EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

Últimas Noticias

shale-rig-1024x681
06/082022

Pemex perforará el pozo Charal-1EXP en Tabasco

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex

La CNH autorizó a Pemex PEP la perforación del pozo exploratorio Charal-1EXP.

 

El órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) autorizó a Pemex Exploración y Producción (PEP) realizar la perforación del pozo exploratorio terrestre Charal-1EXP.

 

El pozo exploratorio terrestre Charal-1EXP fue autorizado por el regulador para ser perforado como parte del escenario incremental del plan de exploración vigente de la Asignación AE-0138-2M-Cuichapa.

 

El asignatario busca perforar a una profundidad estimada de 1,246 a 1,601 metros para alcanzar el objetivo geológico del mioceno superior.

 

El pozo fue perforado con una trayectoria direccional tipo “S”.

 

Con la modificación de la perforación se alcanzó una profundidad total de 2,721 a 1,804 metros verticales.

 

El hidrocarburo esperado es aceite ligero de 27 grados API.

 

El Recurso Prospectivo a la media con riesgo es de 9.2 millones de barriles de petróleo crudo equivalente, con una probabilidad de éxito geológico es del 29%.

 

Contabilizando la autorización original y la modificación, los programas de perforación y terminación del pozo fueron, en total, de 56 días: 26 días para la perforación (del 14 de junio del 2022 al 10 de julio del 2022), y 30 días para la terminación (del 10 de julo al 9 de agosto del 2022).

Read more
Copia de CRE 2
06/072022

CRE publica tarifas máximas de almacenamiento de petrolíferos a Servicios y Terminales de Tuxpan

Combustibles, Últimas Noticias CRE

La CRE publicó la resolución mediante la cual se autoriza a Servicios y Terminales de Tuxpan la lista de tarifas máximas para el servicio de almacenamiento de petrolíferos y bioenergéticos.

 

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) publicó la resolución mediante la cual se aprueba a Servicios y Terminales de Tuxpan, la lista de tarifas máximas aplicable a la prestación del servicio de almacenamiento de petrolíferos y bioenergéticos, para el permiso PL/21140/ALM/2018, el cual finaliza el 31 de diciembre de 2025.

 

La terminal tiene una capacidad de almacenamiento de 1’985,680 barriles de petrolíferos y capacidad operativa de 1´687,828 barriles conformada por 10 (diez) tanques.

 

La entrega al interior del país de los productos petrolíferos es por medio de auto-tanques, para lo cual la terminal contara con islas de llenado, asimismo, con una descargadera para el recibo de auto-tanques con etanol y un tanque de almacenamiento de etanol exclusivo para oxigenación de las gasolinas con capacidad total de diseño de 54,386 barriles y un tanque de transmix de 5,000 barriles.

 

De acuerdo con la resolución, el cargo por almacenamiento es de 1.8731 pesos por barril por día, mientras que el cargo por entrega es 6.4447 pesos por barril. El cargo volumétrico es de 45.0859 pesos por barril.

 

El cargo por almacenamiento se aplicará de manera diaria por cada barril de capacidad de almacenamiento reservada en tanques por los usuarios.

 

El cargo por entrega se aplicará de forma volumétrica a cada barril entregado a los usuarios, a la salida de la Terminal

 

La CRE especificó que las tarifas referidas no estarán sujetas a un ajuste automático por variaciones en el tipo de cambio.

Read more
AMLO
06/072022

Encuesta definirá el futuro del horario de verano

Energía Eléctrica, Últimas Noticias horario de verano

AMLO dijo que en una semana se va a dar a conocer la propuesta y una encuesta para determinar el futuro del horario de verano.

 

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que se realizará una encuesta para consultar a los ciudadanos si están de acuerdo o no con la eliminación del horario de verano para el próximo año.

 

“Ya tenemos todos los estudios y ya nada más sería cosa, ni siquiera de hacer una consulta, porque si no, nos va a arruchar el INE, quien sabe cuántos millones va a pedir, no. Una encuesta y yo tengo la facultad de enviar una iniciativa, se va a hacer la encuesta, se va a mostrar el resultado y a partir de lo que diga la gente ya”, expresó.

 

El mandatario señaló que en una semana se va a dar a conocer la propuesta de su gobierno para que se decida la suspensión del horario de verano, a través de la encuesta.

 

“Va a ser ya la decisión, la propuesta nuestra se va a dar a conocer a más tardar en una semana. Si no es la semana próxima a la próxima, se da a conocer la propuesta que tenemos para que se decida el que se suspenda lo del cambio de horario de verano”, adelantó.

 

Hace unos días, el gobierno federal difundió documentos en los que se enlistan los beneficios del cambio de horario cada seis meses, así como los daños que ocasiona a la salud, entre ellos, insomnio, malestar, depresión e incluso afectaciones cardíacas.

Read more
Depositphotos_3397268_m
06/062022

Talos Energy y gobierno mexicano estarían cerca de acuerdo sobre Zama: AMLO

Hidrocarburos, Últimas Noticias Talos Energy

Talos Energy suspendió el proceso de arbitraje contra el gobierno de México.

 

El gobierno de México y la compañía estadounidense Talos Energy estarían próximos a alcanzar un acuerdo sobre el desarrollo del emblemático proyecto petrolero costa afuera Zama, anunció el viernes el presidente Andrés Manuel López Obrador.

 

El gobernante se ha estado reuniendo desde hace varias semanas con empresas estadounidenses del sector petrolero y de energía, en unos diálogos en los que ha participado el embajador de Washington en Ciudad de México, Ken Salazar, en medio de cuestionamientos sobre la política energética del país.

 

«Parece que se está llegando a un acuerdo. Yo mismo le dijo al gerente de la empresa que se les garantizan sus inversiones», dijo López Obrador sobre el proyecto entre la petrolera estatal mexicana Pemex y un consorcio liderado por Talos y también conformado por Harbour Energy y Wintershall Dea .

 

Talos presentó en septiembre al gobierno mexicano notificaciones de disputa en virtud del acuerdo comercial entre Estados Unidos, México y Canadá (TMEC), un paso previo a la introducción de un reclamo de arbitraje internacional. Pero habría desistido mientras hablaba con la administración de López Obrador, dijo Reuters recientemente.

 

La medida de ir hacia un arbitraje siguió a la decisión de México de seleccionar a Pemex -altamente endeudada y con un flujo de caja negativo- como operador de Zama, que posee con unos 850 millones de barriles de petróleo equivalentes, que comparten las empresas.

 

López Obrador informó, además, que Pemex está dispuesta a invertir recursos para desarrollar Zama y así seguir siendo el operador del proyecto. La petrolera estatal tiene una deuda financiera de 109,000 millones de dólares y más de 13,500 millones con proveedores y contratistas.

 

Talos, con una participación del 17.35% en Zama, buscaba ser nombrado operador, con la responsabilidad de determinar cómo desarrollar mejor el hallazgo, uno de los más destacados del mundo en aguas someras. Citó su «historial constante de éxito, seguridad y progreso» desde el descubrimiento del 2017.

Read more
amlo
06/062022

New Fortress Energy podría invertir 3,000 mdd en México: AMLO

Infraestructura, Inversiones, Últimas Noticias AMLO

Las inversiones de New Fortress Energy se realizarian en una una instalación de gas natural licuado.

 

La empresa estadounidense New Fortress Energy está considerando varias inversiones en el sector energético en México que podrían alcanzar un valor de 3 mil millones de dólares, dijo el viernes el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

 

El mandatario detalló que los proyectos potenciales de New Fortress incluirían una instalación de gas natural licuado (GNL).

 

«Con una de las empresas hay un compromiso de inversión de alrededor de 3 mil millones de dólares», afirmó al gobernante al referirse a una serie de reuniones que sostuvo con 16 empresas estadounidenses en su conferencia mañanera. Luego, aclaró que esa compañía era New Fortress Energy.  

Read more
Pemex
06/022022

Pemex busca proveedor para mantenimiento en la región sur

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex

La Coordinación de Abastecimiento de Pemex PEP publicó una nueva licitación para servicios de mantenimiento.

 

La Dirección Corporativa de Administración y Servicios de Petróleos Mexicanos (Pemex) en coordinación con la Coordinación de Abastecimiento para Exploración y Producción y la Gerencia de Contrataciones para Producción, publicaron una nueva licitación pública internacional para servicios de geofísica.

 

«Se convoca a los interesados a participar en los concursos abiertos electrónicos internacionales bajo los tratados de libre comercio suscritos por los Estados Unidos Mexicanos con reducción de plazos PEP-CAT-S-GCP-501-91954-22-1″.

 

La licitación pública nacional PEP-CAT-S-GCP-501-91954-22-1 tiene como objetivo contratar el servicio de rehabilitación, mantenimiento, reconfiguración y refacciones, de los sistemas de medición y control de flujo de hidrocarburos de los activos de producción de la Subdirección de Producción Región Sur.

 

De acuerdo con la convocatoria publicada, el evento de aclaración de dudas a las bases del concurso será el 6 de junio.

 

Mientras que la presentación y apertura de propuestas se llevará a cabo el 11 de junio.

 

La empresa productiva del estado informó que el concurso se llevará a cabo bajo el “Sistema de Contrataciones Electrónicas de Pemex” (SISCeP).

 

Únicamente podrán participar personas físicas o morales de nacionalidad mexicana.

 

No podrán participar personas físicas o morales impedidas por la Ley de Pemex, su reglamento y las disposiciones.

Read more
AMLO
06/022022

Probable que se derogue el «Horario de Verano»:AMLO

Energía Eléctrica, Últimas Noticias AMLO

El «Horario de Verano» tiene sus días contados, explicó el AMLO.

 

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo hoy que de acuerdo con una investigación, es probable que se quite el «Horario de Verano» el próximo año.

 

El Horario de Verano se instauró en el país desde 1996, durante el gobierno de Ernesto Zedillo y busca aprovechar la luz natural para ahorrar energía eléctrica.

 

El mandatario aseguró que la derogación del se debería a que es mínimo el ahorro y es considerable el daño a la salud.

 

“Y la conclusión es que es mayor el daño a la salud que la importancia del ahorro económico”, dijo López Obrador al destacar el trabajo conjunto de Energía, Comisión Federal de Electricidad y Secretaría de Salud.

 

«Lo vamos a exponer el porqué, sobre todo por el daño a la salud, está probado que se daña la salud, pero que además el ahorro es mínimo», señaló el mandatario.

 

López Obrador señaló que de acuerdo con un estudio que hizo la Secretaría de Energía (SENER) que será difundido este miércoles, en octubre se dejaría fijo el horario de invierno.

 

En el estudio se establece que el horario genera ahorros por mil millones de pesos al año en todo el país.

 

El presidente López Obrador indicó que si “es mayoritario el apoyo” en quitar o dejar el horario, no habría consulta ciudadana: “Lo podemos medir con una encuesta, sin necesidad de consulta, pero que ya empecemos a hablar del tema con información”.

 

De acuerdo con el estudio “Horario de Verano. Antecedentes y legislación comparada”, elaborado por la Cámara de Diputados, advierte que el cambio de horario, trae afectaciones negativas a las actividades escolares, impacto negativo en las actividades económicas, incremento de la inseguridad pública por las mañanas, y ahorro económico no percibido en la factura eléctrica de los usuarios.

Read more
Depositphotos_9186794_m
06/012022

Wintershall Dea invertirá hasta 81 mdd en Tabasco

Hidrocarburos, Últimas Noticias Wintershall DEA

La CNH autorizó a Wintershall Dea la modificación del plan de exploración del contrato CNH-R03-L01-AS-CS-14/2018.

 

El órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), aprobó la modificación del plan de exploración de Wintershall Dea México, referente al contrato CNH-R03-L01-AS-CS-14/2018.

 

Se trata de un contrato en la modalidad de producción compartida, el cual tiene una extensión total de 527.89 kilómetros cuadrados, se localiza en aguas someras en la provincia geológica Salina del Istmo, a 50 kilómetros al noreste de Coatzacoalcos y 65 kilómetros al noroeste de Paraíso, frente al litoral de Tabasco.

 

El plan de exploración del periodo inicial de exploración (PIE) fue aprobado por la CNH mediante la Resolución CNH.E.56.008/19 del 17 de septiembre de 2019. El PIE finaliza el 1 de octubre de 2023.

 

El objetivo de la modificación al plan en el PIE, consta de los escenarios operativos base e incremental, es evaluar el potencial de hidrocarburos dentro del área contractual mediante la perforación de dos prospectos exploratorios Kan-1EXP (con Sidetrack en el Escenario Incremental), e Ix-1EXP, con objetivo en el Mioceno, y la actualización de los estudios exploratorios con los resultados que se obtengan de la perforación.

 

Los cambios propuestos en los prospectos a perforar obedecen a los resultados de las actividades exploratorias, principalmente de la adquisición y procesado de información sísmica 3D.

 

Se estima la incorporación de recursos contingentes en el orden 48 millones de barriles de petróleo crudo equivalente y un programa de inversiones de 65 a 81 millones de dólares, considerando ambos escenarios operativos.

Read more
Dos Bocas
06/012022

Así el avance semanal en Dos Bocas a un mes de su inauguración

Infraestructura, Últimas Noticias Dos Bocas

La SENER presentó el avance semanal en la construcción de la refinería de Dos Bocas.

 

La Secretaría de Energía (SENER) informó que se trabaja en los detalles finales de la construcción del laboratorio de la refinería Olmeca, en Dos Bocas, Tabasco, que está seccionado en cuatro módulos, por lo que está semana se espera concluya su construcción.

 

Además, destacó que se concluyó la instalación de la torre de barrenado de los tambores de coque, la cual alcanzó una altura de 127 metros desde la superficie.

 

En el video semanal de avances de la obra de energía más importante del sexenio, la dependencia destacó las maniobras de montaje de un domo geodésico en la planta de tratamiento de aguas amargas, con un peso superior a las 8 toneladas.

 

Agregó que se avanza en la construcción de mochetas para el área de almacenamiento y en el equipamiento de las 39 subestaciones eléctricas.

 

Puntualizó que en el área de procesos siguen las instalaciones de chimeneas de las estaciones hidrotratadoras de naftas, así como los movimientos de módulos desde los pulmones de recepción hacía su destino final.

 

Mientras que, en la planta catalítica se llevó a cabo el montaje del equipo FA- 21 101 y se instaló el módulo 9 del quemador elevado del sistema de desfogue.

 

Por otro lado, en los servicios de integración indicó que continúa el tendido de tuberías y en el gasoducto se avanza en el cierre de conexiones en el cabezal que proporcionará de combustible a la central.

 

La secretaría mencionó que continúan el traslado de plantas de ornato desde el vivero hacia las áreas verdes de Dos Bocas y continúan con la elaboración de los murales al interior de los edificios.

 

En los servicios de integración continúa el tendido de tuberías y en el gasoducto se avanza en el cierre de conexión en el cabezal del Centro Nacional de Control del Gas Natural (Cenagas), que proporcionará de combustible a la refinería.

Read more
pemex
05/312022

Continúan sanciones de la CRE contra privados

Hidrocarburos, Últimas Noticias CRE

Esta semana la CRE emitió sanciones contra 4 empresas de los sectores de hidrocarburos y electricidad, luego de sancionar a tres la semana anterior.

 

El órgano de gobierno de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) aprobó en la sesión extraordinaria de hoy una nueva resolución en la que se sanciona ahora a cuatro empresas privadas, sin que se informará del nombre de las empresas afectadas ni el motivo de ellas.

 

En una lectura rápida que no duro no más de cinco minutos, los integrantes del órgano de gobierno del regulador aprobaron las sanciones, sin que se especifique el nombre de las empresas y el motivo del castigo.

 

El miércoles de la semana pasada, los comisionados de la CRE emitió sanciones contra tres empresas privadas, entre ellas Iberdrola y Monterra Energy, sin que al momento se conozca el nombre de la tercera.

 

Monterra Energy, una filial de la multinacional KKR, la cual opera una terminal de almacenamiento y distribución en Tuxpan, Veracruz.

 

Dicha terminal fue cerrada por personal de la Guardia Nacional y de la CRE desde el 14 de septiembre del 2021 y hasta el momento continúa cerrada.

 

Motivo por el cual tomó la decisión de demandar al estado mexicano por 667 millones de dólares para recuperar el valor de su terminal de almacenamiento de combustibles.

 

En el caso de Iberdrola Energía se le sancionó con una multa de 9 mil 145 millones de pesos acusada de vender energía de su planta con un permiso legado de autoabastecimiento a socios que no estaban originalmente en el permiso.

Read more
1…5152535455…230

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit