EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

CRE

Copia de CRE 2
01/142022

Nueva traba regulatoria, CRE condicionará permisos a estudios de impacto

Energía Eléctrica, Energía Renovable, Últimas Noticias CRE

La CRE modificará el proceso para entregar autorizaciones de generación eléctrica a privados.

 

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) presentó a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER) un anteproyecto en el cual se solicita a los interesados en obtener un permiso de generación de electricidad un estudio de impacto a la red eléctrica.

 

Con la nueva propuesta, las empresas que soliciten una autorización de generación eléctrica ante el regulador, deberán presentar ante la oficialía de partes un estudio de impacto avalado por el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE).

 

De acuerdo con la CRE, esta nueva solicitud se debe a que es necesario conocer el estado de la red eléctrica donde se propone instalar la nueva central de generación eléctrica, con la intención de conocer si se podría presentar una afectación regional, así como saber la infraestructura requerida para realizar la interconexión.

 

Cabe destacar que el estudio ya forma parte de los trámites que los solicitantes deben de presentar ante la CRE, sin embargo, el estudio se presentan de forma posterior una vez que la planta ya está construida y se comienzan a ser pruebas.

 

De esta manera el organismo regulador continúa aumentando la carga regulatoria sobre las empresas privadas que buscan participar en el mercado eléctrico nacional. Aumentando las trabas para desincentivar las inversiones de privados y favorecer la participación de mercado de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Read more
gas lp
01/112022

CRE aumenta precio del gas LP en segunda semana de 2022

Combustibles, Últimas Noticias CRE

La CRE incrementó el precio del gas LP que pagarán los consumidores en sus hogares y negocios esta semana.

 

Durante la segunda semana del 2022, los precios del gas licuado de petróleo (LP) en la Ciudad de México y Estado de México se incrementarán 63 y 91 centavos por kilogramo, asi lo determinó la Comisión Reguladora de Energía.

 

El Gobierno Federal rompió una racha de nueve semanas consecutivas con reducciones en el valor del energético.

 

La CRE publicó los precios máximos en los cuales distribuidores podrán comercializar a usuarios final el gas LP para la semana que inicia el 9 de enero de 2022.

 

“La publicación de los precios máximos aplicables de Gas LP , objeto de venta al Usuario Final se establece de conformidad al acuerdo A/024/2021”, informó el regulador.

 

El acuerdo número A/024/2021 del regulador energético que establece la regulación de precios máximos de gas licuado de petróleo objeto de venta al usuario final, en cumplimiento a la Directriz de emergencia para el bienestar del consumidor de gas licuado de petróleo, emitida por la Secretaría de Energía, con la finalidad de proteger los intereses de los usuarios finales.

 

Para la siguiente semana, los precios del gas LP aumentarán en comparación a la semana que terminó el ayer.

 

De acuerdo con la lista de precios máximos publicados por la CRE, en la Ciudad de México el precio pasará de 20.78 a 21.41 pesos por kilogramo con IVA.

 

En Tijuana el precio pasará de 19.78 a 21.09 pesos por kilogramo

 

Mientras que en Puebla el precio bajará de 19.84 a 20.29 pesos por kilogramo con IVA.

Read more
Copia de CRE 2
12/072021

Presentan iniciativa para que la CRE pueda establecer precios máximos del gas LP

Gas, Regulación, Últimas Noticias CRE

El Gobierno Federal debe contar con mecanismos legales ágiles para garantizar el suministro y abasto de gas LP a precios accesibles para la población.

 

El senador por Coahuila Armando Guadiana Tijerina, presentó una iniciativa para que la Comisión Reguladora de Energía (CRE) pueda establecer los precios máximos de gas licuado de petróleo y propano, cuando ésta determine que la evolución de los precios al consumidor, no corresponden con la de los precios internacionales de referencia, establecidos en Mont Belvieu, Texas.

 

Guadiana, explicó que actualmente la Secretaría de Energía (SENER) o el regulador le solicitan a la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) que “evalúe la existencia de condiciones de competencia efectiva y, en su caso, que emita la declaratoria correspondiente”; después se sigue lo establecido en el artículo 9 de la Ley Federal de Competencia Económica.

 

Y es la Cofece quien declara si hay o no condiciones de competencia económica y en función de ello, la Secretaría de Economía (SE) fija los precios máximos, con el apoyo técnico de la CRE.

 

De acuerdo con el senador de Morena, este procedimiento es lento y requiere la intervención de órganos autónomos, cuyas prioridades no necesariamente son las de apoyar a los sectores populares de nuestra población.

 

Con la propuesta,  el Gobierno Federal tendría un mecanismo de respuesta ágil, suficiente y adecuado, el cual no existe con la legislación vigente.

 

“Este pareciera ser un buen momento para llenar esos vacíos, producto de la confianza ciega en las bondades del “libre mercado”, aseguró Guadiana.

 

“Así, el camino para regular a los oligopolios gaseros es demasiado lento y farragoso. De hecho, a pesar de las diversas ocasiones en las que la Cofece ha iniciado ese procedimiento en el mercado del gas LP, la declaratoria nunca se ha concretado, pese a las evidencias del carácter oligopólico de este mercado”.

Read more
truck with fuel tank
11/112021

Crece preocupación por requisitos adicionales en transporte de combustible por parte de la CRE

Combustibles, Infraestructura, Últimas Noticias CRE

Crecen las preocupaciones entre las empresas de transporte ante los nuevos requerimientos de la CRE, informó OPIS.

 

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) comenzó a solicitar a las distribuidoras y empresas de transporte de petrolíferos que registren sus unidades de transporte como parte de sus permisos, así como enumerar las rutas y destinos de suministro, de acuerdo con un reporte de OPIS.

 

Esto ha elevado el nivel de preocupación entre las empresas privadas, las cuales aseguran tienen un trato “injusto” por parte de las autoridades.

 

Los empresarios acusan que la CRE no solicita las mismas reglas a Petróleos Mexicanos (Pemex), lo cual los pone en franca desventaja.

 

«Si Pemex tiene [escasez de combustible] en una terminal, enviará a los clientes a cargar combustible en cualquier otro estante cercano. Sin embargo, las empresas de transporte de Pemex no enumeran todos los destinos posibles», dijo un empresario a OPIS.

 

En una carta que la Cámara Nacional de Empresas de Carga de México (CANACAR) dirigió a los comisionados de la CRE, solicitó a la comisión que reconsiderara exigir que los camiones se incluyan en los permisos de transporte. La cámara respalda su solicitud en la carta que dice que dentro de la Ley de Hidrocarburos de México, los camiones no figuran como un activo regulado, lo que restringe la supervisión de CRE a camiones con un tanque de combustible adjunto al chasis, remolques separados, botes y tuberías.

 

Esta acción se suma a una serie de medidas regulatorias emprendidas por las autoridades con la finalidad de frenar la participación de empresas privadas en el mercado de petrolíferos, con la finalidad de fortalecer a la empresa productiva del estado.

 

Mientras que Senadores y Congresistas de los Estados Unidos enviaron una carta a los secretarios de Estado, Energía y Comercio en la que informan que en las últimas semanas, se han intensificado las acciones de ejecución discriminatorias y arbitrarias. A través de lo que parece ser un uso selectivo de la autoridad, han obstaculizado explícitamente, y en algunos casos bloqueado por completo, la participación del sector privado estadounidense en los mercados de combustibles de México.

 

“Según informes de los medios, el gobierno mexicano ha suspendido los permisos de varias terminales de almacenamiento de combustible de propiedad estadounidense, mientras utiliza a la Guardia Nacional para forzar el cierre de 23 instalaciones relacionadas con el combustible, como sitios de almacenamiento, y el cierre parcial de otras 171”.

 

Acompáñenos al Encuentro Internacional de Energía México 2021 y a la Primera Semana del Combustible, donde empresarios, expertos, reguladores analizarán los cambios y retos que enfrenta el sector de los petrolíferos a nivel nacional e internacional. Regístrate con precio preferencial aquí: https://encuentroenergia.mx/

Read more
Copia de CRE 2
11/092021

CRE no va a desaparecer, pero cambiará de figura jurídica: Manuel Rodríguez

Regulación, Últimas Noticias CRE

La CRE se convertirá en un organismo descentralizado, explicó el presidente de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados.

 

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) no va a desaparecer, solo cambiará su figura jurídica para convertirse en un organismo descentralizado, aseguró Manuel Rodríguez, presidente de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados.

 

La Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo) pidió al poder legislativo no desaparecer al regulador del mercado energético.

 

“Sostenemos la importancia de la CRE, por su capacidad técnica, necesaria para impulsar la vigencia y la aplicación de reglas claras. A los comisionados, (…) les pedimos de la manera más atenta, apoyar la tramitación de las solicitudes en proceso de revisión y/o aprobación de permisos.  Todas ellas representan  inversiones lamentablemente frenadas, con las consecuencias  que ello implica”, dijo en un mensaje Roberto Díaz de León, presidente de Onexpo.

 

En respuesta, Manuel Rodríguez, dijo que para seguridad y tranquilidad de los inversionistas, la CRE no va a desaparecer, pero cambiará de figura jurídica.

 

El diputado federal por el estado de Tabasco, aseguró el organismo mantendrá sus responsabilidades administrativas, pero también una responsabilidad política ante todos los ciudadanos.

 

“Para su Tranquilidad de ustedes, decirles que ese cambio no es en las facultades, no es en las atribuciones ni tampoco en la existencia, lo que cambia es la figura jurídica. Se va a convertir en un organismo descentralizado. Esto va a ayudar a que ese trabajo y desempeño de sus funciones sea con precisión y responsabilidad”, aseguró ante empresarios del sector gasolinero durante el Foro Punto de Reencuentro Onexpo 2021.

 

Acompáñenos al Encuentro Internacional de Energía México 2021, donde Manuel Rodríguez y otros miembros de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados explicarán la propuesta de reforma del presidente López Obrador. Regístrate con precio preferencial aquí: https://encuentroenergia.mx/

Read more
Copia de CRE 2
11/052021

Prepara Gobierno Federal plan para combatir el huachicol fiscal

Combustibles, Hidrocarburos, Últimas Noticias CRE

La CRE asegura que se prepara un plan para erradicar la práctica del huachicol fiscal.

 

El Gobierno Federal prepara un plan para erradicar la práctica del huachicol fiscal, advirtió el comisionado de la CRE,  Luis Guillermo Pineda.

 

Durante su participación en evento “Punto de Reencuentro del Sector Gasolinero” organizado por ONEXPO, el comisionado señaló que se quiere reforzar la acreditación de la procedencia licita de los petroliferos.

 

Por ello, se está diseñando un programa muy ambicioso en el que participan varias dependencias federales para verificar la procedencia de los petrolíferos, sin que se explicará a detalle en qué consiste.

 

El comisionado de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) advirtió que se ha descubierto a empresa nacionales e internacionales que incurren en esta práctica.

 

“Se los digo abiertamente, no solo son nacionales, también hay marcas extranjeras que han caído lamentablemente en esa práctica irregular”.

 

Pineda Bernal, advirtió que las sanciones por estas prácticas van desde sanciones económicas, pasando por la revocación de los permisos hasta llegar a la cárcel.

 

Debido a sospechas de huachicol fiscal, la Secretaría de Energía suspendió los permisos de importación de hidrocarburos de Windstar y Trafigura.

 

Acompáñenos a la Semana del Combustible dentro del Encuentro Internacional de Energía México 2021, donde expertos abordarán en talleres, foros y webinars los temas más relevantes de la agenda de petrolíferos en el país. Regístrate con precio preferencial aquí: https://encuentroenergia.mx/

Read more
gas lp
10/132021

Gas LP enfrenta nuevo golpe regulatorio de la 4T

Gas, Regulación, Últimas Noticias CRE

El Gobierno Federal busca que Pemex tenga el 51% del mercado de gas LP.

 

El gobierno de la cuarta transformación prepara un nuevo golpe regulatorio contra las empresas privadas que participan en el mercado del gas LP.

 

El 25 de agosto de este año, el órgano de Gobierno de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) autorizó de emergencia la creación de un padrón de distribuidores de gas LP.

 

Gracias a este padrón, el regulador energético busca hacer una revisión completa de los permisos de importación vigentes, así como los permisos de almacenamiento, distribución y comercialización de gas LP.

 

Esto con el objetivo de devolver a Petróleos Mexicanos (Pemex) el 51% del mercado del energético en el país.

 

Hoy, en conferencia de prensa, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que el Gobierno Federal busca que Pemex tenga el 51% de el mercado.

 

Esto va en línea con la política energética del presidente López Obrador de darle una mayor participación de mercado a las empresas productivas del estado a costa de los privados.

 

Esta acción por parte del Gobierno Federal se suma a lo contemplado en la Miscelánea Fiscal 2022, en la cual se pide a los vendedores de gas LP en el país nuevo controles volumétricos y da 6 meses para su puesta en marcha.

 

De acuerdo con los empresarios, esto implicaría una inversión de varios millones de pesos, cuando los márgenes de ganancia fueron reducidos por la instauración de precios máximos.

 

Acompáñenos al Encuentro Internacional de Energía México 2021, donde empresarios, expertos, reguladores analizarán los las perspectivas del gas LP para el 2022. Regístrate con precio preferencial aquí: https://encuentroenergia.mx/

Read more
gas lp
10/042021

CRE aumenta nuevamente precio del gas LP

Gas, Últimas Noticias CRE

La CRE publicó los precios máximos para el el gas LP en las 145 regiones en las que se dividió el país, aumentando el precio del energético en comparación a la semana pasada.

 

El Gobierno Federal incrementó de nueva cuenta el precio del gas LP, acumulando cuatro semanas consecutivas con incrementos en el valor del energético.

 

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) publicó los precios máximos en los cuales distribuidores podrán comercializar a usuarios final el gas LP para la semana que inicia el 3 de octubre

 

«La publicación de los precios máximos aplicables de Gas LP , objeto de venta al Usuario Final se establece de conformidad al acuerdo A/024/2021», informó el regulador.

 

El acuerdo número A/024/2021 del regulador energético que establece la regulación de precios máximos de gas licuado de petróleo objeto de venta al usuario final, en cumplimiento a la Directriz de emergencia para el bienestar del consumidor de gas licuado de petróleo, emitida por la Secretaría de Energía, con la finalidad de proteger los intereses de los usuarios finales.

 

Para la siguiente semana, los precios del gas LP aumentará en comparación a la semana que terminó el ayer.

 

De acuerdo con la lista de precios máximos publicados por la CRE, en la Ciudad de México el precio pasará de 23.89 a 24.36 pesos por kilogramo con IVA.

 

Mientras que en Puebla el precio aumentará de 22.99 a 23.47 pesos por kilogramo con IVA.

 

En Baja California el precio pasará de 21.75 a 22.44 pesos por kilogramo con IVA

Read more
Copia de CRE 2
08/262021

CRE creará padrón de distribuidores de gas LP

Regulación, Últimas Noticias CRE

La CRE autorizó de emergencia la creación de un padrón de distribuidores de gas LP, para ayudar al correcto suministro del energético.

El órgano de gobierno de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) autorizó un acuerdo de emergencia por parte del mismo regulador que establece las acciones a seguir para garantizar la seguridad en el suministro de gas LP.

Durante la sesión no se dieron a conocer las metodologías para establecer el padrón de distribuidores para “el correcto suministro y distribución del energético”, sin embargo se sabe por el proyecto en CONAMER que se busca incorporar más distribuidores al mercado del gas LP.

Para proteger los interés del usuario final, la CRE realiza con este proyecto un esfuerzo inicial para integrar un padrón de distribuidores que actualmente no existe, el cual nos permitirá conocer y vigilar la labor que realizan los participantes prestadores de servicio de distribución en el último eslabón de la cadena”, explicó la comisionada Norma Leticia Campos Aragón.

Sin embargo, en el anteproyecto en la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER), se indica que el proyecto es necesario para brindar alternativas a las personas, ya sean físicas o morales, que deseen contribuir al reparto de gas LP, agilizando el trámite para incorporar vehículos de reparto y autotanques a la distribución.

“La finalidad de incorporar mayor parque vehicular a la distribución de gas LP, que permita atender el suministro del combustible y evitar un daño inminente a la población”

En la misma sesión se autorizó las modificaciones del permiso de almacenamiento de petrolíferos PL/11050/AL/2015 y PL/061/AL/2015 otorgado a Pemex Logística para las terminales de Añil y Barranca del Muerto en la Ciudad de México.

Read more
gas lp
08/162021

Pública CRE precios máximos del gas LP para semana del 15 de agosto

Gas, Últimas Noticias CRE

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) publicó los precios máximos para el el gas LP en las 145 regiones en las que se dividió el país.

 

La CRE publicó hoy los precios máximos en los cuales distribuidores podrán comercializar a usuarios final el gas LP para la semana que inicia el 15 de agosto.

 

«La publicación de los precios máximos aplicables de Gas LP , objeto de venta al Usuario Final se establece de conformidad al acuerdo A/024/2021», informó el regulador.

 

El acuerdo Núm. A/024/2021 del regulador energético que establece la regulación de precios máximos de gas licuado de petróleo objeto de venta al usuario final, en cumplimiento a la Directriz de emergencia para el bienestar del consumidor de gas licuado de petróleo, emitida por la Secretaría de Energía, con la finalidad de proteger los intereses de los usuarios finales.

 
PRECIOS_M_X_VIGENTES_15_21_AGOSTO_2021
Descarga
Read more
1…56789…17

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit