EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

All posts by admin

Pemex
07/092018

Mexichem compra a Pemex 44% de PMV

Petoquímica, Últimas Noticias Mexichem, Pemex, PMV

Petróleos Mexicanos anunció que vendió a Mexichem su participación de 44.09% en la empresa Petroquímica Mexicana de Vinilo (PMV) por 3 mil 436 millones de pesos, esto como parte de los esfuerzos de la empresa productiva del estado para maximizar su rentabilidad.

 

En un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, Pemex informó que esta operación incluye la venta de la participación accionaria de PPQ Cadena Productiva y la reintegración de los activos del Complejo Petroquímico de Pajaritos a Pemex.

 

Las operaciones cuentan con las aprobaciones de los consejos de administración de Pemex y Mexichem.

Read more
Romo
07/092018

No se esperan cambios en la reforma energética: Romo

Inversiones, Últimas Noticias AMLO, reforma energética, Romo

El virtual Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador no utilizará su mayoría en el congreso para dar marcha atrás a la reforma energética, aseguró Alfonso Romo, próximo coordinador de la Oficina de la Presidencia.

 

En entrevista con Bloomberg, el empresario regiomontano aseguró que el nuevo gobierno revisará los 107 contratos que firmo el estado mexicano con las operadoras privadas que ganaron bloques de exploración y extracción durante las tres rondas de licitaciones.

 

El gobierno de AMLO, cancelará los contratos que se aprovechen del estado mexicano o que se encuentren fuera de la ley.

 

Romo declaró que no se harán cambios a la reforma energética y si se hace será sin afectar a la inversión privada.

Read more
mitsui
07/062018

En agosto plan para modernización y construcción de refinerías

Combustibles, Últimas Noticias AMLO, Pemex, refinerías

El virtual presidente de México, Andrés Manuel López Obrador aseguró que para agosto estará listo el plan para modernizar el Sistema Nacional de Refinación (SNR), así como la construcción de otras dos refinerías en el sur del país.

 

Así mismo, López Obrador dijo que la producción petrolera del país está cayendo y es necesaria la atención a este problema.

 

Sin dar muchos detalles, el virtual presidente, dijo que su plan de refinación contempla rehabilitar las seis refinerías que componen el SNR, las cuales se ubican en Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Guanajuato, Hidalgo y Oaxaca.

 

Además, se construirán dos refinerías, las cuales estarían ubicadas en Campeche y Tabasco, para las cuales se tendría que invertir 12 mil millones de dólares y estarían completadas en 3 años.

Read more
07/062018

CFE desiste amparo contra generación distribuida

Energía Eléctrica, Energía Renovable, Últimas Noticias CFE, CRE, generación distribuida

La Comisión General de Electricidad (CFE) de desistió de ampararse contra las Disposiciones Generales de Distribución por parte de la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

 

Con esto, los hogares podrán generar su propia electricidad y venderla a la empresa productiva del estado, quien estará obligada a comprársela siempre y cuando se cumplan con las especificaciones del manual e interconexión.

 

De acuerdo a información de la Asociación Nacional de Energía Solar (ANES) en nuestro país se frenaron inversiones por 200 millones de dólares en energía distribuida debido al amparo de la CFE.

 

La generación distribuida permite que los usuarios instalen pequeños equipos generadores de energía en sus hogares o negocios para satisfacer su demanda de energía y el excedente sea comprado por la empresa suministradora.

Read more
07/052018

Contratos se respetarán si no hay irregularidades: Urzúa

Hidrocarburos, Últimas Noticias Carlos Urzúa, contratos, rondas

El próximo secretario de Hacienda y Crédito Público, Carlos Urzúa dijo que los contratos petroleros derivados de las rondas de licitación de áreas de exploración y producción se mantendrán si en la revisión no se detectan irregularidades.

 

Durante una entrevista con Televisa, Urzúa dijo “Si esto se ve bien, adelante. Es un contrato que tenemos que respetar”.

 

Urzúa dijo que hasta el momento no se han detectado irregularidades al revisar los contratos.

 

Por su parte, el órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, se congratuló de que el nuevo gobierno quiera revisar los 107 contratos firmados productos de la apertura energética en México.

Read more
shale-rig-1024x681
07/052018

Renaissance Oil invertirá 7.3 mdd en el área 15

Hidrocarburos, Inversiones, Últimas Noticias CNH, inversión, Renaissance Oil, ronda uno

El órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó los cambios al plan de evaluación realizados por la petrolera canadiense Renaissance Oil Corp al área 15, la cual fue obtenida en la tercera licitación de la ronda uno.

 

Con estas modificaciones la operadora invertirá 7 millones de dólares en el área terrestre 15, la cual está ubicada en el estado de Chiapas.

 

Originalmente, el monto de inversión para el bloque era de 6 millones 761 mil dólares, sin embargo, se solicitó a la CNH se aprobará una mayor inversión, ya que se requieren más trabajos de geología e ingeniería.

 

El área 15 era operado por Pemex hasta el 2016, cuando paso a manos de Renaissance tras ganarlo en la tercera licitación de la ronda uno y tiene una producción de 4.7 millones de pies cúbicos al día de gas.

Read more
amlo
07/052018

Moody´s mantiene calificación de México tras triunfo de AMLO

Últimas Noticias AMLO, Moody´s, reforma energética

La calificadora Moody´s anunció que mantendrá sin cambios la calificación de nuestro país, la cual es estable a corto plazo, tras el triunfo de Andrés Manuel López Obrador en las elecciones presidenciales del domingo.

 

La calificadora está a la espera de conocer las políticas macroeconómicas y fiscales del equipo de AMLO.

 

El analista soberano para México de Moody’s, Jaime Reusche, dijo este lunes que si bien habrá incertidumbre en los mercados sobre la evolución de las políticas públicas que adopte el gobierno de López Obrador, esto no tiene impacto en la calificación soberana del país.

 

Moody´s destacó que el inicio del gobierno de AMLO es saludable pues la economía mexicana se encuentra en recuperación, el déficit fiscal se ha reducido y el incremento en el precio del petróleo le da un impulso a la economía mexicana.

Read more
07/032018

Regulación frena proyectos energéticos

Regulación, Últimas Noticias ASEA, CENAGAS, CNH, regulación CRE

Jorge Gorozpe, director de Fomento Energético de la Secretaría de Economía y Trabajo de Nuevo León, advirtió que el desarrollo de proyectos energéticos en nuestro país se ve frenado por el exceso en los trámites y su tiempo de respuesta.

 

De acuerdo al funcionario los trámites para la apertura de nuevos proyectos en el sector energético tienen un tiempo de respuesta de entre 6 y 12 meses.

 

Por ello, junto con el clúster de Energía de Nuevo León se promueve la creación de una ventanilla de trámites de ASEA, para agilizar la aprobación de nuevos proyectos energéticos, convirtiendo en Nuevo León en el primer estado en tener una ventanilla del órgano regulador.

Read more
07/032018

Rondas petroleras seguirán: Platts

Hidrocarburos, Últimas Noticias licitaciones, México, rondas

Paul Sheldon, Asesor Geopolítico Jefe, S&P Global Platts Analytics cree que Andres Manuel Lopez Obrador (AMLO) quien ganó la elección presidencial de México por un margen significativo cree que las rondas de licitación de bloques de exploración y producción continúen en durante el nuevo sexenio, aunque podrían ser aún menor ritmo.

 

Este descenso en la velocidad en la que se subasten nuevas áreas no tendrá un impacto significativo en la producción de petróleo y gas por lo menos hasta el 2025.

 

Su candidato nominado a jefe de gabinete apoya que haya más licitaciones de petróleo, mientras que posibles candidatos para ministros de energía y finanzas han abogado por detener el proceso, sin embargo, al no alcanzar la mayoría calificada en las cámaras es poco probable que revierta la reforma constitucional, aseguró el analista.

 

Los analistas de Platts creen que es probable que frene el ritmo de nuevas licitaciones de petróleo y también se podría esperar un aumentó los requerimientos de contenido nacional.

Read more
07/022018

Elevar la producción, reto de la nueva administración

Hidrocarburos, Últimas Noticias farmouts, Pemex, rondas

El gran reto energético de la nueva administración será revertir el desplome en la producción de petróleo y gas natural aseguran expertos del sector energético.

 

La producción de hidrocarburos ha venido en picada tras haber alcanzado su mejor ritmo de extracción en 2003, cuando Petróleos Mexicanos (Pemex), extrajo 3.8 millones de barriles diarios.

 

A abril de este año, la producción de petróleo de la empresa productiva del estado se ubica en 1.86 millones de barriles, dos millones de barriles menos, que en su mejor año.

 

Tan solo en el sexenio de Enrique Peña Nieto, la extracción de crudo disminuyó en 27% al pasar de 2.54 millones de barriles a tan solo 1.86 millones de barriles.

 

Manuel Rodríguez, director general de Ainda Consultores asegura que el principal reto en materia energética en nuestro país es no solo la continuidad de las rondas de licitación, si no las asociaciones de Pemex con privados para la explotación de campos terrestres.

 

De acuerdo a la empresa de consultoría, es necesario que nuestro país se concentre en el desarrollo de los campos terrestres para aumentar la derrama económica de la actividad petrolera en nuestro país.

 

Arturo Carranza, del Instituto Nacional de la Administración Pública coincide en que se debe de promover los farmouts de Pemex, debido a que tiene los derechos de explotación de los campos de la ronda cero y no cuenta con los recursos para iniciar los trabajos de desarrollo de esos bloques.

Read more
1…196197198199200…233

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit