EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

Últimas Noticias

PEMEX-GUANAJUATO
08/282018

Robo de combustible presenta tendencia a la baja en el estado de Guanajuato

Combustibles, Últimas Noticias combustibles, Guanajuato, Pemex, robo de gasolina

En reunión de trabajo del Grupo de Coordinación Guanajuato, el Gobernador, Miguel Márquez Márquez y el director general de Petróleos Mexicanos, Carlos Treviño Medina, evaluaron las acciones implementadas por los tres niveles de gobierno para combatir el robo de combustibles en la entidad, lo que ha permitido que en los últimos tres meses se haya registrado una disminución en este ilícito.

Como parte de los compromisos asumidos al interior del Grupo de Coordinación Guanajuato se han reforzado las tareas en campo y de inteligencia para frenar esta actividad criminal, con la participación directa de instancias estatales y federales.

Durante este encuentro realizado este viernes en la capital del estado, se revisaron los resultados de los operativos implementados, se intercambió información sobre el avance de las acciones que despliegan las distintas instancias y se dio continuidad al trabajo que se realiza para abatir este fenómeno delictivo.

En caso concreto, se dio a conocer el trabajo para atender el tema de impunidad en el robo de combustible a través del Centro de Justicia Penal Federal, en donde se atienden las denuncias por este delito en Guanajuato.

En el encuentro se dio a conocer una tendencia a la baja en la sustracción ilícita de hidrocarburos en el estado, lo que pone de manifiesto que las acciones para combatir esta actividad criminal están dando resultados.

Read more
marino
08/282018

Acuerdo de TLCAN apegado a la Reforma Energética

Últimas Noticias AMLO, reforma energética, TLCAN

El acuerdo alcanzado entre Estados Unidos y México sobre el Tratado de Libre Comercio de América de Norte es apegado a la Reforma Energética, aseguro Jesús Seade, el asesor en la negociación de Andrés Manuel López Obrador.

 

Con este acuerdo, la próxima administración se compromete a respetar los contratos firmados y la reforma energética en sí misma.

 

El equipo negociador del próximo gobierno se enfocó en garantizar que el texto del capítulo energético no fuera una copia de la reforma energética, por lo que se hicieron algunas modificaciones al texto, pero se mantiene la reforma.

Read more
g500
08/272018

Glencore inicia operaciones en la terminal de Dos Bocas

Combustibles, Infraestructura, Últimas Noticias Dos Bocas, G500, Glencore

Glencore, a través de su subsidiaria en México, informó del inicio de operaciones en su terminal de almacenamiento en Dos Bocas, Tabasco.

 

Con una capacidad de almacenamiento total de 600 mil 000 barriles, la terminal contribuirá a fortalecer la seguridad energética de México al aumentar la capacidad de almacenamiento en más de 100% en el estado de Tabasco.

 

Además, con la construcción y entrada en operación de esta obra de infraestructura de almacenamiento, Glencore, junto con sus subsidiarias, socios y proveedores, generan más de 500 empleos directos e indirectos en la región.

 

La inversión de Glencore en la terminal de Dos Bocas es una de las más importantes en materia de infraestructura de almacenamiento de combustibles en el mercado mexicano en los últimos años. Proporcionará a Glencore una plataforma sólida para contribuir a resolver importantes requerimientos de todo el sector de los combustibles, lo que permitirá detonar nuevas oportunidades de crecimiento para el desarrollo nacional.

 

Glencore, invirtió alrededor de 50 millones de dólares, además de ampliar la infraestructura de almacenamiento de energía en México, permitirá a la compañía sumar capacidades de mercado, así como mejorar su servicio, logística y operaciones minoristas en beneficio de los consumidores.

 

La Terminal de Dos Bocas da continuidad a la inversión que Glencore llevó a cabo en el sector mexicano de downstream con la creación de la marca de franquicias G500, en asociación con el Grupo Gasolinero G500 – un grupo de empresarios con más de 1400 ubicaciones en todo el país.  Ambas inversiones ponen de manifiesto el firme compromiso de la compañía con México.

Read more
Pemex
08/272018

Hacienda debe de sacar manos de Pemex: Ruíz Alarcón

Últimas Noticias Fluvio Ruíz, inversión, Pemex, SHCP

A la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y al Congreso se le debe de sacar las manos de Petróleos Mexicanos (Pemex), consideró el próximo director general de Pemex Exploración y Producción, Fluvio Ruíz Alarcón.

 

En entrevista con El Universal, aseguró que se debe de retirar a la empresa productiva del estado del presupuesto de egresos para evitar que la producción de petróleo sea vista como una fuente de recursos fiscales.

 

Ya que esta medida ha provocado que Pemex no cuente con los recursos suficientes para invertir en exploración y producción.

 

De acuerdo al ex consejero profesional, es difícil que se tengan con los recursos de inversión necesarios, ya que la federación jerarquiza los proyectos de acuerdo a sus necesidades de inversión, dejando a la empresa sin recursos.

 

Para ello, propone un cambio de gobierno corporativo para que exista una menor dependencia de los ingresos fiscales.

 

Fluvio Ruíz participará en el Encuentro Internacional de Energía México 2018

Registrate en: https://encuentroenergia.mx/registro-paneles/

Read more
SENER 1
08/272018

El Consejo Mundial de Energía y el gobierno mexicano impulsan la formación de talento mexicano en sistemas de energía

Energía Eléctrica, Energía Renovable, Últimas Noticias capacitación, energía, SENER, WEC

El panorama energético global tiene un enorme dinamismo que requiere colaboración, nuevas alianzas y enfoques innovadores para el futuro de la energía. En este sentido, se firmó un acuerdo de colaboración con el Consejo Mundial de Energía (WEC por sus siglas en inglés), para apoyar el fortalecimiento de capacidades y la formación de talento en el sector mediante un programa de pasantías para mexicanos con un perfil destacado en materia energética, señaló el Secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell.

 

El Titular de la Secretaría de Energía (SENER) explicó que las pasantías producto de este acuerdo, profundizarán el conocimiento y la experiencia en materia energética de los estudiantes seleccionados, en el contexto internacional, facilitándoles una mayor comprensión de los sistemas energéticos mundiales y regionales, así como de políticas, modelos y mercados, trabajando en una organización de carácter internacional.

 

“La pasantía consistirá de un programa de trabajo de 12 meses en la sede del Consejo Mundial de Energía en el Reino Unido, diseñado específicamente para dos mexicanos de perfil destacado, quienes se integrarán al equipo de Políticas e Innovación del Consejo. Contribuirán a la investigación y análisis de casos, y generarán herramientas y opiniones, en conjunto con los expertos, Comités Miembros y socios del Consejo”, agregó el Secretario de Energía.

 

Por su parte, Christoph Frei, Secretario General del WEC, señaló que el sector energético enfrenta nuevas realidades y un cambio sin precedentes en las tecnologías que abren oportunidades para México, así como para las empresas de energía en México y en el mundo. “El desarrollo del talento en materia energética es fundamental para continuar impulsando la Reforma acorde a las múltiples necesidades de la transición energética», indicó.

 

Cabe destacar que, este acuerdo sienta las bases para impulsar el desarrollo de capacidades alineadas a las prioridades de la SENER que permitan un aprovechamiento más eficiente de sistemas, mercados y recursos energéticos. El acuerdo incluye, que, al fin del periodo de las pasantías, los participantes harán la entrega de un reporte que analiza con mayor profundidad el trilema energético de México, cuyas tres dimensiones centrales son equidad energética, seguridad energética y sostenibilidad ambiental.

 

Read more
g500
08/242018

Glencore importa gasolina de Texas a puerto Dos Bocas

Combustibles, Últimas Noticias gasolina, Glencore, importación, Tabasco

El día de ayer arribó al Puerto de Dos Bocas el buque tanque “Chembulk Ulsan” el cual contiene gasolinas procedentes de Texas para la marca de gasolina G500 Network.

 

Los 17 millones de litros de combustibles es almacenado en la infraestructura construida por la empresa Asfaltos Mesoamericanos.

 

Asfaltos Mesoamericanos, concluyó con éxito la construcción de tanques de almacenamientos de combustibles con capacidad de 600 mil barriles y de una planta contra incendios, en el interior del Puerto de Dos Bocas.

 

De esta forma G500 se convierte en la tercera empresa en importar y comercializar su propio combustible en México, luego de Aro y ExxonMobil fueran los primeros en hacerlo.

Read more
DlUYTHxUwAAvC33
08/242018

El IMP será el brazo tecnológico del país para alcanzar la viabilidad productiva y financiera del sector energético

Tecnología, Últimas Noticias IMP, Pemex, tecnología

El Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) colabora en 44 proyectos Conacyt-Sener-Hidrocarburos, cuyos recursos asignados superan los 9 mil 500 millones de pesos y en los que participan casi 6 mil investigadores, especialistas y trabajadores del sector, aseguró el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell.

 

En la ceremonia del 53 Aniversario del IMP, destacó que mediante proyectos financiados por los fondos sectoriales Conacyt-Sener, se destinaron mil 331 millones de dólares para investigación y desarrollo de talento, con 3 mil 286 becarios que cursan algún posgrado en instituciones nacionales o internacionales.

 

El titular de la Secretaría de Energía recordó que 52 por ciento de los recursos prospectivos convencionales del país se encuentran en aguas profundas, por lo que el Instituto, a través del Centro de Tecnología para Aguas Profundas (CTAP), será el brazo tecnológico para atender los riesgos que representa trabajar en provincias petroleras y gasíferas del Golfo profundo. Resaltó que este centro por sí mismo representa una inversión total de más de 2 mil 400 millones de pesos.

 

El IMP es un referente en cuanto a la generación de propiedad intelectual; tan sólo en los últimos doce meses registró 58 patentes, presentó 24 solicitudes de patente y se le otorgaron 202 Derechos de Autor y obtuvo 21 Marcas Registradas. De este modo, acumula 376 patentes concedidas vigentes; 297 marcas vigentes y 3 mil 396 registros de derechos de autor, obtenidas principalmente en los últimos 10 años, apuntó Joaquín Coldwell.

 

Durante su participación el director general de Petróleos Mexicanos, Carlos Alberto Treviño Medina, aseguró que, con la contribución del Instituto Mexicano del Petróleo, la empresa productiva del Estado consolidará la ruta para alcanzar su completa viabilidad productiva y financiera.

 

Treviño Medina afirmó que Pemex es, en la actualidad, una gran empresa, que aporta recursos, desarrollo y conocimiento que potencian el desarrollo del país.

 

La rentabilidad siempre ha sido la guía de nuestro trabajo, hacer más con menos, y eso nos está permitiendo dejar un Pemex más sólido, en la ruta correcta para alcanzar su completa viabilidad productiva y financiera, aseguró Treviño Medina.

 

Por su parte, el director general del Instituto Mexicano del Petróleo, Ernesto Ríos Patrón, señaló que a lo largo de 53 años y mediante sus capacidades y soluciones tecnológicas, la institución ha buscado apoyar la sustentabilidad energética del país, a través de respuestas innovadoras y de ser un aliado confiable, evolucionando de manera permanente para atender las necesidades cambiantes de la industria.

 

Comentó que el IMP seguirá fortaleciendo su posición con los órganos reguladores y los distintos operadores del sector hidrocarburos, particularmente con Petróleos Mexicanos, a lo largo de la cadena de valor, desde la exploración y producción de hidrocarburos hasta su procesamiento y transporte.

 

Todas las líneas de acción del IMP, expuso Ríos Patrón, han sido encaminadas en la dirección de lograr la viabilidad y sustentabilidad financiera y como ejemplo de ello destacó el CTAP y los proyectos que han obtenido el apoyo de los fondos sectoriales Conacyt-Sener-Hidrocarburos, los cuales en el periodo de 2015–2018, permitieron al IMP conseguir 15 proyectos por un monto de alrededor de $2,243 millones y adicionalmente, se hizo acreedor a una asignación directa para un proyecto por un monto de $597 millones.

 

Asimismo, durante la ceremonia se entregaron los Premios Anuales IMP 2018 en las categorías de: Investigación, Aplicación industrial, Trayectoria Distinguida y Formación de Recursos Humanos.

Read more
marino
08/242018

Niega asesor de AMLO suspensión de rondas de licitación

Hidrocarburos, Inversiones, Últimas Noticias inversiones, rondas

El asesor económico del presidente electo de México, Abel Hilbert, descarto que se pretenda la suspensión de las licitaciones petroleras por dos años como lo público el periódico Wall Street Journal.

 

De acuerdo a Hilbert, sin las licitaciones petroleras es difícil que se pueda obtener la producción de crudo que se está esperando.

 

El gobierno de Andrés Manuel López Obrador pretende regresar a producir 3 millones de barriles para el 2032, pero para ello necesitan las aportaciones de empresas privadas, lo cual solo se puede alcanzar si las rondas de licitación continúan.

 

“Se está permitiendo que empresas estén colaborando con Pemex para aumentar la producción de petróleo, y de alguna manera, permitir al Estado ingresos por estas licitaciones”, señaló durante una presentación en un evento organizado por Caname.

 

En el Encuentro Internacional de Energía México 2018, se discutirá “El futuro de las rondas de licitación y los farmouts de Pemex, donde contaremos con la opinión de expertos sobre este y otros temas. El registro está abierto en: https://encuentroenergia.mx/registro-paneles/

Read more
amlo-2
08/232018

AMLO busca suspender dos años rondas de licitaciones: WSJ

Últimas Noticias

El presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador pretende suspender las rondas de licitaciones de áreas de exploración y producción por lo menos dos años de acuerdo a información publicada por el periódico Wall Street Journal.

 

La medida es parte de un plan para el fortalecimiento de Petróleos Mexicanos (Pemex), para que la empresa productiva del estado tome un rol dominante en la producción de hidrocarburos en México.

 

AMLO planea aprovechar la mayoría en el congreso para modificar la Ley de Hidrocarburos, con lo cual se permitiría que Pemex seleccione sus socios para las asociaciones y no sea mediante un proceso licitatorio como se venía haciendo, además de que pueda seleccionar directamente los bloques y convertirla en el vendedor exclusivo de petróleo extraído por empresas extranjeras.

 

Otra modificación sería aumentar el porcentaje de contenido nacional para las empresas privadas que operen campos en nuestro país.

 

El Encuentro Internacional de Energía 2018, contará con la participación del Dr. Fluvio Ruíz Alarcón, próximo director general de Pemex Exploración y Producción quien interactuara en el panel: «El futuro de las rondas de licitación y asociaciones en Pemex». El registro esta abierto en: https://encuentroenergia.mx/registro-paneles/

Read more
asea
08/232018

ASEA clausura pozo Usumacinta 12

Últimas Noticias ASEA, Pemex, Tabasco

La Agencia de Seguridad Energía y Ambiente (ASEA) impuso medidas de seguridad y de urgente aplicación a infraestructura de producción de gas natural perteneciente al campo Usumacinta, operado por Petróleos Mexicanos (Pemex), como resultado de los recorridos realizados entre autoridades federales, estatales y representantes de la comunidad pesquera en el área Pantanos de Centla, Tabasco,

ASEA clausuro el pozo Usumacinta 12 productor de gas, debido a que presentaba condiciones inadecuadas de mantenimiento; la clausura estará vigente hasta que se realicen las reparaciones definitivas por parte de la empresa.

Por su parte, en el Pozo Usumacinta 14 se ordenó como medida de urgente aplicación la realización de pruebas para verificar la integridad mecánica de la línea de conducción de gas, así como la aplicación de recubrimiento anticorrosivo.

Hasta el momento, personal de la agencia ha realizado visitas de supervisión e inspección en 33 pozos e instalaciones pertenecientes a los campos de gas el Hormiguero, Cobo, Usumacinta y Comején, ejerciendo las atribuciones de su competencia.

Read more
1…185186187188189…230

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit