EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

Últimas Noticias

BP
05/162018

BP abre 10 estaciones de servicio en Tabasco

Combustibles, Últimas Noticias BP, estación de servicio, Tabasco

La petrolera británica BP inició operaciones en el estado de Tabasco con la apertura de 10 estaciones de servicio convirtiéndose así en la primera empresa internacional que llega al estado, al tiempo que amplía su red de gasolineras a 15 entidades del país.

Las nuevas gasolineras estarán ubicadas en Villahermosa, Cárdenas y Paraíso y se abrirán paulatinamente en lo que resta del mes de mayo. Con estas aperturas BP tiene ya una red de más de 235 estaciones de servicio en operación en 15 estados del país.

“Estamos muy contentos de llegar a Tabasco, un estado de gran relevancia para nuestra estrategia de crecimiento. En estas 10 estaciones de servicio que hoy inauguramos, nuestros clientes podrán adquirir de forma exclusiva la gasolina BP con tecnología ACTIVE un combustible único en el mercado que con su uso continuo ayuda a proteger los motores”, dijo Álvaro Granada, Director General de Combustibles de BP México.

Con su llegada a Tabasco BP ya tiene presencia en más del 45% de las entidades del país, consolidando una posición relevante en el mercado de venta directa de combustible.

A la fecha las estaciones de servicio de BP son visitadas por más de 300 mil clientes diariamente a quienes se ofrece calidad, servicio y la máxima garantía en el suministro de combustible.

Read more
05/162018

CNH aprueba plan de exploración de PC Caligari y Murphy Sur

Hidrocarburos, Últimas Noticias aguas profundas, CNH, inversiones

La Comisión nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó los planes de exploración de los operadores en aguas profundas PC Caligari en consorcio con Sierra Coronado y Murphy Sur en consorcio con Ophir y PC Caligari.

 

La malaya PC Caligari y sus socios, comprometieron una inversión de 34.6 millones de dólares para el área 4 de las Cuencas Salinas, en donde se realizarán estudios exploratorios para después solicitar el permiso de exploración.

 

Mientras que Murphy Sur y sus socios, comprometieron una inversión de 90 millones de dólares para el área 5 en la Cuenca Salina, donde se perforará un pozo exploratorio el próximo año.

 

Con estas aprobaciones se tienen comprometidas inversiones en aguas profundas producto de la ronda 1.4 por 869 millones de dólares en los próximos dos años.

Read more
Pemex
05/112018

Pemex licitará proyecto de comunicación segura

Últimas Noticias licitación, Pemex, TI

La dirección corporativa de Tecnología de Información de Petróleos Mexicanos licitará en los próximos días un contrato para la implementación de una red segura de comunicación.

 

De acuerdo a información publicada en El Economista, el contrato es por tres años y por un monto de entre 807 a 909 millones de pesos.

 

El proceso de licitación se encuentra en la etapa de visitas a las instalaciones donde se necesitan los servicios, para presentar sus propuestas el 22 de junio.

Read more
g500
05/112018

Congelar precios de los combustibles tendría costos para el país: G500

Combustibles, Últimas Noticias combustibles, G500, precio

El director general del grupo gasolinero G500, Emilio Estrada, advirtió que la propuesta de congelar los precios de los combustibles tendría efectos negativos en los bolsillos de los mexicanos.

 

El directivo aseguró que la única forma de reducir los precios de los combustibles es bajando el impuesto IEPSA que se cobra por cada litro de gasolina comercializada.

 

«Si la bajada de precios es por un cargo de impuestos lo que aumentaría es lo que tienen que pagar los mexicanos en el IVA o en cualquier otro tipo de impuestos, si quiere mantener su agenda social. Es cuestión de matemáticas, si usted recauda 20,000 millones de pesos menos en combustibles (por ejemplo), habrá que sacarlo de algún sitio y como ustedes saben, algún sitio, cuando estamos hablando de estas cosas, es de los bolsillos de los mexicanos»

 

De acuerdo a Estrada, el 40% del precio de la gasolina es impuesto y el otro es el costo internacional del combustible, por lo que deja poco espacio para modificar el precio al consumidor.

 

Tanto Ricardo Anaya como Andrés Manuel López Obrador se han pronunciado por bajar y congelar los precios de la gasolina respectivamente en caso de ganar las elecciones este año.

Read more
gulf
05/102018

CRE multara a estaciones de servicio que no exhiban precios

Combustibles, Regulación, Últimas Noticias CRE, estaciones de servicio, precios

A partir de hoy la Comisión Reguladora de Energía (CRE) multará a las estaciones de servicio que no exhiban visiblemente los precios vigentes de los combustibles.

 

El acuerdo A/047/2017 aprobado y publicado por el órgano regulador en noviembre del año pasado, obliga a las estaciones de servicio a mostrar sus precios en pesos por litro, sin descuento y comisiones, además de que deben de estar iluminados día y noche.

 

Las estaciones de servicio que a partir de hoy no cumplan con este acuerdo serán acreedores a una sanción que puede ir de 1.3 hasta 39 millones de pesos.

Read more
g500
05/102018

G500 recibe certificación Top Tier

Combustibles, Últimas Noticias certificación, combustibles, G500, Top Tier

G500,  anunció hoy que su gasolina obtuvo la certificación del programa internacional TOP TIER, gracias a su exclusivo aditivo G-BOOST. TOP TIER es una certificación que avala que las gasolinas: G-Súper y G-Premium, productos exclusivos de G500, cuentan con un nivel adecuado de detergencia para apoyar el desempeño óptimo del motor.

 

«Nuestras gasolinas, con la exclusiva tecnología G-BOOST, ahora certificadas por TOP TIER ayudan limpiando el motor, los inyectores y las válvulas evitando la formación de sedimentos de carbono, lo que mejora el rendimiento del combustible y con ello la experiencia de manejo.” aseguro Paul Edwards CMO de G500 Network.

 

“La certificación TOP TIER indica a los consumidores que G500 ofrece productos con el nivel óptimo de detergencia, ayudando a que el motor se mantenga limpio, permitiendo así, un óptimo aprovechamiento del combustible» dijo Rebecca Monroe, Fuel Trademark Program Lead de TOP TIER.

 

Emilio Estrada, CEO de G500 Network, afirmó: “Obtener la certificación TOP TIER para gasolina nos permite ratificar el compromiso que tenemos con nuestros consumidores de ofrecer un producto que les permita optimizar el consumo de la gasolina y el uso de su motor, acompañado de un gran servicio. Para G500 representa un orgullo ser la primera marca mexicana en obtener la certificación TOP TIER.”

Read more
Pemex
05/102018

Restitución de reservas de Pemex crece en 17% en 2017

Hidrocarburos, Últimas Noticias 2017, Pemex, reservas

Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que la tasa de restitución de reservas se incrementó en 17.5% el año pasado, debido a los nuevos hallazgos y reclasificación de sus reservas.

 

En un documento enviado a la Comisión de Valores de los Estados Unidos (SEC), la empresa productiva del estado reportó que las reservas probadas ascienden a 174.2 millones de barriles de petróleo crudo equivalente.

 

Sin embargo, las reservas probadas totales disminuyeron en 10.1%, para ubicarse en 7 mil 694 millones de barriles de petróleo crudo equivalente, lo que equivale a reservas de crudo para 7.7 años.

 

La caída muestra que los descubrimientos de hidrocarburos no están a la par de los actuales ritmos de producción, el cual esta contemplado este año en 1.930 millones de barriles diarios y de 1.95 millones de barriles para el 2019.

 

Con información de Reuters

Read more
05/092018

Noble busca aprovechar rondas petroleras en México

Hidrocarburos, Últimas Noticias Noble Corp, rondas

La empresa de servicios petroleros inglesa, Noble Corporation se preparan para las oportunidades de negocio que las rondas de licitación trajeron a nuestro país.

 

Robert Eifler, director general de la empresa, dijo a inversionistas que las licitaciones en nuestro país han llamado la atención de perforadoras y transportadores de hidrocarburos en todo el mundo, quienes buscarán aprovechar las oportunidades que trae la reforma energética.

 

De acuerdo al ejecutivo, la cantidad de contratos otorgados en México por lo que se espera una gran demanda de plataformas y servicios petroleros en los próximos años.

 

La empresa opera 30 plataformas de perforación, las cuales se ubican en su mayoría en la parte norteamericana del Golfo de México.

Read more
centrales
05/092018

Enel invertirá 97 millones de dólares en México

Energía Eléctrica, Energía Renovable, Inversiones, Últimas Noticias Enel, energía eléctrica, inversiones, México, renovables

La filial mexicana de energía renovable de Grupo Enel, Enel Green Power México, firmó un acuerdo con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para expandir en un 10% la capacidad de sus parques solares fotovoltaicos Villanueva de 754 MW y Don José de 238 MW, así como del parque eólico Salitrillos de 93 MW, los tres actualmente en construcción. Estas expansiones agregarán aproximadamente 107 MW a la capacidad renovable del Grupo Enel en México una vez que sean completadas.

 

«La expansión de tres de las plantas de Enel Green Power México confirma nuestro liderazgo en el sector de energía renovable del país, al ser la primera y hasta ahora la única compañía que ha firmado este tipo de acuerdos», dijo Paolo Romanacci, Country Manager de Enel Green Power México. «Estas expansiones también reafirman nuestro fuerte objetivo de cumplir con los compromisos asumidos en las dos primeras subastas a largo plazo de México, así como nuestra contribución para ayudar a México a alcanzar el objetivo del 35% de generación de energía a partir de energías renovables para 2024».

 

El Grupo Enel invertirá aproximadamente 97 millones de dólares en las expansiones de estas tres plantas: 64.1 millones en Villanueva (36.3 millones en Villanueva I y 27.8 para Villanueva III), 21 millones en Don José y 12 millones en Salitrillos.

 

Las expansiones son el resultado de una opción existente en los contratos de venta de energía vinculados a las tres plantas y adjudicados a EGPM en las dos primeras subastas de energía a largo plazo de México (los contratos para Villanueva y Don José fueron adjudicados en la primera subasta, el contrato para Salitrillos en la segunda subasta, ambos realizados en 2016). Los tres proyectos involucrados están respaldados por contratos para la venta de volúmenes de energía específicos durante 15 años y Certificados de Energía Limpia por 20 años ante la CFE.

 

Las expansiones de Villanueva y Don José entrarán en operación en la segunda mitad de 2018, mientras que la de Salitrillos en la primera mitad de 2019. El parque solar fotovoltaico Villanueva, ubicado en el estado de Coahuila, una vez completada, tendrá una capacidad instalada final de aproximadamente 828 MW, agregando alrededor de 74 MW a la capacidad inicial de 754 MW. La planta solar Don José, ubicada en el estado de Guanajuato, agregará alrededor de 22 MW a su capacidad original de 238 MW, alcanzando una capacidad final instalada de aproximadamente 260 MW. El parque eólico Salitrillos, ubicado en el estado de Tamaulipas, se ampliará en aproximadamente en 10 MW, alcanzando una capacidad instalada final de alrededor de 103 MW de 93 MW. Una vez completada, la capacidad adicional general de aprox. 107 MW producirán alrededor de 265 GWh por año.

Read more
41 II
05/092018

México entre los diez mejores países para invertir en proyectos verdes: PJC

Energía Renovable, Últimas Noticias inversiones, proyectos verdes, renovables, SENER

Las Subastas Eléctricas de Largo Plazo impulsan el desarrollo de nueva capacidad de generación limpia en el país, lo que permitirá que México cuadriplique los megawatts instalados en plantas solares y eólicas para 2020, dijo el Secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell.

Durante el inicio de los trabajos de la reunión preparatoria de la Alianza de Redes Verdes del Climate Parliament, Joaquín Coldwell señaló que son muchos los actores que suman esfuerzos en pro del medio ambiente. Agregó que México se ha unido a esta tarea y asumió el desafío de acelerar el cambio de paradigma energético hacia uno más sostenible en el largo plazo.

En ese sentido, el Titular de la Secretaría de Energía (SENER), destacó que se estima que el 35 por ciento de la electricidad en el país sea a través de fuentes limpias para el 2024, además de que entre 2016 y 2030 se reduzca en 1.9 por ciento la intensidad energética.

Explicó que en el último año, la cantidad de emisiones de dióxido de carbono a nivel mundial relacionadas con el sector energético, aumentaron en un 1.4 por ciento, mientras que en nuestro país este porcentaje cayó un 4 por ciento como resultado de la disminución en el uso de combustibles fósiles, la mejora en la eficiencia energética y un mayor aprovechamiento de las energías renovables.

Por otra parte, indicó que como resultado de las subastas eléctricas concluidas, con una inversión estimada de 8 mil 600 millones de dólares, están en proceso de construcción 45 nuevas centrales fotovoltaicas y 20 eólicas que proveerán electricidad a precios altamente competitivos en el mercado mundial, con ofertas alcanzadas en el último concurso de hasta 17.7 dólares por megawatt hora para la energía del viento y de 19.7 dólares para la solar.

Pedro Joaquín Coldwell apuntó que por un periodo de 20 años, estas centrales proveerán Certificados de Energías Limpias a los grandes usuarios, para que éstos puedan acreditar a partir de este año su consumo mínimo obligatorio de electricidad verde. El requisito inició en un 5 por ciento y aumentará gradualmente, de manera que en 2022 será de 13.9 por ciento.

Read more
1…204205206207208…230

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit