EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

Últimas Noticias

gas lp
08/162021

Pública CRE precios máximos del gas LP para semana del 15 de agosto

Gas, Últimas Noticias CRE

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) publicó los precios máximos para el el gas LP en las 145 regiones en las que se dividió el país.

 

La CRE publicó hoy los precios máximos en los cuales distribuidores podrán comercializar a usuarios final el gas LP para la semana que inicia el 15 de agosto.

 

«La publicación de los precios máximos aplicables de Gas LP , objeto de venta al Usuario Final se establece de conformidad al acuerdo A/024/2021», informó el regulador.

 

El acuerdo Núm. A/024/2021 del regulador energético que establece la regulación de precios máximos de gas licuado de petróleo objeto de venta al usuario final, en cumplimiento a la Directriz de emergencia para el bienestar del consumidor de gas licuado de petróleo, emitida por la Secretaría de Energía, con la finalidad de proteger los intereses de los usuarios finales.

 
PRECIOS_M_X_VIGENTES_15_21_AGOSTO_2021
Descarga
Read more
Copia de CRE 2
08/162021

CRE rompe sequía en permisos de expendio a estaciones de servicio

Regulación, Últimas Noticias CRE

La CRE negó y autorizó un permiso de generación de energía eléctrica y rompió una sequía de más de dos meses en autorizaciones de expendio de petrolíferos.

 

El órgano de gobierno de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) de nueva cuenta negó por unanimidad una autorización de generación a una empresa.

 

Los comisionados negaron el permiso para generación de energía eléctrica a la empresa hidroeléctrica «Mizu S.A.P.I de C.V, sin que se explicaran los motivos».

 

Los comisionados Guadalupe Escalante y Luis Guillermo Pineda votaron a favor de la negación de la autorización pero con observaciones que serán enviadas al órgano de gobierno.

 

Sin embargo, el órgano de gobierno de la CRE autorizó por unanimidad el permiso para generar energía eléctrica a la empresa «Flex Americas S.A de C.V.»

 

En la misma sesión se autorizó un permiso de expendio al público de petrolíferos a una estación de servicio ubicada en el estado de Michoacán, rompiendo una racha de dos meses sin autorizaciones.

 

La última autorización en materia de petrolíferos fue el 31 de mayo de 2021, cuando el regulador energético otorgó el permiso de expendio para cuatro estaciones de servicio de la marca Pemex.

 

De acuerdo los datos históricos del regulador, durante este año se han otorgado 80 autorizaciones de expendio de combustibles.

 

Se trata de la cifra más baja para los primeros siete meses de un año, también muestran que desde 2019, con el inicio de la presente administración, se han entregado cada vez menos permisos.

 

Materia de gas natural se aprobó modifica el permiso de distribución de gas natural comprimido por medio de semirremolques a la empresa «Combustible Ecológicos».

 

En el mismo sentido, se otorgó la autorización de expendio al público de gas natural comprimido para uso vehicular en estación de servicio a dos empresas, una ubicada en Baja California y otra en Yucatán.

 

También se otorgó el permiso de transporte de gas natural comprimido por semi remolque a «NMX Transportes».

 

En la misma sesión, se le negó el permiso de distribución de gas natural por ducto de gas natural por medio de ducto en Yucatán a la empresa «Gas Natural Potosino».

 

Por último los comisionados aprobaron ampliar la vigencia de las tarifas para la prestación de servicio de distribución de gas natural por medio de ductos a la empresa «Consumidora Industrial de Otay».

Read more
Profeco
08/112021

Profeco inmoviliza 13 mangueras

Combustibles, Últimas Noticias Profeco

La Profeco informó que la semana pasada en verificaciones se encontraron seis estaciones con irregularidades, con 13 mangueras inmovilizadas.

 

El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield Padilla informó que recibieron159 denuncias por medio de la aplicación Litro por Litro, y se realizaron 142 visitas, donde se encontraron seis estaciones con irregularidades, con 13 mangueras inmovilizadas.

 

En gasolineras, al 6 de agosto de 2021, el precio promedio a nivel nacional al que se vendió la gasolina regular fue de $20.60 pesos el litro, la premium en $22.38 y el diésel en $21.77. Por marcas, Redco, Chevron y Windstar tienen el precio más alto, mientras que Exxon Mobil, G500 y Orsan cuentan con los precios más bajos.

 

Para la semana del 7 al 13 de agosto, la gasolina regular cuenta con un porcentaje de estímulo fiscal de 54.27%. “Esto quiere decir que estamos pagando los mexicanos y las mexicanas que consumimos gasolina regular, solamente el 45%. También hay ese mismo estímulo, aunque con un porcentaje más bajo, a la gasolina premium”.

 

Del 26 de julio al 1 de agosto, al considerar los índices de ganancia más altos, por marca y por región, en gasolina regular el precio más alto registrado fue de $21.69 pesos por litro, con margen de $3.14, en Servicio Quinta Ria, de franquicia G500, en Huixquilucán, Estado de México. El precio más bajo se encontró en Servi Peninsular, de Oktan Service Station, en Mérida, Yucatán, de $19.49 y margen de $0.15.

 

En gasolina premium, el precio más alto lo tuvo Servicios Sinaloenses, de Chevron, en Culiacán, Sinaloa, de $23.95 y margen de $2.70. El precio más bajo fue de $21.44, margen de $0.16, en Operadora de Combustibles Megalem, franquicia Pemex, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

 

En diésel, el precio más alto que se encontró fue de $22.52, margen de $3.12, en Gasolinera Arce Interejidal, de Mobil, en la Victoria, Tamaulipas. Servicio El Roble, de Pemex, en Mérida, Yucatán, registró el precio más bajo de $21.30 y margen de $0.28.

 

En acciones de verificación a gasolineras se atendieron, del 30 de julio al 5 de agosto, 159 denuncias recibidas por medio de la aplicación Litro por Litro, y se realizaron 142 visitas, donde se encontraron seis estaciones con irregularidades, con 13 mangueras inmovilizadas.

 

La razón social Blanca Elvira Hidalgo Romero, ubicada en 9 Poniente No. 502, colonia San Nicolás, en Tecamachalco, Puebla, fue en la última semana la única estación de servicio que se negó a ser verificada. Por esta razón, el funcionario federal indicó que se volverá a realizar una nueva visita en breve.

 

Mención especial fue el caso de la gasolinera con número de permiso PL/18907/EXP/ES/2016, en Bahía de Banderas, Nayarit, donde se encontraron componentes que podrían reducir el volumen de combustible, instalados en la parte posterior de los dispensarios, específicamente en los pulsadores, a la altura de las mangueras despachadoras.

 

Además, se detectaron faltantes de más de 800 mililitros por cada 20 litros despachados. Por presentar dicha anomalía, se colocaron sellos con la leyenda de inmovilizado en 18 instrumentos de medición.

Read more
Dos Bocas
08/112021

Montan estructura de acero para los tambores de coque en la planta de coquización retardada de Dos Bocas

Combustibles, Infraestructura, Inversiones, Últimas Noticias Dos Bocas

La Secretaría de Energía informó del avance semanal en la construcción de la refinería de Dos Bocas en Tabasco.

 

La secretaria de Energía, Rocío Nahle, informó a través de un video del avance semanal en la construcción de la refinería de Dos Bocas, Tabasco.

 

En el video, la funcionaria destacó el montaje de la estructura de acero para los tambores de coque en la planta de coquización retardada.

 

Se informó que se continúa trabajando en la cimentación de las torres de vacío, calentadores y hornos de coquización.

 

En los paquetes 2 y 3, la secretaria dio a conocer que se trabaja en los sistemas enterrados con la fabricación de tubería para el sistema contraincendios, registros aceitosos y pluviales.

 

Mientras que en el paquete 4 se continúan los trabajos en las subestaciones eléctricas y los cuartos de control en las plantas de aguas amargas.

 

En el área de almacenamiento se reporta la primera terminación mecánica en tres tanques verticales, con lo que ya se inicia la fase de pruebas operativas, así como se continúa con el montaje de domos geodésicos y metálicos.

Read more
gas lp
08/102021

Cuatro distribuidores de gas LP no cumplieron con precios: Profeco

Gas, Últimas Noticias gas LP

La Profeco informó que cuatro distribuidores de gas LP no cumplieron con los precios máximos establecidos.

 

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que cuatro distribuidores de gas LP en el país no cumplieron con los precios máximos establecidos por la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

 

El regulador energético estableció una medida de emergencia para controlar los precios máximos del energético en 145 regiones en el país.

 

“Estamos muy agradecidos todo el equipo del gobierno federal con los empresarios y sobre todo con los trabajadores y todo el equipo de gas LP porque han cumplido en esta semana con el nuevo programa de precios máximos en la 145 regiones del país, lo estuvimos verificando con mucho detenimiento desde el lunes en la tarde, a excepción del Valle de México donde lo empezamos a hacer el miércoles por la tarde”, dijo en conferencia de prensa, Ricardo Sheffield, titular de Profeco.

 

Sheffield Padilla, reconoció que los empresarios gaseros cumplieron con la regulación solicitada por la Secretaría de Energía para controlar el aumento en el precio del gas LP en los últimos meses.

 

Las empresas que no respetaron la regulación fueron Extra Gas, en Huejotzingo, Puebla, con un precio de 27.48 pesos, por lo que fueron clausurados; así como Ecogas, Acapulco,Guerrero con un precio de 14 pesos; Gas Express Nieto en Zinapécuaro, Michoacán que no pusieron precio, y GGGas, Chalco, Estado de México.

 

La publicación de los precios máximos para el energético se deriva del acuerdo A/024/2021 en el que el regulador energético establece la regulación de precios máximos de gas licuado de petróleo objeto de venta al usuario final, en cumplimiento a la Directriz de emergencia para el bienestar del consumidor de gas licuado de petróleo, emitida por la SENER, con la finalidad de proteger los intereses de los usuarios finales.

Read more
VITO_2
08/102021

Otorgan seis amparos contra la Ley de la Industria Eléctrica

Energía Eléctrica, Energía Renovable, Regulación, Últimas Noticias LIE

El Juez segundo especializado en Materia Económica otorgó seis amparos contra las modificaciones de la  Ley de la Industria Eléctrica (LIE).

 
https://youtu.be/APdiBICrouM

 

El día de hoy el juzgado segundo de distrito especializado en Materia Administrativa, Competencia Económica, Telecomunicaciones y Radiodifusión otorgó seis amparos contra la LIE.

 

Sin embargo, los seis amparos se otorgaron con efectos particulares, esto quiere decir que los efectos del amparo son únicamente para los quejosos y no para todos los actores del mercado eléctrico.

 

“En el caso, lo procedente es conceder el amparo para el efecto de que no se aplique a la parte quejosa el Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de la Industria Eléctrica”, se le en la sentencia publicada hoy.

 

El amparo otorgado a «Energía y Proyectos Eólicos SA de CV» es para dejar sin efectos los artículos 3, fracciones V, XII y XIV; 4, fracciones I y VI; 26; 53; 101; 108, fracciones V y VI, y 126, fracción II, y se adiciona la fracción XII Bis al artículo 3 del Decreto por que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de la Industria Eléctrica».

 

Julia González, asociada en González Calvillo comentó que «las sentencias no son firmes todavía y pueden ser recurridas por las autoridades».

Read more
truck with fuel tank
08/092021

SENER publica la lista de permisos vigentes para importación de petrolíferos

Combustibles, Últimas Noticias SENER

La SENER y el SAT suspendieron en julio 83 permisos para importación y exportación de petrolíferos e hidrocarburos.

 

La Secretaría de Energía (SENER) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) suspendieron en julio 83 permisos de importación de combustibles, debido a diversas inconsistencias en los procesos y en la documentación entregada a la autoridad.

 

De acuerdo con el reporte publicado por la SENER, hasta el 17 de julio, en nuestro país se encontraban vigentes 186 permisos.

 
https://youtu.be/cOje8eMvOtw

 

En una actualización publicada hoy en el portal de la dependencia federal y con corte al 3 de agosto de este año, en nuestro país se encuentran vigentes 104 autorizaciones para importar y exportar petrolíferos e hidrocarburos.

 

A mediados de julio, el SAT informó que suspendió a 82 razones sociales del Padrón de Importadores y del Padrón de Importadores Sectorial por inconsistencias en la documentación o faltas en los procesos de importación.

 

Días después la SENER informó a traves de una actualización de los permisos vigentes que suspendió el la autorización de importación de Windstar.

 

Tras estas decisiones, en una semana el Gobierno Federal suspendió al 44% del mercado de importación de gasolinas del país.

 

Con corte al 3 de agosto, la SENER publicó en su portal una actualización del listado empresas con permiso vigente para importar petrolíferos e hidrocarburos, donde informa que hay vigentes 104 autorizaciones.

 

SENER y el SAT explicaron que la cancelación de los permisos fue a empresas que no cumplieron con los requisitos demandados en el Padrón de Importadores del Sector Energético.

 

“Estas acciones propiciarán una mayor certeza jurídica acerca del cumplimiento, de las obligaciones de las personas físicas y morales relacionadas con las importaciones y exportaciones en el nivel energético”.

 

De acuerdo a fuentes del sector, el SAT catalogó a algunas empresas bajo el supuesto ‘huachicol’ fiscal, es decir, empresas que utilizan un mismo permiso de importación para pasar varios vehículos con carga.

 
PERMISOS_VIGENTES_IMPORTACI_N_Y_EXPORTACI_N_DE_PETROL_FEROS_E_HIDROCARBUROS_AL_03-08-2021.xlsxDescarga
Read more
Rumorosa Solar (2)
08/092021

Ricardo Octavio Mota nuevo director general del CENACE

Energía Eléctrica, Últimas Noticias CENACE

El presidente nombró al Ing. Ricardo Octavio Mota como nuevo director general del Centro Nacional de Control de la Energía (CENACE).

 

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, nombró al Ingeniero Ricardo Octavio Mota, como nuevo director general del Centro Nacional de Control de la Energía (CENACE), en sustitución del Ingeniero Carlos Melendez.

 

La secretaria de Energía, Rocío Nahle, publicó en su cuenta de Twitter una felicitación al nuevo funcionario.

 

«El Presidente de la República el Lic. @lopezobrador_ nombró como nuevo Director del @CenaceMexico al Ing. Ricardo Octavio Mota, un reconocido especialista en el sector eléctrico. Mi agradecimiento al Ing. Carlos Melendez por su invaluable apoyo y trabajo. @SENER_mx@GobiernoMX«.

 

Mota Palomino es Ingeniero Electricista por la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Maestro en Ciencias en Ingeniería Eléctrica por la misma casa de estudios y Doctor en Ingeniería Eléctrica por la University of Waterloo, Ontario, Canadá.

 

Mota Palomino se ha destacado como Director de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME, Unidad Zacatenco) del IPN, donde también fungió como Jefe de la Sección de Posgrado e Investigación y Subdirector Académico.

 

Asimismo, en la Comisión Federal de Electricidad (CFE) fue Jefe de la Oficina de Operación a Corto Plazo y encargado de Despacho en el CENACE cuando formaba parte de esta.

Read more
gas lp
08/062021

Mercado del gas LP necesita confianza y certeza: Coparmex

Gas, Últimas Noticias Coparmex

La Coparmex aseguró en un comunicado que el mercado del gas LP no necesita control de precios.

 

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) aseguró que el mercado del gas LP necesita confianza y certeza, no precios fijos como estableció el Gobierno Federal.

 

“Nos preocupa la intervención del Estado para establecer un tope máximo en el precio de Gas LP ya que esta decisión podría fomentar el mercado negro, generar desabasto y provocar alteraciones en el mercado. La medida, que impactaría positivamente al consumidor, pone en riesgo de quiebra a decenas de empresas que enfrentarían dificultades para operar con los montos fijados por la autoridad”, expresó en un comunicado.

 

La organización reconoce que se necesita dar una solución definitiva al incremento en los precios al consumidor del energético.

 

Sin embargo, considero que la creación de “Gas Bienestar” y el control de precios establecidos por la Comisión Reguladora de Energía (CRE) no es la solución que país necesita.

 

“Con base en la experiencia negativa que en México tuvimos con los precios fijados por la autoridad de manera arbitraria en los años 70´s y principios de los 80´s, consideramos que una de las vías factibles para la resolución de esta problemática es la de fomentar la participación público-privada en la extracción y explotación del gas, además de que se utilicen los elementos contemplados en la ley para focalizar el subsidio”.

 

Coparmex advierte que las fijaciones de artificiales de precios provocan que empresas salgan del mercado, por loq que hizo un llamado al Gobierno Federal para rectificar la medida establecida el domingo.

 

“Ante un riesgo latente de desabasto como el que se está produciendo, lo que afectará al comercio, la industria, los hogares mexicanos y tendrá un grave impacto económico en el país”.

Read more
ducto
08/062021

Plantea AMLO instalar red de gas natural en colonias populares

Gas, Infraestructura, Últimas Noticias gas natural

Andrés Manuel López Obrador (AMLO), dijo que se analiza la construcción de una red de gas natural en algunas colonias.

 

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), dijo hoy en conferencia de prensa que se analiza el desarrollo de una red de suministro de gas natural por ducto en algunas colonias.

 

El mandatario explicó, que el objetivo es llevar el energético más económico a zonas que dependen del gas LP.

 

“Si logramos introducir el gas natural, podríamos alcanzar dos cosas una que es más barato, sería garantizar precios más bajos y dos hacer el compromiso de arreglar por completo las calles”, expresó.

 

López Obrador, adelantó que el proyecto se podría realizar en 2022, con la participación del Gobierno Federal, gobiernos estatales y municIpales.

 

El presidente dijo que las colonias y ciudades donde se llevaría a cabo el proyecto serán seleccionadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Read more
1…7879808182…230

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit