EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

Últimas Noticias

amlo
06/222023

Descarta AMLO apagones

Energía Eléctrica, Últimas Noticias AMLO

Luego de que el CENACE declarará estado de emergencia en el SEN, AMLO descartó apagones.

 

Ayer, el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE), declaró estado de emergencia en el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) por la alta demanda de energía eléctrica debido a las altas temperaturas.

 

Sin embargo, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), descartó que pueda haber apagones en el sur y norte del país por esta situación.

 

«No hay ningún problema, ellos lo saben. Nosotros somos los primeros interesados en saber lo que está sucediendo ¡Imagínense que haya apagones! Además, es nuestra responsabilidad que no falte la energía eléctrica», dijo el mandatario.

 

«Yo les digo: No hay ningún problema».

 

AMLO dijo que estas alertas «son de rutina», por lo que descartó un problema.

 

Sin embargo, especialistas en energía señalan que el problema con la alta demanda por la ola de calor no es en la generación, sino en la transmisión.

 

En estos días las líneas de transmisión no tienen la capacidad para transportar la energía demandada por los usuarios, por lo que hay congestionamientos en el norte y sur del país.

Read more
AMLO
06/212023

AMLO carga contra Poder Judicial por robo de hidrocarburos

Combustibles, Últimas Noticias AMLO

AMLO acusa que los jueces dejan en libertad a los delincuentes que roban combustibles.

 

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), cargó otra vez contra el Poder Judicial, en esta ocasión por el robo de combustible.

 

El robo de gas LP en los estados de Puebla y México continúa creciendo, causando pérdidas económicas por más de mil millones de pesos a distribuidores, además de ser un constante riesgo para la población.

 

En este sentido, AMLO, acuso que los jueces liberan a los delincuentes acusados del robo de combustibles, por lo que urgió al Poder Judicial a aplicar la ley.

 

El mandatario dijo en su conferencia de prensa, «que caso tiene reformar las leyes y hacerlas más estrictas», si el Poder Judicial no cumplen las leyes contra el robo de combustible.

 

«En el caso del robo de combustible, pues no es delito grave, porque si fuera delito grave, el que se dedica a cometer un ilícito, a robar gasolina, con estas tomas a los ductos, pues es consignado y no tiene derecho a fianza, sin embargo, no se aplica».

 

«Es esta corrupción… de jueces y de otros funcionarios del Poder Judicial».

 

AMLO dijo que está investigando que alcance tuvo la reforma constitucional, para convertir el robo de hidrocarburos en delito grave.

 

«De que sirve entonces reformar las leyes, hacerlas más estrictas, si no se cumplen».

Read more
Pemex
06/212023

AMLO frena permiso para que Pemex haga fracking

Hidrocarburos, Últimas Noticias AMLO, Pemex

El gobierno federal rechazó una solicitud del titular de Pemex, Octavio Romero, para realizar fracking en un pozo en Veracruz.

 

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), frenó una solicitud de Pemex Exploración y Producción para realizar la perforación de un pozo utilizando fracking en el estado de Veracruz.

 

Ayer, el mandatario dio a conocer la noticia y reafirmo que durante su administración no se permitirá este proceso en la actividad petrolera.

 

“Esto que les comentó María Luisa Albores del fracking, dijimos no al fracking y es una solicitud nada menos que de Pemex y ayer mismo le dijimos al director de Pemex: no, fracking no”, subrayó.

 

La titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores, presente en la mañanera, detalló que la instrucción presidencial es que no haya fracking y no se permitió para esta exploración, en Veracruz.

 

Sin embargo, pese a la instrucción presidencial, la empresa productiva del estado ha perforado en lo que va de esta administración tres prospectos en yacimientos no convencionales.

 

Se tratan de los pozos Pankiwi-1Exp, Kaneni-1Exp, Maxochitl-1Exp, los cuales fueron perforados en los estados de Puebla y Veracruz.

Read more
GNL Equinor
06/202023

México está un paso de exportar GNL

Combustibles, Negocios, Últimas Noticias GNL

Con la aprobación a TC Energy de poner en marcha la expansión de North Baja Xpress, México está cerca de comenzar a exportar GNL.

 

TC Energy recibió la aprobación regulatoria en los Estados Unidos para poner en operación la expansión del gasoducto North Baja Xpress, agregando una nueva entrega de gas natural al suroeste de este país y México.

 

El 31 de mayo, la Comisión Federal Reguladora de Energía (FERC) de los Estados Unidos aprobó a la solicitud de TC Energy para poner en servicio el proyecto North Baja Express. El proyecto contempla la mejora la estación compresora Ehrenberg en el condado de La Paz, Arizona, aumentando la capacidad del gasoducto hacia la frontera entre Estados Unidos y México en 495 MMcf/d.

 

El proyecto es una actualización importante de la cadena de suministro necesaria para enviar GNL desde la costa del Pacífico de México. El gasoducto North Baja recorre 80 millas desde Arizona y California hasta la frontera con México, donde se conecta a otra línea vinculada a la terminal de importación de GNL Energia Costa Azul de Sempra Energy en Baja California.

 

La línea bidireccional North Baja puede enviar hasta 600 MMcf/d en dirección norte y 500 MMcf/d en dirección sur a México. Actualmente, North Baja mueve 380 MMcf/d del sistema de gas natural de El Paso, casi todo lo cual fluye hacia México.

 

East Daley espera que la capacidad adicional finalmente apoye las exportaciones de GNL desde Costa Azul, suministrando hasta 430 MMcf/d para licuefacción.

 

La expansión de Costa Azul es parte de una ola más grande de proyectos de GNL planificados en América del Norte que esperamos aumente significativamente la demanda de gas después de 2025. Sin embargo, Sempra Energy aún está construyendo la expansión de Costa Azul y apunta a la puesta en marcha en el tercer trimestre del 2025.

 

El sistema de El Paso se interconecta con North Baja Pipeline en Ehrenberg, AZ, donde también suministra un promedio de 745 MMcf/d al sistema de distribución de gas del sur de California, con un pico de más de 1 Bcf/d.

Read more
06/202023

Woodside toma decisión final de desarrollar Trión

Hidrocarburos, Últimas Noticias Trion

Woodside espera la primera producción de Trión en 2028. La inversión total prevista asciende a 7 mil 200 millones de dólares.

 

Woodside ha informado que tomó la decisión final para desarrollar los recursos de Trion, un gran yacimiento de alta calidad ubicado en México. Los beneficios previstos derivados del desarrollo superan los objetivos del marco de referencia para la asignación de capital y aportan un valor duradero a los accionistas. La primera producción de petróleo está prevista para 2028.

 

El desarrollo está sujeto a la aprobación de la alianza y a la aprobación regulatoria del plan de desarrollo para la extracción del campo (PDE), prevista para el cuarto trimestre de 2023. Woodside es el operador con una participación del 60% y Pemex Exploración y Producción (PEP) posee el 40% restante.

 

La inversión total prevista asciende a 7 mil 200 millones de dólares, correspondientes a la participación de Woodside, incluido el acarreo de capital de Pemex de aproximadamente 460 millones de dólares, y se espera que el desarrollo del proyecto genere rendimientos sólidos a los accionistas de la petrolera australiana, así como beneficios económicos y sociales para México.

 

Se espera que la inversión genere una tasa interna de retorno (TIR) superior al 16% con un plazo de recuperación de la inversión inferior a cuatro años. La TIR prevista, excluyendo el acarreo de capital, es superior al 19%.

 

El proyecto tiene como objetivo el desarrollo de 479 Millones de barriles de petróleo crudo equivalente (MMbpce) de recursos contingentes de mejor estimación de petróleo y gas de 287 MMbpce de recursos contingentes. El subsuelo ha sido objeto de una evaluación exhaustiva, con la perforación de seis pozos a lo largo del yacimiento, lo que ha aportado información a Woodside para un mayor entendimiento de este gran recurso convencional de alta calidad.

 

La participación de Woodside corresponde a un valor del 60% en Trion. El total de gastos de capital excluye el importe previsto para el arrendamiento de la unidad flotante de almacenamiento y descarga (FSO).

 

La TIR prevista, el costo de suministro de Woodside y el plazo de recuperación de la inversión suponen el 60% de participación que posee la petrolera australiana en Trion; incluyen un acarreo de capital de aproximadamente 460 millones de dólares de gastos de capital para Pemex. La TIR y el plazo de recuperación de la inversión se calculan a partir de junio de 2023 y se asume un precio de petróleo Brent de 70 dólares por barril . El plazo de recuperación de la inversión se calcula a partir de flujos de efectivo no descontados, RFSU + 4 años aproximadamente.

 

El yacimiento será desarrollado mediante una unidad de producción flotante (FPU) con una capacidad de producción de petróleo de 100 mil barriles diarios. La FPU estará conectada a un buque flotante de almacenamiento y descarga (FSO) con capacidad para almacenar 950 mil barriles de petróleo.

 

La decisión de aprobar la inversión en el campo en aguas profundas no modifica los objetivos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero de la compañía australiana. La base de partida de este objetivo no se ajustará como resultado de la decisión de inversión.

 

Meg O’Neill, CEO de Woodside, ha declarado que Trion es una incorporación atractiva a la cartera de activos productores de alta calidad en el Golfo de México.

 

«Trion es un recurso valioso con un concepto de desarrollo maduro. Nuestro sólido balance general y nuestro enfoque disciplinado nos permiten invertir en oportunidades como Trion, ampliando nuestra cartera global y aportando valor a largo plazo.

 

«La inversión está alineada con la estrategia de la compañía, supera los objetivos del marco de referencia para la asignación de capital de Woodside y contribuirá en gran medida a los flujos de la empresa, a los retornos a los accionistas y al financiamiento de futuros desarrollos de petróleo, gas y nuevas energías.

 

«Este desarrollo aprovecha la experiencia probada de Woodside en la ejecución de proyectos en aguas profundas. El proceso procura del proyecto ha resultado en que aproximadamente el 70% del gasto de capital total previsto como precio alzado o tarifas fijas, con contratos clave que se ejecutarán progresivamente luego de la aprobación por la alianza.

 

«Trion tiene una intensidad de carbono prevista de 11.8 kgCO2-e/bpce promedio durante la vida del campo, lo que es inferior al promedio mundial de producción de petróleo en aguas profundas, y estará sujeto a los objetivos corporativos de reducción de emisiones de alcance 1 y 2 de la participación neta de Woodside».

 

«Hemos considerado una serie de pronósticos de demanda de petróleo y creemos que Trion puede contribuir a satisfacer las necesidades energéticas mundiales. Se espera que dos tercios de los recursos del campo se produzcan en los primeros 10 años posteriores a su puesta en marcha».

 

«Estamos desarrollando Trion porque creemos que aportará valor a los accionistas de la empresa y beneficios para México, incluyendo la generación de empleos, ingresos fiscales y beneficios sociales. Valoramos la relación que mantenemos con Pemex y el apoyo del Gobierno de México y de los órganos reguladores del país», afirmó.

Read more
Depositphotos_9186794_m
06/192023

Vigentes 108 de 112 contratos adjudicados en rondas

Últimas Noticias Pemex

A cinco años de la última ronda de licitación de bloques de exploración y producción, se mantiene 108 vigentes de los 112 contratos firmados.

 

Durante las rondas de licitación de bloques realizadas tras la reforma energética se adjudicaron 112 contratos para la exploración y extracción. A cinco años de que se hayan suspendido las rondas, actualmente se mantienen vigentes 108 contratos tras la cancelación de cuatro de ellos.

 

A la fecha, de los 112 contratos firmados en el sexenio anterior, 108 contratos continúan vigentes, de los cuales 34 pertenecen a la ronda uno, 50 contratos a la ronda dos, 16 contratos pertenecen a la ronda tres, además de 3 asociaciones y 5 migraciones de la empresa productiva del estado, informó la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) en un reporte especial.

 

De acuerdo con los datos proporcionados por el regulador de los hidrocarburos en México, actualmente se encuentran vigentes 74 contratos de licencia, distribuidos en 48 terrestres y 26 en aguas profundas, incluyendo la migración M5 – Miquetla y las 3 farmouts de Pemex Exploración y Producción (PEP).

 

Mientras que se mantienen vigentes 34 contratos de producción compartida, distribuidos en 3 terrestres, incluyendo las migraciones de Santuario – El Golpe, Misión y Ébano de PEP y 31 contratos en aguas someras, incluyendo la migración del campo Ek-Balam.

Read more
Franquicia PEMEX 2
06/192023

Gasolinas Bienestar suma 4 mil estaciones de servicio

Últimas Noticias Pemex

Pemex ha sumado 4 mil estaciones de servicio al programa de «Gasolinas Bienestar».

 

Petróleos Mexicanos (Pemex) ya suma 4 mil estaciones de servicio afiliadas al programa del Gobierno federal denominado «Gasolinas Bienestar», aseguró la empresa productiva del estado durante su participación en la Convención Nacional de Onexpo.

 

A un año de arrancar su programa de flotillas Gasolinas Bienestar, la petrolera nacional ha logrado aumentar en 150% el número de clientes, impulsado principalmente por instituciones del gobierno federal, a las cuales abastece de forma exclusiva.

 

Para ello, Pemex ha adquirido mil 800 autotanques para mejorar su servicio de entrega de combustibles, de las cuales ya se han entregado mil 500 y faltan 300 que se entregaran próximamente.

 

Tomás Fernández Cruz, subdirector de comercialización de Pemex Transformación Industrial, aseguró ante los empresarios gasolineros que en 2022, el programa apenas contaba con 300 estaciones de servicio.

 

Fernández explicó que el programa de «Gasolinas Bienestar» consiste en vender combustibles a las estaciones de servicio para que ellas a su vez las comercialicen; para incentivar a la industria a sumarse al programa, Pemex les ofrece un beneficio de 80 centavos de peso por cada litro vendido.

 

Además, podrán vender a las dependencias del gobierno federal que se han afiliado al programa de flotillas entre las quee destacan la Presidencia de la República, el Gobierno de la Ciudad de México, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) el ISSSTE, Banjército, entre otras.

 

Fernández Cruz detalló a los empresarios gasolineros, que las empresas afiliadas a este programa no tienen la necesidad de realizar cuantiosas inversiones, como en otras estaciones de servicio.

 

«A diferencia de otros programas, la estación de servicio no tiene que invertir en comprar la molécula, ni pagar el costo de la logística, ya que Pemex restituye el producto en el siguiente pedido que realice el franquiciatario».

 

Además de que las comisiones a las estaciones de servicio se pagan en máximo 10 días hábiles tras la presentación de la factura.

Read more
Depositphotos_3397268_m
06/162023

Concluye CNH renuncias a tres bloques petroleros

Hidrocarburos, Últimas Noticias CNH

La CNH concluyó los procedimientos de renuncia de tres bloques terrestres y aguas profundas.

 

El órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) dio visto bueno a la conclusión del procedimiento de terminación anticipada de tres bloques.

 

Primero se dio visto bueno a la reducción y devolución de una parte del área contractual, respecto del contrato CNH-R02-L02-A9.BG/2017, la cual fue solicitada por Pantera Exploración y Producción.

 

El operador devolvió una parte del bloque localizado en el estado de Tamaulipas, debido a que no se encontró potencial en una zona del área contractual.

 

El segundo visto bueno, fue a la terminación anticipada por renuncia a la totalidad del área contractual respecto del contrato CNH-R01-L04-A3.CPP/2016, solicitada por Chevron, a nombre de un consorcio conformado por Inpex y Pemex Exploración y Pop ducción.

 

El operador solicitó al regulador la terminación del contrato debido a que los estudios exploratorios no arrogaron los resultados esperados.

 

Por último, se dio por concluido el proceso de terminación anticipada por renuncia a la totalidad del área contractual respecto del contrato CNH-R01-L04-A4.CPP/2016, solicitada por CNOCC.

 

El área se encuentra en aguas territoriales del estado de Tamaulipas, en aguas profundas del Golfo de México, en el Cinturón Plegado Perdido.

 

El operador solicitó la renuncia al bloque debido a que el pozo exploratorio perforado resultó seco y la información exploratoria recabada no arroja la posibilidad de encontrar hidrocarburos.

Read more
Copia de CRE 2
06/162023

CRE busca agilizar otorgación de permisos en petrolíferos

Hidrocarburos, Regulación, Últimas Noticias CRE

La CRE está buscando formas de agilizar los trámites para otorgar permisos en menor tiempo.

 

La Comisión Reguladora de Energía (CRE), tiene como objetivo buscar formas de agilizar los trámites y aprobar los permisos de venta al público de petrolíferos más rápido, aseguró la comisionada, Norma Leticia Campos.

 

En su participación en la convención anual de Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (ONEXPO), Campos Aragón dijo que el regulador mantiene un retraso en por lo menos 3 mil permisos para estaciones de servicio.

 

La comisionada señaló que la mayoría de las solicitudes ingresadas por los permisionarios contienen errores e hizo un llamado para que se verifiquen las solicitudes antes de ingresarse.

 

Lo cual causó molestia entre los asistentes a la convención, quienes inclusive expresaron su malestar con rechiflas hacia la comisionada.

 

Campos Aragón aseguró que de los 525 permisos que se han autorizado este año, casi todos contienen errores e hizo un llamado a los permisionarios a aprender a llenar un formulario.

 

De acuerdo con ella, la CRE ha enviado más de mil oficios solicitando se subsanen errores o se presente más información.

 

“De esta cifra se observó que previo a su otorgamiento, fueron remitidos mil 80 oficios, en donde 645 son requerimientos de información y 435 prevenciones”, afirmó.

 

Entre los errores más comunes al presentar una solicitud se encuentra, discrepancias en los montos de inversión, inconsistencias en la capacidad operativa y errores en los domicilios reportados.

 

Campos apuró a los empresarios gasolineros a que se adapten a los cambios que se avecinan con la electromovilidad y la automatización, y que si no lo hacen corren el riesgo de desaparecer, generando otra oleada de desaprobaciones.

Read more
Depositphotos_1988402_m
06/152023

Pemex licita construcción de planta de efluentes en Dos Bocas

Infraestructura, Inversiones, Negocios, Últimas Noticias Pemex

Pemex publicó la licitación para la construcción de una planta de efluentes en Dos Bocas.

 

Pemex Exploración y Producción (PEP) presentó las bases de licitación para la construcción de una planta de efluentes en la Terminal Marítima de Dos Bocas.

 

La licitación contempla la realización de la ingeniería, procura y construcción de la planta, la cual deberá de ser diseñada para el tratamiento de las aguas aceitosas de diversas áreas de la terminal.

 

Adicionalmente, se deberá realizar la ampliación y diversificación de las actividades en la Terminal Marítima Dos Bocas, incorporando a las redes de drenajes de aguas aceitosas las descargas de aguas congénitas drenadas en el proceso de deshidratación de crudo, y de los tanques de almacenamiento de crudo, así como otras corrientes que pueden interfieren con el proceso de tratamiento configurado en la PTE, afectando la calidad del efluente y demandando una mayor capacidad/ mayores tiempos de tratamiento, mayor consumo de agentes químicos y con ello mayores costos de operación.

 

Pemex explicó que la actual planta no fue diseñada para procesar el agua congénita que es separada en los tanques de proceso «Gun Barrel» de la terminal, debido a que fue construida hace 40 años.

 

La planta existente no tiene la capacidad de procesar el flujo de agua congénita y aceitosa que le llega del proceso de deshidratado y desalado de crudo pesado y de crudo ligero, del agua aceitosa de las cúpulas de los tanques y del agua de servicio que se vuelve aceitosa cuando se le da servicio a los equipos dinámicos y estáticos de la misma terminal.

 

La empresa productiva del estado solicita la reconfiguración y optimización de la planta actual, utilizando el área e infraestructura disponible, además de contemplar la rehabilitación, desmantelamiento y sustitución de equipos existentes, tomando en consideración equipos tecnológicamente actualizados.

Read more
1…2021222324…230

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit