EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

Últimas Noticias

Depositphotos_3397268_m
02/242023

Woodside busca proveedor para servicios de instalación de GGL en Trión

Hidrocarburos, Negocios, Últimas Noticias Trion

Woodside México se encuentra progresando el desarrollo del campo en aguas profundas Trion.

 

La petrolera australiana Woodside está llevando a cabo actividades de evaluación en el yacimiento de aguas profundas Trión, las cuales tiene como objetivo valorar la viabilidad del desarrollo.

 

En caso de ser viable comercialmente, el desarrollo del yacimiento de Trión incluirá una nueva línea de recolección de gas de 16 pulgadas (GGL).

 

Por ello, la socia de Petróleos Mexicanos (Pemex), solicita el interés de contratistas de instalaciones marinas con experiencia en la instalación de gasoductos marinos en aguas profundas.

 

«Este proceso de EOI puede eventualmente conducir a una licitación para el contrato de instalación marina de la línea de recolección de gas Trión», informó la empresa en su página web.

 

De acuerdo con la publicación, el alcance de los trabajos de instalación del GGL en campo Trión incluye, la gestión de proyectos, ingeniería de instalación e ingeniería de detalle de estructuras finales de tuberías.

 

Así como la instalación de un nuevo gasoducto, incluidas las estructuras finales de 121 kilómetros.

 

El diseño y fabricación de las estructuras de los extremos del PLET de mil 900 metros y del PLEM de 81 metros.

 

Y la puesta en servicio previa del sistema GGL de PLET a PLEM (inundación, limpieza, calibrado, hidro ensayo y conservación con agua de mar tratada).

 

Las propuestas deberán enviarse antes de las 12.00 horas del 8 de marzo de 2023.

 

El campo de Trión se encuentra en aguas del área norteña mexicana, costa afuera en el Golfo de México, a aproximadamente 2 mil 500 metros de profundidad.

Read more
refineria-tampico
02/232023

Esperan concluir planta eléctrica en refinería de Tula en mayo

Combustibles, Inversiones, Últimas Noticias refinería

La SENER presentó el avance semanal en la construcción de la planta coquizadora de la refinería de Tula.

 

La titular de la Secretaría de Energía (SENER), Rocío Nahle, realizó una visita de supervisión a la construcción de la planta coquizadora en la refinería de Tula en el estado de Hidalgo.

 

Nahle Garcia, explicó que el proyecto cuenta con dos paquetes, siendo el primero la planta coquizadora la cual ya se terminó de construir y se encuentra en la etapa de integración.

 

Mientras que el segundo paquete son las plantas auxiliares, en las cuales se está trabajando actualmente en la cimentación.

 

De acuerdo con la secretaria de SENER, se espera que en los próximos tres meses se pueda terminar de las cinco plantas auxiliares, las plantas eléctricas y una torre de enfriamiento.

 

«Esta es infraestructura nueva que va a ayudar para eliminar el combustóleo, para obtener más gasolina y diesel», explicó Nahle en el video reporte semanal

 

La titular de la SENER, informó que en esta obra, están trabajando cerca de 5 mil personas.

 

La nueva planta tendrá un costo de 60 mil millones de pesos, con la cual el gobierno federal espera crear 8 mil empleos y producir 30 mil barriles adicionales de gasolinas.

 

Con ello, se busca que la refinería en el estado de Hidalgo, ayude a abastecer la demanda interna de combustibles.

 

Nahle García, informó que además con esta planta coquizadora, se dejará de producir combustólo en las refinerías de Tula y Salamanca.

 

Pemex Transformación Industrial espera que para la segunda mitad de este año, el porcentaje de la elaboración del subproducto de la refinación sea del 28%, en 2023 será del 27% y en 2024 se espera que caiga el 17%, a la entrada en operación la coquizadora de la refinería de Tula y posteriormente con la puesta en marcha de la Salina Cruz.

Read more
Depositphotos_3397268_m
02/232023

Empresa china asegura contrato de cableado con Hokchi Energy

Negocios, Últimas Noticias Hokchi Energy

ZTT Submarine Cable & System suministrará 33.3 kilómetros de cable eléctrico submarino para el campo Hockchi.

 

El fabricante chino de cables submarinos ZTT Submarine Cable & System ha asegurado un contrato de diseño y suministro de cables con Hokchi Energy, la subsidiaria mexicana de Pan American Energy, para un campo ubicado en el Golfo de México.

 

El contrato contempla el diseño, suministro, entrega y prueba de 33.3 kilómetros de cable eléctrico submarino y repuestos para el campo Hokchi frente a las costas del estado de Tabasco.

 

Según ZTT, la entrega del cable está programada para el segundo trimestre del año y se entregará en una sola longitud continua.

 

“Nos sentimos honrados de ser seleccionados nuevamente como el proveedor de soluciones de cable para la industria del petróleo y el gas, y este exitoso premio marca otro avance de ZTTSC en el Golfo de México”, afirmó la compañía.

 

El campo Hokchi está ubicado en la provincia del sureste, en las aguas territoriales de la plataforma continental del Golfo de México, a una distancia de la costa de aproximadamente 20 kilómetros.

 

El campo cubre un área de 39.5 kilómetros cuadrados, con un tirante de agua que va de los 27 a 29 metros de profundidad del agua.

 

El Bloque Hokchi fue adjudicado en la ronda de licencias 1.2 de México y es operado por Hokchi Energy. Se desarrolla como un vínculo submarino con las plataformas costa afuera Satellite y Central y se puso en funcionamiento en mayo de 2020 luego de una campaña de evaluación.

 

El flujo del pozo se canaliza a lo largo de una distancia de 24 kilómetros desde las dos plataformas en alta mar hasta una instalación de procesamiento en tierra donde el petróleo y el gas se separan y tratan para su posterior venta a la empresa estatal mexicana Pemex.

Read more
Dos Bocas
02/222023

Otorgan 47 mil mdp más a Dos Bocas

Combustibles, Infraestructura, Últimas Noticias Dos Bocas

La construcción de Dos Bocas, suma 15 mil millones de dólares.

 

El Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos (Pemex), autorizó aportaciones extraordinarias de recursos para la ejecución del «Proyecto Integral de la Refinería Olmeca», ubicada en puerto de Dos Bocas, Tabasco.

 

De acuerdo con el acta CA-001/2023 de la sesión extraordinaria del 23 de enero de 2023, los recursos serán utilizados en el ejercicio 2023.

 

El gobierno federal, a través de la Secretaría de Energía (SENER) dará aportaciones a Pemex por 47 mil 234 millones de pesos para dar continuidad y poner en operación el proyecto de la refinería.

 

De acuerdo con el acta, los recursos deberán de ser aportados a la filial PTI Infraestructura de Desarrollo.

 

Con esta aportación de recursos, el costo total de la refinería es de 313 mil millones de pesos, sumando un total de más de 15 mil 650 millones de dólares, frente a un presupuesto de 8 mil 918 millones de dólares.

 

En el acta, el consejo, instruyó a la administración de la petrolera nacional para que realice las adecuaciones presupuestales necesarias para que lleve a cabo la llegada de los recursos.

Read more
Copia de CRE 2
02/222023

CRE se prepara para reanudar plazos y términos legales

Regulación, Últimas Noticias CRE

Tras estar suspendidos casi dos años, la CRE se prepara para reanudar los plazos y términos legales el primero de marzo.

 

La Comisión Reguladora de Energía (CRE), presentó a ante la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER), una propuesta de acuerdo por el que se reanudan los plazos y términos legales de «manera ordenada y escalonada».

 

El regulador asegura que para cumplir con lo anterior, se requiere llevar a cabo acciones con los recursos humanos, materiales y financieros disponibles, que permitan atender de manera simultánea, ordenada y escalonada tanto la operación habitual.

 

Por ello, se dará salida a los trámites acumulados conforme a la prelación, considerando el interés público, el principio de primero en tiempo primero en derecho, trato no indebidamente discriminatorio y atención conforme a lo humanamente posible.

 

La CRE plantea que el levantamiento de la suspensión de plazos y términos en los actos y procedimientos comenzará a partir del 1 de marzo de 2023.

 

Los trámites pendientes que hayan sido ingresados antes de la entrada en vigor del presente acuerdo serán atendidos conforme a la prelación que será publicada por materia en la página oficial de la CRE: www.cre.gob.mx.

 

Mientras que los trámites que ingresen con posterioridad a la entrada en vigor del presente acuerdo, serán atendidos conforme al número de folio de trámite que será asignado a través de la liga https://ope.cre.gob.mx/

 

El regulador aclara que únicamente podrá recibirse una solicitud al mes por persona física o persona moral. Los folios estarán disponibles para los interesados, cinco días hábiles previos al mes correspondiente, salvo marzo de 2023, que por única ocasión estarán disponibles dentro de sus primeros cinco días hábiles.

 

Los folios serán asignados conforme a lo siguiente:

 

a) 50 al mes en materia de hidrocarburos;

b) 15 al mes en materia de electricidad;

c) 120 al mes de pre-registros.

 

En la propuesta, la CRE asegura que mantuvo activa su oficialía de partes, lo que derivó en la acumulación de trámites pendientes de 9 mil 963 de los cuales 7 mil 887 corresponde a la materia de hidrocarburos, 858 de electricidad y mil 218 de pre-registro.

Read more
gas lp
02/212023

Precio del gas LP sin cambios en el centro del país

Gas, Últimas Noticias gas LP

El gobierno federal publicó los precios máximos del gas LP para la séptima semana del 2023.

 

La Comisión Reguladora de Energía (CRE), dio a conocer los precios aplicables en el gas Licuado de Petróleo (LP) respectivos a la semana del 19 al 25 de febrero del 2023 para las 201 regiones en la que dividió el país, la cual experimentará un aumento en comparación a la semana pasada.

 

Los precios reflejan la nueva metodología aplicada por el regulador para topar los precios del gas LP al público en general en todo el territorio nacional.

 

“La publicación de los precios máximos aplicables de gas LP, objeto de venta al Usuario Final, se establece de conformidad al acuerdo A/024/2021”, informó el regulador.

 

El acuerdo número A/024/2021 del regulador energético que establece la regulación de precios máximos de gas licuado de petróleo objeto de venta al usuario final, en cumplimiento a la Directriz de emergencia para el bienestar del consumidor de gas licuado de petróleo, emitida por la Secretaría de Energía, con la finalidad de proteger los intereses de los usuarios finales.

 

El precio máximo del energético en la Ciudad de México para esta semana, será de 10.62 pesos por litro y 19.66 pesos por kilo, manteniendo el nivel de hace 7 días.

 

El precio más caro para el energético se ubica en los municipios de Loreto y Mulege en Baja California, donde el precio máximo alcanza los 23.92 pesos por kilo.

 

De acuerdo con la lista de precios máximos publicados por la CRE, en la Ciudad de México el precio se mantiene 19.66 pesos por kilogramo con IVA.

 

En Tijuana el precio baja de 19.67 a 19.38 pesos por kilogramo.

 

Mientras que en Puebla el precio se mantiene 19.87 pesos por kilogramo con IVA.

Read more
AMLO
02/212023

No hay decisión tomada sobre ubicación de planta de Tesla en México: AMLO

Últimas Noticias AMLO

AMLO dijo que hablará con directivos de Tesla para definir la localización de la planta de la armadora en México.

 

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), dijo el lunes que quiere analizar con el fabricante estadounidense de vehículos eléctricos Tesla cuál es la mejor localización para una esperada inversión en el país, conforme a un «crecimiento ordenado» del territorio nacional.

 

El mandatario anunció que próximamente hablará con directivos de la empresa, sin ofrecer más detalles, después de que el viernes el canciller Marcelo Ebrard señalara que el gobernante iba a conversar con el máximo ejecutivo de Tesla, Elon Musk.

 

«Tenemos que buscar opciones alternativas y no actuar de manera irresponsable», dijo el presidente en su conferencia diaria, y advirtió que el estado norteño de Nuevo León, uno de los lugares al que podría llegar la inversión, tiene mano de obra calificada, pero sufre carencias en el suministro de agua.

 

López Obrador, conocido con el acrónimo AMLO, anunció a principios de mes que Tesla tenía dos opciones para instalarse en México -en el centro o el norte- después de que a fines del año pasado medios locales informaron que la compañía edificará una planta en Nuevo León, fronterizo con Estados Unidos.

 

El lunes, no obstante, AMLO mencionó el abastecimiento de agua para las futuras instalaciones de la firma de autos como una condición importante para definir el destino de la inversión. «Lo único que queremos hablar con los directivos de esta empresa es que queremos ordenar ese crecimiento», explicó.

 

Al ser consultado por un periodista sobre la posibilidad de que la compañía estadounidense se instale en estado central Hidalgo, en un área próxima al nuevo aeropuerto de la capital, una obra impulsada en su gestión, dijo que «podría ser una opción», pero también más al sur.

 

«No solo es Hidalgo. El 70% del agua del país, hay que decirlo, está en el sureste», añadió. Los principales proyectos de infraestructura de la actual administración, la refinería de Dos Bocas y el Tren Maya, se han desarrollado en esa área, más pobre y menos industrial que la franja norte nacional.  

Read more
gas lp
02/202023

CRE declara caducidad en 128 permisos de gas LP y petrolíferos

Hidrocarburos, Regulación, Últimas Noticias CRE

La CRE declaró en el DOF la caducidad de varios permisos en materia de gas LP y de comercialización de petrolíferos.

 

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) publicó hoy en el Diario Oficial de la Federación (DOF) dos acuerdos, por lo que declara caducidad a 128 permisos en materia de gas licuado de petróleo (gas LP).

 

En el primer acuerdo se declara la caducidad de 68 permisos de diversas actividades de gas licuado de petróleo, de conformidad con el artículo 55, fracción I, inciso b) de la Ley de Hidrocarburos.

 

El regulador asegura que del total de 68 expedientes analizados, se detectó que 64 permisionarios no ejercieron la garantía de audiencia otorgada por la CRE y 4 Permisionarios no acreditaron haber ejercido los derechos conferidos en el título del permiso, toda vez que no exhibieron documentación con la que probaran haber llevado a cabo el transporte, almacenamiento, distribución o expendio de Gas LP.

 

Por lo cual, del análisis y evaluación de la documentación, el regulador concluyó que, 68 permisionarios no ejercieron los derechos conferidos en el título de permiso por un periodo consecutivo de al menos trescientos sesenta y cinco días naturales.

 

Además, en un análisis de los archivos que obran en la Unidad de Hidrocarburos, los permisionarios no han registraron actividades por más de 365 días naturales.

 

En el acuerdo A/046/2022, la CRE declara la caducidad de 60 (sesenta) permisos de comercialización de petrolíferos y petroquímicos de conformidad con el artículo 55, fracción I, inciso b) de la Ley de Hidrocarburos.

 

El regulador informó que derivada de la de la revisión y análisis al total de los 60 expedientes asociados a los permisos, se advirtió que 32 permisionarios no ejercieron la garantía de audiencia y 28 permisionarios no acreditaron haber ejercido los derechos conferidos en el título de permiso, toda vez que no exhibieron documentación con la que probaran haber llevado a cabo ofertas de compraventa de petrolíferos o petroquímicos; la gestión o contratación de los servicios de transporte, almacenamiento o distribución de dichos productos, y la prestación o intermediación de servicios de valor agregado.

 

Por lo cual, el regulador concluyó que, 60 permisionarios no han realizado la actividad de comercialización de petrolíferos o petroquímicos por un periodo consecutivo de al menos trescientos sesenta y cinco días naturales.

Read more
Copia de CRE 2
02/202023

CRE autoriza a New Fortress Energy dos permisos de generación

Hidrocarburos, Últimas Noticias CRE

La CRE autorizó a la empresa norteamericana socia de CFE y Pemex dos permisos de generación de energía eléctrica.

 

El órgano de gobierno de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) aprobo en la segunda sesión extraordinaria del año, dos proyectos de resolución por los que se otorgan permisos para generar energía eléctrica a la empresa norteamericana New Fortress Energy.

 

El regulador energético autorizó a la socia de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex) en varios proyectos de la industria el permiso para su subsidiaria México FLNG para las centrales FLNG 1 y FLNG 2, ubicadas en el estado de Tamaulipas.

 

El FLGN Altamira se ubica en el mar territorial del Golfo de México, a 15 kilómetros aguas adentro de la costa del municipio de Aldama y a 25 kilómetros del puerto de Altamira, localizado al sur del municipio de Altamira, en Tamaulipas.

 

México FLNG, una empresa para exportar gas natural licuado fundada por las compañías británicas FLNG Global Production Co. Limited y NFE International Holding Limited.

 

El proyecto consiste en la instalación de dos sistemas de licuefacción denominados FLNG 1 y FLNG 2 con una capacidad operativa de 1.4 millones de toneladas métricas al año (mtpa) cada uno, para una capacidad nominal total de 2.8  millones de toneladas métricas al año.

 

New Fortress Energy ayudará a Pemex a completar el desarrollo del campo Lakach, en aguas profundas, uno de los campos de gas no asociado más grande del Golfo de México, en el cual se comprometió a invertir mil 500 millones de dólares adicionales.

 

New Fortress dijo que produciría el gas natural en el campo Lakach y que tendría derecho a comprar, a una tarifa contratada, volúmenes suficientes para su unidad flotante de producción de GNL (FLNG), mientras que Pemex vendería los volúmenes restantes de gas natural y todo el condensado producido a sus clientes.

 

Pemex dijo por su parte que, bajo un contrato de comercialización firmado con New Fortress, le que vendería a la estadounidense 190 millones de pies cúbicos diarios y que 110 millones de pies cúbicos diarios se ingresarían México para el consumo nacional.

Read more
Pemex
02/172023

Pemex busca acelerar trabajos de perforación en Ixachi

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex

Octavio Romero, director general de Pemex explicó que actualmente el campo Ixachi produce 36 mil barriles de condensado de 13 pozos y se busca aumentar a 60 pozos.

 

Funcionarios de Pemex Exploración y Producción explicaron durante una gira de trabajo en el centro procesador del campo Ixachi, que actualmente se extraen del campo 36 mil barriles de condensado y 300 millones de pies cúbicos de gas.

 

“Esta planta que estamos ya arrancando es muy importante, nos va a incrementar la capacidad de manejo de producción del campo Ixachi en 300 millones de pies cúbicos”, explicó Gonzalo Olivares, Subdirector de Producción de la Región Norte.

 

Con la planta, la empresa productiva del estado podrá incrementar el porcentaje de aprovechamiento de gas al 97% y un poco más allá, además de darle la capacidad de poder manejar la producción de los pozos futuros que se están perforando actualmente en el campo.

 

Olivares Vázquez informó que los nuevos pozos estarán produciendo a partir de mayo y se continuarán perforando hasta el cierre del 2023.

 

“Es una producción muy importante la que vamos a estar recibiendo, entonces esto nos da capacidad en el manejo de gas más allá de lo que teníamos ya instalado el campo”, puntualizó el subdirector de producción de la Región Norte de Pemex.

 

Por su parte, Víctor Gerardo Vallejo, Subdirector de Proyectos de Explotación Estratégicos de la petrolera nacional, explicó que el campo Ixachi tiene más de ml 900 millones de barriles de petróleo crudo equivalente.

 

Los cuales se planea extraer mediante la perforación de 78 pozos de desarrollo, de los cuales se han perforado hasta el momento únicamente 13, de los cuales se extraen mensualmente 36 mil barriles de condensado y más de 300 millones de pies cúbicos de gas.

 

“Nos restan un poco más de 60 pozos, de los cuales este año 2023 tendremos un inicio de perforación bastante acelerado para poder aprovechar esta infraestructura”, explicó Vallejo.

 

El director general de Pemex, Octavio Romero, explicó que con el centro procesador de gas, se está provocando actualmente con 50 millones de pies cúbicos gas y para el día de hoy va a estar en los 300 millones de pies cúbicos.

Read more
1…2728293031…230

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit