EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

Últimas Noticias

marino
01/172018

19 empresas solicitan inscripción a la ronda 3.1

Hidrocarburos, Últimas Noticias aguas someras, CNH, precalificación, primera licitación, ronda tres

En el marco de la primera sesión extraordinaria de 2018, el órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH),  el regulador dio a conocer la lista de empresas que solicitaron inscripción y han solicitado el proceso de calificación para la primera licitación de la Ronda Tres.

Empresas autorizadas para realizar el pago de Inscripción: 19

 

  1. BP Exploration Mexico, S.A. de C.V.
  2. Chevron Energía de México, S. de R.L. de C.V.
  3. China Offshore Oil Corporation E&P Mexico, S.A.P.I. de C.V.
  4. Citla Energy E&P, S.A.P.I. de C.V.
  5. Compañía Española de Petroleos, S.A.U.
  6. ECP Hidrocarburos México, S.A. de C.V.
  7. Galem Energy, S.A.P.I. de C.V.
  8. Hokchi Energy, S.A. de C.V.
  9. Mitsui & Co., Ltd
  10. Noble Energy Mexico, S. de R.L. de C.V.
  11. PC Carigali Mexico Operations, S.A. de C.V.
  12. PetroBal, S.A.P.I. de C.V.
  13. Petróleos Mexicanos
  14. Premier Oil Exploration and Production Mexico, S.A. de C.V.
  15. PTTEP México E&P Limited, S. de R.L. de C.V.
  16. Servicios de Extracción Petrolera Lifting de México, S.A. de C.V.
  17. Shell Exploracion y Extraccion de México, S.A. de C.V.
  18. Statoil E&P México, S.A. de C.V.
  19. Total E&P México, S.A. de C.V.

 

Empresas que han iniciado el proceso de Precalificación: 14

 

  1. Chevron Energía de México, S. de R.L. de C.V.
  2. China Offshore Oil Corporation E&P Mexico, S.A.P.I. de C.V.
  3. Citla Energy E&P, S.A.P.I. de C.V.
  4. Compañía Española de Petroleos, S.A.U.
  5. ECP Hidrocarburos México, S.A. de C.V.
  6. Galem Energy, S.A.P.I. de C.V.
  7. Hokchi Energy, S.A. de C.V.
  8. Noble Energy Mexico, S. de R.L. de C.V.
  9. PetroBal, S.A.P.I. de C.V.
  10. Petróleos Mexicanos
  11. Premier Oil Exploration and Production Mexico, S.A. de C.V.
  12. Shell Exploracion y Extraccion de México, S.A. de C.V.
  13. Statoil E&P México, S.A. de C.V.
  14. Total E&P México, S.A. de C.V.
Read more
marino
01/162018

IMP desarrolla tecnología para campos maduros

Tecnología, Últimas Noticias campos maduros, IMP, tecnología

El Instituto Mexicano del Petróleo desarrolló las herramientas Seismic Fracture y SLP, las cuales permiten obtener mayor confiabilidad en campos de desarrollo y maduros y entre sus ventajas ofrecen mapeo de fracturas con base en atributos sísmicos azimutales, geométricos, fractales y su relación con las propiedades petrofísicas.

 

Estas herramientas permiten tener un mayor conocimiento de las características de las fracturas en yacimientos, lo cual es muy importante, debido a que la presencia de fracturas determina el flujo de hidrocarburos durante la producción.

 

Las dos herramientas enfocadas a determinar la dirección e inclinación de fracturas, y su relación con los parámetros petrofísicos y dinámicos de los yacimientos, permiten establecer estrategias óptimas de desarrollo y explotación.

 

Seismic Fracture, es una herramienta que integra los módulos de modelado sísmico, atributos sísmicos, atributo de atricurva, interpolación fractal y atributos para el mapeo de fracturas, entre otros. Fue desarrollada para la caracterización de fracturas de yacimientos carbonatados y validada en los yacimientos de Cantarell y Ku-Maloob-Zaap, sin embargo, esta herramienta tiene aplicaciones en otras condiciones geológicas, por ejemplo en yacimientos terrígenos (Yaxché, Escobal y Agua Fría).

 

Gracias a ésta tecnología novedosa, es posible realizar la caracterización estática y dinámica de los yacimientos. Este paquete contiene el módulo de modelado elástico y viscoelástico heterogéneo (2D y 3D), que es una herramienta ventajosa para el entendimiento de la propagación de ondas sísmicas en medios geológicos complejos.

 

El software SLP es una herramienta de procesamiento de registros acústicos de pozo. Además de la obtención de los parámetros cinemáticos de las ondas (velocidad, tiempo de tránsito), que proporcionan las compañías geofísicas, para aumentar la veracidad de los resultados de la interpretación de los datos de registros acústicos se determinan los parámetros dinámicos de la señal acústica (factor Q, la energía total y la energía de la señal en diferentes ventanas de tiempo que corresponden a las ondas elásticas de un tipo fijo).

 

La efectividad de las herramientas Seismic Fracture y SLP para el mapeo de fracturas ha despertado el interés de ciertas operadoras, luego de que la tecnología fuera validada en los bloques de Akal y Ku-Maloob-Zaap, ya que permiten aumentar la probabilidad de éxito en la planeación de perforación de pozos.

Read more
total
01/162018

Total inaugura mañana su primera estación de servicio en México

Combustibles, Últimas Noticias estación de servicio, México, Total

La petrolera francesa Total anunció que este miércoles inaugurará su primera estación de servicio en México, la cual estará ubicada en Lomas de Chapultepec, en la Ciudad de México.

 

La francesa firmó un acuerdo con la agrupación mexicana GASORED para pasar a la marca Total  una red de aproximadamente 250 estaciones de servicio en la ciudad de México y los estados aledaños.

 

Total, presente en México desde 1982, desea aprovechar la apertura a la competencia de la distribución mexicana y fortalecer significativamente sus actividades en el país. «Nos alegramos de este acuerdo comercial con GASORED. Este fortalecimiento de nuestra presencia en México, 2do mercado de América Latina en términos de distribución de productos petroleros, forma parte de nuestra estrategia de desarrollo de nuestra red en los grandes mercados», declaró Momar Nguer, Director General de Marketing y Servicios de Total.

 

Estas estaciones con la marca Total ofrecerán a los clientes, particulares y profesionales, el conjunto de combustibles y lubricantes de la marca, así como una muy amplia gama de productos y servicios.

Read more
tarifas
01/162018

CENACE aceptó 47 ofertas de compra de energía

Energía Eléctrica, Últimas Noticias CENACE, licitación, ofertas

El Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) publicó en su página electrónica las Ofertas de Compra Aceptadas para la Primera Subasta de Mediano Plazo (SMP-1/2017), la cual se ejecutará el próximo 26 de febrero.

En total, se aceptaron 47 ofertas de compra de energía y 13 ofertas de compra de Potencia por parte de cuatro compradores potenciales. Asimismo, el pasado 9 de enero se publicó la cantidad, los precios y parámetros de las Ofertas de Compra Aceptadas, los cuales son:

/cms/uploads/image/file/362211/Tabla1._Comunicado_1.png

/cms/uploads/image/file/362212/Tabla2._Comunicado_1.png

El día de hoy se está llevando a cabo la tercera sesión de capacitación para la presentación de Ofertas de Venta, la cual es exclusiva para quienes se inscribieron como Vendedores Potenciales y Compradores Potenciales con Ofertas de Compra aceptadas, y del 22 al 23 de enero será el periodo para la Solicitud de Precalificación de Ofertas de Venta por parte de los Vendedores Potenciales.

Cabe recordar que el objetivo de la SMP es que compradores y vendedores celebren contratos de cobertura eléctrica por un periodo de máximo tres años (2018, 2019 y/o 2020) y con ello cuenten con certidumbre y reduzcan la exposición ante la volatilidad de precios del mercado de corto plazo.

Algunas de las características de la SMP 2017 es que no se requerirá cámara de compensación, sin embargo, cuando ésta exista los contratos se podrán novar, asimismo, un mismo participante podrá participar como comprador y vendedor.

Es importante destacar que en el caso de participantes que participen como compradores y vendedores, sus Ofertas de Venta de energía no se permitirán en el mismo bloque de carga y Zona de Carga Agrupada para el mismo año, en tanto, para Potencia no se permitirán en la misma Zona de Potencia en el mismo año.

Para más información, consultar aquí.

Read more
centrales
01/152018

Por costos energía limpia competirá con combustibles en 2020

Energía Renovable, Últimas Noticias 2020, combustibles, energía renovable

Los costos de producción de la energía limpia continuarán disminuyendo durante el transcurso de los próximos años, hasta que en el 2020 se espera que compita contra los combustibles fósiles, informó el gobierno de Abu Dabi.

 

De acuerdo al informe publicado por Abu Dabi, los costos de generación de energía solar fotovoltaica disminuirán en un 50% de 2018 a 2020, después de haber caído un 73% de 2010 a 2017 y conseguir precios récords en países como Chile, México, Perú y Arabia Saudí.

 

Se espera que para el 2020 determinado proyecto de energía eólica terrestre y solar fotovoltaica produzcan electricidad por un equivalente de tres centavos de dólar por kilovatio hora.

 

El informe pronostica que los costos para la energía eólica terrestre y solar fotovoltaica están al día de hoy entre seis y diez centavos de dólar, mientras que el rango de gasto para la actual generación de energía para un combustible se encuentra entre cinco y 17 centavos de dólar por kilovatio hora.

Read more
marino
01/152018

Programa de evaluación de Zama concluirá a finales de año

Hidrocarburos, Inversiones, Últimas Noticias Premier Oil, Sierra Oil & Gas, Talos Energy, Zama

Premier Oil, socio de Talos Energy y Sierra Oil & Gas, anunció durante su actualización de operaciones, que está trabajando en el programa de evaluación para el pozo Zama-1, el cual está ubicado en las cuencas del sureste frente a las costas de Tabasco.

 

De acuerdo a la información publicada por la petrolera, sus socios se encuentran trabajando con Petróleos Mexicanos (Pemex), quien ocupa el bloque vecino, para pasar a las siguientes fases de la perforación.

 

El programa de evaluación estaría finalizado para finales de este año o principios del 2019, informó Premier Oil.

 

Talos Energy, operador del contrato CNH-R01-L01-A7/2015, dio a conocer a mediados del año pasado que el embalse de Zama podría llegar hasta el bloque propiedad de la empresa productiva del estado, por lo que se encuentran trabajando con la Comisión Nacional de Hidrocarburos para solucionar el problema.

 

Se calcula que el consorcio obtenga mil 400 y 2 mil millones de barriles.

Read more
g500
01/122018

G500 Network abre estación de servicio en Puebla

Combustibles, Últimas Noticias G500, Puebla

G500 Network continúa el posicionamiento de su marca con la apertura de su primera estación de servicio con la tecnología G-BOOST ubicada en la capital del estado de Puebla.

Con esta, la marca de gasolinas suma ya 29 estaciones en 5 estados de la República Mexicana, razón por la cual Emilio Estrada, CEO de G500 Network, afirmó: “Estamos orgullosos de seguir adelante con nuestro plan en Puebla, un estado estratégico para nosotros, ya que contribuirá de manera importante a llegar al objetivo de convertir mil 400 estaciones a la marca para finales del 2018.

“Puebla es un estado estratégico para G500, y nos ayudará a cumplir el objetivo de tener 1,400 estaciones de servicio para finales de 2018”: Emilio Estrada, CEO del grupo

Los productos que ofrece actualmente son G-Premium, G-Súper y G-Diésel, los cuales cuentan con la tecnología G-BOOST que ayuda al cuidado de los vehículos con su aditivo detergente, además de ser respetuosos con el medio ambiente.

Read more
Pemex
01/122018

Reforma energética atraer inversiones por 100 mmdd

Inversiones, Últimas Noticias reforma energética, rondas, SENER, subastas

La aplicación de la reforma energética aprobada en 2013, sumarán inversiones por 100 mil millones de dólares durante los últimos tres años, aseguró Pedro Joaquín Coldwell, secretario de Energía.

Durante el 2018, en nuestro país se llevarán a cabo tres licitaciones petroleras, junto con la cuarta subasta de largo plazo, la cual se enfocará en la adquisición de energía limpia, lo cual generará una importante derrama económica en nuestro país.

Este año, se tiene programadas la segunda licitación en aguas profundas el último día de enero, mientras que en marzo se espera que se lleve a cabo la primera licitación de la ronda tres con 35 áreas contractuales en aguas someras; terminando a mediados de año con la segunda licitación de la ronda tres con campos terrestres.

La Secretaría de Energía proyecta que las inversiones derivadas de las dos rondas de licitaciones petroleras, las subastas de energía eléctrica y la construcción de gasoductos superen los 82 mil 327 millones de dólares.

Read more
imp
01/122018

Obtienen investigadoras del IMP Premio a la Innovación Científica y Tecnológica

Tecnología, Últimas Noticias desarrollo tecnológico, IMP, premio

Patricia Olguín Lora, Teresa Guadalupe Roldán Carrillo y Gladys Teresa Castorena Cortés, investigadoras de la Dirección de Investigación en Exploración y Producción del Instituto Mexicano del Petróleo (IMP), obtuvieron el Premio a la Innovación Científica y Tecnológica en Ingeniería en el Sector Energético, en la categoría Mujeres en la ingeniería, por su proyecto Tecnología de recuperación de hidrocarburos vía microbiana.

Este desarrollo, que permite incrementar la recuperación de hidrocarburos mediante procesos biológicos, ya fue implementado y evaluado en laboratorio y en campo a nivel de pozo-yacimiento, para aumentar la productividad de pozos y la generación de valor. Se basa en el incremento del factor de recuperación y considera criterios de sustentabilidad y costos competitivos.

Como resultado de su desempeño en este trabajo, las investigadoras ya habían recibido otros reconocimientos: Dictamen aprobatorio de la prueba tecnológica, emitido por la Subdirección de Gestión de Recursos Técnicos, Gerencia de Gestión de Proyectos Técnicos de Pemex-Exploración y Producción; seis patentes concedidas, dos en Estados Unidos, dos en México y dos en Canadá, así como el registro de la marca IMP-RHVM®. Por la difusión de sus investigaciones les han otorgado el Premio al mejor trabajo, sesión poster del XIV Congreso Nacional de Biotecnología y Bioingeniería; Premio al mejor trabajo sesión póster del 5th World Congress on Biotechnology y Premio al mejor trabajo, sesión póster, por The American Society for Microbiology.

La producción científica asociada a este desarrollo tecnológico incluye siete artículos de divulgación, 15 derechos de autor, formación de recursos humanos y divulgación científica en congresos y simposios. La ceremonia de premiación del certamen, convocado por la Academia de Ingeniería de México y la Secretaría de Energía en tres categorías: Innovación en la formación de ingenieros; Juventud innovadora y Mujeres en la ingeniería, se llevará a cabo en el primer trimestre de 2018.

Read more
shale-rig-1024x681
01/112018

Mexicana Vista Oil & Gas busca activos de Pluspetrol en Argentina

Negocios, Últimas Noticias PlusPetrol, Vaca Muerta, Vista Oil & Gas

La empresa petrolera mexicana que cotiza en bolsa, Vista Oil & Gas hizo una oferta a Pluspetrol para la adquisición de sus acciones en la Petrolera Entre Lomas (PELSA), la cual es la séptima productora de crudo en Argentina.

 

Las acciones de PELSA se las dividen Pluspetrol, con el 53%, y Pampa Energía con el 47%, además del control operativo de la compañía. La empresa que fundó Galuccio en México después de alejarse de YPF en el inicio del mandato presidencial de Mauricio Macri aspira a quedarse con el 100% del paquete accionario. Antes de ir por las acciones de Pluspetrol, Vista había realizado una oferta para comprar las acciones de Pampa Energía.

 

Vista Oil & Gas ya adquirió en Argentina los activos de la china Sinopec, en una operación valuada en 600 millones de dólares.

 

Miguel Galuccio, es director general de YPF y actual directo de Vista Oil & Gas busca regresar a Vaca Muerta, el gran yacimiento de no convencionales en Argentina y la adquisición de PELSA sería la puerta de entrada.

Read more
1…224225226227228…230

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit