EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

Regulación

Copia de CRE 2
02/242023

Aun liberando plazos, la CRE pondrá trabas para permisos

Energía Eléctrica, Regulación, Últimas Noticias CRE

Tras estar suspendidos casi dos años, la CRE se prepara para reanudar los plazos y términos legales el primero de marzo.

 

La Comisión Reguladora de Energía (CRE), planea reanudar los plazos y términos legales para la otorgación de permisos, los cuales se mantienen suspendidos desde marzo de 2020 por la pandemia de COVID-19.

 

En la propuesta enviada a Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER), contempla que los regulados interesados en obtener una autorización podrán hacer una solicitud por mes.

 

Además, el regulador estableció que dará salida a los trámites acumulados conforme a la prelación, considerando el interés público, el principio de primero en tiempo primero en derecho, trato no indebidamente discriminatorio y atención conforme a lo humanamente posible.

 

Los trámites pendientes que hayan sido ingresados antes de la entrada en vigor del presente acuerdo serán atendidos conforme a la prelación que será publicada por materia en la página oficial de la CRE: www.cre.gob.mx.

 

Mientras que los trámites que ingresen con posterioridad a la entrada en vigor del presente acuerdo, serán atendidos conforme al número de folio de trámite que será asignado a través de la liga https://ope.cre.gob.mx/

 

Para los nuevos trámites, el regulador dispondrá de un número limitado de folios, los cuales estarán disponibles para los interesados, cinco días hábiles previos al mes correspondiente, salvo marzo de 2023, que por única ocasión estarán disponibles dentro de sus primeros cinco días hábiles.

 

Los folios serán asignados conforme a lo siguiente:

 

a) 50 al mes en materia de hidrocarburos; b) 15 al mes en materia de electricidad; c) 120 al mes de pre-registros.

Read more
Copia de CRE 2
02/222023

CRE se prepara para reanudar plazos y términos legales

Regulación, Últimas Noticias CRE

Tras estar suspendidos casi dos años, la CRE se prepara para reanudar los plazos y términos legales el primero de marzo.

 

La Comisión Reguladora de Energía (CRE), presentó a ante la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER), una propuesta de acuerdo por el que se reanudan los plazos y términos legales de «manera ordenada y escalonada».

 

El regulador asegura que para cumplir con lo anterior, se requiere llevar a cabo acciones con los recursos humanos, materiales y financieros disponibles, que permitan atender de manera simultánea, ordenada y escalonada tanto la operación habitual.

 

Por ello, se dará salida a los trámites acumulados conforme a la prelación, considerando el interés público, el principio de primero en tiempo primero en derecho, trato no indebidamente discriminatorio y atención conforme a lo humanamente posible.

 

La CRE plantea que el levantamiento de la suspensión de plazos y términos en los actos y procedimientos comenzará a partir del 1 de marzo de 2023.

 

Los trámites pendientes que hayan sido ingresados antes de la entrada en vigor del presente acuerdo serán atendidos conforme a la prelación que será publicada por materia en la página oficial de la CRE: www.cre.gob.mx.

 

Mientras que los trámites que ingresen con posterioridad a la entrada en vigor del presente acuerdo, serán atendidos conforme al número de folio de trámite que será asignado a través de la liga https://ope.cre.gob.mx/

 

El regulador aclara que únicamente podrá recibirse una solicitud al mes por persona física o persona moral. Los folios estarán disponibles para los interesados, cinco días hábiles previos al mes correspondiente, salvo marzo de 2023, que por única ocasión estarán disponibles dentro de sus primeros cinco días hábiles.

 

Los folios serán asignados conforme a lo siguiente:

 

a) 50 al mes en materia de hidrocarburos;

b) 15 al mes en materia de electricidad;

c) 120 al mes de pre-registros.

 

En la propuesta, la CRE asegura que mantuvo activa su oficialía de partes, lo que derivó en la acumulación de trámites pendientes de 9 mil 963 de los cuales 7 mil 887 corresponde a la materia de hidrocarburos, 858 de electricidad y mil 218 de pre-registro.

Read more
gas lp
02/202023

CRE declara caducidad en 128 permisos de gas LP y petrolíferos

Hidrocarburos, Regulación, Últimas Noticias CRE

La CRE declaró en el DOF la caducidad de varios permisos en materia de gas LP y de comercialización de petrolíferos.

 

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) publicó hoy en el Diario Oficial de la Federación (DOF) dos acuerdos, por lo que declara caducidad a 128 permisos en materia de gas licuado de petróleo (gas LP).

 

En el primer acuerdo se declara la caducidad de 68 permisos de diversas actividades de gas licuado de petróleo, de conformidad con el artículo 55, fracción I, inciso b) de la Ley de Hidrocarburos.

 

El regulador asegura que del total de 68 expedientes analizados, se detectó que 64 permisionarios no ejercieron la garantía de audiencia otorgada por la CRE y 4 Permisionarios no acreditaron haber ejercido los derechos conferidos en el título del permiso, toda vez que no exhibieron documentación con la que probaran haber llevado a cabo el transporte, almacenamiento, distribución o expendio de Gas LP.

 

Por lo cual, del análisis y evaluación de la documentación, el regulador concluyó que, 68 permisionarios no ejercieron los derechos conferidos en el título de permiso por un periodo consecutivo de al menos trescientos sesenta y cinco días naturales.

 

Además, en un análisis de los archivos que obran en la Unidad de Hidrocarburos, los permisionarios no han registraron actividades por más de 365 días naturales.

 

En el acuerdo A/046/2022, la CRE declara la caducidad de 60 (sesenta) permisos de comercialización de petrolíferos y petroquímicos de conformidad con el artículo 55, fracción I, inciso b) de la Ley de Hidrocarburos.

 

El regulador informó que derivada de la de la revisión y análisis al total de los 60 expedientes asociados a los permisos, se advirtió que 32 permisionarios no ejercieron la garantía de audiencia y 28 permisionarios no acreditaron haber ejercido los derechos conferidos en el título de permiso, toda vez que no exhibieron documentación con la que probaran haber llevado a cabo ofertas de compraventa de petrolíferos o petroquímicos; la gestión o contratación de los servicios de transporte, almacenamiento o distribución de dichos productos, y la prestación o intermediación de servicios de valor agregado.

 

Por lo cual, el regulador concluyó que, 60 permisionarios no han realizado la actividad de comercialización de petrolíferos o petroquímicos por un periodo consecutivo de al menos trescientos sesenta y cinco días naturales.

Read more
CNH
02/142023

Se reúnen CNH y ASEA para mejor coordinación entre organismos

Hidrocarburos, Regulación, Últimas Noticias CNH

La CNH informó que el objeto de la reunión consistió en la revisión de temas regulatorios de interés para ambas instituciones, así como definir una agenda de trabajo conjunto.

 

Los comisionados integrantes del Órgano de Gobierno de la CNH, Agustín Díaz Lastra, Héctor Moreira Rodríguez, y Néstor Martínez Romero, junto con Ángel Carrizales López, Director Ejecutivo de la ASEA, y sus respectivos equipos de trabajo se reunieron hoy en la Ciudad de México.

 

En sus mensajes, el comisionado presidente Díaz Lastra y Carrizales, Director Ejecutivo de la ASEA, señalaron que el intercambio de información e inquietudes sobre temas compartidos es de suma utilidad para el cumplimiento normativo de ambas instituciones, y añadieron que los temas aquí abordados serán el marco para el fortalecimiento del trabajo conjunto.

 

Durante la reunión, se dio la revisión a diversos temas en los que ambas instituciones confluyen. Entre los asuntos abordados destacan.

 

Coordinación y colaboración en intercambio de información relacionada con el cumplimiento de obligaciones por parte de los operadores petroleros, el seguimiento de atención de consultas presentadas por la CNH a la ASEA, la mejora regulatoria, y la oficialía de partes CNH-ASEA.

 

Finalmente, como parte de este intercambio de ideas entre los representantes de ambas instituciones, se acordó dar seguimiento a todos y cada uno de los temas mediante reuniones periódicas plenarias entre los equipos técnicos.

Read more
gas lp
02/022023

Niega CRE cinco permisos de expendio de gas LP a privados

Combustibles, Gas, Regulación, Últimas Noticias CRE

La CRE negó a empresarios 5 permisos de expendio al público de gas LP.

 

La Comisión Reguladora de Energía (CRE), negí cinco permisos de expendio al público de gas licuado de petróleo mediante estación de servicio con fin específico para vehículos automotores y por medio del llenado parcial o total de recipientes portátiles, sin especificar los motivos.

 

Las empresas afectadas son:

 

  1. BRISTOL ENERGY LP, S.A.S. DE C.V., PARA UBICARSE EN ECATEPEC DE MORELOS, ESTADO DE MÉXICO.
  2. CELERINO JIMENEZ GONZALEZ, A UBICARSE EN REYES ETLA, OAXACA.
  3. GAS + MAT, S.A. DE C.V., A UBICARSE EN QUERÉTARO, QUERÉTARO.
  4. JESUS ALBERTO RODRIGUEZ LEYVA, A UBICARSE EN COCOTITLÁN, ESTADO DE MÉXICO.
  5. SUPER DE GDL, S. DE R.L. DE C.V., A UBICARSE EN JUANACATLÁN, JALISCO.

 

En la misma sesión, los integrantes del órgano de gobierno otorgaron a la empresa GAS BUS S. A. DE C. V., un permiso de distribución de gas licuado de petróleo por medio de auto- tanques.

 

Además, aprobó dos proyectos por los que se otorgaron permisos de expendio al público de gas licuado de petróleo mediante estación de servicio con fin específico para vehículos automotores, a:

 

  1. GASERA VILLA DE REYES, S.A. DE C.V., UBICARSE EN CIUDAD FERNÁNDEZ, SAN LUIS POTOSÍ.
  2. GASERA VILLA DE REYES, S.A. DE C.V., A UBICARSE EN VILLA DE REYES, SAN LUIS POTOSÍ.

 

Por último, se autorizó la suspensión de la prestación del servicio de distribución de gas licuado de petróleo mediante planta de distribución, a los siguientes permisionarios:

 

  • JEBLA, S.A. DE C.V., LP/13841/DIST/PLA/2016.
  • CIA. HIDRO GAS DE CUERNAVACA, S.A. DE C.V., LP/13926/DIST/PLA/2016.
  • GAS MODELO, S.A. DE C.V., LP/14319/DIST/PLA/2016.
Read more
Copia de CRE 2
02/022023

CRE inicia el año autorizando 17 permisos de expendio para estaciones de servicio

Combustibles, Regulación, Últimas Noticias CRE

La CRE cerró el 2022 con 512 permisos de expendio al público de combustibles e inicia el 2023 con 17 autorizaciones para tratar de terminar con el rezago acumulado desde el 2019.

 

El órgano de gobierno de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), aprobó hoy 17 nuevos permisos de expendio al público de petrolíferos para estaciones de servicio, cortando aún más el rezago en autorizaciones que arrastraba desde el 2019.

 

Los comisionados integrantes del regulador se reunieron hoy en la primera sesión del órgano de gobierno del año y la primera de Vicente Leopoldo Melchi en su segundo ciclo como comisionado presidente; en la cual se continúa dando salida a los permisos rezagados en materia de petrolíferos.

 

Con votación dividida con los votos en contra de los comisionados Luis Linares y Norma Leticia Campos, se aprobaron los permisos a:

 

  1. COMBUSTIBLES RIVALVA, S.A. DE C.V., PARA LA ESTACIÓN UBICADA EN JALISCO.
  2. DERIVADOS DE PETROLEO CASTILLA, S.A. DE C.V., PARA LA ESTACIÓN UBICADA EN EL ESTADO DE MÉXICO.
  3. SERVICIO EL CHINO, S.A. DE C.V., PARA LA ESTACIÓN UBICADA EN DURANGO.
  4. GRUPO OPERADOR GASOLINERO TSA DEL CENTRO, S.A.
  5. ESTACIONES DE SERVICIO, S. A. DE C. V., PARA LA ESTACIÓN UBICADA EN QUERÉTARO.
  6. COMBUSTIBLES COYUCA, S. A. DE C. V., PARA LA ESTACIÓN UBICADA EN GUERRERO.
  7. GASOLINERA JV S. A. DE C. V., PARA LA ESTACIÓN UBICADA EN CHIHUAHUA.
  8. SUPER SERVICIO DEL ORIENTE GARSAN, S. A. DE C. V., PARA LA ESTACIÓN UBICADA EN MICHOACÁN DE OCAMPO.
  9. SUPER SERVICIO DEL POTOSÍ, S. A. DE C. V., PARA LA ESTACIÓN UBICADA EN SAN LUIS POTOSÍ.
  10. CONSORCIO GASOLINERO LHERTZ, S. A. DE C. V., PARA LA ESTACIÓN UBICADA EN MICHOACÁN DE OCAMPO.
  11. ESTACIÓN DE SERVICIO PRINCIPAL, S. A DE C. V., PARA LA ESTACIÓN UBICADA EN JALISCO.
  12. ENERGETICOS DEL ALTIPLANO, S. A. DE C. V., PARA LA ESTACIÓN UBICADA EN GUANAJUATO.
  13. SERVICIO ENXEBRE, S. A. DE C. V., PARA LA ESTACIÓN UBICADA EN VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE.
  14. GRUPO GASOLINERO CENTENARIO X B V, S.A. DE C.V., PARA LA ESTACIÓN UBICADA EN PUEBLA.
  15. ESTACION DE SERVICIO ROCA, S.A. DE C.V., PARA LA ESTACIÓN UBICADA EN VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE.
  16. MULTISERVICIOS TULA 2000, S.A. DE C.V., PARA LA ESTACIÓN UBICADA EN SAN LUIS POTOSÍ.
  17. FGS GASOLINERAS, S. A. DE C. V., PARA LA ESTACIÓN UBICADA EN QUERÉTARO.

 

Los comisionados Linares y Campos señalaron el poco tiempo que tienen para revisar los proyectos, además de acusar irregularidades en algunas de las empresas que obtuvieron los permisos.

 

Desde finales del mes de agosto del 2022, la CRE aprobó 282 permisos de expendio a estaciones de servicio ubicadas en varios estados de la república mexicana, destrabando parte de los retrasos en autorizaciones que guarda el sector desde que inició la pandemia de COVID-19.

 

Sin embargo, a pesar del avance registrado en los últimos meses del año pasado, se mantenían por lo menos 658 autorizaciones, sin embargo, los permisionarios ven un cambio de señales al interior del organismo en los últimos meses.

 

Melchi justificó el ritmo de aprobaciones del organismo a su cargo debido a que los permisos son analizados a fondo antes de su autorización.

 

«Este 2023 la CRE inicia bien en términos generales, si bien existe un rezago en cada materia, es importante destacar que el Presidente comisionado fue electo hace menos de 15 días y el desgaste interno con otros comisionados no ha sido fácil en los últimos meses», explicó Marcial Díaz, presidente de ARSE.

Read more
Copia de CRE 2
10/312022

CRE aprueba 18 permisos de expendio al público

Combustibles, Regulación, Últimas Noticias CRE

La CRE liberó en los últimos dos meses 216 de 940 permisos de petrolíferos que estaban detenidos.

 

El órgano de gobierno de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), autorizó hoy 18 permisos de expendio al público de petrolíferos para estaciones de servicio, cortando aún más el rezago en autorizaciones que arrastraba desde el 2019.

 

Estos proyectos se suman a los 48 aprobados el 21 de octubre para sumar un total de 66 en este mes.

 

A finales de agosto, la CRE aprobó de 17 permisos de expendio a estaciones de servicio ubicadas en varios estados de la república mexicana, destrabando parte de los retrasos en autorizaciones que guarda el sector desde que inició la pandemia de COVID-19.

 

Mientras que en septiembre el regulador aprobó 198 permisos de comercialización a estaciones del servicio, reduciendo el rezago que venía arrastrando desde que se suspendieron plazos en 2020 con motivo de la pandemia de COVID-19.

 

Los permisos aprobados son:

 

  1. GASOLINERA TULA, S.A. DE C. V., PARA LA ESTACIÓN DE SERVICIO UBICADA EN SAN LUIS POTOSÍ.
  2. LOS CUATRO LEONES S.A. DE C.V., PARA LA ESTACIÓN DE SERVICIO UBICADA EN ESTADO DE MÉXICO.
  3. CORPORACIÓN GASOLINERA MILLENIUM, S.A. DE C.V., PARA LA ESTACIÓN DE SERVICIO UBICADA EN ESTADO DE MÉXICO.
  4. FUEL ALLIANCE, S.A.P.I. DE C.V., PARA LA ESTACIÓN DE SERVICIO UBICADA EN GUANAJUATO.
  5. LUIS ALBERTO RODRIGUEZ CANTU, PARA LA ESTACIÓN DE SERVICIO UBICADA EN NUEVO LEÓN.
  6. MULTISERVICIOS DZILBACHEN, S.A. DE C.V., PARA LA ESTACIÓN DE SERVICIO UBICADA EN CAMPECHE.
  7. SERVICIO RAMÍREZ E HIJOS, S.A. DE C.V., PARA LA ESTACIÓN DE SERVICIO UBICADA EN ESTADO DE MÉXICO.
  8. GASBERRYS, S.A.P.I. DE C.V., PARA LA ESTACIÓN DE SERVICIO UBICADA EN JALISCO.
  9. SERVICIOS DE GASOLINA SLW, S.A DE C.V, PARA LA ESTACIÓN DE SERVICIO UBICADA EN COAHUILA DE ZARAGOZA.
  10. PETROLEOS DE YUCATÁN, S.A. DE C.V., PARA LA ESTACIÓN DE SERVICIO UBICADA EN YUCATÁN.
  11. ESTACION RENDIGAS, S.A. DE C.V., PARA LA ESTACIÓN DE SERVICIO UBICADA EN PUEBLA.
  12. FELIPE SIMON OLVERA CASTELAN, PARA LA ESTACIÓN DE SERVICIO UBICADA EN HIDALGO.
  13. GRUPO GASOLINERO ROQUI, S.A. DE C.V., PARA LA ESTACIÓN DE SERVICIO UBICADA EN TAMAULIPAS.
  14. SERVICIO VILLA DE LOS ARCOS, S.A. DE C.V., PARA LA ESTACIÓN DE SERVICIO UBICADA EN CHIAPAS.
  15. SERVICIO REGIO NUEVE, S.A. DE C.V., PARA LA ESTACIÓN DE SERVICIO UBICADA EN TABASCO.
  16. GRUPO GASOLINERO GUISEG, S.A. DE C.V., PARA LA ESTACIÓN DE SERVICIO UBICADA EN QUINTANA ROO.
  17. MULTISERVICIOS DZILBACHEN, S.A. DE C.V., PARA LA ESTACIÓN DE SERVICIO UBICADA EN CAMPECHE.
  18. SERVICIO CHIT, S.A. DE C.V., PARA LA ESTACIÓN DE SERVICIO UBICADA EN QUINTANA ROO.

 

Leopoldo Vicente Melchi, presidente del órgano regulador, admitió el 9 de septiembre en una conferencia en Veracruz, que la comisión mantenía un rezago de 940 solicitudes de permisos para estaciones de servicio.

 

Melchi justificó el ritmo de aprobaciones del organismo a su cargo debido a que los permisos son analizados a fondo antes de su autorización.

 

A pesar de las autorizaciones que se otorgarán el día de hoy, se mantiene un rezago de por lo menos 724 permisos, sin embargo, los permisionarios ven un cambio de señales al interior del organismo en el último mes.

Read more
700x420_Estacion-servicio-cepsa-gasolina-gasolinera-770
10/252022

Inicia ASEA censo de estaciones de servicio

Combustibles, Regulación, Últimas Noticias ASEA

La ASEA llevará a cabo del 25 de octubre al 30 de noviembre el censo de estaciones de servicio en materia ambiental.

 

Mañana martes 25 de octubre, los dueños de las estaciones de servicio en el país deberán registrarse en el Censo de Impacto Ambiental, realizado por la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA).

 

A inicios de septiembre, el titular de la agencia, Ángel Carrizales, hizo un llamado a las estaciones de servicio que operan en el país a regularizar sus autorizaciones medioambientales.

 

Durante la conferencia “Sinergia Regulado-Regulador: Retos y Oportunidades en el Mercado del Gas”, Carrizales, dijo que se tiene que poner un orden en el mercado nacional de los hidrocarburos en materia ambiental.

 

Por ello, ofreció a aquellas estaciones de servicio que se quieran regularizar la no clausura de puntos de venta, siempre y cuando se cumplan una serie de requisitos.

 

“Hemos detectado durante las visitas de inspección que las estaciones de servicio presentan alguna irregularidad en el cumplimiento en materia de impacto ambiental, ya sea de la resolución o autorización municipal, estatal o federal”, aseguró Carrizales López en un video difundido este lunes en su cuenta de redes sociales.

 

Carrizales, puntualizó que para el regulador es importante conocer la cantidad de estaciones que se encuentran en esta situación, por lo que las gasolineras deberán de ingresar a pontealdia.asea.gob.mx para llenar la información solicitada.

 

La ASEA recalcó a las estaciones de servicio que el registro gratuito y no requiere gestores.

 

A partir de los primeros meses del 2023, con base en la información que arroje el censo, la ASEA iniciará un programa de regulación en materia de impacto ambiental.

Read more
Copia de CRE 2
10/242022

CRE libera 48 permisos de expendio a estaciones de servicio

Regulación, Últimas Noticias CRE

La CRE liberó en los últimos dos meses 198 de 940 permisos de petrolíferos que estaban detenidos.

El órgano de gobierno de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), liberó hoy 48 permisos de expendio al público de petrolíferos para estaciones de servicio, cortando aún más el rezago en autorizaciones que arrastraba desde el 2019.Los permisos otorgados son:
  1. ESCOTAC, S. A. DE C. V., PARA LA ESTACIÓN UBICADA EN SONORA.
  2. ESCOTAC, S. A. DE C. V., PARA LA ESTACIÓN UBICADA EN SONORA.
  3. OPERADORA JOVEL, S. A. DE C. V., PARA LA ESTACIÓN UBICADA EN CHIAPAS.
  4. BESIKTAS, S. A. DE C. V., PARA LA ESTACIÓN UBICADA EN SINALOA.
  5. SERVICIO JOPARLS, S. A. DE C. V., PARA LA ESTACIÓN UBICADA EN QUERÉTARO.
  6. GASOMICH, S. A. DE C. V., PARA LA ESTACIÓN UBICADA EN MICHOACÁN DE OCAMPO.
  7. COMBUSTIBLES CENCAR, S. A. DE C. V., PARA LA ESTACIÓN UBICADA EN YUCATÁN.
  8. CIMARRON LUBRICANTES, S. A. DE C. V., PARA LA ESTACIÓN UBICADA EN CHIHUAHUA.
  9. ADMINISTRADORA DE GASOLINERIAS BOSQUE REAL, S. A. DE C. V., PARA LA ESTACIÓN UBICADA EN ESTADO DE MÉXICO.
  10. SERVICIO REGIO DIEZ, S. A. DE C. V., PARA LA ESTACIÓN UBICADA EN CHIAPAS.
  11. SERVICIO EL ONCE, S. A. DE C. V., PARA LA ESTACIÓN UBICADA EN ESTADO DE MÉXICO.
  12. ESTACIÓN DE SERVICIOS POMAS, S. A. DE C. V., PARA LA ESTACIÓN UBICADA EN ZACATECAS.
  13. GLOBAL SPEED STATION, S. A. DE C. V., PARA LA ESTACIÓN UBICADA EN PUEBLA.
  14. GASOLINERA ROMA, S. A. DE C. V., PARA LA ESTACIÓN UBICADA EN YUCATÁN.
  15. PREMIERGAS, S. A. P. I. DE C. V., PARA LA ESTACIÓN UBICADA EN SINALOA.
  16. HARBOR GAS, S. A. DE C. V., PARA LA ESTACIÓN UBICADA EN SONORA.
  17. COMBUSTIBLES JUVENTUD, S. A. DE C. V., PARA LA ESTACIÓN UBICADA EN CHIHUAHUA.
  18. SUPER SERVICIO OVINIA, S. A. DE C. V., PARA LA ESTACIÓN UBICADA EN PUEBLA.
  19. MULTISERVICIO GASOLINERO BUENDIA, S. A. DE C. V., PARA LA ESTACIÓN UBICADA EN EL ESTADO DE MÉXICO.
  20. MARTHA ALICIA ESCALANTE ARROYO, PARA LA ESTACIÓN UBICADA EN TLAXCALA.
  21. SERVICIO ROGOSA, S. A. DE C. V., PARA LA ESTACIÓN UBICADA EN CIUDAD DE MÉXICO.
  22. SERVICIO EL MILAGRO, S. A. DE C. V., PARA LA ESTACIÓN UBICADA EN SAN LUIS POTOSÍ.
  23. SERVICIOS POCA LUZ, S. A. DE C. V., PARA LA ESTACIÓN UBICADA EN SAN LUIS POTOSÍ.
  24. SUPER SERVICIO 2001, S. A. DE C. V., PARA LA ESTACIÓN UBICADA EN ESTADO DE MÉXICO.
  25. GRUPO PEGASUS ENERGY, S. A. DE C. V., ARA LA ESTACIÓN UBICADA EN TABASCO.
  26. PETROMERIDA, S. A. DE C. V., PARA LA ESTACIÓN UBICADA EN YUCATÁN.
  27. SERVICIO CAMINO HUERTAS, S. A. DE C. V., PARA LA ESTACIÓN UBICADA EN ESTADO DE MÉXICO.
  28. GRUPO JOFRANA, S. A. DE C. V., PARA LA ESTACIÓN UBICADA EN SINALOA.
  29. OKTAN CLEAN ENERGY, S. A. DE C. V., PARA LA ESTACIÓN UBICADA EN PUEBLA.
  30. GRUPO ENERGETICO LA PIRAMIDE, S. A. DE C. V., PARA LA ESTACIÓN UBICADA EN TABASCO.
  31. SUPER SERVICIO HIDROCAR, S. A. DE C. V., PARA LA ESTACIÓN UBICADA EN MICHOACÁN DE OCAMPO.
  32. TOKAZUA Y ASOCIADOS, S. A. DE C. V., PARA LA ESTACIÓN UBICADA EN OAXACA.
  33. COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES GARVA, S. DE R. L. DE C. V., PARA LA ESTACIÓN UBICADA EN SONORA.
  34. GASOLINERA SUPER SERVICIO SAN CRISTOBAL, S. A. DE C. V., PARA LA ESTACIÓN UBICADA EN JALISCO.
  35. SERVICIO CARAZAME, S. A. DE C. V., PARA LA ESTACIÓN UBICADA EN ESTADO DE MÉXICO.
  36. SMA PICACHOS, S. A. DE C. V., PARA LA ESTACIÓN UBICADA EN GUANAJUATO.
  37. SMA VENTANAS, S. A. DE C. V., PARA LA ESTACIÓN UBICADA EN GUANAJUATO.
  38. SERVICIO DE COMBUSTIBLE LAS AGUILAS, S. A. DE C. V., PARA LA ESTACIÓN UBICADA EN JALISCO.
  39. ESTACIÓN DE SERVICIO MULATA, S. A. DE C. V., PARA LA ESTACIÓN UBICADA EN EL ESTADO DE MÉXICO.
  40. ESPADA FLAMANTE, S. A. DE C. V., PARA LA ESTACIÓN UBICADA EN QUINTANA ROO.
  41. SERVICIO CASPIO, S. A. DE C. V., PARA LA ESTACIÓN UBICADA EN QUINTANA ROO.
  42. SUPRAGAS, S. A. DE C. V., PARA LA ESTACIÓN UBICADA EN CHIHUAHUA.
  43. EXELCO CARBURANTES, S. A. DE C. V., PARA LA ESTACIÓN UBICADA EN TAMAULIPAS.
  44. PETRO FUELS SAN CARLOS, S. A. DE C. V., PARA LA ESTACIÓN UBICADA EN TAMAULIPAS.
  45. PETRO FUELS ZACATAL, S. A. DE C. V., PARA LA ESTACIÓN UBICADA EN NUEVO LEÓN.
  46. TRANSPORTES CASTORES DE BAJA CALIFORNIA, S. A. DE C. V., PARA LA ESTACIÓN UBICADA EN BAJA CALIFORNIA.
  47. ENERGETICOS DEL PUEBLO, S. A. DE C. V., PARA LA ESTACIÓN UBICADA EN CIUDAD DE MÉXICO.
  48. SERVICIO HELIX, S. DE R. L. DE C. V., PARA LA ESTACIÓN UBICADA EN COAHUILA DE ZARAGOZA.
La comisionada Norma Leticia Campos, voto en contra de la autorización de 12 permisos debido a que en las solicitudes entregadas su equipo detectó que presuntamente se ingresó al regulador información alterada.A finales de agosto, la CRE aprobó de 17 permisos de expendio a estaciones de servicio ubicadas en varios estados de la república mexicana, destrabando parte de los retrasos en autorizaciones que guarda el sector desde que inició la pandemia de COVID-19.Sin embargo, a pesar del avance registrado en los últimos meses, Leopoldo Vicente Melchi, presidente del órgano regulador, admitió el 9 de septiembre en una conferencia en Veracruz, que la comisión mantenía un rezago de 940 solicitudes de permisos para estaciones de servicio.Melchi justificó el ritmo de aprobaciones del organismo a su cargo debido a que los permisos son analizados a fondo antes de su autorización.A pesar de las autorizaciones otorgadas el día de hoy, se mantiene un rezago de por lo menos 742 autorizaciones, sin embargo, los permisionarios ven un cambio de señales al interior del organismo en el último mes.
Read more
CNH
09/292022

Avala Senado a dos de tres candidatos a presidir CNH

Hidrocarburos, Regulación, Últimas Noticias CNH

La comisión de Energía del Senado convalidó esta noche la idoneidad de dos, los tres candidatos a comisionado presidente de la CNH.

 

La Comisión de Energía del Senado, avaló el dictamen por el que se acuerda la idoneidad de dos de los integrantes de la terna enviada por el titular del Poder Ejecutivo, para ocupar el cargo de presidente de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

 

La terna, para sustituir al excomisionado Rogelio Hernández Cázares estaba integrada por Agustín Díaz Lastra, Romeo Antonio Rojas Figueroa y José Sánchez Pérez; sin embargo, Rojas Figueroa no asistió a la entrevista.

 

La CNH es una dependencia del Poder Ejecutivo Federal, con personalidad jurídica, autonomía técnica y autosuficiencia presupuestaria, cuyo objetivo primordial es licitar y suscribir los contratos para la exploración y extracción de hidrocarburos, así como asegurar la maximización de su valor.

 

Tras la comparecencia de los aspirantes, las y los senadores del órgano legislativo avalaron la idoneidad de Díaz Lastra con 13 votos a favor y una en abstención; la de Sánchez Pérez con 12 a favor y 2 en contra; mientras que Rojas Figueroa obtuvo 14 votos para desechar su candidatura al no presentarse a la comparecencia.

 

En su intervención, Agustín Díaz Lastra indicó que, de ser elegido para el cargo, realizará un diagnóstico objetivo con enfoque estratégico que sirva para la planeación de mediano y largo plazo, así como asegurar que la Comisión garantice una correcta y eficiente regulación en la exploración y explotación de los yacimientos petroleros para maximizar su rentabilidad.

 

En el corto plazo, agregó, llevará a cabo una revisión de los principales asuntos en proceso para evitar retrasos, además de que revisará y adecuará, permanentemente, los recursos humanos, materiales y digitales, por lo que mantendrá una constante comunicación con el personal especializado, trabajadores en general y directivos para conocer sus inquietudes.

 

Díaz Lastra aseveró que el gran reto de la exploración de hidrocarburos radica en su constante actualización tecnológica, de ahí que la participación de la CNH sea sustancial para conseguir la seguridad y autosuficiencia energética nacional que busca el Poder Ejecutivo. La Comisión debe buscar las mejores opciones para maximizar nuestros recursos, asentó.

 

En tanto, José Sánchez Pérez aseguró que es tiempo de darle a nuestra política energética un valor humano intrínseco, es decir, que los beneficios de la renta petrolera lleguen a todos los mexicanos, primordialmente a las comunidades en las que se extrae dicho recurso; “tenemos que cristalizar el objetivo de alinear la actividad de la Comisión en favor de las políticas públicas del Plan Nacional de Desarrollo”.

 

Asimismo, dijo que la mejor opción para este organismo es mantener su autonomía, no para ser un obstáculo, sino para convertirse en una herramienta técnica que contribuya a erradicar la desigualdad. El aspirante también dijo que la inversión en extracción debe ir aparejada con proyectos sustentables y sociales para resarcir el daño que ocasiona esta actividad.

 

Para ello, Sánchez Pérez propuso alinear el desempeño de la CNH a la política gubernamental con el respeto, protección y retribución a las comunidades de las regiones petroleras; simplificar los procesos administrativos; transparentar su operación; así como fomentar y hacer efectiva la transferencia tecnológica.

Read more
12345…16

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit