EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

CRE

Copia de CRE 2
08/162021

CRE rompe sequía en permisos de expendio a estaciones de servicio

Regulación, Últimas Noticias CRE

La CRE negó y autorizó un permiso de generación de energía eléctrica y rompió una sequía de más de dos meses en autorizaciones de expendio de petrolíferos.

 

El órgano de gobierno de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) de nueva cuenta negó por unanimidad una autorización de generación a una empresa.

 

Los comisionados negaron el permiso para generación de energía eléctrica a la empresa hidroeléctrica «Mizu S.A.P.I de C.V, sin que se explicaran los motivos».

 

Los comisionados Guadalupe Escalante y Luis Guillermo Pineda votaron a favor de la negación de la autorización pero con observaciones que serán enviadas al órgano de gobierno.

 

Sin embargo, el órgano de gobierno de la CRE autorizó por unanimidad el permiso para generar energía eléctrica a la empresa «Flex Americas S.A de C.V.»

 

En la misma sesión se autorizó un permiso de expendio al público de petrolíferos a una estación de servicio ubicada en el estado de Michoacán, rompiendo una racha de dos meses sin autorizaciones.

 

La última autorización en materia de petrolíferos fue el 31 de mayo de 2021, cuando el regulador energético otorgó el permiso de expendio para cuatro estaciones de servicio de la marca Pemex.

 

De acuerdo los datos históricos del regulador, durante este año se han otorgado 80 autorizaciones de expendio de combustibles.

 

Se trata de la cifra más baja para los primeros siete meses de un año, también muestran que desde 2019, con el inicio de la presente administración, se han entregado cada vez menos permisos.

 

Materia de gas natural se aprobó modifica el permiso de distribución de gas natural comprimido por medio de semirremolques a la empresa «Combustible Ecológicos».

 

En el mismo sentido, se otorgó la autorización de expendio al público de gas natural comprimido para uso vehicular en estación de servicio a dos empresas, una ubicada en Baja California y otra en Yucatán.

 

También se otorgó el permiso de transporte de gas natural comprimido por semi remolque a «NMX Transportes».

 

En la misma sesión, se le negó el permiso de distribución de gas natural por ducto de gas natural por medio de ducto en Yucatán a la empresa «Gas Natural Potosino».

 

Por último los comisionados aprobaron ampliar la vigencia de las tarifas para la prestación de servicio de distribución de gas natural por medio de ductos a la empresa «Consumidora Industrial de Otay».

Read more
Copia de CRE 2
08/022021

Pública CRE precios máximos aplicables de Gas LP

Gas, Últimas Noticias CRE

La CRE publicó la tabla de precios máximos aplicables de Gas LP a consumidores finales por región y medio de venta.

 

La Comisión Reguladora de Energía publicó en su página web los precios máximos aplicables de Gas LP , objeto de venta al usuario final en relación con lo establecido en el acuerdo A/024/2021, publicado el jueves en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

 

ACUERDO Núm. A/024/2021 de la Comisión Reguladora de Energía que establece la regulación de precios máximos de gas licuado de petróleo objeto de venta al usuario final, en cumplimiento a la Directriz de emergencia para el bienestar del consumidor de gas licuado de petróleo, emitida por la Secretaría de Energía, con la finalidad de proteger los intereses de los usuarios finales.

 

 
Precios_M_ximos_vigentes_del_1_de_agosto_al_7_de_agostoDescarga
Read more
Copia de CRE 2
07/302021

Aprueba CRE controlar precio del gas LP

Gas, Regulación, Últimas Noticias CRE

La Comisión Reguladora de Energía autorizó una regulación para controlar los precios del gas LP, solicitada por la Secretaría de Energía.

 
https://youtu.be/qsG4TpbAhO0

 

Con voto unánime del órgano de gobierno de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) se autorizó el acuerdo por el que se establece la regulación de precios máximos para el gas LP para venta al usuario final.

 

Ayer la Secretaría de Energía (SENER) publicó hoy en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la Directriz de Emergencia para el Bienestar del Consumidor del Gas Licuado de Petróleo (Gas LP).

 

En el documento la dependencia federal exhortó a la (CRE) a establecer una regulación para establecer precios máximos para el consumidor final del gas LP.

 

La SENER solicitó al regulador del mercado energético en el país a establecer dicha regulación en un plazo no mayor a tres días, el cual vence mañana.

 

La propuesta enviada por la CRE a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER) contempla las siguientes acciones.

 

Retomar las 145 regiones de precios, establecidas por la Secretaría de Economía, mismas que se encontraban vigentes hasta el 31 de diciembre de 2016 para fijar precios máximos de Gas LP.

 

Metodología que toma como referencia la estructura de costos de los permisionarios de Distribución de Gas LP por medio de planta de distribución, al ser la más representativa en el abasto de Gas LP y al contar con la mayor muestra del universo de permisionarios que ofrecen Gas LP al Usuario Final.

 

Cálculo de precios máximos en función de los servicios asociados a la actividad de Distribución de Gas LP mediante planta, así como por modalidad.

 

Fijación de precios máximos a partir de una fórmula de precios que incluye, precios de comercialización, costo de flete, un margen e impuestos.

 

Actualización y publicación semanal de los precios máximos de Gas LP al Consumidor Final.

 

Monitoreo de precios y reportes de información de volúmenes de venta de Gas LP al Usuario Final, mediante el Acuerdo A/022/2018.

Read more
Copia de CRE 2
07/012021

Continúa sequía de permisos en la CRE

Energía Renovable, Últimas Noticias CRE

Una vez más el órgano de gobierno de la CRE negó permisos a privados y autorizó uno a Pemex.

 

El órgano de gobierno de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) mantiene la política de fortalecer a las empresas productivas del estado, negando los permisos a las empresas privadas.

 

Durante la última sesión del órgano de gobierno del regulador se negó el otorgamiento de permisos y modificaciones a 6 proyectos de generación de energía de fuentes renovables de empresas privadas.

 

El regulador del sector energético negó la modificación de la condición primera, relativa a la ubicación y descripción de las instalaciones de los permisos de generación de tres plantas.

 

Se negó además  la modificación de la condición segunda y sexta, relativa al programa, inicio y terminación de obras, de los permisos de generación y autoabasto de tres plantas.

 

Los comisionados negaron las autorizaciones de expendio al público de gas LP en estaciones de servicio para vehículos automotores.

 

Sin embargo, se autorizó a Pemex Logística, la propuesta de procedimiento de temporada abierta para el transporte por ducto de petroquímicos “Nafta Ducto Burgos – Peñitas”.

Read more
Copia de CRE 2
04/192021

CRE retira proyecto de acuerdo para reanudar plazos y términos

Combustibles, Energía Renovable, Regulación, Últimas Noticias CRE

La CRE solicitó a la CONAMER retirar un proyecto de acuerdo en el que se reanudan los plazos y términos legales suspendidos por la emergencia sanitaria.

 

La Comisión Reguladora de Energía (CRE), solicitó ante la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER) el retiro de un proyecto de acuerdo para reanudar los plazos y términos legales.

 

La solicitud de retiro fue ingresada por Héctor Hidalgo Rodríguez, Director General Adjunto de Normatividad y Consulta en Comisión Reguladora de Energía, bajo el argumento de que «derivado de la contingencia del COVI, se continuará con la suspensión de plazos».

 

Debido a la emergencia sanitaria por la pandemia de COVID-19, el regulador suspendió hace un año los plazos y términos legales, lo cual ha causado una parálisis en el sector energético tanto en el sector eléctrico como de hidrocarburos.

 

En el proyecto de acuerdo publicado a inicios de semana se contemplaba reanudar los plazos debido a la baja en los contagios de SARS-COV2 en la Ciudad de México.

 

“Que derivado de las consideraciones anteriores, así como del semáforo del COVID-19 que permanece en color naranja determinado por el Gobierno de la Ciudad de México, en donde se encuentra ubicada la Comisión, se estima conveniente la reanudación de los plazos y términos legales que fueron suspendidos como medida de prevención y combate de la propagación del coronavirus COVID-19 en el Acuerdo Núm. A/001/2021 publicado en el DOF el 18 de enero de 2021” se lee en el proyecto.

 

“Las actuaciones, requerimientos, solicitudes o promociones realizadas ante la Comisión Reguladora de Energía durante el periodo previsto en el Acuerdo señalado anteriormente, se entenderán realizadas al día hábil siguiente de la publicación del presente instrumento jurídico en el Diario Oficial de la Federación”.

Read more
Copia de CRE 2
04/152021

CRE reanudaría plazos y términos legales

Regulación, Últimas Noticias CRE

La CRE publicó un proyecto de acuerdo en el que se reanudan los plazos y términos legales suspendidos por la emergencia sanitaria.

 

La Comisión Reguladora de Energía (CRE), presentó ante la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER) un proyecto de acuerdo para reanudar los plazos y términos legales.

 

Debido a la emergencia sanitaria por la pandemia de COVID-19, el regulador suspendió hace un año los plazos y términos legales, lo cual ha causado una parálisis en el sector energético.

 

“Que derivado de las consideraciones anteriores, así como del semáforo del COVID-19 que permanece en color naranja determinado por el Gobierno de la Ciudad de México, en donde se encuentra ubicada la Comisión, se estima conveniente la reanudación de los plazos y términos legales que fueron suspendidos como medida de prevención y combate de la propagación del coronavirus COVID-19 en el Acuerdo Núm. A/001/2021 publicado en el DOF el 18 de enero de 2021” se lee en el proyecto.

 

“Las actuaciones, requerimientos, solicitudes o promociones realizadas ante la Comisión Reguladora de Energía durante el periodo previsto en el Acuerdo señalado anteriormente, se entenderán realizadas al día hábil siguiente de la publicación del presente instrumento jurídico en el Diario Oficial de la Federación”.

Read more
Copia de CRE 2
03/022021

Distribuidores de energéticos acusan permisividad de CRE y SENER ante huachicol fiscal

Hidrocarburos, Regulación, Últimas Noticias CRE, SENER

Distribuidores de petrolíferos acusan que los proveedores de las obras de Dos Bocas y el nuevo aeropuerto utilizan combustible importado ilegalmente.

 

La Asociación Mexicana de Distribuidores Energéticos solicitaron al Gobierno Federal atender el problema de la importación ilegal de combustibles, mejor conocido como “Huachicol Fiscal”.

 

La asociación señaló a través de un comunicado que el contrabando de combustibles ha crecido desproporcionadamente en las aduanas y puertos del país, al amparo de los permisos previos de importación y comercialización de combustibles.

 

Los empresarios señalan que esto es posible debido a la falta de supervisión por parte de la Secretaría de Energía (SENER) y la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

 

“Estas personas evaden el pago de impuestos y ofertan combustibles a precios muy por debajo de los que ofrece Pemex Transformación Industrial o los importadores que cumplen con la legislación y obligaciones fiscales”, afirmó la asociación.

 

Los importadores aseguran que la cadena de ilícitos inicia con el contrabando a través de las aduanas fronterizas y portuarias, donde los titulares de los permisos de importación ingresan una gran cantidad de hidrocarburos evadiendo el pago de impuestos totales o parciales.

 

“Ante la indiferencia, complacencia y complicidad de los funcionarios aduanales dependientes del SAT, responsables de vigilar el ingreso de combustibles al país”.

 

Una vez ingresado el producto al país, los huachicoleros utilizan todos los medios de transporte a su alcance para realizar el contrabando de combustibles.

 

La asociación señala que el producto ilegal llega a la zona centro y norte del país donde se realizan operaciones de trasvase bajo nulas condiciones de seguridad operativa y del medio ambiente.

 

Este producto de origen ilegal es ofertado y comercializado por personas físicas y morales que legitiman su actividad mediante permisos de comercialización expedidos por la CRE y que posteriormente es adquirido por estaciones de servicio y prestadores de servicio, entre los cuales destacan los participantes en las obras insignias del actual gobierno.

 

“Este fenómeno se puede percibir inclusive en entre los principales contratistas y proveedores de las obras del Aeropuerto Felipe Ángeles y la Refinería de Dos Bocas”.

 

Marcial Díaz, socio de Lexoil Consultores, explicó que “Es necesario que exista piso parejo para todos los regulados que comercializan combustibles; es importante que el gobierno federal afine la estrategia y en lugar de enfatizar quién es quién en los precios, mejor se haga una revisión puntual al interior de la CRE, respecto de los reportes volumétricos que se reportan de manera periódica, toda vez que ahí se debe plasmar volumen de compra, precio y lo más importante a quien se le compra”.

Read more
Copia de CRE 2
02/152021

CRE extiende plazo para que Pemex venda gasolina sucia

Combustibles, Últimas Noticias CRE

La CRE amplió el plazo para que Pemex TRI cumpla con la NOM-016-CRE-2016 en la refinería de Salamanca.

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) aprobó un proyecto de resolución por la que se otorga a Pemex Transformación Industrial (TRI) una extensión de tiempo indefinido para cumplir con el contenido de aromáticos en las gasolinas.El regulador aprobó una ampliación al plazo previsto en la resolución RES/1816/2019 para el cumplimiento de la especificación de contenido de aromáticos en gasolinas prevista en la Norma Oficial Mexicana NOM-016-CRE-2016, especificaciones de calidad de los petrolíferos para la Refinería Ing. Antonio M. Amor.La refinería Ing. Antonio M. Amor ubicada en Salamanca, Guanajuato, suministra de gasolina a las ciudad de Guadalajara y Monterrey.La NOM-016-CRE-2016 establece que el contenido de aromáticos en las gasolinas en las zonas metropolitanas de Guadalajara y Monterrey debía disminuir de 32% a 25% a partir del 1 de enero de 2020, una restricción que ya se tiene en la zona metropolitana del Valle de México.Con esta norma se busca reducir los niveles de contaminación que producen los aromáticos en las gasolinas.
Read more
Copia de CRE 2
01/122021

SENER puede absorber a la CRE: Barlett

Regulación, Últimas Noticias CRE, SENER

El director de la CFE, aseguró que todos los organismos autónomos pueden ser absorbidos por el gobierno.

  El director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Barlett, dijo que todos los organismos autónomos pueden ser absorbidos por el Gobierno Federal.  El funcionario explicó que teniendo una Secretaría de Energía (SENER) no debería de existir la Comisión Reguladora de Energía (CRE).  “Hay una Secretaría de Energía, ¿para que quieres una Comisión Reguladora de Energía? Tienes una función más importante que la energía de un país y está autónomo” dijo.  Barlett, rechazó que al absorberse las funciones de los organismos autónomos se haga una concentración de poder, como aseguran los expertos.
Read more
700x420_Estacion-servicio-cepsa-gasolina-gasolinera-770
11/092020

Empresarios de EU se queja de situación regulatoria energética en México

Regulación, Últimas Noticias CRE

La API solicitó por segunda vez en el año al gobierno de Estados Unidos encontrar una solución a la parálisis regulatoria del sector energético que vive el país.

 

La American Petroleum Institute (API) solicitaron al gobierno de los Estados Unidos su intervención para solucionar la parálisis regulatoria que se vive en el sector energético.

 

Esta es la segunda ocasión que los empresarios del sector energético se quejan ante funcionarios del gobierno de los Estados Unidos de las tácticas discriminatorias que ha impuesto la Secretaría de Energía (SENER) y la Comisión Reguladora de Energía (CRE) para fortalecer a las empresas productivas del estado.

 

De acuerdo con El Universal, el presidente de la API, Mike Summers, realizó una llamada telefónica con Mike Pompeo, secretario de Estado, para solicitar un “compromiso diplomático director con el gobierno de México para solucionar el problema”.

 

Tras la llamada, el funcionario, acordó con los empresarios convertir la situación en una prioridad para el Departamento de Estado.

 

Los empresarios se quejan del retraso en la aprobación de permisos para nuevas estaciones de servicio, importación de combustibles, construcción de terminales de almacenamiento, construcción de infraestructura para GNL y las constantes inspecciones por parte de la Profeco.

 

La llamada se suma a las cartas enviadas por congresistas republicanos y demócratas, refinadores y miembros de la API, en las cuales han solicitado al gobierno de Estados Unidos su intervención para que el gobierno de México respete el marco legal vigente en el sector energético mexicano.

 

A inicios del mes, Congresista de los Estados Unidos enviaron una carta al presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, expresando su preocupación por la política energética de México, el cual daña el tratado de Libre Comercio con México y Canadá.

 

Acompáñenos durante el EIEM Virtual Summit 2020 donde expertos debatirán la situación regulatoria que vive el país y el impacto de las elecciones presidenciales de EU en la política energética de México en el panel «Regulación del mercado de combustibles ¿Hay reglas claras en el país?» Regístrate hoy en: https://encuentroenergia.mx/registro-paneles/

Read more
1…678910…17

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit