EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Hacienda de los Morales 15 - 16 Noviembre, 2022
2022-11-15 08:00:00
Registro
Descargas
  • PROGRAMA 2021
  • PRESENTACIÓN 2021
  • Inicio
  • Registro
    • Registro
    • Registro Prensa
  • Programa
    • Programa 2021
      • Programa 2020
    • Panelistas
      • Panelistas 2021
      • Panelistas 2020
      • Panelistas 2019
      • Panelistas 2018
    • ¿Porqué Asistir?
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Patrocinio
    • Sponsors
  • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2022
    • Oil & Gas Tour 2022
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Registro
    • Registro
    • Registro Prensa
  • Programa
    • Programa 2021
      • Programa 2020
    • Panelistas
      • Panelistas 2021
      • Panelistas 2020
      • Panelistas 2019
      • Panelistas 2018
    • ¿Porqué Asistir?
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Patrocinio
    • Sponsors
  • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2022
    • Oil & Gas Tour 2022
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

Eni

eni
06/242022

Eni aumenta en mayo producción de petróleo en Amoca

Hidrocarburos, Últimas Noticias Eni

Los campos Ichalkil y Pokoch superaron en mayo a Hokchi como el bloque operado por privados con mayor producción de aceite en el país.

 

La producción de aceite de los campos Ichalkil y Pokoch superaron, en mayo, a la de los campos Hokchi y AMT, de acuerdo a datos de la producción nacional de aceite publicados por la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

 

El aumento en los niveles de producción nacional se debería a un mayor bombeo por parte de los privados, especialmente los contratos de las rondas.

 

La producción de la empresa productiva del estado se mantiene en los mismos niveles registrados en abril, rompiendo una racha de siete meses consecutivos a la baja, mientras que la de sus socios aumentaron en 3 mil barriles.

 

De acuerdo con el Centro Nacional de Información de Hidrocarburos (CNIH), al quinto mes del año, la producción del área dos de la ronda 1.2 alcanzó los 22 mil 830 barriles de petróleo.

 

En noviembre del 2021, Fieldwood Energy inició la producción comercial de los campos Ichalkil y Pokoch, en el cual contempla una producción de 455 millones de barriles de aceite y 567 miles de millones de pies cúbicos de gas en reservas probadas y probables.

 

Por su parte, el campo Hokchi, reportó una producción de petróleo de 21 mil 501 barriles diarios, manteniendo el segundo lugar en producción, desde que en noviembre del año pasado se registrará una caída en la producción de Amoca, Miztón y Tecoalli.

 

A finales de febrero la petrolera italiana Eni puso en operación el Miamte Floating Production, Storage and Offloading (FPSO) en sus campos Amoca, Mizton y Tecoalli, la empresa logró incrementar su producción en 102% en marzo, sin embargo, el bombeo disminuyó de nueva cuenta en abril.

 

En mayo, Eni logró incrementar la producción de petróleo a 18 mil 451 barriles diarios, cerca de su mejor nivel en la historia.

 

Los datos del regulador muestran que durante el cuarto mes del año, la petrolera italiana alcanzó una producción de 14 mil 091 barriles de petróleo, lo que representa una caída del 25.37% de un mes a otro.

Read more
eni
04/082022

Eni suspende producción en ATM por problemas regulatorios

Hidrocarburos, Últimas Noticias Eni

La falta de autorizaciones para la exportación de petróleo provocó que el FPSO alcanzará su máxima capacidad.

 

La petrolera italiana Eni no ha logrado exportar su primer cargamento de petróleo en México, debido a la falta de la aprobación de una autorización por parte del gobierno mexicano, por lo que tuvo que detener la producción de hidrocarburos desde el 31 de marzo pasado, de acuerdo a una nota de Expansión.

 

El pasado tres de marzo el órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), autorizó la modificación a los procedimientos de entrega y recepción de hidrocarburos relacionados con la segunda etapa del plan de desarrollo para la extracción del contrato CNH-R01-L02-A1/2015.

 

Tras esta autorización, Eni y PMI Comercio Internacional, que actualmente es el comercializador del Estado, suscribieron un acuerdo operativo para llevar a cabo la programación de entrega/recepción, tanto de petróleo como de gas y condensado que se extraiga del bloque.

 

Sin embargo, el primer cargamento de crudo que debía de ser entregado el 25 de marzo no se pudo concretar debido a que sigue en espera de una autorización para la entrada y salida de mercancías que debe ser otorgada por la Agencia Nacional de Aduanas.

 

Cabe destacar que Eni cuenta con un permiso vigente para exportar petróleo y gas por parte de la Secretaría de Energía.

 

La falta de las autorizaciones correspondientes, ha generado un cuello de botella, el cual provocó que la petrolera italiana detuviera la producción en sus campos Amoca, Tecoalli y Miztón.

 

Eni anunció a principios de febrero que inició la producción de hidrocarburos en el campo Miztón, dentro del Proyecto de Desarrollo en el Área 1 en el Golfo de México, aproximadamente a 10 kilómetros de la costa de Tabasco, a través de la puesta en operación de FPSO.

 

El FPSO tiene una capacidad de tratamiento de petróleo de 90 mil barriles diarios y una capacidad de tratamiento de gas de 75 millones de pies cúbicos de gas natural, cuya máxima capacidad ya fue alcanzada y por ello se vio forzada a detener la extracción de hidrocarburos.

Read more
eni
03/242022

Eni y PMI Comercio Internacional suscribirán acuerdo para entrega de petróleo y gas

Hidrocarburos, Últimas Noticias Eni

Eni y PMI Comercio Internacional, firmarán un acuerdo operativo para la entrega del petróleo y gas extraído de los campos Amoca, Miztón y Tecoalli.

 

El órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), autorizó la modificación a los procedimientos de entrega y recepción de hidrocarburos relacionados con la segunda etapa del plan de desarrollo para la extracción del contrato CNH-R01-L02-A1/2015.

 

La CNH dio opinión favorable para que Eni inicie la etapa 2 de desarrollo de los campos Amoca, Miztón y Tecoalli, lo cual contempla modificaciones de los procedimientos de entrega y recepción de los hidrocarburos extraídos en el contrato.

 

Dado que se trata de un contrato en la modalidad de producción compartida, la participación del estado en el 2022 será de 34.95% de la producción, tanto de aceite como de gas, respectivamente.

 

Eni y PMI Comercio Internacional, que actualmente es el comercializador del Estado, suscribirán un acuerdo operativo para llevar a cabo la programación de entrega/recepción, tanto de petróleo como de gas y condensado que se extraiga del bloque.

 

«Conforme a dichos procedimientos, el contratista debe cumplir con los criterios de evaluación. En esta segunda fase, se trata de la toma de muestras para la cuantificación y calidad del volumen de petróleo, gas y condensados».

 

Para el caso del petróleo, se tomará una muestra de transferencia de custodia para su análisis en el laboratorio a bordo del FPSO o alguno acreditado por la entidad mexicana de acreditación.

 

Para el gas, el patín de medición cuenta con un cromatógrafo en línea en el que se analizará la composición del gas de conformidad con los estándares ISO 6976, AGA 8, GPA 2172, GPA 2145, GPA 2286 y API MPMS 14.5.

 

Mientras que para los condensados, los parámetros de calidad a determinar serán la densidad relativa, el poder calorífico, y la energía determinada mediante el poder calorífico será añadida a la corriente de gas.

Read more
McDermott International MODEC
02/252022

FPSO de Eni inicia producción en México

Hidrocarburos, Últimas Noticias Eni

El FPSO de Eni tiene una capacidad de tratamiento de 90 mil barriles diarios de petróleo.

 

Eni anuncia que Miamte Floating Production, Storage and Offloading (FPSO) inició la producción de hidrocarburos en el campo Miztón, dentro del Proyecto de Desarrollo en el Área 1 en el Golfo de México, aproximadamente a 10 kilómetros de la costa de Tabasco.

 

A su llegada a México en enero de 2022, Miamte FPSO se conectó a su sistema de amarre y pasó por actividades de precomisionamiento y comisionamiento integrado. Luego de la primera introducción de hidrocarburos en la FPSO y la puesta en marcha de dos plataformas más en los campos Amoca y Tecoalli, la producción aumentará hasta completar el desarrollo completo del campo para 2024.

 

El FPSO tiene una capacidad de tratamiento de petróleo de 90 mil barriles diarios y una capacidad de tratamiento de gas de 75 millones de pies cúbicos de gas natural.

 

«El buque ha sido construido siguiendo las más estrictas especificaciones y las técnicas más avanzadas para garantizar la seguridad de las operaciones para las personas y el medio ambiente; la construcción ha involucrado 5 patios en 3 países diferentes incluyendo México, maximizando la participación de proveedores locales», informó Eni en un comunicado.

 

La producción temprana del campo Miztón comenzó en junio de 2019, después de solo 3 años y medio desde la adjudicación del Área Contractual 1 y 7 meses desde la Decisión Final de Inversión (FID).

 

«Los logros de Eni en México son el resultado del compromiso de la Compañía de cumplir con el cronograma del proyecto y las obligaciones contractuales, así como del apoyo continuo del Gobierno mexicano para proporcionar la aprobación de los permisos necesarios».

Read more
marino
02/182022

Eni invertirá 4 mdd en 2022 en evaluación de Saásken

Hidrocarburos, Últimas Noticias Eni

La inversión programada en 2022 se redujo en 61% frente a lo contemplado en el programa de evaluación vigente.

 

El órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó a Eni el programa de trabajo y presupuesto 2022 respecto del programa de evaluación del descubrimiento Saásken-1EXP.

 

El descubrimiento Saásken se realizó dentro del contrato CNH-RO2-L01-A10.CS/2017 bajo la modalidad de producción compartida.

 

El campo se encuentra a 60 kilómetros frente a las costas del estado de Tabasco, dentro de la Cuenca Salina del Istmo, con una superficie de 532.6 kilómetros cuadrados y tirante de agua de 300 a 350 metros.

 

Eni planea realizar este año evaluaciones generales, geofísica, geología, ingeniería de yacimientos y estudios de seguridad, salud y medio ambiente.

 

Las inversiones contempladas para este año es de 4.42 millones de dólares, un 61% menos de lo contemplado en programa de evaluación vigente.

Read more
eni
02/152022

Eni apoya a los servicios de salud de Tabasco para hacer frente al COVID-19

Últimas Noticias Eni

Las iniciativas se basan en el memorándum de entendimiento firmado el 5 de noviembre de 2021 entre la petrolera y el Estado de Tabasco y el municipio de Cárdenas.

 

La Fundación Eni, ha lanzado dos proyectos para fortalecer los servicios de salud en el estado de Tabasco.

 

De acuerdo con un comunicado de la petrolera italiana, las actividades incluyen el suministro de equipos médicos e informáticos, la instalación de frigoríficos fotovoltaicos para hacer frente a COVID-19, la mejora de la gestión de datos sanitarios y el restablecimiento de los servicios de vacunación maternoinfantil.

 

«De acuerdo con la misión de la Fundación Eni, nuestros proyectos en Tabasco tienen como objetivo apoyar el trabajo de las autoridades de salud nacionales y locales contra el COVID-19, especialmente hacia las comunidades frágiles. En particular, nuestro objetivo es atender las necesidades de alrededor de 180 mil madres y niños como beneficiarios directos, fortaleciendo indirectamente a toda la comunidad», dijo Domenico Giani, presidente de la Fundación Eni.

 

“Con estas iniciativas, la compañía se suma a los esfuerzos de los profesionales de la salud y las comunidades para prevenir y combatir la propagación del COVID-19, reafirmando así su compromiso y apoyo a las comunidades donde opera, en particular a las más vulnerables, en la zona costera del Municipio de Cárdenas, Tabasco”, dijo Giorgio Guidi, Director General de Eni México.

 

Las iniciativas se basan en el memorándum de entendimiento firmado el 5 de noviembre de 2021 entre la petrolera y el Estado de Tabasco y el municipio de Cárdenas.

 

En particular, el primer proyecto se enfoca en dotar de insumos médicos de primera necesidad al Hospital General de Cárdenas, equipo de cómputo en la Unidad de Vigilancia Epidemiológica de la Jurisdicción; el suministro de refrigeradores con energía solar a los centros seleccionados por la municipalidad para permitir el correcto almacenamiento de una mayor cantidad de vacunas, apoyando la cadena de frío.

 

Parte de estas actividades continuarán a mediano plazo, en beneficio de los pacientes del servicio de emergencia COVID-19, y en particular de las madres y los niños, categorías a las que Eni es particularmente sensible en todos los países donde opera. Este proyecto está valorado en 12 millones de pesos.

 

El segundo proyecto tiene como objetivo mejorar el acceso a los servicios de Atención Primaria de Salud (APS) en el Municipio de Cárdenas a mediano y largo plazo, a través de actividades a nivel de Jurisdicción, Hospital de Referencia, Centro de Atención Prioritaria y Comunidad. Las principales actividades incluyen la mejora de las capacidades diagnósticas del Hospital de Cárdenas (Diabetología, Enfermedades Cardiovasculares, Medicina Obstétrica/Neonatal); campañas de información y sensibilización en las comunidades beneficiarias (por ejemplo, sobre salud sexual y reproductiva, nutrición, enfermedades dismetabólicas, enfermedades crónicas y degenerativas) en línea con el programa nacional de prevención. El proyecto también garantizará que los Centros de Salud sean seleccionados, renovados/reconstruidos, amueblados y equipados (agua potable, energía, aire acondicionado y saneamiento ambiental).

Read more
Depositphotos_9186794_m
08/182021

Millonaria inversión de Eni en la perforación de Sáasken-2DEL

Hidrocarburos, Últimas Noticias Eni

La CNH autorizó a Eni la perforación del pozo delimitador en aguas someras del Golfo de México, Sáasken-2DEL.

 

El órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) autorizó a la petrolera italiana Eni a perforar el pozo delimitador en aguas someras del Golfo de México Sáasken-2DEL.

 

El pozo Sáasken-4DEL forma parte de las actividades consideradas para el escenario base del programa de evaluación del contrato CNH-R02-L01-A10.CS/2017.

 

Los objetivos geológicos se ubica en el Plioceno Inferior LP20 y Plioceno Inferior LP25, en el intervalo 1,687–1,788 metros verticales. El pozo tendrá una trayectoria vertical programada para alcanzar la profundidad total de 2,100 metros verticales.

 

El hidrocarburo esperado es aceite ligero de 22 a 24 grados API.

 

Los recursos prospectivos, a la media con riesgo, se estiman en 86.6 millones de barriles de petróleo crudo equivalente.

 

La probabilidad de éxito geológico es del 50%.

 

Los programas de perforación y terminación del pozo contemplan en total 55 días: 43 días para la perforación (del 29 de octubre al 11 de diciembre del 2021), y 12 días para la terminación (del 12 de diciembre al 24 de diciembre de 2021).

 

Los costos programados ascienden en total a 40.4 millones de dólares, de los cuales 33.5 millones corresponden a la perforación y 6.9 millones al abandono.

Read more
eni
08/032021

Eni anuncia nuevo hallazgo de petróleo en México

Hidrocarburos, Últimas Noticias Eni

Eni anunció el descubrimiento de hidrocarburos en el prospecto Sayulita-1EXP en aguas someras del Golfo de México.

 

Eni anunció un hallazgo de petróleo en secuencias del Mioceno Superior en el prospecto de exploración de Sayulita-1EXP en el Bloque 10 en las aguas someras de la cuenca salina, en costas del Golfo de México.

 

De acuerdo con estimaciones preliminares, el nuevo hallazgo puede contener entre 150 y 200 millones de barriles de petróleo crudo equivalente.

 

Sayulita-1 EXP, es el séptimo pozo perforado con éxito por Eni costa afuera de México en la cuenca salina del sureste y el segundo pozo perforado en el Bloque 10.

 

El prospecto se ubica aproximadamente a 70 kilómetros de la costa y a solo 15 km del anterior descubrimiento de petróleo de Saasken que se evaluará hacia fin de año.

 

El pozo fue perforado por la plataforma Valaris 8505 Semisub en una profundidad de agua de 325 metros, alcanzando una profundidad total de 1,758 metros.

 

Sayulita-1 EXP encontró 55 metros de producción neta de petróleo de buena calidad en las secuencias del Mioceno Superior. Los reservorios presentan excelentes propiedades petrofísicas. Se ha realizado una recopilación intensiva de datos en el pozo y los datos adquiridos indican una capacidad de producción del pozo de hasta aproximadamente 3 mil barriles de petróleo por día.

 

El resultado exitoso, que se produce después del pozo de descubrimiento de 2020 Saasken 1 EXP, confirma el valor del activo y abre el posible resultado comercial del Bloque 10, ya que varios otros prospectos ubicados cerca pueden agruparse en un desarrollo sinérgico.

 

La empresa conjunta Block 10 está compuesta por Eni como operador, 65%, Lukoil con 20% y Capricorn, una subsidiaria de propiedad total de Cairn Energy PLC de 15%.

 

México es un país central en la estrategia de crecimiento orgánico futuro de Eni, que actualmente produce más de 20 mil barriles de petróleo equivalente por día en el área 1 en una configuración de producción temprana, y espera aumentar a 65 mil barriles diarios en 2022 y alcanzar una meseta de 90 mil barriles diarios en 2025.

Read more
Depositphotos_3397268_m
03/302020

Cairn Energy difiere todas sus inversiones en E&P, excepto trabajos exploratorios en México

Hidrocarburos, Últimas Noticias Cairn Energy, Eni

La petrolera inglesa Cairn Energy anunció hoy su reporte de operaciones al mes de marzo donde anunció una serie de recortes en inversiones en exploración y producción durante el 2020.

 

El operador, asegura que se recortará un 23% de los gastos de capital este año y analiza con sus socios el posponer actividades en proyectos conjuntos.

 

Sin embargo, las operaciones de perforación que se realizan en conjunto con Eni en el pozo Ehecatl se mantienen sin cambios.

 

Las actividades exploratorias se realizan en el bloque 7, el cual fue otorgado por el estado mexicano durante la primera licitación de la ronda tres.

 

El pozo tiene una profundidad total de 4 mil 400 metros, en una profundidad de agua de alrededor de 420 metros, que demorará alrededor de 70 días en completarse. Está apuntando a recursos potenciales brutos de 140 millones de barriles de petróleo crudo equivalente.

 

Cairn Energy, aseguró que todos los gastos de exploración y producción se difiere hasta nuevo aviso, con la excepción de las actividades en México, además anunció un recorte de gastos de capital por 50 millones de dólares.

Read more
09/262019

Eni recibe autorización para perforar Ehecatl-1 en aguas someras

Hidrocarburos, Últimas Noticias CNH, Ehecatl-1, Eni

La petrolera italiana Eni recibió la autorización de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) para perforar el pozo exploratorio Ehecatl-1 en aguas someras del Golfo de México.

 

El pozo se perforará dentro del bloque 7, el cual fue otorgado por el estado mexicano durante la primera licitación de la ronda tres.

 

El bloque es operado por la empresa italiana, pero tiene una sociedad con Cairn Energy.

 

El director de exploración de Cairn, Eric Hathon, dijo que Eni perforaría el pozo Ehecatl luego del pozo Saasken en el Bloque 10, programado para perforar este mes.

 

Hathon dijo: «Ehecatl es una estructura muy robusta, que está atrapada en tres direcciones contra la sal, y está apuntando también a las arenas del Mioceno más bajas, que de nuevo rara vez han sido penetradas en la cuenca. Entonces, el éxito aquí abrirá una obra completamente nueva. «

 

Se espera que el pozo se perfore a una profundidad total de 4 mil 400 metros, en una profundidad de agua de alrededor de 420 metros, que demorará alrededor de 70 días en completarse. Está apuntando a recursos potenciales brutos de 140 millones de barriles de petróleo crudo equivalente.

Read more
12

Energy Business Forum
Evento presencial
15 - 16 de Noviembre, 2022
Evento virtual
17 - 18 de Noviembre, 2022

Últimas Noticias
  • Producción de petróleo de Pemex apenas levanta, sube en 0.12% en mayo junio 27, 2022
  • Ingresos petroleros de Pemex alcanzan récord en mayo junio 27, 2022
  • Privados impulsan la producción nacional de petróleo en mayo junio 24, 2022
  • Eni aumenta en mayo producción de petróleo en Amoca junio 24, 2022
Twitter Hightlights
  • Ingresos petroleros de @Pemex alcanzan récord en mayo https://t.co/fXCq5j1fMy https://t.co/04EZvCUb9j
    about 21 hours ago
  • RT @OilGasMagazine: #DOWNSTREAM | Exportaciones de combustóleo de Pemex caen a su nivel más bajo del año https://t.co/wAWW0z6SbI https://t.…
    4 days ago


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2022
Desarrollado con por Inbrandit