EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

Pemex

Pemex
04/262018

Pemex suscribe nuevo contrato de comercialización con Hidrosina

Combustibles, Últimas Noticias abasto, combustibles, Hidrosina, Pemex

Petróleos Mexicanos a través de su subsidiaría Pemex Transformación Industrial suscribió un nuevo contrato de comercialización a mediano plazo con Grupo Hidrosina, el cual cuenta con más de 200 estaciones de servicio a nivel nacional, principalmente en el centro del país.

De este modo, la empresa productiva del estado establece una nueva etapa en su relación comercial de varios años con uno de los grupos gasolineros más importantes de México.

«Hidrosina refrenda su confianza y compromiso con la empresa productiva del Estado, tomando la decisión de mantener el respaldo de las marcas de combustibles Pemex en todas sus estaciones de servicio» aseguró la empresa en un comunicado.

Este es el segundo contrato de abastecimiento que firma Pemex Transformación Industrial con un gran grupo gasolinero, tras llegar un acuerdo la semana pasada con Petro-7.

Read more
Pemex
04/262018

Publicarán hoy convocatoria y bases para farmouts de Pemex

Hidrocarburos, Últimas Noticias CNH, farmouts, Pemex

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) someterá el día de hoy a votación de su órgano de gobierno la convocatoria y bases de licitación para las nuevas asociaciones (farmouts) de Petróleos Mexicanos (Pemex).

 

En esta licitación se buscará uno o varios socios para la subsidiaria de la empresa productiva del estado, Pemex Exploración y Producción, con el objeto de llevar a cabo actividades de exploración y extracción de hidrocarburos bajo contratos de licencia en cada área contractual, en la licitación CNH-A6-7 Asociaciones/2018.

 

En días pasados, José Antonio Escalera, director de Exploración de Pemex PEP, aseguró que tiene planeado anunciar la licitación de sociedad (farmout) de 14 bloques terrestres.

 

La petrolera buscará socios para las 14 áreas antes de que termine el sexenio. Además de que se volverán a ofrecer las áreas Ayin-Batsil y Nobilis Maximino las cuales quedaron sin ofertas en sus respectivas licitaciones.

 

Con esta estrategia, la empresa productiva del estado busca no devolver los campos que le fueron otorgados durante la ronda cero, mientras que fortalece sus finanzas y mejora los niveles de producción.

Read more
CTM
04/252018

Pemex debe de ir por una OPI: Treviño

Negocios, Últimas Noticias Carlos Treviño, OPI, Pemex

Petróleos Mexicanos (Pemex) debe de trabajar para lograr una Oferta Pública Inicial (OPI) como lo hace Saudi Aramco, aunque esto llevará muchos años, señaló el director general de la empresa productiva del estado, Carlos Treviño durante una ponencia en Londres.

 

Hace unos meses, también en Londres, Juan Carlos Zepeda, comisionado presidente de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) declaraba que era necesario que Pemex lanzará una participación minoritaria en la Bolsa Mexicana de Valores.

 

De acuerdo al director, la presencia en bolsa mejoraría el desempeño de la empresa. “Pemex necesita una mejor disciplina de cumplimiento”.

 

Sin embargo, esta medida no llegaría en el corto plazo y probablemente no se verá, ya que para que Pemex logre una OPI es necesario realizar cambios constitucionales, situación que se ve difícil bajo el escenario de que Andrés Manuel López Obrador llegue a la presidencia de México.

 

Con información de Reuters

Read more
mitsui
04/242018

Pemex reserva caso Odebrecht hasta 2021

Últimas Noticias Odebrecht, Pemex

Petróleos Mexicanos (Pemex) reservó hasta el 2021 la información relacionada a las negociaciones para otorgar a la constructora brasileña Odebrecht la construcción de la obra de aprovechamiento de residuales de la refinería de Tula.

 

El contrato que en esa época otorgó Pemex Refinación a la constructora fue de mil 811 millones de pesos.

 

Luego de que se destapara que la empresa brasileña pago sobornos en México por 10.5 millones de dólares a directivos de la empresa productiva del estado para obtener obras, Pemex decidió que el acta de adjudicación será información clasificada hasta el 2021.

 

Por otra parte, la Secretaría de la Función Pública aseguró que las sanciones impuesta a Odebrecht, fueron conforme a derecho, luego de identificar irregularidades en los contratos que esta firmó con Pemex.

Read more
Treviño Pemex francia
04/232018

Pemex ajusta meta de producción a 1.95 mdb en 2018

Hidrocarburos, Últimas Noticias 2018, Pemex, producción

Petróleos Mexicanos (Pemex) ajusto la meta de producción para este año a 1.95 millones de barriles diarios, de acuerdo a declaraciones de Carlos Treviño, director general de la empresa productiva del estado.

 

Durante su participación en un foro en Paris, el director de Pemex dio a conocer que la empresa modificó la meta de producción de 2.03 millones de barriles en 2018 a 1.95 millones de barriles con la posibilidad de crecer a 1.97 millones de barriles.

 

El director de Pemex Exploración y Producción, Javier Hinojosa Puebla, aseguró que la empresa logrará regresar a los 2 millones de barriles hasta el 2021.

 

El Plan de Negocios de 2017 -2021, contempla una producción de dos millones 196 mil barriles diarios durante el 2019.

Read more
CAMARA-DE-SENADORES
04/192018

Senado aprueba nuevas acciones contra el robo de hidrocarburos

Combustibles, Regulación, Últimas Noticias Pemex, robo de hidrocarburos, Senado

El Senado de la República aprobó en lo general y en lo particular, con 68 votos a favor, 18 en contra y dos abstenciones, una reforma integral fiscal y penal que fortalece y unifica los mecanismos de supervisión y control de toda la cadena de producción y comercialización de hidrocarburos y petrolíferos, así como, los supuestos y sanciones relativas a estas conductas ilícitas.

El presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, senador Manuel Cavazos Lerma, resaltó que la ley protege al consumidor porque se podrá verificar la venta de gasolinas completas conocidas como “litros de a litro” y se busca garantizar su calidad y evitar, así, que sean adulteradas y dañen los motores de los vehículos.

Las medidas fiscales que tendrá el Sistema de Administración Tributaria protegen el patrimonio hacendario, ya que evitará la evasión y elusión fiscal del Impuesto Sobre la Renta (ISR), del Impuesto al Valor Agregado (IVA), y el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), señaló.

Se trata de instrumentos para combatir la posesión, transporte, almacenamiento, distribución y comercialización ilícitos de hidrocarburos y petrolíferos, que lesiona y pone en peligro la vida e integridad de las personas, el patrimonio nacional, el medio ambiente y la economía.

El dictamen a la minuta enviada por la Cámara de Diputados, incluye la medición del producto recibido en los servicios que desarrollan los permisionarios de transporte, almacenamiento y distribución de hidrocarburos y petrolíferos, hasta su venta final.

Faculta al Sistema de Administración Tributaria (SAT) para que autorice la contratación de  proveedores de equipos y programas que realicen los controles volumétricos, la verificación y funcionamiento de éstos y la emisión de dictámenes sobre la calidad de los hidrocarburos.

Se tipifica como agravante no contar con controles volumétricos, que no operen o funcionen de acuerdo a lo que señale el SAT, y cuando no cuenten con los dictámenes de calidad de los hidrocarburos, y la multa por el incumplimiento será de 1 a 3 millones de pesos.

Se establece como delito la evasión de obligaciones fiscales en la materia, aquellas que no mantienen los controles volumétricos, o si no se cuenta con ellos, además de carecer, alterar, inutilizar o destruir los equipos y programas informáticos que se utilizarán para la medición.

Será considerado delito: realizar, permitir o entregar a la autoridad, registros falsos, incompletos o inexactos en los controles volumétricos. La sanción será de 3 a 8 años de prisión, debido a que se trata de una de las áreas estratégicas del Estado.

Los controles volumétricos se fortalecen para evitar el robo y contrabando de combustibles y hacer más eficiente la cadena de logística de operaciones de comercio exterior en materia energética.

En la Ley Aduanera, se prevé un plazo máximo de 15 días para el almacenaje de combustible en el depósito ante la aduana, a fin de proteger la continuidad, calidad, seguridad, eficiencia y garantía de suministros de dichas mercancías.

Se faculta a la Comisión Reguladora de Energía para imponer medias de prevención, como la suspensión temporal, total o parcial, inhabilitar, inmovilizar equipos, instalaciones, vehículos o sistemas, cuando exista advertencia de actividades ilícitas reguladas sin permiso o no se  acredite la adquisición licita de hidrocarburos, petrolíferos y petroquímicos.

La ley amplía la definición de controles volumétricos, se regulan los sistemas de control y verificación internos idóneos para el registro de los asientos contables.

Las nuevas disposiciones obligan a los permisionarios a adquirir equipos y programas informáticos con las personas autorizadas por el SAT, con las que se realizarán las mediciones volumétricas, y deberán contar con un dictamen que determine el octanaje de hidrocarburos o su calidad.

Los contribuyentes deberán asegurarse que los equipos y programas operen correctamente en todo momento durante la venta de gasolinas, además tendrán que emitir un ticket electrónico y sus características estarán sujetas a las reglas del SAT.

El Sistema establecerá las características que tendrán los comprobantes que amparen operaciones realizadas con el público en general.

Los senadores Lucero Saldaña Pérez, Carmen Dorantes Martínez, del PRI; Héctor Larios Córdova, Salvador Vega Casillas, del PAN; Isidro Pedraza Chávez, del PRD; Jorge Aréchiga Ávila, del PVEM; Luis Armando Melgar Bravo y Manuel Cárdenas Fonseca, sin partido, se pronunciaron a favor del dictamen porque fortalece los instrumentos penales y fiscales y protege toda la cadena comercial de los hidrocarburos, petrolíferos y petroquímicos, a través de controles volumétricos.

Los senadores David Monreal Ávila, Mario Delgado Carrillo, Fidel Demédicis Hidalgo y Manuel Bartlett Díaz, del PT, se manifestaron en contra, pues señalaron que los cambios a las leyes son un paliativo frente al creciente delito producto de “la enorme corrupción” en los diferentes órdenes de gobierno, además de beneficiar a las empresas privadas en la venta gasolinas.

Al razonar su voto, la senadora del PT, Dolores Padierna Luna estimó insuficientes las medidas, puesto que las compañías extranjeras no estarán sujetas a la ley, no obstante reconoció las bondades de la reforma que ayudarán a contar con información precisa de los volúmenes gasolinas.

Las reservas presentadas por el senador sin partido, Manuel Cárdenas Fonseca, a los artículos 110 y 111 del Código Fiscal de la Federación fueron rechazadas por la Asamblea.

El dictamen aprobado en sus términos fue enviado al Ejecutivo Federal para los efectos del artículo 72 constitucional.

Read more
CTM
04/192018

Director de Pemex realiza gira de trabajo por Francia

Inversiones, Últimas Noticias Carlos Treviño, Francia, Pemex, Total

El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Carlos Treviño Medina, realizará una gira de trabajo por Francia y el Reino Unido del 19 al 25 de abril, donde sostendrá encuentros con altos ejecutivos de algunas de las empresas petroleras más importantes del mundo, con el objetivo de fortalecer sus nexos y explorar nuevas alianzas que beneficien el proceso de internacionalización de la Empresa Productiva del Estado.

Primero, Treviño Medina estará en la ciudad de París, donde asistirá a la XIX Edición de la Cumbre Internacional del Petróleo, en la que participan representantes del sector energético y petrolero, además de líderes de la industria, para discutir los temas más relevantes de la agenda energética global.

En el marco de dicho evento, el director general de Pemex participará con la ponencia magistral “Las estrategias sustentables para el desarrollo”, tema al que Petróleos Mexicanos concede un lugar relevante dentro de su Plan de Negocios.

Este año la XIX Cumbre Internacional del Petróleo analizará el contexto internacional de la industria para adecuarse a un nuevo entorno de precios del petróleo, y el impacto que éstos podrían tener en el desarrollo del sector.

En el marco de esta Cumbre, Treviño Medina se reunirá con la embajadora de México ante la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Mónica Aspe, y con el presidente de la Petrolera Francesa Total, Patrick Pouyanné, con quienes afianzará alianzas estrategias para le empresa.

Durante su visita por Londres, asistirá a la Cumbre 2018 de la Asociación de Negociadores Internacionales del Petróleo (AIPN, por sus siglas en inglés), en la que también será ponente principal con el tema: “Pemex como un jugador relevante en la modernización del sector energético mexicano”.

En la capital británica, el director general de Pemex se reunirá con los principales directivos de las petroleras más importantes del mundo, entre ellos, el presidente ejecutivo de BP, Robert Warren Dudley, y el director general de Premier Oil, Tony Durrant, con quienes abordará la relación entre ambas empresas, los retos y las oportunidades que brinda la apertura del sector energético en nuestro país.

Además, se reunirá con inversionistas interesados en participar en el mercado energético mexicano.

Asimismo, el director general de Pemex hará énfasis en las asociaciones estratégicas y la internacionalización de la Empresa Productiva del Estado, como piezas clave para alcanzar los objetivos trazados en el Plan de Negocios, y consolidar la rentabilidad de la empresa en toda la cadena productiva.

Read more
refineria-tampico
04/182018

Linde y Pemex se asocian en refinería Madero

Combustibles, Últimas Noticias Linde, Pemex, refinería Madero

Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que como parte de su estrategia para asegurar y hacer más eficiente el suministro de hidrógeno en el Sistema Nacional de Refinación (SNR), estableció una alianza con la empresa alemana Linde para el suministro a largo plazo de este gas en la refinería Francisco I. Madero en Ciudad Madero, Tamaulipas.

 

De este modo, Linde invertirá cerca de 40 millones de dólares para la operación conjunta de la planta de hidrógeno, con capacidad para producir 42 millones de pies cúbicos diarios.

 

Mientras que Pemex aportará la totalidad de la estructura operativa.

 

Con este convenio Pemex Transformación Industrial encomienda el suministro de hidrógeno a una empresa altamente especializada y con un amplio reconocimiento a nivel internacional, lo que permitirá aumentar la confiabilidad operativa, reducir paros no programados y aumentar la capacidad de procesamiento de crudo en el SNR.

 

Linde ha suministrado nitrógeno en el activo de producción de Cantarell en la zona de Campeche desde hace muchos años.

Read more
statoil-sener
04/172018

Statoil ve nuevos proyectos en México

Hidrocarburos, Últimas Noticias México, Pemex, Statoil

La petrolera estatal de Noruega, Statoil anunció que evaluara los nuevos proyectos que nuestro país genera costa afuera, aseguró Eldar Saetre, Presidente de la empresa.

 

Saetre dijo durante una reunión con autoridades mexicanas, que se evaluarán posibles acuerdos con Petróleos Mexicanos (Pemex) para el desarrollo de oportunidades en aguas profundas de nuestro país.

 

“Buscaremos nuevas oportunidades que podrían provenir de las rondas de licencias ordinarias o de la gestión de cartera de Pemex”

 

El presidente de Statoil aseguró que el primer pozo exploratorio del bloque 3 en aguas profundas del Golfo de México será perforado el próximo año, sin especificar más detalles.

 

Por último, el directivo señaló que en México no existe riesgo político para operar debido a las elecciones.

 

“Estamos aquí para tener diálogos con quienes están en el poder” dijo Saetre.

Read more
Pemex
04/162018

Pemex importará más crudo en 2018

Combustibles, Últimas Noticias crudo ligero, crudo pesado, exportación, importación, Pemex

Petróleos Mexicanos (Pemex) buscará importar más crudo de Estados Unidos durante este año, debido a la falta de producción de crudo ligero, aseguró Carlos Murrieta, director de Pemex Transformación Industrial.

 

Durante su participación en foro “La Reforma Energética y los Combustibles de Aviación” señaló que es viable importar crudo ligero y exportar crudo pesado, para aumentar los niveles de producción de Sistema Nacional de Refinación, el cual no está configurado para procesar crudo pesado.

 

De acuerdo a Murrieta, el uso de crudo ligero en las refinerías facilita la obtención de combustible de mayor valor como gasolinas y diésel, las cuales tienen un menor volumen de azufre.

Read more
1…6970717273…76

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit