EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

Energía Renovable

Copia de CRE 2
01/142022

Nueva traba regulatoria, CRE condicionará permisos a estudios de impacto

Energía Eléctrica, Energía Renovable, Últimas Noticias CRE

La CRE modificará el proceso para entregar autorizaciones de generación eléctrica a privados.

 

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) presentó a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER) un anteproyecto en el cual se solicita a los interesados en obtener un permiso de generación de electricidad un estudio de impacto a la red eléctrica.

 

Con la nueva propuesta, las empresas que soliciten una autorización de generación eléctrica ante el regulador, deberán presentar ante la oficialía de partes un estudio de impacto avalado por el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE).

 

De acuerdo con la CRE, esta nueva solicitud se debe a que es necesario conocer el estado de la red eléctrica donde se propone instalar la nueva central de generación eléctrica, con la intención de conocer si se podría presentar una afectación regional, así como saber la infraestructura requerida para realizar la interconexión.

 

Cabe destacar que el estudio ya forma parte de los trámites que los solicitantes deben de presentar ante la CRE, sin embargo, el estudio se presentan de forma posterior una vez que la planta ya está construida y se comienzan a ser pruebas.

 

De esta manera el organismo regulador continúa aumentando la carga regulatoria sobre las empresas privadas que buscan participar en el mercado eléctrico nacional. Aumentando las trabas para desincentivar las inversiones de privados y favorecer la participación de mercado de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Read more
centrales
01/132022

Parlamento abierto de reforma eléctrica no será vinculante

Energía Eléctrica, Energía Renovable, Regulación, Últimas Noticias reforma eléctrica

El parlamento abierto inicial el próximo lunes 17 de enero y concluirá el 14 de febrero.

 

Las comisiones de Energía y Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados acordaron que los debates y mesas de discusión que integran el parlamento abierto sobre la reforma eléctrica no serán vinculantes.

 

Los diputados consideraron que solo serán considerados en el dictamen de ley las discusiones realizadas por ambas comisiones.

 

El acuerdo llegado ayer, asegura que las conclusiones que se tomen en el parlamento abierto podrán ser integradas en el decreto, pero no de manera obligatoria.

 

Es decir, los diputados podrán tomar y considerar las opiniones vertidas por los expertos que participen en el parlamento abierto sobre la propuesta de reforma eléctrica enviada por el presidente López Obrador, pero el contenido del mismo no se incluirá directamente al decreto.

 

«Los foros podrán ser considerados por las comisiones responsables en el dictamen que, en su momento, recaiga a la iniciativa de reforma constitucional objeto de este acuerdo».

 

El parlamento abierto inicia el próximo lunes 17 de enero y concluirá el 14 de febrero, en formato semipresencial por la mañana.

 

La discusión se desarrollará a través de mesas en comisiones y en la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y de debates a través del Canal del Congreso, los cuales serán transmitidos en tiempo real y preferentemente deberán iniciar a las 9:00 horas.

Read more
renovables
12/142021

PAN anuncia diálogo con SEGOB para reforma eléctrica

Energía Eléctrica, Energía Renovable, Últimas Noticias PAN

El PAN y el gobierno federal instalarán mesas de diálogo para discutir la reforma eléctrica.

 

El Partido Acción Nacional (PAN) informó que a partir del 10 de enero del 2022 se instalarán siete meses de trabajo con el gobierno federal para analizar la viabilidad de la reforma eléctrica.

 

Tras una reunión en la Secretaría de Gobernación (SEGOB) entre su titular, Adán Augusto y el dirigente nacional del partido, Marko Cortés, se anunció la instauración de las mesas de diálogo antes de que inicie el parlamento abierto, el 17 de enero en la Cámara de Diputados.

 

Sin embargo, Cortés expuso que su partido se mantiene firme en votar en contra de la reforma constitucional en materia eléctrica promovida por el ejecutivo.

 

“Se trata de mesas específicas de interlocución permanente. En el tema de la reforma eléctrica dejamos claro lo que busca nuestro partido, buscamos que la gente pague menos por su energía, que México transite hacia las energías limpias y renovables y que haya inversión y por tanto más empleos”.

 

Cortés aseguró que la interlocución con el gobierno federal no diluye la posición de su partido y reconoció que es necesario el diálogo para terminar con la polarización.

 

“Estamos obligados a agotar todas las instancias y a recorrer todos los caminos, estamos dialogando por el bien de México”, concluyó.

 

Hoy por la mañana, el coordinador de los Diputados de Morena, Ignacio Mier, dijo que ve en el país unanimidad para que se aprueba la reforma eléctrica del presidente, luego de que se anunciaran 750 asambleas regionales, municipales y distritales para consolidar el apoyo a favor de la propuesta.

 

El legislador aseguró que en las reuniones con la gente se nota el apoyo a la reforma del ejecutivo.

 

“La gente ha votado a mano alzada, de manera unánime, a favor de que las y los legisladores impulsen esta reforma”.

Read more
VITO_2
12/132021

Niegan a Iberdrola amparo contra cargos de transmisión de la CFE

Energía Eléctrica, Energía Renovable, Últimas Noticias Iberdrola

El juzgado especializado en competencia económica desechó los argumentos de Iberdrola.

 

El juez segundo de distrito en Materia Administrativa Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicación, Juan Pablo Gómez Fierro, desechó la solicitud de amparo solicitada por Iberdrola por los cargos por servicio de transmisión eléctrica que debe de cobrar la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

 

Los cargos que debe de pagar la empresa española son por los contratos legados por los servicios de interconexión eléctrica con fuentes no convencionales, las cuales fueron establecidas el año pasado por la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

 

De acuerdo con los argumentos de la generadora de energía eléctrica es que la resolución de la CRE generará pérdidas en sus inversiones realizadas y afectarán la viabilidad financiera de los proyectos de generación.

 

Lo cual puede derivar en el cierre de dichos proyectos, así como la eliminación de incentivos para participar en una sociedad de autoabastecimiento.

 

Iberdrola argumenta que el regulador energético no tiene las atribuciones legales para modificar el método de cálculo de las tarifas de porteo.

 

Sin embargo, el juez determinó en su análisis que la CRE si cuenta con las atribuciones constitucionales para determinar la metodología para los cargos de servicio en transmisión eléctrica.

 

“Es claro que al momento de aplicar la metodología de transmisión, incluyendo los procedimientos para la determinación de variables económicas que se han mencionado, dependiendo de la situación particular de cada permisionario, ello va a dar lugar a distintos montos por concepto de cargos de transmisión; sin embargo, esto no implica que la metodología en sí haya variado”, refieren las respuestas de los peritos consultados.

 

“Para este órgano jurisdiccional los efectos aludidos se sustentan principalmente en lo que las quejosas suponen que va a suceder, de ahí que su planteamiento deba calificarse como inoperante, pues buscan sustentar la inconstitucionalidad de la resolución en cuestión en situaciones hipotéticas”, explica la sentencia.

Read more
renovables
12/132021

Biden ordena dejar de financiar proyectos combustibles fósiles altos en carbono en el extranjero

Energía Renovable, Últimas Noticias Estados Unidos

La política prohíbe cualquier financiamiento del gobierno de proyectos de carbón en el extranjero que no capturen carbono.

 

El Gobierno de Estados Unidos ordenó a sus agencias que dejen de financiar de inmediato proyectos de combustibles fósiles con alto contenido de carbono en el extranjero y den prioridad a las colaboraciones internacionales para implementar tecnología de energía limpia, de acuerdo con información de Reuters.

 

La administración Biden asegura que se deben de cumplir los objetivos establecidos en un decreto emitido a principios de año con el objetivo de poner fin al apoyo financiero estadounidense a proyectos de carbón y energía intensivos en carbono en el extranjero.

 

«El objetivo de la política que se describe a continuación es garantizar que la gran mayoría de los compromisos energéticos internacionales de Estados Unidos promuevan la energía limpia, promuevan tecnologías innovadoras e impulsen la competitividad de las tecnologías limpias», sostiene un cable diplomático visto por Reuters.

 

La política define los compromisos energéticos internacionales «intensivos en carbono» como aquellos cuya intensidad de gases de efecto invernadero está por encima de un valor umbral del ciclo de vida de 250 gramos de dióxido de carbono por kilovatio hora e incluye carbón, gas o petróleo.

 

La política prohíbe cualquier financiamiento del gobierno de proyectos de carbón en el extranjero que no capturen o solo capturen parcialmente las emisiones de carbono.

 

Sin embargo, exenta a los proyectos intensivos en carbono que se consideren necesarios por razones de seguridad nacional o geoestratégicas o que sean cruciales para brindar acceso a la energía a áreas vulnerables.

Read more
12/092021

Con reforma eléctrica, México perderá oportunidades de inversión

Energía Eléctrica, Energía Renovable, Últimas Noticias reforma eléctrica

La aprobación de la reforma eléctrica afectaría el ambiente de inversión y se perderían oportunidades.

 

La posible aprobación de la reforma eléctrica, propuesta por Andrés Manuel López Obrador, que dejaría a México fuera de las opciones de los inversionistas, dijo el presidente nacional de Coparmex.

 

José Medina Mora, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) refirió que la caída del 8.3% en el PIB durante el 2020, ha sido la más profunda que la que se vivió en otras emergencias económicas, por lo que, si no existen condiciones para mejorar el ambiente de negocios, el país perderá oportunidades de inversión.

 

El dirigente empresarial, aseguró que el mayor riesgo que existe en específico la iniciativa de la reforma eléctrica, ya que podría desincentivar mucho la inversión, en su opinión, «la propuesta del ejecutivo tiene muchos impactos en materia del mercado eléctrico, pero el impacto inmediato sería México como destino de inversión, ya no se vería tan atractivo”.

 

Ayer, Standard & Poor´s advirtió que la aprobación de la reforma eléctrica podría generar más incertidumbre entre los inversionistas y afectar la atracción de inversiones al país.

 

Se calcula que la reforma eléctrica propuesta por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, podría descarrilar más de 22 mil millones de dólares en instalaciones de energía solar, eólica y otras energías renovables.

 

El proyecto de ley propuesto cancelaría algunos permisos de generación de electricidad otorgados a operadores extranjeros y daría prioridad a las antiguas plantas hidroeléctricas, nucleares y de gas natural administradas por la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

 

Los proyectos eólicos y solares se ubicarían al final de la lista, superando solo la generación a gas y carbón de proveedores no estatales.

 

El proyecto de ley busca una garantía constitucional de que CFE posee el 54% del mercado en comparación con el 38% actual.

Read more
renovables
11/192021

Reforma eléctrica es compatible con TMEC: CFE

Energía Eléctrica, Energía Renovable, Últimas Noticias TMEC

La CFE afirma que la reforma eléctrica no viola los capítulos del TMEC.

 

El equipo jurídico de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) asegura que la reforma constitucional al mercado eléctrico propuesta por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, no viola ningún tratado comercial.

 

Raúl Jiménez Vázquez, abogado general de la CFE, aseguró que la propuesta del ejecutivo es congruente y compatible con los 14 tratados comerciales, incluido el TMEC, que ha firmado México.

 

“La propuesta constitucional se inscribe perfectamente en los compromisos asumidos por el Estado mexicano en el contexto de los tratados de libre comercio”.

 

El abogado de la CFE argumentó que la iniciativa presidencial no contraviene lo estipulado en los capítulos 8, 14 y 27, que contienen lo relativo a energía, inversión y competencia económica, respectivamente.

 

“El capítulo 8, energía, (es un) capítulo fundamental para justificar la acción de cambio constitucional que plantea el Presidente de la República (…). Se dice, sin lugar a margen de a dudas, lo siguiente: Uno, las partes confirman su pleno respeto por la soberanía y su derecho soberano a regular los asuntos abordados en este capítulo y dos, ¡ojo! México se reserva su derecho soberano de reformar su constitución y su legislación interna en términos y en la materia de energía”, explicó.

 

Sin embargo, empresarios y representantes de Estados Unidos y Canadá han señalado que el TMEC obliga al estado a mexicano a dar el mismo trato regulatorio a las empresas privadas que al que se le da a las empresas productivas del estado.

 

Mientras que la consejera jurídica del Ejecutivo federal, María Estela Ríos González, afirmó que la reforma eléctrica será congruente con los principios establecidos en la Constitución, ya que no los contraviene, sino que los refuerza y reivindica “Estamos para defender el interés de la mayoría y no de los privilegiados”, manifestó.  

 
Acompáñenos al Encuentro Internacional de Energía México 2021, donde empresarios, expertos, reguladores analizarán los cambios y retos que enfrenta el sector energético nacional e internacional. Regístrate con precio preferencial aquí: https://encuentroenergia.mx/
Read more
AMLO
11/172021

AMLO prepara campaña en pro de reforma eléctrica

Energía Eléctrica, Energía Renovable, Últimas Noticias AMLO

AMLO buscará informar de los “beneficios” de su propuesta de reforma constitucional.

 

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), dijo hoy en conferencia de prensa que iniciará una campaña para informar de los “beneficios” de su propuesta constitucional de reforma al mercado eléctrico.

 

El mandatario explicó que buscará informar para que no exista “manipulación” por parte de la oposición.

 

“Ahora queremos que la gente se informe, que no haya manipulación porque estos corruptos sacaron la bandera de las energías limpias para hacer negocios sucios y eso lo vamos a aclarar”.

 

El PAN y PRD han dicho que la reforma energética del presidente está muerta, luego de que Morena cerrará la puerta a la negociación tras la aprobación del presupuesto federal del próximo año.

 

Mientras que el PRI mantiene su posición de escuchar a todos los actores antes de tomar una decisión.

 

AMLO argumentó que la intención de implementar una campaña para difundir el propósito de la reforma eléctrica es que no suceda lo que pasó con la reforma energética impulsada por el gobierno del priista Enrique Peña Nieto.

 

“Cuando impusieron la llamada reforma energética la gente no se enteró, la gente no supo de qué se trataba, nosotros estábamos muy preocupados u ocupados, para que no se aprobara esa reforma energética”, recordó.

 

Acompáñenos al Encuentro Internacional de Energía México 2021, donde empresarios, expertos, reguladores analizarán los cambios y retos que enfrenta el sector energético nacional e internacional. Regístrate con precio preferencial aquí: https://encuentroenergia.mx/
Read more
camara-de-diputados
11/162021

PRI y PAN declaran muerta a la reforma eléctrica de AMLO

Energía Eléctrica, Energía Renovable, Últimas Noticias PRI

Con la votación del presupuesto de la federación para 2022, el PRI y PAN dieron por muerta la reforma eléctrica del presidentes.

 

Tras cuatro días de discusión en lo particular, la Cámara de Diputados aprobó la madrugada de este domingo y con 273 votos a favor, el Presupuesto de Egresos 2022, sin escuchar la propuestas de los partidos de oposición, lo que sentenció a muerte la propuesta de reforma constitucional al mercado eléctrico.

 

El presupuesto final del presupuesto para el próximo año no incluyó ninguna de las propuestas emitidas en los parlamentos abiertos y pese a que generó una cifra récord de mil 994 reservas, casi el 86% impulsadas por la oposición.

 

Todos los planteamientos fueron ignorados y eso cerró la puerta de una eventual negociación de reformas constitucionales, anticiparon las bancadas de Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), en tanto que el Revolucionario Institucional (PRI), que con 71 votos es el único que puede concretar ese tipo de reformas junto con Morena y aliados, matizó su postura.

 

“Si esas actitudes se repiten de no escuchar propuestas, cuando quieran discutir cualquier cosa, pues sí, matan todo. Pero nosotros hemos dicho que esperaremos el parlamento abierto para un debate, no somos como ellos, ni estamos a revanchismos, declaró el coordinador de la bancada del PRI, Rubén Moreira.

 

“Cuando venga el presidente a pedirles cuenta de su reforma eléctrica, recuérdenle que está muerta; anoten la fecha de hoy, 14 de noviembre porque que está muerta, la reforma eléctrica de López Obrador y la mató la estulticia de los partidos que lo apoyan”, sentenció el panista Jorge Triana.

 

Acompáñenos al Encuentro Internacional de Energía México 2021, donde empresarios, expertos, reguladores analizarán los cambios y retos que enfrenta el sector energético nacional e internacional. Regístrate con precio preferencial aquí: https://encuentroenergia.mx/
Read more
AMLO
11/162021

AMLO lanza ultimátum a legisladores si no aprueban reforma eléctrica

Energía Eléctrica, Energía Renovable, Últimas Noticias AMLO

Advierte AMLO al PRI: si no avalan reforma constitucional en materia eléctrica serán salinistas.

 

El presidente Andrés Manuel López Obrador lanzó un ultimátum a los legisladores si no aprueban la reforma eléctrica, al tiempo que respondió a las advertencias del coordinador de la bancada priista, Rubén Moreira.

 

En conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo Federal señaló que si no dan luz verde a su iniciativa demostrarán que no representan los intereses de los mexicanos.

 

“Si no aprueban la reforma eléctrica, van a terminar de demostrar que no representan al pueblo, que representan a empresas extranjeras y a los que han hecho negocios jugosos”, dijo y agregó que “van a afianzarse como buenos salinistas”.

 

Por otro lado, AMLO se lanzó contra el coordinador de los diputados del PRI, Rubén Moreira, por advertir que su partido evitará aprobar la reforma eléctrica. 

 

“Si esas actitudes se repiten de no escuchar propuestas, cuando quieran discutir cualquier cosa, pues sí, matan todo. Pero nosotros hemos dicho que esperaremos el parlamento abierto para un debate, no somos como ellos, ni estamos a revanchismos, declaró el coordinador de la bancada del PRI, Rubén Moreira.

 

“Cuando venga el presidente a pedirles cuenta de su reforma eléctrica, recuérdenle que está muerta; anoten la fecha de hoy, 14 de noviembre porque que está muerta, la reforma eléctrica de López Obrador y la mató la estulticia de los partidos que lo apoyan”, sentenció el panista Jorge Triana.

 

El Presidente contestó que su gobierno no se prestará a negociaciones, ni caerá en chantajes: “Me llamó la atención la declaración del coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, el Señor Moreira me dice que ya no habrá Reforma Eléctrica, si el pleito no es conmigo. Es con el pueblo”, indicó.

 

Asimismo, dijo que es lamentable que un partido que surgió de un movimiento revolucionario termine defendiendo a un montón de “saqueadores”.

 
Acompáñenos al Encuentro Internacional de Energía México 2021, donde empresarios, expertos, reguladores analizarán los cambios y retos que enfrenta el sector energético nacional e internacional. Regístrate con precio preferencial aquí: https://encuentroenergia.mx/
Read more
123456…17

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit