EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

Últimas Noticias

gas
02/162021

El gobierno no ha hecho nada para resolver la dependencia energética de EU: Clúster de Energía Coahuila

Gas, Hidrocarburos, Últimas Noticias Clúster Energía Coahuila

El Clúster de Energía Coahuila aseguró que la soberanía nacional en materia energética depende de la disponibilidad de gas natural.

 

El Clúster de Energía Coahuila aseguró que la soberanía nacional en materia energética pasa necesariamente por la disponibilidad que se tenga de gas natural y no necesariamente de petróleo.

 

Como quedó demostrado hoy, ante una contingencia en los Estados Unidos , nuestro país se paraliza.

 

En opinión de la asociación, la actual administración no ha hecho nada para que dejemos de depender de las importaciones de gas natural.

 

“El actual gobierno ha desperdiciado dos años y no ha hecho absolutamente nada para resolver esta riesgosa dependencia de México sobre el gas importador”.

 

En opinión del Clúster, México cuenta con las reservas para ser autosuficientes, pero el Gobierno Federal ha impulsado una política energética errónea, apostando por petróleo y las refinerías y en los próximos años se pagarán las consecuencias.

 

La asociación apuntó que es urgente incrementar la capacidad de almacenamiento de gas natural para prevenir contingencias como la de hoy.

 

“Recordemos que México tiene capacidad de almacenamiento solo para dos días, prácticamente el gas contenido en los ductos”.

 

La organización puntualizó que además la política energética del actual gobierno ha apostado por la generación de electricidad a base de energías fósiles y no a través de fuentes renovables, las cuales ayudarían a atender este tipo de contingencias.

Read more
Copia de CRE 2
02/152021

CRE extiende plazo para que Pemex venda gasolina sucia

Combustibles, Últimas Noticias CRE

La CRE amplió el plazo para que Pemex TRI cumpla con la NOM-016-CRE-2016 en la refinería de Salamanca.

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) aprobó un proyecto de resolución por la que se otorga a Pemex Transformación Industrial (TRI) una extensión de tiempo indefinido para cumplir con el contenido de aromáticos en las gasolinas.El regulador aprobó una ampliación al plazo previsto en la resolución RES/1816/2019 para el cumplimiento de la especificación de contenido de aromáticos en gasolinas prevista en la Norma Oficial Mexicana NOM-016-CRE-2016, especificaciones de calidad de los petrolíferos para la Refinería Ing. Antonio M. Amor.La refinería Ing. Antonio M. Amor ubicada en Salamanca, Guanajuato, suministra de gasolina a las ciudad de Guadalajara y Monterrey.La NOM-016-CRE-2016 establece que el contenido de aromáticos en las gasolinas en las zonas metropolitanas de Guadalajara y Monterrey debía disminuir de 32% a 25% a partir del 1 de enero de 2020, una restricción que ya se tiene en la zona metropolitana del Valle de México.Con esta norma se busca reducir los niveles de contaminación que producen los aromáticos en las gasolinas.
Read more
Pemex
02/102021

Pemex invertirá 641 mdd en desarrollo de Teekit Profundo

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex

Pemex PEP invertirá 641 millones de dólares en el desarrollo del campo Teekit Profundo, luego de que la CNH aprobará la modificación del plan de desarrollo.

 

El órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó a Pemex Exploración y Producción la modificación al plan de desarrollo para el campo Teekit profundo.

 

El campo se encuentra en aguas territorial del Golfo de México frente al estado de Tabasco, cuenta con un pozo perforado el cual se encuentra taponado y del cual se extrajo aceite negro de 23 a 28 grados API.

 

La modificación se debe a una variación en el número de pozos a perforar, una variación del 15% en la inversión ejecutar, una variación del 30% en el volumen de hidrocarburos a producir, la implementación de un método de recuperación secundaria y un programa de aprovechamiento de gas natural asociado.

 

Esto debido a la falta de ejercicio de los programas de desarrollo de campos, además se plantea la implementación de inyección de agua de mar para mantenimiento de la presión en uno de los yacimientos.

 

Pemex estima recuperar en esta área alrededor de 56.7 millones de barriles de aceite, así como 29.8 mil millones de pies cúbicos de gas.

 

Las actividades que el operador realizará constan de la perforación  y terminación de 5 pozos, 4 reparaciones mayores, 47 reparaciones menores, un ducto y la construcción de una plataforma y un sistema de tratamiento e inyección de agua.

 

El costo total es de 641.75 millones de dólares, de los cuales 433 son de inversión y 208 de gastos de operación.

Read more
renovables
02/082021

Reforma a LIE podría violar el TMEC: Cámara de Comercio de EU

Energía Eléctrica, Energía Renovable, Últimas Noticias TMEC

La aprobación por parte del congreso de la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica podría crear monopolios y violar el TMEC.

La eventual aprobación de la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica preocupa a la Cámara de Comercio de los Estados Unidos por que violaría los compromisos establecidos en el Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC).

La cámara además asegura que impactará a las tarifas para los usuarios finales porque se restablecería un monopolio a favor de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

“Cambios tan drásticos abrirán la puerta para el restablecimiento de un monopolio en el sector eléctrico y, creemos, contravendrían directamente los compromisos de México con el T-MEC, además, estos cambios aumentarían significativamente el costo de la electricidad y limitarían el acceso a la energía limpia para los ciudadanos de México”, dijo Neil Herrington, vicepresidente senior para las Américas de la Cámara de Comercio estadounidense.

Herrington agregó que esta propuesta exhibe un patrón por parte del Gobierno Federal de querer beneficiar a las empresas productivas del estado.

Por ello, hizo un llamado al gobierno para que retire este proyecto de ley y se comprometa con el sector empresarial para impulsar al sector eléctrico.

En ocasiones anteriores, empresarios, representantes, senadores y secretarios de estado  de los Estados Unidos han expresado al Gobierno Federal que la política energética que sigue el país viola el TMEC.

Read more
renovables
02/042021

SCJN da Knock Out a política energética de SENER

Energía Eléctrica, Energía Renovable, Últimas Noticias COFECE, SCJN, SENER

La SCJN anuló los elementos centrales de la política de confiabilidad del Sistema Eléctrico Nacional.

 

La Suprema Corte de Justicia de la Nación invalidó los elementos centrales de la Política de Confiabilidad, Seguridad, Continuidad y Calidad del Sistema Eléctrico Nacional, por violar el marco constitucional en materia de competencia.

 

En sesión remota en línea, realizada este miércoles, los ministros de la Segunda Sala determinaron fundados los argumentos presentados por la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE).

 

Con cuatro votos en contra y uno a favor, la Segunda Sala de la Corte invalidó 22 disposiciones de la política publicada en mayo del año pasado y que en opinión de la COFECE  por invadir su esfera de competencia económica.

 

La Política de Confiabilidad, fue publicada por la SENER tenía como objetivo frenar la puesta en marcha de nuevas plantas de generación de energía por fuentes renovables, bajo el argumento que su «intermitencia» ponía en peligro la operación y seguridad del SEN debido al exceso de consumo de energía eléctrica derivada de las medidas de confinamiento por COVID-19.

 

A mediados del año pasado, la COFECE solicitó una suspensión provisional ante la política, porque anula el presupuesto que deben de darse para que exista competencia económica y concurrencia en el sector y afecta su mandato constitucional y la SENER invade su esfera de competencia.

 

Se trata del revés más importante que el máximo tribunal de justicia del país ha dado a las políticas energéticas impulsadas por el actual Gobierno.

Read more
Uxpanapa Pemex
02/032021

Pemex invertirá este año 804 mmd en el desarrollo del campo EK-Balam

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex

La CNH invertirá 804 millones de dólares en trabajos de desarrollo en el campo Ek-Balam en aguas someras del Golfo de México.

 

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó a Pemex Exploración y Producción (PEP) el presupuesto y plan de trabajo 2021 relacionado al plan de desarrollo del campo Ek-Balam.

 

El campo Ek Balam se localiza en aguas someras del Golfo de México frente al estado de Campeche dentro de la provincia geológica de las Cuencas del Sureste, tiene una superficie de 63 kilómetros cuadrados y produce aceite negro de entre 12 y 27 grados API.

 

Pemex propone como actividades a realizar el próximo año, la perforación de 9 pozos, la terminación de 11, realizar 3 reparaciones mayores y 5 menores, la construcción de 9 ductos y de la plataforma Balam-TA2.

 

Adicionalmente se realizarán estudios, trabajos de mantenimiento y diversas obras menores.

 

Con estas inversiones el operador espera recuperar este año un total de  31.92 millones de barriles de aceite y 7.45 mil millones de pies cúbicos de gas.

 

De esta forma, Pemex PEP invertirá 804 millones de dólares frente a los 738 millones presupuestados en el plan de desarrollo vigente.

 

Read more
Pemex
01/212021

Trabajadores de la refinería de Cadereyta piden a Pemex liberar plazas

Últimas Noticias Pemex

Las tensiones entre la dirección de Pemex y los trabajadores sindicalizados van en aumento.

 

Trabajadores de Petróleos Mexicanos (Pemex) que laboran en la refinería de Cadereyta, Nuevo León realizaron ayer una protesta para exigir la liberación de mil 350 plazas que están bloqueadas por la empresa.

 

La empresa productiva del estado a estado bloqueando plazas con el objetivo de mejorar la grave situación financiera por la que atraviesa.

 

“No permitiremos que bajo un falso argumento de plan de austeridad se comprometa la continuidad operativa de nuestras instalaciones y con ellos se afecte la producción de petrolíferos con las consecuencias que esto conlleva, así como también se comprometa la seguridad del personal y las instalaciones”.

 

Trabajadores de la sección 48 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) acusan a Pemex de generar problemas operativos en la refinería debido al bloque de las plazas de trabajo.

 

El sindicato asegura que la falta de trabajadores ha provocado que algunos turnos se quedaran sin personal lo que provoca deficiencias y atrasos en los trabajos dentro de la refinería.

 

“Expresamos nuestro total desacuerdo con las medidas tomadas por la dirección de Petróleos Mexicanos, ya que estas violentan los acuerdos pactados en nuestro Contrato Colectivo de Trabajo en vigor y que ambas partes estamos obligados a cumplir y respetar”.

 

Los trabajadores expresaron que cerca del 33% del personal de mantenimiento no está laborando, dejando muy vulnerable la capacidad de atención al mantenimiento preventivo, predictivo y correctivo necesario.

 

En días pasados, se filtró el oficio DGTRI-SPP-027-2021 escrito por el Subdirector de Producción de Petrolíferos de Pemex Transformación Industrial (TRI), en el cual advierte que las refinerías de Cadereyta, Madero, Minatitlán, Salamanca y Tula promedian 700 plazas bloqueadas en cada una de ellas durante el 2020.

 

Al mes de enero, de acuerdo con el oficio en cuestión, la refinería de Salamanca encabeza la lista de plazas bloqueadas con mil 966, seguida de Madero con mil 792, Minatitlán mil 738, Tula con mil 714, Cadereyta mil 113 y Salina Cruz mil 51.

 

José Manuel Rocha, subdirector de Producción, advierte en el documento que esta situación pone en riesgo la operación del SNR, lo que podría provocar accidentes.

Read more
asea
01/192021

José Antonio Casis nuevo titular de la Unidad de Planeación de ASEA

Últimas Noticias ASEA

El director ejecutivo de la ASEA nombró a José Antonio Casis García, como nuevo Titular de la Unidad de Planeación, Vinculación Estratégica y Procesos (UPVEP).

El Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos (ASEA), Ángel Carrizales López, designó a José Antonio Casis García, como nuevo Titular de la Unidad de Planeación, Vinculación Estratégica y Procesos (UPVEP).

«Con la finalidad de renovar e impulsar procesos más eficientes en la Agencia, a partir del primero de enero del año en curso, Casis asumió las riendas de la Unidad, donde se desempeñaba como Director General de Planeación y Evaluación».

Casis García es Licenciado en Economía egresado de la Universidad Iberoamericana, maestro en Administración de Recursos Naturales por la Universidad de Edimburgo en Reino Unido y cuenta con un doctorado en Política y Economía Ambiental por la Universidad de Cornell.

Cuenta con 17 años de experiencia en el diseño de política y proyectos en economía ambiental, ha desempeñado diversos cargos en el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) y en organizaciones de la sociedad civil, en las cuales ha implementado proyectos de conservación y desarrollo sustentable de las comunidades en México, países de Latinoamérica y Asia.

Read more
Depositphotos_9186794_m
01/182021

PC Carigali contrata a Pacific Drilling para perforar en México

Hidrocarburos, Últimas Noticias PC Carigali

PC Carigali, subsidiaria en México de la petrolera malaya Petronas, contrato a Pacific Drilling para realizar operaciones de perforación.

 

El contratista de perforación costa afuera Pacific Drilling ha asegurado un contrato para su buque de perforación con el gigante malayo Petronas para operaciones costa afuera de México mediante el buque perforador Pacific Khamsim.

 

El buque de perforación Pacific Khamsin recibió un contrato por parte de Petronas para perforar en costas del Golfo de México dos pozos con opción de otros dos con una tarifa distinta.

 

El contrato con Petronas está programado para comenzar en el tercer trimestre del 2021 y completarse en el cuarto trimestre del mismo año.

 

La tarifa diaria de la renta del buque es de 192 dólares. Pacific señaló que la tarifa diaria contractual para el pozo firme incluye la tarifa global de movilización amortizada durante el período del contrato firme.

 

La tarifa diaria contractual completa de la plataforma antes de la aplicación de la tarifa de reserva era de 296 mil dólares. Pacific Drilling completó recientemente la reestructuración de su balance y emergió del proceso del Capítulo 11.

Read more
shale-rig-1024x681
01/152021

CNH aprueba a Pemex modificar plan de desarrollo de Campo Sunuapa

Hidrocarburos, Últimas Noticias CNH, Pemex

La CNH aprobó a Pemex PEP la modificación del plan de desarrollo del Campo Sunuapa en la cual se invertirán 132 millones de dólares.

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó a Pemex Exploración y Producción (PEP) la modificación al plan de desarrollo de la asignación A-0317-M-Campo Sunuapa.

La asignación terrestre se encuentra en el estado de Tabasco a 60 kilómetros de la ciudad de Villahermosa, cuenta con una superficie de 211 kilómetros cuadrados y cuenta con 37 pozos perforados, en los cuales se produce aceite de 37 grados API.

La modificación obedece a una variación en el número de pozos a perforar, modificar el programa de aprovechamiento de gas natural y una variación mayor del 30% en el volumen de hidrocarburos a producir a la baja debido al comportamiento de los yacimientos de los bloques II y IV.

Con la modificación plantea 4 pozos a perforar y terminar, 7 reparaciones mayores y 224 menores, así como la construcción de 2 ductos, 27 taponamientos y adecuación de infraestructura.

Con estas acciones, Pemex PEP busca recuperar 5.84 millones de barriles de petróleo y 32.95 mil millones de pies cúbicos de gas con una inversión de 132.65 millones de dólares.

El costo total de 2021 a 2037 es de 292.98 millones de dólares, de los cuales 132.65 son inversiones, 158.03 millones en gastos de operación y 2.30 millones en otros egresos.

Read more
1…8889909192…230

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit