EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

Últimas Noticias

SENER UTHA
04/102018

Gobierno de Utah y SENER inician cooperación energética

Negocios, Últimas Noticias cooperación, energía, SENER, Utah

El Secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, y el Gobernador del estado de Utah, Gary R. Herbert, dialogaron sobre la cooperación energética para integrar mercados e infraestructura de energía limpias, impulsar inversiones en el sector y desarrollar nuevas tecnologías y talento a través del establecimiento de un grupo de trabajo en la materia.

En el encuentro, el Titular de la Secretaría de Energía (SENER) indicó que el nuevo modelo energético mexicano fortalece la economía del país y brinda nuevas oportunidades a través de la tecnología y la inversión privada que fomenta las fuentes de energía tradicionales y renovables.

De manera similar, Utah ha experimentado un importante crecimiento y diversificación siguiendo el Plan Estratégico de Energía a 10 años del Gobernador Herbert, que reconoce la regulación de mercado, la innovación y la infraestructura como impulsores de un desarrollo energético responsable.

Por su parte, el Gobernador Gary R. Herbert señaló que al ser Utah el ‘Punto de cruce del Oeste Americano’ para la energía y la innovación, cuenta con una posición privilegiada para fortalecer sus asociaciones globales con México. Además, agregó que ambos comparten regiones ricas en recursos naturales, están conectados a través del Sistema Interconectado del Oeste (Western Grid Energy) y exploran activamente acceso a los puertos de conexión y otras oportunidades de desarrollo.

Las alianzas energéticas globales son clave para construir un futuro sostenible que fomente el éxito económico y medioambiental en Utah, México y el resto del mundo. Trabajar con la SENER permitirá avanzar en investigación, innovación e inversión en el sector, dijo Laura Nelson, Asesora del Gobernador para temas de energía.

El grupo de trabajo será dirigido por la SENER y por la Oficina de Desarrollo Energético del Gobernador de Utah. Estará integrado por líderes de gobierno, industria y academia para fomentar el intercambio de información, impulsar la innovación y promover oportunidades de inversión.

Read more
04/092018

Senado aumenta penas por robo y comercialización de hidrocarburos

Hidrocarburos, Últimas Noticias robo de hidrocarburos, Senado

Con 66 votos a favor, 12 en contra y una abstención, el Pleno del Senado de la República aprobó un dictamen para aumentar las penas por el robo y delitos cometidos en materia de hidrocarburos, petrolíferos o petroquímicos y demás activos.

Los senadores respaldaron las reformas a los artículos 8, 9, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18 y 19 de la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos cometidos en materia de Hidrocarburos, que buscan disminuir la alta incidencia de estos ilícitos.

El proyecto también pretende garantizar la seguridad de las personas, ya que estos delitos se asocian con actividades de la delincuencia organizada y exponen a la ciudadanía a altos niveles de riesgo por el manejo de sustancias.

El dictamen plantea, entre otras sanciones, de 20 a 30 años de prisión a quien sustraiga hidrocarburos, petrolíferos o petroquímicos, de ductos, vehículos, equipos, instalaciones o activos, sin derecho y sin consentimiento de asignatarios, contratistas, permisionarios, distribuidores o de quien pueda disponer de ellos con arreglo a la ley.

Dispone una multa de 20 mil a 25 mil veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización vigente para quien cometa dichas conductas.

Los legisladores avalaron la propuesta para imponer de 17 a 25 años de cárcel para el que directa o indirectamente reciba, recaude o aporte fondos económicos o recursos de cualquier naturaleza, a sabiendas que serán utilizados para cometer alguna conducta tipificada por la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos cometidos en materia de Hidrocarburos.

El dictamen sanciona con pena de 10 a 14 años de prisión y multa de 10 mil a 14 mil veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización vigente, a quien obligue o intimide a quien preste sus servicios o realice cualquier actividad para asignatarios, contratistas, permisionarios, distribuidores u órganos reguladores, con el propósito de llevar a cabo cualquier conducta tipificada en esta ley.

La senadora Angélica de la Peña Gómez, del Grupo Parlamentario del PRD, se pronunció a favor del dictamen, pero consideró que “las autoridades no están cumpliendo con su responsabilidad” en esta materia y la crisis provocada por el robo de petróleo, gasolina y diésel ya “es incontrolable” y urge resolverla de manera integral.

Para el senador Manuel Bartlett Díaz, del Grupo Parlamentario del PT, las reformas “son una vergonzosa simulación”, porque las penas que ya son vigentes no han contenido un problema que es creciente, pues “autoridades y funcionarios de Pemex están coludidos” en la ordeña de los ductos.

A nombre del Grupo Parlamentario del PRI, el senador Raúl Aarón Pozos Lanz asentó que el robo de hidrocarburos se ha convertido en un problema de seguridad nacional, pues el número de tomas clandestinas se incrementa día con día, con un impacto adverso para la economía y las finanzas públicas, así como para la seguridad de las comunidades.

En opinión del senador Fernando Mayans Canabal, sin Grupo Parlamentario, en México “nos lastima el cáncer de la impunidad” y más allá de que se incrementen este tipo de sanciones, lo que se requiere es hacer cumplir las leyes vigentes.

Del Grupo Parlamentario del PAN, la senadora Adriana Loaiza Garzón dijo que con este dictamen se protege un sector importante para las finanzas públicas y la seguridad de los ciudadanos, y agregó que el aumento de penas está dentro de los límites consagrados en la Constitución.

Read more
Pemex
04/092018

SCJN absuelve a Pemex por daños de ductos

Combustibles, Últimas Noticias ASEA, ductos, hidrocarburos, Pemex

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que Petróleos Mexicanos (Pemex) no es el responsable de los daños materiales y ambientales causados por los derrames en tomas clandestinas.

 

Luego de que Pemex Logística buscará un amparó tras una sanción que se le impusó por la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) por un derrame generado por una toma clandestina en el estado de Chihuahua.

 

De acuerdo al ministro Alberto Pérez Dayán,  Pemex  no fue la responsable directa en la generación del daño, tampoco puede estimarse actualizada una responsabilidad de carácter indirecta, pues el impacto en el medio ambiente tuvo como causa un derrame de hidrocarburos, producida a su vez por una toma clandestina de los ductos, es decir, por la comisión de una conducta delictiva.

Read more
marino
04/062018

No se cancelará la reforma energética: Asesora de AMLO

Últimas Noticias AMLO, contratos, reforma energética

Olga Sánchez Cordero, elegida por Andrés Manuel López Obrador candidato por Morena a la presidencia de la república, como secretaría de Gobernación, dijo en una entrevista que de ganar las elecciones no se cancelará la reforma energética.

 

En entrevista con El Universal, la ex ministra de la Suprema Corte de Justicia, dijo que Andrés Manuel López Obrador no cancelara la reforma energética, pero si se revisarán los contratos petroleros que el estado mexicano firmó con las petroleras privadas en las rondas de licitación.

 

López Obrador, ha sido muy crítico con la reforma energética, insistiendo que la misma solo ha servido para desmantelar a Pemex y dar el petróleo a empresas extranjeras.

 

Sin embargo, en los últimos meses el mensaje cambio a la no cancelación, sino a revisar la efectividad de los contratos, así como que estén libres de corrupción.

Read more
04/062018

México entre los más atractivos para desarrollar proyectos petroleros

Hidrocarburos, Infraestructura, Inversiones, Últimas Noticias gas, inversiones, México, petróleo, Wood Mackenzie

La consultora de energía Wood Mackenzie dijo que el Reino Unido, Noruega y México son ahora los lugares más competitivos para iniciar nuevos proyectos petroleros en el mundo.

 

En un reporte publicado ayer, la consultora asegurá que tras el recorte de costos en las actividades de exploración y producción por parte de los principales jugadores de la industría alrededor del mundo, las proyectos de inversión en estos tres países son los más adecuados.

 

De acuerdo a Wood Mackenzie los costos de inversión de nuevos proyectos bajaran un 15% este año para alcanzar un punto de equilibrio en 44 dólares por barril, por lo que se esperan mayores inversiones en el sector, sin embargo, no será tan alta como en otros años.

Read more
tarifas
04/062018

CFE realiza inversiones por más de 33 mmdd

Energía Eléctrica, Últimas Noticias CFE, energía eléctrica

En conferencia de prensa conjunta con el Director General de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Jaime Hernández Martínez, el Coordinador General de Comunicación Social de la Presidencia y Vocero del Gobierno de la República, Eduardo Sánchez Hernández, afirmó que la CFE avanza “en su consolidación como una empresa moderna, competitiva y rentable, que se esfuerza continuamente para estar a la altura de las exigencias de los consumidores mexicanos”.

En la Residencia Oficial de Los Pinos, el Vocero del Gobierno de la República resaltó que la CFE “se encuentra en un proceso de mejora continua, que coincide con los procesos de modernización impulsados por la Administración Federal”. Para ello, la empresa ha dirigido su desarrollo a través de tres pilares:

1.- Fortalecer financieramente a la Comisión para hacerla sostenible con miras al año 2021. Esto se ha llevado a cabo implementando medidas de disciplina financiera y de reducción de costos.

2.- Incrementar la calidad y estabilidad del servicio a través de la implementación de una estrategia de reducción de pérdidas y disminución de interrupciones en el suministro eléctrico. Destacó que “con las nuevas redes inteligentes, la Comisión Federal de Electricidad puede geolocalizar irregularidades para evitar o corregir fallas en el menor tiempo posible”.

3.- Modernizar la infraestructura. Esto se lleva a cabo mediante inversiones por más de 33 mil millones de dólares, que permitirán construir 65 nuevas centrales de generación limpia, lo que constituye, aseguró, “el esfuerzo más grande en la historia de México en materia de infraestructura eléctrica”.

Precisó que estos tres pilares “que forman parte del Plan de Negocios 2018–2022, tienen una clara finalidad: brindar a sus clientes un servicio de calidad, respaldado por una atención eficiente, a la altura de las expectativas de los 42 millones de clientes que hoy tiene la Comisión Federal de Electricidad”.

Al mencionar que cada mes se añaden 83 mil clientes más a la CFE, en promedio, Eduardo Sánchez señaló que esta empresa productiva del Estado cuenta con mil 300 centros físicos y 104 centros virtuales de servicio a clientes, así como 146 mil 325 puntos de pago, entre los que se encuentran 3 mil 229 centros automatizados de atención, los llamados CFEmáticos.

El Vocero del Gobierno de la República indicó que además de esta infraestructura física, la Comisión ha entrado en un proceso de actualización digital y mejora constante de servicios. En este sentido, presentó tres herramientas que ha puesto en operación:

Primera: Con la finalidad de brindar una atención más cercana, eficaz y económica a sus clientes, el 16 de marzo de este año lanzó la aplicación CFE Contigo, la cual ofrece a sus clientes una cómoda experiencia para pagar sus servicios de manera segura, cómoda y sin comisiones; consultar saldos y localizar los Centros de Atención a Clientes, entre otras.

Segunda: A inicios de 2018 el recibo de luz de la CFE fue rediseñado a fin de facilitar su lectura para que el usuario sepa exactamente qué recibe por su dinero. De esta forma, el cliente puede conocer el precio de cada uno de los servicios que permiten llevar electricidad a su hogar o a su negocio.

Tercera: El portal de la Comisión Federal de Electricidad fue rediseñado a fondo para brindar una mejor experiencia de contacto al ciudadano. Enfatizó que es más amable, más sencillo y mucho más accesible para personas de cualquier edad.

Read more
shale-rig-1024x681
04/052018

Mexicana Vista Oil & Gas, quinto productor de petróleo en Argentina

Hidrocarburos, Últimas Noticias Argentina, Vista Oil & Gas

La petrolera privada de origen mexicano, Vista Oil & Gas finalizó la adquisición de los activos de Pampa Energía y Pluspetrol, con lo que se convierte en el quinto mayor productor de petróleo en Argentina.

 

La mayoría de los activos adquiridos por la petrolera se encuentra ubicados en la provincia de Neuquen, donde cuenta con reservas probadas por 55.7 millones de barriles de crudo equivalente y una producción de 27 mil 472 barriles diarios, de acuerdo a datos del Ministerio de Energía y Minas de Argentina.

 

De acuerdo a Miguel Galuccio, con esta compra, se da el primer paso para convertirse en la compañía independiente más importante en el país sudamericano.

 

Vista Oil & Gas es la primera empresa en llegar a la Bolsa Mexicana de Valores mediante una oferta pública inicial a través del esquema de Compañía de Adquisiciones de Propósito Especial (SPAC).

Read more
04/052018

Grupo Bimbo, firma con Invenergy para convertir en renovable todas sus operaciones en EU

Energía Renovable, Negocios, Últimas Noticias Bimbo, energía renovable

Grupo Bimbo anunció la firma de un acuerdo de compra de energía virtual, por 100 megawatts de energía eólica, con Invenergy, empresa independiente más grande de generación de energía renovable en Estados Unidos.

 

Este acuerdo es parte de la iniciativa de Grupo Bimbo en convertirse en la primera empresa panificadora 100% renovable en los Estados Unidos para 2020. En el tercer trimestre del 2019, se iniciará la generación de energía en el parque eólico de Santa Rita, equivalente al consumo energético de las operaciones de Grupo Bimbo en los Estados Unidos de Norte América, alcanzando una reducción anual en las emisiones de CO2 de 260 mil 000 toneladas. Con esta acción sustentable, se convertirá en 75% renovable a nivel mundial, con una reducción de 440 mil 000 toneladas de CO2 por año globalmente.

“Nos entusiasma establecer esta alianza con Invenergy, mediante la cual podremos contribuir a la reducción de emisión de gases invernadero en todo Estados Unidos”, comentó Daniel Servitje, Presidente y Director General de Grupo Bimbo. “Buscamos ser líderes en sustentabilidad -es parte de nuestro Propósito: construir una empresa sustentable, altamente productiva y plenamente humana-, y reducir nuestra huella ambiental es una de nuestras metas primordiales”.

La construcción y operación del parque eólico Santa Rita East de Invenergy conllevará beneficios económicos y sociales sustanciales para el Condado de Irion, Texas. Estos incluyen 300 empleos durante la construcción y entre 12 y 15 trabajos permanentes una vez que entre en operación; además, como parte del contrato de Invenergy con el Condado, el proyecto generará anualmente durante ocho años, el equivalente a 4 mil dólares para el Club de Leones de Mertzon, el Departamento de Bomberos Voluntarios del Condado de Irion y el Club de Extensión Educativa (Extension Education Club).

“Este convenio es un gran ejemplo de cómo las empresas de cualquier industria pueden considerar la energía renovable como un beneficio tanto para el medio ambiente como para el negocio”, dijo Michael Polsky, Fundador y CEO de Invenergy. “Grupo Bimbo es una de las organizaciones que marca el camino hacia la sustentabilidad en la industria de la panificación y mientras Invenergy encabeza la marcha hacia un futuro con energía limpia, nos sentimos orgullosos de ayudar a expandir su compromiso de usar energía renovable a nivel global”.

Read more
energía eolica
04/042018

Gas Natural Fenosa invertirá en energías renovables en México

Energía Renovable, Infraestructura, Inversiones, Últimas Noticias eólica, Gas Natural Fenosa, inversión, México, renovables, solar

La empresa española Gas Natural Fenosa, invertirá 700 millones de euros en los próximos años para construir plantas de energía renovables en México, Brasil, Chile y Australia, de acuerdo a un reporte el eleconomista.

 

El plan estratégico 2018-2010, se espera que sea aprobado por el consejo de administración en los próximos días, contempla inversiones importantes en energía eólica y fotovoltaica en mercados en crecimiento, entre los que se encuentra nuestro país.

 

En febrero, la empresa en México informó a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) la intención de recabar 3 mil 500 millones de pesos en una oferta pública de instrumentos de deuda a largo plazo.

 

Se espera que estos proyectos generen un mil megawatts de potencia.

Read more
2018-03-27-FOTO RONDA 3.1
04/042018

Pemex, la empresa con más contratos en las rondas mexicanas

Hidrocarburos, Inversiones, Últimas Noticias CNH, CNIH, inversiones, Pemex, rondas

Petróleos Mexicanos (Pemex) ha ganado 14 contratos de exploración y extracción de hidrocarburos, derivados de los 9 procesos licitatorios de las rondas en nuestro país, posicionándose como la empresa con más contratos adjudicados hasta ahora, de acuerdo a información publicada por el Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

 

Para estos 14 contratos, la empresa productiva del estado participó como individual en 3 contratos y en consorcio en 11; formando alianzas con 7 compañías internacionales provenientes de 7 países. En estos contratos, Pemex ha comprometido la perforación de 8 pozos exploratorios.

 

Por otro lado, la compañía mexicana Jaguar Exploración y Producción y la anglo-holandesa Royal Dutch Shell se posicionan en el segundo puesto con 11 contratos adjudicados cada una.

 

Jaguar ha ganado cinco contratos individualmente y seis en consorcio, mientras que Shell fue adjudicada con 4 contratos como individual y 7 en consorcio.

 

Jaguar es la compañía con mayor número de pozos comprometidos con un total de 20 pozos terrestres. Shell ocupa el segundo lugar con 13 pozos comprometidos, todos en aguas profundas.

 

Con la conclusión de la primera licitación de la ronda tres, se han adjudicado hasta ahora 107 contratos con una superficie aproximada de 88 mil 650 kilómetros cuadrados.

Read more
1…210211212213214…230

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit