EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

combustibles

Sunoco
02/012018

Sunoco, el combustible oficial de NASCAR, llega a México

Combustibles, Últimas Noticias combustibles, estación de servicio, Sunoco, Tamaulipas

A raíz de la apertura del mercado de los combustibles, derivado de la Reforma Energética, la marca estadounidense Sunoco llega a México.

Sunoco estará presente en el Sur de Tamaulipas a partir de hoy. La marca está interesada en tener presencia en todo el país, pero por el momento se concentrará en el noreste mexicano.

La primera estación de servicio se ubicará en Avenida Tamaulipas esquina Insurgentes, en la colonia Ampliación Unidad Nacional de Ciudad Madero, Tamaulipas. Sunoco llega a México a través de diversos grupos gasolineros del país, mismos que estarán trabajando la marca originaria de la Unión Americana.

Hoy en día la marca Sunoco, distribuye gasolina a más de 500 pistas de carreras, siendo el combustible oficial de NASCAR, NHRA, INDYCAR y otras 50 series de carreras en los Estados Unidos.

Brian Hand, Director Ejecutivo de Desarrollo y Mercadotecnia de Sunoco, mencionó que, durante décadas, los combustibles Sunoco se han asociado con la excelencia en las carreras automovilísticas. “El consumidor mexicano está ávido de opciones y sabemos que nuestro legado racing e innovador es distintivo y fascinante. Nuestro objetivo es expandir los combustibles Sunoco más allá de las regiones Norte y Centro, mediante la construcción de la red de socios.”

Sunoco sabe que para las nuevas marcas que llegan al mercado de México, diferenciarse es un reto y es por ello que, a la oferta de Sunoco se sumará un servicio único e innovador, enfocado en una experiencia Racing.

En temas de calidad y tecnología, una importante referencia son sus gasolinas Ultra y Régular, las cuales están aditivadas con Sunoco UltraTech, aditivo de alta eficiencia (con el mismo nivel utilizado en los combustibles NASCAR) cumpliendo con los estándares internacionales de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA), del TOP TIER ™, de la NOM 016-CRE-2016 y es exclusivo para gasolinas Sunoco en México.

Sunoco Ultratech contiene el mismo nivel de aditivo que los combustibles Sunoco empleados en NASCAR y es un aditivo que promueve una vida más larga a los automóviles y los ayuda a tener un mejor rendimiento, más potencia, menores emisiones y ser más eficientes.

Con más de 125 años de experiencia en el mercado de los combustibles a nivel mundial, la marca Sunoco es reconocida como una empresa con un sólido crecimiento, innovación constante, evolución y el reconocimiento de NASCAR como su combustible oficial, teniendo el compromiso de proporcionar combustibles de primera calidad.

Read more
pemex
01/242018

Avanza construcción de terminal de hidrocarburos en Dos Bocas

Infraestructura, Últimas Noticias combustibles, Dos Bocas, inversiones, terminal de almacenamiento, Veracruz

La Administración Portuaria Integral (API) de Dos Bocas registró que, al 31 de diciembre del 2017, la empresa Axfaltec reportó un avance del 84% en la construcción de la terminal de hidrocarburos.

Con esta terminal de 600 mil barriles se espera que a mitad de este año pueda atender la distribución de combustibles en la región sureste del país.

La infraestructura de almacenamiento está compuesta de cuatro tanques cada uno con una capacidad de 150 mil barriles cada uno y pueden almacenar, gasolina, diésel y turbosina.

La inversión destinada a la construcción y equipamiento es de 496 millones de pesos.

Read more
gulf
01/232018

Aprueba la ASEA al IMP como unidad de verificación de estaciones de servicio

Combustibles, Últimas Noticias ASEA, combustibles, IMP

La Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos (ASEA) aprobó al Instituto Mexicano del Petróleo (IMP), como Unidad de Verificación para evaluar el Diseño, construcción, operación y mantenimiento de Estaciones de Servicio para almacenamiento y expendio de diésel y gasolinas, de conformidad con la Norma Oficial Mexicana NOM-005-ASEA-2016.

Lo anterior se logró después de haber cumplido con los Lineamientos para la autorización, aprobación y evaluación del desempeño en materia de seguridad industrial, seguridad operativa y de protección al medio ambiente del sector hidrocarburos.

Así el IMP queda registrado con el número UN05-042/18, esta aprobación mantendrá una vigencia de 2 años, surtiendo efectos a partir 10 de enero del presente año.

Read more
pemex
01/172018

Puerto de Lázaro Cárdenas licitará terminal de combustibles

Infraestructura, Últimas Noticias combustibles, infraestructura, Michoacan, puerto

El puerto de Lázaro Cárdenas en el estado de Michoacán licitará la construcción de una terminal de combustibles, aseguró el director de planeación del puerto, Jaime Rodríguez a Platts Oil.

 

De acuerdo a cálculos, se espera que la demanda de combustibles en el puerto sea de 20 mil 835 barriles diarios, la cual se podría distribuir a Michoacán, Ciudad de México y algunas ciudades del Bajío.

 

Las autoridades portuarias esperan que varias empresas se interesen y participen en el proceso de licitación, el cual recibirá las propuestas el dos de febrero y el ganador se anuncie en marzo.

 

Se espera que las instalaciones estén completas en 24 meses a partir de la determinación del ganador.

 

A la fecha solo Vopak es la única terminal de combustibles que opera en nuestro país, la cual se ubica en el estado de Veracruz.

 

Sin embargo, IEnova ganó en julio del año pasado, la construcción y operación de una terminal marina también en el puerto de Veracruz.

Read more
centrales
01/152018

Por costos energía limpia competirá con combustibles en 2020

Energía Renovable, Últimas Noticias 2020, combustibles, energía renovable

Los costos de producción de la energía limpia continuarán disminuyendo durante el transcurso de los próximos años, hasta que en el 2020 se espera que compita contra los combustibles fósiles, informó el gobierno de Abu Dabi.

 

De acuerdo al informe publicado por Abu Dabi, los costos de generación de energía solar fotovoltaica disminuirán en un 50% de 2018 a 2020, después de haber caído un 73% de 2010 a 2017 y conseguir precios récords en países como Chile, México, Perú y Arabia Saudí.

 

Se espera que para el 2020 determinado proyecto de energía eólica terrestre y solar fotovoltaica produzcan electricidad por un equivalente de tres centavos de dólar por kilovatio hora.

 

El informe pronostica que los costos para la energía eólica terrestre y solar fotovoltaica están al día de hoy entre seis y diez centavos de dólar, mientras que el rango de gasto para la actual generación de energía para un combustible se encuentra entre cinco y 17 centavos de dólar por kilovatio hora.

Read more
exxonmobil
01/032018

CRE observa estabilidad en precios de gasolinas

Combustibles, Últimas Noticias combustibles, CRE

El 30 de noviembre del año pasado finalizó el proceso gradual de flexibilización de los mercados de gasolinas y diésel, liberalizándose el centro y sur del país. A partir de esa fecha todos los consumidores pueden comprar combustibles a precio de libre mercado en las estaciones de servicio de su preferencia.

Tras la flexibilización de mercados, el precio de las gasolinas y el diesel está determinado con base en el precio de referencia, los costos de transporte y almacenamiento, el margen comercial de venta, los impuestos y el tipo de cambio vigentes. Por lo cual, el precio final depende de la interacción entre estas variables y es determinado por cada permisionario.

Con base en el monitoreo que realiza la CRE del comportamiento de los mercados, se aprecia una tendencia general a la estabilidad en los precios, es decir, no se observan efectos de volatilidad pronunciados.

/cms/uploads/image/file/359932/Gasolinas.jpg

Adicionalmente, se reporta que el precio promedio nacional de los combustibles, el martes 2 de enero de 2018, fue el siguiente: $16.13 (Magna), $17.83 (Premium) y $17.41 (Diésel).

Read more
exxonmobil
12/072017

Inaugura ExxonMobil la primera terminal de almacenamiento de combustibles en México

Combustibles, Infraestructura almacenamiento, combustibles, ExxonMobil

La petrolera norteamericana ExxonMobil inauguró el día de ayer la primera terminal de almacenamiento y distribución de combustibles privada en nuestro país, en el estado de Guanajuato.

 

Con esta acción, la petrolera se convierte en la segunda comercializadora de combustibles importados en nuestro país, la primera fue Pro-Fuels (antes Tesoro) quien ha importado combustibles al estado de Baja California para surtir sus estaciones de servicio en ese estado.

 

ExxonMobil, anunció un plan a largo plazo para invertir 300 millones de dólares en logística, inventarios y estrategias de comercialización en la siguiente década.

 

Utilizando la red de tren de Kansas City Southern, la segunda petrolera más grande del mundo importo 113 mil barriles de combustible a la terminal ubicada en San José de Iturbide en Guanajuato.

Read more
ASEA
12/062017

Publican acuerdo que modifica clasificación de Hidrocarburos para importación y exportación

Hidrocarburos, Últimas Noticias combustibles, importación, SE, SENER

Las secretarías de Energía y de Economía publicaron el día de ayer en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el acuerdo que modifica al diverso por el que se establece la clasificación y codificación de Hidrocarburos y Petrolíferos cuya importación y exportación está sujeta a permiso previo por parte de la Sener.

La publicación, reforma los anexos I y II del acuerdo publicado en 2014 donde se establece la clasificación y codificación de hidrocarburos sujetos a permiso previo.

Quedando de la siguiente manera:

ANEXO I

MERCANCÍAS CUYA IMPORTACIÓN ESTÁ SUJETA AL REQUISITO DE PERMISO PREVIO DE IMPORTACIÓN
POR PARTE DE LA SENER
Fracción
Arancelaria TIGIE
Descripción
2709.00.02 Pesados.
2709.00.03 Medianos.
2709.00.04 Ligeros.
2709.00.99 Los demás.

 

  Únicamente: Aceites crudos de petróleo.
2710.12.03 Gasolina para aviones.
2710.12.08 Gasolina con octanaje inferior a 87.
2710.12.09 Gasolina con octanaje superior o igual a 87 pero inferior a 92.
2710.12.10 Gasolina con octanaje superior o igual a 92 pero inferior a 95.
2710.12.91 Las demás gasolinas.
2710.19.08 Turbosina (keroseno, petróleo lampante) y sus mezclas.
2710.19.09 Aceite diésel (gasóleo) y sus mezclas, con contenido de azufre inferior o igual a 15 ppm.
2710.19.10 Aceite diésel (gasóleo) y sus mezclas, con un contenido de azufre superior a 15 ppm pero inferior o igual a 500 ppm.
2710.19.91 Los demás aceites diéseles (gasóleos) y sus mezclas.
2711.19.01 Butano y propano, mezclados entre sí, licuados.

 

ANEXO II

MERCANCÍAS CUYA EXPORTACIÓN ESTÁ SUJETA AL REQUISITO DE PERMISO PREVIO DE EXPORTACIÓN
POR PARTE DE LA SENER
Fracción
Arancelaria TIGIE
Descripción
2709.00.02 Pesados.
2709.00.03 Medianos.
2709.00.04 Ligeros.
2709.00.99 Los demás.
  Únicamente: Aceites crudos de petróleo.
2710.12.03 Gasolina para aviones.
2710.12.08 Gasolina con octanaje inferior a 87.
2710.12.09 Gasolina con octanaje superior o igual a 87 pero inferior a 92.
2710.12.10 Gasolina con octanaje superior o igual a 92 pero inferior a 95.
2710.12.91 Las demás gasolinas.
2710.19.05 Fueloil (combustóleo).
2710.19.08 Turbosina (keroseno, petróleo lampante) y sus mezclas.
2710.19.09 Aceite diésel (gasóleo) y sus mezclas, con contenido de azufre inferior o igual a 15 ppm.
2710.19.10 Aceite diésel (gasóleo) y sus mezclas, con un contenido de azufre superior a 15 ppm pero inferior o igual a 500 ppm.
2710.19.91 Los demás aceites diéseles (gasóleos) y sus mezclas.
2711.11.01 Gas natural (licuado).
2711.19.01 Butano y propano, mezclados entre sí, licuados.
2711.21.01 Gas natural (gaseoso).
Read more
BP
12/052017

¿Qué es la liberación de los precios de la gasolina?

Combustibles, Últimas Noticias combustibles, liberación del mercado

A partir de hoy, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público dejará de publicar los precios máximos de los combustibles, como lo venía haciendo de manera diaria desde el 18 de febrero, por lo que ahora los precios al público serán determinados por el mercado.

 

El precio de la gasolina en todo el territorio nacional se moverá constantemente, es posible que el precio en la mañana sea diferente al encontrado en la tarde en la misma estación de servicio.

 

Es decir, el precio de la gasolina no será fijos, sino que variarán durante todo el día en las estaciones de servicio y de acuerdo a las zonas, un método similar al precio del dólar, el cual va cambiando dependiendo a la surcursal bancaria o centro cambiario.

 

Aunque ya existen varias marcas diferentes a Pemex en el mercado, como son BP, Shell, Arco, Chevron, La Gas, Combured, Orsan, Ruta, Costco, Gulf, Hidrosona, Petro-Seven y Oxxo Gas, por el momento el único suministrador que tiene capacidad de distribución es Pemex, por lo que los grupos gasolineros se ven obligados a seguir comprando el combustible a la empresa productiva del estado.

 

Esta situación por el momento mantendrá a los precios en un rango estable, los cuales podrían sufrir variaciones por el precio del petróleo y del dólar. Conforme el mercado tenga infraestructura de almacenamiento y reparto comenzaremos a ver una competencia directa en precio entre los diferentes competidores.

Read more
gasolina
11/302017

Hoy se libera el precio de la gasolina en todo México

Combustibles combustibles, CRE, liberación del mercado, precio

Hoy 30 de noviembre a partir de las 00:01 hrs, los precios de las gasolinas en todo el país quedaron libres, luego de que la Comisión Reguladora de Energía aprobará adelantar la quinta etapa de flexibilización del mercado, la cual estaba contemplada inicialmente para el último día de diciembre.

 

A partir de las 00:01 hrs de día de hoy, los estados de Aguascalientes, Colima, Chiapas, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz, Zacatecas y la Ciudad de México, aunados a Campeche, Quintana Roo y Yucatán, se sumarán a los estados del norte donde ya se liberó el precio.

 

No se esperan cambios significativos en los precios al público debido a que Petróleos Mexicanos (Pemex) sigue siendo el único proveedor de combustible en el centro del país, debido a la falta de temporada abierta, la cual permitiría a empresas privadas el almacenaje y distribución de combustibles en instalaciones de la empresa productiva del estado.

 

Por otra parte, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que mantendrá los estímulos fiscales a los combustibles a los que resta de este año y el total del 2018.

 

La SHCP informó que se adecuó la metodología para determinar el estímulo semanal al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a gasolinas y diésel, bajo el nuevo entorno de flexibilización de sus mercados en 2017 y su extensión a 2018.

Read more
1…345

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights
internal_server_error <![CDATA[WordPress &rsaquo; Error]]> 500