EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

CRE

Copia de CRE 2
07/212023

CRE reanuda plazos y términos

Regulación, Últimas Noticias CRE

La CRE publicó en el DOF el acuerdo por el cual se reanudan términos y plazos.

 

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el acuerdo A/023/2023 por el que se dejan sin efectos los acuerdos A/001/2021 por el que se establece la suspensión de plazos y términos legales en el regulador, como medida de prevención y combate de la propagación del coronavirus COVID-19.

 

También deja sin efecto el acuerdo A/004/2023 por el que se reanudan los plazos y términos legales de manera ordenada y escalonada.

 

Con este acuerdo el regulador restablece los términos y plazos como estaban antes de la pandemia de COVID-19, además se eliminan los turnos y órdenes de prelación que se establecieron este año.

 

«Se dejan sin efectos los Acuerdos “A/001/2021 por el que se establece la suspensión de plazos y términos legales en la Comisión Reguladora de Energía, como medida de prevención y combate de la propagación del coronavirus COVID-19” y “A/004/2023 de la Comisión Reguladora de Energía por el que se reanudan los plazos y términos legales de manera ordenada y escalonada, que modifica el diverso A/001/2021 mediante el cual se establece la suspensión de plazos y términos legales, como medida de prevención y combate de la propagación del coronavirus COVID-19».

 

El nuevo acuerdo entrará en vigor un día después de su publicación en DOF.

 

En este sentido, Carlos Vallejo, Director Jurídico de la Asociación de Regulados del Sector Energético (ARSE), comentó que el posible origen de este Acuerdo, es por qué la CRE se vio rebasada por la gran cantidad de amparos presentados y las suspensiones otorgadas.

 

«Con o sin Acuerdo la CRE sigue con gran rezago y a la fecha no hay certeza de cuántos asuntos siguen pendientes o cuántos asuntos de esos más de 9 mil ya se atendieron».

 

«Recordar que los Juzgados ya habían otorgado diversas suspensiones definitivas, inclusive, algunos amparos ya se están resolviendo en sentido favorable de dejar sin efectos el Acuerdo de la CRE A/004/2023».

 

Consideró que también pudo influir la reunión de las representantes Comerciales de Estados Unidos, Canadá y México en Cancún la semana pasada.

Read more
Copia de CRE 2
07/202023

Jueces revocan suspensión de la CRE sobre energías limpias

Regulación, Últimas Noticias CRE

Un tribunal colegiado revocó la suspensión, del acuerdo de la CRE sobre energías limpias.

 

El segundo tribunal colegiado Especializado en Competencia Económica decidió por unanimidad revocar las suspensiones provisionales que el juez Juan Pablo Gómez Fierro había otorgado la semana pasada en contra del Acuerdo A/018/2023 de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), que modificó los criterios técnicos sobre energía limpia al considerar a la energía generada por gas natural como energía limpia.

 

Los magistrados consideraron que la suspensión otorgada al acuerdo afectaría el trabajo del regulador.

 

Los magistrados señalaron que determinar si la electricidad generada con gas natural puede o no ser considerada como energía limpia es parte del asunto del fondo de los amparos, por lo que el tema no puede afectarse por una suspensión provisional.

 

Por separado, los jueces especializados en competencia económica, Rodrigo de la Peza y Juan Pablo Gómez Fierro, concedieron otras dos suspensiones definitivas contra el Acuerdo A/018/2023, en otros dos juicios de amparo.

 

Por lo que el acuerdo se mantienen suspendido hasta que el juicio de amparo no se resuelva de fondo.

Read more
CENAGAS
07/172023

Juez suspende acuerdo de la CRE que hacía al gas natural energía limpia

Gas, Últimas Noticias CRE

Un juez federal suspendió provisionalmente el acuerdo de la CRE que hacía pasar al gas natural como energía limpia.

 

El Juez Segundo Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, Juan Pablo Gómez Fierro, suspendió provisionalmente el acuerdo A/018/2023, por el cual la Comisión Reguladora de Energía (CRE) pretendía hacer pasar a la generación de energía por gas natural como limpia.

 

El juez consideró en su sentencia que el acuerdo publicado por el regulador tiene un impacto significativo en los Certificados de Energía Limpia (CELs).

 

El 26 de mayo, la CRE publicó sorpresivamente en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el acuerdo A/018/2023 en el cual se ordenaba aplicar los criterios de las resoluciones RES/003/2011, RES/206/2014, RES/291/2012 y RES/1838/2016.

 

Sin embargo, el Poder Judicial, considero que el considerar a la generación de energía por gas natural como limpia, aumenta significativamente los CELs disponibles en el mercado.

 

«Se podría generar una sobreoferta de certificados que propiciaría la reducción de sus precios, y como consecuencia de ello, se disminuiría el atractivo de la inversión en energías renovables».

 

Esto pondría en aprietos financieros a las centrales de energía eólica y fotovoltaica, ya que sus precios fueron integrados con pronósticos de CELs antes de la entrada en vigor del acuerdo.

 

Gómez Fierro, asegura que el esquema vigente previo a la publicación del acuerdo ha desarrollado el sector eléctrico.

Read more
Copia de CRE 2
07/172023

CRE reanudará plazos y términos

Combustibles, Energía Eléctrica, Últimas Noticias CRE

La CRE prepara un acuerdo en el que se reanudan términos y plazos.

 

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) envió a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER) una propuesta de acuerdo por el que se dejan sin efectos los acuerdos A/001/2021 Y A/004/2023.

 

Con este acuerdo el regulador restablece los términos y plazos como estaban antes de la pandemia de COVID-19, además se eliminan los turnos y órdenes de prelación que se establecieron este año.

 

«Se dejan sin efectos los Acuerdos “A/001/2021 por el que se establece la suspensión de plazos y términos legales en la Comisión Reguladora de Energía, como medida de prevención y combate de la propagación del coronavirus COVID-19” y “A/004/2023 de la Comisión Reguladora de Energía por el que se reanudan los plazos y términos legales de manera ordenada y escalonada, que modifica el diverso A/001/2021 mediante el cual se establece la suspensión de plazos y términos legales, como medida de prevención y combate de la propagación del coronavirus COVID-19».

 

El nuevo acuerdo entrará en vigor un día después de su publicación en Diario Oficial de la Federación (DOF).

 

En este sentido, Carlos Vallejo, Director Jurídico de la Asociación de Regulados del Sector Energético (ARSE), comentó que el posible origen de este proyecto de Acuerdo, es por qué la CRE se vio rebasada por la gran cantidad de amparos presentados y las suspensiones otorgadas.

 

«Con o sin Acuerdo la CRE sigue con gran rezago y a la fecha no hay certeza de cuántos asuntos siguen pendientes o cuántos asuntos de esos más de 9 mil ya se atendieron».

 

«Recordar que los Juzgados ya habían otorgado diversas suspensiones definitivas, inclusive, algunos amparos ya se están resolviendo en sentido favorable de dejar sin efectos el Acuerdo de la CRE A/004/2023».

 

Consideró que también pudo influir la reunión de las representantes Comerciales de Estados Unidos, Canadá y México en Cancun la semana pasada.

Read more
Copia de CRE 2
07/102023

A mitad de año CRE aprueba plan de trabajo 2023

Regulación, Últimas Noticias CRE

La CRE aprobó con seis meses de retraso el programa de trabajo para el 2023.

 

El órgano de gobierno de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) aprobó ayer en sesión ordinaria el programa de trabajo 2023, con un retraso de seis meses y cuando quedan temas pendientes de resolver del programa 2022.

 

Si bien el reglamento interno del regulador no especifica una fecha o un plazo en el que él se deba cumplir con la publicación del programa, el documento fue aprobado en el segundo semestre del año, con apenas seis meses para lograr su cumplimiento y con un rezago de temas pendientes del año pasado.

 

En este sentido, quedan pendientes del programa 2022, la mejora del procedimiento de elaboración, modificación y seguimiento del instrumento regulatorio por parte de la Secretaría Ejecutiva de la Comisión.

 

Desde el año pasado, en reiteradas ocasiones, los comisionados Norma Leticia Campos Aragón y Luis Linares Zapata han expresado sus inquietudes con respecto a que no se respetan los procedimientos internos para el análisis, discusión y votación de los asuntos que resuelve el organismo, lo cual ha llevado a constantes fricciones durante las sesiones del órgano de gobierno de la CRE.

 

Los comisionados han expresado en múltiples ocasiones que en la integración de los expedientes, sobre todo en materia de hidrocarburos, hay errores, omisiones y en algunos casos se han evidenciado probables hechos ilícitos por parte de los solicitantes, lo que evidencia o falta de control u omisiones premeditadas al interior del regulador.

 

Campos Aragón y Linares Zapata además han señalado que los proyectos son turnados a los comisionados sin el tiempo suficiente para ser analizados.

 

El programa de trabajo 2022, precisamente, buscaba contar con reglas claras y suficientes para llevar a cabo estas actividades, con una metodología para el seguimiento del instrumento regulatorio.

 

Del mismo modo, planteaba revisar y asegurar que los proyectos propuestos por las Unidades estén debidamente integrados y que cumpla con la información mínima requerida para su aprobación al órgano de gobierno de la Comisión en cada sesión. Entre los beneficios, se esperaba alcanzar una eficiente integración de proyectos presentados al órgano de gobierno.

 

La CRE ha aprobado hasta el día de hoy 580 permisos de expendio al público de hidrocarburos, pero se mantiene un rezago de más de 3 mil trámites, de acuerdo con la información proporcionada por la comisionada Norma Leticia Campos Aragón en la convención de ONEXPO.

 

A ello hay que sumar más de mil trámites en materia de gas LP, y un número no determinado en gas natural y energía eléctrica.

Read more
Copia de CRE 2
06/302023

CRE aprueba permiso de cogeneración a Pemex

Infraestructura, Regulación, Últimas Noticias CRE

La CRE aprobó a Pemex un permiso de cogeneración en el estado de Tabasco.

 

El órgano de gobierno de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), un proyecto de generación de energía eléctrica a Pemex Transformación Industrial (PTRI).

 

El regulador de energía en México, autorizó a la empresa productiva del estado el permiso de generación de energía eléctrica en la modalidad de cogeneración al Complejo Procesador de Gas Nuevo Pemex, ubicado en el estado de Tabasco.

 

El Complejo Procesador de Gas Nuevo Pemex, localizado en Tabasco, a 35 kilómetros de la ciudad de Villahermosa, ocupa una superficie de 464 hectáreas, y entre sus principales actividades están: tratar el gas natural para eliminar los contaminantes y separar sus componentes.

 

El proyecto forma parte del proyecto de Pemex para reducir las emisiones en sus principales campos productores de gas en el estado de Tabasco.

 

En la misma sesión la CRE aprobó el permiso de generación a través de cogeneración a Energía MK KF.

 

También se autorizó a Audi de México y al Gobierno de la Ciudad de México, el permiso para generar energía eléctrica.

 

Y se negaron dos permisos de energía eólica en el estado de Yucatán a Discovery Management, debido a que desde el 2014 no se ha puesto en operación el proyecto, siendo cambiada la fecha en cinco ocasiones.

Read more
Copia de CRE 2
06/162023

CRE busca agilizar otorgación de permisos en petrolíferos

Hidrocarburos, Regulación, Últimas Noticias CRE

La CRE está buscando formas de agilizar los trámites para otorgar permisos en menor tiempo.

 

La Comisión Reguladora de Energía (CRE), tiene como objetivo buscar formas de agilizar los trámites y aprobar los permisos de venta al público de petrolíferos más rápido, aseguró la comisionada, Norma Leticia Campos.

 

En su participación en la convención anual de Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (ONEXPO), Campos Aragón dijo que el regulador mantiene un retraso en por lo menos 3 mil permisos para estaciones de servicio.

 

La comisionada señaló que la mayoría de las solicitudes ingresadas por los permisionarios contienen errores e hizo un llamado para que se verifiquen las solicitudes antes de ingresarse.

 

Lo cual causó molestia entre los asistentes a la convención, quienes inclusive expresaron su malestar con rechiflas hacia la comisionada.

 

Campos Aragón aseguró que de los 525 permisos que se han autorizado este año, casi todos contienen errores e hizo un llamado a los permisionarios a aprender a llenar un formulario.

 

De acuerdo con ella, la CRE ha enviado más de mil oficios solicitando se subsanen errores o se presente más información.

 

“De esta cifra se observó que previo a su otorgamiento, fueron remitidos mil 80 oficios, en donde 645 son requerimientos de información y 435 prevenciones”, afirmó.

 

Entre los errores más comunes al presentar una solicitud se encuentra, discrepancias en los montos de inversión, inconsistencias en la capacidad operativa y errores en los domicilios reportados.

 

Campos apuró a los empresarios gasolineros a que se adapten a los cambios que se avecinan con la electromovilidad y la automatización, y que si no lo hacen corren el riesgo de desaparecer, generando otra oleada de desaprobaciones.

Read more
SCJN
06/152023

SCJN da golpe contra suspensión de la CRE a regulación asimétrica de Pemex

Combustibles, Regulación, Últimas Noticias CRE, Pemex, SCJN

La segunda sala de la SCJN dejo insubsistente acuerdo A/015/2021 de la CRE.

 

La segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) otorgó hoy un amparo a un grupo de empresas que solicitaron protección en contra de la eliminación de la regulación asimétrica contra Petróleos Mexicanos (Pemex) en el mercado de combustibles.

 

En mayo del 2021, se publicó en el Diario Oficial de la Federación dos reformas a la Ley de Hidrocarburos. La primera a diversas disposiciones relacionadas con los contratos y permisos de diversas actividades reguladas de la industria petrolera, y la segunda al artículo décimo tercero transitorio, en la que el Congreso consideró que, al existir suficientes participantes en el mercado, se daban por terminadas las facultades de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) para emitir regulación asimétrica en materia de ventas de primera mano de hidrocarburos.

 

Por ello, la CRE emitió el acuerdo A/015/2021 en el que dejó sin efectos todos los acuerdos y resoluciones que establecían medidas asimétricas en contra de Pemex y sus organismos subsidiarios.

 

Los Diputados consideraron que los jugadores privados ya se encuentran participando en todos los eslabones de la cadena productiva del sector, lo que trajo como consiguiente que Pemex haya sido desplazado y ya no tuviera un poder dominante en el sector energético.

 

Sin embargo, un grupo de participantes en el mercado de los combustibles, promovió un juicio de amparo contra la eliminación de la regulación asimétrica al considerar que la empresa productiva del estado tiene aún un poder dominante en el mercado.

 

Las empresas consideran que la acción violaba el principio de seguridad jurídica y legalidad, por ser contrario al derecho a la libre concurrencia y competencia que debe regir en el mercado de hidrocarburos. Esto, porque al eliminar todas las medidas asimétricas, Pemex podría ejercer un poder dominante en el mercado de hidrocarburos.

 

Un juez de distrito concedió una suspensión a las empresas por la inconstitucionalidad del artículo 13 transitorio de la Ley de Hidrocarburos y contra el acuerdo A/015/2021 de la CRE.

 

Hoy, la segunda sala de la SCJN determinó que el Congreso de la Unión es incompetente para dejar sin efectos la facultad de establecer medidas asimétricas concedida por el regulador.

 

Por ello, se declara inconstitucional el artículo 13 transitorio de la Ley de Hidrocarburos y se otorga amparo a los solicitantes.

 

El amparo concedido hoy ordena que no se aplique la modificación al artículo 13 transitorio, explicó Julia González, consejera en González Calvillo.

 

Sin embargo, González detalló que la sentencia deja insubsistente al acuerdo A/015/2021 de la CRE.

 

«Vale la pena destacar que si bien la sentencia solamente protege a quienes presentaron el amparo por lo que hace a la reforma al artículo 13 transitorio de la ley de hidrocarburos, el fallo de la segunda sala de la suprema corte deja insubsistente para todos el acuerdo A/015/2021 de la CRE por considerar que es un acto que tiene repercusión en el mercado hidrocarburos y en la sociedad en general», explicó González.

Read more
Copia de CRE 2
06/052023

Parálisis en la CRE cuesta 48 mil mdp a empresas

Regulación, Últimas Noticias CRE

La falta de autorizaciones en la CRE cuesta a las empresas del sector más de 48 mil millones de pesos.

 

 

La parálisis regulatoria que se vive al interior de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) le ha costado más de 49 mil millones de pesos a las empresas del sector, de acuerdo con datos de México Evalúa.

 

En el webinar, «Análisis de las sesiones de la CRE», organizado por Oil & Gas Magazine y la Expo Foro Internacional de Energía México 2023, se analizó el impacto económico que ha tenido la autorización a cuenta gotas de los permisos para operar proyectos de energía en el país.

 

En su intervención, Ana Lilia Moreno, Coordinadora de Competencia y Regulación de México Evalúa, dijo que la organización ha dado un seguimiento al costo de la parálisis.

 

Moreno comentó que entre 2019 y 2020, México Evalúa participó en unas mesas de trabajo que organizaron la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) y la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), que tenían la finalidad de diseñar estrategias para poder destrabar permisos u obstáculos que permitieran operar diversas instalaciones como estaciones de servicio.

 

Pero la CRE prácticamente ha detenido las autorizaciones en el sector eléctrico y a cuenta gotas en gas LP y petrolíferos, desde el 2020, primero con motivo de la pandemia de COVID-19 y luego por la «falta de personal».

 

Marcial Díaz, Presidente de ARSE, comentó que únicamente los permisos de gas natural han sido ampliamente aprobados por el regulador, mientras el resto enfrenta graves retrasos.

 

Los expertos coincidieron en que el actuar del regular no solo está causando graves problemas a las empresas que invierten en el sector, también impide que los consumidores obtengan los energéticos de calidad.

Read more
Copia de CRE 2
06/012023

Sanborns recibe permiso de cogeneración

Energía Eléctrica, Últimas Noticias CRE

A pesar de varias observaciones por parte de la CRE, Sanborns recibe permiso de cogeneración.

 

El órgano de gobierno de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) aprobó los proyectos de resolución como sistema de cogeneración eficiente a CE G. Sanborns Perisur con el número de permiso E/1076/COG/2013 y a Enerkin con el permiso E/1181/COG/2014.

 

El permiso para generar electricidad fue otorgado a la central, propiedad del Grupo Carso de Carlos Slim, en 2013, y forma parte de un paquete de centrales generadoras ubicadas en distintas partes del país.

 

El proyecto se aprobó con 4 votos a favor y con los votos en contra de los comisionados Luis Linares Zapata y Walter Julián Ángel Jiménez.

 

Linares Zapata, aseguró que su voto en contra es porque no comparte el criterio existente en otorgar las acreditaciones correspondientes con efecto retroactivo.

 

Por su parte, Ángel Jiménez voto en contra porque la empresa no remitió a la Unidad de Electricidad la documentación y acreditación completa.

 

Mientras que los comisionados continúan señalando irregularidades en los procedimientos internos para la valoración de los permisos.

 

En esta ocasión la Dirección General de Permisos, no respondido las solicitudes enviadas por los comisionados sobre el régimen tarifario aplicable.

 

El órgano de gobierno negó en la misma sesión la modificación del permiso de cogeneración de energía eléctrica a GAT Energía con base en el permiso número E/1398/COG/2015.

 

También se negó el permiso de generación de energía eléctrica a la empresa TB Energy.

Read more
1234…17

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit