EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

gasolina

pemex
09/122018

Inicia Cofece investigación al mercado de combustibles

Combustibles, Últimas Noticias COFECE, gasolina, investigación, mercado, practicas monopolicas, regulación

La Autoridad Investigadora de la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE o Comisión) publicó en el Diario Oficial de la Federación y en su portal de internet, el aviso de inicio de una investigación por oficio por la posible realización de prácticas monopólicas relativas en el mercado de comercialización, almacenamiento y transporte de petrolíferos en México, y servicios relacionados con los mismos.

 

La Autoridad Investigadora señala que “ante la transición en los mercados energéticos, la COFECE es responsable de velar porque no existan prácticas anticompetitivas, para que el abasto de los mismos se den en las mejores condiciones posibles, lo cual puede lograrse en ambientes competidos que ofrezcan a los consumidores diversas opciones de suministro”. Los petrolíferos son fundamentales para la economía del país, su disponibilidad y precio impactan de manera transversal en todos los sectores productivos.

 

Las prácticas monopólicas relativas son los actos, contratos, convenios o procedimientos que realizan las empresas con poder sustancial con el objeto o efecto de desplazar indebidamente a otros agentes del mercado, impedir su acceso o establecer ventajas exclusivas a favor de uno o varios agentes económicos. Ejemplo de estas prácticas son las compras o ventas atadas, discriminación de precios, la elevación de los costos a otros agentes económicos, la negativa de trato, entre otros.

 

Esta investigación, con número de expediente IO-001-2018, no debe entenderse como un prejuzgamiento sobre la responsabilidad de agente económico alguno. Lo anterior, toda vez que hasta el momento no se han identificado, en definitiva, violaciones a la normatividad en materia de competencia económica, ni el o los sujetos, quien (es), de ser el caso, serían considerados como probables responsables al término de la investigación.

 

El periodo de esta indagatoria es de hasta 120 días hábiles, contados a partir del 7 de mayo de 2018, fecha de inicio de la investigación, el cual podrá ser ampliado hasta por cuatro ocasiones adicionales.

 

Si al término de la investigación no se encuentran elementos que presuman la realización de una práctica anticompetitiva, el Pleno podría resolver el cierre de la investigación. En caso de que existan fundamentos que presuman una violación a la Ley, quienes resulten probables responsables serán llamados a un procedimiento seguido en forma de juicio para que presenten su defensa.

 

De comprobarse la realización de una práctica monopólica relativa, el o los agentes económicos responsables podrían ser sancionados con multas de hasta el 8% de sus ingresos y la orden de suprimir la conducta. En el caso de las personas físicas que hayan participado directa o indirectamente, en representación o por cuenta y orden de las empresas en dichas prácticas, podrían recibir sanciones equivalentes a 200 mil veces el salario mínimo general diario vigente en el Distrito Federal (hoy Unidades de Medida y Actualización o UMAs), inhabilitación para ejercer cargos de dirección hasta por 5 años, y para los coadyuvantes multas de hasta 180 mil UMAs.

 

 

Durante el Encuentro Internacional de Energía México 2018, expertos y reguladores se reunirán en el panel: Regulación del Mercado Gasolinero, para discutir sobre el futuro de la regulación del sector en los próximos años. Regístrate hoy aprovecha un 10% de descuento: https://encuentroenergia.mx/registro-paneles/

Read more
g500
08/242018

Glencore importa gasolina de Texas a puerto Dos Bocas

Combustibles, Últimas Noticias gasolina, Glencore, importación, Tabasco

El día de ayer arribó al Puerto de Dos Bocas el buque tanque “Chembulk Ulsan” el cual contiene gasolinas procedentes de Texas para la marca de gasolina G500 Network.

 

Los 17 millones de litros de combustibles es almacenado en la infraestructura construida por la empresa Asfaltos Mesoamericanos.

 

Asfaltos Mesoamericanos, concluyó con éxito la construcción de tanques de almacenamientos de combustibles con capacidad de 600 mil barriles y de una planta contra incendios, en el interior del Puerto de Dos Bocas.

 

De esta forma G500 se convierte en la tercera empresa en importar y comercializar su propio combustible en México, luego de Aro y ExxonMobil fueran los primeros en hacerlo.

Read more
Pemex
08/082018

Gasolinas de Pemex contarán con un aditivo multifuncional desarrollado por el IMP

Combustibles, Últimas Noticias aditivo, gasolina, IMP, Pemex

El Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) y Pemex Transformación Industrial (Pemex TRI) firmaron un convenio para utilizar de manera exclusiva los aditivos detergentes desarrollados por el instituto y que serán incorporados en todos los combustibles de la marca Pemex.

 

Este convenio, cuya vigencia es de diez años, busca mantener una relación de largo plazo y reafirmar el compromiso del IMP: ser el brazo tecnológico de Petróleos Mexicanos (Pemex).

 

Cabe destacar que con la firma de este convenio Pemex cuenta con la exclusividad del aditivo detergente multifuncional de calidad internacional desarrollado por el IMP, el cual ha sido probado con las gasolinas más complejas que se producen en México y actualizado para los nuevos motores que se comercializan en nuestro país.

 

Para el IMP es muy importante contribuir con este tipo de productos, ya que contribuye a que las gasolinas que Pemex comercializa tengan otro distintivo de calidad y rendimiento superior, así como una reducción de emisiones contaminantes.

 

La norma NOM-016-CRE-2016 establece que se requiere un aditivo en las gasolinas para evitar el ensuciamiento de los inyectores; sin embargo, la fórmula del IMP tiene otras dos funciones además de la detergencia; sirve también como inhibidor de la corrosión y mejora el rendimiento del combustible.

 

El documento fue formalizado por la ingeniera María Teresa Pérez Carbajal y Campuzano, gerente de Servicios en Ingeniería Región Centro Norte y Pedro Rivera Martínez, líder de especialidad de la Gerencia de Servicios Químicos en representación del IMP y la actuaria  Bertha Cecilia Díaz Mercado Hidalgo, gerente de Mercadotecnia y Desarrollo Comercial, así como por el ingeniero Lorenzo Ocampo, gerente de Suministro Nacional e Importaciones de Pemex Transformación Industrial.

 

Este aditivo se dosificará en más de 70 terminales de Pemex Logística, incrementándose así el consumo del producto.

 

Actualmente el IMP está desarrollando un proyecto de mejora del aditivo, lo cual permitirá en breve contar con el distintivo Top Tier (atributo de mayor calidad de combustibles y muchas veces solicitado por las marcas armadoras de vehículos), así como con propiedades de trazabilidad que garantizarán la procedencia de las gasolinas comercializadas por Pemex y sus distribuidores.

Read more
Pemex
07/312018

México aumenta importaciones de gasolina de China: Platts

Combustibles, Últimas Noticias China, gasolina, importación, México

Las compras de México de gasolina proveniente de China crecieron en junio, para al alcanzar un record mensual, mientras que las importaciones de Estados Unidos cada día son menores, informó S&P Global Platts en un reporte.

 

Durante junio de este año, nuestro país importo 896 mil barriles de gasolina del gigante asiático, lo cual rompió el record de importación de este país establecido en mayo de este año.

 

Malasia fue otro de los países que aumento las ventas de gasolina a México, exportando 301 mil barriles de gasolina en junio, mientras que Singapur envió 302 mil barriles.

 

A pesar de que las mayores refinerías del mundo se encuentran en la frontera con nuestro país, las importaciones de gasolina de China alcanzaron un nivel record en junio, debido a que los precios son muy altos y el país asiático ofrece mejores precios.

Read more
amlo
07/102018

Precio de la gasolina bajara en tres años: AMLO

Combustibles, Últimas Noticias AMLO, gasolina, precio, refinerías

El Presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dijo que para la mitad de su sexenio los precios de las gasolinas bajaran porque la refinación domestica aumentará con la reconfiguración del Sistema Nacional de Refinación y la construcción de dos refinerías en el sur de México.

 

AMLO aseguró que durante los primeros tres años de su gobierno no abra aumentos abruptos en los energéticos como son gasolina, gas y electricidad, como ocurrió en enero del 2017 cuando se liberaron los precios de la gasolina en nuestro país.

 

«Después de los tres años que ya tengamos producción de gasolinas en México -porque vamos a rehabilitar las seis refinerías y vamos a construir una refinería para dejar de comprar la gasolina en el extranjero- vamos a bajar los precios», dijo en conferencia de prensa tras reunirse con industriales.

 

Las seis refinerías de la petrolera estatal mexicana Pemex están procesando a un 43% de su capacidad, mientras que la producción de crudo ronda 1.9 millones de barriles por día (bpd), muy lejos del pico de 3.4 millones de bpd de hace 14 años.

Read more
ducto
07/102018

CLH construirá terminal de almacenamiento en el Valle de México

Combustibles, Últimas Noticias CLH, gasolina, terminal de almacenamiento

La empresa española CLH firmó un acuerdo con la mexicana HST para adquirir el 60% del capital de la empresa con el objetivo de construir y operar una terminal de almacenamiento y distribución de hidrocarburos en el Valle de México.

 

La terminal estará terminada en 2020 y tendrá una capacidad de almacenamiento de 100 mil metros cúbicos de petrolíferos (875 mil barriles), además de contar con las conexiones a ductos, ferrocarril y carretera, para lo cual se invertirán 75 millones de dólares.

 

Con este nuevo proyecto, el Grupo CLH inicia su quinta operación internacional, tras los proyectos que tiene en marcha en Reino Unido, Irlanda, Omán, y Panamá y se apoya en las oportunidades de desarrollo de infraestructura surgidas en México con el proceso de liberalización del sector energético y el crecimiento del consumo que está viviendo el país.

Read more
Pemex
06/112018

Pierde Hacienda estímulo fiscal a gasolina

Últimas Noticias gasolina, IEPS, impuesto

El estímulo fiscal que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) aplica al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) sobre las gasolinas y el diésel, ha provocado una pérdida importante de ingresos.

 

De acuerdo al Centro de Investigación Económica y Presupuestal (CIEP) este impuesto había servido, hasta el 2016, como un mecanismo para ajustar los precios de las gasolinas cuando el precio internacional aumentaba, funcionando como un subsidio y como un gravamen cuando el precio disminuía.

 

Datos de la SHCP, muestran que este impuesto de 2008 a 2017 había tenido una recaudación negativa de 181 mil 93 millones de pesos, generando ingreso solo cuatro años de los últimos diez, cuando disminuyeron los precios internacionales del petróleo y se liberó el precio de los combustibles.

Read more
Pemex
05/242018

Frenan multa a Pemex por mala calidad en los combustibles

Combustibles, Últimas Noticias calidad, CRE, gasolina, multa, Pemex

Un juez en materia administrativa concedió a la subsidiaria de Petróleos Mexicanos Pemex Logística la suspensión definitiva al cobre de una multa de 8.5 millones de pesos que la Comisión Reguladora de Energía (CRE) impuso por no cumplir con los estándares de calidad impuestos en la NOM-0016-CRE-2016.

 

La sanción impuesta por la CRE corresponde a las verificaciones realizadas en abril, mayo y junio del año pasado en las terminales de almacenamiento y reparto en la ciudad de Hermosillo, Nogales, Guaymas, Mexicali, Rosarito, Cadereyta, Santa Catarina y Lázaro Cárdenas.

 

En una revisión realizada por el Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) se detectó que la gasolina regular (Magna) que se encontraba almacenada en estas terminales no cumplía con los 87 octanos que marca la norma, por lo que se procedió a imponer la sanción correspondiente.

 

Al notificarle la sanción, Pemex Logística interpuso un amparo el 11 de mayo y la suspensión definitiva estará vigente por lo que dure el juicio. En el amparo, la subsidiaria de la empresa productiva del estado cuestiona la legalidad de la resolución del pleno del órgano de gobierno de la CRE.

 

En la resolución RES/742/2018 del 28 de marzo de este año, la CRE determinó que Pemex Logística incurrió en la infracción prevista en el artículo 86 fracción II inciso a de la Ley de Hidrocarburos.

Read more
Dda8y9wU8AEhKA7
05/182018

Ofrece Pemex descuentos por volumen

Combustibles, Últimas Noticias descuentos, gasolina, Onexpo, Pemex

Pemex Transformación Industrial lanzó este año un programa de descuentos por volumen de compra para empresarios gasolineros en nuestro país, informó Carlos Murrieta, director general de Pemex TRI.

 

Murrieta Cummings aseguró que la empresa productiva del estado tiene hasta el momento 100 contratos firmados con siete grandes grupos gasolineros de nuestro país.

 

El funcionario, explicó que el descuento dependerá de la participación y compromiso hacia la franquicia Pemex, lo que se traduce en la extensión de tiempo del contrato firmado y la zona del país en la que se encuentre.

 

Los descuentos se aplican en contratos de 1 a 3 años y se justan en tres zonas: frontera, pacífico y el resto del país, donde por ahora el descuento máximo para una región de 800 pesos por metro cúbico.

 

El límite oscilará entre 75 mil y 104 mil metros cúbicos mensuales. Después de ese límite, el siguiente litro ya no tiene descuento.

Read more
Pemex
05/042018

Pemex firma contrato de comercialización con Corpogas

Combustibles, Últimas Noticias abastecimiento, Corpogas, gasolina, Pemex

Petróleos Mexicanos (Pemex) estableció un nuevo contrato comercial de mediano plazo con la compañía “Corpogas”, con lo cual continúa su estrategia de asociaciones con las principales empresas gasolineras del país, tras firmar convenios de suministro con Petro-7 e Hidrosina.

Mediante la suscripción de este contrato de comercialización, Corpogas mantiene su respaldo y confianza en la Empresa Productiva del Estado, y en el valor de su franquicia y las marcas de los combustibles Pemex.

De esta forma, Corpogas se consolida como un aliado estratégico de la empresa productiva del estado en el nuevo esquema de competencia en nuestro país, en el cual han perdido más del 20% del mercado en los últimos meses.

Corpogas es uno de los grupos gasolineros más importantes y con predominante presencia en el centro del territorio nacional, y cuenta además con más de 200 estaciones de servicio.

Read more
1…4567

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit