EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Hacienda de los Morales 15 - 16 Noviembre, 2022
2022-11-15 08:00:00
Registro
Descargas
  • PROGRAMA 2021
  • PRESENTACIÓN 2021
  • Inicio
  • Registro
    • Registro
    • Registro Prensa
  • Programa
    • Programa 2021
      • Programa 2020
    • Panelistas
      • Panelistas 2021
      • Panelistas 2020
      • Panelistas 2019
      • Panelistas 2018
    • ¿Porqué Asistir?
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Patrocinio
    • Sponsors
  • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2022
    • Oil & Gas Tour 2022
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Registro
    • Registro
    • Registro Prensa
  • Programa
    • Programa 2021
      • Programa 2020
    • Panelistas
      • Panelistas 2021
      • Panelistas 2020
      • Panelistas 2019
      • Panelistas 2018
    • ¿Porqué Asistir?
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Patrocinio
    • Sponsors
  • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2022
    • Oil & Gas Tour 2022
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

México

Depositphotos_1988402_m
06/212022

Invertirán 9,331 mdp en una planta de metanol en México

Petoquímica, Últimas Noticias México

La planta de metanol se construye en Topolobampo, Sinaloa.

 

Pacífico de Mexinol, una subsidiaria de las empresas holandesas Mexinol Holdings B.V. y Mexinol Operating Company B.V., invertirá 9 mil 331 millones de pesos en la construcción de una planta de metanol para exportar al sureste de Asia y vender en México.

 

Mexinol es un proyecto industrial ubicado cerca de Topolobampo, Sinaloa, México; el cual producirá 5 mil toneladas métricas de metanol por día.

 

La planta estará ubicada cerca de un gasoducto existente y otra infraestructura instalada, donde Mexinol procesará el gas natural producido en Texas para producir metanol e inicialmente ser exportado al mercado de Asia.

 

El proyecto utilizará la infraestructura existente en el Puerto de Topolobampo para transportar metanol a los consumidores a través de buques.

 

En la planta se aplicará una solución novedosa de agua que consume, trata y recicla las aguas residuales y, por lo tanto, evita el consumo de agua de mar y otras fuentes naturales de agua y las descargas de agua del proyecto en la Bahía de Ohuira.

 

Mexinol planea iniciar la construcción a principios de 2022 y comenzar a operar en 2025. El proyecto generará empleos para la comunidad, con hasta 3 mil empleos durante la construcción y aproximadamente 400 empleos centrales durante las operaciones.

 

«Los miembros de nuestro equipo generarán actividad económica adicional en Topolobampo y Ahome al consumir bienes y servicios de empresas locales y contribuirán con ingresos fiscales a través de sus ingresos y la compra de bienes y servicios. Este efecto multiplicador generará muchos puestos de trabajo adicionales en Topolobampo y Ahome, mejorando la calidad de vida de la región», explica la empresa.

Read more
renovables
10/282021

Gobierno Federal se prepara para demandas internacionales

Energía Eléctrica, Energía Renovable, Regulación, Últimas Noticias México

Para 2022 se asignaron recursos por 157 millones de pesos para consultoría jurídica en comercio internacional.

 

La Secretaría de Hacienda proyecta gastar 157 millones de pesos el próximo año para blindar al país de demandas internacionales.

 

El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2022 contempla recursos nunca antes vistos para la Dirección General de Consultoría Jurídica de Comercio Internacional de la Secretaría de Economía.

 

Esta oficina se encarga de asesorar a la Secretaría de Economía en materia legal en comercio internacional, así como la defensa en caso de demandas internacionales.

 

En 2021, la misma oficina recibió un presupuesto por 40 millones de pesos y en 2020 un total de 154 millones de pesos.

 

Los recursos se podrían utilizar en la defensa del país en arbitrajes internacionales por cambios provocados por una eventual reforma constitucional en materia eléctrica.

 

El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), José Medina Mora, dijo en conferencia de prensa que empresas de Estados Unidos y Canadá comunicaron a la confederación su intención de demandar bajo el marco del TMEC  si se aprueba la reforma eléctrica.

 

El dirigente empresarial señaló que aplicar la ley retroactivamente, provocará que demanden, porque se trata de una expropiación indirecta.

 

Medina Mora, puntualizó que es necesario que nuestro país respete el estado de derecho, por que de no hacerlo las empresas afectadas demandarán por incumplimiento del TMEC.

 

“El T-MEC obliga a indemnizar a las empresas socias de Estados Unidos y Canadá. De no hacerlo, las empresas privadas nos han manifestado que demandarán y van a ganar esas demandas”.

 

Acompáñenos al Encuentro Internacional de Energía México 2021, donde empresarios, expertos, reguladores analizarán los cambios y retos que enfrenta el sector energético nacional e internacional. Regístrate con precio preferencial aquí: https://encuentroenergia.mx/

Read more
Rumorosa Solar (2)
07/222020

Cambios legales afectan al 80% de las empresas fotovoltaicas en México

Energía Eléctrica, Energía Renovable México

Los recientes cambios legales que el gobierno de México ha impulsado en materia energética afectan al 80% de las empresas fotovoltaicas que operan en el país.

 

Los recientes cambios legales que el gobierno de México ha impulsado en materia energética afectan al 80% de las empresas fotovoltaicas que operan en el país, de acuerdo con datos de Solar Power México.

 

“El 80 % de los encuestados percibe que los recientes cambios en la política energética federal limitan a las energías renovables en el país. Sin embargo, es también relevante comparar este hecho con que el 44 % de los encuestados invierte en el país con una proyección a más de 10 años», señaló en la presentación el director de Sola Power México, Eduardo López.

 

Recordemos que el primero de mayo de este año, la Secretaría de Energía (SENER) y el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) publicaron en el Diario Oficial de la Federación el acuerdo sobre la Política de Confiabilidad, Calidad y Seguridad del Sistema Eléctrico Nacional, el cual intentó limitar la puesta en marcha de proyectos de energía limpia en el país.

 

Sin embargo, la medida ha sido suspendida temporalmente por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) debido a una controversia constitucional interpuesta por la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE).

Read more
renovables
05/202020

Mientras en España buscan generación 100% renovable, en México la frenan

Energía Eléctrica, Energía Renovable, Últimas Noticias España, México, renovables

El gobierno de España envió al Congreso un proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética, la cual busca que el país tenga 100% de generación de energía renovable en 2040.

 

El Gobierno ha acordado remitir hoy al Congreso el proyecto de “Ley de Cambio Climático y Transición Energética”, que tiene como objetivos que el sistema eléctrico sea 100 % renovable antes de 2050 y que los coches nuevos sean de cero emisiones antes de 2040.

 

El proyecto de ley, busca que en España antes del 2050, toda la generación del sistema eléctrico provenga al 100% de energías renovables y que en 10 años por lo menos el 35% de la energía provenga de esas fuentes.

 

Según cálculos del Plan Nacional de Energía y Clima, la transición ecológica atraerá más de 200 mil millones de euros de inversión en los próximos diez años, generando entre 250 mil  y 350 mil  empleos netos anuales.

 

Mientras tanto en México, la Secretaría de Energía (SENER) publicó el viernes el “Acuerdo de Confiabilidad del Sistema Eléctrico Nacional” el cual fue publicado el viernes en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

 

De acuerdo a la dependencia, el acuerdo tiene como objetivo garantizar los niveles de energía que pueda entregar cada tecnología para que exista un flujo constante y confiable a la red.

 

Sin embargo, expertos aseguran que el acuerdo no tiene un sustento técnico y únicamente se trata de un mecanismo legal para fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) afectando la libre competencia.

 

Ayer, se otorgaron a tres empresas la suspensión temporal contra los efectos del acuerdo y además solicitó a la SENER, justifique técnicamente las nuevas reglas antes de que se apliquen a los afectados.

 

De acuerdo con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) la aprobación del acuerdo afectarían inversiones en el país por 30 mil millones de dólares, así como la pérdida de empleos y la confianza de los inversionistas.

Read more
Pemex
04/142020

México dejará de producir 100 MBD en mayo

Hidrocarburos, Últimas Noticias México, OPEP, producción

México dejará de producir 100 mil barriles diarios de petróleo a partir de mayo como parte del acuerdo con los países miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en el cual se retirarán del mercado 9.7 millones de barriles diarios.

 

Estados Unidos compensará los 300 mil barriles diarios que México tenía como cuota de recorte.

 

Originalmente, nuestro país tenía el compromiso de retirar el 23% de su producción al mes de octubre de 2018, el equivalente a 400 mil barriles diarios, sobre una plataforma de producción de 1.73 millones de barriles.

 

El mayor recorte de suministro contemplado por los principales productores de crudo del mundo estuvo en vilo, debido a la negativa del presidente mexicano a reducir en un cuarto la producción local y poner en riesgo sus planes de reconstruir la petrolera estatal Pemex.

 

El haber cumplido con el recorte previamente pactado, significaba que la producción de Pemex durante abril y mayo se establecería en 1.33 millones de barriles diarios.

Read more
Rocio Nahle
04/032020

México en contacto con otros países para estabilizar precios del petróleo

Hidrocarburos, Últimas Noticias México, precios del petróleo

México se encuentra en constante comunicación con otros países productores de petróleo con el objetivo de estabilizar la producción y elevar los precios del crudo, dijo la secretaria de Energía, Rocío Nahle.

“El gobierno de México mantiene comunicación con países productores con el propósito de estabilizar la plataforma de producción y lograr una cotización adecuada en el precio del petróleo”.

“Buena noticia que USA, Arabia Saudita y Rusia que son grandes productores estén en la misma ruta”, dijo Nahle en su cuenta de Twitter.

El mensaje en la red social fue en respuesta al mensaje de Donald Trump sobre la conversación que tuvo con el Rey de Arabia Saudita y Vladimir Putin, Presidente de Rusia, en la cual abordó la posibilidad de implementar un recorte a la producción de crudo.

Read more
Pemex
11/192019

México tiene gran potencial como país petrolero: SENER

Hidrocarburos, Últimas Noticias hidrocarburos, México, SENER

Durante el segundo día de los trabajos de la Exposición Internacional del Sector Energético: El futuro de la energía, el Subsecretario de Hidrocarburos de la Secretaría de Energía (SENER), Miguel Ángel Maciel Torres, señaló que México tiene gran potencial al ser un país petrolero, por ello en esta administración se va a extraer el petróleo, a ser eficientes y producir combustibles propios.

 

El Subsecretario de la SENER expuso que, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el país circulan alrededor de 48 millones de vehículos que se alimentan de combustible, dado que el precio de los automóviles eléctricos o híbridos no es accesible para la mayoría de la población.

 

En este sentido, la demanda de combustibles para satisfacer las necesidades del parque vehicular requiere cerca de un millón de barriles diarios. Actualmente, México está importando casi el 60 por ciento de las gasolinas que se consumen en el país y solo el 40 por ciento es producción nacional.

 

Es por ello que la apuesta del Gobierno de México en rehabilitar las seis refinerías existentes y construir una nueva permitirá cubrir la demanda y alcanzar la soberanía energética, refirió el Subsecretario.

 

Maciel Torres explicó que México ha dejado de incorporar reservas las cuales se dividen en tres: la reserva posible que tiene un 10 por ciento de probabilidad de ser extraída, la probable con un 50 por ciento y la probada con 90%. Sin embargo, aclaró que si se acelera la exploración se pueden recuperar los números.

Read more
refineria-tampico
10/162019

México tendrá refinería privada en 2020

Combustibles, Infraestructura, Inversiones, Últimas Noticias inversión privada, México, refinería

Las empresas privadas Refmex y Caxxor Group, comenzarán el próximo año la construcción de la primera refinería privada en el país.

 

La refinería modular será construida en Soto La Marina, Tamaulipas con una inversión de entre 800 y mil millones de dólares.

 

En entrevista con El Financiero, ambas empresas detallaron los planes de desarrollo e inversión del proyecto.

 

La planta tendrá una capacidad para refinar 60 mil barriles diarios y podrá ampliarse para producir hasta 110 mil barriles diarios de gasolina y diésel para cubrir la demanda de combustibles en Tamaulipas y Veracruz.

 

Para alimentar la refinería, Refmex, plantea la importación de crudo ligero el cual será comprado a empresas norteamericanas.

Read more
gas
09/272019

Exportaciones de gas natural de EU a México alcanzan récord

Gas, Últimas Noticias Estados Unidos, exportaciones, gas natural, México

Las exportaciones de gas natural de los Estados Unidos a México alcanzaron un récord tras la entrada en operación del ducto marino Sur de Texas – Tuxpan.

 

De acuerdo con un análisis realizado por S&P Global Platts, el récord se produjo por la recuperación de los volúmenes de envió de los otros ductos a México y no por la entrada en operación del nuevo gasoducto.

 

Los envíos de gas natural a México alcanzaron ayer los 5.8 mil millones de pies cúbicos diarios y es posible que suba a 6 mil millones de pies cúbicos en las próximas semanas, de acuerdo con los datos de Platts.

 

La semana pasada, el volumen alcanzado en las importaciones de gas natural proveniente de nuestros vecinos fue de 5.4 mil millones de pies cúbicos diarios.

Read more
Depositphotos_9186794_m
09/032019

México cerca de ejecutar cobertura petrolera

Últimas Noticias cobertura, México, precio del petróleo, SHCP

México está muy cerca de ejecutar el programa anual de cobertura petroleras, debido a la baja en los precios del crudo y a la entrada en vigor de la regulación de combustibles marinos.

 

De acuerdo con información de Reuters, tres personas familiarizadas con el tema confirmaron que las transacciones de la cobertura podrían ser utilizadas a partir de la próxima semana.

 

Nuestro país invierte más de mil millones de dólares en coberturas que protegen las finanzas del país ante una baja en los precios internacionales del petróleo.

 

Las conversaciones entre funcionarios de Hacienda y banqueros comenzaron a principios del año y hace un mes México ajustó una parte clave de la fórmula utilizada como base para sus coberturas petroleras.

 

La economía mexicana depende en un 20% de los ingresos petroleros, por lo que es muy riesgoso que no se cuenten con las coberturas, dijo uno de los entrevistados por la agencia de noticias.

Read more
123…10

Energy Business Forum
Evento presencial
15 - 16 de Noviembre, 2022
Evento virtual
17 - 18 de Noviembre, 2022

Últimas Noticias
  • Producción de petróleo de Pemex apenas levanta, sube en 0.12% en mayo junio 27, 2022
  • Ingresos petroleros de Pemex alcanzan récord en mayo junio 27, 2022
  • Privados impulsan la producción nacional de petróleo en mayo junio 24, 2022
  • Eni aumenta en mayo producción de petróleo en Amoca junio 24, 2022
Twitter Hightlights
  • Ingresos petroleros de @Pemex alcanzan récord en mayo https://t.co/fXCq5j1fMy https://t.co/04EZvCUb9j
    about 21 hours ago
  • RT @OilGasMagazine: #DOWNSTREAM | Exportaciones de combustóleo de Pemex caen a su nivel más bajo del año https://t.co/wAWW0z6SbI https://t.…
    4 days ago


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2022
Desarrollado con por Inbrandit