EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

gas natural

gas
08/302019

EU proveerá el 90% del gas natural de México

Hidrocarburos, Últimas Noticias CNH, gas natural

La falta de producción de gas natural en nuestro país ha provocado que el 90% del gas que se consume en México provenga de los Estados Unidos.

 

De acuerdo con Alma América Porres, Comisionada de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) a junio de este año, nuestro país a importado el 90% del gas natural proviene de nuestro vecino del norte.

 

El año pasado, las importaciones de gas representaron el 88% del consumo nacional.

 

Durante su presentación “Prospectiva de la producción de gas natural” dijo que México depende en su mayoría de las importaciones de un solo país, lo que lo convierte en el país con mayor dependencia.

 

Como ejemplo, otros países europeos que no cuentan con suficiente producción del hidrocarburo importan como máximo hasta el 52% de un solo país, lo cual lo convierte en un riesgo para la seguridad energética.

 

En México, el 54% de la electricidad se genera a partir de gas natural; esto gracias a la conversión de plantas de generación con combustóleo por gas natural, pero en comparación a otros país, ningún otro llega a más del 45%.

 

La Comisionada asegura que mientras en Estados Unidos se tiene perforados 4 millones de pozos, en nuestro país alcanzamos 32 mil, es decir menos del 1% en comparación a nuestros vecinos.

 

Durante el Encuentro Internacional de Energía México 2019, expertos, empresarios , reguladores y analistas discutirán el reto de incrementar la producción y almacenamiento de gas natural en nuestro país. Inscribete hoy en https://encuentroenergia.mx/registro-paneles/

Read more
gas
08/282019

Pemex inyectará más gas a Península de Yucatán

Gas, Últimas Noticias gas natural, Pemex, Yucatán

El director general de Pemex Transformación Industrial (Pemex TRI), Miguel Breceda, aseguró que se inyectarán 50 millones de pies cúbicos de gas adicionales a la Península de Yucatán.

 

Durante su participación en las mesas de trabajo del sector energético que se llevó a cabo en Mérida, Yucatán, el funcionario dijo que la inyección adicional servirá para satisfacer el abasto de energía eléctrica.

 

El anuncio por parte de Pemex, generó optimismo entre los industriales y empresarios de la zona.

 

En los últimos meses la Península de Yucatán a sufrido una serie de apagones y alertas críticas por la falta del hidrocarburo.

 

En el Encuentro Internacional de Energía México 2019, expertos, empresarios, gobierno y reguladores, discutirán la situación de la producción y almacenamiento de gas natural en México. Registrate hoy para obtener un 15% de descuento: https://encuentroenergia.mx/registro-paneles/

Read more
gas
07/042019

Empresarios advierte de paros por falta de gas natural

Gas, Últimas Noticias gas natural

La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) y la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) alertaron sobre el riesgo que existe si no se regulariza el abasto de gas natural.

 

Los presidentes de ambas cámaras alertaron que la industria nacional podría parar la producción o incluso llegar al cierre de empresas por la falta de gas natural.

 

Los empresarios afirmaron que algunas empresas operan al 30% de su capacidad debido a la falta de gas natural en algunas regiones del país y que se agravará con el cierre el ducto de Texas – Tuxpan.

 

Enoch Castellanos, presidente nacional de Canacintra aseguró que en el gremio existe preocupación por que existe un claro desconocimiento de la situación energética que vive el país por parte del gobierno federal.

 

Por su parte la Concamin aseguró que el problema de desabasto de gas natural se extendió del norte del país hacia la Península de Yucatán y se comienza a experimentar en la zona del bajío.

Read more
frsu
07/042019

CFE y Pemex evalúan posibilidad de rentar FRSU para abastecer de gas a Península de Yucatán

Gas, Últimas Noticias CFE, gas natural

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) explora la posibilidad de contratar un FRSU para garantizar el abasto de gas natural para la península de Yucatán, dijo Miguel Reyes, director de la subsidiaria CFEnergia a Platts.

 

El director dijo en conferencia de prensa ayer que el plan de realizar swaps entre ellos y Petróleos Mexicanos fue descartado, debido a que Pemex esta concentrado en otras prioridades.

 

Por ello, ambas compañías más el Centro Nacional de Control del Gas Natural (CENAGAS) se encuentran negociando la renta de una embarcación de regasificación y almacenaje de gas natural, así como realizar compras consolidadas de gas natural licuado (LNG).

 

De acuerdo al plan presentado por Reyes a S&P Global Platts se evalúa anclar la embarcación en los puertos de Progreso en Yucatán, Seybaplaya en Campeche o Pajaritos en Veracruz.

Read more
gas
05/292019

El proyecto para la reconfiguración de la Estación Cempoala sigue en pie: CENAGAS

Gas, Últimas Noticias Cempoala, CENAGAS, gas natural

El Centro Nacional de Control del Gas Natural (CENAGAS), explicó que la terminación del contrato para instalar un sistema de regulación en la Estación de Compresión de Cempoala a la empresa Taylor Servicios Técnicos, S.A. de C.V., derivó de una instrucción del Órgano Interno de Control del propio organismo que consideró procedente la impugnación del consorcio Operaciones Internacionales de Servicios en conjunto con Oil International Services, Inc. y Construcciones Rodríguez S.A. de C.V., y ordenó la cancelación del fallo emitido en la pasada Administración del mes de agosto de 2018.

 

En virtud de lo anterior, señaló la titular del Organismo, Elvira Daniel Kabbaz Zaga, al ordenar la reposición del fallo, se ponía en riesgo la terminación del proyecto de reconfiguración de la Estación Cempoala, además de que se detectó que ni el primero ni el segundo lugar otorgaban las mejores condiciones al Estado, por lo que hace a la compra de los compresores, ya que el Organismo tuvo conocimiento de que en la intermediación por la adquisición de los citados compresores, se estaba cobrando entre 34% y 29%, lo que significa un sobrecosto de cuando menos $140 millones de pesos para el Estado.

 

“Es de vital importancia para la actual administración la compresión de gas hacia el sureste por lo que la titular del CENAGAS instruyó a la empresa que en ese momento estaba realizando los trabajos, se modificara de inmediato el sentido de la compresión.Dichos trabajos estaban originalmente programados para el mes de septiembre de 2019; sin embargo, la Titular del Centro logró que se adelantara 7 meses quedando así por terminada desde el mes de febrero la modificación del sentido de la compresión de norte a sur”, explicó el organismo a través de un comunicado.

 

Al respecto, Elvira Daniel aseguró que desde febrero ya están las condiciones óptimas para que se comprima el gas y “si tuviéramos 850 mmdpcd (millones de pies cúbicos diarios) de gas natural ya podríamos comprimir al sur. Sin embargo, esto depende de la entrada en operación del Gasoducto Marino (Sur de Texas-Tuxpan), el cual aportaría 500 mmdpcd adicionales de gas natural”. La parte medular del proceso de reconfiguración quedó terminada desde el mes de febrero, eso ya sucedió y estamos listos para fluir de norte al sur, en cuanto recibamos el flujo adicional de gas proveniente del ducto marino.

 

La Directora del CENAGAS informó que la compra de los compresores se hará directamente con la compañía que originalmente habían ofertado ambos concursantes. Cabe resaltar que en ambas propuestas económicas, la compra de los turbocompresores representaba alrededor de entre el 74% y el 72% del valor total del contrato.

 

Por lo que se refiere a los trabajos de construcción para hacer la integración de los citados compresores de menor capacidad que le darán flexibilidad a la estación de compresión, se convocará a un concurso para llevar a cabo la obra.

 

Para tal efecto, invitará al Consejo de Administración del Organismo, a la Secretaría de Energía, al Comisario de la Función Pública, así como a la Consejera Independiente, para garantizar absoluta transparencia en dicho proceso.

 

El proyecto de inversión denominado “Suministro, instalación, prueba y puesta en operación de dos nuevos turbocompresores y un sistema de regulación, así como modernización de los sistemas de medición, sistemas antisurge, compresores centrífugos y sistemas de control de la Estación de Compresión Cempoala” no está cancelado, lo que está haciendo el CENAGAS es llevar a cabo una reconfiguración de forma transparente, bajo las mejores condiciones de precio, cantidad, calidad y oportunidad para la continuación del proyecto.

 

Por último, la Directora General del CENAGAS informó que en los próximos días realizará una nueva visita para supervisar los avances de la obra en Cempoala.

Read more
gas
04/032019

Niega CENAGAS problemas de abasto de gas natural

Gas, Últimas Noticias alerta critica, CENAGAS, gas natural
El Centro Nacional de Control de Gas Natural (CENAGAS) negó que en el país existan problemas de abasto de gas natural.  La directora general del organismo, Elvira Kabbaz, dijo que no se ha decretado ninguna alerta critica, pese a que industriales han recibido cartas por parte de comercializadores del hidrocarburo de que existen una alerta critica por problemas en la distribución del gas.  Kabbaz, explicó en un foro organizado por la CONCAMIN, que lo que sucedió fue una caída en la integración de 100 millones de pies cúbicos de gas natural desde dos estaciones de la frontera norte.  Esto obligó al Cenagas a solicitar a los distribuidores consumir únicamente las cantidades que les fueron autorizadas y confirmadas previamente.  La titular del organismo dijo que están realizado una investigación para saber si el problema se debió a que alguno de los actores consumió más de lo programado o alguien inyectó menos volumen de gas a la red.
Read more
_DAS3240
02/182019

El gas natural requiere incentivos

EIEM 2018, Últimas Noticias EIEM2018, gas natural
Por: Armando FloresEl sector de gas natural requiere de mayores incentivos en la exploración y extracción, así como del desarrollo de la infraestructura complementaria, opinaron los participantes en el Panel Producción y almacenamiento de gas natural, el siguiente reto energético, del Encuentro Internacional de Energía México 2018 (EIEM 2018).  Ricardo Ortiz, director de Gas y Energía de Diavaz, precisó que se tienen que incentivar los contratos en temas de exploración y producción de este hidrocarburo, en tanto que en materia de pagos propuso cambios de fondo para que el consumidor final sienta los beneficios de la reforma y la competencia.  Las inversiones en este sector no se pueden detener, aunque se dice que es una energía en transición, la demanda del gas natural seguriá creciendo y guardando su lugar en el mercado, advirtió.  Sobre los incentivos fiscales, resaltó la necesidad de la depreciación acelerada de las inversiones, e inclusive, propuso disminuir las obligaciones fiscales. “Es indispensable apurar el desarrollo de la infraestructura necesaria”.  Y continuó: «No descartamos la creación de una empresa del Estado diferente a Pemex enfocada sólo a exploración y producción de gas natural como una alternativa, como una política pública” para incentivar esta actividad”.  El directivo detalló: “Hoy por hoy estamos importando gas natural y si queremos en 10 o 15 años ser autosuficientes, tenemos que ser muy eficientes y hacer frente”, pues hoy en día las reservas no cubren el mercado.  Los estados más desarrollados utilizan y aprovechan el gas natural. Por eso es importante llevarlo a todo el país, particularmente hacia el sur: Yucatán, Chiapas, Oaxaca, donde no hay industria manufacturera que necesita este hidrocarburo. “Si logramos proyectos, justificarlos y llevarlos hacia el sur, tendremos un México sin tantos contrastes”, confió.Rodulfo Figueroa, director corporativo de Planeación, Coordinación y Desempeño de Pemex, coincidió con Ortiz en que hay oportunidades para incentivar la extracción y exploración del gas natural.»Dado el contexto y la necesidad de tener fuentes confiables, me parece que hay que hacer un análisis integral”.Sobre el tema de la tasa impositiva, subrayó, “hoy día convivimos con el derecho de utilidad compartida, derecho de extracción y el derecho de exploración. En cada uno de ellos hay tema. Por ejemplo, en la utilidad compartida hay una posibilidad en la deducción, donde hay todavía un margen de oportunidad, sobre todo en gas no asociado”.  En el derecho de extracción, ya se ha avanzado mucho, pero puede haber un análisis de reducción. “Se está trabajando con el ente regulador para que el precio del gas natural refleje el hecho que ya está liberado, como también la escasez, con el fin de que resulten rentables los proyectos de exploración y producción que hoy están frenados”.  Grissel Montes, directora ejecutiva de Planeación y Concurso de Proyectos de Cenagas, destacó que el mercado de acceso abierto de gas natural ya es una realidad. “Así lo vemos”.  Y para concluir el panel, la funcionaria remarcó: “Ahora es necesario garantizar el acceso abierto, desarrollo eficiente de infraestructura y contribución a la seguridad energética del país”.
Read more
gas
10/252018

Desabasto de gas natural elevaría costo de las tarifas eléctricas

Energía Eléctrica, Gas, Últimas Noticias gas natural

El eventual desabasto de gas natural en el sureste de México, ocasionaría un incremento en los costos de generación de energía eléctrica, lo que a su vez traería una escalada inflacionaria e incidiría directamente en los procesos de producción de las empresas en la Península de Yucatán.

 

José Manuel López Campos, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de Yucatán (Concanaco), aseguró que existe la preocupación de que la falta de combustible encarezca los productos en la región.

 

El empresario subrayo que la falta de gas natural generaría un incremento en los costos de la electricidad por lo que las empresas deberán de consumir otros combustibles alternos.

Read more
reforma energetia coldwell
10/222018

Escasez de gas en el sur podría durar hasta el próximo año: SENER

Últimas Noticias gas natural, SENER

La falta de abasto de gas natural en el sureste del país durará hasta que entre en operaciones el gasoducto marino, que va del estado de Texas en Estados Unidos hasta Tuxpan en Veracruz, informó el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell.

 

Durante su participación en el Foro Aniq, el responsable de la política energética de nuestro país dijo que el abasto de gas natural al sur del país mejorará mucho a mediados del próximo año, con la terminación del ducto.

 

Además de que se trabaja en el redireccionamiento de la estación de compresión de gas de Zempoala, lo cual podrá llevar más gas natural a esa zona del país.

 

Joaquín Colwell aprovecho la ocasión para reiterar la importancia que tienen las próximas licitaciones de campos terrestres, las cuales están diseñadas para incrementar la producción nacional de gas natural.

 

Escuche de los principales actores del sector energético, cuales son las áreas de oportunidad en la producción, almacenamiento y distribución de gas natural en México en los próximos años, dentro del Encuentro Internacional de Energía México 2018. Conoce el programa completo en: https://encuentroenergia.mx/programa

Read more
gas
10/222018

Sureste de México enfrentará desabasto de gas en noviembre

Últimas Noticias gas natural

El sureste de México tendrá un desabasto crítico de gas natural debido a que la producción del hidrocarburo por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex) continúa a la baja y los usuarios no cuentan con la infraestructura necesaria para la importación.

 

Cleantho de Paiva Leite, director de Nuevos Negocios de Braskem Idesa, dijo a Platts que esta situación podría llevar a la paralización completa de la actividad industrial en el sureste de México.

 

El problema es que Pemex nomino cero disponibilidad de gas natural para el mes de noviembre en la zona del sureste debido a que no cuenta con el hidrocarburo, ya que la poca producción se utiliza para satisfacer su propia demanda de generación de energía.

 

Una fuente anónima dijo a El Financiero que las afectaciones se sufrirán particularmente en el sur del país, ya que la falta de infraestructura no permite la llegada del gas.

 

«Del norte se está importando todo lo que se puede de gas, hay importaciones de gas licuado pero eso no está llegando al sureste porque todavía no está completo el proyecto del gasoducto marino y la reconversión de la estación de Zempoala», dijo la fuente.

 

En el Encuentro Internacional de Energía México 2018, funcionarios de gobierno, reguladores y empresarios analizarán las perspectivas del gas natural en nuestro país. Asegure su lugar hoy en: https://encuentroenergia.mx/registro-paneles

Read more
1234

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit