EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

Pemex

pemex
10/292018

Producción de Pemex crece marginalmente en septiembre

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex, producción

La producción de Petróleos Mexicanos (Pemex) aumento en 0.49% en comparación al mes de agosto de 2018, manteniéndose apenas por arriba de la meta de producción de este año, la cual se ubica en 1.8 millones de barriles.

Pemex anunció que la producción de petróleo durante el mes de septiembre  de 2018 fue de un millón 825 mil barriles diarios, un 0.49% más que el mes agosto cuando se extrajeron un millón 816 mil barriles de crudo diarios.

La empresa productiva del estado ha tuvo un incremento de 6.30% frente al mes de septiembre de 2017 debido a que se paro la producción por mantenimiento en algunos campos en el Golfo de México.

En comparación interanual, la producción de Pemex ha descendido en 4.36%.

Producción mensual de crudo de Pemex


Fuente: Pemex

En comparación al mismo mes el año anterior, la producción de petróleo de Pemex creció en 6.30%, el equivalente a 115 barriles por día.

Producción petrolera de Pemex 2014 – 2016


Fuente: Pemex

La empresa productiva del estado,  asegura que de esta producción de crudo, el 80% provino del mar, 15% de la región sur y 5% de la región norte del país.

Producción anual promedio de crudo de Pemex


Fuente: Pemex

La producción promedio anual en 2017 cerró en un millón 948 mil barriles diarios, mientras que hasta el momento en 2018 promedia un millón 881 mil barriles diarios,  lo cual la ubica apenas por encima de la meta de producción anunciada por la petrolera a finales de año.

La baja en los niveles de extracción de la empresa productiva del estado se relaciona al desplome en Cantarell y la falta de exploración debido a los recortes presupuestales que ha sufrido debido a la caída en los precios internacionales del petróleo.

Para este año, Pemex Exploración y Producción espera cerrar con una producción de dos millones 6 mil barriles de petróleo diarios, mientras que para 2021 llegaría a los dos millones 196 mil barriles de petróleo.

Para cumplir este objetivo, el plan de la empresa considera un agresivo programa de farmouts o asociaciones estratégicas que eleve la producción en 15%; además de campos que son rentables para el país, pero que, con condiciones económicas más favorables, serían rentables para Pemex después de impuestos.

Read more
Pemex
10/292018

Pemex alcanza utilidad neta durante el tercer trimestre

Negocios, Últimas Noticias Finanzas, Pemex

Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó sus resultados financieros y operativos al tercer trimestre de 2018 y confirma un desempeño sólido en lo que va del año.

 

Al comparar los resultados de este tercer trimestre 2018 con el mismo periodo del año anterior, destaca que (i) las ventas totales aumentaron 33%; (ii) el rendimiento de operación registró una mejora significativa de 83%, ubicándose en 54 mil millones de pesos; y (iii) se generó una utilidad neta por 27 mil millones de pesos, comparada con una pérdida de 102 mil millones de pesos el año pasado.

 

Adicionalmente, el EBITDA (utilidad antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones) fue de 161 mil millones de pesos, lo que representa un incremento de 39%. con respecto al tercer trimestre 2017. Esto reitera la capacidad de generación de flujos de efectivo de la empresa.

 

La producción total de hidrocarburos promedió 2,536 Mbpced (miles de barriles de petróleo crudo equivalente diarios) durante este trimestre, y la producción de hidrocarburos líquidos crudo alcanzó 1,850 Mbd (miles de barriles diarios) de los cuales 1,827Mbd son crudo. PEMEX destacó la producción del activo integral Ku-Maloob-Zaap, que creció en 53 Mbd y representó un incremento del 6% con respecto al tercer trimestre de 2017.

 

El aprovechamiento de gas natural fue de 96.8%, en línea con la tendencia de disminución en la quema de gas, lo que reitera el compromiso de PEMEX ante la sustentabilidad ambiental.

 

Respecto a las actividades de exploración, y en línea con el objetivo de incrementar la restitución de reservas, PEMEX descubrió dos yacimientos de crudo ligero en aguas someras de las cuencas del Sureste, Manik y Mulach, con 180 millones de barriles de petróleo crudo equivalente en reservas 3P, que podrían producir hasta 210 mil barriles diarios de crudo y 350 millones de pies cúbicos diarios de gas.  La ventaja de estos proyectos es que cuentan con infraestructura cercana ya instalada que puede ser aprovechada para agilizar el inicio de la producción.

Read more
10/262018

AMLO busca cortar dependencia energética de EU: Fluvio Ruíz

Inversiones, Últimas Noticias Fluvio Ruíz, Pemex

El plan energético del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, es dejar de depender de los Estados Unidos de las importaciones de gas natural, dijo Fluvio Ruíz Alarcón.

 

Durante una conferencia en Washington, el ex consejero independiente de Pemex y asesor de AMLO dijo que nuestro país depende de las importaciones de petróleo y gas de los Estados Unidos, la cual es de 70% para petrolero y refinados y 90% para gas natural.

 

En opinión de Ruíz Alarcón, nuestro país no puede tener ese nivel de dependencia, “Es en esta lógica que se construirá la nueva refinería. Está claro que no es una cuestión de negocio es una cuestión de seguridad energética”, señalo.

 

El asesor de AMLO dijo que el nuevo gobierno no quiere regresar al viejo modelo monopólico de Pemex y se dijo preocupado de que las calificadoras puedan bajar la calificación crediticia a la empresa productiva del estado en caso de construir las refinerías y dejar de exportar crudo.

 

Por último, aseguró que el nuevo gobierno respetará los contratos de las primeras rondas de licitación y se tomarán un tiempo para analizar si continúan con el actual modelo de contrato o se cambia por otro.

 

Fluvio Ruíz participa junto a otros actores del sector energético en el Encuentro Internacional de Energía México 2018, donde debatirá “El Futuro de las Rondas de Licitación y los Farmouts de Pemex”. Conoce el programa en, https://encuentroenergia.mx/programa/

Read more
Pemex
10/242018

Pemex iniciará importación de crudo ligero en Noviembre

Hidrocarburos, Últimas Noticias crudo ligero, Pemex, Phillips 66

Petróleos Mexicanos evaluó diversas propuestas para el suministro de cargamentos de petróleo crudo ligero, de acuerdo con los parámetros establecidos por Pemex Transformación Industrial.

Como resultado, PMI asignó cuatro cargamentos de 350 mil barriles cada uno para la importación de crudo ligero “Bakken”, los cuales serán entregados durante el próximo mes de noviembre.

Actualmente se está en el proceso de firmar los contratos correspondientes. Los detalles de la asignación serán dados a conocer una vez concluido dicho procedimiento.

Esta decisión forma parte de la estrategia para mejorar la dieta de petróleo que se utiliza en el Sistema Nacional de Refinación, lo que permitirá obtener productos destilados de mayor valor económico como gasolinas y diesel.

Read more
Copia de Pemex treviño
10/152018

Crece tomas clandestinas en 262% en este sexenio

Combustibles, Últimas Noticias Pemex, tomas clandestinas

El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Carlos Alberto Treviño Medina, sostuvo que el número de tomas clandestinas de combustible se incrementó en un 262 por ciento durante este sexenio, debido al crimen organizado.

 

“Hemos encontrado que, pese a que el número de tomas ha subido en un 262 por ciento en el sexenio, no ha sido así el crecimiento del robo de combustibles, en volumen”, señaló durante su comparecencia ante el Pleno, en el marco del análisis del sexto y último Informe de Gobierno del Ejecutivo federal.

 

Treviño Medina precisó que el número de tomas ronda, durante el sexenio, por 40 mil tomas y el 2018 ha sido el año en el que más tomas se han hallado, por lo que se han interpuesto nueve mil 394 denuncias.

 

“Este número se ha incrementado de manera significativa en los últimos años debido a que el delito de robo de combustibles ha aumentado y a que Petróleos Mexicanos ha desarrollado toda una estrategia para tratar de localizar y cerrar más rápido las tomas”, apuntó.

 

Expuso que las entidades más afectadas por este delito son Puebla, Hidalgo, Guanajuato, Veracruz y Jalisco.

 

El funcionario federal resaltó que, junto con las autoridades de seguridad, se han detenido a cerca de mil 600 personas, de las cuales mil 24 se han judicializado y únicamente 189 se encuentran en prisión preventiva.

 

Treviño Medina apuntó que la empresa productiva del Estado ha despedido a más de 40 trabajadores, derivado de las investigaciones que se han realizado al interior de Pemex, respecto al robo de hidrocarburos.

 

“Pemex es una víctima del crimen organizado, y ojalá muchos estados de la República fueran más conscientes y atendieran ese problema como lo atiende la Federación”, aseveró.

 

 

Expertos analizarán cuales son los retos en la distribución y almacenamiento de combustibles en los próximos años en el Encuentro Internacional de Energía México 2018. Conoce a los panelistas participantes en: https://encuentroenergia.mx/speakers/

Read more
Pemex
10/122018

Presenta Pemex nuevos aditivos para gasolina

Combustibles, Últimas Noticias aditivos, Pemex

Petróleos Mexicanos (Pemex) presentó hoy el nuevo aditivo que se integrará a las gasolinas Magna y Premium, las cuales se promoverán bajo la marca Pemex Aditec.

 

De acuerdo a la empresa, este aditivo es amigable con el medio ambiente, ya que mantiene el motor libre de suciedad hasta en un 97 por ciento, lo que permite tener una combustión eficiente y mayor potencia.

 

Esta innovación tecnológica mexicana representará una ventaja competitiva para la franquicia Pemex, conformada por más de 10 mil estaciones de servicio en todo el país, aseguró la empresa productiva del estado.

 

En el evento de presentación, encabezado por el director general de Pemex Transformación Industrial, Carlos Murrieta Cummings, se resaltó que esta tecnología mantiene al máximo el funcionamiento y desempeño de los pistones del motor, permitiendo una menor emisión de gases contaminantes.

 

El nuevo aditivo de Pemex posee agentes de detergencia que mantienen las válvulas de admisión e inyectores del motor libres de suciedad. Optimiza el funcionamiento del motor, ayudando a obtener el máximo desempeño y a reducir las emisiones contaminantes.

 

El aditivo cuenta con un antioxidante o agente de prevención que evita los efectos de oxidación y deterioro de las válvulas, así como un agente anti adhesivo que previene que dichas válvulas se peguen.

 

Además, posee un solvente que ayuda a mantener la estabilidad de la mezcla con la gasolina a distintas temperaturas para facilitar su funcionamiento y fluidez dentro del motor. Otro de sus contenidos es un desemulsionante, agente que reduce la tendencia a formar emulsiones y contiene un inhibidor de corrosión.

Read more
Copia de Pemex treviño
10/122018

Pemex entrega finanzas estables: Treviño Medina

Inversiones, Últimas Noticias Pemex

Petróleos Mexicanos (Pemex) entrega en esta administración finanzas estables, con una reducción del 66 por ciento de su deuda y seis nuevos pozos petroleros que incrementarán la producción de crudo en cerca de 850 millones de barriles, afirmó su director general, Carlos Alberto Treviño Medina.

“Pemex se ha enfocado en mejorar su balance financiero, en ser más eficiente en el gasto y muy disciplinado en el uso del presupuesto, por lo que entregamos un Pemex con finanzas estables, en una ruta para mejorar su balance y llegar al superávit”, indicó durante su comparecencia ante el Pleno, en el marco del análisis del sexto y último Informe de Gobierno del Ejecutivo federal.

Treviño Medina expuso que a partir de 2014 los precios internacionales del crudo iniciaron una tendencia decreciente y en 2016 la mezcla mexicana de petróleo llegó a cotizarse por debajo de los 20 dólares por barril, mientras que en 2013 se comercializaba en 98.4 dólares por barril.

Resaltó que el 2016 fue un punto de inflexión para que la empresa productiva del Estado realizara un ajuste a su gasto y cambiara la trayectoria de su balance financiero para que, de seguir con esta tendencia, en los siguientes años se alcance un superávit.

“Hemos mejorado el balance en estos tres años, de aproximadamente 150 mil millones de pesos a 49 mil millones de pesos, es decir, una mejora del 63 por ciento”, subrayó el funcionario federal.

Resaltó que Pemex ha aprovechado la reforma energética y ha privilegiado el desarrollo de proyectos a través de asociaciones, con el fin de compartir costos y riesgos, y ha ganado 14 rondas del Estado con siete diferentes socios.

Además, conserva más del 90 por ciento de las reservas de hidrocarburos de México, que corresponden a 21.1 miles de millones de petróleo crudo equivalente.

Treviño Medina sostuvo que la deuda de la empresa productiva del Estado con proveedores se ha reducido en casi 66 por ciento, es decir, a una tercera parte, ya que el adeudo total ascendía, en 2015, a 147 mil millones de pesos.

“En 2017 esta cifra fue de 58 mil millones de pesos y al cierre del año será algo bastante similar. Pemex con sus proveedores y contratistas tiene un gran compromiso y hará frente a sus obligaciones de pago”, apuntó.

El funcionario federal enfatizó que los recientes descubrimientos e importantes avances en delimitación y desarrollo de seis campos petroleros en aguas someras hechos por Pemex, aportarán cerca de 850 millones de barriles de petróleo crudo en los próximos años.

Dijo que Pemex inició las licitaciones de las obras de desarrollo de los campos Esah y Xikin, descubiertos hace unos meses y que aportarán a la plataforma de producción alrededor de 90 mil barriles de crudo al día y más de 90 millones de pies cúbicos diarios de gas.

“Xikin deberá iniciar la producción en septiembre de 2019, mientras que Esah lo hará en marzo de 2020, según el programa que tenemos”, precisó.

Treviño Medina agregó que se ha realizado el proceso de delimitación de los campos Koban y Kinbe, también descubiertos hace meses, y se han iniciado estudios para llevarlos a la etapa de desarrollo de campos.

“Se estima que estos campos en conjunto aporten más de 80 mil barriles de crudo al día y más de 100 millones de pies cúbicos diarios de gas”, dijo.

Finalmente, resaltó el reciente descubrimiento de los campos de Manik y Mulach, que en conjunto tienen siete yacimientos, fortalecerán el portafolio de oportunidades de desarrollo de Pemex en aguas someras y podrán contribuir a mantener e incrementar la producción en los próximos años.

 

Expertos debatirán en el Encuentro Internacional de Energía México 2018, cual es el futuro de Pemex con el nuevo gobierno. Consulta el programa en: https://encuentroenergia.mx/programa/

Read more
marino
10/102018

Pemex descubre yacimientos de crudo ligero en aguas someras del Golfo de México

Hidrocarburos, Últimas Noticias Golfo de México, Pemex

El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Carlos Treviño Medina, anunció el descubrimiento de siete yacimientos ubicados con dos pozos de las Cuencas del Sureste, denominados Manik-101A y Mulach-1, con los cuales se espera incorporar más de 180 millones de barriles de crudo equivalente (MMbpe) a las reservas 3P de México.

 

Acompañado por el secretario de Energía y presidente del Consejo de Administración de Pemex, Pedro Joaquín Coldwell, Treviño Medina informó también del avance en los procesos de delimitación en dos pozos más, y el inicio del proceso de transición a producción de otros dos, que comenzarán a producir crudo el próximo año.

 

Estos nuevos descubrimientos en aguas someras se suman a otros campos en proceso de delimitación y en transición a la fase de producción, descubiertos en los últimos años. Los seis campos revisados hoy tienen el potencial de contribuir con hasta 210 mil barriles diarios de aceite y 350 millones de pies cúbicos de gas a la producción de Pemex.

 

Alineado al objetivo estratégico de incrementar el inventario de reservas a costos de descubrimiento competitivos, durante 2108 Pemex descubrió yacimientos de aceite ligero en los pozos Manik-101A y Mulach-1.

 

En abril de este año se descubrió un bloque adyacente al pozo Manik, con el pozo Manik-101, el cual se perforó en un tirante de agua de 90 metros y alcanzó una profundidad total de 4,765 metros, se ubica al noroeste del campo Manik y entre los campos Ixtal e Ixtoc, a 85 kilómetros de la costa y a 102 kilómetros de Ciudad del Carmen.

 

Con este pozo se descubrieron dos yacimientos de aceite, uno en el Jurásico Superior Kimmeridgiano y otro en las Brechas del Cretásico Superior, el volumen que se espera obtener es del orden de 80 millones de barriles de petróleo crudo equivalente.

Por otro lado, el pozo Mulach-1 se ubica a 8 kilómetros del Campo Yaxche y a 17 kilómetros de Paraíso, Tabasco, en un tirante de agua de 21 metros y alcanzó una profundidad de 3,976 metros, descubriendo 5 yacimientos de aceite ligero en areniscas de edad Mioceno Superior, en donde se estima una reserva 3P superior a 100 millones de barriles de petróleo crudo equivalente.

 

En materia de delimitación, Treviño Medina informó que los campos Kinbe y Koban descubiertos en 2011 y 2016 con una gran expectativa de contar con importantes cantidades de hidrocarburos ya se encuentran en fase de delimitación.

 

El yacimiento Kinbe, ubicado en rocas del Jurásico y del que se espera producir crudo ligero. Este pozo se perforó en un tirante de agua de 21 metros y alcanza una profundidad de 5,843 metros. Ubicado a 28 km de la ciudad de Frontera, Tabasco, el pozo Kinbe aportó producciones mayores a 5,000 barriles de aceite por día durante las pruebas de producción y cuenta con reservas 3P estimadas del orden de 120 millones de barriles de petróleo crudo equivalente.

 

Por su parte, el campo Koban se encuentra en la etapa de delimitación en un tirante de agua de 11 metros y con una profundidad de 6,400 metros. El pozo Koban es un descubrimiento de gas y condensado, alojado en calizas fracturadas del Cretásico con reservas 3P estimadas del orden de los 205 millones de barriles de petróleo crudo equivalente.

 

Finalmente, el director general de Pemex refirió que los campos Xikin y Esah, descubiertos en 2015 actualmente se encuentran ya en la transición hacia la etapa de producción, los cuales en conjunto representan reservas del orden de 360 millones de barriles de petróleo crudo equivalente.

 

Con un tirante de agua de 32 metros, el campo Xikin se ubica a 31 km de la ciudad de Paraíso, Tabasco, en aguas someras 24 kilómetros mar adentro. La profundidad del yacimiento se ubica entre 6,400 y 7,050 metros y producirá crudo ligero. Cuenta con reservas 3P estimadas del orden de 230 MMbpe.

 

En tanto que el descubrimiento Esah 1 se ubica a 70 kilómetros de la costa y a 94 kilómetros de Ciudad del Carmen, Campeche.  Su pozo se perforó en un tirante de agua de 67 metros y se calcula que la profundidad de los yacimientos se ubica entre 4,200 y 4,700 metros. Este campo producirá principalmente crudo, con reservas 3P por 130 MMbpe.

Estos descubrimientos son resultado del enfoque de las inversiones de Petróleos Mexicanos hacia las áreas de mayor prospectividad para aceite y confirman el potencial remanente de la provincia petrolera Cuencas del Sureste, además, dada su cercanía e infraestructura existente, su futuro desarrollo contribuirá a cumplir con las metas de producción de Pemex en los próximos años.

 

Read more
Pemex
10/092018

Equipo de AMLO analiza incursión de Pemex mercado accionario

Infraestructura, Últimas Noticias AMLO, Pemex

El asesor económico del próximo presidente, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que analizan alternativas para el financiamiento de Petróleos Mexicanos (Pemex), entre las cuales se encuentra la posibilidad de que participen en el mercado de valores y una emisión de Fibra E.

 

Para ello, se tendría que crear una filial, la cual sería la que saldría a bolsa, como lo hizo el gobierno chino con Petro China.

 

“Se está buscando un esquema, muchas empresas estatales en el mundo están colocadas en Bolsa y no sólo es cosa de recursos, que es muy importante; en lugar de que estés pidiendo prestado, es capital que te puede ayudar a crecer y a capitalizarse, que es el problema de Pemex»

 

Una ventaja que tendría la salida a Bolsa además del financiamiento es la transparencia, ya que es una forma de acabar con la corrupción.

 

La otra opción que se analiza, es que Pemex realice la emisión de un Fideicomiso de Inversión en Infraestructura y Energía (Fibra E), el cual le podría ayudar a mejorar la producción de crudo, en un esquema similar al que utilizó la CFE.

 

No te pierdas el panel «Financiamiento a proyectos en el sector energético» donde participará el director general de CFE Capital. Regístrate hoy en: https://encuentroenergia.mx/registro-paneles

Read more
Pemex
10/082018

Recibe Pemex reconocimiento por transformación digital

Tecnología, Últimas Noticias Pemex, TI, Transformación Digital

Pemex Digital, el proyecto de Transformación Digital de Pemex encabezado por la Dirección Corporativa de Tecnologías de Información con el apoyo del director general, Carlos Treviño Medina y todo el grupo directivo de la empresa, recibió ayer el reconocimiento Las Más Innovadoras 2018, otorgado por la revista IT Masters Mag de Netmedia Research.

Este reconocimiento se otorga a las empresas privadas y de gobierno que impulsan el uso de tecnologías de forma estratégica para innovar y generar valor, tal como Pemex Digital, iniciativa que busca incrementar la rentabilidad, producción, seguridad y eficiencia de la empresa más grande de México.

Este premio valora lo novedoso de las herramientas usadas, el impacto hacia el exterior y la contundencia de los resultados. Es otorgado por el consejo editorial de la revista, evaluado por un Comité Calificador integrado por ejecutivos IT del sector privado, ex funcionarios de Gobierno, especialistas en la materia y directivos de Netmedia, y la evaluación es auditada y validada por la firma de consultoría PriceWaterhouse Coopers.

Rodrigo Becerra Mizuno, director corporativo de Tecnologías de Información de Pemex participa en el Encuentro Internacional de Energía México 2018, donde compartirá opiniones con otros expertos sobre la Transformación Digital del Sector. Regístrate hoy en: https://encuentroenergia.mx/registro-paneles/ 

Read more
1…6162636465…76

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit