EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

AMLO

AMLO
11/172021

AMLO prepara campaña en pro de reforma eléctrica

Energía Eléctrica, Energía Renovable, Últimas Noticias AMLO

AMLO buscará informar de los “beneficios” de su propuesta de reforma constitucional.

 

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), dijo hoy en conferencia de prensa que iniciará una campaña para informar de los “beneficios” de su propuesta constitucional de reforma al mercado eléctrico.

 

El mandatario explicó que buscará informar para que no exista “manipulación” por parte de la oposición.

 

“Ahora queremos que la gente se informe, que no haya manipulación porque estos corruptos sacaron la bandera de las energías limpias para hacer negocios sucios y eso lo vamos a aclarar”.

 

El PAN y PRD han dicho que la reforma energética del presidente está muerta, luego de que Morena cerrará la puerta a la negociación tras la aprobación del presupuesto federal del próximo año.

 

Mientras que el PRI mantiene su posición de escuchar a todos los actores antes de tomar una decisión.

 

AMLO argumentó que la intención de implementar una campaña para difundir el propósito de la reforma eléctrica es que no suceda lo que pasó con la reforma energética impulsada por el gobierno del priista Enrique Peña Nieto.

 

“Cuando impusieron la llamada reforma energética la gente no se enteró, la gente no supo de qué se trataba, nosotros estábamos muy preocupados u ocupados, para que no se aprobara esa reforma energética”, recordó.

 

Acompáñenos al Encuentro Internacional de Energía México 2021, donde empresarios, expertos, reguladores analizarán los cambios y retos que enfrenta el sector energético nacional e internacional. Regístrate con precio preferencial aquí: https://encuentroenergia.mx/
Read more
AMLO
11/162021

AMLO lanza ultimátum a legisladores si no aprueban reforma eléctrica

Energía Eléctrica, Energía Renovable, Últimas Noticias AMLO

Advierte AMLO al PRI: si no avalan reforma constitucional en materia eléctrica serán salinistas.

 

El presidente Andrés Manuel López Obrador lanzó un ultimátum a los legisladores si no aprueban la reforma eléctrica, al tiempo que respondió a las advertencias del coordinador de la bancada priista, Rubén Moreira.

 

En conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo Federal señaló que si no dan luz verde a su iniciativa demostrarán que no representan los intereses de los mexicanos.

 

“Si no aprueban la reforma eléctrica, van a terminar de demostrar que no representan al pueblo, que representan a empresas extranjeras y a los que han hecho negocios jugosos”, dijo y agregó que “van a afianzarse como buenos salinistas”.

 

Por otro lado, AMLO se lanzó contra el coordinador de los diputados del PRI, Rubén Moreira, por advertir que su partido evitará aprobar la reforma eléctrica. 

 

“Si esas actitudes se repiten de no escuchar propuestas, cuando quieran discutir cualquier cosa, pues sí, matan todo. Pero nosotros hemos dicho que esperaremos el parlamento abierto para un debate, no somos como ellos, ni estamos a revanchismos, declaró el coordinador de la bancada del PRI, Rubén Moreira.

 

“Cuando venga el presidente a pedirles cuenta de su reforma eléctrica, recuérdenle que está muerta; anoten la fecha de hoy, 14 de noviembre porque que está muerta, la reforma eléctrica de López Obrador y la mató la estulticia de los partidos que lo apoyan”, sentenció el panista Jorge Triana.

 

El Presidente contestó que su gobierno no se prestará a negociaciones, ni caerá en chantajes: “Me llamó la atención la declaración del coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, el Señor Moreira me dice que ya no habrá Reforma Eléctrica, si el pleito no es conmigo. Es con el pueblo”, indicó.

 

Asimismo, dijo que es lamentable que un partido que surgió de un movimiento revolucionario termine defendiendo a un montón de “saqueadores”.

 
Acompáñenos al Encuentro Internacional de Energía México 2021, donde empresarios, expertos, reguladores analizarán los cambios y retos que enfrenta el sector energético nacional e internacional. Regístrate con precio preferencial aquí: https://encuentroenergia.mx/
Read more
AMLO
10/222021

AMLO aceptaría cambios a la reforma eléctrica, pero si mantiene control de CFE

Energía Eléctrica, Energía Renovable, Regulación, Últimas Noticias AMLO

AMLO dijo que se aceptarían cambios a su propuesta de reforma eléctrica si se mantiene su esencia.

 

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo en conferencia de prensa, que aceptaría cambios a su propuesta de reforma constitucional en materia eléctrica.

 

Sin embargo, los cambios estarían condicionados a que se mantenga su “esencia”.

 

El mandatario explicó que el único cambio que no se aceptará es que la industria eléctrica deje de ser estratégica y de propiedad de la nación.

 

El otro punto que no estaría a discusión es que la generación y distribución de la energía no tenga propósitos de lucro.

 

“Sí, siempre y cuando se mantenga la esencia de la iniciativa, ¿cuál es la esencia? Que la industria eléctrica sea una industria estratégica propiedad de la nación, de todos los mexicanos” dijo el presidente.

 

“Si esto se mantiene, adelante (con los cambios)”.

 

López Obrador, dijo que el propósito de la reforma eléctrica es fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), porque es una empresa de la nación.

Read more
AMLO
10/062021

Adiós paneles solares con la propuesta de reforma de AMLO

Energía Eléctrica, Energía Renovable, Últimas Noticias AMLO

La propuesta de reforma constitucional al mercado eléctrico impactará negativamente a los usuarios de paneles solares.

 

La iniciativa de reforma constitucional al mercado eléctrico enviada por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, a la Cámara de Diputados haría ilegales los paneles solares en hogares y empresas.

 

Los paneles solares producen energía proveniente del sol, misma que es enviada al Sistema Eléctrico Nacional a través de los cables que van al poste de electricidad, para ello se necesita un contrato de compraventa de energía entre el usuario yla Comisión Federal de Electricidad (CFE).

 

La propuesta enviada por el presidente López Obrador establece la cancelación de contratos de compraventa de energía eléctrica entre privados y la empresa productiva del estado.

 

“Conforme a lo dispuesto en los artículos 25, 27 y 28 constitucionales de este Decreto, se constituye al Estado en el responsable del Sistema Eléctrico Nacional, por lo que el mismo día de la entrada en vigor del presente Decreto, se instala dicho sistema en los términos siguientes:

 

  1. Los permisos de generación eléctrica otorgados y los contratos de compraventa de electricidad con el sector privado, se cancelan, así como las solicitudes pendientes de resolución”.

 

El artículo segundo transitorio de la iniciativa del ejecutivo establece que la CFE terminaría relaciones comerciales con los usuarios de paneles solares.

 

Los usuarios de paneles solares en empresas y hogares firman contratos de compraventa de electricidad con la CFE.

 

Acompáñenos al Encuentro Internacional de Energía México 2021, donde los principales actores del sector energético debatirán el futuro de la Generación Distribuida en el panel «Generación distribuida en México ¿cómo vamos?«. Registrate hoy en: https://encuentroenergia.mx/

Read more
AMLO
10/042021

AMLO envía reforma constitucional a mercado eléctrico

Energía Eléctrica, Energía Renovable, Regulación, Últimas Noticias AMLO

AMLO dio a conocer este viernes que el jueves se envió a la Cámara de Diputados una iniciativa de reforma eléctrica.

 

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó hoy que ayer se envió a la Cámara de Diputados la iniciativa para la reforma constitucional en materia eléctrica.

 

“La iniciativa que se envió desde ayer al Congreso para fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) con el propósito de que se garantice la energía eléctrica a precios justos para todos los mexicanos, que no haya aumentos por encima de la inflación, que no suceda lo de antes, que aumentaba y aumentaba constantemente el precio de la luz, de las gasolinas, del gas».

 

El mandatario explicó que es necesario que el Gobierno Federal tenga el control de los precios de los energéticos para que no se afecte la economía popular.

 

La iniciativa establece que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tenga el 54% del mercado y el 46% restante sea para las empresas particulares.

 

«No significa estatizar, significa darle su lugar a la CFE, porque se decide en esta iniciativa que la CFE va a tener el 54 por ciento del mercado y el 46 por ciento se va a conservar para las empresas particulares, que haya una auténtica, una verdadera competencia», comentó.

Read more
AMLO
09/022021

Oposición advierte a AMLO que no aprobarán reforma constitucional en energía

Últimas Noticias AMLO

Los representantes de los diputados y senadores de oposición advirtieron a AMLO que no aprobarán reformas constitucionales regresivas.

 

 

Los representantes de los partidos PRI, PAN, PRD y MC en las cámaras de diputados y senadores, señalaron que no aprobarán las reformas constitucionales regresivas propuestas por el presidente.

 

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), dijo que este mes enviará una serie de reformas constitucionales al Congreso de la Unión y la Cámara de Senadores a través de la figura de iniciativa preferente.

 

Entre ellas se encuentra una para fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para que en sus palabras “garantizar que no aumente el precio de las tarifas eléctricas”.

 

“En cuanto a la industria eléctrica, este mes voy a enviar al Congreso una iniciativa de reforma constitucional que permita reparar el grave daño que causó la privatización al sector público”, anunció al presentar hoy su tercer informe de gobierno.

 

Al iniciar su discurso en el Palacio Nacional, el mandatario izquierdista aseguró que “la transformación está en marcha” en México y que su Gobierno ha decidido “parar en seco la tendencia privatizadora”.

 

López Obrador dijo que con los cambios constitucionales en materia eléctrica se busca garantizar que no aumente el precio de la Luz y seguir manteniendo precios justos de los combustibles.

 

Para que las reformas constitucionales propuestas por el mandatario puedan ser aprobadas necesitaría los votos de los partidos de oposición, ya que la coalición Morena, Partido Verde, PES y PT perdió la mayoría calificada en la Cámara de Diputados necesaria para una reforma constitucional.

Read more
AMLO
08/192021

Gobierno podrá intervenir precios de otros productos: AMLO

Últimas Noticias AMLO

AMLO aseguró que su administración podría intervenir los precios de otros productos si se presentan alzas injustificadas de precios.

 

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), dijo en conferencia de prensa que su gobierno está cumpliendo con el compromiso de no incrementar los precios de los energéticos.

 

Esto pese a que el precio de la gasolina y el diesel tocaron máximos históricos durante julio de este año.

 

“Hicimos el compromiso de no incrementar el precio de los combustibles y los estamos cumpliendo”, señaló el mandatario en conferencia de prensa.

 

Reiteró que su gobierno podrá continuar con el control de precios en otros productos si se presentan alzas injustificadas como en el caso del gas LP.

 

“Todos los bienes en los que podamos garantizar que no aumenten los precios lo vamos hacer, por eso nuestra intervención en los precios del gas”.

 

López Obrador señaló que los precios del energético subieron de manera injustificada por eso de decidió establecer la medida de emergencia para establecer precios máximos en el gas LP.

 

“Los precios estaban creciendo de manera injustificada por qué se estaban quedando con amplios margenes de utilidad, los distribuidores y concesionarios. Por eso decidimos intervenir en los precios” puntualizó el presidente.

 

“Todo esto ayuda, el no incrementar los precios de las gasolinas, del diesel, el no aumentar el precio de la luz es favorable”.

 

Por último, López Obrador, reiteró que el compromiso energético de su administración es aumentar la producción de energéticos para garantizar la soberanía energética.

 

“Entre más producción de (energéticos) tengamos mejor”.

Read more
AMLO
07/132021

Alista AMLO reforma constitucional en materia eléctrica

Energía Eléctrica, Energía Renovable, Últimas Noticias AMLO

AMLO dijo hoy que prepara una reforma constitucional en materia eléctrica luego de la ola de suspensiones que generó la reforma a LIE.

 

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció hoy en Tabasco, que su administración prepara una reforma constitucional en materia eléctrica, tras la ola de suspensiones que generó la reforma a Ley de la Industria Eléctrica.

 

“Emitimos un decreto que empezó a tener efectos el 1 de enero de este año y hace como 20 días una empresa extranjera interpuso un amparo en contra del decreto. Fíjense lo que significaba el manejo de la política económica en el periodo neoliberal, poner por delante el interés de las empresas, lo mercantil, aun tratándose no sólo del interés público, sino de la seguridad de la gente, de la protección civil, de que no se inunde los pueblos, la planicie de Tabasco, eso no les importaba”, sostuvo.

 

Esto a pesar de que la coalición Morena, Partido Verde, PES y PT perdiera la mayoría calificada en la Cámara de Diputados necesaria para una reforma constitucional.

 

El mandatario dijo que se preparan desde su gobierno una reforma constitucional que considere el interes público, la protección civil, la seguridad de los ciudadanos y el despacho de la energía eléctrica.

 

A inicios del año, el presidente envió al poder legislativo una reforma a la Ley de la Industria Eléctrica con la finalidad de priorizar el despacho de energía eléctrica de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sobre los privados.

 

Tras su publicación en el Diario Oficial de la Federación, los tribunales especializados en competencia económica otorgaron más de 40 suspensiones definitivas con efectos generales sobre los artículos reformados.

 

Los jueces consideraron que el decreto que reforma la ley, incumple los compromisos de México a nivel internacional en materia ambiental debido a la eliminación de los “Certificados de Energía Limpia (CEL).

 

Además, considera que se retomaría el papel monopólico de la CFE, lo cual sería violatorio de la Constitución.

 

En los últimos meses el presidente ha estado enviando señales de los cambios que se pueden suceder en los próximos meses dentro del sector, desde la Política de Confiabilidad, Calidad, Continuidad y Seguridad del Sistema Eléctrico Nacional hasta el acuerdo que modifica los requerimientos para la importación de petrolíferos, lo cual inevitablemente terminaría en un intento por reformar la constitución.

Read more
amlo-2
07/122021

Política energética de AMLO es un riesgo: Expertos

Combustibles, Hidrocarburos, Últimas Noticias AMLO

La seguridad energética de México está comprometida debido a la política energética de AMLO de buscar la soberanía energética.

 

La seguridad energética del país está en riesgo por la política de soberanía energética establecida por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), coincidieron expertos.

 

Durante el panel virtual “AMLO y su insistencia en elevar la producción nacional de gasolina” organizado por la revista Oil & Gas Magazine y el Encuentro Internacional de Energía México 2021, los expertos aseguraron que la visión energética de AMLO ponen en riesgo la seguridad del país.

 

La búsqueda de la soberanía energética y no la seguridad energética representa una confusión en los objetivos y un enfoque que es el reverso de las políticas energéticas de otros países, dijo Susana Cazorla, socia consultora de SICEnergy.

 

Cazorla aseguró que el presidente busca que Petróleos Mexicanos (Pemex) regrese al poder monopólico que tenía antes de la reforma energética.

 

“El gobierno quiere que Pemex suministre toda gasolina, diesel y gas LP del país, pero la empresa no podrá producir todos los combustibles demandados a corto plazo”.

 

“Soberanía no me parece que sea el fin último que beneficie a los consumidores, a los consumidores les beneficia la seguridad energética”, explicó Cazorla.

 

La actual administración busca restablecer a Pemex y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como los únicos proveedores y palancas para el desarrollo de la industria energética, dijo Abril Moreno, directora general de la consultora energética Perceptia 21 Energy.

 

«La soberanía energética para este gobierno significa el control absoluto del gobierno del sector energético».

 

Moreno, aseguró que el país necesita diversificar su matriz energética, para evitar los problemas que tuvo Texas con la tormenta eléctrica en febrero de este año.

 

La experta criticó que la falta de pericia técnica en los reguladores ha afectado las decisiones que se toman en su interior.

 

“Metieron gente que son amigos, que no tiene conocimiento y han debilitado a los organismos autónomos”, puntualizó.

 

Las políticas energéticas del presidente tampoco brindan la atención y el apoyo adecuados a otras fuentes de energía como la eólica y la solar debido al fuerte enfoque en el petróleo y los productos derivados del petróleo, dijo Marcelo González Jiménez, coordinador de la Comisión de Derecho Energético capítulo Nuevo León de la Barra Mexicana de Abogados.

 

La refinería de Dos Bocas sirvió como una herramienta política para dinamizar una base de votantes, y el costo creciente de la refinería de nueva construcción convirtió al proyecto en un «elefante blanco», dijo González.

 

La reforma energética se diseñó de manera que permitiera que las leyes y regulaciones se refinaran y desarrollaran a medida que avanzaban los mercados, pero no anticipó a un líder como López Obrador, dijo Santiago Arroyo, director general de Ursus Energy.

 

Tanto González como Arroyo creen que el marco regulatorio vigente con todo y sus errores buscaba la protección del consumidor, ya que en opinión de Arroyo el consumidor es la base de la matriz energética.

 

«La reforma energética no era un todo perfecto, es más perfeccionable, es más, las áreas perfeccionables están siendo aprovechadas por el gobierno para proteger a las empresa productivas del estado».

 

El acuerdo de Deer Park también expone a Pemex a un conjunto diferente de escenarios en caso de cualquier tipo de problema operativo, ya que informará a reguladores respetados y competentes en un país diferente, dijo Arroyo.

 

La agencia calificadora Moody’s ofreció una opinión clara sobre el acuerdo de Deer Park cuando rebajó la calificación de Pemex justo después del anuncio, dijo Cazorla.

 

«Todo lo que toca Pemex no se convierte en oro», dijo, y agregó que las agencias calificadoras están notando que el país no está invirtiendo en los proyectos con las mejores oportunidades.

 

Pemex, fuertemente endeudada, cuenta con el respaldo implícito del gobierno federal y ese ha sido un factor importante en las evaluaciones crediticias de la empresa, dijo. «Pero todo tiene un límite, y creo que podemos estar sobrepasando el límite», dijo.

Read more
AMLO
05/072021

AMLO critica a la única refinería rentable que tiene Pemex

Combustibles, Últimas Noticias AMLO

AMLO criticó la asociación que tiene Pemex con Shell para operar la refinería de Deer Park en Texas.

 

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), criticó la asociación entre Shell y Petróleos Mexicanos (Pemex) para operar la refinería de Deer Park ubicada en Texas, Estados Unidos.

 

El mandatario criticó que desde 1993 no se han obtenido “utilidades” de la operación de la refinería.

 

«Desde que se construyó no ha habido beneficios para México, si acaso el que se pueda procesar crudo mexicano», añadió.

 

La refinería de Deer Park tiene una capacidad de procesamiento de 340 mil barriles diarios.

 

En 2018, ambas petroleras acordaron extender el contrato de suministro de crudo Maya por 150 mil barriles diarios hasta el 2023.

 

Irónicamente, Deer Park es la refinería más rentable para Pemex, mientras que las plantas al interior del país acumulan pérdidas millonarias para Pemex Transformación Industrial.

Read more
1…34567…14

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit