EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

CNH

shale-rig-1024x681
08/072018

No habrá fracking en huasteca potosina: SENER

Hidrocarburos, Últimas Noticias CNH, fracking, Pemex, San Luis Potosi, SENER

Luego de que la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), Pemex y DS Servicios petroleros firmarán el viernes el contrato de producción compartida para el campo Ébano en San Luis Potosí, se dispersó el rumor de que se iniciaría el uso de la técnica de fractura hidráulica “fracking” para el desarrollo de ese campo.

 

Por ello, el gobernó del estado, Juan Manuel Carreras López, solicitó a la Secretaría de Energía (SENER) información sobre el supuesto uso de la técnica de extracción de hidrocarburos.

 

A lo cual la SENER respondió que la CNH no tienen autorizadas actividades de extracción con esta técnica para la región.

 

Cabe recordar, que los trabajos del campo Ébano iniciaron hace varios años y únicamente se hizo un cambio al modelo de contrato bajo el cual se opera la asignación.

Read more
MELBOURNE, AUSTRALIA - FEBRUARY 15:  The BHP Billiton logo is seen at the BHP Billiton Centre February 15, 2006 in Melbourne, Australia. BHP today posted the biggest interim profit in Australian corporate history. The world's biggest mining company announced a half-year after tax profit of $5.9 billion AUD ($4.37 billion USD) a rise of almost 48 per cent from last year.  (Photo by Ryan Pierse/Getty Images)
08/062018

BHP invertirá mil 716 mdp en Trión

Hidrocarburos, Inversiones, Últimas Noticias BHP, CNH, pozo, Trion

La empresa australiana BHP Billiton invertirá en el bloque de aguas profundas Trión mil 716 millones de pesos para la perforación de un pozo delimitador, luego de que la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobará su perforación.

 

BHP Billiton es socia de la subsidiaria de Petróleos Mexicanos, Pemex PEP, en donde la australiana se encargará de los trabajos de desarrollo del bloque.

 

La perforación del pozo delimitador tiene como objetivo reducir la incertidumbre en el campo, el cual tiene un volumen original de 946 millones de barriles de petróleo crudo equivalente.

Read more
08/012018

Eni invertirá 7 mil millones de dólares en México

Hidrocarburos, Inversiones, Últimas Noticias CNH, Eni, plan de desarrollo, ronda uno

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó el plan de desarrollo de la petrolera italiana Eni para las áreas contractuales Miztón, Amoca y Teocalli, para las cuales invertirá 7 mil 496 millones de dólares en los próximos años.

 

De acuerdo al plan aprobado por el órgano regulador, Eni espera alcanzar una producción de 8 mil barriles diarios en 2019 y alcanzar su pico de producción de 90 mil barriles para el 2022, la cual se espera mantener por lo menos hasta el 2025.

 

La petrolera italiana será la primera empresa privada en nuestro país que utilice un sistema de almacenamiento flotante (floating production storage and offloading), la cual le permitirá almacenar los hidrocarburos extraídos.

 

Se anunció que en octubre de este año se lanzará la licitación para la contratación del FPSO.

 

Adicionalmente, el plan de producción contempla la perforación de 22 pozos de desarrollo y 10 de inyección de agua para el sistema de recuperación secundaria.

Read more
28 I
08/012018

Retraso en rondas de licitación trae mayor interés de empresas

Hidrocarburos, Últimas Noticias CNH, eiemmexico, farmouts, licitaciones

Luego de que la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aplazara las licitaciones 3.2, 3.3 y la búsqueda de socios para Petróleos Mexicanos (Pemex) al mes de febrero del 2019, el interés por parte de las empresas operadoras resurgió.

 

La decisión se tomó para que el nuevo gobierno revise los contratos producto de las anteriores rondas, sin embargo, esta decisión tuvo un efecto positivo en la cantidad de empresas inscritas para participar.

 

Para la ronda 3.2, hasta el momento 23 operadoras se han mostrada interesadas en participar en la licitación, un incremento de cinco empresas.

 

Mientras que para la ronda 3.3, la cual incluye áreas de no convencionales en el estado de Tamaulipas y la que menos interés había despertado, ya que solo Pemex Exploración y Producción se había registrado, ahora se suman Tecpetrol, Tonalli Energía y Southerngeo México.

 

Por último, para las asociaciones de Pemex, se tienen a siete empresas solicitando el proceso de precalificación.

Read more
CNH
07/242018

CNH establece un nuevo estándar internacional en transparencia

Regulación, Últimas Noticias CNH, licitaciones, transparencia

México se posiciona en primer lugar en transparencia en procesos licitatorios y administración de contratos en el sector extractivo, de acuerdo con el reporte “Contratación abierta para derechos del petróleo, gas y minerales: una luz a las buenas prácticas”, publicado en junio pasado por el Natural Resource Governance Institute (NRGI) y el Open Contracting Partnership (OCP).

 

En la evaluación se consideraron 14 países y la aplicación de 16 mejores prácticas internacionales en diferentes rubros, como resultado la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) destacó en séptimo, posicionándose como institución líder en transparencia.

 

Los rubros en que destacó son los siguientes: 1) Explicación de la totalidad del sistema de contratación; 2) Comunicación sobre los tomadores de decisiones; 3) Comunicación clara, efectiva y oportuna sobre las áreas a adjudicar; 4) Declaración de intereses de servidores públicos; 5) Publicación de resultados de adjudicaciones; 6) Publicación de contratos con anexos, y 7) Seguimiento y comunicación del cumplimiento del contrato.

Read more
coparmex
07/202018

Coparmex lamenta cambio de fecha en ronda tres

Hidrocarburos, Regulación, Últimas Noticias CNH, Coparmex, licitaciones, rondas

El presidente de la Coparmex, Gustavo de Hoyos Walter, dijo en entrevista a Reuters que es desafortunada la decisión de la Secretaría de Energía (SENER) y de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) de postergar las dos licitaciones de la ronda tres y los farmouts de Petróleos Mexicanos (Pemex).

 

De Hoyo, aseguro que, si bien la decisión no trascendió, si envía una mala señal.

 

«Nos parece infortunado que criterios políticos, de oportunidad, impliquen una interrupción en el ritmo de las decisiones en el sector energético» dijo en la entrevista.

 

El empresario dijo que sería una buena señal por parte del nuevo gobierno mantener el ritmo de la apertura en el sector energético, ya que las paradas inesperadas pueden causar daño, aunque no exista un cambio de sentido en las políticas.

Read more
07/192018

CNH inicia proyecto piloto para aplicar la Clasificación Marco de las Naciones Unidas para los Recursos

Hidrocarburos, Últimas Noticias CNH, ONU

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) informó que con el objetivo de evaluar y gestionar de una manera integral los aspectos sociales y ambientales relacionados con los proyectos de exploración y producción asociados los recursos y reservas de los recursos convencionales y no convencionales, México por medio de la Comisión Nacional de Hidrocarburos ha iniciado un proyecto piloto para aplicar la Clasificación Marco de las Naciones Unidas para los Recursos (UNFC) a un grupo de áreas seleccionadas como un preámbulo de una adopción más amplia a nivel nacional.

 

El foro y taller de lanzamiento de este proyecto se llevó a cabo del 18 al 21 de junio en la Ciudad de México con la participación de más de 120 expertos nacionales e internacionales que representan a diversas instituciones gubernamentales, de la sociedad civil y de compañías operadoras nacionales e internacionales.

 

México aspira a desarrollar sus recursos petroleros de manera más sostenible buscando ser un modelo a seguir en la aplicación de normas y estándares internacionales en el sector petrolero lo cual contribuye a los objetivos de desarrollo sostenible de Naciones Unidas en su agenda para el 2030.

Read more
gas
07/192018

CNH pide estímulos para producción de gas natural

Gas, Últimas Noticias CNH, gas natural, incentivos fiscales, inversiones

El comisionado presidente de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, Juan Carlos Zepeda Molina, aseguró en entrevista con S&P Global Platts, que el nuevo gobierno debe de tasar en cero el pago de regalías al estado y generar estímulos fiscales para incentivar la producción de gas natural en nuestro país.

 

De acuerdo a Zepeda, nuestro país debe de reducir su dependencia al gas natural importado de los Estados Unidos y no ver al mercado del gas natural como una forma de ingreso.

 

De acuerdo a reportes de Platts, el consumo de gas natural en nuestro país es de 8 mil millones de pies cúbicos al día, de los cuales 2 mil millones son ocupados por Petróleos Mexicanos y los 6 mil millones restantes dependen de las importaciones de los Estados Unidos, donde nuestro país importa el 83% del gas que se consume.

 

Zepeda asegura, que además de la eliminación de las regalías al estado es necesario crear estímulos fiscales que ayuden a deducir los costos de perforación para hacer rentables las áreas con gas natural no asociado.

 

 

Entrevista completa en: https://www.spglobal.com/platts/en/market-insights/latest-news/natural-gas/071918-mexico-energy-official-calls-for-natural-gas-drilling-stimulus

Read more
CNH
07/192018

CNH modifica fechas de licitaciones 3.2, 3.3 y farmouts de Pemex

Hidrocarburos, Últimas Noticias CNH, farmouts, licitación, Pemex

El órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó la modificación de las bases de licitación para las subastas 3.2, 3.3 y los farmouts de Petróleos Mexicanos (Pemex).

 

Los cambios principales en las bases de licitación, los cuales fueron solicitados por la Secretaría de Energía (SENER), se concentrarán en las fechas de la licitación.

 

Ahora, la fecha límite para el acceso al cuarto de datos para las licitaciones pasa del día de hoy al 8 de enero del 2019, el proceso de precalificación pasa del 27 de julio al 29 de enero del próximo año y el acto de presentación y apertura de propuestas económicas pasa del 27 de septiembre al 14 de febrero del 2019.

 

La intención del regulador es tener dos meses para dialogar con la nueva administración para hacer las modificaciones necesarias a los próximos contratos.

 

Adicionalmente, ahora las bases de licitación, solicitan a los interesados el registro de conformación del sistema de administración emitido por la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), así como copia simple de la solicitud de autorización del programa de implementación del sistema de administración, presentado ante la ASEA.

 

Las modificaciones serán publicadas el día de mañana en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y estarán disponibles en rondasmexico.gob.mx

Read more
CNH rondas
07/182018

La CNH establece un nuevo estándar internacional de transparencia

Regulación, Últimas Noticias CNH, México, NRGI

En junio pasado, el Natural Resource Governance Institute (NRGI) y el Open Contracting Partnership (OCP) publicaron el reporte “Contratación abierta para derechos del petróleo, gas y minerales: una luz a las mejores prácticas” (Open Contracting for Oil, Gas and Mineral Rights: Shining a Light on Good Practice), en el que la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) destaca en 7 de las 16 mejores prácticas internacionales de transparencia en procesos licitatorios y administración de contratos, con lo que se posiciona como institución líder en esta materia.

 

Los resultados de este reporte colocan al órgano regulador como un referente internacional al establecer un estándar por encima de su mandato legal.

 

La CNH ha elaborado una agenda de transparencia proactiva que ha podido avanzar y dar resultados gracias a un diálogo permanente y abierto con organizaciones de la Sociedad Civil.

 

En este ejercicio, la Sociedad Civil ha expresado preocupaciones, inquietudes y necesidades de información y ha hecho recomendaciones específicas que han derivado en acciones de mejora continua y de monitoreo permanente del desempeño. Su aportación ha contribuido a poner a disposición de la sociedad información relevante, clara y accesible, no sólo para especialistas, sino para cualquier ciudadano. La CNH agradece el interés, tiempo y la activa participación de Sociedad Civil mexicana en este ejercicio.

 

De 14 países en los que se identificaron mejores prácticas de transparencia en licitaciones y administración de contratos en el sector extractivo, la CNH es líder con 7 de 16: 1) Explicación de la totalidad del sistema de contratación; 2) Comunicación sobre los tomadores de decisión; 3) Comunicación clara, efectiva y oportuna sobre las áreas a adjudicar; 4) Declaración de intereses de servidores públicos; 5) Publicación de resultados de adjudicaciones; 6) Publicación de contratos con anexos; y 7) Seguimiento y comunicación del cumplimiento del contrato.

 

 

Clasificación   País     # de mejores prácticas

1          México            7

2          Canadá           4

3          Noruega         3

4          Sierra Leona   3

5          Australia         2

6          Nueva Zelanda           2

7          Colombia        2

8          Filipinas          2

9          Líbano 1

10        Zambia           1

11        Chile    1

12        Perú    1

13        Guinea            1

14        Mongolia        1

 

El reporte señala las mejores prácticas internacionales que serán de utilidad para reguladores, órganos de supervisión y promotores de la transparencia, incluyendo los que están trabajando en implementar los estándares de la Extractive Industries Transparency Initiative (“EITI”, Iniciativa para la Transparencia en Industrias Extractivas) y en el desarrollo de un plan nacional de acción en el marco del Open Government Partnership (“OGP”, Alianza para el Gobierno Abierto).

 

Alcanzar este estándar de transparencia en licitaciones y administración de contratos de exploración y extracción de hidrocarburos, es resultado de la coordinación con la Secretaría de Energía, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el Fondo Mexicano del Petróleo, la Secretaría de Economía, así como con los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética.

Read more
1…1920212223…27

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit