EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Hacienda de los Morales 15 - 16 Noviembre, 2022
2022-11-15 08:00:00
Registro
Descargas
  • PROGRAMA 2021
  • PRESENTACIÓN 2021
  • Inicio
  • Registro
    • Registro
    • Registro Prensa
  • Programa
    • Programa 2021
      • Programa 2020
    • Panelistas
      • Panelistas 2021
      • Panelistas 2020
      • Panelistas 2019
      • Panelistas 2018
    • ¿Porqué Asistir?
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Patrocinio
    • Sponsors
  • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2022
    • Oil & Gas Tour 2022
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Registro
    • Registro
    • Registro Prensa
  • Programa
    • Programa 2021
      • Programa 2020
    • Panelistas
      • Panelistas 2021
      • Panelistas 2020
      • Panelistas 2019
      • Panelistas 2018
    • ¿Porqué Asistir?
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Patrocinio
    • Sponsors
  • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2022
    • Oil & Gas Tour 2022
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

Profeco

Profeco
06/082022

Profeco atiende 412 denuncias contra estaciones de servicio

Combustibles, Últimas Noticias Profeco

Profeco informó que realizó realiza 239 visitas de verificación a estaciones de servicio.

 

El procurador Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield Padilla, informó que del 27 de mayo al 2 de junio fueron atendidas 412 denuncias contra gasolineras por medio de la aplicación Litro por Litro, y que en esa semana no se presentaron casos de negativa de verificación.

 

Al dar a conocer el informe semanal Quién es Quién en los Precios de los Combustibles, el titular de la Profeco observó que el mercado internacional del petróleo continúa al alza, y subrayó que esta semana se mantiene el incentivo del 100% al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a los combustibles.

 

Al 3 de junio, el precio promedio nacional de la gasolina regular fue de $21.91 pesos por litro, de la premium de $23.82 y del diésel de $23.22.

 

La lista de las marcas más caras la encabezan Windstar, Redco y Chevron; mientras que las principales aliadas de los consumidores fueron Orsan, G500 y Repsol, al tener los precios más bajos.

 

De las 239 visitas de verificación que se realizaron a gasolineras, no se encontraron casos de negativa a ser verificadas.

 

Quién es Quién en los Precios

 

Del 23 al 29 de mayo, al considerar los índices de ganancia más altos por marca y por región, en gasolina regular, Servicio Pesqueira M., de franquicia Windstar, en Hermosillo, Sonora, tuvo el precio más alto de $23.99 pesos por litro y margen de ganancia de $3.88. El precio más bajo fue de $20.38, margen de ganancia de $0.15 en Súper Servicio Enriquez, franquicia Pemex, en Ursulo Galván, Veracruz.

 

En gasolina premium, se encontró el precio más alto de $25.12, con margen de ganancia de $3.60, en Fomento Empresarial del Caribe, de BP, en Cancún, Quintana Roo. Fomento Gasolinero, franquicia Lagas, en Mérida, Yucatán, presentó el precio más bajo de $21.79 y margen de $0.15.

 

En diésel, el precio más alto fue de $24.73 con margen de $3.30, en Servicio Playa Sur, de franquicia Pemex, en Cancún, Quintana Roo. El precio más bajo lo tuvo Gasolinera Las Palmas, de Mobil, en Tampico, Tamaulipas de $22.20 y margen de $0.17.

 

Monitoreo de gas L.P.

 

En precios de gas Licuado de Petróleo (LP), al 1 de junio, el promedio nacional en tanque estacionario fue de $13.20 pesos por litro y de $24.49 por kilo en cilindro.

 

Del 22 al 28 de mayo, en la venta en tanque estacionario el precio más bajo fue de $13.65 por litro, en Gas Q, de franquicia del mismo nombre, en San Juan del Río, Querétaro, con relación a los $13.94 de precio máximo en la región.

 

En la venta en cilindro Distribuidora de Gas del Cañón, de franquicia del mismo nombre, en Momax, Zacatecas, tuvo el precio más bajo de $26.50 por kilo, respecto al precio máximo de $26.81 para la región.

 

Respecto a las verificaciones en empresas gaseras, del 29 de mayo al 4 de junio se llevaron a cabo 671 visitas de revisión, resultando una con infracción.

Read more
Profeco
03/092022

Profeco exhorta a gasolineros a no abusar con precios de combustibles

Combustibles, Últimas Noticias Profeco

De acuerdo con Profeco, las marcas G500, Exxon Mobil y Orsan presentaron los precios más bajos.

 

El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor, Ricardo Sheffield Padilla, pidió a las marcas Redco, Chevron y Oxxo Gas no abusar con los precios de los combustibles, y agradeció a G500, Exxon Mobil y Orsan por tener los precios más bajos.

 

De acuerdo con el reporte semanal Quién es Quién en los Precios de los Combustibles, elaborado por Profeco, al 4 de marzo, el precio promedio nacional de la gasolina regular fue de 21.30 pesos por litro, la premium de 23.19 y el diésel de 22.42.

 

Esta semana (del 5 al 11 de marzo) no se pagará el Impuesto Especial a Productos y Servicios (IEPS) para combustibles, toda vez que la Secretaría de Hacienda acordó un estímulo fiscal de 100% a la gasolina regular y al diésel; para la premium el incentivo fue de 97.14%.

 

El procurador dijo que estos estímulos buscan proteger el poder adquisitivo de los consumidores ante la presión que provoca el conflicto entre Rusia y Ucrania sobre los energéticos a nivel internacional, así como los efectos de la pandemia.

 

En acciones de verificación de la Profeco, del 25 de febrero al 3 de marzo fueron atendidas 267 denuncias contra gasolineras recibidas por medio de la app Litro por Litro, y se realizaron 253 visitas de verificación, en donde cuatro estaciones de servicio se negaron a ser verificadas, otra presentó irregularidades en dar litros de a litro, por lo que dos de sus bombas despachadoras fueron inmovilizadas.

 

Las gasolineras que se negaron a ser verificadas en las inspecciones de Profeco son las siguientes:

 

  • Servicio Ríos Salinas, ubicada en Libramiento Carretera Panamericana – Gto. km 1.4, sin colonia, en Silao de la Victoria, Guanajuato.
  • La Gas de Jaral, en Prolongación San Marcos No.400, sin colonia, Jaral del Progreso, Guanajuato.
  • Servicios San José Cuaracurio, en Carretera Federal Uriangato – Morelia km 5.1, San José Cuaracurio, en Uriangato, Guanajuato.
  • Víctor Manuel Corona Ochoa, con domicilio en km 13 Jiquilpan – Manzanillo, sin colonia, en Jiquilpan, Michoacán.
 
Quién es Quién en los Precios

 

Del 21 al 27 de febrero, al considerar los índices de ganancia más altos, por marca y por región, en gasolina regular, el precio más alto que se encontró fue de 23.10 pesos por litro, con margen de 3.40 en Servicio Gasolineros de México, de franquicia Oxxo Gas, en Monterrey, Nuevo León. El precio más bajo lo tuvo Súper Servicio Unidad, de Pemex, en Tampico, Tamaulipas, de 20.26 y un margen de ganancia de 0.16.

 

En gasolina premium, Servicios Gasolineros de México, de Oxxo Gas, en San Pedro Garza García, Nuevo León, registró el precio más alto de 25.01 y un margen de 3.58. El precio más bajo fue de 21.53, con margen de $0.18 en Combustible Portesgil, de franquicia Pemex, en Veracruz, Veracruz.

 

En el diésel, el precio más alto fue de 24.29, con margen de 4.69, en Servicio Ángel, de franquicia Valero, en Zapopan, Jalisco. Grupo Gasolinero Huehuetoca, de G500, en Medellín de Bravo, Veracruz, tuvo el precio más bajo de 21.03 y un margen de 0.15.

 
Monitoreo de gas L.P.

 

En precios de gas Licuado de Petróleo (L.P.), al 2 de marzo, el promedio nacional en tanque estacionario fue de 12.58 pesos por litro y de 23.39 por kilo en cilindro, informó Profeco.

 

Del 20 al 26 de febrero, en la venta en tanque estacionario el precio más bajo fue de 11.58 por litro, en Gas Popo, de franquicia del mismo nombre, en Ayala, Morelos, con relación a los 12.72 de precio máximo en la región.

 

En la venta en cilindro, Gas Imperial, franquicia del mismo nombre, en Villa del Carbón, Estado de México, tuvo el precio más bajo de 21.37 por kilo, respecto al precio máximo de 22.30 para la región.

 

En cuanto a las acciones de verificación a empresas gaseras, el 2 y 3 de marzo se identificaron tres vehículos repartidores de recipientes transportables en vía pública, los cuales ostentaban cromática con razón social de las siguientes empresas:

 

  • Bulgas, permiso LP/14540/DIST/PLA/2016, ubicada en José Guadalupe Posada parcela número 29, colonia Ampliación Santa Catarina, Valle de Chalco Solidaridad, Estado de México;
  • Gasamex, permiso LP/14942/DIST/PLA/2016, en Siderurgía y Ernesto Pugibet manzana 9, lote 4 s/n, Fraccionamiento Industrial Xalostoc, Ecatepec, Estado de México.

 

En los vehículos identificados (uno Bulgas y dos Gasamex), los operadores no acataron la orden de verificación constatando que, de acuerdo con el número de placas de circulación y la marca de los vehículos, no se encuentran registrados por éstas empresas ante la Comisión Reguladora de Energía. Asimismo, se constató el uso de notas de venta distintas a la razón social y/o comercial de dichas empresas, por lo que se considera que puede tratarse de vehículos informales.

 

Del 26 de febrero al 4 de marzo se llevaron a cabo 807 visitas de verificación a empresas gaseras, en las que cuatro establecimientos resultaron con infracción.

Read more
Profeco
02/162022

Profeco vigilará que estímulo fiscal llegue a los consumidores

Combustibles, Últimas Noticias Profeco

Profeco informó que la gasolina regular promedió 21.02 pesos y la premium 23 pesos por litro.

 

El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield Padilla, afirmó que la Profeco vigilará que el subsidio federal que se otorga a combustibles llegue íntegramente al bolsillo de las y los consumidores, ante la presión internacional sobre el precio de los hidrocarburos.

 

Al dar a conocer el reporte semanal del Quién es Quién en los Precios de los Combustibles, el funcionario señaló que, por primera vez, se otorgó -del 12 al 18 de febrero- un porcentaje de estímulo del 100% al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), a efecto de compensar en parte el precio de las gasolinas, que sufren una “gran presión internacional”, principalmente por el conflicto relacionado a Ucrania.

 

“Vamos a cuidar muchísimo el tema del incentivo fiscal (a combustibles) porque el gobierno federal quiere que este subsidio llegue a la bolsa de los consumidores, que no se lo vaya a embolsar ningún gasolinero, mucho menos a una gran cadena de gasolineras; que llegue al bolsillo de todos los que cargamos combustible”, dijo.

 

De acuerdo con el reporte, al pasado 11 de febrero, el precio promedio nacional de la gasolina regular fue de 21.02 pesos por litro, de la premium 23.00 y del diésel 22.23. Las marcas más caras fueron Redco, Oxxo Gas y Fullgas, mientras que las más económicas fueron Orsan, Exxon Mobil y G500.

 

En acciones de verificación, del 28 de enero al 3 de febrero, fueron atendidas 204 denuncias recibidas por medio de la app Litro por Litro y se llevaron a cabo 163 visitas. De estas últimas, cuatro gasolineras presentaron alguna irregularidad en dar litros de a litro, con ocho bombas despachadoras inmovilizadas.

 

La estación de servicio Gas San Amaro, ubicada en Avenida Lázaro Cárdenas, esquina Noche Buena No.701, colonia Las Flores, en Celaya, Guanajuato, se negó a ser verificada, por lo que se programará una nueva visita, ahora con apoyo de la Guardia Nacional.

 
Quién es Quién en los Precios

 

Del 31 de enero al 6 de febrero, al considerar los índices de ganancia más altos, por marca y por región, en gasolina regular el precio más alto fue de 22.99 pesos por litro, con un margen de ganancia de 4.07, en Estación Crucero, de franquicia Oxxo Gas, en Juárez, Nuevo León. El precio más bajo lo tuvo Servicio Fraccionamiento del Sur, de G500, en Mérida, Yucatán, de 20.23 y un margen de 0.18.

 

En gasolina premium, GPDC Estaciones de Servicio, franquicia Shell, en Querétaro, Querétaro, registró el precio más alto de 25.99, con un margen de 4.40. El precio más bajo de 21.44, con margen de 0.17 lo tuvo Servicio Echeven, franquicia Pemex, en Veracruz, Veracruz.

 

En diésel, se registró el precio más alto de 22.62, con un margen de 2.71, en Servicios Gasolineros de México, de Oxxo Gas, en Gómez Palacio, Durango. Estación de Servicios Chiapa, de franquicia Pemex, en Chiapa de Corzo, Chiapas, tuvo el precio más bajo de 22.33 y margen de 0.19.

 
Monitoreo de gas L.P.

 

En precios de gas Licuado de Petróleo (LP), al 9 de febrero, el promedio nacional en tanque estacionario fue de 12.46 pesos por litro y de 23.16 por kilo en cilindro.

 

Del 30 de enero al 5 de febrero, en la venta en tanque estacionario el precio más bajo fue de 11.86 por litro, en Gas de Oaxaca, de franquicia del mismo nombre, en Acajete, Veracruz, con relación a los 12.91 de precio máximo en la región.

 

En la venta en cilindro, Sonigas Puebla, franquicia del mismo nombre, en Tlaxcala, Tlaxcala, tuvo el precio más bajo de 21.36 por kilo, respecto al precio máximo de 22.41 para la región.

 

Respecto a las acciones de verificación en empresas de gas, del 5 al 11 de febrero, se realizaron 804 verificaciones, resultando seis con infracción.

Read more
Profeco
09/152021

Atiende Profeco 177 denuncias contra gasolineras y realiza 165 visita de verificación

Combustibles, Últimas Noticias Profeco

Profeco informó que de las 165 visitas de verificación a gasolineras, se encontraron dos casos con irregularidades.

 

El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield Padilla, dio a conocer que, del 3 al 9 de septiembre, se atendieron 177 denuncias recibidas en la app Litro por Litro, y se llevaron a cabo 165 visitas a gasolineras.

 

Al dar el reporte del Quién es Quién en los Precios de los Combustibles, el funcionario dijo que dos gasolineras impidieron que se les verificara, por lo que se les volverá a visitar para una revisión integral. Se trata de las siguientes estaciones de servicio:

 

  • Gasolinera Huaxtla, ubicada en carretera a Nextipac 4938, El Húmedo, en Zapopan, Jalisco.
  • Cuatro Peñascos, localizada en kilómetro 35.5, Carretera Pedriceña -Nazas, Paso Nacional, en Nazas, Durango.

 

“A estas dos gasolineras las estamos ya apuntando para poderlas visitar con la Guardia Nacional, la ASEA (Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente) y la CRE (Comisión Reguladora de Energía), para hacerle una verificación integral porque, obviamente, algo no correcto es lo que están escondiendo al no permitirnos revisar las bombas”, dijo el procurador.

 

De las 165 visitas de verificación a gasolineras, se encontraron dos casos con irregularidades, con dos bombas inmovilizadas.

 

En cuanto al precio promedio a nivel nacional, al 10 de septiembre, el precio promedio nacional de la gasolina regular fue de 20.55 pesos por litro, la premium 22.44 y el diésel 21.73. Por marcas, Redco, Chevron y Arco presentaron los precios más altos mientras que Exxon Mobil, G500 y Orsan tuvieron los más económicos.

 

Del 30 de agosto al 5 de septiembre, al considerar los índices de ganancia más altos, por marca y por región, en gasolina regular el precio más alto de 21.80 pesos por litro, con margen de 3.50, lo tuvo Aprovechamientos y Servicios, de franquicia G500, en alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México. El precio más bajo fue de 20.01, con margen de 0.15, y lo tuvo Operadora de Combustibles Megalem, de Pemex, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

 

En gasolina premium, el precio más alto de 23.99 y margen de 3.42 se registró en Gasolinera La Verbena, de ARCO, en Hermosillo, Sonora. Servicio Boca, de Pemex, en Veracruz, Veracruz, tuvo el precio más bajo de 20.74 y margen de 0.18.

 

En diésel, el precio más alto de 23.96 y margen de 4.42 estuvo en Estación de Servicio San Antonio, de franquicia G500, en San Pedro Mixtepec, Oaxaca. El precio más bajo fue de 21.14 y margen de 0.19 en Eustoil, franquicia Eustoil, en Durango, Durango.

Read more
Profeco
08/172021

Profeco identifica gaseras que incrementaron precios del gas LP

Gas, Últimas Noticias Profeco

Profeco informó que por segunda semana consecutiva la mayoría de los distribuidores de gas LP han respetado los máximos.

 

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que durante la segunda semana de implementación de los precios máximos para el gas LP, la mayoría de los distribuidores respetaron los precios.

 

Durante la conferencia de prensa matutina, el titular de la Profeco, Ricardo Sheffield, explicó que el precio promedio para tanques estacionarios es de 12.30 pesos por litro, mientras que para los cilindros de gas el precio promedio en el país es de 22.89 pesos por kilo.

 

“Por segunda semana se ve la efectividad que ha tenido esta medida de precios máximos, ya una segunda semana en que se han respetado en la mayoría de los lugares de todo el país el precio máximo. Pero aún así hay una competencia, hay muchas empresas que están dando por debajo del precio máximo”, dijo el funcionario.

 

Sheffield Padilla, expresó que las empresas distribuidoras de gas LP han estado vendiendo el energético por debajo del tope máximo establecido por la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

 

Sin embargo, se identificaron empresas que antes vendían por debajo del tope y ahora subieron los precios para vender apenas por debajo del máximo. El representante de la Profeco refirió que los más económicos son: Rivera Gas, en Sinaloa a 21.09 pesos; Gas Hidalgo, en Hidalgo a 21.09 pesos y Gas Hidalgo, en Hidalgo, Zimapán, a 21.12 pesos por litro.

Read more
Profeco
08/112021

Profeco inmoviliza 13 mangueras

Combustibles, Últimas Noticias Profeco

La Profeco informó que la semana pasada en verificaciones se encontraron seis estaciones con irregularidades, con 13 mangueras inmovilizadas.

 

El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield Padilla informó que recibieron159 denuncias por medio de la aplicación Litro por Litro, y se realizaron 142 visitas, donde se encontraron seis estaciones con irregularidades, con 13 mangueras inmovilizadas.

 

En gasolineras, al 6 de agosto de 2021, el precio promedio a nivel nacional al que se vendió la gasolina regular fue de $20.60 pesos el litro, la premium en $22.38 y el diésel en $21.77. Por marcas, Redco, Chevron y Windstar tienen el precio más alto, mientras que Exxon Mobil, G500 y Orsan cuentan con los precios más bajos.

 

Para la semana del 7 al 13 de agosto, la gasolina regular cuenta con un porcentaje de estímulo fiscal de 54.27%. “Esto quiere decir que estamos pagando los mexicanos y las mexicanas que consumimos gasolina regular, solamente el 45%. También hay ese mismo estímulo, aunque con un porcentaje más bajo, a la gasolina premium”.

 

Del 26 de julio al 1 de agosto, al considerar los índices de ganancia más altos, por marca y por región, en gasolina regular el precio más alto registrado fue de $21.69 pesos por litro, con margen de $3.14, en Servicio Quinta Ria, de franquicia G500, en Huixquilucán, Estado de México. El precio más bajo se encontró en Servi Peninsular, de Oktan Service Station, en Mérida, Yucatán, de $19.49 y margen de $0.15.

 

En gasolina premium, el precio más alto lo tuvo Servicios Sinaloenses, de Chevron, en Culiacán, Sinaloa, de $23.95 y margen de $2.70. El precio más bajo fue de $21.44, margen de $0.16, en Operadora de Combustibles Megalem, franquicia Pemex, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

 

En diésel, el precio más alto que se encontró fue de $22.52, margen de $3.12, en Gasolinera Arce Interejidal, de Mobil, en la Victoria, Tamaulipas. Servicio El Roble, de Pemex, en Mérida, Yucatán, registró el precio más bajo de $21.30 y margen de $0.28.

 

En acciones de verificación a gasolineras se atendieron, del 30 de julio al 5 de agosto, 159 denuncias recibidas por medio de la aplicación Litro por Litro, y se realizaron 142 visitas, donde se encontraron seis estaciones con irregularidades, con 13 mangueras inmovilizadas.

 

La razón social Blanca Elvira Hidalgo Romero, ubicada en 9 Poniente No. 502, colonia San Nicolás, en Tecamachalco, Puebla, fue en la última semana la única estación de servicio que se negó a ser verificada. Por esta razón, el funcionario federal indicó que se volverá a realizar una nueva visita en breve.

 

Mención especial fue el caso de la gasolinera con número de permiso PL/18907/EXP/ES/2016, en Bahía de Banderas, Nayarit, donde se encontraron componentes que podrían reducir el volumen de combustible, instalados en la parte posterior de los dispensarios, específicamente en los pulsadores, a la altura de las mangueras despachadoras.

 

Además, se detectaron faltantes de más de 800 mililitros por cada 20 litros despachados. Por presentar dicha anomalía, se colocaron sellos con la leyenda de inmovilizado en 18 instrumentos de medición.

Read more
Profeco
08/042021

Profeco estará pendiente de que se respete el precio máximo de gas LP

Gas, Últimas Noticias Profeco

Profeco informó que en breve lanzarán una aplicación en la que los usuarios podrán consultar los precios del gas LP al consumidor en su región.

 

El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield Padilla, subrayó que la dependencia a su cargo cuidará que se respete el precio máximo del gas LP para las diferentes regiones del país.

 

“Vamos a estar muy atentos en la Profeco de cuidar que nadie se pase de rosca y se respete el precio máximo en cada una de las 145 regiones” determinadas por el gobierno federal, dijo el funcionario al dar el reporte semanal Quién es Quién en los Precios de los Combustibles.

 

Sheffield Padilla anunció que en breve el consumidor podrá consultar pecios a través de la aplicación GasLP (GLP), así como denunciar casos en los que estime que no está recibiendo kilos o litros completos; pero también constatando que los distribuidores y los vendedores de gas LP no están respetando los precios máximos.

 

Aclaró que la medida del gobierno federal de establecer precios máximos del gas LP en las 145 regiones del país, es “provisional, temporal, extraordinaria, que se aplica para que vuelva a la normalidad el mercado, particularmente en la venta de gas LP en cilindros”.

 

El procurador resaltó el anuncio del presidente López Obrador de que, a través de Gas Bienestar, se venderá gas LP en cilindros directamente al consumidor a precios accesibles, y esto iniciará en Iztapalapa y en Azcapotzalco, en la Ciudad de México, en donde más se presentan abusos para el caso de los cilindros.

 

Indicó que en otras zonas del país se pondrá orden mediante el trabajo en equipo de las secretarías de Economía y de Energía, así como con la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Profeco, para que nadie venda por arriba del precio máximo.

 

Por otro lado, el titular de la Profeco informó que cinco gasolineras impidieron la colocación de sellos de inmovilizado, mientras que otras tres se negaron a ser verificadas. Ante ello, adelantó que se les visitará una vez más, ahora con la Guardia Nacional.

 

Las estaciones de servicio que rechazaron que se les pusiera la medida precautoria fueron las siguientes:

  • Servicio Chopa, ubicada en Boulevard Paseo de Jerez No. 802, Colinas de Santa Julia 37530, en León Guanajuato.
  • Inmobiliaria Hemajo de Atlacomulco, Libramiento Jorge Jiménez Cantú No. 1098, esquina Av. De las Mercedes, San Martín 50450, Atlacomulco, Estado de México.
  • Energía DG, Carretera Federal Villahermosa – Teapa Km. 51+500 Ranchería Manuel Buelta 86826, Teapa, Tabasco.
  • Jesús Manuel Tenoch González Martínez, Avenida Dr. Salvador Nava Martínez, No.702, Lomas 1ª. Sección 78210, San Luis Potosí, San Luis Potosí.
  • Energía DG, Carretera Tuxtla Gutiérrez – Simojovel Km. 123 + 630 Lado Derecho S/C 29820, Centro, Tabasco.

 

Se negaron a ser verificadas:

  • Empresas y Servicios del Norte Orlo, ubicada en Carretera Federal Villahermosa – Tuxtla Gutiérrez Km. 130, Guadalupe 29730, Tapilula, Chiapas.
  • Servicio Express Rubens, Prolongación Av. Ignacio Allende 777, Centro 29820, Simojovel, Chiapas.
  • Armando Adelfo Hernández Bonifaz, Carretera Tuxtla Gutiérrez – Simojovel Km. 123 + 630 lado derecho s/c 29820, Simojovel, Chiapas.

 

En acciones de verificación a gasolineras, se atendieron en general, del 23 al 29 de julio de 2021, 204 denuncias recibidas por medio de la aplicación Litro por Litro y se llevaron a cabo 187 visitas, en las que en 13 casos se encontraron irregularidades en dar litros de a litro, con 29 bombas despachadoras inmovilizadas.

 

Entre otros casos, se detectaron elementos ajenos a los sistemas de despacho de combustible durante la verificación realizada en la gasolinera con número de permiso PL/12785/EXP/ES/2015 ubicada en La Piedad, Michoacán.

 

Dichos “rastrillos” pudieran alterar los controles volumétricos y manipular diversas funciones relativas al despacho, cobro y registros, eliminando o “saltando” los candados de seguridad. Por esta anomalía, se colocaron sellos de inmovilizado en sus cuatro instrumentos de medición.

 

También, en la estación de servicio PL/6678/EXP/ES/2015, en San Pedro, Coahuila, se inmovilizaron 12 bombas que tenían alteraciones instaladas en la parte posterior de los dispensarios, específicamente en los pulsadores, localizados a la altura de las mangueras despachadoras. Se presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República.

 

Personal de la gasolinera PL/2622/EXP/ES/2015 en San Luis Potosí, se negó a prestar las facilidades para el desarrollo de la visita luego que se detectaron irregularidades, por no entregar la cantidad de combustible reflejada en la pantalla de los sistemas para el despacho.

 

Esta misma situación se presentó en las estaciones de servicio PL/21226/EXP/ES/2018 en León, Guanajuato; y en la PL/3634/EXP/ES/2015, en Cholula, Puebla. En esta última, tres de sus bombas presentaron faltantes de hasta 1.03 litros por cada 20 litros despachados.

 

En cuanto al precio promedio a nivel nacional, al 30 de julio de 2021, la gasolina regular se vendió en $20.57 pesos el litro, la premium en $22.36 y el diésel en $21.73. Por marcas, Chevron Redco y Windstar continúan como las marcas con los precios más altos; en tanto que Total, G500 y Orsan tienen los precios más bajos.

Read more
Profeco
11/112020

Reporta Profeco tres negativas de gasolineras a ser verificadas en Oaxaca, Sinaloa y Sonora

Combustibles, Últimas Noticias Profeco

Las negativas de estaciones de servicio a ser verificadas por la Profeco se han incrementado con la entrada en vigor de la NOM-005.

El Procurador Federal del Consumidor, Ricardo Sheffield Padilla, informó que tres gasolineras se negaron a ser verificadas en Oaxaca, Sinaloa y Sonora, mientras que otra en Nuevo León, operaba sin sus bombas calibradas.

Al dar el reporte semanal del programa Quién es Quién en los Precios de los Combustibles, el funcionario federal señaló que, del 30 de octubre al 5 de noviembre, se atendieron 202 denuncias presentadas a través de la app Litro por Litro, y se llevaron a cabo 166 visitas.

En estas acciones, señaló, se negaron a ser verificadas las siguientes gasolineras:

  • Cielo Mixteco, ubicada en Súper Carretera Cuancnopalan – Tehuacán – Oaxaca Norte, Kilómetro 123.62, en Tepelmeme Villa de Morelos, Oaxaca.
  • Estación de Servicio Altares, en Xolotl 244, colonia Altares, en Hermosillo, Sonora.
  • Servicio Barrancos, en Boulevard Benjamín Hill 6105 Sur, Colonia Infonavit Barrancos, en Culiacán, Sinaloa.

“Muy probablemente (esa actitud fue) porque no han escalado, no han actualizado sus bombas o están dando litros que no son de litro completo”, comentó el titular de la Profeco.

El 8 de octubre pasado entró en vigor la modificación de la Norma Oficial Mexicana NOM-005-SCFI-2017, que establece que las gasolineras del país deberán contar con dispensarios nuevos o actualizados que cumplan con las características y especificaciones establecidas en dicha norma.

Mencionó también el caso de la gasolinera con número de permiso PL/5891/EXP/ES/2015, en General Escobedo, Nuevo León, donde personal de la  Profeco detectó que sus 18 mangueras para el despacho de combustible carecían de verificación para ajuste por calibración de instrumentos de medición.

“Esta estación operaba de manera normal aun cuando la calibración de este tipo de instrumentos es una condición obligatoria para su funcionamiento, para que las mediciones que se realizan durante el despacho de combustible tengan la exactitud apropiada”, dijo el procurador al señalar que ante esta situación, se colocaron sellos de inmovilizado en todas las posiciones de carga del establecimiento.

Read more
Profeco
10/212020

Cierran 10 gasolineras por incumplir nueva Norma: Profeco

Combustibles, Regulación, Últimas Noticias Profeco

Profeco informó que además fueron inmovilizados también 59 instrumentos de medición de 14 estaciones de servicio, por diversas causas.

 

El Procurador Federal del Consumidor, Ricardo Sheffield Padilla, informó que 10 gasolineras en el país fueron cerradas por no tener actualizados sus dispensarios como dispone la nueva Norma Oficial 005.

 

Al dar el reporte semanal del programa Quién es Quién en los Precios de los Combustibles, el funcionario dijo que del 11 al 15 de octubre se realizaron 116 visitas para el correcto cumplimiento de las Normas Oficiales Mexicanas, en las cuales 102 gasolineras ya habían actualizado sus equipos y en cuatro casos las estaciones no operaron por estar en trabajos de adecuación.

 

El pasado 8 de octubre entró en vigor la modificación de la Norma Oficial Mexicana NOM-005-SCFI-2017, que establece que las gasolineras del país deberán contar con dispensarios nuevos o actualizados que cumplan con las características y especificaciones establecidas en dicha norma.

 

El titular de la Profeco señaló que en la última semana se reprogramaron visitas a gasolineras que se habían negado con anterioridad a ser verificadas en Baja California, Guanajuato, Jalisco, Puebla, Tlaxcala y Veracruz. Ahora, fueron diligencias conjuntas con la Fiscalía General y la Guardia Nacional a 14 estaciones, donde se inmovilizaron 59 instrumentos de medición, por diversas causas.

 

Mencionó también que el 12 de octubre, en la gasolinera con permiso PL/20000/EXP/ES/2017, ubicada en Nejapa de Madero, Oaxaca, se colocaron sellos con la leyenda de inmovilizado en ocho de los 10 instrumentos de medición con los que cuenta, luego de detectársele componentes ajenos.

 

Estas alteraciones estaban instaladas en la parte posterior de los dispensarios, específicamente en los pulsadores localizados a la altura de las mangueras, como lo confirmó dos días después la Fiscalía General de la República, tras denuncia presentada por la Profeco.

 

En la gasolinera con permiso PL/10968/EXP/ES/2015, en San Juan Bautista, Tuxtepec, Oaxaca, fueron encontrados aditamentos en los pulsadores de 10 bombas, que podrían reducir el volumen de combustible, por lo que fueron inmovilizadas.

 

El 13 de octubre, se inmovilizaron 10 instrumentos de la gasolinera con permiso PL/9071/EXP/ES/2015 en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.

 

En tanto, a la gasolinera con permiso PL/7426/EXP/ES/2015 en Cuautlancingo, Puebla, se le detectaron “rastrillos” en la tarjeta madre de la bomba de combustible, por lo que se colocaron sellos de inmovilizado en 16 posiciones de carga.

 

El 15 de octubre, además, fueron inmovilizadas ocho bombas despachadoras en la gasolinera con número de permiso PL/5688/EXP/ES/2015 en Tlaxcala, Tlaxcala, por tener alteradores.

 

En general, se atendieron 232 denuncias presentadas a través de la app Litro por Litro y se realizaron 116 visitas, de las cuales cinco gasolineras rechazaron que se les verificara y una se negó a que se le colocaran sellos de inmovilizado.

Read more
Profeco
10/132020

Profeco clausura estaciones de servicio por incumplir NOM-005

Combustibles, Regulación, Últimas Noticias Profeco

La Profeco inició el cierre de estaciones de servicio en el país por incumplir con la NOM-005, las cuales volverán abrir cuando cumplan con ella.

 

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) inició con la clausura de estaciones de servicio que no hayan cumplido con la NOM-005, la cual exige nuevos controles volumétricos para los equipos de suministro.

 

Hoy, el titular de la Profeco, Ricardo Sheffield, informó que la dependencia ha cerrado 13 gasolineras desde que entró en vigor la nueva norma que obliga a las estaciones de servicio a dar ‘litros de litro’.

 

Sin embargo, la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (ONEXPO), dio a conocer ayer que más de 8 mil estaciones de servicio en el país no han podido cumplir con la norma debido a retraso en la entrega de equipos por parte de los proveedores.

 

“Aun cuando la inmensa mayoría de los empresarios gasolineros han realizado en tiempo y forma las solicitudes de compra, a esta fecha los proveedores no han podido atender todos los pedidos y han informado que las fábricas no se dan abasto para atender la demanda de dispensarios que se requieren en México, aproximadamente 59 mil unidades”, informó en una carta.

 

Desde el 8 al 10 de octubre, la dependencia federal realizó 65 verificaciones a gasolineras para revisar si cumplían con la nueva norma, de las cuales 48 ya cumplieron con el cambio y 4 se encontraban cerradas por no cumplir con la norma y 13 fueron clausuradas.

 

Acompáñenos durante el EIEM Virtual Summit 2020 donde expertos debatirán sobre el futuro de la regulación en el mercado gasolinero en el panel «Regulación del mercado de combustibles ¿Hay reglas claras en el país?» Regístrate hoy en: https://encuentroenergia.mx/registro-paneles/

Read more
123

Energy Business Forum
Evento presencial
15 - 16 de Noviembre, 2022
Evento virtual
17 - 18 de Noviembre, 2022

Últimas Noticias
  • Producción de petróleo de Pemex apenas levanta, sube en 0.12% en mayo junio 27, 2022
  • Ingresos petroleros de Pemex alcanzan récord en mayo junio 27, 2022
  • Privados impulsan la producción nacional de petróleo en mayo junio 24, 2022
  • Eni aumenta en mayo producción de petróleo en Amoca junio 24, 2022
Twitter Hightlights
  • RT @OilGasMagazine: 🔴 #NACIONAL 🔴 | Estados Unidos presentará controversias vs. México en electricidad 👉 https://t.co/lToROl9SV8 https://t.…
    4 minutes ago
  • Ingresos petroleros de @Pemex alcanzan récord en mayo https://t.co/fXCq5j1fMy https://t.co/04EZvCUb9j
    about 23 hours ago


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2022
Desarrollado con por Inbrandit