EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Espacio Virreyes. Ciudad de México, 18-19 Nov, 2020
2020-11-18 09:00:00
Registro
Descargas
  • Brochure
  • Inicio
  • Registro
    • Registro Prensa
  • Programa
    • Programa
    • Panelistas 2019
      • Panelistas 2018
    • Hospedaje
    • Porqué asistir
    • Eventos marco
      • Oil & Gas Tour 2019
      • Premios Oil & Gas
    • Ediciones anteriores
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Sponsors
    • Patrocinios
  • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Inicio
  • Registro
    • Registro Prensa
  • Programa
    • Programa
    • Panelistas 2019
      • Panelistas 2018
    • Hospedaje
    • Porqué asistir
    • Eventos marco
      • Oil & Gas Tour 2019
      • Premios Oil & Gas
    • Ediciones anteriores
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Sponsors
    • Patrocinios
  • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • EL EVENTO MÁS IMPORTANTE DE ENERGÍA
    20 - 21 NOVIEMBRE CDMX
PANELES

REGISTRO

REGISTRO PANELES

Por favor registre un usuario, para ser dirigido a la zona de inscripciones.

Por favor espere, será dirigido a la tienda en línea para completar el registro, el proceso de inscripción tomará 5 minutos.

La inscripción no estará completa hasta no acreditar el pago.

PROGRAMA

Icono

Programa 2019

1 archivo (s) 1.38 MB
Descargar

Acceso Platino: ¡AGOTADO!

Incluye:

  • Acceso a todos los paneles
  • Acceso a la entrega de los Premios Oil & Gas 2019
  • Acceso sin costo al Foro de Petrolíferos de Argus Media
  • Comida / Conferencia el 20 de noviembre
  • Cocktail presentado por Grupo Santana Vega
  • Desayuno / Conferencia el 21 de noviembre

Acceso Oro:  ¡AGOTADO!

Incluye:

  • Acceso total a los paneles
  • Acceso a la entrega de los Premios Oil & Gas 2019

Los accesos al EIEM 2019 están agotados, si le interesa estar en lista de espera para obtener un lugar por favor contactenos por esta vía.

contacto@encuentroenergia.mx

O llamenos al: +52 777 1019209

No se aceptan cancelaciones, los cambios únicamente se podrán realizar cambios en los asistentes dos días antes del cierre de registros.

PayPal Acceptance Mark

AGENDA CREADA CON EL APOYO DE

CONSULTA LA AGENDA

Consulta el programa completo del Encuentro Internacional de Energía México 2019

Acceder

ALGUNOS PANELISTAS QUE ESTARÁN PRESENTES

Oscar Vazquez Senties

Oscar Vázquez Sentíes

Presidente de Diavaz

Oscar Vázquez Senties es Ingeniero Electricista, es miembro de la Academia Mexicana de Ingeniería y actualmente se desempeña como presidente del Consejo de Administración de Diavaz, la cual agrupa a Diavaz Operaciones Marinas, Diavaz Exploración y Producción, Diavaz Gas y Diavaz Integridad.

Read more
Sergio-Limardo

Sergio Limardo

Country Manager for Repsol Exploración México

Sergio Limardo is the country manager for Repsol Exploración Mexico since August 2017. He is responsible for managing and representing the company’s interests related to its exploration activity in Mexico. Previously, Sergio worked in Repsol’s Business Development Division as Project Manager, Latin America. In this role, he assisted the Upstream Business Development Division, Exploration Americas Division and the regional business units by capturing and advancing new growth opportunities. Sergio has led negotiations for farm-out agreements, sales and purchase agreements, joint operating agreements and others.

Read more
Alma-America-Porres-Luna-

Alma América Porres Luna

Comisionada Comisión Nacional de Hidrocarburos

De septiembre de 2010 a mayo del 2015, el Presidente de México, la designó como Comisionada en la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH). En el periodo de mayo del 2015 al mes de abril del 2016 se desempeñó como Jefa de la Unidad Técnica de Exploración. A partir de abril del 2016 y hasta diciembre del 2022, el Presidente de México la ratificó como Comisionada en la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

Durante su estancia en la CNH ha sido ponente de temas relacionados con la Evaluación de Pozos Exploratorios en Aguas Profundas, Proyectos de Exploración, Evaluación de Permisos en Exploración Superficial, Regulaciones de Recursos Prospectivos y Soporte Técnico en Exploración para la definición de la Ronda 0 y Ronda 1.

Read more
Sergio Aceves Borbolla

Sergio Aceves Borbolla

Director General de Diavaz

Sergio Aceves fue Subdirector de proyectos de Pemex Exploración y Producción. Actualmente es el Director General de Diavaz

Read more
Héctor Moreira Rodríguez

Héctor Moreira Rodríguez

Comisionado de la Comisión Nacional de Hidrocarburos

Cuenta con las Licenciaturas en Ciencias Químicas e Ingeniería Química por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey y un Doctorado por la Universidad de Georgetown en Washington D.C. Además, tiene un Diplomado en Administración Universitaria realizada en la Universidad de Warwick.

Tiene una trayectoria de más de trece años en el sector energético, en los cuales ocupó cargos importantes; En el periodo de 2003 a 2004, fue Subsecretario de Planeación Energética y Desarrollo Tecnológico de la Secretaría de Energía donde fue responsable de diseñar, evaluar y proponer estrategias para la política energética nacional, así como encargado de la formulación de lineamientos, programas y acciones de fomento a la investigación científica y al desarrollo tecnológico de la energía en el país.

En los años 2004 a 2006 fue Subsecretario de Hidrocarburos de la Secretaría de Energía donde era responsable de establecer y evaluar estrategias, programas e instrumentos normativos para el sector hidrocarburos y de proponer líneas estratégicas para el desempeño de PEMEX y sus subsidiarias. Coordinador de la elaboración de proyectos de iniciativas de leyes y decretos legislativos para el marco normativo del sector energético.

Durante el periodo 2009 a 2015 fue Consejero Profesional en el Consejo de Administración de PEMEX, donde era responsable de apoyar al Consejo de Administración de PEMEX en los Comités de Auditoría y Evaluación de Desempeño, y de Remuneraciones así como de coordinar el Comité de Estrategia e inversiones.

Durante el periodo 2009 a 2015 fue Consejero Profesional en el Consejo de Administración de PEP (Pemex Exploración y Producción).

En el ámbito Académico ha sido Vicerrector Académico del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), donde era responsable de la normatividad académica y el diseño de las carreras profesionales, así como diseñar y gestionar la política de investigación de ITESM y dirigir los esfuerzos de investigación aplicada y transferencia tecnológica.

Es investigador Asociado de Arizona State University donde es responsable del proyecto de Teatro de Toma de Decisiones en la Ciudad de México y del Proyecto de investigación sobre la creación de un modelo matemático para la generación de escenarios en el sector energético mexicano.

Ha sido consejero del Instituto Mexicano del Petróleo, del Instituto de Investigaciones Eléctricas, del Centro de Investigaciones y Docencia Económicas y ha sido el autor de varias publicaciones de planeación del sector energético.

Fue nombrado por la LXIII Legislatura de la Cámara de Senadores el 28 de Abril de 2016 y ratificado para un segundo periodo el 25 de Abril de 2018 como Comisionado de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, órgano regulador del sector energético que cuenta con autonomía técnica para regular y supervisar temas de la exploración y extracción de hidrocarburos en México.

Read more
Paolo-Romanacci

Paolo Romanacci

Director General Enel Green Power México

Es responsable de la operación del Grupo Enel en México, liderando un equipo de más de 450 personas. Tiene bajo su responsabilidad 19 plantas de energías renovables (hidroeléctricas, eólicas y solares), con una capacidad instalada de cerca de 2.1 GW, así como otros proyectos actualmente en construcción que suman más de 0.5 GW adicionales.

Paolo cuenta con 20 años de trayectoria profesional, diez de ellos en Enel, donde se ha desempeñado en diversos roles estratégicos. Se incorporó al Grupo en 2006 en el área de Desarrollo de Negocios de energías renovables en Rumanía.

Dos años después, en 2008, arrancó su experiencia profesional en Latinoamérica, donde fungió como Director de Desarrollo de Negocios para toda la región, con sede en Brasil. Previo a ocupar la posición como Director de Energías Renovables de Enel en México y Centroamérica, responsabilidad que desempeña desde agosto de 2016, dirigió la unidad de negocio de Operación y Mantenimiento (O&M) en Italia.

Antes de su llegada a Enel, Romanacci trabajó para la NASA (Washington, Estados Unidos), en el Techspace Aero (Lieja, Bélgica) y en Altran Italia (Roma, Italia).

Cuenta con un título en Ingeniería Aeroespacial, Aeronáutica y Astronáutica otorgado por la Universidad de Roma La Sapienza, además de estudios de Gestión y Liderazgo en el Sector de la Energía por el IESE Business School – SDA Bocconi.

Read more
Merlin Cochran West

Merlin Cochran

Director General de AMEXHI

En su último trabajo, Merlin laboró en la Secretaría de Energía en donde fungió como Director General Adjunto de Análisis y Seguimiento del Sector Hidrocarburos. Dentro de sus labores destacaron la promoción de contenido nacional y las cadenas de valor, la generación de políticas públicas en los aspectos medioambientales de la Exploración y Extracción (como la reducción de emisiones de metano), el administrar las bases de datos de la Dirección, entre otros.

Previo a unirse a la Secretaría, Merlin trabajó administrando plataformas petroleras terrestres y marinas. Empezó su carrera en Brunei como ingeniero en entrenamiento y de ahí se movió dentro de las filas de Schlumberger por los países de Venezuela, Omán, Emiratos Árabes Unidos, Irak y Arabia Saudita trabajando para clientes como Shell, BP, ENI, ExxonMobil, PDVSA y Saudi Aramco.

Merlin es Ingeniero Civil por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Cuenta con un Diplomado en Liderazgo de Harvard Business School, así como con maestrías en Administración de Empresas por London Business School y Columbia Business School.

 

Read more
Miguel-Angel-Alonso

Miguel Ángel Alonso Rubio

Director General México y Centroamérica de ACCIONA Energía

Miguel Ángel es Ingeniero Industrial en España y Licenciado en Derecho en México. Realizó una maestría en Marketing y Gestión Comercial en la Universidad Pública de Navarra y otra en Gestión Ambiental en el IFES, así como un diplomado en el AD2 del IPADE.

 

Miguel Ángel dirige las operaciones de ACCIONA Energía en México y Centroamérica desde 2008.

 

En 2018 fue nombrado por la revista Petróleo & Energía uno de los 100 Líderes del Sector Energético.

 

ACCIONA Energía actualmente dispone de 1144 MWs totales en México: 739.5 MW eólicos y 404.5 MWp fotovoltaicos y 50 MW en Costa Rica. ACCIONA fue elegida en Davos entre las 100 compañías más sostenibles del mundo por segundo año consecutivo, en el ranking “2019 Global Most Sustainable Corporations”.

Read more
Luis Guillermo Pineda Bernal

Luis Guillermo Pineda Bernal

Comisionado Comisión Reguladora de Energía

Es Licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), cuenta con una maestría en Gestión pública aplicada, por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) y un Doctorado en Administración pública por la Atlantic International University de Estados Unidos de América. Adicionalmente, ha desarrollado estudios de posgrado en el Centro de Investigaciones y Docencias Económicas y en el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresas de la Universidad Panamericana.  Fue ratificado por el Senado de la República como Comisionado de la Comisión Reguladora de Energía el 28 de abril de 2016, para un periodo de 7 años de sucesión anual con la posibilidad de ser designado nuevamente por única ocasión en un periodo igual.

Read more
Nymia-Almeida

Nymia Almeida

Senior Vice President de Moody´s México

Nymia Almeida es Senior Vice President en el Grupo de Finanzas Corporativas de Moody’s en la Ciudad de México que lidera el análisis de crédito y proceso de calificación de emisores de deuda en el sector de Petróleo y Gas en Latinoamérica. Anteriormente, Nymia tuvo posiciones similares para las industrias de Minería y Metales, además de Medios y Telecomunicaciones. Nymia se unió a Moody’s en 2005. Antes de eso, pasó la mayor parte de su carrera en instituciones financieras tales como The Chase Manhattan Bank, BankBoston y Bank of America en Rio de Janeiro, Sao Paulo, Ciudad de México y Nueva York, en múltiples funciones incluyendo las de gerente de relaciones con clientes corporativos y analista de crédito y de fusiones y adquisiciones. Nymia tiene un MBA del IPADE y es Licenciada en Economía por la Universidade Gama Filho, en Río de Janeiro, Brasil; es fluyente en portugués, español e inglés.

Read more
Cesar-Ortega

César Ortega

Vice President Engineering Lewis Energy

Cesar Ortega is an Oil & Gas executive with more than 35 years of experience. He began his career in Colombia, working for major oil and gas companies on some of the biggest energy projects in that country’s history.  He has held numerous technical, managerial and leadership positions in the industry and has worked in several world regions.  Cesar joined Lewis Energy Group in 2014 as the COO, Mexico and now leads the engineering and technical teams for the company.

Cesar has a BS in Petroleum Engineering, an MBA and is a graduate of the M.I.T. Major Project Management school.

In his spare time, Cesar enjoys his family, is an avid reader of fiction and enjoys watching all sports.

Read more
Yann-Kirsh

Yann Kirsch

Chief Operating & Business Development Officer at Perseus Energy

Oil & Gas executive with 18 years of industry experience in both E&P and services companies, marine/shipping companies. Currently Chief Operating & BD Officer for Perseus Energy, Executive Board of Director member for Técnicas Marítimas Avanzadas (TMA). With extensive knowledge in the Mexican O&G industry (E&P and Service companies), operations, bidding/tender processes with CNH, PEMEX, and IOC’s, contract negotiations, S&P agreements, strategic alliances and M&A activity.

Worked collaboratively with different governmental entities in Mexico to meet the needs of the company and compliance with all regulatory requirements.

Yann Kirsch has significant experience working in the Mexican drilling sector, accruing experience in the chartering, crewing, operation, maintenance and general management of offshore rigs and vessels.

Read more
Adrian-Katzew-2

Adrian Katzew

CEO Zuma Energía

Adrián se ha consolidado como un líder global en el sector de energías renovables. Es un emprendedor apasionado, comprometido con la apertura de nuevos mercados, el desarrollo de proyectos ambiciosos y la búsqueda de alternativas para garantizar el financiamiento de proyectos solares y eólicos alrededor del mundo.

 

Comenzó su carrera en el Banco Santander en España, convirtiéndose en el líder global de financiamiento de proyectos y adquisiciones para el sector eléctrico. Posteriormente, lideró proyectos energéticos de referencia en Vestas para México, América Central y el Caribe, tales como el primer financiamiento de una planta CSP en EUA (Nevada Solar One), y la construcción del primer parque eólico en países como Guatemala, República Dominicana y México. Como fundador y CEO de Zuma Energía, Adrián transformó una startup en el productor independiente de energía renovable líder del sector en México. Con el apoyo de un equipo con amplia experiencia, ha impulsado un portafolio eólico y solar de más de 800 MW.

 

Adrián ha impulsado iniciativas innovadoras, tanto con la industria como con tomadores de decisión, para promover la adopción de energías renovables y resolver los retos más apremiantes del sector.

Read more
Patricia-Tatto

Patricia Tatto

VP Ata Renewables America

Licenciada en derecho por la Universidad Iberoamericana con estudios en derechos humanos por la Universidad Birbeck en el Reino Unido, ha dedicado su carrera a desarrollar e impulsar la industria de energía renovable en los mercados energéticos internacionales, como asesora técnica y guía de negocios en la creación de estrategias para la industria en nuevos mercados.

VP Ata Renewables America, asesora a toda la cadena de valor en la implementación exitosa de proyectos de energía renovable a gran escala. Fundó y es la actual presidenta de Mujeres en Energía Renovable Mexico AC, una organización sin fines de lucro en todo el sector de las energías renovables, con el propósito de empoderar a las mujeres en el campo de la energía renovable en LATAM.

Read more
Pablo Medina

Pablo Medina

Vice President of Research Welligence Energy Analytics

Pablo joined Welligence Energy Analytics in 2018 and currently serves as the Vice President of the research division. Prior to joining Welligence, Pablo spent six years as part of Wood Mackenzie’s Latin America research team covering the region in different capacities.

Pablo has played a prominent role in Mexico’s energy reform design and implementation. He co-authored the “Mexico and the Energy Revolution” whitepaper, which was quoted in the President’s Energy Reform bill. Pablo regularly speaks at industry forums and shares his views with the media.

He is a member of the Atlantic Dialogues Emerging Leaders and the Mexican Council of Foreign Affairs. Pablo holds a B.A. degree in Economics from the University of Texas at Austin.

Read more
Maria Luisa Licón

Maria Luisa Licón

Presidenta de Women Energy Network

María Luisa Licón es abogada en el despacho Thompson & Knight donde enfoca su práctica en derecho energético internacional. María Luisa ha representado a empresas petroleras nacionales e internacionales en:

  • El desarrollo de Contratos de Servicios Múltiples;
  • La implementación de contratos integrales de servicios tras la reforma energética de 2008;
  • Procesos licitatorios y administración de los contratos otorgados por parte de la Comisión

    Nacional de Hidrocarburos, incluyendo el primer Contrato de Producción Compartida en México y la primera alianza de Pemex con empresas extranjeras para la extracción eficiente de los hidrocarburos en el país;

  • El nuevo sistema de autorizaciones para la realización de actividades en materia de reconocimiento y exploración superficial de hidrocarburos en México;
  • La incursión y nuevas inversiones en la comercialización, distribución, e importación de petrolíferos y petroquímicos en México bajo el régimen energético tras la reforma energética de 2013;
  • Asuntos regulatorios diversos e intermediación de dichas empresas con el gobierno mexicano para la implementación exitosa de sus proyectos; y
  • La adopción en México de contratos internacionalmente reconocidos por la industria y su interacción bajo el nuevo marco jurídico energético de México.

María Luisa es Licenciada en Derecho egresada del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Monterrey.

Cuenta con una Maestría en Derecho Energético y Sustentabilidad por la Universidad Autónoma de Nuevo León y una Maestría en Derecho con Certificación en Derecho Corporativo por la Universidad de California, Berkeley.

Maria Luisa fundó y preside el primer capítulo internacional de la asociación Women’s Energy Network – Capítulo México y es además miembro activo de la Asociación Internacional de Negociadores de Petróleo (AIPN).

Read more
Hector-Olea

Héctor Olea

Presidente de Asolmex

Con más de veinte años de experiencia en el sector energético mexicano, Héctor Olea ha participado activamente en la promoción y desarrollo de las energías renovables en el país.

Desde 2004, Héctor Olea es Presidente y CEO de Gauss Energía, una firma de desarrollo de proyectos especializada en el sector energético de México. Las actividades de Gauss se centran en la identificación, desarrollo y estructuración de oportunidades de inversión en proyectos de energías renovables, lo que ha permitido inversiones por más de US$500 millones. Actualmente, Gauss opera el la central FV Solar Aura I, la primera instalación solar de gran escala en México. Antes, se desempeñó como CEO de Suez en México, donde dirigió su transformación en una empresa nacional de energía. De 1995 a 2000, fue Presidente de la Comisión Reguladora de Energía de México (CRE).

Héctor Olea es economista del ITAM (México), obtuvo su Maestría y Doctorado en Economía en la Universidad de Rice (EEUU). En 1989, fue distinguido con el Premio Banamex de Economía.

Desde mayo de 2014 es Presidente de la Asociación Mexicana de Energía Solar Fotovoltaica (Asolmex).

Read more
Angelica-Quiñonez

Angelica Quiñones

Presidenta de la Asociación Nacional de Energía Solar

Angelica, es presidenta de la Asociación Nacional de Energía Solar (ANES) Presidenta del comité de Notmalizacion NESO 13, participa en el equipo del proyecto Solarpayback en México y es mentora de la Red de Mujeres en Energía (REDMEREE).

Es catedrática Facultad de Ingeniería UNAM desde el 2010 en la Maestria y Doctorado Instituto de Ingenieria.

Ha realizado publicaciones y patentes sobre la medición y aprovechamiento de la Energía Solar, Modelo de Radiación UV para Mexico y aplicaciones.

Read more
Alejandra-Leon

Alejandra León

Director Latin America Upstream Research IHS Markit

Alejandra León is an IHS Markit Director, specializes in the Latin America refined products and oil and gas upstream analysis, with particular focus on market fundamentals, economics, and regulation. She also has experience in international trade and industrial policy. She is based on Mexico City and joined IHS when it acquired Cambridge Energy Research Associates (CERA) in 2004. Alejandra is a regular contributor to the IHS Markit upstream research focused on Latin America. She is also one of the main contributors for the analysis and follow-up of Mexico Energy Reform.

Before joining IHS Ms. León collaborated on various studies in the public and private sectors in Mexico and developed particular expertise in economic, social, and statistical analysis.

León holds a degree in Economics from the National University of Mexico.

Read more
Benigna-Leiss

Benigna C. Leiss

Miembro no residente del Instituto Baker

Benigna C. Leiss es miembro no residente del Instituto Baker a partir de junio 2018. Se jubiló como directora general de Chevron Energía de México en 2017.  Durante más de 20 años en Chevron y sus empresas predecesoras, ocupó numerosos puestos de liderazgo. Ella fue una participante activa en el diseño de la reforma energética de México. Conjuntamente con otros colegas de la industria, ella se convirtió en uno de los miembros fundadores de la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos y formó parte de su junta directiva por dos periodos.

Leiss también es líder de Mujeres en la Energía de México.   En 2016, Leiss fue reconocida como una de las 100 mujeres más poderosas de México por CNN Expansión y entre las 100 líderes más impactantes del sector energético de México por la revista Petróleo y Energía. Durante su estancia en el Baker Institute ella ha publicado “SENTANDO LAS BASES PARA EL FORTALECIMIENTO DE PEMEX” además de escribir otros artículos y participar en diferentes paneles como oradora.

Leiss recibió su B.S. en economía de la Universidad de Chile y una maestría en economía internacional de la Universidad de Surrey en Guildford, Inglaterra.”

Read more
Silvia-Hernandez

Silvia Hernández

Socia Fundadora, Estrategia Pública Consultores

Actualmente Silvia Hernández diseña estrategias para alcanzar los objetivos empresariales de sus clientes en relación con la toma de decisiones públicas en México.

Es Presidenta de la Junta de Gobierno de la Fundación México-Estados Unidos para la Ciencia (FUMEC); fundadora del Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales (COMEXI) e integrante del Grupo de Trabajo de Energía; asesora del Consejo Consultivo Estratégico de Negociaciones Internacionales (CCE) en la modernización del TLCAN, en donde coordinó la mesa de Género e integró de la mesa de Energía.

Forma parte del Grupo de Mujeres en Energía, Red de Mujeres en Plural; asociada del Foro Internacional de Mujeres, Capitulo México y Consejera Fundadora de la Iniciativa Voz Experta.

La carrera de Silva destaca por sus logros en el servicio público nacional, en las relaciones internacionales y en el sector privado.

Como Secretaria de Turismo durante la administración del Presidente Ernesto Zedillo, diseñó y coordinó un gabinete turístico precursor del Consejo de Promoción Turística de México, con resultados sobresalientes que redituaron en el incremento de inversión extranjera y la captación de divisas.

Sirvió como Senadora por quince años, en donde diseñó y presidió la Comisión de Competitividad y más adelante la Comisión de Relaciones con América del Norte.

Ha recibido varios premios y reconocimientos, entre los que destacan el reconocimiento a la Mujer del Año por la Cámara de Comercio Americana en 2004, el Premio al Mérito Profesional como Secretaria de Turismo en 1999 y el Premio Indira Gandhi, 1986.

Estudió Ciencias Políticas y Administración en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y cursó estudios de maestría en Administración Pública en la Escuela de Economía y Ciencias Políticas de Londres (LSE).

Read more

Energy Bussines
Espacio Virreyes. CDMX.
18-19 de Noviembre, 2020

Últimas Noticias
  • Pemex informa “hallazgo de yacimiento” en Quesqui diciembre 10, 2019
  • Pemex esperar cerrar el año con 1.77 mbd diciembre 10, 2019
  • CNH aprueba plan de exploración a Diavaz para campo de no convencionales noviembre 19, 2019
  • México tiene gran potencial como país petrolero: SENER noviembre 19, 2019
Twitter Hightlights
  • Pemex informa “hallazgo de yacimiento” en Quesqui https://t.co/2aFQdJpGUQ https://t.co/btPhrquJul
    about 18 hours ago
  • Pemex esperar cerrar el año con 1.77 mbd https://t.co/rrsdADJwhf https://t.co/6SxipJnYoN
    about 19 hours ago


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2020