca se encuentran en trabajos intensos de capacitación para poder operar la refinería en julio.

 

«Todos nuestros ingenieros, nuestros técnicos que van a operar la refinería están en la capacitación intensa del sistema operativo MAC, que es el que maneja todo el sistema de control en el cuarto central».

 

«Estamos en los últimos meses para arrancar el primer tren y empezar a producir el primer de julio», cerró la funcionaria.

Read more
gas lp
03/272023

Precio de gas LP se mantiene estable por tope establecido: Profeco

Combustibles, Últimas Noticias gas LP

Profeco informó que se realizan unas 800 visitas semanales a distribuidoras de gas LP, y en dos años solo 10 casos han incumplido precio máximo.

 

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que en los últimos dos años ha realizado alrededor de 800 visitas de manera semanal a empresas comercializadoras de gas L.P en todo el país, y que en ese tiempo sólo diez establecimientos han incumplido el precio máximo.

 

Al participar en el 36 Congreso de la Asociación Iberoamericana de Gas Líquido de Petróleo, el coordinador general de Educación y Divulgación de Profeco, David Aguilar Romero, dijo que cada semana también se verifican e inmovilizan decenas de lotes de cilindros en mal estado, que no pueden seguir en uso por representar un riesgo para los consumidores.

 

Aguilar Romero, quien participó con la representación del procurador Ricardo Sheffield Padilla, señaló que, adicionalmente, la Procuraduría intensificó desde octubre de 2022 los programas anuales de calibración obligatoria para instrumentos de medición, colocando el “Sello Amarillo, Cuida tu Bolsillo”, que garantiza el despacho de litros y kilos completos.

 

Recordó que a finales de julio de 2021, se fijaron precios con actualización semanal por parte de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) para 155 regiones del país, siendo hoy en día 220 regiones con precios tope. “Esto ha permitido que, durante la actual administración, los precios del gas L.P. han mantenido una disminución promedio de alrededor del 13 por ciento”.

 

Hizo mención que los precios del gas L.P, además de estar por debajo de lo que se observa en el plano internacional, se han mantenido estables e inclusive con una tendencia a la baja, aun considerando la crisis sanitaria del Covid-19 y el conflicto bélico en Ucrania, entre otros factores.

 

Aguilar Romero indicó que Profeco cuenta con el programa Quién es Quién en los Precios de los Combustibles, para consulta de precios de las gasolinas (regular y premium), del diésel y del gas LP.

Read more
700x420_Estacion-servicio-cepsa-gasolina-gasolinera-770
03/222023

ASEA llama a regulados a ingresar a plataforma del censo

Combustibles, Últimas Noticias ASEA

La ASEA solicitó a los regulados que participaron en el censo ambiental de estaciones de servicio a visitar la plataforma para recibir información sobre nuevos pasos.

 

La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) informó a mediante un video de su director ejecutivo que hasta el 5 de abril los dueños de estaciones de servicio podrán ingresar a la plataforma del censo medioambiental para continuar con el proceso.

 

«Regulados de la ASEA si tuviste el interés de cumplir con tus obligaciones en materia ambiental participando en el censo, quiero informarte que a partir del 21 de marzo y hasta el 5 de abril del 2023 podrás ingresar nuevamente a plataforma del censo», informó Ángel Carrizales en un video.

 

«Para ello, utiliza el mismo correo y contraseña que registraste anteriormente y en la cual se te informará los pasos a seguir».

 

«Recuerda que la falta de atención a las solicitudes formuladas por la ASEA en el plazo indicado darán por concluida la participación».

 

Carrizales recordó que la participación en el censo es voluntaria y no genera ninguna obligación con el regulador.

 

En septiembre del 2022, el titular de la agencia, Ángel Carrizales, hizo un llamado a las estaciones de servicio que operan en el país a regularizar sus autorizaciones medioambientales.

 

Durante la conferencia “Sinergia Regulado-Regulador: Retos y Oportunidades en el Mercado del Gas”, Carrizales, dijo que se tiene que poner un orden en el mercado nacional de los hidrocarburos en materia ambiental.

 

Por ello, ofreció a aquellas estaciones de servicio que se quieran regularizar la no clausura de puntos de venta, siempre y cuando se cumplan una serie de requisitos.

 

A partir de los primeros meses del 2023, con base en la información que arroje el censo, la ASEA iniciará un programa de regulación en materia de impacto ambiental.

 

La liga https://pontealdia.asea.gob.mx estará disponible desde las 09:00 hrs del 21 de marzo de 2023 hasta las 23:59 del 05 de abril de 2023.

Read more
AMLO
03/162023

Deer Park opera normalmente tras incendio: AMLO

Combustibles, Últimas Noticias Deer Park

AMLO aseguró que el incendio en Deer Park no fue de gravedad y la refinería opera con normalidad.

 

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), aseguró que la refinería Deer Park opera bien tras el incendio que sucedió ayer.

 

“Puede ser, no los he visto y no me los reportaron, posiblemente no haya sido una cosa grave, porque si no me hubiesen dicho”.

 

Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó el martes un incendio en una de las unidades en sus instalaciones de la refinería Deer Park.

 

Se trata del segundo incidente de gravedad en la planta desde que la empresa productiva del estado la adquirió en enero de 2022.

 

El 23 de febrero pasado se informó que se registró un incendio en una de las unidades de la refinería de la planta, sin que se afectará su operación.

 

La empresa no especificó la unidad. Pemex opera una refinería de 312,500 barriles por día (bpd) en las instalaciones de Deer Park, Texas.

Read more
700x420_Estacion-servicio-cepsa-gasolina-gasolinera-770
03/132023

Aumenta México consumo de MTBE: Argus

Combustibles, Últimas Noticias México

México superó el volumen de MTBE importado de Estados Unidos en 2019.

 

México aumentó el año pasado el consumo de MTBE, un aditivo de gasolina producido en Estados Unidos, utilizado para mejora del octanaje del combustible, informó Argus.

 

De acuerdo con el reporte, nuestro país adquirió 1.1 millones de toneladas métricas de MTBE producido en 2022, el mayo volumen desde antes que iniciará la pandemia de COVID-19.

 

«México absorbió el 79% de todo el material exportado por Estados Unidos el año pasado. Las exportaciones totales de MTBE de Estados Unidos en 2022 se situaron en 1.35 millones de toneladas, frente a las 978.309 toneladas de 2021».

 

El MTBE es un compuesto oxigenado que se mezcla con la gasolina para permitir una combustión más completa de los componentes y se usa en áreas densamente pobladas. El uso de MTBE es obligatorio en las tres ciudades más grandes de México: Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey de acuerdo a la regulación vigente en el país.

 

México es el principal destino del MTBE producido en Estados Unidos, seguido de Chile ocupó el segundo lugar con 229.678 toneladas en 2022 y Singapur el tercero con 38.694 toneladas.

 

La demanda de MTBE en México debería aumentar lentamente en los próximos años, pero se espera que se exporte más MTBE puro que mezclado a medida que el país aumente la producción de gasolina.

Read more
Franquicia PEMEX 2
03/072023

Revierte Franquicia Pemex pérdida de puntos de venta el cuarto trimestre

Combustibles, Últimas Noticias Pemex

Con la ayuda del Ejecutivo, la Franquicia Pemex logró revertir la pérdida de puntos de venta en cuarto trimestre del 2022.

 

Los esfuerzos del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, por para frenar la migración de empresarios gasolineros a otras marcas distintas a la Franquicia Pemex, a través de la parálisis regulatoria y los cambios a la Ley de Hidrocarburos, comenzó a dar resultados en último trimestre del año pasado.

 

Al 31 de diciembre del 2022, operaban en el país 6 mil 987 estaciones de servicio (ES) bajo la Franquicia Pemex, este número es inferior en 0.2% a las registradas al cierre del 2021, sin embargo, en comparación con el trimestre anterior la empresa productiva del estado ganó 120 puntos de venta.

 

Desde que se abrió el mercado de combustibles en 2016, los puntos de venta de la Franquicia Pemex pasaron de 11 mil 632 en 2017 a 6 mil 897 en 2022, una pérdida de 4 mil 735 puntos de venta, el equivalente al 40.71% del mercado de estaciones e de servicio.

 

De acuerdo con información de Pemex, del total de estaciones de servicio que operan bajo la marca Pemex, 6 mil 942 son privadas y operan como franquicias, mientras que las 45 restantes son propiedad de la Pemex Transformación Industrial.

 

Adicionalmente, a la misma fecha la petrolera nacional suministra combustibles a mil 084 estaciones de servicio bajo el esquema de sub licenciamiento de marca y 3 mil 674 son suministradas por Pemex Transformación Industrial.

 

La protección regulatoria que ofrece la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Secretaría de Energía (SENER) a Pemex ha frenado la expedición de nuevos permisos de venta de combustibles a otras marcas en el país.

 

Por ello, los gobiernos de Estados Unidos y Canadá solicitaron consultas por violaciones al TMEC en el sector energético.

Read more
Pemex
03/072023

Onexpo advierte de más retrasos en autorizaciones de la CRE

Combustibles, Últimas Noticias Onexpo

La Onexpo consideró que el nuevo acuerdo de la CRE para reiniciar trámites ahuyentará inversiones en el sector de los petrolíferos.

  La Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (ONEXPO) asegura que el acuerdo A/004/2023 que reanuda plazos y términos legales en la Comisión Reguladora de Energía (CRE) retrasará aún más los trámites al interior del regulador.   La agrupación empresarial recordó que actualmente existe un rezago importante de más de 10 mil asuntos pendientes, de los cuales, alrededor de 8 mil corresponden a la materia de hidrocarburos y más de mil 200 de pre-registros.   La ONEXPO considera que este acuerdo presenta elementos contradictorios con principios y reglas establecidos por la constitución y para el desarrollo del sector privado en la industria de los petrolíferos.   La organización considera que el análisis de la CRE para nuevas reglas deben de garantizar el estado de derecho, así como los principios de legalidad, objetividad, transparencia, equidad y certeza jurídica.   «El contenido de este acuerdo genera agravio a los derechos de los regulados, ya que contravienen disposiciones vigentes e incluso constitucionales que limitan el derecho de petición y el derecho a ser atendido», asegura en un comunicado.   Los empresarios aseguran que el acuerdo les limita la capacidad de realizar más de un trámite ante el regulador.   La ONEXPO cree que la aplicación del acuerdo traerá como consecuencias el rezago y la paralización de trámites, generar barreras de entrada a los competidores, así como inhibir la llegada de inversiones.   Esto provocaría la pérdida de empleos, la judicialización del acuerdo y un mayor mercado ilícito de combustibles en el país.
Read more
123…46
Últimas Noticias
  • Producción petrolera de Pemex cae 4.63% en abril mayo 30, 2023
  • Supervisan rehabilitación de plantas de Pemex mayo 30, 2023
  • Acuerdo de la CRE frena la transición energética: ONGs mayo 29, 2023
  • Quita, Valero marca a estaciones de servicio en NL mayo 29, 2023
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2023
Desarrollado con por Inbrandit