EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

Últimas Noticias

refineria-tampico
07/042022

Pemex firma de acuerdos para construir dos coquizadoras

Combustibles, Infraestructura, Inversiones, Últimas Noticias Pemex

Con la construcción de las coquizadoras en Salina Cruz y Tula se garantizará autosuficiencia de combustibles en el país.

 

El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, durante la inauguración de la primera etapa constructiva de la Refinería Olmeca, informó que se alcanzaron los acuerdos para la construcción de dos coquizadoras.

 

Con la empresa ICA FLUOR DANIEL se firmará un contrato llave en mano para la construcción de la planta coquizadora de la refinería Antonio Dovalí Jaime en Salina Cruz, Oaxaca, por un monto de 3 mil 18 millones de dólares.

 

«Dicha obra es de gran relevancia pues así se dejará de producir combustóleo y se incrementará la producción en 70 mil barriles diarios de gasolina y diésel ultra bajo azufre», aseguró el director de la empresa productiva del estado.

 

La construcción de las coquizadoras en Salina Cruz y Tula; la recién inaugurada Refinería Olmeca con capacidad de refinación de 340 mil barriles; la refinería de Deer Park; así como la rehabilitación de las seis refinerías del Sistema Nacional permitirán alcanzar, al finalizar el mandato del presidente de México, la autosuficiencia de combustibles en el país, además de que tan solo durante la construcción de ambas plantas coquizadoras, habrán de generarse alrededor de 18 mil empleos.

 

En materia de refinación, Oropeza, señaló que el proceso de crudo pasó de 519 mil barriles en noviembre de 2018, a un millón 98 mil barriles en lo que va de 2022, datos que incluyen a la refinería de Deer Park, recién adquirida en su totalidad en busca de la soberanía energética.

 

Romero Oropeza alabó la adquisición de la refinería ubicada en Texas, ya que no solo se incrementó de manera significativa la producción de gasolinas, diésel y turbosina; sino que adicionalmente, dadas las condiciones actuales del mercado, a tan solo seis meses de haberse cerrado la operación, ya se ha recuperado más de la mitad de la inversión.

 

En cuanto a la recuperación del mercado interno de combustibles, el director general puso de ejemplo que, en promedio, en junio del año pasado, Petróleos Mexicanos vendió 844 mil barriles diarios de gasolinas, diésel y turbosina; en tanto, en el mismo mes pero de este año se alcanzó un millón 176 mil barriles diarios. De hecho, la tendencia se mantiene significativamente en aumento, ya que en la última semana del mes pasado se vendieron un millón 353 mil barriles diarios.

Read more
mitsui
06/302022

Asegura AMLO que el viernes inician pruebas de arranque en Dos Bocas

Combustibles, Últimas Noticias Dos Bocas

AMLO asegura que el viernes inician las pruebas de arranque, pesar de evidente retraso en el armado de módulos e interconexiones en la refinería de Dos Bocas.

 

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo hoy en conferencia de prensa que el viernes comienzan las pruebas de arranque en la refinería Olmeca, a pesar del evidente retraso en su construcción.

 

«Pasado mañana vamos a iniciar la prueba de arranque de la refinería de dos bocas», aseguró AMLO.

 

Esto, a pesar de que en el último reporte de avance en la construcción de la refinería, se informó que se ha intensificado el arribo de equipo por vía marítima al puerto de Dos Bocas. Los cuales se descargan y envían inmediatamente a la refinería Olmeca para su instalación.

 

Apenas la semana pasada se recibieron reactores para hidrotratamiento y guardas azufre y la columna principal de la planta catalítica fabricada en Turquía y actualmente están en proceso de instalación.

 

Además, se instaló el último módulo del recuperador de calor, número tres, en la planta de cogeneración y con ellos se concluyen los montajes de la zona de recuperadores.

 

Sin embargo, el mandatario no pierde el optimismo de que la refinería Olmeca estará refinando a máxima capacidad en 2023.

 

Yo estimo que para el próximo año ya estemos produciendo», aseguró el mandatario. AMLO, ha dicho que espera llevar la capacidad conjunta de refinación de Pemex a entre 1.8 y 2.0 millones de barriles por día, contando las seis refinerías actuales en el país, más Olmeca, y la de Deer Park, en Texas, y cesar las exportaciones de crudo para procesar todo lo que se requiere en casa.

 

«Tenemos posibilidad de refinar todas nuestra materia prima en 2023, porque el año próximo porque vamos a tener completamente terminadas las obras de modernización de las 6 refinerías que existen».

 

Pero la meta podría estar lejos, porque según cifras de la propia Pemex, las seis refinerías locales procesaron en los primeros cinco meses del 2022 un promedio de 828 mil 493 barriles diarios, casi un 52% de su capacidad conjunta.

Read more
gas
06/302022

Vigentes 5 permisos para producción de bioenergéticos

Combustibles, Últimas Noticias SENER

La SENER publicó una actualización de los permisos y autorizaciones vigentes para la producción y distribución de bioenergéticos.

 

La Secretaría de Energía (SENER) publicó en su página web, la actualización al mes de junio de los permisos otorgados para la comercialización, transporte, producción y almacenamiento de bioenergéticos.

 

De acuerdo con el reporte con fecha de corte al 21 de junio de 2022, se encuentran vigentes un total de 37 permisos y 15 autorizaciones.

 

Frente a 70 permisos y 28 autorizaciones con los que se cerró el 2021.

 

Al mes de junio de 2022 se encuentran vigentes 5 permisos de producción, 24 de comercialización, 8 de transporte de bioenergéticos y 15 avisos de exención para producción de bioenergéticos.

 

De acuerdo con el reporte de SENER, los permisos de producción vigentes son para Blue Fuel, Biocombustibles Juanita, Biocombustibles Tomatlán, Alcoholera de Zapopan y Bioenergéticos Mexicanos.

Read more
Enel
06/292022

Enel gana licitación para infraestructura de carga de autobuses eléctricos de la CDMX

Negocios, Últimas Noticias Enel

El proyecto contempla la inversión de cuatro millones de dólares y da apertura a la nueva línea de negocio del Grupo: Enel X, en el país.

 

Con una inversión de cuatro millones de dólares y en colaboración con Enel Green Power México, la compañía resultó ganadora en el concurso para instalar 25 estaciones de carga, incluyendo la infraestructura de interconexión para los 51 autobuses eléctricos de la Línea 3 del Metrobús de la Ciudad de México.

 

Esta será la primera línea de transporte masivo eléctrica en el país. Con este proyecto, la compañía abre su nueva línea de negocio en México, Enel X, extendiendo su presencia, liderando el cambio hacia un planeta mejor.

 

“Estamos muy emocionados de poder ampliar nuestra contribución para que México pueda alcanzar sus objetivos en materia de medio ambiente. Y qué mejor manera de hacerlo que con la llegada de Enel X al país, nuestra línea de negocio global que brinda un ecosistema de soluciones integradas, promoviendo nuevos usos de la energía para que las ciudades, las empresas y las personas vivan, trabajen y crezcan de forma sostenible”, señaló Bruno Riga, Country Manager en México.

 

Las estaciones de carga inteligentes están hechas para suministrar una potencia de 4.5 MW, requerida en las operaciones de la Línea 3 del Metrobús, con lo que se busca mejorar su desempeño, optimizar la recarga y reducir así su demanda energética por medio de nuestra plataforma “Smart Charging” o recarga inteligente, en beneficio tanto de la ciudad como de los millones de usuarios que todos los días emplean el servicio.

 

La participación en la movilidad eléctrica pública es solo el inicio de una serie de proyectos que Enel X buscará impulsar en el país, con la finalidad de contribuir a la construcción de ciudades más modernas, inteligentes y sostenibles.

 

De esta manera, Enel X llega a México completamente comprometida con su visión de usar la tecnología para transformar la energía en nuevas oportunidades de crecimiento y progreso.

Read more
Pemex
06/292022

Pemex perforará Nanka-1EXP en costas de Tabasco

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex

Pemex PEP espera encontrar recursos por 46 millones de barriles de petróleo crudo equivalente.

 

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) autorizó a Pemex Exploración y Producción (PEP) la perforación del pozo exploratorio en aguas someras Nanka-1EXP

 

El pozo está considerado en el escenario base, del plan de evaluación, aprobado por la CNH el 28 de abril de 2022 mediante la resolución CNH.E.34.007/2023.

 

El objetivo geológico del pozo se encuentra en el Mioceno Inferior.

 

El prospecto tendrá una trayectoria vertical perforado a una profundidad programada total de 6,270 metros verticales.

 

Paro lo cual se utilizará un equipo de perforación terrestre Santa María de 3,000 HP.

 

El Hidrocarburo esperado es aceite ligero de 40.2 grados API.

 

Los recursos prospectivos estimados ascienden a 46 millones de barriles de petróleo crudo equivalente, con una probabilidad de éxito geológico del 18%.

 

Los programas de perforación y abandono del pozo contemplan en total 177 días: 138 para la perforación (del 27 de julio al 11 de diciembre del 2022), y 39 para la terminación (del 12 de diciembre del 2022 al 19 de enero del 2022).

Read more
Copia de CRE 2
06/282022

CRE busca extender control de precios al gas LP

Gas, Regulación, Últimas Noticias CRE

La CRE envió a la CONAMER una propuesta de acuerdo para extender el control del precio del gas LP.

 

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) busca mantener el control del precio máximo del gas LP hasta que finalice el 2022.

 

El gobierno federal busca formas de controlar el precio de los energéticos en momentos en los que se vive una alta inflación.

 

En agosto del año pasado, la Secretaría de Energía (SENER) solicitó al regulador establecer un mecanismo de emergencia para controlar el precio del gas LP en todo el territorio nacional.

 

El mecanismo tenía una vigencia de 6 meses, el cual fue extendido en enero del 2022 y ahora la CRE publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un proyecto de acuerdo para mantener el esquema de control de precio por tiempo indefinido.

 

El acuerdo propuesto en la página de anteproyectos de la CONAMER, constituye un instrumento regulatorio que establece los precios máximos de gas licuado de petróleo a los que deberán sujetarse los permisionarios de distribución de gas LP por medios distintos a ductos, en sus modalidades, plantas de distribución; auto-tanque, y vehículos de reparto.

 

Así como el expendio al público de gas LP, en sus modalidades de bodegas de expendio, estaciones de servicio con fin específico y estaciones de servicio multimodal, a excepción de la modalidad estación de servicio para autoconsumo, y comercialización de gas LP.

 

Este proyecto dejaría sin efecto los acuerdos A/024/2021 y A/001/22 los cuales establecían la regulación de precios y la extensión por seis meses más del mismo.

Read more
gas lp
06/282022

Segundo aumento semanal del gas LP en CDMX

Gas, Últimas Noticias gas LP

El gobierno federal aumenta el precio del gas LP por segunda semana consecutiva en la Ciudad de México.

 

La Comisión Reguladora de Energía (CRE), dio a conocer los precios aplicables en el gas Licuado de Petróleo (LP) respectivos a la semana del 26 de junio al 2 de julo del presente año para las 48 regiones en la que dividió el país.

 

“La publicación de los precios máximos aplicables de gas LP, objeto de venta al Usuario Final, se establece de conformidad al acuerdo A/024/2021”, informó el regulador.

 

El acuerdo número A/024/2021 del regulador energético que establece la regulación de precios máximos de gas licuado de petróleo objeto de venta al usuario final, en cumplimiento a la Directriz de emergencia para el bienestar del consumidor de gas licuado de petróleo, emitida por la Secretaría de Energía, con la finalidad de proteger los intereses de los usuarios finales.

 

Para la próxima semana, el precio máximo del energético en la Ciudad de México para la próxima semana, será de 12.37 pesos por litro y 22.91 pesos por kilo.

 

El precio más caro para el energético se ubica en San Quintín, en Baja California, donde el precio máximo alcanza los 27.79 pesos por kilo.

 

De acuerdo con la lista de precios máximos publicados por la CRE, en la Ciudad de México el precio pasará de 22.72 a 22.91 pesos por kilogramo con IVA.

 

En Tijuana el precio disminuye esta semana de 24.65 a 24.61 pesos por kilogramo.

 

Mientras que en Puebla el precio baja de 23.04 a 22.87 pesos por kilogramo con IVA.

Read more
Uxpanapa Pemex
06/272022

Producción de petróleo de Pemex apenas levanta, sube en 0.12% en mayo

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex

La producción de petróleo de Pemex aumentó en 0.12% en mayo en comparación de 2021.

 

La producción de crudo de Petróleos Mexicanos (Pemex) aumento ligeramente en 0.12% comparación al mes de mayo de 2021, el equivalente a 2 mil barriles diarios.

 

En comparación al mes inmediato anterior, la producción se incrementó en 0.26%, sin poder superar el techo de los 1.7 millones de barriles diarios, luego de haber caído en enero de ese nivel.

 

La petrolera no extraía 1.7 millones de barriles diarios desde abril del 2020, cuando al inicio de la pandemia de COVID-19 en México reportó una producción mensual promedio de 1.703 millones de barriles por día, misma que recupero en enero de 2022, para caer nuevamente en febrero y no se ha podio recuperar.

 

La petrolera nacional se mantiene lejos de cumplir de nuevo objetivo sexenal planteado por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, de cerrar el 2024 con 2 millones de barriles y el 2022 con 1.81 millones de barriles diarios.

 

La petrolera nacional mantiene un promedio de producción de 1.69 millones de barriles diarios, frente a una producción esperada a este mes de por lo menos 1.76 millones.

 

La producción del mes se vio impulsada principalmente por los campos prioritarios desarrollados por la actual administración.

 

La producción de petróleo con socios durante el mes de abril fue de un millón 686 mil barriles diarios, un 0.12% más que el año pasado, cuando se extrajeron un millón 688 mil barriles de crudo diarios.

 

Mientras que la producción sin socios fue de un millón 670 mil de barriles diarios, un 0.24% más que en 2021 y 0.18% por arriba de lo obtenido el mes anterior.

 

Si bien la nueva administración había logrado incrementar la producción ligeramente en los tres primeros meses del 2021, el ritmo de extracción de la petrolera nacional no ha podido recuperar los niveles vistos a inicio del 2020 antes del recorte presupuestal y una disminución en la producción debido al acuerdo en la OPEP+.

 

Durante la última reunión del cártel y sus socios, la Secretaría de Energía (SENER) se comprometió a no exceder una producción de un millón 753 mil barriles diarios hasta mayo del 2022, a la cual la petrolera no ha podido acercarse

Read more
Pemex
06/272022

Ingresos petroleros de Pemex alcanzan récord en mayo

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex

A pesar de exportar menos, los ingresos de Pemex por exportaciones aumentaron en mayo.

 

Los ingresos de Petróleos Mexicanos (Pemex) por la exportación de petróleo y sus derivados en el mes de mayo alcanzaron un total de 3,599 millones de dólares, a pesar de una reducción en el volumen comercializado.

 

Se trata de los mayores ingresos desde agosto del 2014, cuando las ventas al extranjero sumaron 3,666 millones de dólares.

 

El valor de comercialización de mayo fue impulsado por los envíos de petróleo crudo, el cual fue de 3,125 millones de dólares, superando en 1.6% el anterior mejor registro de lo que va del 2022.

 

Esto a pesar de que el volumen de crudo enviado al extranjero fue menor a lo registrado en abril en 59 mil barriles por día, debido a una caída en las exportaciones a Europa.

 

Las ventas de petróleo a Estados Unidos aumentaron en 24%, sin embargo, los envíos a Europa cayeron en 68% en mayo.

 

El mayor precio de la mezcla mexicana de petróleo compensó una caída en el valor de las exportaciones de productos petrolíferos, los cuales pasaron de 482 a 471 millones de dólares en el quinto mes del año.

 

El precio promedio de la mezcla mexicana de petróleo se ubicó en 104.56 dólares por barril.

Read more
marino
06/242022

Privados impulsan la producción nacional de petróleo en mayo

Hidrocarburos, Últimas Noticias CNH

En mayo, la producción de nacional de petróleo rompió una racha de cuatro meses consecutivos a la baja en 2022.

 

La producción nacional de petróleo aumentó en 9 mil barriles diarios durante el mes de mayo, de acuerdo con el reporte preliminar de extracción de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

 

De acuerdo con el reporte publicado por el regulador de los hidrocarburos en México, la producción de aceite que suma asignaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex) y privados cerró en mayo en un millón 616 mil barriles diarios.

 

El aumento en los niveles de producción nacional se debería a un mayor bombeo por parte de los privados, especialmente los contratos de las rondas.

 

La producción de la empresa productiva del estado se mantiene en los mismos niveles registrados en abril, rompiendo una racha de siete meses consecutivos a la baja, mientras que la de sus socios aumentaron en 3 mil barriles.

 

Del total de la producción, un millón 436 mil barriles corresponden a la empresa productiva del estado y 180 mil de barriles a las empresas privadas que operan bloques en aguas someras, profundas y terrestres en el territorio nacional.

 

La producción de migraciones aumentó en 3 mil barriles diarios frente a abril, mientras que las de las rondas de licitación se incrementaron en 6 mil barriles diarios.

 

Por otra parte, la producción nacional de gas, bajó en el quinto mes del año, para ubicarse en 3 mil 977 millones de pies cúbicos diarios, frente a los 4 mil 046 mil millones de pies cúbicos registrados en abril.

 

Al mes de mayo operan 7 mil 032 pozos, de los cuales 2 mil 823 son de gas no asociado y 4 mil 209 de petróleo y gas asociado.

 

De acuerdo con el regulador, el 51% de la producción nacional de aceite proviene de los campos Maloob, Zaap, Xanab, Ayatsil y Yaxche.

Read more
1…4849505152…230

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit