EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

Últimas Noticias

700x420_Estacion-servicio-cepsa-gasolina-gasolinera-770
03/072022

Hacienda activa nuevo estímulo fiscal para gasolina y diesel

Combustibles, Últimas Noticias gasolina

El estímulo fiscal a gasolina y diesel es complementario al apoyo que se da al pago del IEPS desde el 2017.

 

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un nuevo estímulo fiscal para controlar los precios de los combustibles a nivel nacional.

 

El conflicto entre Ucrania y Rusia ha provocado que los precios internacionales de los energéticos alcancen niveles no vistos desde el 2013.

 

El viernes por la noche la SHCP publicó el decreto por el que se establece los estímulos fiscales complementarios a los combustibles automotrices vía el Impuesto Sobre la Renta (ISR) y el Impuesto al Valor Agregado (IVA).

 

Estos estímulos se suman a los establecidos desde enero del 2017, el cual consiste en reducir la cantidad de IEPS que pagas los automovilistas.

 

El nuevo apoyo al consumidor iniciará hoy 5 de marzo y concluirá el 31 de diciembre de 2022.

 

Las cantidades por litro de estímulos complementarios aplicables a los combustibles automotrices durante esta semana son de 0.8716 para la gasolina regular, cero pesos para la premium y de 0.6001 para el diesel

Read more
pemex
03/072022

Estados Unidos acepta diferencias con México en el sector energético

Infraestructura, Últimas Noticias Estados Unidos

El gobierno de Estados Unidos acepta que tiene diferencias con México con relación al trato a inversionistas en el sector energético.

 

La administración del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aceptó que tiene algunas diferencias con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

 

Las diferencias son principalmente en el trato que han recibido los inversionistas norteamericanos, sobre todo en el sector energético.

 

«Si eres una empresa estadounidense que está viendo el impacto real de algunas de las políticas del gobierno mexicano, hay un sentido de urgencia detrás de la respuesta y, a veces, existe un llamado para que seamos mucho más vocales y agresivos cuando se trata de este tipo de problemas», dijo Juan González, director del Consejo de Seguridad Nacional para el Hemisferio Occidental, en entrevista con Americas Quarterly.

 

El gobierno de Estados Unidos ha expresado recientemente sus preocupaciones sobre la reforma eléctrica propuesta por el titular del ejecutivo y que está por discutirse en el congreso.

 

Además, empresas norteamericanas, congresistas y senadores de ambos partidos han expresado en múltiples cartas a la administración Biden su preocupación por el trato preferencial que reciben Pemex y CFE, lo cual constituye una violación al TMEC.

 

Funcionarios de alto nivel de la administración de Joe Biden han visitado el país para conocer las implicaciones que tendría dicha reforma en caso de aprobarse en los términos planteados por el presidente mexicano.

Read more
repsol
03/032022

Repsol México lanza su Convocatoria a programas sociales 2022

Últimas Noticias Repsol

La recepción de iniciativas ya se encuentra abierta y estará disponible hasta el próximo 13 de marzo; las 20 organizaciones ganadoras recibirán un apoyo de hasta 50 mil pesos.

 

Reafirmando su compromiso para contribuir al bienestar de la sociedad, Repsol México lanzó su Convocatoria a Programas Sociales 2022, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas y lograr un mayor desarrollo social, educativo, ambiental y cultural.

 

Esta iniciativa busca reforzar y trabajar en torno a seis pilares que rigen las operaciones de responsabilidad social de la compañía multi energética en México que son la educación, medio ambiente, salud, cultura, inclusión y desarrollo comunitario.

 

Es por eso que Repsol invita a las Organizaciones No Gubernamentales a participar con sus proyectos sociales, convirtiéndose así en las aliadas perfectas, pues ellas saben de primera mano cuáles son las necesidades más importantes de las comunidades donde tiene presencia.

 

Las 20 ONGs ganadoras recibirán una aportación máxima de $50,000 MXN por proyecto, los cuales deben formar parte de una de las siguientes categorías de desarrollo social:

 

  • Colectivos vulnerables
  • Discapacidad y Dependencia
  • Protección del medio ambiente
  • Diversidad e Inclusión

 

Las bases de la convocatoria están disponibles en el sitio www.repsol.com.mx y la recepción de propuestas estará disponible hasta el próximo domingo 13 de marzo a través del correo electrónico [email protected]. Los proyectos ganadores se publicarán a través del sitio y redes sociales de la compañía el miércoles 16 de marzo.

 

Estos esfuerzos demuestran el compromiso de Repsol México con el desarrollo del país, pero sobre todo con el bienestar de las comunidades donde opera, basándose en valores como la innovación, transparencia, flexibilidad, integridad y responsabilidad con el entorno.

Read more
Copia de CRE 2
03/032022

Juez frena resolución de la CRE que beneficiaba a CFE

Energía Eléctrica, Energía Renovable, Regulación, Últimas Noticias CRE

El juez Segundo de Distrito Especializado en Competencia determinó que la resolución de la CRE pone en desventaja a los generadores privados.

 

El Segundo de Distrito Especializado en Competencia Económica otorgó a la Asociación Mexicana de Energía (AME) una suspensión definitiva con efectos generales contra una resolución de la Comisión Reguladora de Energía (CRE),

 

El juez consideró que las facultades discrecionales que la CRE otorgó al Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) en la resolución publicada en diciembre pasado, para decidir la conexión y desconexión de plantas al Sistema Eléctrico Nacional (SEN), pueden poner en desventaja a las empresas productoras de energías renovables.

 

La suspensión protege a todos los actores del sector de generación eléctrica en el país.

 

“La paralización de la resolución reclamada tiene como beneficio que no se apliquen disposiciones que establecen facultades discrecionales y obligaciones de carácter técnico, tanto al CENACE como a los usuarios del SEN, que podrían dar lugar a que se priorice la operación de centrales convencionales y, por ende, el uso de combustibles fósiles, lo que a su vez podría ocasionar que se disminuya a futuro la producción de electricidad a través de energías renovables, las cuales abonan a la protección a un medio ambiente sano y a un alto nivel de salud, ya que el aumento de la generación de este tipo de energía es un factor esencial para que la población pueda tener acceso al goce y disfrute de aquellos derechos”, señaló.

 

La CRE a través de la resolución RES/550/2021 intentó retomar la política de confiabilidad y seguridad del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) que publicó la Secretaría de Energía en 2020 y que fue suspendida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Read more
Pemex
03/022022

Determinan idoneidad de Meyer Falcón para ser consejero de Pemex

Últimas Noticias Pemex

El pleno votará hoy el nombramiento para ocupar el puesto de consejero independiente en Pemex.

 

Por unanimidad la Comisión de Energía de la Cámara de Senadores dictaminó la idoneidad de Lorenzo Mauricio Meyer Falcón como integrante independiente del Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos (Pemex).

 

Se espera que hoy el pleno del senado vote el nombramiento.

 

Meyer Falcón es experto en materia energética y tuvo cargos de dirección en la Comisión Reguladora de Energía (CRE) durante los sexenios de Felipe Calderón y de Enrique Peña Nieto, en este último caso durante la aplicación de la reforma energética.

 

En esta ocasión el PAN elogió la formación y experiencia de Meyer Falcón, por lo que votó a favor, aunque se reservó el voto de la bancada este martes, cuando el dictamen sea votado por el pleno.

 

La senadora panista Xóchitl Gálvez destacó que Meyer Falcón es “un claro ejemplo que no todo aquel que trabajó en gobiernos anteriores queda ‘tachada’ para ocupar cargos. Es importante que haya sido parte de la reforma energética pues podrá explicar a Pemex la importancia de los órganos reguladores y llevar a la paraestatal a números verdes».

Read more
AMLO
03/022022

Otorgan suspensión contra decretazo de AMLO

Infraestructura, Inversiones, Últimas Noticias AMLO

La suspensión otorgada por un juez federal su suma a la obtenida por el INAI en diciembre pasado.

 

El juez décimo séptimo de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, concedió una suspensión definitiva contra el acuerdo publicado por el ejecutivo en el que instruye a las dependencias del gobierno federal a considerar las obras públicas del presidente López Obrador como asuntos de seguridad nacional.

 

El Consejo Nacional de Litigio Estratégico, A.C. (CNLE),  informó que el juzgado frenó el llamado “decretazo” con el que se prohibía a la ciudadanía acceder a información de las obras realizadas por el gobierno mexicano.

 

El juez determinó que al considerar como seguridad nacional las obras y proyectos del gobierno federal, se limita el acceso a la información de la ciudadanía.

 

Esta suspensión se suma a la resolución que ya había otorgado el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (INAI) en diciembre del año pasado.

Read more
Depositphotos_9186794_m
03/012022

Privados impulsan producción nacional de aceite en enero

Hidrocarburos, Últimas Noticias CNH

La CNH publicó las cifras definitivas de producción nacional de aceite y gas para el mes de enero.

 

La producción nacional de aceite se incrementó en apenas 0.06% durante el mes enero frente al 2020 de acuerdo al reporte oficial de extracción de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

 

De acuerdo con el reporte publicado por el regulador de los hidrocarburos en México, la producción de aceite que suma asignaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex) y privados cerró en enero en un millón 652 mil barriles diarios.

 

El aumento en los niveles de producción nacional estarían impulsados por las petroleras privadas que operan en el territorio nacional, ya que la producción de Pemex caería en 9 mil barriles diarios en enero.

 

Del total de la producción, un millón 484 mil barriles corresponden a la empresa productiva del estado y 168 mil de barriles a las empresas privadas que operan bloques en aguas someras, profundas y terrestres en el territorio nacional.

 

La producción de migraciones cayó en mil barriles diarios frente a diciembre, mientras que las de las rondas de licitación aumentaron en 11 mil barriles diarios.

 

Por otra parte, la producción nacional de gas abrió el año también al alza con un ritmo de extracción de 4 mil 733 millones de pies cúbicos diarios frente a los 4 mil 698 mil millones de pies cúbicos registrados al cierre del 2021.

 

Por último los condensados registraron un incremento en al inicio del año al pasar de 157 mil barriles en diciembre a 176 mil barriles en enero.

Read more
camara-de-diputados
03/012022

Diputados clausuran parlamento abierto para iniciar discusión en comisiones

Energía Eléctrica, Energía Renovable, Últimas Noticias Cámara de Diputados

La discusión en la Cámara de Diputados de la propuesta de reforma a la constitución del ejecutivo se iniciará en comisiones en marzo.

 

Hoy se llevó a cabo el último foro de discusión del parlamento abierto llevado a cabo por la Cámara de Diputados, el cual contó con la participación de Rocío Nahle, secretaria de Energía y varios gobernadores de Morena.

 

La iniciativa de reforma a tres artículos de la Constitución para fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) comenzará a discutirse en marzo en las comisiones unidas de Energía y Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, luego de que este lunes terminó en San Lázaro el Parlamento Abierto sobre la reforma eléctrica.

 

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Rubén Moreira Valdez, reconoció a las y los 135 ponentes que participaron en este ejercicio, ya que sus expresiones servirán para enriquecer la propuesta enviada por el titular del Ejecutivo federal.

 

Durante su participación, la secretaria de Energía, Rocío Nahle García, subrayó que la iniciativa de reformas a los artículos 25, 27 y 28 constitucionales presentada por el titular del Ejecutivo federal, busca equilibrar lo público y lo privado. “Se trata de que participen empresas serias y confiables y donde también la Comisión Federal de Electricidad (CFE) garantice la generación y abasto”.

 

La propuesta de que la CFE participe como 54 por ciento y los privados con 46 por ciento, afirmó, creará certidumbre, seguridad y sobre todo ayudará a mantener precios justos a los consumidores. “Dichos cambios se trabajaron durante meses, toda vez que después de tres años del ejercicio de gobierno se observó el desbalance, el desfasamiento eléctrico y el aumento en la pérdida de confiabilidad en el Sistema Eléctrico Nacional”.

 

Agregó que “se analizó y se puso a prueba la reforma energética de 2013, y los resultados no han sido del todo satisfactorios y positivos para los mexicanos y para la CFE”.

 

Hizo votos para que esta amplia discusión que ya se dio en este poder soberano, “haya abierto el criterio de todas las fuerzas políticas, para que lejos de las diferencias ideológicas nos una el amor por México”.

Read more
gas
02/252022

Crece en 50% quema de gas en México

Hidrocarburos, Últimas Noticias gas natural

De acuerdo con Reuters con el gobierno de AMLO la quema de gas en instalaciones de Pemex aumentó en 50%.

 

Una investigación realizada por Reuters a través de imágenes satelitales de la NASA de sitios de llamaradas en todo México, mostraron que la quema de gas ha crecido drásticamente bajo la presidencia de Andrés Manuel López Obrador en 50%.

 

El volumen de gas quemado aumentó de 3 mil 900 millones de metros cúbicos en 2018 a 5 mil 800 millones de metros cúbicos en 2020, mostraron los datos, lo que coloca a México entre los 10 principales quemadores del mundo.

 

Datos preliminares recopilados para los primeros 10 meses de 2021 sugieren que México estaría en camino de romper el récord de actividad de quema de 2020, encontró el equipo de la Escuela de Minas de Colorado, con febrero en un máximo mensual histórico.

 

La política energética de López Obrador continúa en dirección contraria a los esfuerzos de varios países de aumentar las fuentes de energía renovable y dejar de depender de la quema de combustibles fósiles.

 

El aumento de la actividad petrolera para alcanzar la «soberanía energética» y la falta de inversiones en la infraestructura de Petróleos Mexicanos (Pemex) han provocado un aumento en la quema de gas en sus centros procesadores de gas natural.

 

Los datos preliminares recopilados por la Escuela de Minas de Colorado en 2021 no han sido divulgados, pero el análisis de las cifras de 2020 proporcionó la primera imagen detallada de dónde se está produciendo la quema en México.

 

Estos datos mostraron que Chiapas y los vecinos estados Tabasco y Veracruz son el epicentro de un aumento dramático en la quema de gas, cerca de varios centros de población.

 

Los datos de 2020, mostraron que el número de llamaradas aumentó a 195 desde 141 dos años antes, con los mayores incrementos en Chiapas, Tabasco y Veracruz.

 

También mostró que tres de las cinco mayores chimeneas del país estaban cerca de varios pueblos, incluida la Colonia El Carmen.

Read more
McDermott International MODEC
02/252022

FPSO de Eni inicia producción en México

Hidrocarburos, Últimas Noticias Eni

El FPSO de Eni tiene una capacidad de tratamiento de 90 mil barriles diarios de petróleo.

 

Eni anuncia que Miamte Floating Production, Storage and Offloading (FPSO) inició la producción de hidrocarburos en el campo Miztón, dentro del Proyecto de Desarrollo en el Área 1 en el Golfo de México, aproximadamente a 10 kilómetros de la costa de Tabasco.

 

A su llegada a México en enero de 2022, Miamte FPSO se conectó a su sistema de amarre y pasó por actividades de precomisionamiento y comisionamiento integrado. Luego de la primera introducción de hidrocarburos en la FPSO y la puesta en marcha de dos plataformas más en los campos Amoca y Tecoalli, la producción aumentará hasta completar el desarrollo completo del campo para 2024.

 

El FPSO tiene una capacidad de tratamiento de petróleo de 90 mil barriles diarios y una capacidad de tratamiento de gas de 75 millones de pies cúbicos de gas natural.

 

«El buque ha sido construido siguiendo las más estrictas especificaciones y las técnicas más avanzadas para garantizar la seguridad de las operaciones para las personas y el medio ambiente; la construcción ha involucrado 5 patios en 3 países diferentes incluyendo México, maximizando la participación de proveedores locales», informó Eni en un comunicado.

 

La producción temprana del campo Miztón comenzó en junio de 2019, después de solo 3 años y medio desde la adjudicación del Área Contractual 1 y 7 meses desde la Decisión Final de Inversión (FID).

 

«Los logros de Eni en México son el resultado del compromiso de la Compañía de cumplir con el cronograma del proyecto y las obligaciones contractuales, así como del apoyo continuo del Gobierno mexicano para proporcionar la aprobación de los permisos necesarios».

Read more
1…5960616263…230

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit