EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 15 - 16 Noviembre, 2023
2023-11-15 08:00:00
Registro
Descargas
  • PROGRAMA 2021
  • PRESENTACIÓN 2021
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • ¿Porqué Asistir?
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2022
    • Oil & Gas Tour 2022
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • ¿Porqué Asistir?
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2022
    • Oil & Gas Tour 2022
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

Regulación

Copia de CRE 2
05/292023

Acuerdo de la CRE frena la transición energética: ONGs

Regulación, Últimas Noticias CRE

Grupos ambientalistas expresaron su preocupación por la aprobación de la CRE del acuerdo que modifica la regulación de la energía libre de combustibles.

 

El Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), Greenpeace México; Iniciativa Climática de México y Nuestro Futuro expresaron su preocupación por la publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) del Acuerdo aprobado por la Comisión Reguladora de Energía (CRE) para la regulación de la energía libre de combustibles el 24 de mayo de 2023.

 

A través de este acuerdo la CRE modifica la regulación y las definiciones de lo que se considera energía limpia para incluir en esta categoría procesos y combustibles que producen contaminantes, los cuales no solo representan riesgos para la salud de la población mexicana, sino que también contribuyen al calentamiento global.

 

Las organizaciones expresaron su preocupación por qué se da información equivocada sobre el progreso real de las energías renovables en el país.

 

«Con los cambios propuestos se estaría haciendo creer al mundo que nuestro país incrementa el porcentaje de energías renovables en nuestra matriz energética cuando en realidad no lo hace».

  Este acuerdo da impedimentos para alcanzar los objetivos de transición energética.

  «La Ley de Transición Energética obliga a alcanzar un objetivo del 35% de energías renovables para 2024 y la Ley General de Cambio Climático –en su artículo 3 transitorio, inciso e)– hace mención al 35% de energía limpia para 2024. Sin embargo, la suspensión de las subastas a largo plazo en 2018 y las modificaciones de las normas de despacho que favorecen a los combustibles fósiles en vez de favorecer a las energías renovables, han obstaculizado la consecución de este objetivo», aseguran las organizaciones.

 

Los grupos ambientalistas advierten que el acuerdo publicado por el regulador es ineficaz.

 

«Este nuevo Acuerdo no añadirá ni un solo MW de capacidad de energías renovables a nuestra matriz eléctrica, ni reducirá ni una sola tonelada de bióxido de carbono adicional a las medidas que se habían ya considerado para avanzar con el cumplimiento de las metas prometidas por México en la última COP».

 

Las agrupaciones consideran que con la aplicación de este acuerdo se frena aún más la transición energética en el sector eléctrico en México y con esto se viola el derecho humano a un medio ambiente sano en su vertiente de clima seguro, habitable y sostenible, así como diversos derechos fundamentales como a la salud, alimentación, agua, vida digna.

Read more
Copia de CRE 2
05/262023

Denuncian que CRE envía proyectos a CONAMER sin revisión

Regulación, Últimas Noticias CRE

Crecen los conflictos al interior del órgano de gobierno de la CRE.

 

La comisionada Norma Leticia Campos Aragón denunció durante la sesión extraordinaria del órgano de gobierno de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) que la secretaria Ejecutiva, Eugenia Guadalupe Blas Nájera, ha enviado a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER) proyectos de acuerdos sin haber sido revisados por los comisionados.

 

Ayer, el regulador aprobó el Acuerdo por el que se actualizan los valores, criterios y metodologías referentes a los sistemas de cogeneración y cogeneración eficiente.

 

La comisionada Campos Aragón voto en contra de las cuatro resoluciones propuestas durante la sesión del órgano de gobierno.

 

La CRE, a través de la secretaría ejecutiva, envió el martes a la CONAMER el proyecto de acuerdo para que se le exentara de Análisis de Impacto Regulatorio.

 

Esto motivo el enfado de la comisionada Campos Aragón, quien dijo en la sesión, que apenas un día antes le fue enviado el proyecto, mismo que ya se había entregado oficialmente a la CONAMER.

 

«Este proyecto se hizo del conocimiento de los comisionados que integran el órgano de gobierno el día de ayer 23 de mayo de 2023, a las 9:45 de la mañana».

 

Campos Aragón aseguró que en julio del 2020, el órgano de gobierno aprobó una propuesta de asignación de ponencias que, entre otras cosas establece que cualquier proyecto de la CRE debe remitirse a cada comisionado por lo menos quince días antes de su envío a la CONAMER para dar oportunidad de ser analizado.

 

La comisionada considera que la CRE aprueba los proyectos sin importar como están realizados, «no se muestra un trabajo serio. Solo que pase, que pase como sea».

Read more
Copia de CRE 2
04/172023

Ratifica CRE negativa de permiso a almacenador de petrolíferos

Combustibles, Regulación, Últimas Noticias CRE

Comisionado de la CRE, solicita inicio de procedimiento legal para retirar permiso a estación de servicio.

 

Los integrantes del órgano de gobierno de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) aprobaron dos proyectos de resolución por los que se dejan insubsistentes resoluciones en cumplimiento a la ejecutoria dictada dentro del juicio de amparo 367/2022, interpuesta por una empresa almacenadora y distribuidora de combustibles.

 

Debido a ello, el regulador emitió dos nuevas determinaciones por las que se niega el permiso de almacenamiento de petrolíferos de nueva cuenta a la empresa «Almacenamiento Energéticos ADC».

 

Las dos nuevas determinaciones no se hicieron públicas durante la sesión, por lo que habrá de esperar a la publicación de la resolución de la sesión, para conocer los motivos detrás de la resolución.

 

El 29 de junio, la CRE negó permisos de almacenamiento a Almacenamiento Energéticos ADC, Invex Infraestructura 4, Operadora de Terminales Marítimas y Terminal de Hidrocarburos Gotemburgo.

 

En la misma sesión, el regulador negó a permiso de expendio al público de petrolíferos en estación de servicio a «Servicios Express Paje, S. A. DE C. V.»

 

El comisionado Walter Jiménez dijo en su intervención que durante la revisión de la documentación del caso Servicios Express Paje, advirtió de la probabilidad de la comisión de un delito a nivel federal.

 

Por ello, solicitó al presidente comisionado de la CRE, que la Unidad de Asuntos Jurídicos intervenga para iniciar el procedimiento legal correspondiente ante las autoridades en la materia.

 

Así mismo, solicitó, se inicie un proceso de revisión del permiso H/23061/COM/19 otorgado por el regulador a «Servicios Express Paje, SA de CV.».

Read more
Copia de CRE 2
03/062023

Modifica CRE sistema de cita para OPE

Hidrocarburos, Regulación, Últimas Noticias CRE

La CRE modificó hoy las reglas de funcionamiento de la OPE.

 

El órgano de gobierno de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) aprobó hoy una modificación a la resolución RES/194/2014, que modifica la diversa por la que se expidieron las reglas generales para el funcionamiento de la Oficialía de Partes Electrónica (OPE) del regulador.

 

La modificación aprobada hoy establece que ahora, la Comisión requiere la implementación de citas, para ello, las personas interesadas deberán de seleccionar su trámite a realizar a través del sistema electrónico para generar un folio de cita, en el que se le asignará la fecha y hora en la que deberán realizar su trámite, con ello, tener una atención más expedita y personalizada, a fin de que el ciudadano el mismo día de su cita, se le otorgue la carta de aceptación.

 

La Resolución RES/194/2014, establece que las personas interesadas y los permisionarios que por primera vez efectúen alguno o algunos de los trámites señalados en los Anexos 3 y 4, previamente a realizar cualquier actividad en la OPE, deberán tramitar de manera física o electrónicamente el Formato de carta de aceptación.

 

Ahora, para gestionar la carta de aceptación, de manera física o electrónica, las personas interesadas deberán seleccionar su trámite a realizar a través del sistema electrónico; para tales efectos, deberán ingresar a la página https://ope.cre.gob.mx/ para generar un folio de cita, en el que se asignará la fecha y hora en la que deberán realizar el trámite de “Registro de Persona Acreditada”, conforme a lo siguiente.

 

TRÁMITE DE MANERA ELECTRÓNICA. Para el caso del trámite de manera electrónica del “Registro de Persona Acreditada” (pre_registro), al solicitar su registro como persona moral, persona física (terceros), sucesión o para revocación de Representante legal, según corresponda, en la fecha asignada en el folio de cita respectiva, deberá cargar a través de internet los archivos digitales correspondientes, quedando condicionados su trámite al envío de dichos documentos originales a través de correo certificado en un plazo no mayor a diez días hábiles a su registro mediante su e_firma  y en caso de aprobación quedará como persona acreditada ante la Comisión.

 

TRAMITE DE MANERA FÍSICA. Para evitar que el trámite de “Registro de Persona Acreditadas” (pre_registro) represente una dilación y se brinde un servicio más expedito, con mayores beneficios sociales de manera transparente, responsable y de rendición de cuentas, los ciudadanos que soliciten su registro como persona moral, persona física (terceros), para casos de sucesión o para revocación de Representante legal, según corresponda, en la fecha de la cita asignada, deberá presentar original o copia certificada tanto física como en medio magnético de la documentación para su revisión en sitio en la Oficialía de Partes de la Comisión y de ser correcta, “ese mismo día se le entregará la carta de aceptación”, quedando acreditado ante la misma.

 

En ambos esquemas, en caso de no completar la información, o incumplir con la normatividad aplicable, previa prevención, con base en el artículo 17-A de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo se desechará el trámite de “Registro de Persona Acreditada” (pre_registro), conservando su derecho para para generar nuevamente un folio de cita.

 

Para ello, la Comisión deberá desarrollar la herramienta informática para que los trámites que realicen los Ciudadanos de manera física o electrónica lo puedan realizar mediante la generación de citas.

 

Los comisionados Norma Leticia Campos y Luis Linares Zapata votaron en contra argumentando que la modificación es confusa en su contenido, así como desconocen si se cuenta con la herramienta tecnológica para llevar a cabo las citas de forma eficiente.

 

Los comisionados argumentan que la modificación se envió a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria ayer por la tarde (CONAMER) sin que se consultara a los integrantes del órgano de gobierno, para conocer su opinión al respecto.

 

Además, ambos integrantes del regulador consideran que no se están tomando en cuenta los comentarios de los regulados.

 

Al respecto, Marcial Díaz, presidente de la Asociación de Regulados del Sector Energético (ARSE), consideró que esta resolución busca normalizar el uso limitado de los turnos que van a otorgar la OPE cada mes.

 

«Es un hecho que vendrá una cascada de amparos ante estas condiciones de operación», cerró Díaz Ibarra.

Read more
Copia de CRE 2
02/242023

Aun liberando plazos, la CRE pondrá trabas para permisos

Energía Eléctrica, Regulación, Últimas Noticias CRE

Tras estar suspendidos casi dos años, la CRE se prepara para reanudar los plazos y términos legales el primero de marzo.

 

La Comisión Reguladora de Energía (CRE), planea reanudar los plazos y términos legales para la otorgación de permisos, los cuales se mantienen suspendidos desde marzo de 2020 por la pandemia de COVID-19.

 

En la propuesta enviada a Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER), contempla que los regulados interesados en obtener una autorización podrán hacer una solicitud por mes.

 

Además, el regulador estableció que dará salida a los trámites acumulados conforme a la prelación, considerando el interés público, el principio de primero en tiempo primero en derecho, trato no indebidamente discriminatorio y atención conforme a lo humanamente posible.

 

Los trámites pendientes que hayan sido ingresados antes de la entrada en vigor del presente acuerdo serán atendidos conforme a la prelación que será publicada por materia en la página oficial de la CRE: www.cre.gob.mx.

 

Mientras que los trámites que ingresen con posterioridad a la entrada en vigor del presente acuerdo, serán atendidos conforme al número de folio de trámite que será asignado a través de la liga https://ope.cre.gob.mx/

 

Para los nuevos trámites, el regulador dispondrá de un número limitado de folios, los cuales estarán disponibles para los interesados, cinco días hábiles previos al mes correspondiente, salvo marzo de 2023, que por única ocasión estarán disponibles dentro de sus primeros cinco días hábiles.

 

Los folios serán asignados conforme a lo siguiente:

 

a) 50 al mes en materia de hidrocarburos; b) 15 al mes en materia de electricidad; c) 120 al mes de pre-registros.

Read more
Copia de CRE 2
02/222023

CRE se prepara para reanudar plazos y términos legales

Regulación, Últimas Noticias CRE

Tras estar suspendidos casi dos años, la CRE se prepara para reanudar los plazos y términos legales el primero de marzo.

 

La Comisión Reguladora de Energía (CRE), presentó a ante la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER), una propuesta de acuerdo por el que se reanudan los plazos y términos legales de «manera ordenada y escalonada».

 

El regulador asegura que para cumplir con lo anterior, se requiere llevar a cabo acciones con los recursos humanos, materiales y financieros disponibles, que permitan atender de manera simultánea, ordenada y escalonada tanto la operación habitual.

 

Por ello, se dará salida a los trámites acumulados conforme a la prelación, considerando el interés público, el principio de primero en tiempo primero en derecho, trato no indebidamente discriminatorio y atención conforme a lo humanamente posible.

 

La CRE plantea que el levantamiento de la suspensión de plazos y términos en los actos y procedimientos comenzará a partir del 1 de marzo de 2023.

 

Los trámites pendientes que hayan sido ingresados antes de la entrada en vigor del presente acuerdo serán atendidos conforme a la prelación que será publicada por materia en la página oficial de la CRE: www.cre.gob.mx.

 

Mientras que los trámites que ingresen con posterioridad a la entrada en vigor del presente acuerdo, serán atendidos conforme al número de folio de trámite que será asignado a través de la liga https://ope.cre.gob.mx/

 

El regulador aclara que únicamente podrá recibirse una solicitud al mes por persona física o persona moral. Los folios estarán disponibles para los interesados, cinco días hábiles previos al mes correspondiente, salvo marzo de 2023, que por única ocasión estarán disponibles dentro de sus primeros cinco días hábiles.

 

Los folios serán asignados conforme a lo siguiente:

 

a) 50 al mes en materia de hidrocarburos;

b) 15 al mes en materia de electricidad;

c) 120 al mes de pre-registros.

 

En la propuesta, la CRE asegura que mantuvo activa su oficialía de partes, lo que derivó en la acumulación de trámites pendientes de 9 mil 963 de los cuales 7 mil 887 corresponde a la materia de hidrocarburos, 858 de electricidad y mil 218 de pre-registro.

Read more
gas lp
02/202023

CRE declara caducidad en 128 permisos de gas LP y petrolíferos

Hidrocarburos, Regulación, Últimas Noticias CRE

La CRE declaró en el DOF la caducidad de varios permisos en materia de gas LP y de comercialización de petrolíferos.

 

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) publicó hoy en el Diario Oficial de la Federación (DOF) dos acuerdos, por lo que declara caducidad a 128 permisos en materia de gas licuado de petróleo (gas LP).

 

En el primer acuerdo se declara la caducidad de 68 permisos de diversas actividades de gas licuado de petróleo, de conformidad con el artículo 55, fracción I, inciso b) de la Ley de Hidrocarburos.

 

El regulador asegura que del total de 68 expedientes analizados, se detectó que 64 permisionarios no ejercieron la garantía de audiencia otorgada por la CRE y 4 Permisionarios no acreditaron haber ejercido los derechos conferidos en el título del permiso, toda vez que no exhibieron documentación con la que probaran haber llevado a cabo el transporte, almacenamiento, distribución o expendio de Gas LP.

 

Por lo cual, del análisis y evaluación de la documentación, el regulador concluyó que, 68 permisionarios no ejercieron los derechos conferidos en el título de permiso por un periodo consecutivo de al menos trescientos sesenta y cinco días naturales.

 

Además, en un análisis de los archivos que obran en la Unidad de Hidrocarburos, los permisionarios no han registraron actividades por más de 365 días naturales.

 

En el acuerdo A/046/2022, la CRE declara la caducidad de 60 (sesenta) permisos de comercialización de petrolíferos y petroquímicos de conformidad con el artículo 55, fracción I, inciso b) de la Ley de Hidrocarburos.

 

El regulador informó que derivada de la de la revisión y análisis al total de los 60 expedientes asociados a los permisos, se advirtió que 32 permisionarios no ejercieron la garantía de audiencia y 28 permisionarios no acreditaron haber ejercido los derechos conferidos en el título de permiso, toda vez que no exhibieron documentación con la que probaran haber llevado a cabo ofertas de compraventa de petrolíferos o petroquímicos; la gestión o contratación de los servicios de transporte, almacenamiento o distribución de dichos productos, y la prestación o intermediación de servicios de valor agregado.

 

Por lo cual, el regulador concluyó que, 60 permisionarios no han realizado la actividad de comercialización de petrolíferos o petroquímicos por un periodo consecutivo de al menos trescientos sesenta y cinco días naturales.

Read more
CNH
02/142023

Se reúnen CNH y ASEA para mejor coordinación entre organismos

Hidrocarburos, Regulación, Últimas Noticias CNH

La CNH informó que el objeto de la reunión consistió en la revisión de temas regulatorios de interés para ambas instituciones, así como definir una agenda de trabajo conjunto.

 

Los comisionados integrantes del Órgano de Gobierno de la CNH, Agustín Díaz Lastra, Héctor Moreira Rodríguez, y Néstor Martínez Romero, junto con Ángel Carrizales López, Director Ejecutivo de la ASEA, y sus respectivos equipos de trabajo se reunieron hoy en la Ciudad de México.

 

En sus mensajes, el comisionado presidente Díaz Lastra y Carrizales, Director Ejecutivo de la ASEA, señalaron que el intercambio de información e inquietudes sobre temas compartidos es de suma utilidad para el cumplimiento normativo de ambas instituciones, y añadieron que los temas aquí abordados serán el marco para el fortalecimiento del trabajo conjunto.

 

Durante la reunión, se dio la revisión a diversos temas en los que ambas instituciones confluyen. Entre los asuntos abordados destacan.

 

Coordinación y colaboración en intercambio de información relacionada con el cumplimiento de obligaciones por parte de los operadores petroleros, el seguimiento de atención de consultas presentadas por la CNH a la ASEA, la mejora regulatoria, y la oficialía de partes CNH-ASEA.

 

Finalmente, como parte de este intercambio de ideas entre los representantes de ambas instituciones, se acordó dar seguimiento a todos y cada uno de los temas mediante reuniones periódicas plenarias entre los equipos técnicos.

Read more
gas lp
02/022023

Niega CRE cinco permisos de expendio de gas LP a privados

Combustibles, Gas, Regulación, Últimas Noticias CRE

La CRE negó a empresarios 5 permisos de expendio al público de gas LP.

 

La Comisión Reguladora de Energía (CRE), negí cinco permisos de expendio al público de gas licuado de petróleo mediante estación de servicio con fin específico para vehículos automotores y por medio del llenado parcial o total de recipientes portátiles, sin especificar los motivos.

 

Las empresas afectadas son:

 

  1. BRISTOL ENERGY LP, S.A.S. DE C.V., PARA UBICARSE EN ECATEPEC DE MORELOS, ESTADO DE MÉXICO.
  2. CELERINO JIMENEZ GONZALEZ, A UBICARSE EN REYES ETLA, OAXACA.
  3. GAS + MAT, S.A. DE C.V., A UBICARSE EN QUERÉTARO, QUERÉTARO.
  4. JESUS ALBERTO RODRIGUEZ LEYVA, A UBICARSE EN COCOTITLÁN, ESTADO DE MÉXICO.
  5. SUPER DE GDL, S. DE R.L. DE C.V., A UBICARSE EN JUANACATLÁN, JALISCO.

 

En la misma sesión, los integrantes del órgano de gobierno otorgaron a la empresa GAS BUS S. A. DE C. V., un permiso de distribución de gas licuado de petróleo por medio de auto- tanques.

 

Además, aprobó dos proyectos por los que se otorgaron permisos de expendio al público de gas licuado de petróleo mediante estación de servicio con fin específico para vehículos automotores, a:

 

  1. GASERA VILLA DE REYES, S.A. DE C.V., UBICARSE EN CIUDAD FERNÁNDEZ, SAN LUIS POTOSÍ.
  2. GASERA VILLA DE REYES, S.A. DE C.V., A UBICARSE EN VILLA DE REYES, SAN LUIS POTOSÍ.

 

Por último, se autorizó la suspensión de la prestación del servicio de distribución de gas licuado de petróleo mediante planta de distribución, a los siguientes permisionarios:

 

  • JEBLA, S.A. DE C.V., LP/13841/DIST/PLA/2016.
  • CIA. HIDRO GAS DE CUERNAVACA, S.A. DE C.V., LP/13926/DIST/PLA/2016.
  • GAS MODELO, S.A. DE C.V., LP/14319/DIST/PLA/2016.
Read more
Copia de CRE 2
02/022023

CRE inicia el año autorizando 17 permisos de expendio para estaciones de servicio

Combustibles, Regulación, Últimas Noticias CRE

La CRE cerró el 2022 con 512 permisos de expendio al público de combustibles e inicia el 2023 con 17 autorizaciones para tratar de terminar con el rezago acumulado desde el 2019.

 

El órgano de gobierno de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), aprobó hoy 17 nuevos permisos de expendio al público de petrolíferos para estaciones de servicio, cortando aún más el rezago en autorizaciones que arrastraba desde el 2019.

 

Los comisionados integrantes del regulador se reunieron hoy en la primera sesión del órgano de gobierno del año y la primera de Vicente Leopoldo Melchi en su segundo ciclo como comisionado presidente; en la cual se continúa dando salida a los permisos rezagados en materia de petrolíferos.

 

Con votación dividida con los votos en contra de los comisionados Luis Linares y Norma Leticia Campos, se aprobaron los permisos a:

 

  1. COMBUSTIBLES RIVALVA, S.A. DE C.V., PARA LA ESTACIÓN UBICADA EN JALISCO.
  2. DERIVADOS DE PETROLEO CASTILLA, S.A. DE C.V., PARA LA ESTACIÓN UBICADA EN EL ESTADO DE MÉXICO.
  3. SERVICIO EL CHINO, S.A. DE C.V., PARA LA ESTACIÓN UBICADA EN DURANGO.
  4. GRUPO OPERADOR GASOLINERO TSA DEL CENTRO, S.A.
  5. ESTACIONES DE SERVICIO, S. A. DE C. V., PARA LA ESTACIÓN UBICADA EN QUERÉTARO.
  6. COMBUSTIBLES COYUCA, S. A. DE C. V., PARA LA ESTACIÓN UBICADA EN GUERRERO.
  7. GASOLINERA JV S. A. DE C. V., PARA LA ESTACIÓN UBICADA EN CHIHUAHUA.
  8. SUPER SERVICIO DEL ORIENTE GARSAN, S. A. DE C. V., PARA LA ESTACIÓN UBICADA EN MICHOACÁN DE OCAMPO.
  9. SUPER SERVICIO DEL POTOSÍ, S. A. DE C. V., PARA LA ESTACIÓN UBICADA EN SAN LUIS POTOSÍ.
  10. CONSORCIO GASOLINERO LHERTZ, S. A. DE C. V., PARA LA ESTACIÓN UBICADA EN MICHOACÁN DE OCAMPO.
  11. ESTACIÓN DE SERVICIO PRINCIPAL, S. A DE C. V., PARA LA ESTACIÓN UBICADA EN JALISCO.
  12. ENERGETICOS DEL ALTIPLANO, S. A. DE C. V., PARA LA ESTACIÓN UBICADA EN GUANAJUATO.
  13. SERVICIO ENXEBRE, S. A. DE C. V., PARA LA ESTACIÓN UBICADA EN VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE.
  14. GRUPO GASOLINERO CENTENARIO X B V, S.A. DE C.V., PARA LA ESTACIÓN UBICADA EN PUEBLA.
  15. ESTACION DE SERVICIO ROCA, S.A. DE C.V., PARA LA ESTACIÓN UBICADA EN VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE.
  16. MULTISERVICIOS TULA 2000, S.A. DE C.V., PARA LA ESTACIÓN UBICADA EN SAN LUIS POTOSÍ.
  17. FGS GASOLINERAS, S. A. DE C. V., PARA LA ESTACIÓN UBICADA EN QUERÉTARO.

 

Los comisionados Linares y Campos señalaron el poco tiempo que tienen para revisar los proyectos, además de acusar irregularidades en algunas de las empresas que obtuvieron los permisos.

 

Desde finales del mes de agosto del 2022, la CRE aprobó 282 permisos de expendio a estaciones de servicio ubicadas en varios estados de la república mexicana, destrabando parte de los retrasos en autorizaciones que guarda el sector desde que inició la pandemia de COVID-19.

 

Sin embargo, a pesar del avance registrado en los últimos meses del año pasado, se mantenían por lo menos 658 autorizaciones, sin embargo, los permisionarios ven un cambio de señales al interior del organismo en los últimos meses.

 

Melchi justificó el ritmo de aprobaciones del organismo a su cargo debido a que los permisos son analizados a fondo antes de su autorización.

 

«Este 2023 la CRE inicia bien en términos generales, si bien existe un rezago en cada materia, es importante destacar que el Presidente comisionado fue electo hace menos de 15 días y el desgaste interno con otros comisionados no ha sido fácil en los últimos meses», explicó Marcial Díaz, presidente de ARSE.

Read more
123…15
Últimas Noticias
  • Producción petrolera de Pemex cae 4.63% en abril mayo 30, 2023
  • Supervisan rehabilitación de plantas de Pemex mayo 30, 2023
  • Acuerdo de la CRE frena la transición energética: ONGs mayo 29, 2023
  • Quita, Valero marca a estaciones de servicio en NL mayo 29, 2023
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2023
Desarrollado con por Inbrandit