EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

Últimas Noticias

marino
10/102023

Ingresos al estado mexicano por actividad petrolera vuelven a caer en junio

Hidrocarburos, Últimas Noticias CNH

Los ingresos al Estado Mexicano por actividades de exploración y producción en junio de 2023 sumaron mil 454 millones de dólares.

 

Al 31 de junio de 2023, los ingresos al Estado Mexicano mediante el Fondo Mexicano del Petróleo (FMP) por actividades de exploración y producción de hidrocarburos alcanzaron los 189 mil 999 millones de dólares, informó la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

 

Durante el sexto mes del año, ingresaron al estado al FMP mil 696 millones de dólares, derivado de las contraprestaciones por las actividades de exploración y producción que se realizaron en el país.

 

La cifra es menor frente a lo registrado en mayo, pese a una mayor actividad en los contratos de las rondas de licitación.

 

El aumento en la actividad petrolera a partir del tercer trimestre del 2021 en los contratos y asignaciones impulsaron los ingresos del estado mexicano, sin embargo, desde mayo del 2022 han experimentado una desaceleración frente a los ingresos reportados en meses anteriores, debido a la baja en la inversión debido a la falta de nuevas licitaciones.

 

De acuerdo con la información publicada por el regulador, en junio las asignaciones de Pemex Exploración y Producción otorgaron al país ingresos por mil 454 millones de dólares, el 88% de los ingresos totales, pero sumando 13 meses a la baja en comparación al mes anterior.

 

Mientras que las contraprestaciones que pagan los contratos de las rondas aumentaron de un mes al otro, al pasar de 198 millones de dólares en mayo a 206 millones en junio.

 

De 2015 a la fecha, el Estado Mexicano ha recibido 189 mil 99 millones de dólares, de los cuales 179 mil 082 millones pertenecen a las asignaciones, mientras que los contratos han generado ingresos por 8 mil 427 millones y 860 millones por bonos a la firma de los contratos.

 

El 82% de los ingresos al estado de las asignaciones de Pemex, son por el Derecho de Utilidad Compartida (DUC), 17% por el Derecho de extracción de hidrocarburos y 0.3% por el Derecho de exploración de hidrocarburos.

 

En los contratos, el 75% pertenecen a ingresos netos de comercialización, el 10% del bono a la firma o por empate, 7% por el concepto de regalía adicional, 5% de cuota contractual para la fase exploratoria y 2% de regalía base.

 

Mientras que el impuesto de exploración y extracción de hidrocarburos recabó 36 millones de dólares en mayo para acumular un total de 2 mil 489 millones de 2015 a la fecha.

Read more
Pemex
10/092023

Pemex presume aumento de 5.5% en la producción de gas natural

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex

Pemex destaca que la producción de gas natural aumentó en el octavo mes del año en 262 millones de pies cúbicos.

 

Petróleos Mexicanos (Pemex) ha informado que al cierre de agosto de este año, la producción de gas natural, en colaboración con sus socios, alcanzó un promedio diario de 5 mil dos millones de pies cúbicos (MMpcd).

 

De acuerdo con la empresa productiva del estado, este logro representa un avance positivo para la industria energética mexicana.

 

En comparación con el mismo período del año anterior, la producción de gas natural ha aumentado en 262 millones de pies cúbicos, según los datos proporcionados por la empresa.

 

Las estadísticas petroleras de agosto revelan un incremento acumulado del 5.5% en comparación con los 4 mil 740 MMpcd producidos durante los primeros ocho meses del año anterior. Además, la cantidad registrada al cierre de agosto marca el nivel más alto de producción en los últimos seis años.

 

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) ha presentado datos que indican que, desde el punto más bajo de producción en 2018, la producción de gas natural en México ha aumentado en un 16%, con Pemex representando el 88% de este crecimiento.

 

Carlos Pascual, vicepresidente global de Energía de Standard & Poor’s, ha destacado que México tiene importantes oportunidades para expandir su producción de gas natural, lo que contribuye a su resiliencia en la transición energética.

 

Este crecimiento en la producción de gas natural se ha logrado en gran parte gracias a la explotación de nuevos campos.

 

Durante el primer semestre, se produjeron un millón 539 mil barriles de pies cúbicos diarios, y se espera que se completen 21 pozos adicionales en el tercer trimestre para mantener esta tendencia positiva.

 

Pemex estima que, para finales de 2023, los nuevos campos contribuirán con una producción de 2 mil 205 millones de pies cúbicos diarios (MMpcd) de gas natural.

 

A pesar de estos avances, la producción de gas natural de Pemex sigue concentrándose en las regiones marinas, representando el 55% del total, mientras que los campos terrestres contribuyen con el 45%. El campo Cantarell es el principal productor, aportando el 19% de la producción total, seguido de cerca por Ku-Maloob-Zaap y el Litoral de Tabasco, con un 16% y un 13% respectivamente.

Read more
Depositphotos_1988402_m
10/092023

Pemex reactiva producción de etileno en la Cangrejera

Petoquímica, Últimas Noticias Pemex

El director general de Pemex anunció el reinicio de la producción en tres plantas en el complejo petroquímico.

 

El complejo petroquímico de La Cangrejera reinicio la producción de etileno, tras tener las planta tres años paradas, informó el director general de Petróleos Mexicanos (Pemex).

 

Actualmente, las plantas producen 400 toneladas diarias de etileno, gracias a las rehabilitaciones efectuadas por la empresa productiva del estado.

 

«Cuando se comenzó esta administración no se producía nada en estas plantas, estaban totalmente paradas, ahora a la vuelta del tiempo hemos iniciado la producción de estas plantas y hoy día estamos en una producción diaria de 400 toneladas», dijo Octavio Romero, director general de Pemex.

 

El funcionario aseguró que se está trabajando para que estas plantas produzcan entre mil 600 y mil 800 toneladas diarias de etileno.

 

Romero Oropeza explicó que cada tonelada de etano tiene un costo de 220 dólares, pero al convertirse en etileno el valor aumenta hasta 441 dólares, al transformarse en polietileno su valor alcanza los 959 dólares.

Read more
gas lp
10/062023

Gas Bienestar genera ahorros de 795 mdp a consumidores

Combustibles, Últimas Noticias gas bienestar

Gas Bienestar ha comercializado en los últimos dos años cerca de 2,800 cilindros de gas LP en la Ciudad de México.

 

El programa Gas Bienestar, una iniciativa del gobierno federal dirigida por Petróleos Mexicanos (Pemex), ha generado ahorros por un total de 795 millones 200 mil pesos desde su lanzamiento en agosto de 2021 hasta la fecha, beneficiando a las miles de familias que lo utilizan.

 

Este programa consiste en la venta de gas LP en cilindros y permitió que las familias que habitan en la Ciudad de México ahorren en promedio 284 pesos por cilindro de 20 kilos, lo que representa un alivio significativo, especialmente para aquellas de bajos recursos.

 

Gustavo Álvarez Velázquez, director general de Gas Bienestar, compartió estos datos durante un informe que destacó el impacto positivo del programa en la economía de las familias mexicanas.

 

Hasta septiembre de 2023, Gas Bienestar vendió aproximadamente 2 millones 800 mil cilindros y estableció un récord notable en la Ciudad de México. Además, tuvo un impacto positivo en más de 402 mil familias de municipios vulnerables.

 

Álvarez Velázquez resaltó que el compromiso de Gas Bienestar de mantener precios justos ha sido clave para su éxito, manteniendo constantemente precios por debajo del máximo permitido. Esta estrategia no solo ha generado ahorros significativos, sino que también ha proporcionado un servicio eficiente y asequible para las familias mexicanas.

 

Gas Bienestar cuenta con aproximadamente 500 trabajadores que permiten la distribución de cerca de 500 cilindros diarios en nueve alcaldías de la Ciudad de México.

Read more
Pemex
10/062023

Eximbank sanciona a Pemex por exportar petróleo a Cuba

Hidrocarburos, Negocios, Últimas Noticias Pemex

Pemex exportó a Cuba más de un millón de barriles en junio y julio.

 

El Banco de Exportaciones e Importaciones de Estados Unidos (EXIM) canceló en agosto un crédito de aproximadamente 800 millones de dólares a Petróleos Mexicanos (Pemex) debido a la exportación de petróleo gratuita a Cuba, un país sometido a un embargo comercial por parte de Estados Unidos, según informó una fuente financiera en Washington a periodista Agustín Gutiérrez Canet.

 

El EXIM, que es la agencia oficial de crédito para promover la exportación y la inversión del sector privado estadounidense en el extranjero, ya había completado el proceso de aprobación del crédito para petrolera nacional.

 

Sin embargo, la decisión de cancelarlo se mantuvo en secreto debido a las donaciones de más de un millón de barriles de crudo a Cuba en junio y julio, que México no divulgó, presumiblemente para evitar sanciones, sin embargo, la noticia fue divulgada por la agencia Bloomberg.

 

Esta medida coloca a la empresa productiva del estado en una situación similar a la de países en la lista negra del EXIM, conocida como el Programa de Limitación de País, que incluye a naciones como Bolivia, Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, entre otros.

 

El documento de EXIM sobre este asunto informa que, según lo acordado por ambas partes, Pemex retiró su solicitud de crédito el 23 de agosto de 2023, sin proporcionar una explicación.

 

Un mes después de la suspensión del crédito, la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena Ibarra, trató de gestionar la situación enviando un mensaje conciliador a Washington. Afirmó que Pemex estaba evaluando formas de cobrar a Cuba por el petróleo donado como ayuda humanitaria, pero subrayó que cualquier medida de este tipo debería evitar violar las sanciones estadounidenses.

 

En estos momentos, los Estados Unidos y México se encuentran en pláticas por presuntas violaciones en temas de energía al tratado comercial entre ambos países, lo cual podría escalar a un panel por las medidas tomadas por la administración de López Obrador de fortalecer a Pemex y CFE.

Read more
Dos Bocas
10/052023

INAI ordena a Pemex y SENER transparentar información de Dos Bocas

Combustibles, Últimas Noticias Pemex, SENER

El INAI discutió dos proyectos relacionados con el presupuesto asignado a Dos Bocas y el progreso de esta megaobra gubernamental.

 

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ha ordenado que la Secretaría de Energía (SENER) y Petróleos Mexicanos (Pemex) divulguen información relacionada con la construcción de la refinería de Dos Bocas en Tabasco, un proyecto del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

 

Durante una sesión ordinaria celebrada este martes, el pleno del INAI discutió dos proyectos relacionados con el presupuesto asignado a Dos Bocas y el progreso de esta megaobra gubernamental.

 

Sin embargo, tanto SENER como la empresa productiva del estado habían negado previamente la información solicitada por ciudadanos, alegando incompetencia para proporcionar los datos o argumentando que la información no existía.

 

En uno de los casos, un ciudadano solicitó a Pemex el proyecto de construcción, cronogramas, calendarios, reportes de avance y otros detalles sobre la obra de Dos Bocas. La respuesta de Pemex fue que PTI Infraestructura de Desarrollo había elaborado el proyecto y sugirió dirigirse al corporativo.

 

El comisionado Adrián Alcalá señaló que el sujeto obligado (Pemex) sí tiene la competencia para conocer la información solicitada, ya que las unidades administrativas que forman parte de la empresa y supervisan todas las acciones de las empresas filiales.

 

Además, destacó la importancia de la transparencia en un proyecto emblemático del gobierno destinado a mejorar la oferta de gasolina y diésel en México.

 

Por otro lado, la comisionada Blanca Lilia Ibarra presentó el proyecto relacionado con SENER, donde un ciudadano pidió información sobre el presupuesto anual asignado y los informes sobre el ejercicio del presupuesto para la construcción de la refinería. Sin embargo, la dependencia federal también había negado la información, argumentando que no había asignado, autorizado ni gastado recursos para la obra.

 

El INAI resolvió revocar las respuestas de ambas instituciones y ordenó que realicen una nueva búsqueda y proporcionen la información solicitada, incluyendo el presupuesto anual asignado al proyecto y los informes sobre su ejecución, entre otros datos.

 

En la sesión se destacó la importancia de la transparencia y el deber de las instituciones públicas de rendir cuentas sobre el uso de los recursos públicos en proyectos gubernamentales de este tipo.

Read more
2023-10-03-Presidente-AMLO-Reunion-Woodside-Energy-Foto-01
10/052023

AMLO y CEO de Woodside Energy se reúnen para hablar de Trión

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex

En el campo Trión se invertirán más de 10 mil millones de dólares.

 

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se reunió ayer por la noche en Palacio Nacional con la directora ejecutiva de Woodside Energy, Meg O’Neill.

 

En sus redes sociales informó que dicha empresa, en asociación con Petróleos Mexicanos (Pemex), actualmente desarrolla el campo petrolero en aguas profundas Trión, el cual se localiza a 180 kilómetros al este de Matamoros, Tamaulipas.

 

La inversión para el desarrollo del campo asciende a 11 mil 679 millones de dólares para producir, a partir de 2028, 110 mil barriles diarios de petróleo crudo y 90 millones de pies cúbicos de gas.

 

“Estamos en la transición energética, pero todavía será necesario por dos o tres décadas utilizar hidrocarburos de manera racional”, explicó el mandatario en la publicación en redes sociales.

 

En el encuentro participaron, por parte del Gobierno de México: las secretarias de Energía, Rocío Nahle García y de Economía, Raquel Buenrostro Sánchez; el director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza; el director corporativo de Administración y Servicios de Pemex, Marcos Herrería Alamina; el director de Pemex Exploración y Producción, Ángel Cid, así como el subdirector de Exploración y Producción, Jesús Rojas Palma. También estuvo el gobernador de Tamaulipas, Américo Villareal.

 

Integraron la comitiva de la empresa Woodside Energy: el vicepresidente ejecutivo de proyectos, Matthew Ridolfi; el vicepresidente para Trion, Stephan Drouaud; el director general y representante legal en México, Timothy Callahan y el director de Asuntos Corporativos en México, Alfonso Solis Haces.

Read more
AMLO
10/042023

AMLO dialoga con el Coordinador Presidencial Especial para la Infraestructura Global y la Seguridad Energética del Gobierno de Estados Unidos

Energía Eléctrica, Energía Renovable, Últimas Noticias AMLO

AMLO asegura que su gobierno está planeando nuevas inversiones en el sector energético de la mano de Estados Unidos.

 

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunció que, en colaboración con el Gobierno de Estados Unidos, están planeando nuevas inversiones y la generación de empleo en el sector energético.

 

Esto luego de mantener una reunión con Amos J. Hochstein, Coordinador Presidencial Especial para la Infraestructura Global y la Seguridad Energética del Gobierno de Estados Unidos, el líder mexicano reafirmó el fortalecimiento de las relaciones económicas y comerciales entre ambos países.

 
https://twitter.com/lopezobrador_/status/1708958141868859811

 

La reunión se produce en medio de una disputa entre los dos países por violaciones al Tratado México, Estados Unidos y Canadá en materia energética, las cuales están a un paso de escalar a un panel.

 

Los gobiernos norteamericano y canadiense acusan a la administración de López Obrador de privilegiar a las empresas productivas del estado (Pemex y CFE) frente a las empresas privadas de energía de ambos países, situación que viola el tratado.

 

El encuentro fue compartido por el Ejecutivo federal a través de sus redes sociales, donde resaltó que se trató de una «conversación larga e interesante» debido a la importancia de la colaboración continua entre ambas naciones.

Read more
Dos Bocas
10/042023

Dos Bocas ya está operando: Nahle

Combustibles, Últimas Noticias Dos Bocas

La refinería de Dos Bocas entró en su etapa operativa, aseguró Rocío Nahle.

 

La refinería Olmeca, ubicada en el puerto de Dos Bocas, en el estado de Tabasco, ya inició su etapa operativa, aseguró la titular de la Secretaría de Energía (SENER), Rocío Nahle.

 

A través de sus redes sociales, la funcionaria federal dio a conocer que la refinería entró en operaciones el 29 de septiembre.

 

«La refinería Olmeca, después de su magna construcción, entró en la etapa de operación, donde los especialistas refineros ya están a cargo del proceso de producción», dijo Nahle en su cuenta de X.

 
https://twitter.com/rocionahle/status/1708857724749193457

 

En el mensaje, Nahle García, compartió una foto en el que se le ve reunida con el director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero.

 

La funcionaria dijo que ahora la empresa productiva del estado está preparada para la «confiabilidad y continuidad operativa».

 

La reunión entre ambos funcionarios fue para coordinar y supervisar el proceso de operación de la refinería.

Read more
Profeco
10/032023

Despide AMLO al titular de Profeco

Combustibles, Últimas Noticias Profeco

Ricardo Sheffield, titular de Profeco buscará la gubernatura de Guanajuato.

 

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se despidió a Ricardo Sheffield y agradeció su trabajo al frente de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), tras su salida de la dependencia para participar en las elecciones de 2024.

 

En su conferencia mañanera de este lunes 2 de octubre, López Obrador mencionó que sería la última exposición de Sheffield en Palacio Nacional, el cual buscará la gubernatura del estado de Guanajuato por el partido Morena.

 

“Desearle que le vaya bien, no podemos hablar solo de Ricardo porque hay otras compañeras, compañeros que también participan en lo que tendrá que darse (…).

 

“En lo que corresponde a Ricardo como servidor público, nos ayudó mucho, mucho, mucho, es muy eficiente el estar informando todos los lunes sobre quién es quién en los precios. Ayuda porque de esta manera, porque con la competencia se logra que haya más equilibrios en los precios, no hace falta aplicar medidas coercitivas, no hace falta multar o establecer precios oficiales en las mercancías, en los alimentos; con la competencia se puede”, dijo López Obrador.

 

Sheffield, anunció días atrás sus intenciones de contender por la gubernatura de Guanajuato, su estado natal, razón por la cual presentó su renuncia al mandatario, quien se la aceptó ayer y dio su bendición para que participe en el proceso electoral.

 

El mandatario no dio a conocer el nombre, pues aseguró que en lo que resta de la semana se anunciará quién ocupará el cargo en la Profeco.

Read more
1…678910…230

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit