EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 15 - 16 Noviembre, 2023
2023-11-15 08:00:00
Registro
Descargas
  • PROGRAMA 2021
  • PRESENTACIÓN 2021
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • ¿Porqué Asistir?
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2022
    • Oil & Gas Tour 2022
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • ¿Porqué Asistir?
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2022
    • Oil & Gas Tour 2022
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

2018

pemex
02/262019

Producción de Pemex en su nivel más bajo en la historia

Hidrocarburos, Últimas Noticias 2018, Pemex, producción
La producción de Petróleos Mexicanos (Pemex) disminuyó en 5.09% en comparación al mes de diciembre de 2018, alcanzando su nivel más bajo desde diciembre de 1979.   Pemex anunció que la producción de petróleo durante el mes de enero de 2019 fue de un millón 623 mil barriles diarios, un 5.09% menos que el mes diciembre cuando se extrajeron un millón 710 mil barriles de crudo diarios.   La empresa productiva del estado tuvo un desplome de 15.86% frente al mes de enero de 2018. El nivel de producción del primer mes del año se encuentra al nivel visto en noviembre del año pasado, cuando se realizó mantenimiento a varias plataformas en el Golfo de México.   En comparación interanual, la producción de Pemex ha descendido en 11.21%.  

Producción mensual de crudo de Pemex

Fuente: Pemex En comparación al mismo mes el año anterior, la producción de petróleo de Pemex disminuyo en 5.09%, el equivalente a 87 mil barriles diarios.

Producción petrolera de Pemex 2014 – 2016

Fuente: Pemex La empresa productiva del estado,  asegura que de esta producción de crudo, el 80% provino del mar, 15% de la región sur y 5% de la región norte del país.

Producción anual promedio de crudo de Pemex

Fuente: Pemex La producción promedio anual en 2017 cerró en un millón 948 mil barriles diarios, mientras que en 2018 cerró en millón 828 mil barriles diarios y este año se ubica en un millón 623 mil barriles diarios  lo cual la ubica por debajo de la meta de producción anunciada por la petrolera a finales de año.   La baja en los niveles de extracción de la empresa productiva del estado se relaciona al desplome en Cantarell y la falta de exploración debido a los recortes presupuestales que ha sufrido debido a la caída en los precios internacionales del petróleo.   Para este año, Pemex Exploración y Producción espera cerrar el sexenio con una producción de dos millones 6 mil barriles de petróleo diarios, mientras que para 2021 llegaría a los dos millones 196 mil barriles de petróleo, de acuerdo al Plan Nacional de Hidrocarburos, presentado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Read more
Pemex
01/292019

Producción de Pemex cae 6.88% en 2018

Hidrocarburos, Últimas Noticias 2018, Pemex, producción
La producción de Petróleos Mexicanos (Pemex) disminuyó en 0.76% en comparación al mes de noviembre de 2018, alcanzando su nivel más bajo desde diciembre de 1979. Pemex anunció que la producción de petróleo durante el mes de diciembre de 2018 fue de un millón 710 mil barriles diarios, un 0.76% más que el mes noviembre cuando se extrajeron un millón 697 mil barriles de crudo diarios. La empresa productiva del estado tuvo un desplome de 8.70% frente al mes de diciembre de 2017. El nivel de producción del último mes del año se encuentra al nivel visto en septiembre del año pasado, cuando se realizó mantenimiento a varias plataformas en el Golfo de México. En comparación interanual, la producción de Pemex ha descendido en 6.88%.

Producción mensual de crudo de Pemex

Fuente: Pemex En comparación al mismo mes el año anterior, la producción de petróleo de Pemex disminuyo en 8.70%, el equivalente a 163 barriles por día.

Producción petrolera de Pemex 2014 – 2016

Fuente: Pemex La empresa productiva del estado,  asegura que de esta producción de crudo, el 80% provino del mar, 15% de la región sur y 5% de la región norte del país.

Producción anual promedio de crudo de Pemex

Fuente: Pemex La producción promedio anual en 2017 cerró en un millón 948 mil barriles diarios, mientras que en 2018 cerró en millón 853 mil barriles diarios y este año en un millón 814 mil barriles,  lo cual la ubica apenas por debajo de la meta de producción anunciada por la petrolera a finales de año. La baja en los niveles de extracción de la empresa productiva del estado se relaciona al desplome en Cantarell y la falta de exploración debido a los recortes presupuestales que ha sufrido debido a la caída en los precios internacionales del petróleo. Para este año, Pemex Exploración y Producción espera cerrar con una producción de dos millones 6 mil barriles de petróleo diarios, mientras que para 2021 llegaría a los dos millones 196 mil barriles de petróleo, de acuerdo al Plan Nacional de Hidrocarburos, presentado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Read more
Rondas
01/222019

Las rondas de licitación no deben detenerse

EIEM 2018, Hidrocarburos, Últimas Noticias 2018, EIEM, licitación, rondas
Por: Armando Flores La asignación de campos de exploración y producción de hidrocarburos a empresas privadas en México no se debe detener, independientemente del arribo del nuevo gobierno que encabeza Andrés Manuel López Obrador, coincidieron los participantes en el panel El futuro de las rondas y las asociaciones en Pemex, en el primer día del Encuentro Internacional de Energía México (EIEM) 2018. En el encuentro, organizado por Oil & Gas Magazine, en la Ciudad de México, los expertos convocados recordaron que si la nueva administración quiere tener éxito en sus planes de refinar en territorio nacional, necesitará una sólida producción de hidrocarburos. “Sin duda se requieren más licitaciones, independientemente de un nuevo gobierno, pues si quieres tener más refinación, necesitas más crudo, y se necesitan más taladros perforando y qué mejor si el capital privado quiere arriesgar”, afirmó Pablo Medina, vicepresidente de la consultora Wellingence Energy Analytics. Y aclaró: “Las refinerías requieren seguridad sobre cuál será la producción disponible para estimar cuánto procesarán, pero como está la situación actual, no se tiene certeza de cuánto se producirá”. En este primer panel del primer día del EIEM 2018, Alma América Porres Luna, comisionada de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), aseguró que los políticos tienen que tener presente que el negocio de producción y exploración tiene requerimientos técnicos y su propia incertidumbre, por lo cual es una actividad que demanda paciencia para que madure. “No es hacer política. A veces el negocio no se entiende, se piensa que es abrir un pozo y conectarlo”. Destacó que la mayor parte de los recursos petroleros por explorar quedaron en aguas profundas y en áreas no convencionales, mientras que Pemex se quedó con más del 80% de los recursos ya descubiertos. Es decir, en las actividades donde la empresa productiva del Estado tiene menos capacidades. “Lo que está por descubrirse es el potencial de crecimiento de la industria petrolera mexicana y ahí se dirigirían las licitaciones, lo que se ha manejado en las rondas petroleras”. Por ello, Porres recomendó no detener los procesos de licitación para la exploración y explotación de crudo para las empresas privadas. Junto con Porres y Medina, el presidente de Diavaz, Oscar Vázquez Sentíes, insistió en que las rondas de licitación no deben detenerse. “Creemos fervientemente en las Rondas, deben continuar”. Además, destacó, en realidad no se le están quitando campos a Pemex, sino que se están incorporando nuevas zonas de producción. Es decir, se han licitado regiones que no han sido explotadas. “Hay que reinstalar las rondas, con lo que tiene ahora Pemex le es más que suficiente; si no se asignan nuevos campos, el gobierno entrante no cumplirá con sus metas”, añadió. Recordó que 92% de los campos que se adjudicaron en la Ronda Cero, en favor de Pemex, son pozos productivos, con reservas comprobadas, con potencial de producción. “Lo que se necesita es que Pemex tenga los recursos para poder explotar ese gran cúmulo de campos que tiene a su cargo”. Es indispensable que sigan las rondas porque no se le está quitando nada a Pemex, sino que éstas incorporan nuevos campos que permiten al industrial mexicano colaborar en el desarrollo del país al invertir en un negocio que es legal e indispensable. Por lo demás, todo barril de petróleo descubierto y extraído es propiedad del Estado, recordó. El 82% del precio de un barril se lo lleva el gobierno y sólo el 18% se lo quedan las empresas, y sobre esta parte le toca, además, pagar impuestos, como el Impuesto Sobre la Renta (ISR). Por otro lado, Vázquez destacó que el país y la industria en particular necesitan de un Pemex fuerte. Los farm outs son una buena fórmula para que la nación reciba tecnología y financiamiento que no tiene para incrementar la producción. Recomendó priorizar la licitación de campos donde hay medios para sacar la producción. Lamentablemente, Pemex no ha podido desarrollar la infraestructura de almacenamiento, transporte y acopio necesaria para aprovechar los pozos integralmente. Destacó que Diavaz podría producir más hidrocarburos, pero por falta de esta infraestructura no lo han hecho. “Tenemos un rezago histórico en almacenamiento y transporte, y si es grave en crudo, es peor en gas”. Medina, de Wellingence Energy Analytics, remarcó que las debilidades que tiene Pemex para hacer frente al reto de incrementar la producción. Para empezar, aunque se le ha aumentado el presupuesto para 2019, todavía está por debajo de los niveles que invirtió en 2012 y 2013. “La situación es delicada porque la mayoría de sus pozos están declinando”, advirtió. Y, para ejemplificar, mencionó el caso del pozo Amoca, que hoy es explotado por la petrolera italiana Eni. Este campo se descubrió en 2003, pero 10 años después, en 2013, no se había desarrollado. Desde que Eni se hizo cargo del proyecto ya ha perforado cinco pozos. “En términos de valor presente neto, es negativo para México que haya un descubrimiento que no está produciendo. No se le puede Pedir a Pemex ser especialista en todo, requiere apoyo y asociarse”, concluyó Medina.
Read more
Pemex
10/302018

Pozos en operación de Pemex caen en 3.38% en tercer trimestre

Hidrocarburos, Últimas Noticias 2018, Pemex, pozos

Durante el tercer trimestre del 2018, el promedio de pozos en operación de Petróleos Mexicanos (Pemex) fue de 7 mil 662; es decir, 3.38% inferior al del mismo periodo de 2017, cuando se tenían en operación 7 mil 930 pozos, informó la empresa productiva del estado.

De acuerdo a la petrolera, esto es consecuencia de menor actividad derivada de la optimización de la estrategia de perforación, orientada a incrementar el valor económico, así́ como por la declinación natural de algunos campos.

Sin embargo, de acuerdo a Pemex, el número total de pozos terminados aumentó en 27, lo que representa un crecimiento del 158% con relación al segundo trimestre de 2017.

El aumento se concentra en la apertura de 39 pozos para el desarrollo de campos. En lo referente a pozos de exploración, durante el tercer trimestre del 2018 se terminaron 5 pozos de exploración.

Mientras que Pemex mantiene 36 equipos de perforación, 14 en desarrollo y 22 de exploración, frente a 40 que mantenía durante los primeros seis meses del año.

Pozos en operación de Pemex

Fuente: Pemex
Read more
Pemex
09/282018

Pemex no cumplirá meta de producción este año: Treviño

Hidrocarburos, Últimas Noticias 2018, Pemex, producción

Petróleos Mexicanos (Pemex) no cumplirá con la meta de producción establecida para este año, la cual se ubica en 1.95 millones de barriles diarios, anunció el director general de la empresa, Carlos Treviño.

El director de la empresa productiva del estado no dio un estimado de en cuanto finalizará la producción este año, la cual se ubica en 1.87 millones de barriles diarios promedio, muy lejos de la meta actual.

Producción mensual de petróleo

Fuente: Pemex

Treviño mencionó que es posible que el ritmo de extracción de Pemex baje aún más en 2019, debido a que existen problemas en la producción en el campo Xanab.

De acuerdo al responsable de la empresa, el campo Xanab migró más rápido de lo esperado al aceite, lo cual obligo a Pemex Exploración y Producción a cerrar varios pozos por invasión de agua, afectando la meta de producción.

La nueva administración, anunció la inversión de 75 mil millones de pesos y una serie de licitaciones a principios de año en un intento para incrementar la producción de Pemex en los próximos años, para alcanzar una meta de producción de 2.6 millones de barriles para el fin del sexenio.

Read more
Pemex
08/282018

Producción de Pemex cae 7.35% en julio

Hidrocarburos, Últimas Noticias 2018, Pemex, producción

La producción de Petróleos Mexicanos (Pemex) disminuyó en 0.33% en comparación al mes de junio de 2018, manteniéndose en niveles de 1.8 millones de barriles tras registrar en enero una ligera mejoría que le permitió de manera breve alcanzar los 1.9 millones de barriles diarios.

Pemex anunció que la producción de petróleo durante el mes de julio de 2018 fue de un millón 840 mil barriles diarios, un 0.33% menos que el mes junio cuando se extrajeron un millón 846 mil barriles de crudo diarios.

La empresa productiva del estado ha sufrido una caída de 6.76% ya que en promedio en julio de 2017 se habían extraído 2 millones 011 mil barriles diarios.

En comparación interanual, la producción de Pemex ha descendido en 7.35%.

Producción mensual de crudo de Pemex

Fuente: Pemex

En comparación al mismo mes el año anterior, la producción de petróleo de Pemex disminuyó en 7.35%, el equivalente a 146 barriles por día.

Producción petrolera de Pemex 2014 – 2016

Fuente: Pemex

La empresa productiva del estado,  asegura que de esta producción de crudo, el 80% provino del mar, 15% de la región sur y 5% de la región norte del país.

Producción anual promedio de crudo de Pemex

Fuente: Pemex

La producción promedio anual en 2017 cerró en un millón 948 mil barriles diarios, mientras que hasta el momento en 2018 promedia un millón 881 mil barriles diarios,  lo cual la ubica apenas por encima de la meta de producción anunciada por la petrolera a finales de año.

La baja en los niveles de extracción de la empresa productiva del estado se relaciona al desplome en Cantarell y la falta de exploración debido a los recortes presupuestales que ha sufrido debido a la caída en los precios internacionales del petróleo.

Para este año, Pemex Exploración y Producción espera cerrar con una producción de dos millones 6 mil barriles de petróleo diarios, mientras que para 2021 llegaría a los dos millones 196 mil barriles de petróleo.

Para cumplir este objetivo, el plan de la empresa considera un agresivo programa de farmouts o asociaciones estratégicas que eleve la producción en 15%; además de campos que son rentables para el país, pero que, con condiciones económicas más favorables, serían rentables para Pemex después de impuestos.

Read more
Pemex
06/142018

Pemex va por 20 farmouts este año

Hidrocarburos, Últimas Noticias 2018, farmouts, Pemex

Petróleos Mexicanos (Pemex) busca cerrar el año con 20 farmouts, aseguró el director de Exploración de Pemex Exploración y Producción en entrevista con El Financiero.

 

La empresa productiva del estado busca licitar 20 asociaciones en campos que la Secretaría de Energía (Sener) y la Comisión Nacional de Hidrocarburos le entregaron durante la ronda cero.

 

Pemex tiene problemas para cumplir con el plan de exploración presentado ante el organismo regulador para los bloques que se dieron durante la ronda cero, con el riesgo de tener que devolverlos en caso de incumplimiento.

 

Por ello, la petrolera esta contra reloj para licitar la mayor cantidad de asociaciones antes del cambio de gobierno el primero de diciembre.

 

En días pasados el Consejo de Administración de Pemex autorizó otra licitación de bloques exploratorios terrestres ubicados en las Cuencas Salinas del Istmo, por lo que se iniciaron los trámites ante Sener.

Read more
Treviño Pemex francia
04/232018

Pemex ajusta meta de producción a 1.95 mdb en 2018

Hidrocarburos, Últimas Noticias 2018, Pemex, producción

Petróleos Mexicanos (Pemex) ajusto la meta de producción para este año a 1.95 millones de barriles diarios, de acuerdo a declaraciones de Carlos Treviño, director general de la empresa productiva del estado.

 

Durante su participación en un foro en Paris, el director de Pemex dio a conocer que la empresa modificó la meta de producción de 2.03 millones de barriles en 2018 a 1.95 millones de barriles con la posibilidad de crecer a 1.97 millones de barriles.

 

El director de Pemex Exploración y Producción, Javier Hinojosa Puebla, aseguró que la empresa logrará regresar a los 2 millones de barriles hasta el 2021.

 

El Plan de Negocios de 2017 -2021, contempla una producción de dos millones 196 mil barriles diarios durante el 2019.

Read more
Pemex Treviño
04/112018

Pemex reduce ritmo de endeudamiento

Últimas Noticias 2018, deuda, Pemex

Petróleos Mexicanos (Pemex) mantiene un manejo prudente de sus finanzas y una reducción en el ritmo de su endeudamiento gracias a la adopción de mejores prácticas administrativas, afirmó Carlos Treviño Medina, director general de Pemex.

Durante una conferencia de prensa en Los Pinos, además destacó la implementación del programa Compliance que contempla reglas de cumplimiento y códigos de ética para el combate a la corrupción, bajo 9 principios: legalidad, integridad, honradez, efectividad, responsabilidad, respeto, lealtad, imparcialidad, igualdad y no discriminación.

Treviño Medina destacó que durante 2017, la empresa productiva del estado obtuvo un balance primario positivo de 7 mil 513 millones de pesos, lo cual no se observaba desde 2012, cuando se alcanzó un balance de mil 043 millones de pesos.

El director general de Pemex explicó que al cierre del año pasado se alcanzó un punto de inflexión en el balance financiero de la empresa, gracias a la disciplina con la que se ha implementado el Plan de Negocios, además de que se superó la meta de producción con mil 948 barriles diarios de petróleo.

La empresa productiva del estado concretará más asociaciones estratégicas que permitan potenciar aún más las oportunidades de negocio y se consolide como un protagonista en materia de exploración y extracción. Destacó que Pemex es hoy una empresa atractiva y solicitada para hacer sociedad con las más grandes petroleras del mundo.

En materia de robo de combustible, Treviño Medina informó que se han reforzado los esquemas de seguimiento y vigilancia, lo que derivó en un aumento en el número de tomas clandestinas detectadas e inhabilitadas.

“Pemex es una víctima de este flagelo. En Pemex tenemos cero tolerancia a este tipo de conductas, cuando hemos encontrado a alguien que creemos que está involucrado lo hemos denunciado y lo hemos despedido, siempre ha sido así y yo pediría que tengamos más denuncias de los ciudadanos, porque más fácil podemos encontrar a estos delincuentes”, dijo.

Read more
Pemex
03/122018

Producción de Pemex en febrero baja a 1.8 mdb

Hidrocarburos, Últimas Noticias 2018, Pemex, producción

La producción de Petróleos Mexicanos (Pemex) disminuyo en 1.97% en comparación al mes de enero de 2018, regresando a niveles de 1.8 millones de barriles tras registrar en enero una ligera mejoría que le permitió de manera breve alcanzar los 1.9 millones de barriles diarios.

Pemex anunció que la producción de petróleo durante el mes de febrero de 2018 fue de un millón 891 mil barriles diarios, un 1.97% menos que el mes enero cuando se extrajeron un millón 929 mil barriles de crudo por día.

La empresa productiva del estado ha sufrido una caída de 6.20% ya que en promedio en febrero de 2017 se habían extraído 2 millones 016 mil barriles diarios.

En comparación interanual, la producción de Pemex ha descendido en 5.35%.

Los activos que más han sufrido la baja en producción son Cantarell y Ku Maloob Zaap, los cuales aportaron 131 mil barriles y 841 barriles diarios durante febrero.

Producción mensual de crudo de Pemex

Fuente: Pemex

En comparación al mismo mes el año anterior, la producción de petróleo de Pemex disminuyó en 6.20%, el equivalente a 125 mil barriles por día.

Producción petrolera de Pemex 2014 – 2016

Fuente: Pemex

La empresa productiva del estado,  asegura que de esta producción de crudo, el 80% provino del mar, 15% de la región sur y 5% de la región norte del país.

Producción anual promedio de crudo de Pemex

Fuente: Pemex

La producción promedio anual en 2017 cerró en un millón 948 mil barriles diarios, mientras que hasta el momento en 2018 promedia un millón 929 mil barriles diarios,  lo cual la ubica apenas por encima de la meta de producción anunciada por la petrolera a finales de año.

La baja en los niveles de extracción de la empresa productiva del estado se relaciona al desplome en Cantarell y la falta de exploración debido a los recortes presupuestales que ha sufrido debido a la caída en los precios internacionales del petróleo.

Para este año, Pemex Exploración y Producción espera cerrar con una producción de dos millones 6 mil barriles de petróleo diarios, mientras que para 2021 llegaría a los dos millones 196 mil barriles de petróleo.

Para cumplir este objetivo, el plan de la empresa considera un agresivo programa de farmouts o asociaciones estratégicas que eleve la producción en 15%; además de campos que son rentables para el país, pero que, con condiciones económicas más favorables, serían rentables para Pemex después de impuestos.

Read more
12
Últimas Noticias
  • Producción petrolera de Pemex cae 4.63% en abril mayo 30, 2023
  • Supervisan rehabilitación de plantas de Pemex mayo 30, 2023
  • Acuerdo de la CRE frena la transición energética: ONGs mayo 29, 2023
  • Quita, Valero marca a estaciones de servicio en NL mayo 29, 2023
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2023
Desarrollado con por Inbrandit