EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

CNH

Pemex
04/302018

CNH aprueba unificar rondas 3.2 y 3.3

Hidrocarburos, Inversiones, Últimas Noticias CNH, rondas

El órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó el día de hoy unificar la segunda y tercera licitación de la ronda tres en una sola, así como mover la fecha para el 27 de septiembre, esto debido a la solicitud de varias de las empresas interesadas para estudiar las áreas terrestres.

 

La segunda licitación de la ronda tres está compuesta por 37 áreas contractuales terrestres de aceite ligero y gas en las cuencas de Burgos, Tampico – Misantla y del Sureste, la cual estaba contemplada llevare a cabo el 25 de julio de este año.

 

Mientras que la tercera licitación de la ronda tres, se trata de la primera oferta de bloques con recursos no convencionales en el estado de Tamaulipas, compuesta por 9 áreas contractuales y estaba contemplada originalmente para el 5 de septiembre.

Read more
04/272018

Aprueba CNH convocatoria y bases de licitación para búsqueda de un socio para Pemex

Hidrocarburos, Últimas Noticias CNH, farmouts, Pemex

En el marco de la 25ª sesión extraordinaria, el órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) se aprobó la convocatoria CNH-A-C6-7 Asociaciones/2018 y bases de licitación para la selección de socios para la subsidiaria de Petróleos Mexicanos, Pemex Exploración y Producción (PEP), con el objeto de llevar a cabo actividades de exploración y extracción de hidrocarburos bajo un contrato de licencia para 7 áreas contractuales terrestres en los estados de Veracruz, Tabasco y Chiapas.

La convocatoria CNH-A-C6-7 Asociaciones/2018 está integrada por las siguientes Áreas: Artesa, Bacal-Nelash, Bedel-Gasífero, Cinco Presidentes, Giraldas-Sunuapa, Juspí-Teotleco y Lacamango, ubicadas en los estados de Veracruz, Chiapas y Tabasco. 

Los contratos de Licencia para las Áreas Contractuales Artesa, Bedel-Gasífero, Giraldas-Sunuapa y Juspí-Teotleco, que incluyen actividades de exploración y/o extracción, tendrán una duración máxima de 40 años. Los contratos para las Áreas Contractuales Bacal-Nelash y Lacamango tendrán una duración máxima de 35 años y prevé la posibilidad de que el contratista realice actividades de exploración. Por su parte, el Contrato del Área Cinco Presidentes, que prevé únicamente actividades de extracción, tendrá una vigencia máxima de 35 años. En todos los casos, la duración máxima de los contratos incluye dos prórrogas de 5 años cada una.

Conforme a las bases, los interesados podrán participar como operadores o no operadores. Los primeros deberán acreditar previamente la etapa de acceso a la Información del cuarto de datos, mientras que los segundos no están obligados a acreditar dicho acceso.

Las bases establecen que el mecanismo de adjudicación será mediante subasta al primer precio en sobre cerrado. El licitante ganador será el que presente la mayor propuesta económica (regalía adicional). Para garantizar su propuesta, los licitantes deberán presentar una garantía de seriedad por un monto de doscientos  cincuenta mil dólares.

Las bases consideran una etapa de conformación de licitantes, en la que los Interesados precalificados podrán conformarse como licitante individual o licitante agrupado.

Las actividades contempladas para la licitación inician con la publicación de la Convocatoria a publicarse el día de hoy en el Diario Oficial de la Federación, en la que se prevé que el acto de presentación y apertura de propuestas de lleve a cabo el 31 de octubre próximo, cuyo acto será transmitido en vivo a través de internet a través de Oil & Gas Magazine.

Read more
hector moreira
04/262018

Héctor Moreira ratificado como Comisionado de la CNH

Regulación, Últimas Noticias CNH, Héctor Moreira, Senado

Héctor Moreira Rodríguez fue ratificado por el pleno del Senado de la República como Comisionado de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) por un periodo de siete años.

 

Durante la votación, los otros candidatos, Fernando Ruiz y Carla Gabriel González tan solo obtuvieron dos votos cada uno, mientras que Moreira Rodríguez obtuvo 71 votos a favor.

 

Cuenta con las Licenciaturas en Ciencias Químicas e Ingeniería Química por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey y un Doctorado por la Universidad de Georgetown en Washington D.C. Además, tiene un Diplomado en Administración Universitaria realizada en la Universidad de Warwick.

 

Tiene una trayectoria de más de trece años ocupando cargos importantes en el sector energético. En el periodo de 2003 a 2004 fue Subsecretario de Planeación Energética y Desarrollo Tecnológico de la Secretaría de Energía donde fue responsable de diseñar, evaluar y proponer estrategias para la política energética nacional, así como de la formulación de lineamientos, programas y acciones de fomento a la investigación científica y al desarrollo tecnológico de la energía en el país.

 

En los años 2004 a 2006 fue Subsecretario de Hidrocarburos de la Secretaría de Energía donde era responsable de establecer y evaluar estrategias, programas e instrumentos normativos para el sector hidrocarburos, y de proponer líneas estratégicas para el desempeño de PEMEX y sus subsidiarias. Fue también coordinador de la elaboración de proyectos de iniciativas de leyes y decretos legislativos para el marco normativo del sector energético.

 

Durante el periodo 2009 a 2015 ocupó el cargo de Consejero Profesional en el Consejo de Administración de PEMEX, siendo el responsable de apoyar al Consejo de Administración de PEMEX en los Comités de Auditoría y Evaluación de Desempeño, y de Remuneraciones, así como de coordinar el Comité de Estrategia e inversiones. En el mismo periodo, fue Consejero Profesional en el Consejo de Administración de PEP (Pemex Exploración y Producción).

 

En el ámbito Académico ha sido Vicerrector Académico del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM). Además, es investigador Asociado de Arizona State University.

 

Ha sido consejero del Instituto Mexicano del Petróleo, del Instituto de Investigaciones Eléctricas, del Centro de Investigaciones y Docencia Económicas, y autor de varias publicaciones de planeación del sector energético.

Read more
Pemex
04/262018

Publicarán hoy convocatoria y bases para farmouts de Pemex

Hidrocarburos, Últimas Noticias CNH, farmouts, Pemex

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) someterá el día de hoy a votación de su órgano de gobierno la convocatoria y bases de licitación para las nuevas asociaciones (farmouts) de Petróleos Mexicanos (Pemex).

 

En esta licitación se buscará uno o varios socios para la subsidiaria de la empresa productiva del estado, Pemex Exploración y Producción, con el objeto de llevar a cabo actividades de exploración y extracción de hidrocarburos bajo contratos de licencia en cada área contractual, en la licitación CNH-A6-7 Asociaciones/2018.

 

En días pasados, José Antonio Escalera, director de Exploración de Pemex PEP, aseguró que tiene planeado anunciar la licitación de sociedad (farmout) de 14 bloques terrestres.

 

La petrolera buscará socios para las 14 áreas antes de que termine el sexenio. Además de que se volverán a ofrecer las áreas Ayin-Batsil y Nobilis Maximino las cuales quedaron sin ofertas en sus respectivas licitaciones.

 

Con esta estrategia, la empresa productiva del estado busca no devolver los campos que le fueron otorgados durante la ronda cero, mientras que fortalece sus finanzas y mejora los niveles de producción.

Read more
shale-rig-1024x681
04/242018

Por vez primera, México licitará bloques de hidrocarburos No Convencionales

Hidrocarburos, Inversiones, Últimas Noticias CNH, no convencionales

Las autoridades informaron que los trabajos de exploración y extracción de no convencionales en Burgos generará inversiones por 2,000 millones de dólares (mdd), más de 23 mil empleos directos e indirectos y detonará el crecimiento de las industrias alimentaria, minera, manufacturera, hotelera y construcción, entre otras más.

 

La licitación está prevista para el 05 de septiembre y se espera que las áreas tengan sobre todo gas seco, con lo cual se prevé que Tamaulipas reactive su industria petrolera y se convierta en el principal proveedor de gas no asociado del país.

 

La Secretaría de Energía (Sener), a través de su titular, Pedro Joaquín Coldwell, informó que la licitación de la Ronda 3.3 incluye nueve bloques en la Cuenca de Burgos, en el norte de Tamaulipas, y se estiman recursos prospectivos tres veces mayores al volumen que se determinó para las 46 áreas adjudicadas en licitaciones anteriores.

 

Francisco García Cabeza de Vaca, gobernador de Tamaulipas, expresó que con el anuncio de la Ronda 3.3, se dará el beneficio en el corto plazo de nuevos empleos en el estado y se aprovecha la riqueza petrolera que yace en el subsuelo de la entidad.

 

Convocatoria, calendario y licitación

 

En enero pasado el Órgano de Gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó la convocatoria y las bases de la segunda licitación de la Ronda 3. Esta licitación incluye 37 áreas contractuales en áreas terrestres, localizadas en las siguientes regiones:

 

  • 21 en la provincia petrolera de Burgos;
  • 9 en la provincia petrolera Tampico-Misantla-Veracruz; y
  • 7 en las Cuencas del Sureste.

 

La Convocatoria y Bases de Licitación se publicaron en el Diario Oficial de la Federación y en la página Web: www.rondasmexico.gob.mx. A la fecha, el calendario marcha sin retrasos ni nubes en el horizonte y sólo dos empresas han manifestado su interés en participar. Abril y mayo serán meses clave para medir el nivel de interés de posibles jugadores.

 

Ronda 3. Áreas terrestres convencionales y no convencionales

Tercera Convocatoria. Licitación CNH-R03-L03/2018

Contratos de Licencia para la exploración y extracción de hidrocarburos.

Está integrada por nueve áreas contractuales bajo la modalidad de contrato tipo licencia, con una superficie promedio de 300 km², ubicadas al norte del Estado de Tamaulipas. Estas áreas se encuentran en la Provincia de Burgos, con potencial exploratorio en los plays identificados como no convencionales del Jurásico Superior y Cretácico Superior.

Read more
Pemex
04/182018

Envían terna al Senado para comisionado de la CNH

Regulación, Últimas Noticias CNH, comisionado, Senado

El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto envió al Senado diversas propuestas de candidatos para ocupar el cargo de comisionado en la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

 

El comisionado Héctor Moreira Rodríguez terminará su mandato el próximo 15 de mayo, con posibilidad de reelegirse, sin embargo, se envió una terna de candidatos para que sea seleccionado por el Senado.

 

Los candidatos son Carla Gabriela González Rodríguez, actual secretaria ejecutiva de la CNH y Fernando Ruiz Nasta, jefe de Unidad de Políticas de Exploración y Extracción de Hidrocarburos en la Secretaría de Energía.

 

La terna será examinada por la Comisión de Energía del Senado, la cual propondrá un nombre el cual deberá de ser sometido a votación del pleno.

Read more
2018-03-27-FOTO RONDA 3.1
04/042018

Pemex, la empresa con más contratos en las rondas mexicanas

Hidrocarburos, Inversiones, Últimas Noticias CNH, CNIH, inversiones, Pemex, rondas

Petróleos Mexicanos (Pemex) ha ganado 14 contratos de exploración y extracción de hidrocarburos, derivados de los 9 procesos licitatorios de las rondas en nuestro país, posicionándose como la empresa con más contratos adjudicados hasta ahora, de acuerdo a información publicada por el Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

 

Para estos 14 contratos, la empresa productiva del estado participó como individual en 3 contratos y en consorcio en 11; formando alianzas con 7 compañías internacionales provenientes de 7 países. En estos contratos, Pemex ha comprometido la perforación de 8 pozos exploratorios.

 

Por otro lado, la compañía mexicana Jaguar Exploración y Producción y la anglo-holandesa Royal Dutch Shell se posicionan en el segundo puesto con 11 contratos adjudicados cada una.

 

Jaguar ha ganado cinco contratos individualmente y seis en consorcio, mientras que Shell fue adjudicada con 4 contratos como individual y 7 en consorcio.

 

Jaguar es la compañía con mayor número de pozos comprometidos con un total de 20 pozos terrestres. Shell ocupa el segundo lugar con 13 pozos comprometidos, todos en aguas profundas.

 

Con la conclusión de la primera licitación de la ronda tres, se han adjudicado hasta ahora 107 contratos con una superficie aproximada de 88 mil 650 kilómetros cuadrados.

Read more
28 I
04/032018

Emite CNH fallo de la ronda 3.1

Hidrocarburos, Últimas Noticias CNH, ronda tres

En el marco de la 21ª sesión extraordinaria de 2018, el Órgano de Gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) emitió el fallo respectivo por el que se declara la adjudicación de los Contratos a los Licitantes Ganadores de la Primera Licitación de la Ronda 3, cuyo Acto de Presentación y Apertura de Propuestas se llevó a cabo el pasado 27 de marzo.

En la Primera Licitación de la Ronda 3, se adjudicaron 16 Contratos en la modalidad de Producción Compartida para la Exploración y Extracción de Hidrocarburos en aguas someras, de un total de 35 Áreas Contractuales contempladas en esta Licitación Pública Internacional.

Con base en el Acta del Acto de Presentación y Apertura de Propuestas, el Comité Licitatorio presentó al Órgano de Gobierno los siguientes resultados:

Área Contractual Licitante Ganador Licitante en Segundo Lugar
1 Desierta
2 Desierta
3 Desierta
4 Desierta
5 Repsol Pemex
6 Desierta
7 Desierta
8 Desierta
9 Desierta
10 Desierta
11 Premier No hubo segundo lugar
12 Repsol No hubo segundo lugar
13 Premier No hubo segundo lugar
14 Desierta
15 Capricorn y Citla No hubo segundo lugar
16 Pemex, Deustche y Compañía Española No hubo segundo lugar
17 Pemex, Deustche y Compañía Española No hubo segundo lugar
18 Pemex y Compañía Española No hubo segundo lugar
19 Desierta
20 Desierta
21 Desierta
22 Desierta
23 Desierta
24 Desierta
25 Desierta
26 Desierta
27 Desierta
28 Eni y Lukoil Deutsche y Premier
29 Pemex Deutsche, Premier y Sapura
30 Deutsche, Premier y Sapura Eni y Lukoil
31 Pan American Eni y Lukoil
32 Total y Pemex Sapura y Galem
33 Total y Pemex Eni y Lukoil
34 Total, BP y Pan American Shell y Pemex
35 Shell y Pemex Total, BP y Pan American

 

Conforme a las Bases los ganadores deberán suscribir el Contrato correspondiente a cada Área Contractual y entregar las respectivas garantías dentro de los 90 días naturales siguientes a la publicación del Fallo en el Diario Oficial de la Federación.

En caso de que los respectivos Licitantes Ganadores de cada Área Contractual no suscriban el Contrato correspondiente por causas imputables a ellos mismos, en el plazo establecido para ello, u omitan presentar la documentación solicitada, será procedente la adjudicación del Contrato al Licitante en segundo lugar.

Read more
Pemex
03/262018

Pese a privados, reservas petroleras de México caen en 7.4%

Hidrocarburos, Últimas Noticias CNH, México, reservas

Las reservas probadas de hidrocarburos en nuestro país bajaron en 7.4% de un año a otro año situarse en 8 mil 483 millones de barriles de petróleo crudo equivalente, informó la Comisión Nacional de Hidrocarburos.

 

Del análisis realizado por los especialistas de la CNH se destaca que las áreas contractuales de la Licitación 1.2, operadas por ENI-México y Hokchi Energy desde 2015, fueron revaluadas y certificadas, aportando a las reservas 1P 143.4 millones de barriles en aceite, mientras que en el gas fue de 137.4 miles de millones de pies cúbicos. Lo anterior significa que se registró una variación porcentual positiva de 190.7 en las reservas de aceite y de 326.1 respecto a las reservas de gas para estas dos áreas contractuales.

 

Sin embargo, la caída en la tasa de restitución de reservas refleja que pese a los nuevos descubrimientos de Pemex y privadas estos no siguen el ritmo de los actuales niveles de producción.

 

Derivado de trabajos de Pemex y de los contratistas ENI y Hokchi se frenó la declinación de las reservas, particularmente para gas natural, sin que se revierta la caída.

Read more
wefr2018
03/222018

CRE y CNH tienen autonomía técnica y de gestión para garantizar piso parejo a todos los jugadores

Regulación, Últimas Noticias CNH, CRE, SENER

Tanto en hidrocarburos como en electricidad, ahora tenemos un modelo competitivo y abierto, contamos con un Estado que fija y regula la política energética para garantizar equidad, transparencia, institucionalidad y el correcto funcionamiento de los mercados, aseguró el Secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell.

 

Al inaugurar el VII Foro Mundial de Regulación de Energía 2018, el Titular de la Secretaría de Energía (SENER) agregó que para tal efecto, se fortalecieron y crearon organismos reguladores, dotados de atribuciones legales para normar los distintos procesos, conforme a las mejores prácticas internacionales y observando principios de transparencia y rendición de cuentas.

 

Joaquín Coldwell señaló que el nuevo estatus de los organismos reguladores implicó una mutación jurídica e institucional, y dio principio a un importante cambio cultural, las empresas del Estado ahora se someten a reglas claras, definidas y previamente conocidas por los participantes.

 

En esta transición, nos enfrentamos a un gran reto: la creación de mercados energéticos, el éxito en la gestación y funcionamiento de estos mercados requiere de un estrecho y continuo diálogo entre los hacedores de política y los órganos reguladores, agregó el encargado de la política energética del país.

 

Pedro Joaquín Coldwell destacó que en este año nuestro país se convirtió en país miembro de pleno derecho de la Agencia Internacional de Energía (IEA por sus siglas en inglés). Sin la Reforma Energética hubiera sido imposible que México cumpliera con los rigurosos estándares fijados por este importante organismo internacional. Asimismo, ingresamos a la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI), de tal suerte que los altos niveles de transparencia que incorporó la reforma se verán reforzados por esta normatividad internacional

 

Joaquín Coldwell destacó que durante más de 80 años tuvimos un sector energético monopólico y cerrado a la inversión privada, el Presidente Enrique Peña Nieto emprendió una gran transformación en el sector energético que además de su profundidad, se caracteriza por contar con un enfoque integral. Por un lado, alinea el sector de hidrocarburos a las mejores prácticas internacionales y por otro, permite llevar a cabo acciones vanguardistas en el sector eléctrico.

 

A través de las subastas de largo plazo, México se posiciona como un actor protagónico en la revolución verde que se gesta en el mundo. Por otra parte, nos planteamos unir zonas con potencial eólico y solar con los centros de consumo, a través de nuevas líneas de transmisión. En este año abrimos dos licitaciones de este tipo, una convocada por la SENER, de una línea de transmisión que conectará a la península de Baja California, con el sistema interconectado nacional. La segunda se trata de un proyecto de red desarrollado por la empresa eléctrica nacional, que unirá el sur de México con el centro del país.

 

Además de propiciar el desarrollo de grandes obras, también impulsamos proyectos de pequeña escala a fin de que los hogares y negocios puedan producir la electricidad que consumen, mediante paneles solares, bajo este esquema, las familias y las pequeñas empresas generarán parte o el total de la energía que consumen y podrán evacuar hacia la red los sobrantes, en una política pública que implica democratizar la generación eléctrica.

 

A la par que avanzamos con la reforma en electricidad, trabajamos para desarrollar un mercado de gas natural, incentivamos la entrada de nuevos participantes mediante las temporadas abiertas llevadas a cabo por el organismo del gobierno encargado de la operación del sistema nacional de gasoductos, como resultado ya contamos con 36 empresas que han firmado contratos.

 

Uno de los cambios más visibles, ha sido la apertura en el mercado de gasolinas y diésel. Durante el año pasado, más de 30 marcas de gasolineras se han establecido. De las 11 mil estaciones de servicio en la República, el 21 por ciento opera ya bajo una nueva marca. Además están anunciadas inversiones por 2 mil 300 millones de dólares para construir 45 proyectos de almacenamiento, que de llevarse a cabo nos permitirían almacenar 34 millones de barriles de combustible adicionales, un 163 por ciento más de la capacidad actual, finalizó el Secretario de Energía.

Read more
1…222324252627

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights
WordPress › Error

Ha habido un error crítico en esta web.

Aprende más sobre el diagnóstico de WordPress.