EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

Últimas Noticias

CTM
04/252018

Pemex debe de ir por una OPI: Treviño

Negocios, Últimas Noticias Carlos Treviño, OPI, Pemex

Petróleos Mexicanos (Pemex) debe de trabajar para lograr una Oferta Pública Inicial (OPI) como lo hace Saudi Aramco, aunque esto llevará muchos años, señaló el director general de la empresa productiva del estado, Carlos Treviño durante una ponencia en Londres.

 

Hace unos meses, también en Londres, Juan Carlos Zepeda, comisionado presidente de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) declaraba que era necesario que Pemex lanzará una participación minoritaria en la Bolsa Mexicana de Valores.

 

De acuerdo al director, la presencia en bolsa mejoraría el desempeño de la empresa. “Pemex necesita una mejor disciplina de cumplimiento”.

 

Sin embargo, esta medida no llegaría en el corto plazo y probablemente no se verá, ya que para que Pemex logre una OPI es necesario realizar cambios constitucionales, situación que se ve difícil bajo el escenario de que Andrés Manuel López Obrador llegue a la presidencia de México.

 

Con información de Reuters

Read more
gas
04/252018

Precios del gas natural en México caen en 14% en marzo: Platts

Gas, Últimas Noticias CRE, gas natural, México, precios

Los precios del gas natural en México bajaron en 14.4% de febrero a marzo para alcanzar los $3.88/MMbtu, el precio más bajo desde julio del 2017, fecha en la que la Comisión Reguladora de Energía (CRE) comenzó a publicar los precios del gas natural.

 

Los precios alcanzaron su nivel más alto en febrero cuando llegaron a $4.55/MMbtu de acuerdo a la información publicada por la CRE.

 

Los precios que reporta el órgano regulador no diferencian entre precios fijos, indexados, spot o futuros.

 

El análisis realizado por Platts muestra que el incremento de los precios en enero de este año en los Estados Unidos impactó en México hasta febrero y con el cambio de temperatura en febrero, los precios comenzaron a bajar en marzo.

 

Se espera que los precios promedio del gas en los Estados Unidos estén por debajo de los $3/MMBtu.

 

Con información de Platts

Read more
mitsui
04/242018

Pemex reserva caso Odebrecht hasta 2021

Últimas Noticias Odebrecht, Pemex

Petróleos Mexicanos (Pemex) reservó hasta el 2021 la información relacionada a las negociaciones para otorgar a la constructora brasileña Odebrecht la construcción de la obra de aprovechamiento de residuales de la refinería de Tula.

 

El contrato que en esa época otorgó Pemex Refinación a la constructora fue de mil 811 millones de pesos.

 

Luego de que se destapara que la empresa brasileña pago sobornos en México por 10.5 millones de dólares a directivos de la empresa productiva del estado para obtener obras, Pemex decidió que el acta de adjudicación será información clasificada hasta el 2021.

 

Por otra parte, la Secretaría de la Función Pública aseguró que las sanciones impuesta a Odebrecht, fueron conforme a derecho, luego de identificar irregularidades en los contratos que esta firmó con Pemex.

Read more
shale-rig-1024x681
04/242018

Por vez primera, México licitará bloques de hidrocarburos No Convencionales

Hidrocarburos, Inversiones, Últimas Noticias CNH, no convencionales

Las autoridades informaron que los trabajos de exploración y extracción de no convencionales en Burgos generará inversiones por 2,000 millones de dólares (mdd), más de 23 mil empleos directos e indirectos y detonará el crecimiento de las industrias alimentaria, minera, manufacturera, hotelera y construcción, entre otras más.

 

La licitación está prevista para el 05 de septiembre y se espera que las áreas tengan sobre todo gas seco, con lo cual se prevé que Tamaulipas reactive su industria petrolera y se convierta en el principal proveedor de gas no asociado del país.

 

La Secretaría de Energía (Sener), a través de su titular, Pedro Joaquín Coldwell, informó que la licitación de la Ronda 3.3 incluye nueve bloques en la Cuenca de Burgos, en el norte de Tamaulipas, y se estiman recursos prospectivos tres veces mayores al volumen que se determinó para las 46 áreas adjudicadas en licitaciones anteriores.

 

Francisco García Cabeza de Vaca, gobernador de Tamaulipas, expresó que con el anuncio de la Ronda 3.3, se dará el beneficio en el corto plazo de nuevos empleos en el estado y se aprovecha la riqueza petrolera que yace en el subsuelo de la entidad.

 

Convocatoria, calendario y licitación

 

En enero pasado el Órgano de Gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó la convocatoria y las bases de la segunda licitación de la Ronda 3. Esta licitación incluye 37 áreas contractuales en áreas terrestres, localizadas en las siguientes regiones:

 

  • 21 en la provincia petrolera de Burgos;
  • 9 en la provincia petrolera Tampico-Misantla-Veracruz; y
  • 7 en las Cuencas del Sureste.

 

La Convocatoria y Bases de Licitación se publicaron en el Diario Oficial de la Federación y en la página Web: www.rondasmexico.gob.mx. A la fecha, el calendario marcha sin retrasos ni nubes en el horizonte y sólo dos empresas han manifestado su interés en participar. Abril y mayo serán meses clave para medir el nivel de interés de posibles jugadores.

 

Ronda 3. Áreas terrestres convencionales y no convencionales

Tercera Convocatoria. Licitación CNH-R03-L03/2018

Contratos de Licencia para la exploración y extracción de hidrocarburos.

Está integrada por nueve áreas contractuales bajo la modalidad de contrato tipo licencia, con una superficie promedio de 300 km², ubicadas al norte del Estado de Tamaulipas. Estas áreas se encuentran en la Provincia de Burgos, con potencial exploratorio en los plays identificados como no convencionales del Jurásico Superior y Cretácico Superior.

Read more
04/242018

84% de las reservas 1P de aceite se encuentran en Cuencas del Sureste: CNH

Hidrocarburos, Últimas Noticias

Las reservas probadas (1P) en México alcanzaron un nivel de 6 mil 464.2 millones de barriles de aceite y 10 mil 022 miles de millones de pies cúbicos de gas en 2018, informó la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), en su reporte estadístico semanal.

 

Asimismo, el órgano regulador asegura que la relación de reservas probadas (1P) respecto a la producción nacional aumentó en 2018 comparado con 2017, en el caso de aceite, la relación aumentó de 8.9 a 9.1 años

 

Mientras que, para el gas, subió de 4.9 a 5.4 años.

 

La nueva estimación de reservas 1P en las áreas de la segunda licitación de la ronda uno permitió aumentar tres veces el volumen de reservas en dichas áreas, al pasar de 83.4 a 251.1 millones de barriles de petróleo crudo equivalente.

 

Asimismo, se realizaron descubrimientos por el orden de 153.8 millones de barriles de petróleo crudo equivalente en las Cuencas de Veracruz y del Sureste.

Read more
marino
04/232018

Hokchi Energy inicia desarrollo comercial de bloque en aguas someras

Hidrocarburos, Últimas Noticias aguas someras, Hokchi Energy, ronda uno

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó que el campo Hokchi sea declarado comercial al consorcio Hokchi Energy conformado por las empresas, Panamerican Energy y E&P Hidrocarburos.

 

El área contractual fue obtenida durante la segunda licitación de la ronda uno, se ubica en aguas someras del Golfo de México frente a las costas de Tabasco, a 30 kilómetros del Puerto de Dos Bocas.

 

El plan aprobado por el órgano de gobierno de la CNH, contempla un pico de producción de 29 mil barriles diarios, hasta llegar a un mínimo de 15 mil barriles en el 2040, mediante una inversión de 50 mil millones de pesos en los próximos 20 años.

 

De esta forma Hokchi Energy se convirtió en la primera empresa privada en realizar trabajos de desarrollo comercial en un campo desde la expropiación petrolera hace 80 años.

Read more
Treviño Pemex francia
04/232018

Pemex ajusta meta de producción a 1.95 mdb en 2018

Hidrocarburos, Últimas Noticias 2018, Pemex, producción

Petróleos Mexicanos (Pemex) ajusto la meta de producción para este año a 1.95 millones de barriles diarios, de acuerdo a declaraciones de Carlos Treviño, director general de la empresa productiva del estado.

 

Durante su participación en un foro en Paris, el director de Pemex dio a conocer que la empresa modificó la meta de producción de 2.03 millones de barriles en 2018 a 1.95 millones de barriles con la posibilidad de crecer a 1.97 millones de barriles.

 

El director de Pemex Exploración y Producción, Javier Hinojosa Puebla, aseguró que la empresa logrará regresar a los 2 millones de barriles hasta el 2021.

 

El Plan de Negocios de 2017 -2021, contempla una producción de dos millones 196 mil barriles diarios durante el 2019.

Read more
pemex
04/202018

Cisco invierte 3 mdd en centro de petróleo y gas en México

Infraestructura, Tecnología, Últimas Noticias Cisco, combustibles, oil and gas, TAD

Cisco invirtió tres millones de dólares en el Centro Avanzado de Tecnología en Petróleo y Gas para México, el cual permite simular, operar y dar mantenimiento a la infraestructura de almacenamiento y transporte de hidrocarburos.

Con esta tecnología, la compañía, en alianza con Wood y Roue Consultores, ofrece la flexibilidad para que un técnico se conecte de manera remota y lleve a cabo las tareas correspondientes.

En un comunicado, indicó que el Cisco Connected Pipelines permite la automatización de las tuberías a través de una red unificada, así como la administración en tiempo real, protección de la red para prevenir accidentes o fugas.

Mientras que el Connected TAD integra los sistemas de detección de flujo, fuego, gas explosivo, además de la geolocalización de las pipas, telemetría, seguridad y geoperimetraje.

De acuerdo con la empresa, la distribución de hidrocarburos y el mercado de transporte requieren de una estructura de costos para que sea eficiente, donde la tecnología tiene un impacto positivo.

En este sentido, el director general de Roue, Rafael Moreno, expuso que este centro busca que las empresas optimicen sus procesos, reduzcan costos y cuenten con ciberseguridad.

Read more
shale-rig-1024x681
04/202018

Jaguar E&P ya trabaja en bloques ganados en la ronda dos

Hidrocarburos, Últimas Noticias Jaguar E&P, ronda dos

La petrolera mexicana Jaguar Exploración y Producción ya se encuentra operando y produciendo gas en la Cuenca de Burgos y crudo ligero en Tabasco, informó Jorge Pulido, director de operaciones de la región norte de la empresa en una entrevista con el periódico El Financiero.

 

De acuerdo Pulido, de los once bloques ganados durante la ronda dos, ya se encuentran trabajando en cinco, los cuales ya tienen producción de crudo ligero y gas.

 

En el resto de los bloques la empresa se encuentra realizando trabajos de exploración, iniciando con sísmica 3D y 2D para determinar la mejor zona para perforar.

Read more
centrales
04/202018

La apuesta de Microsoft por la energía renovable

Energía Renovable, Últimas Noticias Microsoft, renovables

Por Brad Smith, Presidente y Director Jurídico

En Microsoft promovemos que nuestras actividades sean más amigables con el medio ambiente; y con esto en mente, en el marco del Día Internacional de la Tierra refrendamos nuestro compromiso para disminuir el impacto ambiental mediante la utilización de la energía solar en nuestras operaciones.

Hace dos años, nos establecimos incrementar nuestro uso de energías renovables para sustentar los centros de datos y operaciones que soportan nuestra nube en crecimiento. Nuestra meta fue utilizar el 50% de energía renovable para el 2018, 60% para el 2020 y a partir de ahí, continuar con el crecimiento. Hoy, hemos dado otro paso hacia adelante en esta jornada con la firma del acuerdo solar corporativo más grande de los Estados Unidos, un proyecto solar en Virginia de 350 mega watts (MW), la adquisición energética más grande de Microsoft hasta la fecha.

Este anuncio lleva nuestra compra total directa de energía renovable hasta 1.2 giga watts, energía suficiente para iluminar 100 millones de bombillas de LED. Al combinarse con los seis acuerdos que hemos realizado en los últimos dos años, esta firma nos posiciona sobre nuestro compromiso de Microsoft de otorgar energía limpia para nuestros centros de datos, mientras que ayudamos a acelerar la transición hacia una red más verde. Hoy contamos, con nueve acuerdos directos para el uso energía solar y eólica en los Estados Unidos, Irlanda, Países Bajos y Singapur.

Este proyecto es nuestro segundo acuerdo solar en Virginia y permite que nuestros centros de datos funcionen por completo a través de la energía solar. Para darles una idea de la escala, nuestro proyecto utilizará 750 mil paneles solares a través de 2 mil acres. También forma parte un proyecto más grande de 500 (mega watts) MW que duplicará la capacidad actual de energía solar en el Territorio Autónomo, lo cual generará que nuestros vecinos dentro de la comunidad tengan energía más limpia.

El acuerdo significa más que sólo giga watts, porque nuestro compromiso abarca transformar nuestras operaciones, al igual que permitir que otros se beneficien y adopten las energías limpias. Nuestra meta como corporación sobre la energía es parte de un objetivo más grande de hacer las redes más verdes en todo el mundo. Para alcanzar esta meta, debemos encontrar nuevas maneras para acelerar la transición hacia un futuro con menos uso de carbono. Esta es la razón de por qué hemos elaborado nuestros acuerdos energéticos de manera que ofrezcan a nuestros generadores como un respaldo energético para la red de Wyoming, así como pruebas para baterías de almacén de energía integrada con GE en Irlanda.

Nuestro acuerdo más reciente en Virginia utiliza de manera similar un nuevo enfoque. Aprovechamos la participación mayoritaria en el proyecto al usar 315 MW de los 500 MW de éste. Como menciona el desarrollador del proyecto, sPower, durante el lanzamiento, esto permite ofrecer tasas más competitivas a otros compradores por porciones más pequeñas de energía, incluso dentro de este mega acuerdo. Este tipo de modelo podría ser utilizado para permitir a los compradores de cualquier tamaño o sofisticación, participar en la economía de la energía limpia, acelerar el camino del cambio y reducir las emisiones de carbono, todo al mismo tiempo.

A pesar de que hemos logrado un gran progreso, aún tenemos un largo camino por recorrer. Mientras que nos movemos hacia el 2020, hemos comenzado a explorar nuevos modelos y métodos de acumulación. Vamos a continuar nuestros avances sobre el acuerdo con R&D, además de buscar nuevas maneras para mejorar nuestra eficiencia energética y permitir que nuestros centros de datos se beneficien de la red. Además, somos más activos que nunca del lado de las políticas de desarrollo, hemos trabajado en Washington D.C, capitales de estados y también de manera internacional para ayudar a elaborar políticas que les permitan a todos tener acceso a tasas justas y competitivas de mercado, así como un mejor acceso a energías limpias.

Read more
1…207208209210211…230

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit