EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

All posts by admin

10/102018

Publican plataforma para la transparencia de las Industrias Extractivas

Hidrocarburos, Infraestructura, Últimas Noticias EITI, transparencia

La Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI) es un estándar internacional que promueve la transparencia en los sectores petrolero, gasífero y minero para mejorar la gestión y rendición de cuentas. México forma parte de esta iniciativa como país candidato desde noviembre de 2017.

 

El Grupo Multipartícipe Nacional (GMN), integrado por representantes de gobierno, industria y sociedad civil, aprobó la publicación del Portal EITI MX. En esta plataforma los ciudadanos interesados podrán consultar información clave sobre las industrias extractivas, además de contar con datos actuales en formato abierto, con la intención de enriquecer la participación ciudadana y el debate público.

 

El portal EITI México, desarrollado por la Subsecretaría de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, recibe información en tiempo real de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y Desarrollo, de la Secretaría de Economía, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía y del Servicio de Administración Tributaria. México se suma a los países que cuentan con un estándar en formato de datos abiertos en su plataforma de transparencia EITI, además de vincular la información con otros datos clave, como aquellos presupuestarios y de contrataciones.

 

México tiene el compromiso de elaborar informes anuales EITI. El primer Informe debe publicarse a más tardar en abril de 2019. En esta sesión, el GMN revisó los avances del Administrador Independiente (AI), encargado de elaborar el primer Informe EITI.

 

El Fondo Conjunto México – Alemania, integrado por la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional al Desarrollo y la Agencia Alemana de Cooperación al Desarrollo, aportó los recursos necesarios para contratar los servicios del AI para la preparación de este primer Informe.

 

Los representantes de gobierno, industria y sociedad civil reafirmaron su compromiso con la transparencia y rendición de cuentas en el sector. Asimismo, manifestaron la importancia de dar continuidad a los trabajos de implementación del estándar y de divulgación de información para cumplir con los compromisos de México como miembro de esta iniciativa internacional.

 

Consulta la información en: https://eiti.transparenciapresupuestaria.gob.mx/

Read more
shale-rig-1024x681
10/102018

Quince empresas van por Ronda 3.2

Hidrocarburos, Últimas Noticias CNH, Ronda 3

Tras el cambio de fechas en las licitaciones 3.2 y 3.3 por parte de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), ha crecido el interés por parte de las operadoras nacionales e internacionales que buscan operar campos terrestres.

 

El órgano regulador informó que hasta el momento para la ronda 3.2, en la cual se licitarán 37 áreas terrestres ubicadas en Nuevo León, Tamaulipas y Veracruz, 25 empresas han mostrado interés, 17 han acreditado la etapa de acceso al cuarto de datos, 20 están autorizadas para pagar la inscripción y 15 están inscritas, las cuales son:

 

Avanza E&P

CNE Oil & Gas

DEA

Galem Energy

Gat Oil & Gas

Gran Tierra México

Jaguar E&P

Pacifi Rubiales

Petrobal

Pemex

Petroleum Incremental

Química Apollo

Southerngeo

Tecpetrol

Tonalli Energía

 

Sin embargo, para la ronda 3.3 en la cual se subastarán por primera vez en México áreas de no convencionales el interés no ha sido tan grande. Solo 9 compañías han mostrado interés, de las cuales cinco han acreditado su acceso al cuarto de datos, seis empresas están autorizadas a inscribirse y solo Petróleos Mexicanos (Pemex) y Southerngeo México están inscritos.

 

Mientas que para la licitación para la búsqueda de un socio para Petróleos Mexicanos (Pemex), 15 petroleras han mostrado interés, de las cuales 10 están autorizadas a inscribirse y nueve han iniciado el proceso de pre-calificación, las cuales son:

 

California Resources Corp.

CEPSA

DEA

ECP Hidrocarburos

Frontera Energy

Gran Tierra México

Petrobal

Southerngeo

Tecpetrol

 

 

Durante el Encuentro Internacional de Energía México 2018, expertos debatirán sobre el futuro de las rondas de licitación en nuestro país tras la llegada del nuevo gobierno.  Consulta la lista de panelistas confirmados en: https://encuentroenergia.mx/speakers/

 

Inscríbete al Encuentro de Negocios 2B2 donde participará Tecpetrol, agenda tu cita de negocios en: https://encuentroenergia.mx/registro-mesas-de-negocios/

Read more
shale-rig-1024x681
10/092018

No al fracking afectará abastecimiento de gas: CCE

Gas, Hidrocarburos, Inversiones, Últimas Noticias CCE, fracking, gas

La no utilización de la técnica de extracción de no convencionales de fracturación hidráulica (fracking) en nuestro país afectará el abastecimiento de gas, aseguró Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

 

“Es una mala noticia para el abastecimiento de gas, porque importamos el 80% del gas que consumimos” dijo el líder empresarial.

 

Castañón, aseguró que nuestro país debe de comenzar a producir más gas a precios competitivos como en los Estados Unidos.

 

«Pueden existir tecnologías que, sin dañar el medio ambiente y reciclando el agua, nos permitan cumplir nuestros compromisos de la agenda 20-30 de la ONU en cuanto a Medio Ambiente y producción sustentable de energía», dijo.

Read more
Pemex
10/092018

Equipo de AMLO analiza incursión de Pemex mercado accionario

Infraestructura, Últimas Noticias AMLO, Pemex

El asesor económico del próximo presidente, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que analizan alternativas para el financiamiento de Petróleos Mexicanos (Pemex), entre las cuales se encuentra la posibilidad de que participen en el mercado de valores y una emisión de Fibra E.

 

Para ello, se tendría que crear una filial, la cual sería la que saldría a bolsa, como lo hizo el gobierno chino con Petro China.

 

“Se está buscando un esquema, muchas empresas estatales en el mundo están colocadas en Bolsa y no sólo es cosa de recursos, que es muy importante; en lugar de que estés pidiendo prestado, es capital que te puede ayudar a crecer y a capitalizarse, que es el problema de Pemex»

 

Una ventaja que tendría la salida a Bolsa además del financiamiento es la transparencia, ya que es una forma de acabar con la corrupción.

 

La otra opción que se analiza, es que Pemex realice la emisión de un Fideicomiso de Inversión en Infraestructura y Energía (Fibra E), el cual le podría ayudar a mejorar la producción de crudo, en un esquema similar al que utilizó la CFE.

 

No te pierdas el panel «Financiamiento a proyectos en el sector energético» donde participará el director general de CFE Capital. Regístrate hoy en: https://encuentroenergia.mx/registro-paneles

Read more
Pemex
10/082018

Recibe Pemex reconocimiento por transformación digital

Tecnología, Últimas Noticias Pemex, TI, Transformación Digital

Pemex Digital, el proyecto de Transformación Digital de Pemex encabezado por la Dirección Corporativa de Tecnologías de Información con el apoyo del director general, Carlos Treviño Medina y todo el grupo directivo de la empresa, recibió ayer el reconocimiento Las Más Innovadoras 2018, otorgado por la revista IT Masters Mag de Netmedia Research.

Este reconocimiento se otorga a las empresas privadas y de gobierno que impulsan el uso de tecnologías de forma estratégica para innovar y generar valor, tal como Pemex Digital, iniciativa que busca incrementar la rentabilidad, producción, seguridad y eficiencia de la empresa más grande de México.

Este premio valora lo novedoso de las herramientas usadas, el impacto hacia el exterior y la contundencia de los resultados. Es otorgado por el consejo editorial de la revista, evaluado por un Comité Calificador integrado por ejecutivos IT del sector privado, ex funcionarios de Gobierno, especialistas en la materia y directivos de Netmedia, y la evaluación es auditada y validada por la firma de consultoría PriceWaterhouse Coopers.

Rodrigo Becerra Mizuno, director corporativo de Tecnologías de Información de Pemex participa en el Encuentro Internacional de Energía México 2018, donde compartirá opiniones con otros expertos sobre la Transformación Digital del Sector. Regístrate hoy en: https://encuentroenergia.mx/registro-paneles/ 

Read more
robero diaz de león
10/082018

Roberto Díaz de León nuevo presidente de CLAEC

Combustibles, Últimas Noticias

Roberto Díaz de León, presidente de Onexpo Nacional, recibió la estafeta de la presidencia de la Comisión Latinoamericana de Empresarios de Combustibles (CLAEC) de manos de Alejandro Guggiari, representante del sector de empresarios de hidrocarburos líquidos en Paraguay.

En la inauguración de la edición 55 de la CLAEC, que se lleva a cabo del 3 al 5 de octubre en Xcaret Quintana Roo, Díaz de León agradeció la distinción y expresó: es un gran honor o responsabilidad que asumo con orgullo.

Recordó que varios países de la organización han transitado por el camino que recién recorre México a partir de la reforma energética, experiencia de la que debemos tomar las mejores prácticas.

Reconoció que los mercados energéticos registran la realidad del cambio climático, las fuentes de energía alternativas y el posicionamiento de Estados Unidos como potencia petrolera.

robertoLlamó a la suma de esfuerzos de las más de 80,000 estaciones de servicio que conforman la CLAEC para analizar alternativas y definir rumbos. Lorena Rosas directora de petrolíferos de la SENER, en representación de Pedro Joaquín Coldwell, titular del organismo, felicitó a Díaz de León e hizo un recuento de la posición de México en la economía mundial -la número 12- así como de los logros de la reforma energética, entre ellos el ser el mejor país para hacer negocios en América Latina según el Banco Mundial.

Read more
shale-rig-1024x681
10/082018

Se necesita equilibrio en el tema del fracking: Fluvio Ruíz

Hidrocarburos, Últimas Noticias Fluvio Ruíz, fracking

Fluvio Ruíz Alarcón, asesor de Andrés Manuel López Obrador aseguró que en los primeros años de la administración del nuevo gobierno no se utilizará la fracturación hidráulica (fracking) para explotar los yacimientos de no convencionales en el país.

 

En opinión de Ruíz Alarcón, es necesario empatar las preocupaciones ambientales y sociales con las de largo plazo para el país.

 

Durante una reunión con los miembros del Clúster de Energía Coahuila, el señalado como próximo director de Pemex Exploración y Producción, señaló que es necesario un equilibrio entre las necesidades de largo plazo energéticas y las preocupaciones sociales y ambientales, para explotar los recursos no convencionales de mejor manera.

 

Fluvio Ruíz participa en el Encuentro Internacional de Energía México 2018, donde discutirá con otros expertos el futuro de las rondas de licitación y asociaciones de Pemex. Inscríbete hoy en: https://encuentroenergia.mx/registro-paneles/

Read more
Repsol 1
10/052018

Repsol llega a 100 estaciones de servicio en México

Combustibles, Últimas Noticias Repsol

La petrolera española Repsol ha alcanzado la cifra de 100 estaciones de servicio abiertas en México, tras la apertura de cinco nuevas instalaciones en Oaxaca y Guanajuato. La compañía ha logrado este hito tan solo medio año después de la inauguración de sus primeras diez estaciones en Ciudad de México y el Estado de México.

 

Este evento marca un hito importante en la trayectoria de Repsol en México. Como parte de su plan de expansión en el país, la compañía ya se ha establecido en 12 estados: Veracruz, Estado de México, Jalisco, Baja California Sur, Chiapas, Ciudad de México, Guanajuato, Tlaxcala, Puebla, Oaxaca, Tabasco e Hidalgo.

 

Además, Repsol cuenta con acuerdos firmados para alcanzar las 200 estaciones de servicio abiertas en México a finales de año, de las que un 9% serán de nueva creación, con lo que cumpliría con el objetivo fijado al presentar el proyecto el pasado mes de marzo. La compañía está impulsando exitosamente el desarrollo de su plan de negocio junto con empresarios locales, a través de los cuales fortalece su presencia con iniciativas enfocadas en la calidad del producto y la transparencia en el servicio, compromisos fundamentales para Repsol en México y con los cuales ha ganado la confianza de los usuarios al momento de cargar combustible.

 

Los compromisos de calidad son ejecutados a través de múltiples medidas. Un ejemplo claro son los jarreos volumétricos, los cuales se solicitan de manera gratuita en las estaciones de servicio. A día de hoy, se han ejecutado satisfactoriamente más de 3 mil pruebas de volumen para verificar que la cantidad solicitada es la despachada.

 

En Repsol trabajamos todos los días con la visión de ser un agente de valor en el sector energético mexicano. Nuestros esfuerzos se enfocan en el cliente, construyendo una oferta distinta y de calidad para el país”, afirmó Esteban Gimeno, Country Manager de Repsol México.

 

La confianza en la compañía por parte de los usuarios se refleja día con día a través de incrementos visibles en la afluencia de las estaciones de servicio. Desde la llegada de Repsol a México, las ventas de las estaciones que operan bajo su marca han aumentado en algunos casos hasta un 30%, lo cual es el mejor testimonio de la calidad en los productos y servicios que ofrecen sus gasolineras, que están teniendo una gran aceptación entre los mexicanos.

 

“El desempeño de las estaciones de servicio de Repsol en México es una prueba del buen funcionamiento y el apego a nuestros compromisos de calidad y transparencia en el servicio. Tenemos mucho que ofrecer y nos queda aún más por demostrar, ya que nuestra estrategia de expansión está más firme que nunca, nos quedan próximas aperturas de instalaciones, inversiones y estrategias a largo plazo”, afirmó Oliver Fernández, Director de Desarrollo de Red y Comercial México.

 

Paralelamente al desarrollo de estaciones de servicio en el país, Repsol ha reforzado su compromiso con México también en su negocio de lubricantes. El país se ha convertido en uno de los principales mercados de lubricantes para la compañía y en su centro productivo para Latinoamérica, tras celebrar recientemente un acuerdo para asociarse con el 40% de la compañía mexicana Bardahl.

Read more
ducto
10/052018

Se estima cerrar el sexenio con más de 18 mil 800 kilómetros de gasoductos

Gas, Infraestructura, Inversiones, Últimas Noticias gas natural, gasoductos

A la fecha, se ha anunciado el desarrollo de 62 proyectos para el almacenamiento de combustibles en 22 entidades del país, que significarían incrementar más de una y media veces la capacidad actual de las terminales, señaló el Secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell.

 

Esto luego de que la Secretaría de Energía (SENER) lanzará por primera vez, la política pública de almacenamiento de petrolíferos que establece como meta alcanzar inventarios de 10 a 13 días de venta en 2025, dependiendo de la región del país de la que se trate.

 

El Titular de la Secretaría de Energía (SENER) dijo que la apertura de la industria de petrolíferos gradualmente ha ido empoderando a los consumidores con una diversidad de opciones de precios, calidades, servicio y rendimientos de las gasolinas y el diésel. Hemos pasado de contar con una sola marca de gasolineras en México a ya más de 50 distribuidas en distintos puntos del territorio nacional.

 

En lo que respecta a infraestructura para el transporte de gas natural, Pedro Joaquín Coldwell destacó que también hay avances importantes, donde se estima cerrar el sexenio con más de 18 mil 800 kilómetros de gasoductos, que alimentarán las centrales eléctricas y los procesos productivos del país de un combustible más amigable con el medio ambiente, más eficiente y a precios competitivos. Asimismo, dijo que se puso en marcha la Política Pública en materia de Almacenamiento de Gas Natural, que establece inventarios estratégicos para reservar un mínimo de 10 millones de pies cúbicos de esta molécula.

 

Durante el Encuentro Internacional de Energía México 2018, expertos, empresarios y reguladores debatirán sobre las perspectivas a futuro del gas natural y el almacenamiento de petrolíferos. Consulta el programa del evento en: https://encuentroenergia.mx/programa/

Read more
TALENTO
10/052018

Impulsan proyectos para la formación de talento en hidrocarburos

Tecnología, Últimas Noticias SENER

Como parte de la estrategia de fortalecimiento de las capacidades de formación de recursos humanos y desarrollo tecnológico e innovación del sector, se han desarrollado Alianzas Estratégicas con instituciones en Reino Unido y Francia. En este sentido, el Secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, atestiguó la firma de un acuerdo de colaboración entre los Fondos Sectoriales CONACYT- Secretaría de Energía- Hidrocarburos con Imperial College London, Universidad de Aberdeen, Universidad Robert Gordon y el Instituto Francés del Petróleo y de Energías Nuevas (IFPEN).

 

El Titular de la Secretaría de Energía (SENER) señaló que estos Memorandos de Entendimiento representan una oportunidad importante para desarrollar colaboraciones de gran alcance entre las instituciones de energía de México y los socios estratégicos en Francia y Reino Unido. Asimismo, para apoyar la creación de nuevos programas de formación de talento y fortalecimiento de capacidades específicas en el sector mediante proyectos conjuntos con los socios estratégicos tanto de formación de recursos humanos como de investigación y desarrollo tecnológico del sector hidrocarburos.

 

Los proyectos se desarrollarán en el marco de la Convocatoria Alianzas Estratégicas para el sector hidrocarburos, en donde se estima apoyar proyectos conjuntos hasta por 1,500 millones de pesos, representando la mayor cooperación internacional energética del país.

 

Cada proyecto tendrá un socio extranjero, que trabajará conjuntamente con un Centro de Investigación (CI) o Institución de Educación Superior (IES) mexicana.

 

Los proyectos en materia de “Formación de Recursos Humanos” serán desarrollados por:

  • Universidad de Aberdeen: Maestría en Derecho Energético y Maestría en Ingeniería Submarina
  • Universidad Robert Gordon: Maestría en Perforación e Ingeniería de Pozos; Maestría en Ingeniería Costa Afuera de Petróleo y Gas y Maestría en Administración de Empresas de Petróleo y Gas.
  • Imperial College London: Cursos Conjuntos de Programas de Maestría; Capacitación en Comercialización y Emprendimiento de Proyectos de Innovación derivados de Investigación Energética; e
  • IFPEN: Maestría en Ingeniería y Geociencia de Yacimientos y Maestría en Economía y Gestión del Petróleo.

 

Los proyectos en materia de “Investigación y Desarrollo Tecnológico” serán desarrollados por:

  • Universidad de Aberdeen: Derecho Energético; Recuperación Mejorada y Modelos de Yacimientos; Ingeniería Submarina.
  • Universidad de Robert Gordon: Centro de Investigación de Datos Inteligentes en Petróleo y Gas.
  • Imperial College London: Captura, Almacenamiento y Utilización de Carbono (CCUS); Desarrollo de Materiales para Células de Combustible.
  • IFPEN: Recuperación Mejorada en Yacimientos Fracturados; Yacimientos No Convencionales; Aguas Profundas; Investigación en Producción en Aguas Profundas.

 

Las instituciones mexicanas participantes serán: Instituto Mexicano del Petróleo (IMP), Instituto Politécnico Nacional (IPN), Centro de Tecnología Avanzada (CIATEQ); Instituto de Investigaciones Jurídicas-UNAM; Instituto Potosino de Investigación Científia y Tecnológica (IPICYT); Universidad de las Américas Puebla; el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) campus Santa Fe y Monterrey.

 

Durante el Encuentro Internacional de Energía México 2018, expertos del sector, headhunters y reclutadores debatirán sobre las perspectivas y los retos de atraer talento en el sector energético mexicano. Inscríbete hoy y recibe 5% de descuento: https://encuentroenergia.mx/registro-paneles/

 

Read more
1…178179180181182…233

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit