EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

SCJN

truck with fuel tank
07/192021

Acepta SCJN controversia de senadores contra Ley de Hidrocarburos

Combustibles, Hidrocarburos, Últimas Noticias SCJN

La SCJN aceptó la controversia constitucional presentada por senadores de oposición que había sido rechazada previamente.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aceptó la controversia constitucional que presentaron senadores de la oposición, que había sido desechada con anterioridad.

El recurso legal, había sido desechado por la corte debido a que no presentaba las firmas originales de los senadores que la promovieron.

Esta situación, sucedió a pesar de que el ministro requirió a los promoventes presentar el documento en original, sin embargo, los legisladores presentaron otro documento con las firmas en copia simple.

“A pesar de la presentación de ese escrito, ha lugar a desechar de plano la demanda de acción de inconstitucionalidad, ya que existe un motivo manifiesto e indudable de improcedencia”.

En esta ocasión, los senadores de los partidos, PAN, PRI, PRD y MC recibieron la notificación de aceptación por parte de la corte.

El decreto que reforma y modifica la Ley de Hidrocarburos permanece suspendida por tiempo indefinido luego de que los jueces primero y segundo de distrito en Materia Administrativa especializados en Competencia Económica, Telecomunicaciones y Radiodifusión otorgarán suspensiones definitivas con efectos generales sobre algunos artículos.

Read more
renovables
05/122021

SCJN niega a COFECE suspensión definitiva contra reforma a la LIE

Energía Renovable, Regulación, Últimas Noticias SCJN

La SCJN dio trámite a la controversia constitucional promovida por COFECE contra la reforma a la LIE, sin embargo, negó la suspensión definitiva.

 

La controversia constitucional que promovió a la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) en contra del decreto que reforma a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) fue aceptada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

 

Sin embargo, la corte negó la suspensión definitiva a las reforma aprobadas por poder legislativo.

 

“Se admite a trámite la demanda, sin perjuicio de los motivos de improcedencia que puedan advertirse de manera fehaciente al momento de dictar sentencia.

 

“Se niega la suspensión solicitada por la Comisión Federal de Competencia Económica”, se expuso en una notificación publicada en los estrados electrónicos de la SCJN.

 

El ministro ponente, José Fernando Franco González Salas, aseguró que conceder la suspensión definitiva solicitada por el órgano regulador es inviable.

 

La Cofece promovió la controversia constitucional debido a que las las medidas contenidas en el decreto son contrarias a la Constitución y eliminan las condiciones necesarias para que exista una dinámica de competencia en el mercado eléctrico, lo que se traduciría en una perturbación en las condiciones de oferta de la electricidad, así como en daños al consumidor y a la economía en general.

 

“Era previsible que se negara la suspensión pues la ley reglamentaria del Artículo 105 constitucional prevé que no se otorgará la suspensión cuando las controversias se planteen respecto normas generales”, aseguró Julia González Romero, asociada en González Calvillo.

Read more
renovables
04/282021

SCJN acepta acción de inconstitucionalidad contra reforma a LIE

Últimas Noticias SCJN

La SCJN admitió la acción de inconstitucionalidad que senadores presentaron contra la reforma a la Ley de Industria Eléctrica.

 

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió a trámite la acción de inconstitucionalidad que presentaron un grupo de senadores de oposición al decreto que reforma la Ley de la Industria Eléctrica (LIE).

 

De esta forma un ministro de la Corte analizará los alegatos presentados por los senadores del PRI, PAN, PRD y MC.

 

Los Senadores aseguran que la LIE contraviene los principios de legalidad, seguridad jurídica y no retroactividad al afectar los contratos eléctricos establecidos tras la Reforma Energética de 2013.

 

La reforma a la LIE se encuentra suspendida luego que los jueces primero y segundo en Materia Administrativa Especializados en Competencia Económica Radiodifusión y Telecomunicaciones otorgaran suspensiones definitivas.

Read more
renovables
02/042021

SCJN da Knock Out a política energética de SENER

Energía Eléctrica, Energía Renovable, Últimas Noticias COFECE, SCJN, SENER

La SCJN anuló los elementos centrales de la política de confiabilidad del Sistema Eléctrico Nacional.

 

La Suprema Corte de Justicia de la Nación invalidó los elementos centrales de la Política de Confiabilidad, Seguridad, Continuidad y Calidad del Sistema Eléctrico Nacional, por violar el marco constitucional en materia de competencia.

 

En sesión remota en línea, realizada este miércoles, los ministros de la Segunda Sala determinaron fundados los argumentos presentados por la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE).

 

Con cuatro votos en contra y uno a favor, la Segunda Sala de la Corte invalidó 22 disposiciones de la política publicada en mayo del año pasado y que en opinión de la COFECE  por invadir su esfera de competencia económica.

 

La Política de Confiabilidad, fue publicada por la SENER tenía como objetivo frenar la puesta en marcha de nuevas plantas de generación de energía por fuentes renovables, bajo el argumento que su «intermitencia» ponía en peligro la operación y seguridad del SEN debido al exceso de consumo de energía eléctrica derivada de las medidas de confinamiento por COVID-19.

 

A mediados del año pasado, la COFECE solicitó una suspensión provisional ante la política, porque anula el presupuesto que deben de darse para que exista competencia económica y concurrencia en el sector y afecta su mandato constitucional y la SENER invade su esfera de competencia.

 

Se trata del revés más importante que el máximo tribunal de justicia del país ha dado a las políticas energéticas impulsadas por el actual Gobierno.

Read more
renovables
06/302020

SCJN concede a COFECE suspensión contra política de SENER

Energía Renovable, Últimas Noticias SCJN

La SCJN concedió a la COFECE una suspensión provisional contra la política de confiabilidad del Sistema Eléctrico Nacional publicada por la SENER en mayo.

 

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) otorgó a la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) la suspensión provisional contra la Política de Confiabilidad, Calidad y Seguridad del Sistema Eléctrico Nacional, publicada por la Secretaría de Energía (SENER).

 

En mayo de este año, la SENER, publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el acuerdo por el cual se publicó la Política de Confiabilidad, Calidad y Seguridad del Sistema Eléctrico Nacional, el cual impedía a las empresas generadores de energía eléctrica la aplicación de sus programa pre-operativos.

 

El 22 de junio, la COFECE anunció que interpuso una controversia constitucional contra el acuerdo, debido a que la SENER no cuenta con la facultad para emitir reglamentación regulatoria que ignore las facultades de la Comisión.

 

La suspensión provisional durará hasta que la SCJN determine el fallo a favor de la Comisión, lo cual beneficia a todos los participantes del mercado eléctrico nacional.

Read more
12

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit