EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

Últimas Noticias

Pemex
07/132023

Incendio en Nohoch afectó producción de seis campos

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex

Un documento interno de Pemex muestra que la producción de seis campos se vio afectada por el incendio en Nohoch-A.

 

Tras la explosión e incendio de la plataforma en aguas someras Nohoch-A, ocurrida en la mañana del viernes 7 de julio, se afectó la producción de hidrocarburos en por lo menos seis campos, de acuerdo con un documento interno de Petróleos Mexicanos (Pemex).

 

El reporte ejecutivo de operación del activo Ku Maloob Zaap, elaborado por la subsidiaria Pemex Exploración y Producción, informa que el incendio forzó el cierre preventivo de los campos Ku, Maloob, Zaap, Bacab, Lum y Ayatsil.

 

El director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza, comentó en un video publicado en redes sociales, que la producción se recuperó en 600 mil barriles, es decir, aún faltaban 100 mil, volumen que también se busca agregar en los siguientes días.

 

El campo con la mayor afectación en la producción fue Ku Maloob Zaap con una pérdida de 448 mil 118 barriles de petróleo y 561.48 millones de pies cúbicos de gas.

 

Se calcula que Pemex perderá por lo menos 100 mil barriles diarios en su producción promedio para el mes de julio.

Read more
Pemex
07/122023

Pemex reduce deuda con proveedores pero debe 73 mil mdp

Inversiones, Últimas Noticias Pemex

Pemex debe más de 73 mil mdp a proveedores y contratistas, pero logra reducir la deuda en 5% en junio.

 

Petróleos Mexicanos (Pemex) mantiene al mes de marzo una deuda total con proveedores y contratistas por 73 mil 846 millones de pesos, una disminución de 5.66%, de acuerdo con datos de la petrolera al 30 de junio.

 

La empresa productiva del estado, está buscando formas de reducir la alta deuda que mantiene con sus proveedores y contratistas para no afectar sus deterioradas finanzas.

 

En la reunión extraordinaria del 8 de marzo de 2023, el Consejo de Administración de Pemex instruyó a la Dirección Corporativa de Finanzas para que diseñe e instrumente un mecanismo financiero para asegurar el pago a proveedores y contratistas.

 

El año pasado, la petrolera estatal lanzó la emisión de 2 mil millones de dólares en notas globales no garantizadas, al 2029, de los cuales solo colocó mil 500 millones, los cuales fueron destinados para intercambiarlas por facturas pendientes de pago con una porción de proveedores y contratistas.

 

De acuerdo con los datos de Pemex, la empresa ha logrado pagar a proveedores los adeudos del 2020, el equivalente a 238 mil 282 millones de pesos al 31 de diciembre de 2021.

 

La empresa productiva del estado completó los pagos a proveedores por deudas del 2021, por un total de 348 mil 323 millones de pesos.

 

Mientras que los pagos efectuados a proveedores durante el 2022 fueron completados durante el mes de abril, por un monto de 462 mil 270 millones de pesos.

 

Los pagos realizados al sexto mes del año para deudas contraídas en 2023, sumaron 214 mil 630 millones de pesos, mientras que las deudas acumuladas son de 69 mil 744 millones de pesos.

 

Los trabajos realizados por proveedores y contratistas que aún están pendientes de facturar suman un total de 2 mil 890 millones 355 mil pesos.

 

Los trabajos pendientes de recibir facturas en el sistema de pagos de la petrolera nacional, pasaron de 2 mil 890 millones en mayo a 4 mil 101 millones en marzo, lo que representa un aumento del 41.90% de un mes a otro.

 

El total de pagos efectuados por la empresa productiva del estado al 30 de junio del 2023 suman 676 mil 900 millones de pesos.

 

Durante el 2020 y 2021, la empresa productiva del estado se vio afectada por el recorte de 40 mil millones de pesos, debido a los efectos por la pandemia de COVID-19 en las finanzas nacionales, los cuales terminaron por impactar en los pagos a proveedores y contratistas de la petrolera.

 

A mediados del 2021, la subsidiaria Pemex Exploración y Producción (PEP) renegoció contratos, tarifas y fechas de pago, que le han permitido continuar con las operaciones y comenzar un esquema de pago a proveedores y contratistas que inició en febrero de ese año.

 

En marzo del 2021, la petrolera nacional y la Asociación de Empresa de Servicios Petroleros AC (AMESPAC) acordaron que se harían públicos los reportes de adeudos a las empresas. Además, Pemex se comprometió a que a partir de febrero del 2021 se comenzaría a liquidar los adeudos.

 

Cabe destacar, que del reporte se excluyen notas de crédito, impuestos, así como pagos y adeudos no asociados a contratos-pedidos registrados en los sistemas financieros institucionales de Pemex.

 

El reporte tampoco incluye los trabajos, servicios o bienes en proceso de conciliación con proveedores y contratistas.

Read more
Pemex
07/122023

CNH da autorización para que Pemex perfore Bamoa-1EXP

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex

En agosto, Pemex comenzará la perforación del pozo exploratorio en aguas someras Bamoa-1EXP.

 

El órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) dio la autorización a Pemex Exploración y Producción (PEP) para realizar la perforación del pozo exploratorio en aguas someras Bamoa-1EXP.

 

Bamoa-1EXP sera perforado en aguas territoriales del Golfo de México, frente a la costa del estado de Tabasco, a 41.2 kilómetros al noreste del puerto de Dos Bocas, en el estado de Tabasco, y está contemplado en el escenario base del plan de exploración vigente, correspondiente a la asignación AE-0154-2M-Chalabil.

 

El objetivo principal del pozo es descubrir una acumulación comercial de aceite. Será perforado con una trayectoria tipo “J” en su agujero principal con objetivo Plioceno Medio y alcanzar una profundidad programada total de mil 760 mvbmr a mil 955 mdbmr. Posteriormente, se tiene programado abrir una ventana a la profundidad de 800 mdbmr, con trayectoria direccional tipo “J”.

 

Los recursos prospectivos a la media con riesgo son de 7.0 millones de barriles de petróleo crudo equivalente, con una probabilidad de éxito geológico de 28%.

 

Los programas de perforación, ventana y terminación contemplan en total 137 días: 43 días para la perforación (del 2 de agosto al 12 de septiembre 2023), 70 días para la ventana (del 13 de septiembre al 21 de noviembre 2023), y 24 días para la terminación (del 22 de noviembre al 15 de diciembre 2023).

Read more
Copia de pemex 2
07/112023

Pemex invierte para protegerse de ataques cibernéticos

Tecnología, Últimas Noticias Pemex

Pemex inauguró centro de datos con el objetivo de hacer frente a 100 mil millones de ataques por año.

 

El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, informó que la empresa productiva del estado puso en operación su nuevo Centro de Datos Principal en la capital de México. Este centro de datos fortalecerá sus medidas de seguridad en línea con el objetivo de hacer frente a los 100 mil millones de ataques.

 

“Pemex sufre 100 mil millones de ataques al año, es una barbaridad, un número impensable, y este centro nos va a dar muchísima seguridad que es lo que requiere una empresa del tamaño de Petróleos Mexicanos”, aseguró el directivo.

 

La subdirectora de Tecnologías de la Información de Pemex, Brenda Fierro Cervantes, compartió que en la nueva instalación se alojarán más de 400 aplicaciones de negocios, de las cuales 32 son de vital importancia para la empresa, además, se implementarán 70 servidores, que equivalen a más de mil 200 servidores virtuales destinados a los procesos críticos de la empresa.

 

En 2019, Pemex sufrió su peor ataque cibernético en su historia, en el cual los delincuentes cibernéticos exigieron un pago de 4.9 millones de dólares. Aunque la petrolera no efectuó dicho pago, sí reforzó aún más su sistema de seguridad en línea.

 

Gracias a los avances tecnológicos implementados por la empresa, además de la seguridad, se destinaron importantes recursos a esta área. Esto contribuyó a mejorar la producción, según afirmó Fierro Cervantes, quien indicó que, en cuanto a la Exploración y Producción, cuentan con más de 133 mil documentos y registran más de 29 millones de datos diarios, lo cual les permite tener una consolidación de la información y optimizar todos sus procesos.

Read more
CFE
07/112023

CFE publica nuevo modelo de contrato

Energía Eléctrica, Últimas Noticias CFE

La CFE publicó el nuevo modelo de contrato vigente para las contrataciones de energía eléctrica.

 

La Comisión Federal de Electricidad (CFE), publicó hoy en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el nuevo modelo de contrato mercantil para el suministro básico de energía eléctrica.

 

El modelo será obligatorio para todos los hogares, comercios, pequeñas industrias en México a partir de mañana.

 

Con esta publicación, la empresa productiva del estado dejará sin validez para todos los usuarios de baja tensión los contratos celebrados con la CFE, además de aplicar para las nuevas contrataciones.

 

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) aprobó el 14 de febrero de 2022 los modelos de contrato mercantil para el suministro del servicio básico de energía eléctrica en las modalidades de facturación, punto de venta y de prepago que le había presentado para su aprobación la empresa productiva subsidiaria CFE Suministrador de Servicios Básicos.

 

El nuevo contrato está registrado ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

Read more
Copia de CRE 2
07/102023

A mitad de año CRE aprueba plan de trabajo 2023

Regulación, Últimas Noticias CRE

La CRE aprobó con seis meses de retraso el programa de trabajo para el 2023.

 

El órgano de gobierno de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) aprobó ayer en sesión ordinaria el programa de trabajo 2023, con un retraso de seis meses y cuando quedan temas pendientes de resolver del programa 2022.

 

Si bien el reglamento interno del regulador no especifica una fecha o un plazo en el que él se deba cumplir con la publicación del programa, el documento fue aprobado en el segundo semestre del año, con apenas seis meses para lograr su cumplimiento y con un rezago de temas pendientes del año pasado.

 

En este sentido, quedan pendientes del programa 2022, la mejora del procedimiento de elaboración, modificación y seguimiento del instrumento regulatorio por parte de la Secretaría Ejecutiva de la Comisión.

 

Desde el año pasado, en reiteradas ocasiones, los comisionados Norma Leticia Campos Aragón y Luis Linares Zapata han expresado sus inquietudes con respecto a que no se respetan los procedimientos internos para el análisis, discusión y votación de los asuntos que resuelve el organismo, lo cual ha llevado a constantes fricciones durante las sesiones del órgano de gobierno de la CRE.

 

Los comisionados han expresado en múltiples ocasiones que en la integración de los expedientes, sobre todo en materia de hidrocarburos, hay errores, omisiones y en algunos casos se han evidenciado probables hechos ilícitos por parte de los solicitantes, lo que evidencia o falta de control u omisiones premeditadas al interior del regulador.

 

Campos Aragón y Linares Zapata además han señalado que los proyectos son turnados a los comisionados sin el tiempo suficiente para ser analizados.

 

El programa de trabajo 2022, precisamente, buscaba contar con reglas claras y suficientes para llevar a cabo estas actividades, con una metodología para el seguimiento del instrumento regulatorio.

 

Del mismo modo, planteaba revisar y asegurar que los proyectos propuestos por las Unidades estén debidamente integrados y que cumpla con la información mínima requerida para su aprobación al órgano de gobierno de la Comisión en cada sesión. Entre los beneficios, se esperaba alcanzar una eficiente integración de proyectos presentados al órgano de gobierno.

 

La CRE ha aprobado hasta el día de hoy 580 permisos de expendio al público de hidrocarburos, pero se mantiene un rezago de más de 3 mil trámites, de acuerdo con la información proporcionada por la comisionada Norma Leticia Campos Aragón en la convención de ONEXPO.

 

A ello hay que sumar más de mil trámites en materia de gas LP, y un número no determinado en gas natural y energía eléctrica.

Read more
Pemex
07/102023

Pemex perderá 450 mil barriles diarios por incendio en plataforma

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex

De acuerdo con Bloomberg, en la explosión de una plataforma de Pemex, también se perdieron 560 millones de pies cúbicos de gas.

 

Petróleos Mexicanos (Pemex) ha perdido aproximadamente 450 mil barriles de petróleo, equivalentes a aproximadamente una cuarta parte de su producción diaria total, tras la explosión registrada este viernes en una plataforma ubicada en el estado de Campeche, de acuerdo con una investigación de Bloomberg.

 

Además, se estima que la empresa productiva del estado ha perdido 560 millones de pies cúbicos de gas.

 

En un comunicado, el director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza, comentó que el incidente afectará en varios miles de barriles de petróleo crudo equivalente, es decir, petróleo y gas, por lo que se buscará regresar rápidamente a la producción con estrategias definidas, por lo que se reducirá el tiempo en que se regresará a operar en ese Centro de Proceso y, finalmente, confirmó que el incendio ya fue controlado y se trabajará para encontrar la causa raíz.

 

El director de Pemex aseguró que fueron tres trabajadores lesionados, quienes, afortunadamente, ya están fuera de peligro, a tal grado que dos de ellos ya están en sus casas, mientras que el otro presenta quemaduras en el 35% del cuerpo, por lo que será trasladado al Hospital Central Sur de Alta Especialidad en Picacho, Ciudad de México; para recibir una atención específica a sus quemaduras, pero ya sin riesgo de su vida.

 

Asimismo, agregó que, por parte de una compañía privada, hay cinco personas lesionadas, pero ninguna de ellas corre riesgo de perder la vida. Sin embargo, lamentó que dos trabajadores de la empresa privada perdieron la vida y uno sigue desaparecido. En consecuencia, garantizó que todos los afectados recibirán total apoyo de Pemex y de la empresa donde laboraban.

Read more
Pemex
07/072023

Pemex invierte 9.7 mil mdp para atención de riesgos ambientales

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex

Pemex ha detectado 225 riesgos en 5 niveles de prioridad y ha destinado 9 mil 728 millones de pesos a su atención.

 

Petróleos Mexicanos (Pemex), informó que entre 2018 y 2022 se habrán destinado 9 mil 728 millones de pesos para atender riesgos ambientales.

 

En octubre de 2021, el Comité de Riesgos de Pemex instruyó a las áreas responsables a preparar un programa inicial de tres años para atender los riesgos identificados.

 

La petrolera nacional encontró como prioritario la modernización de instalaciones, implementación de sistemas y mecanismos de vigilancia y control de la contaminación atmosférica, adquisición de equipos para hacer frente a contingencias relacionadas con los derrames el petróleo, entre otros.

 

Al primer trimestre del 2023, el índice de frecuencia de accidentes en las instalaciones de Pemex se ubicó en 0.58 accidentes por millón de horas-hombre laboradas con exposición al riesgo.

 

Mientras que el índice de gravedad acumulado paso de 11 en el primer trimestre del 2022 a 32 en los primeros tres meses del año.

 

La tendencia de crecimiento en el número de accidentes inició en 2020, cuando de marzo a junio la frecuencia se incrementaron en 56.2%.

 

En total, Pemex ha identificado 225 riesgos ambientales en esta estrategia de cumplimiento de criterios ESG, distribuidos en 5 niveles de prioridad, el costo estimado para atender todos estos es de más de 9 mil 728 millones de pesos.

 

De acuerdo con un documento de la empresa productiva del estado, al 31 de marzo de 2023, se han abordado 19 riesgos ambientales, de los cuales 7 son prioridad 1, 42 se encuentran en proceso de atención, para lo cual se han destinado mil 133 millones de pesos.

 

Para los 164 riesgos restantes, la empresa productiva del estado, cuenta con un programa de trabajo para continuar su atención en los próximos años.

 

Por otra parte, en el inventario de riesgos de seguridad, se han identificado 749 riesgos, de los cuales se han atendido 577, para los cuales se han invertido 16 mil 642 millones de pesos.

 

La petrolera informó a inversionistas que para los 172 restantes, se tienen implementados planes de mitigación para su atención.

Read more
eni
07/072023

CNH aprobó el primer periodo adicional de exploración para un contrato de Eni

Hidrocarburos, Últimas Noticias Eni

Continuará Eni explorando en aguas someras de las costas de Veracruz.

 

El órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó a la petrolera italiana Eni, el primer periodo adicional de exploración para el contrato CNH-R02-L01-A7.CS/2017.

 

Se trata de un contrato en la modalidad de producción compartida. El bloque ubica en aguas someras del Golfo de México, frente a la costa de Veracruz y Tabasco, con una superficie aproximada de 590.75 kilómetros cuadrados.

 

De acuerdo con el análisis realizado por las áreas técnicas de la CNH, se concluyó que Eni cubre los requisitos previstos para el periodo adicional solicitado, conforme a la cláusula 4.3 del contrato.

 

La petrolera italiana concluyó en 2020, en el bloque, la perforación del pozo exploratorio Ehécatl-1EXP, el cual resultó seco, por lo que continuará los trabajos exploratorios en el área.

 

Derivado de dicho análisis, el órgano de gobierno del regulador aprobó el primer periodo adicional de exploración hasta por dos años, contados a partir de la conclusión del periodo inicial de exploración, por lo que el operador podrá continuar con la ejecución de las actividades petroleras en el bloque.

Read more
OIl Tank in industrial factory
07/062023

Empresario piden a Estados Unidos iniciar panel contra México

Inversiones, Negocios, Últimas Noticias Estados Unidos

Empresarios de los Estados Unidos, solicitaron a su gobierno el iniciar un panel contra México por incumplimiento del TMEC en energía.

 

Los organismos empresariales continúan presionando al gobierno de Joe Biden para que México cumpla los acuerdos plasmados en el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (TMEC) en materia energética.

 

En esta ocasión, la Alliance for Trade Enforcement, exigió al gobierno de Jode Biden que refuerce la implementación del TMEC para obligar a la administración de López Obrador a que cumpla con el acuerdo comercial.

 

En una carta dirigida a la Representante Comercial de los Estados Unidos, Katherine Tai, la asociación señaló que la solicitud cuenta con el apoyo de 16 asociaciones comerciales, entre ellas el American Petroleum Institute (API).

 

“A pesar de la solicitud de consultas realizada en julio de 2022, México ha avanzado poco. Pedimos que la Representación Comercial de Estados Unidos proceda conforme al Artículo 31 del acuerdo y solicite el establecimiento de un panel. En ausencia de acciones adicionales, México continuará violando sus obligaciones”, detalló el organismo en una carta enviada a la embajadora estadounidense Katherine Tai.

 

En la carta, la asociación asegura que les preocupa que el gobierno mexicano no haya solucionado los problemas planteados por Estados Unidos. «México sigue obstaculizando las operaciones de empresas privadas en su sector energético, en contra de sus propias leyes».

 

La carta acusa al gobierno mexicano de retrasar, denegar o no actuar sobre las solicitudes de permisos presentadas por el sector privado en cada paso de la cadena de valor para importar combustibles, almacenamiento, transporte y apertura de nuevas estaciones de servicio privadas al por menor o cambio de marca, incluida la intimidación por parte de la Guardia Nacional de México, como sucedió con la terminal de Monterra en Tuxpan, Veracruz.

 

«Si bien México ha reanudado los permisos para nuevas estaciones de servicio, los datos del registro público de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) muestran que desde 2021 hasta mayo de 2023, más del 95% de dichos permisos habían sido otorgados a estaciones de servicio de la marca Pemex», aseguró la asociación.

 

“Si bien la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos ha iniciado procedimientos de ejecución para abordar ciertas políticas injustas sobre energía y maíz biotecnológico, se debe hacer más para garantizar que estos y otros problemas se resuelvan para Estados Unidos y para hacer cumplir los otros compromisos del TMEC de México y mantener el credibilidad de las medidas ya adoptadas”, advierte la carta.

 

La petición sucede a días de que se lleve a cabo la reunión de alto nivel entre los representantes de los tres países y que se llevará a cabo este fin de semana en Cancún, México.

Read more
1…1718192021…230

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit