EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

Pemex

DlUYTHxUwAAvC33
08/242018

El IMP será el brazo tecnológico del país para alcanzar la viabilidad productiva y financiera del sector energético

Tecnología, Últimas Noticias IMP, Pemex, tecnología

El Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) colabora en 44 proyectos Conacyt-Sener-Hidrocarburos, cuyos recursos asignados superan los 9 mil 500 millones de pesos y en los que participan casi 6 mil investigadores, especialistas y trabajadores del sector, aseguró el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell.

 

En la ceremonia del 53 Aniversario del IMP, destacó que mediante proyectos financiados por los fondos sectoriales Conacyt-Sener, se destinaron mil 331 millones de dólares para investigación y desarrollo de talento, con 3 mil 286 becarios que cursan algún posgrado en instituciones nacionales o internacionales.

 

El titular de la Secretaría de Energía recordó que 52 por ciento de los recursos prospectivos convencionales del país se encuentran en aguas profundas, por lo que el Instituto, a través del Centro de Tecnología para Aguas Profundas (CTAP), será el brazo tecnológico para atender los riesgos que representa trabajar en provincias petroleras y gasíferas del Golfo profundo. Resaltó que este centro por sí mismo representa una inversión total de más de 2 mil 400 millones de pesos.

 

El IMP es un referente en cuanto a la generación de propiedad intelectual; tan sólo en los últimos doce meses registró 58 patentes, presentó 24 solicitudes de patente y se le otorgaron 202 Derechos de Autor y obtuvo 21 Marcas Registradas. De este modo, acumula 376 patentes concedidas vigentes; 297 marcas vigentes y 3 mil 396 registros de derechos de autor, obtenidas principalmente en los últimos 10 años, apuntó Joaquín Coldwell.

 

Durante su participación el director general de Petróleos Mexicanos, Carlos Alberto Treviño Medina, aseguró que, con la contribución del Instituto Mexicano del Petróleo, la empresa productiva del Estado consolidará la ruta para alcanzar su completa viabilidad productiva y financiera.

 

Treviño Medina afirmó que Pemex es, en la actualidad, una gran empresa, que aporta recursos, desarrollo y conocimiento que potencian el desarrollo del país.

 

La rentabilidad siempre ha sido la guía de nuestro trabajo, hacer más con menos, y eso nos está permitiendo dejar un Pemex más sólido, en la ruta correcta para alcanzar su completa viabilidad productiva y financiera, aseguró Treviño Medina.

 

Por su parte, el director general del Instituto Mexicano del Petróleo, Ernesto Ríos Patrón, señaló que a lo largo de 53 años y mediante sus capacidades y soluciones tecnológicas, la institución ha buscado apoyar la sustentabilidad energética del país, a través de respuestas innovadoras y de ser un aliado confiable, evolucionando de manera permanente para atender las necesidades cambiantes de la industria.

 

Comentó que el IMP seguirá fortaleciendo su posición con los órganos reguladores y los distintos operadores del sector hidrocarburos, particularmente con Petróleos Mexicanos, a lo largo de la cadena de valor, desde la exploración y producción de hidrocarburos hasta su procesamiento y transporte.

 

Todas las líneas de acción del IMP, expuso Ríos Patrón, han sido encaminadas en la dirección de lograr la viabilidad y sustentabilidad financiera y como ejemplo de ello destacó el CTAP y los proyectos que han obtenido el apoyo de los fondos sectoriales Conacyt-Sener-Hidrocarburos, los cuales en el periodo de 2015–2018, permitieron al IMP conseguir 15 proyectos por un monto de alrededor de $2,243 millones y adicionalmente, se hizo acreedor a una asignación directa para un proyecto por un monto de $597 millones.

 

Asimismo, durante la ceremonia se entregaron los Premios Anuales IMP 2018 en las categorías de: Investigación, Aplicación industrial, Trayectoria Distinguida y Formación de Recursos Humanos.

Read more
asea
08/232018

ASEA clausura pozo Usumacinta 12

Últimas Noticias ASEA, Pemex, Tabasco

La Agencia de Seguridad Energía y Ambiente (ASEA) impuso medidas de seguridad y de urgente aplicación a infraestructura de producción de gas natural perteneciente al campo Usumacinta, operado por Petróleos Mexicanos (Pemex), como resultado de los recorridos realizados entre autoridades federales, estatales y representantes de la comunidad pesquera en el área Pantanos de Centla, Tabasco,

ASEA clausuro el pozo Usumacinta 12 productor de gas, debido a que presentaba condiciones inadecuadas de mantenimiento; la clausura estará vigente hasta que se realicen las reparaciones definitivas por parte de la empresa.

Por su parte, en el Pozo Usumacinta 14 se ordenó como medida de urgente aplicación la realización de pruebas para verificar la integridad mecánica de la línea de conducción de gas, así como la aplicación de recubrimiento anticorrosivo.

Hasta el momento, personal de la agencia ha realizado visitas de supervisión e inspección en 33 pozos e instalaciones pertenecientes a los campos de gas el Hormiguero, Cobo, Usumacinta y Comején, ejerciendo las atribuciones de su competencia.

Read more
Pemex
08/212018

Pemex se digitaliza

Tecnología, Últimas Noticias Pemex, TI, Transformación Digital

Petróleos Mexicanos (Pemex), puso en marcha la Semana Digital Pemex, en la que su personal podrá conocer y capacitarse con las nuevas herramientas tecnológicas desarrolladas por el equipo de la Dirección Corporativa de Tecnologías de Información (DCTI) para mejorar los esquemas y estrategias de trabajo, y se adopten en todas sus áreas soluciones digitales para hacer más eficiente, segura y rentable a la empresa productiva del Estado.

 

En un evento realizado en el Centro Administrativo, el director general de Pemex, Carlos Treviño Medina, señaló que la empresa emprendió un amplio plan de modernización digital que representa el proyecto más ambicioso y grande de transformación de este tipo en América Latina, que la colocará a la par de las grandes petroleras del mundo.

 

Afirmó que el Internet de las Cosas, el Big Data y la Analítica Avanzada, son herramientas que ya se utilizan en la empresa para competir con éxito en el mercado abierto de los hidrocarburos. El proyecto, dijo, permitirá obtener análisis predictivos de fallas para reducir paros no programados y predecir el comportamiento de los pozos para mejorar su explotación.

 

“Más allá del ámbito personal, las tecnologías digitales también son de gran importancia en nuestro negocio y debemos aprovecharlas para ser más rentables y competitivos frente al mundo. Pemex Digital es un esfuerzo de toda la empresa, en el que la participación de cada uno hará la diferencia”, comentó.

 

Destacó el trabajo desarrollado por la DCTI para mejorar la estrategia digital y la reforzar la ciber seguridad, que ha permitido detener los ataques cibernéticos que intentan vulnerar los sistemas de la empresa.

 

Por su parte, el titular de la DCTI, Rodrigo Becerra Mizuno, aseguró que toda empresa debe emprender una transformación digital para no quedar rezagada frente a su competencia. Pemex, aseguró, ha entrado a una nueva etapa digital para ser más rentables, incrementar la producción, reducir costos y aumentar la seguridad.

 

El Encuentro Internacional de Energía México 2018, contará con un panel de expertos en tecnologías e información, donde se discutirá “La Transformación Digital del Sector”. El registro esta abierto en: https://encuentroenergia.mx/registro-paneles/

Read more
FLUVIO Ruíz Alarcón
08/202018

Fluvio Ruíz Alarcón, próximo director de Pemex Exploración y Producción

Hidrocarburos, Últimas Noticias Fluvio Ruíz, Pemex, PEP

Fluvio Ruíz Alarcón será el próximo director general de la subsidiaria de Petróleos Mexicanos, Pemex Exploración y Producción de acuerdo a fuentes allegadas al periódico El Financiero.

Ruíz Alarcón, será el substituto de Juan Javier Hinojosa Puebla en la dirección más importante dentro de la empresa productiva del estado.

Cuenta con una Maestría en Ingeniería de Exploración Petrolera en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) además de una Maestría y Doctorado en Economía de la Energía, respectivamente, en la Universidad Pierre Mendes-France de Grenoble y en la Universidad de París III (La Nueva Sorbona), en Francia.

De 2009 a 2015 se desempeño como consejero independiente de Pemex, tras la aprobación del nuevo marco normativo de la empresa productiva del estado, fungió como asesor del ex director, José Antonio González Anaya.

 

Fluvio Ruíz Alarcón participará en el Encuentro Internacional de Energía México 2018 en el Panel «El futuro de las rondas de licitación y asociaciones de Pemex». El registro esta abierto en: https://encuentroenergia.mx/registro-paneles/

Read more
Pemex
08/082018

Gasolinas de Pemex contarán con un aditivo multifuncional desarrollado por el IMP

Combustibles, Últimas Noticias aditivo, gasolina, IMP, Pemex

El Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) y Pemex Transformación Industrial (Pemex TRI) firmaron un convenio para utilizar de manera exclusiva los aditivos detergentes desarrollados por el instituto y que serán incorporados en todos los combustibles de la marca Pemex.

 

Este convenio, cuya vigencia es de diez años, busca mantener una relación de largo plazo y reafirmar el compromiso del IMP: ser el brazo tecnológico de Petróleos Mexicanos (Pemex).

 

Cabe destacar que con la firma de este convenio Pemex cuenta con la exclusividad del aditivo detergente multifuncional de calidad internacional desarrollado por el IMP, el cual ha sido probado con las gasolinas más complejas que se producen en México y actualizado para los nuevos motores que se comercializan en nuestro país.

 

Para el IMP es muy importante contribuir con este tipo de productos, ya que contribuye a que las gasolinas que Pemex comercializa tengan otro distintivo de calidad y rendimiento superior, así como una reducción de emisiones contaminantes.

 

La norma NOM-016-CRE-2016 establece que se requiere un aditivo en las gasolinas para evitar el ensuciamiento de los inyectores; sin embargo, la fórmula del IMP tiene otras dos funciones además de la detergencia; sirve también como inhibidor de la corrosión y mejora el rendimiento del combustible.

 

El documento fue formalizado por la ingeniera María Teresa Pérez Carbajal y Campuzano, gerente de Servicios en Ingeniería Región Centro Norte y Pedro Rivera Martínez, líder de especialidad de la Gerencia de Servicios Químicos en representación del IMP y la actuaria  Bertha Cecilia Díaz Mercado Hidalgo, gerente de Mercadotecnia y Desarrollo Comercial, así como por el ingeniero Lorenzo Ocampo, gerente de Suministro Nacional e Importaciones de Pemex Transformación Industrial.

 

Este aditivo se dosificará en más de 70 terminales de Pemex Logística, incrementándose así el consumo del producto.

 

Actualmente el IMP está desarrollando un proyecto de mejora del aditivo, lo cual permitirá en breve contar con el distintivo Top Tier (atributo de mayor calidad de combustibles y muchas veces solicitado por las marcas armadoras de vehículos), así como con propiedades de trazabilidad que garantizarán la procedencia de las gasolinas comercializadas por Pemex y sus distribuidores.

Read more
shale-rig-1024x681
08/072018

No habrá fracking en huasteca potosina: SENER

Hidrocarburos, Últimas Noticias CNH, fracking, Pemex, San Luis Potosi, SENER

Luego de que la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), Pemex y DS Servicios petroleros firmarán el viernes el contrato de producción compartida para el campo Ébano en San Luis Potosí, se dispersó el rumor de que se iniciaría el uso de la técnica de fractura hidráulica “fracking” para el desarrollo de ese campo.

 

Por ello, el gobernó del estado, Juan Manuel Carreras López, solicitó a la Secretaría de Energía (SENER) información sobre el supuesto uso de la técnica de extracción de hidrocarburos.

 

A lo cual la SENER respondió que la CNH no tienen autorizadas actividades de extracción con esta técnica para la región.

 

Cabe recordar, que los trabajos del campo Ébano iniciaron hace varios años y únicamente se hizo un cambio al modelo de contrato bajo el cual se opera la asignación.

Read more
Franquicia PEMEX 2
08/022018

Pemex estrena imagen en estaciones de servicio

Combustibles, Últimas Noticias estación de servicio, Pemex

Petróleos Mexicanos (Pemex)  inauguró la primera estación de servicio “Emblema” de la franquicia Pemex, ubicada en la colonia Centro del municipio de Atizapán Santa Cruz, Estado de México.

Durante el evento, el director general de Pemex Transformación Industrial, Carlos Murrieta Cummings, afirmó que esta apertura introduce el nuevo concepto para mantener el liderazgo de la franquicia en el mercado nacional y materializar la evolución de la red de gasolineras Pemex.

Murrieta Cummings informó que en total serán 45 las estaciones de servicio que en lo que resta del año incorporarán la nueva imagen, ocho de ellas nuevas y 37 remodeladas.

Nuestro objetivo, indicó, es cumplir con los más altos estándares de atención y servicio, ofreciendo al cliente experiencia, confiabilidad, modernidad e innovación. La nueva imagen rompe con lo convencional y proyecta el nuevo Pemex: una empresa altamente competitiva en un mercado abierto.

Por su parte, Carlos Eduardo Gómez, director general de las estaciones Tianguistenco S.A. de C.V. resaltó que Pemex ha cumplido al 100 por ciento los beneficios a los franquiciatarios que anunció el pasado noviembre durante la presentación del nuevo modelo de la franquicia.

Indicó que desde que su gasolinera incorporó la nueva imagen, a mediados de junio, las ventas se han duplicado. “Pemex es la mejor opción en el mercado de combustibles”, aseveró Gómez.

Read more
amlo
07/302018

AMLO buscará producir 2.5 mdb en dos años

Hidrocarburos, Últimas Noticias 2020, AMLO, Pemex, producción

El próximo Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunció que buscará elevar la producción de Petróleos Mexicanos (Pemex) en 600 mil barriles diarios en los próximos dos años.

 

Para ello, anunció que a partir del próximo año se invertirán 75 mil millones de pesos extras en inversión en exploración y producción.

 

La nueva meta petrolera de la nueva administración será de 2.5 millones de barriles para el 2020.

 

En palabras de AMLO en 14 años se ha perdido 1.5 millones de barriles debido al abandono del sector energético y de la industria petrolera.

Read more
pemex
07/302018

AMLO anuncia inyección de capital para Pemex

Hidrocarburos, Últimas Noticias AMLO, inversiones, Pemex

El próximo Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador anunció hoy que se inyectará 75 mil millones de pesos a Petróleos Mexicanos (Pemex) como parte de un plan de rescate para la empresa productiva del estado.

 

Durante la presentación de parte de su gabinete energético, López Obrador, anuncio que se realizará una intervención urgente a la compañía, para aumentar la exploración y producción.

 

Centrándose en el desarrollo del mercado interno, AMLO, invertirá 36 mil millones de pesos en tareas de mantenimiento del Sistema Nacional de Refinación (SNR), las cuales operan al 40% de su capacidad.

 

Adicionalmente se construirán dos refinerías en los estados de Tabasco y Campeche con una inversión de 160 mil millones de pesos, las cuales estarán listas en tres años y tendrán una capacidad de producción conjunta de entre 500 y 600 mil barriles diarios de combustibles.

Read more
marino
07/302018

Manik-101A aportará mil 300 barriles a la producción de Pemex

Hidrocarburos, Últimas Noticias Manik, Pemex, pozo

Petróleos Mexicanos (Pemex) informó hoy durante su reporte trimestral que obtuvo información exitosa en el pozo Manik-101A, el cual forma parte del proyecto Chalabil.

 

Chalabil, se encuentra ubicado en las aguas someras de la costa de Tabasco y se espera que aporte mil 300 barriles diarios de petróleo y 1.3 millones de pies cúbicos de gas a la producción de Pemex.

 

El pozo tiene un tirante de 89 metros, en el play del jurásico superior con aceite ligero y gas.

Read more
1…6465666768…76

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit