EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

Inversiones

10/312019

Pemex planea invertir 888 mmd en 5 proyectos exploratorios

Hidrocarburos, Inversiones, Últimas Noticias Pemex

Esta semana la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó los planes de exploración de las asignaciones AE-0133-Cuichapa y AE-0155-Chalabil.

 

Con estas aprobaciones, suman 5 los proyectos  autorizados a Pemex Exploración y Producción para realizar actividades exploratorias en el periodo 2020-2023, de un total de 64 que serán evaluados.

 

De acuerdo con la información presentada en los 5 planes aprobados, se estiman inversiones y gastos operativos totales del orden de 356 millones de dólares, correspondientes al escenario base y por 532 millones de dólares, correspondientes al escenario incremental, para un total de 888 millones de dólares.

 

Las inversiones que integran los planes consideran, entre otras tareas, la perforación de 27 prospectos exploratorios: 8 en el escenario base y 19 adicionales en el escenario incremental.

 

La incorporación estimada de recursos prospectivos en los 5 planes de exploración es de 445 millones de barriles de petróleo crudo equivalente en el escenario base y 796 millones de barriles adicionales para el escenario incremental, para un total de mil 241 millones de barriles de petróleo crudo equivalente.

 

Considerando la probabilidad de éxito geológico de los prospectos exploratorios, se estima incorporar un volumen de 375 millones de barriles de petróleo crudo equivalente como posible recurso a incorporar, sumando ambos escenarios.

 

En el Encuentro Internacional de Energía México, expertos, analistas y reguladores examinarán el futuro exploratorio de Pemex. Registrate hoy en //encuentroenergia.mx/registro-paneles/ Quedan pocos lugares.

Read more
Depositphotos_3397268_m
10/232019

Carso gana licitación de Maloob-E y Maloob-I

Hidrocarburos, Infraestructura, Inversiones, Últimas Noticias Carso, Pemex

La subsidiaria de Grupo Carso, Operadora Cicsa, en asociación con Permaducto fue la ganadora de la licitación para la construcción de infraestructura marina Maloob-E y Maloob-I.

 

La licitación convocada por Pemex Exploración y Producción involucra la ingeniería, procura y construcción de dos unidades de infraestructura marina en la Sonda de Campeche.

 

De acuerdo con un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), el contrato asignado por la empresa productiva del estado al consorcio es por 2 mil 418 millones de pesos más 191.7 millones de dólares.

Read more
shale-rig-1024x681
10/232019

Diavaz invertirá mmd en campo Ébano en 2020

Hidrocarburos, Inversiones, Últimas Noticias CNH, Diavaz, inversiones

El órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó DS Servicios Petroleros (Diavaz) el presupuesto y plan de trabajo del 2020 para el campo Ébano.

 

El campo Ébano se encuentra localizado en los estados de San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz, dentro de la provincia geológica de la Cuenca de Burgos, es productor de gas y aceite de grados API.

 

En mayo del año pasado, el regulador aprobó el plan de desarrollo del campo, en el cual el operador se comprometió a invertir 952 millones de dólares, para extraer 64.5 billones de aceite y 11 mil millones de pies cúbicos de gas natural.

 

El contrato del campo Ébano se encuentra bajo el esquema de producción compartida por 30 años en el cual DS Servicios Petroleros opera el campo y Pemex Exploración y Producción es socio con el 45%

 

Para el próximo año el operador pretende invertir 115.2 millones de dólares en diversas actividades para recuperar un total de 2.69 millones de barriles y 538 mil millones de pies cúbicos de gas.

 

La producción mensual para el próximo año se ubicaría en promedio en 224 mil barriles mensuales de aceite y 44.8 millones de pies cúbicos de gas.

 

Entre las actividades a realizar destacan la perforación de 39 pozos el próximo año, construcción de caminos de acceso, 9 mejoras extractivas y 50 reparaciones menores.

 

Entre las actividades contempladas para el 2020 estará la localización y construcción de caminos para 8 pozos que se perforarán el próximo año.

Read more
refineria-tampico
10/162019

México tendrá refinería privada en 2020

Combustibles, Infraestructura, Inversiones, Últimas Noticias inversión privada, México, refinería

Las empresas privadas Refmex y Caxxor Group, comenzarán el próximo año la construcción de la primera refinería privada en el país.

 

La refinería modular será construida en Soto La Marina, Tamaulipas con una inversión de entre 800 y mil millones de dólares.

 

En entrevista con El Financiero, ambas empresas detallaron los planes de desarrollo e inversión del proyecto.

 

La planta tendrá una capacidad para refinar 60 mil barriles diarios y podrá ampliarse para producir hasta 110 mil barriles diarios de gasolina y diésel para cubrir la demanda de combustibles en Tamaulipas y Veracruz.

 

Para alimentar la refinería, Refmex, plantea la importación de crudo ligero el cual será comprado a empresas norteamericanas.

Read more
ducto
09/122019

CFE anuncia acuerdo con Fermaca

Gas, Infraestructura, Inversiones, Últimas Noticias CFE, Fermaca, gasoducto

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció hoy durante su conferencia de prensa que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) alcanzó un acuerdo con Fermaca en relación a la construcción de gasoductos.

Fermaca no había alcanzado un acuerdo con la empresa productiva del estado como lo hicieron el resto de los transportistas hace unas semanas.

De acuerdo con el presidente, este acuerdo le permite tener un ahorro a la CFE de 672 millones de dólares.

El 27 de agosto, se anunció un acuerdo entre la empresa productiva del estado y las empresas Carso, IEnova y TC Energy.

Manuel Bartlett, director de la CFE, indicó que se renegociaron dos gasoductos con Fermaca: La Laguna-Aguascalientes y Villa de Reyes-Aguascalientes-Guadalajara.

 

Por su parte Fernando Calvillo, presidente del Consejo de Fermaca aseguró que «Cuando nuestra red troncal esté lista, podremos suministrar gas natural al norte, occidente y centro del país».

Read more
ducto
09/122019

Enermex construirá 5 nuevas terminales de almacenamiento

Combustibles, Inversiones, Últimas Noticias almacenamiento, Enermex, terminal

La compañía mexicana Enermex anunció que planea la construcción de cinco nuevas terminales de almacenamiento de petrolíferos con una inversión total de 500 millones de dólares.

 

La nueva infraestructura se ubicará en los estados de México, Oaxaca, Veracruz, Tabasco y Jalisco.

 

Julio Jauregui, presidente de la compañía anunció que el 17 de septiembre la empresa iniciará el proceso de temporada abierta en la terminal de Otumba en el Estado de México, la cual tiene una capacidad de almacenamiento de un millón de barriles.

 

Mientras que, en Dos Bocas, se construirá una terminal de fluidos de perforación e insumos para pozos, la cual se comenzará a construir en 2020.

 

En Salina Cruz, Oaxaca, Enermex, pretende construir una terminal de almacenamiento de licuefacción de gas.

 

En los estados de Jalisco y Veracruz, la compañía construirá infraestructura de almacenamiento de 600 y 350 mil barriles de gasolina.

Read more
Pemex
09/102019

Pemex invertirá 62% de su presupuesto a E&P

Hidrocarburos, Inversiones, Últimas Noticias 2020, Pemex, presupuesto

Petróleos Mexicanos (Pemex) invertirá 323 mil 955 millones de pesos en actividades de exploración y producción, el equivalente al 62% de su presupuesto para el próximo año.

 

De acuerdo con el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2020, la empresa productiva del estado tendrá un presupuesto total de 523 mil 425 millones de pesos, un incremento de 58 mil 824 millones de pesos en comparación a 2019.

 

Para incrementar la producción de hidrocarburos, el gobierno mexicano, anunció un programa de apoyo adicional por 86 mil millones de pesos, de los cuales 46 mil millones provendrán de apoyos fiscales y 40 mil millones de capitalización directa.

 

Con este presupuesto, Pemex Exploración y Producción pretende alcanzar una producción de 1.95 millones de barriles diarios para finales del próximo año.

 

Esto quiere decir que la empresa productiva del estado deberá elevar la producción en un año en cerca de 300 mil barriles diarios.

Read more
08/302019

AMLO planea reactivar Farmouts: FT

Hidrocarburos, Inversiones, Últimas Noticias AMLO, farmouts, Pemex

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, permitirá que Pemex Exploración y Producción continúe con el esquema de asociaciones (farmouts) el próximo año, de acuerdo con información publicada por el Financial Times.

 

El diario asegura que un oficial de gobierno dijo que el presidente cambió su opinión al respecto.

“Estamos trabajando con el presidente para que las asociaciones (farmouts) puedan arrancar en 2020” dijo el funcionario al Financial Times.

 

Pemex y la Secretaría de Energía solicitaron a la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) la cancelación de la licitación para la búsqueda de un socio para siete áreas contractuales.

 

Adicionalmente, la empresa productiva del estado continuaría con los trabajos de exploración y producción en aguas profundas, luego de que se informará que la petrolera se concentraría sólo en aguas someras y campos terrestres.

 

La reactivación de la actividad en aguas profundas se realizaría de la mano de operadores privados, como lo hace Pemex con Trión, de la mano de BHP.

 

“Paras aguas profundas, toda la actividad será para el sector privado”.

 

Al parecer la reunión que el presidente tuvo con el CEO de Eni, Claudio Descalzi, provocó el cambio de política energética, la cual se había concentrado en Pemex y dejando de lado a la inversión privada.

Read more
gas
08/072019

CRE autoriza construir planta de licuefacción de gas natural en Sonora

Gas, Infraestructura, Inversiones, Últimas Noticias CRE, gas natural licuado, GNL

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) autorizó a la empresa norteamericana Pacific Land Holdings construir una planta de licuefacción de gas natural en Puerto Libertad, Sonora.

 

La compañía contempla importar gas natural proveniente de la cuenca de Permian en Estados Unidos y transformarlo en GNL para exportarlo vía marítima  a países en America del Sur, Asía y Oriente Medio.

 

La empresa cuenta con la autorización por parte de los Estados Unidos para exportar hasta 621 mil millones de pies cúbicos de gas natural.

 

Para importar el gas natural, Pacific Land utilizará el gasoducto Guaymas – El Oro.

Read more
Depositphotos_9186794_m
08/072019

México tiene alternativas para reducir su dependencia hacia las importaciones de petróleo, señala investigación del IBD

Hidrocarburos, Inversiones, Últimas Noticias Finanzas, México, petróleo

Existen alternativas sostenibles desde las perspectivas económica, social y ambiental para que México elimine gradualmente su dependencia en la importación de petróleo ligero y petrolíferos (gasolina, diésel), señala una investigación elaborada por la Dirección General de Finanzas del Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República (IBD).

 

El estudio titulado “Hacia la reducción de la dependencia en las importaciones de petróleo y petrolíferos en México”, elaborado por el investigador Jaime Arturo Del Río Monges, apunta que desde el año 2015, nuestro país se convirtió en un importador neto de productos petroleros, debido principalmente a la reducción de la plataforma de producción de petróleo crudo, así como a la creciente dependencia en la importación de gasolina.

 

Para revertir esta situación, el investigador identifica cuatro alternativas que permitirían eliminar de forma gradual y sostenible las importaciones de crudo ligero y petrolíferos: 1) potenciar la inversión en exploración y extracción de hidrocarburos por medio de la participación del sector privado; 2) incrementar el aprovechamiento de la capacidad instalada de las seis refinerías de Pemex en México; 3) construir simultáneamente refinerías modulares con capacidad igual o mayor a la de una refinería de gran escala y 4) impulsar la mezcla de petrolíferos (gasolina, diésel) con biocombustibles (bioetanol, biodiésel).

 

En este orden de ideas, el estudio sostiene que la participación de empresas privadas en actividades de exploración y extracción de hidrocarburos podría ser conveniente para México, como la agilización de proyectos e inversiones rentables de cara a la revolución energética, que en dos o tres décadas traerá consigo la sustitución del petróleo como la principal fuente de energía a nivel mundial.

 

Por otro lado, el investigador revela que sería necesario destinar alrededor de 100,000 millones de pesos al mantenimiento y equipamiento de las seis refinerías existentes de Pemex en México, ya que la mayoría de estas fueron diseñadas para procesar predominantemente petróleo ligero.

 

La investigación también señala que se debe continuar con la estrategia para combatir el robo de combustible y cualquier otra dinámica que pueda estar asociada con corrupción y pérdida de recursos para Pemex.

 

Además, se considera necesario apostar desde ahora por el impulso de las energías renovables para satisfacer la demanda de combustibles como una medida que posicionará a México en mejores condiciones para prepararse ante la previsible consolidación de la tercera revolución energética mundial, concluye el estudio.

Read more
1…1011121314…22

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights
WordPress › Error

Ha habido un error crítico en esta web.

Aprende más sobre el diagnóstico de WordPress.