EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

All posts by admin

pemex
10/242018

Marathon Oil importará refinados a México de la mano de IEnova

Combustibles, Últimas Noticias combustibles, IEnova, Marathon Oil, Sinaloa

IEnova anunció que firmó un contrato de servicios a largo plazo con Marathon Oil para arrendar espacio equivalente a un millón de barriles de productos refinados en la terminal de Topolobampo en Sinaloa.

 

“Como se anunció previamente, IEnova será responsable de la implementación total del proyecto, incluyendo permisos, ingeniería, procura, construcción, financiamiento, operación y mantenimiento” dijo la empresa en un comunicado.

 

La empresa asegura que la inversión en el proyecto es de 150 millones de dólares y se espera que la terminal inicie operaciones comerciales en el último trimestre de 2020.

 

La terminal marina permitirá a Marathon suministrar gasolina y diésel a la red de estaciones de servicio ARCO en los estados de Sinaloa y Sonora.

 

Esta terminal marina ampliará las opciones de suministro, mejorará la logística y aumentará la confiabilidad en el abasto de productos refinados en la costa Oeste de México, lo que se traducirá en beneficios para los consumidores de la región.

Read more
073 II
10/242018

Se debe de pensar en otra reforma energética: Coldwell

Últimas Noticias Pedro Joaquin Coldwell, reforma energética

El presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, debe de pensar en crear una tercera generación de la reforma energética en lugar de pensar en echarla para atrás, señalo Pedro Joaquín Coldwell, secretario de Energía.

 

Nuestro país es actualmente el sexto país más atractivo para las inversiones en energías renovables y es uno de los 10 de países con mayor inversión en este ámbito. La Reforma Energética creó un mercado eléctrico, en donde los grandes consumidores compran y venden electricidad directamente o bien a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), señaló el Secretario de Energía, Licenciado Pedro Joaquín Coldwell, en el panel “Evaluar la política energética de México”, de la 16° Edición México Cumbre de Negocios.

 

“No hay que pensar en revertir lo que se logró y no dejarla así, sino en pensar en una tercera generación de reforma energética que deba estar orientada en tener un mejor Pemex y CFE”, dijo el directivo.

 

Joaquín Coldwell aseguró que, en exploración y extracción de hidrocarburos, se realizaron nueve licitaciones internacionales en este sexenio, adjudicándose 107 contratos de hidrocarburos a 73 empresas de 30 países, 23 de ellas mexicanas, que invertirán 161 mil millones de dólares a lo largo de la vida de los contratos.

 

Para finalizar, apuntó que, durante este sexenio, el sector de energía pasó de ser uno cerrado a la participación privada a uno abierto a las inversiones. La Reforma Energética modificó el marco jurídico e institucional para crear reglas claras para la competencia y un entorno de certidumbre a las inversiones.

Read more
Pemex
10/242018

Pemex iniciará importación de crudo ligero en Noviembre

Hidrocarburos, Últimas Noticias crudo ligero, Pemex, Phillips 66

Petróleos Mexicanos evaluó diversas propuestas para el suministro de cargamentos de petróleo crudo ligero, de acuerdo con los parámetros establecidos por Pemex Transformación Industrial.

Como resultado, PMI asignó cuatro cargamentos de 350 mil barriles cada uno para la importación de crudo ligero “Bakken”, los cuales serán entregados durante el próximo mes de noviembre.

Actualmente se está en el proceso de firmar los contratos correspondientes. Los detalles de la asignación serán dados a conocer una vez concluido dicho procedimiento.

Esta decisión forma parte de la estrategia para mejorar la dieta de petróleo que se utiliza en el Sistema Nacional de Refinación, lo que permitirá obtener productos destilados de mayor valor económico como gasolinas y diesel.

Read more
Pemex
10/232018

Absurdo que se baja calificación a Pemex: Nahle García

Negocios, Últimas Noticias inversiones, Rocio Nahle

La próxima secretaria de Energía, Rocío Nahle García, dijo que es absurdo que la agencia calificadora Fitch Ratings bajará la calificación crediticia a Petróleos Mexicanos (Pemex), debido a que existe incertidumbre en el plan de negocios de la empresa.

 

“No sé qué datos tenga Fitch cuando dice que hay incertidumbre en la estrategia de negocios, es absurdo”, dijo en una entrevista con Radio Fórmula.

 

El viernes la calificadora redujo la perspectiva de crédito de la empresa productiva del estado a negativa.

 

Esto debido a que existe incertidumbre en la estrategia comercial de la empresa, ya que el nuevo gobierno quiere dejar de exportar petróleo y concentrarse en la refinación local de gasolinas.

 

La actual senadora por Veracruz, asegura que la calificadora no tomó en cuenta las inversiones anunciadas en exploración y producción para el próximo año.

 

“Anunciamos que para el 2019, vamos a invertir 70 mil millones de pesos para frenar la caída en la producción”.

Read more
marino
10/232018

Zama aporta 150 millones de dólares en regalías al país

Hidrocarburos, Inversiones, Últimas Noticias Talos Energy, Zama

El campo Zama, aún no produce un solo barril de petróleo y, sin embargo, aporta al país 150 millones de dólares al año en regalías.

 

Se estima que el bloque operado por Talos Energy, aporte 180 mil barriles diarios de petróleo durante su pico de producción, el equivalente a seis de los descubrimientos anunciados por Petróleos Mexicanos hace unas semanas.

 

El campo fue descubierto por el consorcio formado por Talos Energy, Premier Oil y Sierra Oil & Gas y comparte en yacimiento con Pemex, quienes invertirán 7 mil millones de dólares para la perforación de dos pozos.

 

Se espera que Zama inicie producción en 2022, aportando 40 mil barriles diarios y se espera que llegue a los 180 mil barriles en 2026 y mantenga su ritmo hasta el 2030.

 

De acuerdo al contrato firmado con el estado mexicano, el país se quedará con 8 de cada 10 barriles extraídos.

Read more
cnh
10/232018

CNH defiende autonomía

Regulación, Últimas Noticias CNH, Morena, regulación

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) lanzó un comunicado donde realiza una serie de observaciones a la propuesta de Ley Orgánica de la Administración Pública Federal por parte del grupo parlamentario de MORENA, en la cual quieren que los órganos reguladores formen parte de la Secretaría de Energía (SENER).

 

En el comunicado, la CNH, aclara que son una dependencia de la Administración Pública Centralizada.

 

Lo cual les garantiza autonomía técnica como de gestión, lo que le permite atribuciones sustantivas, tales como: la administración de los contratos de exploración y extracción; la supervisión de los planes de extracción y la regulación en materia de exploración y extracción de hidrocarburos, están establecidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

 

De acuerdo al regulador, el decreto de reforma constitucional publicado el 20 de diciembre de 2013 establece que el Congreso de la Unión realizará las adecuaciones al marco jurídico para que la Comisión Nacional de Hidrocarburos y la Comisión Reguladora de Energía (CRE), se conviertan en órganos reguladores coordinados en la materia, con personalidad jurídica propia, autonomía técnica y de gestión.

 

“La CNH tiene la obligación de observar la política energética que establezca la Secretaría, a quien por mandato constitucional le corresponde también conducirla y coordinar su ejecución”, indicó.

 

Por último, el órgano aseguró que estará al tanto del desarrollo de esta iniciativa de ley y será respetuosa del proceso legislativo.

 

Acompañe a expertos y reguladores al panel «El futuro de la regulación del sector energético en México» dentro del Encuentro Internacional de Energía México 2018. Inscríbete hoy, quedan pocos lugares disponibles.  https://encuentroenergia.mx/programa/

Read more
reforma energetia coldwell
10/222018

Escasez de gas en el sur podría durar hasta el próximo año: SENER

Últimas Noticias gas natural, SENER

La falta de abasto de gas natural en el sureste del país durará hasta que entre en operaciones el gasoducto marino, que va del estado de Texas en Estados Unidos hasta Tuxpan en Veracruz, informó el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell.

 

Durante su participación en el Foro Aniq, el responsable de la política energética de nuestro país dijo que el abasto de gas natural al sur del país mejorará mucho a mediados del próximo año, con la terminación del ducto.

 

Además de que se trabaja en el redireccionamiento de la estación de compresión de gas de Zempoala, lo cual podrá llevar más gas natural a esa zona del país.

 

Joaquín Colwell aprovecho la ocasión para reiterar la importancia que tienen las próximas licitaciones de campos terrestres, las cuales están diseñadas para incrementar la producción nacional de gas natural.

 

Escuche de los principales actores del sector energético, cuales son las áreas de oportunidad en la producción, almacenamiento y distribución de gas natural en México en los próximos años, dentro del Encuentro Internacional de Energía México 2018. Conoce el programa completo en: https://encuentroenergia.mx/programa

Read more
marino
10/222018

Cuenca Tampico-Misantla podría aumentar 4.8 veces su producción: CNH

Últimas Noticias CNH

La producción de petróleo  en la cuenca de Tampico-Misantla podría llegar a incrementarse en 4.8 veces en el 2024, en caso de que se mantengan los planes de exploración y producción propuesto en el plan quinquenal, aseguró la Comisión Nacional de Hidrocarburos.

 

En el análisis estadístico publicado por el Centro Nacional de Información de Hidrocarburos (CNIH), La cuenca Tampico-Misantla es la número uno en recursos prospectivos del país, además de concentrar 21% de reservas 2P de petróleo crudo equivalente a 2018.

 

En 2032, su potencial de producción estimado pudiera oscilar entre 666 y 929 mb de aceite y entre 1,359 y 2,093 mmpcd de gas natural.

 

El volumen de producción potencial se estimó considerando asignaciones, contratos existentes y contratos futuros.

 

Esta estimación toma en cuenta los recursos prospectivos convencionales y no convencionales de las áreas incluidas en el plan quinquenal. Se suponen licitaciones anuales de 30 bloques cada una, con una tasa de adjudicación de 60%. Asimismo, se consideran 6 proyectos de exploración y desarrollo de Petróleos Mexicanos (Pemex).

 

En el caso de licitaciones de áreas convencionales, se estiman curvas esperadas de producción de acuerdo a las oportunidades exploratorias identificadas. En el caso de recursos no convencionales, se construye un perfil de producción considerando que cada éxito exploratorio recupera 20% del recurso estimado del área, y utilizando análogos internacionales.

Read more
gas
10/222018

Sureste de México enfrentará desabasto de gas en noviembre

Últimas Noticias gas natural

El sureste de México tendrá un desabasto crítico de gas natural debido a que la producción del hidrocarburo por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex) continúa a la baja y los usuarios no cuentan con la infraestructura necesaria para la importación.

 

Cleantho de Paiva Leite, director de Nuevos Negocios de Braskem Idesa, dijo a Platts que esta situación podría llevar a la paralización completa de la actividad industrial en el sureste de México.

 

El problema es que Pemex nomino cero disponibilidad de gas natural para el mes de noviembre en la zona del sureste debido a que no cuenta con el hidrocarburo, ya que la poca producción se utiliza para satisfacer su propia demanda de generación de energía.

 

Una fuente anónima dijo a El Financiero que las afectaciones se sufrirán particularmente en el sur del país, ya que la falta de infraestructura no permite la llegada del gas.

 

«Del norte se está importando todo lo que se puede de gas, hay importaciones de gas licuado pero eso no está llegando al sureste porque todavía no está completo el proyecto del gasoducto marino y la reconversión de la estación de Zempoala», dijo la fuente.

 

En el Encuentro Internacional de Energía México 2018, funcionarios de gobierno, reguladores y empresarios analizarán las perspectivas del gas natural en nuestro país. Asegure su lugar hoy en: https://encuentroenergia.mx/registro-paneles

Read more
Pemex
10/192018

Si Pemex deja de exportar petróleo, está en riesgo calificación de México: Moody´s

Hidrocarburos, Infraestructura, Inversiones, Últimas Noticias

La propuesta de presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, de dejar de exportar crudo y utilizarlo para la refinación en nuestro país, ponen en riesgo la calificación crediticia de México, aseguró la agencia calificadora Moody´s.

 

De acuerdo a Nymia Almeida, la empresa productiva del estado estaría expuesta a mayor volatilidad al tipo de cambio ya que las ventas de combustibles se realizan en pesos y no en dólares como la venta d crudo.

 

Almeida comento que esta situación aumenta los riesgos cambiarios del país además de afectar el flujo de efectivo.

 

Agrego que la calificación crediticia de Pemex se vería afectada negativamente debido a que tendrá menor flujo de efectivo para operar.

Read more
1…175176177178179…233

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit