EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

Pemex

ducto
10/102022

Pemex licitará dos contratos de construcción de ductos por mil 195 mdp

Infraestructura, Últimas Noticias Pemex

Pemex licitará la construcción de una red de ductos para sus activos terrestres en dos paquetes.

 

Petróleos Mexicanos (Pemex), anunció la licitación en dos paquetes para construir una red de ductos terrestres para la recolección, transporte y manejo de hidrocarburos y agua congénita en diferentes activos de producción de Pemex Exploración y Producción.

 

Los trabajos solicitados son para la construcción, sustitución y desmantelamiento de infraestructura para el manejo y transporte de hidrocarburos producidos en los activos de la región sur, Macuspana – Muspac en el sector Reforma, Macuspana – Muspac en el sector Ciudad Pemex, Samaria – Luna, Bellota – Jujo, Cinco Presidentes, Región Norte, Poza Rica – Altamira y Reynosa.

 

Para ello, Pemex licitará dos paquetes de contratación. El contrato 1 es de 717 millones de pesos y el contrato 2 de 478 millones de pesos para sumar un total de mil 195 millones 746 mil 705 pesos.

 

La empresa productiva del estado informó que el concurso se llevará a cabo bajo el “Sistema de Contrataciones Electrónicas de Pemex” (SISCeP).

 

Únicamente podrán participar personas físicas o morales de nacionalidad mexicana o de países con los que los Estados Unidos Mexicanos tengan celebrado un Tratado de Libre Comercio con Disposiciones en materia de Compras del Sector Público y los bienes a adquirir, sean de origen nacional u originarios de los países socios en tratados.

Read more
Pemex
10/062022

Mantiene OPEP topada la producción petrolera de Pemex

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex

Aunque pudiera, Pemex no podrá producir más de 1.753 millones de barriles diarios de petróleo hasta finales del 2023.

 

Aunque el gobierno federal meta el acelerador, Petróleos Mexicanos (Pemex) enfrentará una barrera que le impedirá alcanzar la meta de producción propuesta por su director para este año, la cual fue trazada en 1.8 millones de barriles diarios.

 

Durante la última reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus socios, decidió reducir la producción en 2 millones de barriles sobre los niveles de extracción alcanzados en agosto de este año.

 

Con los acuerdos alcanzados hoy, la Secretaría de Energía (SENER) mantiene la cuota asignada a la petrolera nacional desde el año pasado, por lo que no podrá exceder de una producción de un millón 753 mil barriles diarios hasta diciembre de 2023, haciendo inalcanzable la meta de producción establecida para este año y el próximo.

 

En boletín de prensa publicado por la organización, al terminar la reunión de ministros se puede observar las cuotas de producción acordadas por cada productor.

 

En el documento se fijó una cuota máxima de extracción para México de un millón 753 mil barriles para los próximos dos meses y hasta diciembre de 2023, en los últimos tres meses el gobierno federal ha realizado un gran esfuerzo para llevar la producción de Pemex a más de 1.7 millones de barriles, situación que se alcanzó brevemente en junio y julio para bajar en agosto de ese nivel.

 

La empresa productiva del estado redujo por segunda vez su meta de producción para este año a 1 millón 852 mil 600 barriles diarios, una disminución de 22 mil 400 barriles por día menos en comparación con la meta anunciada en marzo.

 

“Entrando en 2022, nuestra meta de producción es de 1,852 miles de barriles por día y mantener la producción de gas natural por arriba de 5,119.9 millones de pies cúbicos diarios”, informó Pemex en un documento enviado a reguladores de Estados Unidos.

 

En un documento enviado a la Security Exchange Comission (SEC) de los Estados Unidos, Pemex informó al regulador sobre los potenciales riesgos en su operación para este año.

Read more
Pemex
10/052022

Pemex buscaría compactar PMI no desaparecerla

Combustibles, Últimas Noticias Pemex

Ante las dificultades que se enfrenta para la desaparición de PMI, la actual administración buscaría su compactación.

 

Luego del anuncio por parte del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de desaparecer a Pemex Internacional (PMI), debido a que nuestro país dejara de importar y exportar petróleo y petrolíferos.

 

Sin embargo, expertos aseguran que es imposible que México deje de comercializar y adquirir petróleo y derivados en el extranjero, por lo menos en el corto y mediano plazo.

 

Además de que PMI es la dueña de la refinería de Deer Park, a través de la filial «Deer Park Refining Limited Partnership» y se necesita de la subsidiaria para consolidar la importación de la gasolina producida en la refinería Texana.

 

Por ello, es posible que la actual administración acelere la fusión de empresas para dejar una estructura mínima en PMI, mientras se reducen lentamente las importaciones y exportaciones.

 

Desde el 2019, la actual administración comenzó el Plan de Trabajo de Reingeniería Corporativa de las Empresas Filiales, el cual tiene como objetivo la fusión y la desaparición de empresas y subsidiarias al interior de Petróleo Mexicanos (Pemex).

 

En mayo de 2021, el director general de Pemex, Octavio Romero, informó que de 25 filiales que tenía PMI, se absorbieron 5 y se desaparecieron 8 para quedar actualmente 12.

 

El 12 de mayo del 2021, Romero Oropeza dijo en conferencia de prensa que el plan de la actual administración es de cerrar otras 2 filiales antes de que confluya el sexenio.

Read more
Pemex
10/032022

Pemex licita tratamiento de aceite para activo Samaria – Luna

Hidrocarburos, Infraestructura, Inversiones, Últimas Noticias Pemex

Pemex PEP publicó una licitación para el tratamiento de aceite en un campo terrestre.

 

La Dirección Corporativa de Administración y Servicios de Petróleos Mexicanos (Pemex) en coordinación con la Coordinación de Abastecimiento para Exploración y Producción y la Gerencia de Contrataciones para Servicios de Explotación y Perforación.

 

La licitación pública internacional PEP-CAT-S-GCP-501-94158-22-1 tiene como objetivo el tratamiento y manejo de aceite, en los campos del activo de producción Samaria Luna de la Subdirección de Producción Región Sur.

 

Pemex busca un proveedor que realice el servicio integral de limpieza con unidades de aceite caliente y manejo de la producción del proyecto de explotación «Samaria Somero», para mejorar las condiciones de operación de los pozos productores de aceite pesado y extrapesado mediante un esquema de almacenamiento y bombeo continuo, y el transporte de hidrocarburos a la batería de separación Samaria II.

 

Los trabajos se deberán realizar en los campos del activo de producción Samaria – Luna, con disponibilidad de 24 horas al día los 365 días del año.

 

La empresa productiva del estado informó que el concurso se llevará a cabo bajo el “Sistema de Contrataciones Electrónicas de Pemex” (SISCeP).

 

Únicamente podrán participar personas físicas o morales de nacionalidad mexicana o de países con los que los Estados Unidos Mexicanos tengan celebrado un Tratado de Libre Comercio con Disposiciones en materia de Compras del Sector Público y los bienes a adquirir, sean de origen nacional u originarios de los países socios en tratados.

Read more
Pemex
09/282022

Pemex optimiza tiempos de perforación y suma 30 mil barriles diarios

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex

Pemex Exploración y Producción acelera los tiempos de perforación en sus campos prioritarios para incorporar más barriles.

 

El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero, dio a conocer que la petrolera nacional se encuentra optimizando los tiempos de perforación en sus campos prioritarios para aumentar la producción de hidrocarburos.

 

La empresa productiva del estado tiene la meta de cerrar el año con una producción por arriba de 1.75 millones de barriles, sin embargo, el ritmo de extracción en sus campos no ha logrado superar los 1.72 millones de barriles en lo que del 2022, pero esperan que esto cambie con la nueva estrategia.

 

«Tuvimos una reunión de trabajo donde me informaron de la optimización de los tiempos de los pozos que entraran en (operación) de aquí a diciembre en los pozos Tupilco y Quesqui», informó.

 

Romero Oropeza, informó en un video que como parte de esta estrategia esperan completar 3 nuevos pozos de desarrollo en el campo Tupilco Profundo antes de que concluya el 2022.

 

«Estamos en el campo Tupilco… hace unos días comentaba que iban a entrar en operación dos pozos, pozos muy productivos de alrededor de 15 mil barriles cada uno».

 

En el campo Tupilco Profundo entraron en operación 2 pozos de desarrollo que aportan una producción adicional al campo de 30 mil barriles diarios.

 

Al respecto, Víctor Vallejo, Subdirector de Proyectos de Explotación Estratégicos de Pemex, puntualizó que se trata de los pozos Tupilco 3200 y Tupilco 3006, los cuales se terminaron antes del tiempo programado.

 

Además, el funcionario puntualizó que se encuentran trabajando en la perforación de otros 12 pozos desarrollo en el campo Quesqui, los cuales estarán terminados en los próximos meses.

 

«Replanteamos los tiempos de 140 a 110 días y ahí llevarlos a menos de 100 días», dijo Vallejo.

Read more
Franquicia PEMEX 2
09/262022

Pemex avanza en plan de distribución de gasolina en última milla

Combustibles, Inversiones, Últimas Noticias Pemex

Pemex busca fortalecer su cadena logística de distribución de gasolina en algunas regiones del país.

 

Petróleos Mexicanos (Pemex) busca elevar de 7 mil a más de 9 mil las estaciones de servicio que atiende directamente con su programa de última milla, lanzado en enero del 2022, con la operación de 637 autotanques que transportan el producto entre terminales en 58 rutas.

 

De acuerdo con la información del cuarto informe de gobierno, del 1 de septiembre de 2021 al 30 de junio de 2022, las pipas operadas entre la Secretaría de la Defensa y la empresa productiva del estado trasladaron 2 mil 167 millones de litros de combustibles.

 

El proyecto de transporte ha registrado un aumento en la demanda este año, debido a que las ventas internas de combustibles se dispararon durante el primer semestre del año debido al regreso paulatino a la normalidad tras la pandemia de COVID-19, lo cual fue aprovechado por la petrolera.

 

Octavio Romero Oropeza, director general de Pemex, aseguró que con la implementación del programa de distribución de combustibles, se fortalece el avance logístico de la empresa productiva del Estado y en la recuperación del mercado interno de combustibles.

 

Romero Oropeza señaló que las nuevas unidades cuentan con tecnología de punta y cumplen con las normas en materia ambiental vigentes, además de estar equipadas con doble compartimento para transportar dos tipos de refinados simutáneamente.

 

La petrolera nacional inició el programa en 2019, pero se puso en marcha en 2022, para atender los problemas de distribución, mientras se combate el robo de combustibles, se incrementa la seguridad en las carreteras y puntos críticos, eficientar las terminales y optimizar los tiempos de carga y descarga de los autotanques.

Read more
Pemex
09/222022

Error desaparecer a Pemex PMI: Expertos

Combustibles, Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex

Expertos señalan que es un error que el gobierno federal desaparezca al brazo comercializador de Pemex.

 

La propuesta del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), de desaparecer a Pemex Comercio Internacional (PMI) sería un error, coincidieron expertos durante un panel organizado por Oil & Gas Magazine y el Encuentro Internacional de Energía México 2022.

 

Ana Lilia Moreno, coordinadora del Programa de Competencia y Regulación de México Evalúa y Óscar Ocampo, Líder de Proyectos de Energía del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), calificaron como ilógica e irracional la propuesta del mandatario.

 

Ayer AMLO dijo en conferencia de prensa que el brazo comercializador de Petróleos Mexicanos, desaparecerá en un futuro cercano como consecuencia de la política energética de su administración de reducir la exportación e importación de petróleo y sus derivados.

 

Para Ana Lilia Moreno, la decisión del mandatario tendría un impacto negativo en las finanzas del país, principalmente por los altos ingresos que aún tiene el estado mexicano por las exportaciones de crudo y más ahora cuando el precio de la mezcla mexicana cotiza en promedio anual por arriba de los 90 dólares por barril.

 

«¿Cómo van a solventar el boquete fiscal que generaría el dejar de exportar cuando además es una gran oportunidad cuando los precios del petróleo están en niveles bastante óptimos», explicó durante el panel. 

 

Por ello, Moreno considera que los dichos del presidente forman parte de su discurso político motivado por alcanzar la soberanía energética, «la cual está siendo utilizada como un fin y no como un medio».

 

«Recientemente publicamos un reporte titulado ‘Paradoja energética’ en donde analizamos si la soberanía energética es factible y la realidad es que no. Lo que sí es verdad es que México necesita producir sus propios energéticos en un porcentaje razonable y ahí el intercambio comercial internacional es positivo», destacó Moreno.

 

Por otra parte, Oscar Ocampo señaló que Pemex no dejará de exportar crudo, esto en virtud de que casi el 20% de los ingresos totales del Gobierno federal son parte de la renta petrolera.

 

“¿Cómo se va a compensar eso? ¿El Gobierno va a renunciar a ese porcentaje  de sus ingresos?. Es un tanto absurdo”, explicó Ocampo.

 

A pesar de los dichos del mandatario, Pemex continuará exportando petróleo durante el año próximo, ya que el Proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) plantea que el país enviará al extranjero el próximo año 784 mil barriles diarios.

Read more
Pemex
09/192022

Entran en operación dos pozos de Pemex en Tabasco

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex

Pemex espera que los pozos aporten una producción de aceite de 30 mil barriles diarios.

 

El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, informó que el pasado lunes 12 de septiembre entró en producción un nuevo pozo petrolero en el campo terrestre Tupilco, ubicado en el municipio de Comalcalco.

 

El funcionario dio a conocer en sus redes sociales que en el estado de Tabasco, la próxima semana entrará en operaciones un pozo más.

 

Romero Oropeza explicó en un video, que ambos pozos aportarán una producción de 30 mil barriles diarios adicionales.

 

«Estos pozos de Tupilco tienen una característica muy especial, son pozos con mucha producción, alrededor de 15 mil barriles cada pozo, de manera que en los próximos días tendríamos una producción adicional de 30 mil barriles diarios, y estamos considerando que para finales de este año, para diciembre, van a entrar tres más, de manera que cinco pozos este año en Tupilco, con una producción de alrededor de 15 mil barriles por pozo», comentó el director general de Pemex

 

El funcionario anunció que en diciembre de este año entrarán en operación 3 pozos más, lo que representará la suma de otros 45 mil barriles y se espera que el próximo año estén en operación 12 pozos como parte del programa de transición.

 

El pasado 8 de abril la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó a Pemex Exploración y Producción, el programa de transición para el campo terrestre Tupilco.

 

De acuerdo con la CNH, el campo está asociado a la Asignación AE-0140-2M-Comalcalco, la cual tiene una extensión de mil 319 kilómetros cuadrados y se localiza a 20 kilómetros al suroeste del puerto de Dos Bocas.

 

El tipo de fluido que se encuentra en el yacimiento es aceite de 40.18 grados API.

 

Pemex considera un volumen a recuperar de 12.8 millones de barriles de aceite y 12.1 mil millones de pies cúbicos de gas.

Read more
Pemex
09/142022

Inevitable reforma fiscal para compensar apoyos a Pemex: BBVA

Inversiones, Negocios, Últimas Noticias Pemex

BBVA considera que en el mediano plazo una reforma fiscal será necesaria al considerar que las presiones sobre el gasto público continuarán por los apoyos a Pemex.

 

El banco BBVA considera que a mediano plazo será necesaria una reforma fiscal en México para compensar las presiones en el gasto público por los apoyos otorgados a Petróleos Mexicanos (Pemex).

 

«Para el mediano plazo será necesario que el país implemente una reforma fiscal que aumente los ingresos tributarios considerando que las presiones sobre el gasto público continuarán por los apoyos a Pemex».

 

Además, para los programas sociales, el deterioro de la infraestructura debido a la falta de mantenimiento, el costo financiero de la deuda (que ha aumentado y seguirá haciéndolo debido al incremento en las tasas de interés) y el pago de pensiones.

 

La Secretaría de Hacienda solicitó para el próximo año recursos para hacer aportaciones patrimoniales a Pemex por 17 mil 234 millones de pesos, y Comisión Federal de Electricidad (CFE), por 30 mil 000 millones de pesos para “fortalecer su posición financiera e incrementar su patrimonio”.

 

El banco asegura que «sería aún más deseable que esta reforma fuera de gran calado y contemplara una mayor eficiencia en la ejecución de dicho gasto».

 

«Sería pertinente que la reforma fiscal introdujera mecanismos transparentes para que, en situaciones en las que los ingresos fiscales sean menores a los previstos debido a desviaciones de los supuestos, las reducciones al gasto no se hagan de forma discrecional y sean aprobadas por el Congreso de la Unión».

Read more
refineria-tampico
09/122022

Pemex busca bajar producción de combustóleo en 2024

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex

Pemex apunta que en 2024 las inversiones realizadas en la modernización del SNR le permita bajar en 17% la producción de combustóleo.

 

Petróleos Mexicanos (Pemex) estima que podrá reducir en 17% la salida de combustóleo dentro del Sistema Nacional de Refinación (SNR), para el final del sexenio.

 

De acuerdo con el subdirector de Producción de Petrolíferos de Pemex, José Manuel Rocha Vallejo, para la segunda mitad de este año, el porcentaje de la elaboración del subproducto de la refinación sea del 28%, en 2023 será del 27% y en 2024 se espera que caiga el 17%.

 

El funcionario explicó que la reducción en la salida del petrolífero se comenzará a observar el próximo año, cuando entre en operación la coquizadora de la refinería de Tula y posteriormente con la puesta en marcha de la Salina Cruz.

 

El año pasado, la producción de combustóleo de la petrolera nacional pasó de 149 mil 800 barriles diarios en promedio en 2019 a 176 mil barriles diarios en 2020 y en 2021 acumuló un promedio de 244 mil 300 barriles diarios, lo que representa una alza del 38.64%.

 

Para el mes de julio, la producción de combustóleo promedió 245 mil barriles diarios, frente a una producción de gasolinas de apenas 265 mil barriles por día, su nivel más bajo del 2022.

 

La producción de combustóleo de la empresa productiva del estado se situó en julio en 265 mil barriles diarios, cifra mayor a la registrada en junio cuando se reportaron 205 mil barriles por día.

Read more
1…1314151617…76

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit