EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

All posts by admin

marino
08/242018

Niega asesor de AMLO suspensión de rondas de licitación

Hidrocarburos, Inversiones, Últimas Noticias inversiones, rondas

El asesor económico del presidente electo de México, Abel Hilbert, descarto que se pretenda la suspensión de las licitaciones petroleras por dos años como lo público el periódico Wall Street Journal.

 

De acuerdo a Hilbert, sin las licitaciones petroleras es difícil que se pueda obtener la producción de crudo que se está esperando.

 

El gobierno de Andrés Manuel López Obrador pretende regresar a producir 3 millones de barriles para el 2032, pero para ello necesitan las aportaciones de empresas privadas, lo cual solo se puede alcanzar si las rondas de licitación continúan.

 

“Se está permitiendo que empresas estén colaborando con Pemex para aumentar la producción de petróleo, y de alguna manera, permitir al Estado ingresos por estas licitaciones”, señaló durante una presentación en un evento organizado por Caname.

 

En el Encuentro Internacional de Energía México 2018, se discutirá “El futuro de las rondas de licitación y los farmouts de Pemex, donde contaremos con la opinión de expertos sobre este y otros temas. El registro está abierto en: https://encuentroenergia.mx/registro-paneles/

Read more
amlo-2
08/232018

AMLO busca suspender dos años rondas de licitaciones: WSJ

Últimas Noticias

El presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador pretende suspender las rondas de licitaciones de áreas de exploración y producción por lo menos dos años de acuerdo a información publicada por el periódico Wall Street Journal.

 

La medida es parte de un plan para el fortalecimiento de Petróleos Mexicanos (Pemex), para que la empresa productiva del estado tome un rol dominante en la producción de hidrocarburos en México.

 

AMLO planea aprovechar la mayoría en el congreso para modificar la Ley de Hidrocarburos, con lo cual se permitiría que Pemex seleccione sus socios para las asociaciones y no sea mediante un proceso licitatorio como se venía haciendo, además de que pueda seleccionar directamente los bloques y convertirla en el vendedor exclusivo de petróleo extraído por empresas extranjeras.

 

Otra modificación sería aumentar el porcentaje de contenido nacional para las empresas privadas que operen campos en nuestro país.

 

El Encuentro Internacional de Energía 2018, contará con la participación del Dr. Fluvio Ruíz Alarcón, próximo director general de Pemex Exploración y Producción quien interactuara en el panel: «El futuro de las rondas de licitación y asociaciones en Pemex». El registro esta abierto en: https://encuentroenergia.mx/registro-paneles/

Read more
asea
08/232018

ASEA clausura pozo Usumacinta 12

Últimas Noticias ASEA, Pemex, Tabasco

La Agencia de Seguridad Energía y Ambiente (ASEA) impuso medidas de seguridad y de urgente aplicación a infraestructura de producción de gas natural perteneciente al campo Usumacinta, operado por Petróleos Mexicanos (Pemex), como resultado de los recorridos realizados entre autoridades federales, estatales y representantes de la comunidad pesquera en el área Pantanos de Centla, Tabasco,

ASEA clausuro el pozo Usumacinta 12 productor de gas, debido a que presentaba condiciones inadecuadas de mantenimiento; la clausura estará vigente hasta que se realicen las reparaciones definitivas por parte de la empresa.

Por su parte, en el Pozo Usumacinta 14 se ordenó como medida de urgente aplicación la realización de pruebas para verificar la integridad mecánica de la línea de conducción de gas, así como la aplicación de recubrimiento anticorrosivo.

Hasta el momento, personal de la agencia ha realizado visitas de supervisión e inspección en 33 pozos e instalaciones pertenecientes a los campos de gas el Hormiguero, Cobo, Usumacinta y Comején, ejerciendo las atribuciones de su competencia.

Read more
BP
08/232018

BP se prepara para importar gasolina

Combustibles, Infraestructura, Últimas Noticias BP, México, terminales de almacenamiento

La petrolera británica BP anunciará en las próximas semanas su estrategia para almacenamiento e importación de combustibles en algunas zonas de la república mexicana.

 

La marca norteamericana ExxonMobil, a suiza Glencore y la mexicana La Gas han construido sus propias terminales de almacenamiento y reparto, en Guanajuato, Tabasco y Yucatán respectivament, lo que les ha permitido comercializar combustibles diferentes a Pemex.

 

“En un par de semanas vamos a aclarar todas las dudas”, dijo Alvaro Granada tras presentar su aplicación móvil.

 

No te pierdas dentro del Encuentro Internacional de Energía México 2018, el Panel: «Terminales de almacenamiento y distribución de combustible, ¿Qué sigue?» donde expertos en la materia debatirán sobre este importante tema. Regístrate hoy en: https://encuentroenergia.mx/registro-paneles/

Read more
Pemex
08/222018

Sanciona COFECE a Pemex TRI

Regulación, Últimas Noticias COFECE, combustibles, Pemex TRI

El Pleno de la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE o Comisión) impuso una multa de 418 millones 309 mil pesos a Pemex Transformación Industrial (Pemex TRI) por incumplir uno de los compromisos que asumió ante esta autoridad para restaurar la competencia en el mercado de comercialización y distribución de diésel marino especial y otros petrolíferos, mismos a los que se comprometió cuando solicitó el cierre anticipado del expediente DE-002-2015, respecto a una investigación por una posible práctica  anticompetitiva.

En 2015, Pemex TRI fue denunciada ante la Comisión por la posible realización de prácticas monopólicas relativas, específicamente por discriminación de trato. Es decir, por no brindar las mismas condiciones de suministro y venta de primera mano de diésel marino especial a distribuidores de este combustible que se encontraban en igualdad de circunstancias. Antes de que la Autoridad Investigadora emitiera el Dictamen de Probable Responsabilidad, la empresa solicitó, en septiembre de 2016, el cierre anticipado del expediente. A cambio, se comprometió a ejecutar acciones para proteger el proceso de competencia y libre concurrencia.

Uno de los compromisos establecidos en la resolución respectiva fue la presentación anual de un informe realizado por un auditor externo sobre los beneficios que Pemex TRI otorga respecto de la venta de primera mano y comercialización de todos sus petrolíferos —gas LP, gasolinas, diésel, turbosina, intermediate fuel oil y combustóleo—y los elementos que toma en cuenta para otorgarlos. El objetivo de este informe es verificar que la empresa da el mismo trato en la venta de primera mano a todos los competidores que participan en estos mercados. La entrega de este, en términos de la resolución de compromisos, tiene que darse durante los primeros tres meses de cada año por un periodo de cinco años calendario, a partir del primer trimestre de 2017.

No obstante, el primer informe se entregó de manera extemporánea, con prácticamente un año de retraso. Al retardar la presentación de la auditoría citada, Pemex TRI desatendió un elemento necesario y fundamental para que la COFECE pudiera verificar el cumplimiento de las obligaciones adquiridas.

Por lo anterior, el Pleno declaró el incumplimiento a una parte de los compromisos adquiridos por Pemex TRI y, en consecuencia, le impuso la multa citada.

La Ley le otorga a Pemex TRI el derecho de acudir al Poder Judicial de la Federación para que sea revisada la legalidad de la actuación de la COFECE.

Read more
shale-rig-1024x681
08/222018

Mejora actividad petrolera durante el primer semestre del año: CNH

Hidrocarburos, Últimas Noticias actividad, CNH, equipos de perforación, pozos

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), informó que, durante el primer semestre del año, se perforaron 46 pozos más que los registrados durante los primeros seis meses del 2017, lo que representa un incremento del 112%.

 

En su reporte estadístico semanal, el órgano regulador señalo que durante el primer semestre hubo un total de 87 pozos perforados, de los cuales 79 son de desarrollo y 8 de producción, un incremento del 91% frente al mismo periodo de tiempo en 2017.

 

Los datos del Centro Nacional de Información de Hidrocarburos,  reflejan que los equipos de perforación aumentaron en 46% de enero a junio de este año, de los cuales 13 son para tareas de exploración y 25 son para desarrollo.

Read more
gasolinerías
08/222018

Se comprometen empresarios a aplicar protocolos de seguridad en gasolinerías

Combustibles, Últimas Noticias

Con el propósito de incrementar el nivel de cumplimiento al interior de los centros de trabajo y que sean visibles en el mejoramiento de las condiciones en las que operan los despachadores de gasolina, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo A.C. (ONEXPO) firmaron el Protocolo de Seguridad y Capacitación.

Roberto Campa Cifrián, Secretario del Trabajo y Previsión Social, suscribió la firma con Roberto Díaz León, Presidente de la ONEXPO.

El titular de la STPS aseguró que el presente Protocolo contempla los criterios a seguir en las inspecciones que realice la STPS, aplicables a este sector a nivel nacional, el cual además simplifica el proceso inspectivo.

Actualmente en México existen 12 mil 048 estaciones de servicio que emplean a 220 mil personas de manera directa.

“La firma del Convenio y el compromiso con el protocolo, muestra una manera de hacer las cosas, pero sobre todo muestra una disposición de los empresarios, los muy importantes empresarios de este sector, para regularizar la relación con sus trabajadores

“Celebramos mucho la firma, el compromiso que se está asumiendo el día de hoy. Y confiamos en que esto va a ser para el beneficio de los trabajadores, pero confiamos también en que esto va a ser para beneficio de las empresas, de los empresarios”, explicó Campa Cifrián.

La STPS y la ONEXPO suscribieron en mayo pasado un Convenio de Concertación para promover el Programa de Autogestión en Seguridad y Salud en el Trabajo (PASST) y la Formalización del Empleo en este sector.

La Asociación ONEXPO Nacional se comprometió a promover la incorporación voluntaria de sus afiliados al PASST, realizar un diagnóstico de las condiciones en los centros laborales, elaborar un programa de atención, así como capacitar a sus trabajadores para la óptima operación del sistema, incluyendo en este a los integrantes de los servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo.

Read more
renovables
08/212018

Arctech Solar suministrará sistemas de seguimiento de 288 MWp a México

Energía Renovable, Últimas Noticias energía solar, México, renovables

Arctech Solar anunció que firmó un contrato con Bester Generación para suministrar un sistema de seguimiento Skyline de 288 MWp (megavatios de potencia pico) a proyectos de energía fotovoltaica en México. Este envío constituye el exitoso debut de Arctech Solar en el mercado mexicano.

La granja solar de 288 MWp abarca dos proyectos situados en Ahumada, en el estado de Chihuahua. Se espera que la primera instalación de 144 MWp pueda entrar en operación comercial a fines de 2018, y que la segunda mitad se termine en 2019. Considerando el largo período de irradiación del proyecto, la condición irregular del terreno y otros requerimientos localizados, el innovador sistema de seguimiento Skyline de producto de integración es la solución ideal para adoptar, cuya función antirrobo puede reducir el costo de seguridad en el lugar.

Según Antonio Macías Sánchez, presidente de Bester Generación, «hemos sido muy cuidadosos al escoger a los proveedores de este proyecto. Arctech Solar puede distinguirse entre muchos proveedores internacionales principalmente por sus productos de buena calidad, el alto rendimiento de sus sistemas, la rapidez de sus procesos, un servicio eficiente y una entrega puntual. Creo que pueden implementar este proyecto con éxito».

«Es un honor para nosotros entrar con éxito en el mercado mexicano de la energía fotovoltaica con una planta de energía solar de una escala tan grande», dijo Guy Rong, el presidente del negocio internacional de Arctech Solar. «Como una de las pocas empresas de seguimiento solar con capacidades de producción plenamente integradas, controlamos la calidad de nuestro producto en todo el proceso de producción para garantizar la entrega puntual, aun cuando solo tenemos 90 días de tiempo de entrega desde la producción hasta el sitio del proyecto para el primer proyecto de 144 MWp. Además, con nuestro conocimiento de ingeniería local y una oficina en la Ciudad de México, este proyecto contará con un apoyo integral. Con nuestro esfuerzo sostenido en el mercado mexicano y el sistema de suministro que hemos obtenido, los productos de la marca Arctech Solar serán cada vez más visibles en la región».

Read more
shale-rig-1024x681
08/212018

Reforma energética demandará 200 mil empleos: Amedirh

Negocios, Últimas Noticias amedirh, empleos, reforma energética

Con la implementación de la Reforma Energética, nuestro país requerirá más de 200 mil empleos especializados en digitalización o en la Industria 4.0, aseguró Pedro Borda, presidente Ejecutivo de la Asociación Mexicaa de Dirección de Recursos Humanos (Amedirh).

 

En opinión del directivo, la transformación digital se debe de dar en todas las áreas dentro de las organizaciones y se debe de trabajar en la capacitación de los trabajadores para entrar en la nueva era digital.

 

Por ello, México necesita ingresar a la era de la digitalización en sus diferentes aspectos, y cobra importancia la educación dual y que los directores de Recursos Humanos también se actualicen, resaltó Borda.

 

Expertos en recursos humanos discutirán sobre los retos que enfrentan los estudiantes en el sector energético dentro del Encuentro Internacional de Energía México 2018, dentro del panel “Atracción de Talento en el Sector Energético”. El registro al evento está abierto en: https://encuentroenergia.mx/registro-paneles/

Read more
Pemex
08/212018

Pemex se digitaliza

Tecnología, Últimas Noticias Pemex, TI, Transformación Digital

Petróleos Mexicanos (Pemex), puso en marcha la Semana Digital Pemex, en la que su personal podrá conocer y capacitarse con las nuevas herramientas tecnológicas desarrolladas por el equipo de la Dirección Corporativa de Tecnologías de Información (DCTI) para mejorar los esquemas y estrategias de trabajo, y se adopten en todas sus áreas soluciones digitales para hacer más eficiente, segura y rentable a la empresa productiva del Estado.

 

En un evento realizado en el Centro Administrativo, el director general de Pemex, Carlos Treviño Medina, señaló que la empresa emprendió un amplio plan de modernización digital que representa el proyecto más ambicioso y grande de transformación de este tipo en América Latina, que la colocará a la par de las grandes petroleras del mundo.

 

Afirmó que el Internet de las Cosas, el Big Data y la Analítica Avanzada, son herramientas que ya se utilizan en la empresa para competir con éxito en el mercado abierto de los hidrocarburos. El proyecto, dijo, permitirá obtener análisis predictivos de fallas para reducir paros no programados y predecir el comportamiento de los pozos para mejorar su explotación.

 

“Más allá del ámbito personal, las tecnologías digitales también son de gran importancia en nuestro negocio y debemos aprovecharlas para ser más rentables y competitivos frente al mundo. Pemex Digital es un esfuerzo de toda la empresa, en el que la participación de cada uno hará la diferencia”, comentó.

 

Destacó el trabajo desarrollado por la DCTI para mejorar la estrategia digital y la reforzar la ciber seguridad, que ha permitido detener los ataques cibernéticos que intentan vulnerar los sistemas de la empresa.

 

Por su parte, el titular de la DCTI, Rodrigo Becerra Mizuno, aseguró que toda empresa debe emprender una transformación digital para no quedar rezagada frente a su competencia. Pemex, aseguró, ha entrado a una nueva etapa digital para ser más rentables, incrementar la producción, reducir costos y aumentar la seguridad.

 

El Encuentro Internacional de Energía México 2018, contará con un panel de expertos en tecnologías e información, donde se discutirá “La Transformación Digital del Sector”. El registro esta abierto en: https://encuentroenergia.mx/registro-paneles/

Read more
1…187188189190191…233

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit