EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

producción

AMEXHI
09/182018

Amexhi pronostica caída en producción de México de 200 mil barriles

Hidrocarburos, Últimas Noticias Amexhi, México, Pemex, producción

La Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (AMEXHI) estima que en un escenario conservador la producción petrolera de nuestro país disminuirá 200 mil barriles al finalizar la administración de Enrique Peña Nieto.

 

Enrique Hidalgo, presidente de Exxon Mobil en nuestro país aseguró que de suceder esto afectaría la meta de producción de la nueva administración, la cual espera alcanzar 2.6 millones de barriles a finales del sexenio.

 

“Los estimados más conservadores nos indican que la producción actual de aquí a final de la administración caerá un poco más de unos 200 mil barriles” dijo Hidalgo en el Foro Forbes 2018.

 

La producción promedio de Petróleos Mexicanos este año es de 1.87 millones de barriles y bajo las estimaciones de Amexhi podría terminar en 1.68 millones de barriles diarios en enero de 2018.

 

Producción de petróleo de Pemex


Fuente: Pemex

Read more
09/132018

CNH descarta que Reforma Energética sea la causa de la caída en producción

Hidrocarburos, Últimas Noticias CNH, hidrocarburos, producción, reforma energética

El desplome en la producción petrolera de México no está relacionada con la implementación de la Reforma Energética, sino con factores internacionales como la fuerte crisis de precios que inicio en 2014, aseguró Héctor Acosta, comisionado de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

 

Durante la 12va. Semana de Biotecnología y Primer Seminario Internacional de Biotecnología, realizadas en la Unidad Iztapalapa de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), el comisionado Acosta expuso que la producción petrolera de nuestro país comenzó a descender en 2014 cuando apenas se estaban votando las leyes secundarias de la reforma.

 

El comisionado explico que la Reforma Energética está pensada para aumentar la producción de petróleo y gas en el largo plazo, ya que las empresas tardan hasta dos años en la evaluación de los hallazgos y un año más para realizar las perforaciones y otro más para iniciar la producción comercial.

 

Por lo que de ninguna manera se puede relacionar la caída en la producción con la aprobación de la Reforma Energética.

 

En opinión del comisionado las causas se deben a el desplome en los precios internacionales del crudo, lo cual freno el presupuesto en exploración y producción; y una pésima administración dentro de Petróleos Mexicanos durante los primeros años del sexenio.

Read more
marino
09/112018

Metas petroleras de AMLO hasta el 2024: CNH

Hidrocarburos, Últimas Noticias AMLO, CNH, producción

El presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, pretende elevar la producción de petróleo del país a 2.5 millones de barriles en los próximos tres años, sin embargo, la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) estima que esto suceda hasta el 2024.

 

De acuerdo a un reporte publicado por El Financiero, el órgano regulador espera que la producción de aceite en las Cuencas del Sureste termine el sexenio con 2.481 millones de barriles diarios.

 

Para alcanzar esta meta, es necesario que se incremente la producción en 12% en los próximos seis años.

Read more
amlo-2
09/102018

AMLO pretende aumentar producción a 2.6 mdb en seis años

Hidrocarburos, Últimas Noticias AMLO, Pemex, producción

El presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró el sábado en conferencia de prensa que se espera que al final de su sexenio la producción petrolera del país llegue a por lo menos 2.6 millones de barriles diarios.

 

Actualmente la producción del país se encuentra en 1.8 millones de barriles diarios.

 

«Nosotros lo que queremos es llegar a finales del sexenio a una producción de cuando menos 2.6 millones de barriles (por día)», dijo a periodistas tras reunirse con empresarios petroleros en Villahermosa, Tabasco.

 

Para alcanzar esta meta, López Obrador lanzará a principios de diciembre una serie de licitaciones para la perforación de campos terrestres y en aguas someras propiedad de Petróleos Mexicanos (Pemex).

 

No se trata de la ronda de licitación de áreas de exploración y producción, sino de licitaciones de contratos de servicios. Para ello, la empresa productiva del estado invertirá más de 175 mil millones de pesos, afirmó el próximo presidente.

Read more
Pemex
08/282018

Producción de Pemex cae 7.35% en julio

Hidrocarburos, Últimas Noticias 2018, Pemex, producción

La producción de Petróleos Mexicanos (Pemex) disminuyó en 0.33% en comparación al mes de junio de 2018, manteniéndose en niveles de 1.8 millones de barriles tras registrar en enero una ligera mejoría que le permitió de manera breve alcanzar los 1.9 millones de barriles diarios.

Pemex anunció que la producción de petróleo durante el mes de julio de 2018 fue de un millón 840 mil barriles diarios, un 0.33% menos que el mes junio cuando se extrajeron un millón 846 mil barriles de crudo diarios.

La empresa productiva del estado ha sufrido una caída de 6.76% ya que en promedio en julio de 2017 se habían extraído 2 millones 011 mil barriles diarios.

En comparación interanual, la producción de Pemex ha descendido en 7.35%.

Producción mensual de crudo de Pemex

Fuente: Pemex

En comparación al mismo mes el año anterior, la producción de petróleo de Pemex disminuyó en 7.35%, el equivalente a 146 barriles por día.

Producción petrolera de Pemex 2014 – 2016

Fuente: Pemex

La empresa productiva del estado,  asegura que de esta producción de crudo, el 80% provino del mar, 15% de la región sur y 5% de la región norte del país.

Producción anual promedio de crudo de Pemex

Fuente: Pemex

La producción promedio anual en 2017 cerró en un millón 948 mil barriles diarios, mientras que hasta el momento en 2018 promedia un millón 881 mil barriles diarios,  lo cual la ubica apenas por encima de la meta de producción anunciada por la petrolera a finales de año.

La baja en los niveles de extracción de la empresa productiva del estado se relaciona al desplome en Cantarell y la falta de exploración debido a los recortes presupuestales que ha sufrido debido a la caída en los precios internacionales del petróleo.

Para este año, Pemex Exploración y Producción espera cerrar con una producción de dos millones 6 mil barriles de petróleo diarios, mientras que para 2021 llegaría a los dos millones 196 mil barriles de petróleo.

Para cumplir este objetivo, el plan de la empresa considera un agresivo programa de farmouts o asociaciones estratégicas que eleve la producción en 15%; además de campos que son rentables para el país, pero que, con condiciones económicas más favorables, serían rentables para Pemex después de impuestos.

Read more
gas
08/152018

Producción de gas natural un reto energético para México

Gas, Últimas Noticias gas natural, producción

La producción y almacenamiento de gas natural es el próximo reto del sector energético mexicano, que a pesar de las licitaciones de campos productores de gas durante la ronda dos no resolverán el problema a corto y mediano plazo.

A nivel nacional e internacional la demanda de gas natural está creciendo rápidamente, sin embargo, la producción de este hidrocarburo en nuestro país se encuentra en picada, ya que en los últimos cuatro años ha disminuido en 32%.

En 2018, los campos petroleros que se adjudicaron en las distintas licitaciones producen alrededor de 100 millones de pies cúbicos de gas natural; sin embargo, esto sólo proviene de los bloques que ya están en producción, de acuerdo a información de Pulso Energético.

Producción de gas natural en México

Fuente: Pemex

La crisis se ha extendido a los centros procesadores de gas que opera Pemex, a tal grado que han reducido su nivel de utilización, de 66% en 2007 a 42% en lo que va de 2018.

Por ello nuestro país ha tendido que depender de las importaciones de gas natural desde los Estados Unidos, siendo más del doble que la producción doméstica.

Por ello, es necesario que nuestro país no dependa de las importaciones de gas natural de Estados Unidos, ya que no estaríamos preparados para atender cualquier problema en la producción y transporte del hidrocarburo desde el otro lado de la frontera.

Este es uno de los temas que se tratarán en el Encuentro Internacional de Energía México 2018. Los registros al evento están abiertos en: https://encuentroenergia.mx/registro-paneles/

Read more
amlo
08/142018

AMLO planea invertir 4 mil millones de pesos para incrementar producción de crudo

Hidrocarburos, Inversiones, Últimas Noticias AMLO, gas, inversiones, petróleo, producción

Andrés Manuel López Obrador, aseguró en conferencia de prensa que su administración planea invertir 4 mil millones de pesos para trabajos de exploración producción en los estados de Veracruz, Tabasco y Chiapas, para incrementar la producción de crudo en nuestro país.

 

De acuerdo al Presidente electo, las inversiones en exploración y producción se realizarán en aguas someras y campos terrestres.

 

La producción de crudo de Petróleos Mexicanos (Pemex), paso de 3.4 millones de barriles en 2004 a 1.8 millones en 2018, en una baja constante sin que se haya podido revertir la caída.

 

Por último, López Obrador, reiteró que en su gobierno se revisaran los contratos otorgados a privados, producto de las rondas de licitación.

Read more
amlo
07/302018

AMLO buscará producir 2.5 mdb en dos años

Hidrocarburos, Últimas Noticias 2020, AMLO, Pemex, producción

El próximo Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunció que buscará elevar la producción de Petróleos Mexicanos (Pemex) en 600 mil barriles diarios en los próximos dos años.

 

Para ello, anunció que a partir del próximo año se invertirán 75 mil millones de pesos extras en inversión en exploración y producción.

 

La nueva meta petrolera de la nueva administración será de 2.5 millones de barriles para el 2020.

 

En palabras de AMLO en 14 años se ha perdido 1.5 millones de barriles debido al abandono del sector energético y de la industria petrolera.

Read more
pemex
07/272018

Pemex realizará mantenimiento al buque-tanque El Señor del Mar

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex, producción, Señor del Mar

Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que a partir de este sábado 28 de julio y hasta el 4 de agosto próximo se llevaran a cabo trabajos de mantenimiento programados en el buque-tanque Yúum K’ak’náab, conocido como El Señor del Mar, ubicado en la Sonda de Campeche.

Los trabajos en el Señor del Mar se llevarán a cabo de acuerdo con los protocolos de seguridad y protección ambiental que rigen a la empresa productiva del Estado. Dadas sus características técnicas, este navío recibe cada año mantenimiento a sus sistemas de seguridad y procesos, lo que garantiza su continuidad operativa y su confiabilidad y le permite mantener su certificación de que cumple con los más altos estándares de calidad y seguridad.

Se espera que este paro provoque una baja en la producción de 95 mil barriles de crudo y 28 millones de pies cúbicos de gas aproximadamente del Activo Ku-Maloob-Zaap, dicha disminución temporal estaba considerada desde un principio, por lo que no afectará la meta anual de producción establecida, aseguró la empresa.

Los FPSO (Floating Production Storage and Offloading) como se le denomina a este tipo de buques petroleros, son embarcaciones monumentales utilizadas para la producción, almacenamiento y descarga de hidrocarburos donde se separan el crudo y gas que proviene de los pozos de producción. El Señor del Mar se encuentra operando en el Activo Ku-Maloob-Zaap de manera continua desde mediados del 2007.

Con su capacidad de almacenamiento, El Señor del Mar podría llenar cuatro veces la Plaza México y su longitud equivale a cuatro canchas de fútbol. El casco de esta embarcación es ocho metros más alto que la pirámide de Kukulcán en Chichén Itzá y posee una planta eléctrica que genera 48 mega watts, energía suficiente para atender la demanda de 40 mil hogares.

Read more
06/192018

Producción en Zama en el 2022: Sierra Oil & Gas

Hidrocarburos, Últimas Noticias producción, Sierra Oil & Gas, Zama

El consorcio formado por Sierra Oil & Gas, Talos Energy y Premier Oil esperan que la producción comercial de Zama se vea en 2022 si no existen retrasos, aseguró Iván Sandrea en una entrevista con el Sol de México.

 

Actualmente el operador, Talos Energy se encuentra trabajando en el cumplimiento del programa mínimo de trabajo, para los bloques 2 y 7, los cuales fueron ganados durante la primera licitación de la ronda uno.

 

De acuerdo a Sandrea, hasta el primer trimestre del 2019 se perforarán dos pozos exploratorios en el bloque 2, mientras que para el bloque 7 (Zama) se espera que para el segundo semestre de este año se perforen de tres a cuatro pozos de evaluación para confirmar la comercialidad del descubrimiento.

 

Zama tiene reservas que pueden llegar hasta los 2 mil millones de barriles de petróleo crudo, convirtiéndolo en uno de los más importantes en nuestro país.

Read more
1…3456

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit