EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

All posts by admin

pan
02/142019

Sener y Cenace deben continuar con las subastas de energía: PAN

Energía Eléctrica, Energía Renovable, Últimas Noticias CENACE, CFE, PAN, subasta de largo plazo

El senador del Partido Acción Nacional (PAN), Julen Rementería Del Puerto, hizo un exhorto a la Secretaría de Energía (Sener) y al Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), para que reactiven las subastas de largo plazo y den continuidad a las subastas de mediano plazo.  

 

Rementería Del Puerto dijo que, de no reactivar las subastas de mediano y largo plazo, se podría llegar a un aumento de tarifas, existe riesgo de desabasto y, eventualmente, de apagones.  

 

“Es una absurda o ciega oposición a la reforma eléctrica, me parece que deben de darse las condiciones de impulsar y que de manera urgente se reactiven dichas subastas”, comentó.  

 

Las subastas han dado excelentes resultados para poder tener energía y dotar a toda la población, ya que México ha tenido un incremento de la demanda en aproximadamente un 4 por ciento durante los últimos 3 años, y esto hace que se demande energía, sea confiable y de buen precio, remarcó.  

 

Rementería del Puerto destacó que es imposible que se pretenda “absurdamente” fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sin competencia.  

 

“Eso no sucede en ninguna parte del mundo, y sin este mecanismo se dejaría de comprar energía de fuentes limpias a precios altamente competitivos”, explicó.  

 

Recordó que el principal proveedor de energía en México es la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ya que el 86 por ciento de la energía que consume el país lo hace o la suministra la CFE, a través de este rol como suministrador de servicios básicos.

 

El senador veracruzano recordó que el pasado 3 de diciembre el nuevo titular de la Cenace, Alfonso Marcos, suspendió las subastas de largo plazo, detallando que era de manera temporal, y posteriormente declaró que sería definitivamente.

 

Cabe destacar que, sin estas subastas, el precio de la energía no podrá bajar y no se podrían retirar plantas termoeléctricas convencionales y algunas ineficientes a base de combustóleo y diésel, las cuales tienen un costo de generación significativamente mayor.  

 

Es decir, abundó, las subastas de mediano plazo tienen como propósito adquirir con anticipación la potencia y energía eléctrica que será consumida por los usuarios de suministro básico, a fin de reducir o eliminar su exposición a los precios de estos productos en el corto plazo.  

 

Mientras que las subastas de largo plazo, subrayó, su objetivo es permitir a los suministradores de servicios básicos celebrar contratos en forma competitiva y en condiciones de prudencia, para satisfacer las necesidades de potencia, energía eléctrica acumulable y Certificados de Energías Limpias (CELs), que deban cubrir a través de contratos de largo plazo de acuerdo con los requisitos que para ello establezca la CRE.  

 

Asimismo, permitir a las demás entidades responsables de carga participar en ellas cuando así lo decidan; acceso a quienes celebren esos contratos, en calidad de vendedores, contar con una fuente estable de pagos que contribuya a apoyar el financiamiento de las inversiones eficientes requeridas para desarrollar nuevas Centrales Eléctricas o para repotenciar las existentes.  

 

Es a través de este esquema que empresas del sector privado contribuyen con proyectos que fortalecen al Sistema Eléctrico Nacional en el área de generación, y la CFE puede utilizar sus recursos en invertir en la infraestructura de transmisión y distribución, activos estratégicos para todo el país, apuntó Rementería del Puerto.

Read more
Pemex
02/142019

México Evalúa ve insuficiente la transparencia corporativa de Pemex y CFE

Negocios, Últimas Noticias CFE, México Evalua, Pemex
La organización México Evalúa realizó una evaluación de la situación guarda la transparencia corporativa de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), las cuales resultaron como “insuficientes”.  Los resultados presentados el día de hoy por la organización muestra que existen muchas áreas de oportunidad en las cuales las empresas productivas del estado pueden trabajar y dependerá de la nueva administración tomar estos resultados y recomendaciones basadas en mejores prácticas internacionales.  Únicamente en el 28% de las variables analizadas en el caso de Pemex y en el 22% en el caso de CFE se observó una práctica buena o excelente de transparencia corporativa.  
 De las 50 variables analizadas en 12 de ellas (24 %), tanto Pemex como CFE obtuvieron 0 de calificación.  Uno de los principales problemas detectados fue que las empresas no comparten información y es que Transparencia Internacional ha detectado que el acceso a la información es una de las herramientas más efectivas contra la corrupción.  Únicamente en el 26% de las variables analizadas en el caso de Pemex y 24% en el caso de CFE se observó una práctica buena o excelente de accesibilidad de la información que se difunde.  
Políticas de difusión de información
  En general menos del 60 por ciento de información de ambas empresas públicas energéticas tiene calidad de difusión sobre objetivos, responsabilidad corporativa y decisiones del Consejo de Administración.  México Evalúa recomendó que de forma estratégica el Consejo de Administración de ambas empresas vea cómo la transparencia puede ser una herramienta útil para este propósito.
Read more
AMLO
02/132019

Descarta AMLO demandas por gasoductos

Energía Eléctrica, Gas, Últimas Noticias AMLO, CFE, demandas, gasoductos
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo durante su conferencia de prensa mañanera que su administración no plantea demandar legalmente a las empresas acusadas ayer de incumplir la entrega de gasoductos a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).  “No va haber demandas. Además, todos estos casos tienen que ir a tribunales en el extranjero” dijo el presidente.  Ayer, el director general de la CFE, Manuel Barlett, dijo que Carso Energy, IEnova y Transcanada no habían entregado siete gasoductos y la empresa productiva del estado continúa pagando por ellos, por lo que se pidió renegociar los contratos o serían demandados.  Por su parte López Obrador, dijo ayer que los contratos fueron firmados en “situaciones especiales”.  Ayer mismo, las tres empresas señaladas emitieron comunicados donde aseguran que las obras no se han entregado debido a que ejidatarios han impedido la terminación y entrega de las obras.
Read more
mitsui
02/132019

Licitación de refinería de Dos Bocas en abril

Combustibles, Últimas Noticias AMLO, Dos Bocas, refinería, Tabasco

El gobernador de Tabasco, Adán Augusto López, anunció ayer que el gobierno federal lanzará la convocatoria para la construcción de la refinería de Dos Bocas en abril.  

Tras tener una reunión de trabajo con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, donde se revisaron los avances del proyecto, el gobernador dijo que se está preparando el terreno donde se construirá la planta.  

Esto pese a la multa impuesta por la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) y la filtración del estudio del Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) en el cual se asegura que la refinería no es viable.  

“En abril debe salir la base de licitación, ya se está trabajando formalmente. Viene una etapa en la que se va a trabajar en el relleno y compactación; yo creo que en junio estarán ya más avanzados los trabajos”, dijo el gobernador Adán Augusto López.  

Adán López asegura que la inversión generada a favor del estado por la construcción de la refinería será de 160 millones de pesos durante el tiempo que dure la construcción.

Read more
shale-rig-1024x681
02/132019

CNH aprueba planes de exploración y evaluación a Jaguar E&P

Hidrocarburos, Últimas Noticias CNH, exploración, Jaguar E&P
La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó los planes de exploración y evaluación del bloque TM-01 el cual fue adjudicado a Jaguar Exploración y Producción durante la tercera licitación de la ronda dos, el cual podría incorporar recursos del orden de 10.59 millones de barriles y 10.29 mil millones de pies cúbicos de gas.  El bloque se encuentra a 33 kilómetros al sureste de la ciudad de Poza Rica, Veracruz dentro de la provincia petrolera de Tampico – Misantla.  El objetivo de plan de evaluación presentado por el operador tiene como objetivo comprobar la presencia de hidrocarburos en las formaciones Tamambra, Tamaulipas inferior y San Andrés, que son áreas donde no existe la presencia previa de producción comercial.  El operador presento dos escenarios exploratorios, en los cuales el número de pozos a perforar dependerá de los resultados obtenidos en los estudios geológicos y geofísicos realizados.  Para llevar a cabo el plan de exploración base, Jaguar E&P invertirá 9 mil 868 millones de dólares de los cuales 5 mil 630 millones se destinarán a la perforación del pozo y 2 mil 780 millones en estudios geológicos.  Los trabajos de perforación del primer pozo iniciarían en junio y terminarían en julio de este año, mientras que la conceptualización de infraestructura, instalaciones y ductos se realizaría en el segundo trimestre del 2020.  En caso de que Jaguar E&P tenga éxito exploratorio se contemplaría la perforación de hasta cuatro pozos exploratorios más, cuyos trabajos iniciarían en noviembre de este año y terminarían en el cuarto trimestre del 2020.  Bajo este escenario la inversión adicional sería de 7 mil 893 millones de dólares, de los cuales el 47% se utilizará en perforación y 31% en estudio geológicos y geofísicos.
Read more
ducto
02/122019

AMLO busca revisar contratos de CFE con privados

Energía Eléctrica, Últimas Noticias AMLO, CFE, contratos
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo durante su conferencia de prensa de la mañana, que pedirá a las empresas que tengan contratos con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) hacer una revisión de los mismos para evitar que aumenten los precios de la energía.  López Obrador dijo que las finanzas de la empresa productiva del estado han sido dañadas por contratos leoninos.  Las empresas con las cuales el gobierno federal quiere negociar nuevos condiciones en los contratos son: Carso, IEnova y Transcanada, aseguró Manuel Barlett.  De acuerdo al director de la empresa productiva del estado, estas empresas no han concluido 7 gasoductos que suministrarían gas natural a plantas de la CFE y por los cuales se pagaron 5 mil millones de pesos.  El presidente dijo que la reestructuración de los contratos se hará en el marco de la ley, haciendo que las empresas lo hagan de manera voluntaria.  Mientras que el director de la CFE, Manuel Barlett, hizó una mención de los ex funcionarios que formaron parte de la “destrucción de la empresa” sin presentar ninguna prueba que sustenten sus dichos.
Read more
Pemex
02/122019

Pemex invertirá 104 mdd en la perforación de 4 pozos terrestres

Hidrocarburos, Últimas Noticias CNH, Pemex, pozos terrestres
Petróleos Mexicanos (Pemex) invertirá entre 104 y 205 millones de dólares en la perforación de cuatro a ocho pozos exploratorios terrestres en cuatro asignaciones de no convencionales ubicadas en la cuenca Tampico – Misantla.  Durante la octava sesión extraordinaria del órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), aprobó a Pemex Exploración y Producción la modificación de cuatro planes de exploración, los cuales involucran la perforación de los pozos Alaxtitla-1Exp, Patsay-1Exp, Akchan-1Exp y Spun-1Exp.  La modificación del plan de exploración contempla un escenario incremental en el cual se perforarían otros cuatro pozos horizontales exploratorios, en los cuales se utilizará la técnica de fracturamiento hidráulico (fracking) para probar los plays y se requeriría que PEP presente un plan de evaluación.  Las áreas donde se perforarán los pozos son Pitepec donde se invertirán entre 18 y 51 millones de dólares; Amatitlán, con una inversión de 36 a 55 mdd; Soledad con inversiones entre 15 y 29 mdd y Miahuapán con 35 a 69 mdd.  Las asignaciones están ubicados al noreste de la ciudad de Poza Rica, Veracruz.  La perforación de los pozos no convencionales iniciaría en 2020, una vez terminados los estudios exploratorios.
Read more
10WIND2-master1050
02/112019

Llaman a SENER impulsar acciones para generar energía limpia

Energía Renovable, Últimas Noticias energía limpia, Senado, SENER

El senador Raúl Bolaños Cacho Cué, del PVEM, propuso exhortar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para que en el marco del fallo del proyecto “303 LT en Corriente Directa Ixtepec Potencia–Yautepec Potencia”, se exploren mayores esquemas que permitan fortalecer la infraestructura, la capacidad de transmisión y transformación de energías renovables de la Red Nacional de Transmisión.  

 

Asimismo, llamó a la Secretaría de Energía para que en el marco de la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024 impulse acciones en materia de estímulos financieros y regulatorios para asegurar el cumplimiento de las metas de energías limpias, y continuar con las subastas para la generación de energía limpia para el fortalecimiento del Sistema Eléctrico Nacional.  

 

El proyecto 303 LT, explicó, fue considerado como “la superautopista de corriente directa de alto voltaje” que tendría una línea de transmisión en corriente directa de 610 kilómetros, y cinco líneas de transmisión en corriente alterna que suman 295 kilómetros, con una inversión estimada de mil 700 millones de dólares.  

 

La propuesta detalla que el proyecto tiene beneficios ambientales y económicos. No obstante, la CFE señaló a las empresas que «en virtud del análisis de las características de este proyecto en el marco de las estrategias financiera y de inversión para el fortalecimiento de proyectos prioritarios de gran magnitud, se determina que no existen las condiciones para continuar con el presente concurso».  

 

La CFE, además, señala que continúa explorando esquemas que le permitan fortalecer la infraestructura y la capacidad de transmisión y transformación que requiere la Red Nacional de Transmisión.

Read more
amlo-2
02/112019

AMLO consultara el futuro de termoeléctrica en Morelos

Energía Eléctrica AMLO, CFE, Morelos, termoeléctrica

Durante su conferencia mañanera, Andrés Manuel López Obrador, dijo que del 23 al 24 de febrero se llevará a cabo una consulta ciudadana para que se decida el futuro de la termoeléctrica de Huesca en el estado de Morelos.  

 

La pregunta que estará en la boleta en la consulta que se realizará en los estados de Morelos, Puebla y Tlaxcala será: ¿Está usted de acuerdo que inicie la operación de la termoeléctrica La Huesca de la Comisión Federal de Electricidad?  

 

López Obrador dijo que la obra, a la que se le invirtieron 20 mil millones de pesos, ya está terminada pero que no ha iniciado su operación por las protestas de los campesinos de la región de Cuautla debido al uso que se le dará al agua.

 

El primer mandatario advirtió que la cancelación de la obra, significaría la perdida de 20 mil millones de pesos más 3 mil millones de pesos al año debido a que el abastecimiento de energía de la región se deberá de hacer mediante compra a empresas privadas.

Read more
oil rig
02/082019

CNH aprueba a Lifting de México perforación de pozo exploratorio

Hidrocarburos, Últimas Noticias CNH, Lifting
La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) autorizó a Servicios de Extracción Petrolera Lifting de México para la perforación del pozo exploratorio terrestre Paso de Oro-2Del.  El campo Paso de Oro fue adjudicado a Servicios de Extracción Petrolera Lifting durante la tercera licitación de la ronda uno, se encuentra en el activo Poza Rica – Altamira en el estado de Veracruz con una superficie de 23.1 kilómetros cuadrados.  Como parte del plan de evaluación presentado por el operador, el 15 de mayo del año pasado, el órgano regulador autorizó a la empresa la perforación del pozo Paso de Oro-1Del.  El Paso de Oro-2Del se encuentra al norte del pozo delimitador perforado anteriormente, donde se espera encontrar aceite pesado de 17 a 20 grados API.  De acuerdo al operador el tiempo de perforación será de 86 días más 12 días de terminación.  El objetivo del pozo es acelerar el desarrollo del conocimiento del potencial petrolero del área para determinar si el yacimiento se puede extender hacia la zona norte del bloque.
Read more
1…165166167168169…233

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit