EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

All posts by admin

BP
06/102019

BP almacenara gasolina en terminales de IEnova

Combustibles, Infraestructura, Últimas Noticias BP, gasolina, IEnova

La petrolera britanica BP y IEnova anunciaron la firma de un nuevo contrato de largo plazo a través del cual BP utilizará las terminales de recepción, almacenamiento y entrega de petrolíferos que IEnova está desarrollando en las ciudades de Manzanillo, Colima, yGuadalajara, Jalisco.

 

Gracias a este acuerdo comercial, BP podrá almacenar más de un millón de barriles en estas terminales para abastecer a más de 150 estaciones de servicio BP ubicadas en la región occidental del país.

 

En la terminal de Manzanillo, BP tendrá 740 mil barriles de almacenamiento, lo que representa el 50% de la capacidad de la terminal. En tanto que en Guadalajara, el acuerdo permitirá el almacenamiento de hasta 290 mil barriles de gasolina y diésel.

 

En septiembre pasado, BP anunció la utilización del 50% de la capacidad de almacenamiento de la terminal de IEnova Baja Refinados, en Ensenada Baja California, que actualmente se encuentra en desarrollo.

 

Con este nuevo acuerdo para utilizar las terminales de Manzanillo y Guadalajara, BP ampliará sus opciones de suministro, mejorará la logística y aumentará la confiabilidad en el abasto de combustibles, contribuyendo a la seguridad energética de la región centro occidental de México.

 

Sujeto a la ejecución de ciertos acuerdos, BP tendrá la opción de adquirir entre un 20% y 25% del capital de las terminales una vez que entren en operación.

 

El anuncio de este nuevo contrato es un ejemplo más de que BP está evaluando continuamente las diferentes opciones que el mercado mexicano ofrece para la operación de su red de estaciones de servicio en el país.

Read more
marino
06/102019

Aprueban a Pemex modificaciones a Okom-07

Hidrocarburos, Últimas Noticias CNH, Okom, Pemex

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) se pronunció a favor de la modificación técnica presentada por Pemex Exploración y Producción (PEP) a la asignación AE-0024-2M-Okom-07.

 

La Secretaría de Energía (SENER) solicitó al órgano regulador realizar cambios a la profundidad y superficie contemplados en el anexo 1 de la asignación.

 

Así mismo se solicito realizar modificaciones al Compromiso Mínimo de Trabajo en las actividades de exploración del Campo Cheek, la cual contempla la perforación y terminación de dos pozos, recuperación de un pozo exploratorio, realizar ocho reparaciones menores, la construcción de una estructura marina y de dos ductos, para lo cual se invertirán 263.66 millones de dólares.

 

La asignación se encuentra en la plataforma continental del Golfo de México en la costa de Campeche, aproximadamente a 68 kilómetros al noreste de la Ciudad del Carmen, Campeche, con un área de 24.35 kilómetros cuadrados.

Read more
amlo nahle
06/042019

Dos Bocas generará más 120 mil empleos directos e indirectos

Combustibles, Últimas Noticias Dos Bocas, empleo, SENER

La Secretaria de Energía, Rocío Nahle García, destacó que el inicio de los trabajos de la Nueva Refinería de Dos Bocas quedará marcado en la historia de México, en la cual tuvieron que pasar 40 años para que Petróleos Mexicanos retomara su Plan de Construcción Integral en Transformación Industrial, para que nuestro país vuelva a ser protagonista en el entorno mundial en este sector.

 

La Titular de la Secretaría de Energía (SENER), señaló que esta refinería tendrá el crudo de la calidad correcta al tipo de planta de operación que ha sido diseñada y con precios de venta competitivos sin castigos por falta de acceso al mercado, que será una de las múltiples ventajas por las que se realiza este importante proyecto.

 

Agregó que de acuerdo al cronograma estarán visitando los seis paquetes de construcción a finales del mes de junio, para que al mismo tiempo todas las secciones estén en levantamiento de obra y se cumpla con la construcción de la refinería en tres años. Por su parte el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, resaltó que la refinería se va a construir en 3 años y va a costar 150 mil millones de pesos.

 

Además reiteró que ya se cuentan con los 50 mil millones de pesos para este año y no van a faltar los recursos para los siguientes años.

López Obrador comentó que esta obra va a generar los empleos que se necesitan en Tabasco, donde se van a ocupar en la etapa de construcción más de 20 mil trabajadores desde el inicio. Igualmente se van a abrir bolsas de trabajo para que se apunten libremente y recalcó que no habrá intermediarios, será de manera directa.

 

Finalmente, el Director General de Petróleos Mexicanos, Octavio Romero Oropeza, indicó que el Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, ha establecido en el Plan Nacional de Desarrollo que el sector energético se plantea como una de las palancas estratégicas para impulsar el desarrollo económico de México.

 

Para ello añadió que se propuso como uno de sus grandes objetivos el fortalecimiento de la infraestructura de refinación e hidrocarburos que garantice y brinde seguridad a la población en el abasto de combustibles.

 

Este proyecto que generará más de 120 mil empleos directos e indirectos, se construirá en 566 hectáreas de terrenos de Pemex Transformación Industrial, con una capacidad de procesamiento de 340 mil barriles por día de crudo Maya de 22° API. Además contará con 17 plantas de procesos, energía eléctrica y servicios auxiliares, tanques y esferas de almacenamiento.

 

La Nueva Refinería de Dos Bocas procesará 170 mil barriles de gasolina y 120 mil barriles de diésel diario, así como turbosina y asfaltos, para surtir vía marítima a los puertos de Tuxpan, Veracruz, Pajaritos y Progreso. A través de 35 kilómetros de ductos se conectará a la Red Nacional de Poliductos para distribuir en entronque con Minatitlán, a la Ciudad de México y Salina Cruz donde despachará vía marítima a los puertos de Acapulco, Lázaro Cárdenas, Manzanillo, Topolobampo y Rosarito.

Read more
700x420_Estacion-servicio-cepsa-gasolina-gasolinera-770
06/042019

CEPSA presenta estaciones de servicio en México

Combustibles, Últimas Noticias CEPSA, estaciones de servicio, México

La compañía española Cepsa presenta Red Energy, su red de estaciones de servicio en México.

 

La Compañía Española de Petróleos (Cepsa) presentará su red de estaciones de servicio en México en Onexpo 2019, la convención más relevante de la industria de los hidrocarburos en el país, que se celebrará del 5 al 7 de junio en Veracruz.

 

Allí dará a conocer al sector su proyecto y propuesta de valor. La apertura de su red de estaciones en México supone un paso más en su expansión internacional y refuerzo de su modelo de negocio.

 

La compañía, que operará en este país bajo la marca Red Energy, traslada al mercado mexicano el modelo de éxito desarrollado en España y Portugal con una propuesta basada en la calidad de los productos y el servicio al cliente, avalada por sus 90 años de experiencia en el sector.

 

En una primera fase, el objetivo es abrir más de 150 puntos de venta en los próximos dos años y posteriormente ir creciendo de manera sostenida hasta alcanzar una cuota de mercado del 4% a largo plazo.

 

La compañía aspira así a convertirse en un actor relevante y contribuir a generar competitividad en el mercado energético mexicano.

 

La primera estación de Red Energy estará situada en la ciudad de Tlalnepantla de Baz (Estado de México) y la previsión de la compañía es extenderse progresivamente a otros estados del país.

 

En palabras de Álvaro Díaz Bild, director comercial de Cepsa, “México es un país prioritario dentro de nuestra estrategia 2030 y la liberalización del mercado ofrece un gran potencial para una empresa como la nuestra.

 

Buscamos aportar valor al país ofreciendo soluciones para la movilidad y confiamos en poder seguir ampliando nuestra presencia en el sector energético mexicano”.

Read more
Copia de CRE 2
06/042019

Renuncia Guillermo García Alcocer a la CRE

Regulación, Últimas Noticias CRE, Guillermo García Alcocer

Guillermo García Alcocer anunció su renuncia como comisionado presidente del organismo regulador, luego de enfrentar un conflicto con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

 

En una carta publicada en Twitter y dirigida al público en general, García Alcocer explicó los motivos de su salida.

 

“He decidido separarme del cargo de comisionado presidente de la CRE a partir del 15 de junio de 2019. La máxima instancia de toma de decisiones de la CRE, el órgano de gobierno, tiene hoy una nueva composición con una visión mayoritaria diferente a la mía. Si bien tenemos puntos de vista y enfoques técnicos incompatibles, hemos coincidido en el objetivo de garantizar el suministro de energéticos de calidad y a precios asequibles en México”.

 

Pese a la salida de García Alcocer y de Guillermo Zúñiga en abril y el órgano de gobierno del regulador continuará sesionando.

 

La titularidad de la CRE ahora caerá en Luis Guillermo Pineda, hasta que el Senado seleccione a un remplazo, ya que es el comisionado en activo con mayor antigüedad.

Read more
shale-rig-1024x681
06/032019

SENER evalúa usar gas para sustituir fracking

Gas, Últimas Noticias fracking, gas, SENER

La Secretaria de Energía (SENER) analiza usar gas para remplazar la fracturación hidráulica (fracking) en los yacimientos no convencionales del país.

 

El subsecretario de Energía, Alberto Montoya, explicó que se analizan varias alternativas para extraer los vastos recursos de no convencionales en el norte del país sin tener que usar el fracking.

 

Una de las posibilidades que se analiza es utilizar el gas en los yacimientos secos para extraer los recursos atrapados en las rocas de lutitas, es una técnica ya utilizada para recuperar crudo en yacimientos en declive.

 

“Analizamos usar gas para perforar” dijo el funcionario al ser cuestionado sobre la técnica que se utilizaría para sustituir al fracking.

 

Actualmente nuestro país importa más del 80% del gas natural que consume, aproximadamente 5 mil millones de pies cúbicos diarios, de acuerdo a datos de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

 

Por ello, diversos especialistas han alertado de la falta de estrategia del gobierno federal para incrementar la producción de gas natural en el país, sobre todo que más de la mitad de las reservas son no convencionales.

Read more
pemex
06/032019

Recomiendan nueva filial en Pemex para asignaciones de la Ronda Cero

Hidrocarburos, Últimas Noticias Juan Carlos Zepeda, Pemex

El ex comisionado presidente de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), Juan Carlos Zepeda Molina, recomienda que Petróleos Mexicanos (Pemex) crear una filial la cual agrupe todas las asignaciones que le dio el estado en la Ronda Cero.

 

De acuerdo a Zepeda Molina, este modelo ha sido utilizado por petroleras privadas en Colombia y China.

 

El ex titular de la CNH, asegura que es importante que la nueva empresa no cuente con pasivos, como actualmente esta Pemex, además de que se podría invertir dinero de las afores para explorar esas asignaciones.

 

“La idea de crear una es que arrancas con una empresa nueva, sin pasivos y de la noche a la mañana tienes una empresa con un montón de activos que te permite hacer una oferta de títulos”

 

Con esta propuesta, las asignaciones que obtuvo Pemex Exploración y Producción en la Ronda Cero se conviertan en contratos y estos activos colocarlos en los merados como se hacen en China.

 

Por último, hizo un llamado para que la Secretaría de Energía (SENER) continúe con los farmouts.

Read more
Fluvio-Ruiz-Alarcón
06/032019

Sugiere Fluvio Ruiz auditar avalúo de planta de fertilizantes

Inversiones, Últimas Noticias fertilizantes, Fluvio Ruíz, Pemex

El antiguo consejero de Petróleos Mexicanos (Pemex), Fluvio Ruíz Alarcón dijo que la autorización de compra de la planta de fertilizantes por parte del Consejo de Administración de la empresa se pudo haber dado en medio de irregularidades en el avalúo por parte del INDAABIN.

 

De acuerdo a Ruíz Alarcón, la clave de este asunto es el avalúo que realizó el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, ya que los consejeros actúan basados en la información que se les presentó.

 

Ayer, el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, dijo que las investigaciones por la compra de la planta de fertilizantes desembocarían en el Consejo de Administración de Pemex, ya que fue el consejo quien aprobó la compra.

 

Fluvio Ruiz en ese momento era consejero de la empresa y voto a favor de la compra, pero argumenta que el no sabia del sobrecosto.

 

«A mi no me tocó la compra concreta, sino la aprobación de un programa de reactivación que sí se hizo en el consejo donde yo participaba, dijo durante su participación ayer en una platica en el Colegio de México.

Read more
Pemex
05/302019

Fitch considera insuficientes apoyos a Pemex

Inversiones, Negocios, Últimas Noticias Fitch Ratings, Pemex

La calificadora Fitch Ratings aseguró que las medidas propuestas por el gobierno federal para apoyar las finanzas de Petróleos Mexicanos (Pemex) son las correctas pero no son suficientes para detener su deteriorada situación financiera.

 

En las últimas semanas, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció una serie de apoyos fiscales que tienen como objetivo reducir la carga fiscal de la empresa por mil 100 millones de dólares.

 

Sin embargo, la calificadora asegura que las acciones son correctas pero insuficientes debido a que solo ayudan moderadamente a Pemex a reducir su carga fiscal, además de que solo aplican hasta el momento para este año.

 

La agencia asegura que es necesario que se reduzcan en por lo menos 50% el pago de impuestos, con ello la empresa tendría el flujo necesario para reducir su deuda.

 

Fitch Rating sostiene que las medidas equivalen a una reducción de impuestos de 10 %, o 2 mil 900 millones de dólares, que se comparan de manera desfavorable con los aproximadamente 27 mil 000 millones de dólares de transferencias al gobierno durante 2018.

Read more
AMLO
05/302019

AMLO pondrá primera piedra de Dos Bocas el domingo

Combustibles, Últimas Noticias AMLO, ASEA, Dos Bocas, refinería

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó el día de hoy en conferencia de prensa que el domingo pondrá la primera piedra de la refinería de Dos Bocas, Tabasco.

 

Por ello, pidió al nuevo secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Víctor Toledo, que presente el viernes el status que guardan los estudios ambientales del proyecto.

 

Esto debido a que la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) no cuenta con la solicitud de impacto ambiental, autorización necesaria para el inicio de la obra.

 

La semana pasada, la secretaria de Energía, Roció Nahle aseguró que el organismo regulador ya había entregado la aprobación del proyecto, sin embargo, el titular de la ASEA, Luis Vera aseguró que el documento entregado a la secretaría de Energía se trata de una “exención” para que Petróleos Mexicanos realicen los estudios.

Read more
1…153154155156157…233

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit