EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

Últimas Noticias

tarifas
05/182018

Lanza CRE plataforma informática en materia de generación distribuida

Energía Eléctrica, Últimas Noticias CRE, generación distribuida

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) lanzó la Plataforma Informática en Materia de Generación Distribuida es una herramienta que surge de la obligación establecida por el órgano regulador mediante las Disposiciones Administrativas en materia de Generación Distribuida emitidas por la comisión y publicadas en el DOF el 7 de marzo de 2017.

La Resolución RES/142/2017 de la CRE expidió las disposiciones administrativas de carácter general, los modelos de contrato, la metodología de cálculo de contraprestación y las especificaciones técnicas generales, aplicables a las centrales eléctricas de generación distribuida y generación limpia distribuida.

La plataforma informática permitirá manejar a través de internet la elaboración, recepción, seguimiento, atención y emisión de aprobación de las solicitudes de interconexión, para garantizar un trato eficaz, uniforme y no indebidamente discriminatorio a todos los Solicitantes de interconexión de acuerdo con el proceso y los tiempos definidos en el Manual de interconexión.

Con la plataforma se podrán consultar las estadísticas de la integración a las Redes Generales de Distribución para conocer la capacidad disponible.

Read more
marino
05/182018

Reforma energética frenada por excesiva regulación

Regulación, Últimas Noticias ASEA, CNH, CRE, reforma energética, regulación

Las empresas petroleras privadas que han llegado a nuestro país a explotar las áreas contractuales ganadas en las tres primeras rondas de licitación en nuestro país, se han enfrentado con obstáculos regulatorios.

 

Hace una semana, Carlos Morales Gil, director general de Petrobal dijo en una conferencia en el Baker McKenzie Oil & Gas Institute en Houston, Texas, que la regulación excesiva tras la aprobación de la reforma energética ha frenado el ritmo en que las empresas privadas capitalizan las inversiones realizadas.

 

Craig Steinke, CEO de Renaissance Oil dijo en entrevista a Oil & Gas Magazine aseguró que lograr las aprobaciones para perforar pozos en nuestro país es un proceso engorroso y tardado. La empresa mantiene tres proyectos en paro debido a que no han obtenido los permisos necesarios para iniciar los trabajos de perforación.

 

Obtener un permiso de perforación en Canadá y en Estados Unidos toma de dos a tres semanas, mientras que en México puede llegar a tomar más de un año, debido a que las empresas deben de presentar hasta 250 documentos a varias entidades gubernamentales.

Read more
Dda8y9wU8AEhKA7
05/182018

Ofrece Pemex descuentos por volumen

Combustibles, Últimas Noticias descuentos, gasolina, Onexpo, Pemex

Pemex Transformación Industrial lanzó este año un programa de descuentos por volumen de compra para empresarios gasolineros en nuestro país, informó Carlos Murrieta, director general de Pemex TRI.

 

Murrieta Cummings aseguró que la empresa productiva del estado tiene hasta el momento 100 contratos firmados con siete grandes grupos gasolineros de nuestro país.

 

El funcionario, explicó que el descuento dependerá de la participación y compromiso hacia la franquicia Pemex, lo que se traduce en la extensión de tiempo del contrato firmado y la zona del país en la que se encuentre.

 

Los descuentos se aplican en contratos de 1 a 3 años y se justan en tres zonas: frontera, pacífico y el resto del país, donde por ahora el descuento máximo para una región de 800 pesos por metro cúbico.

 

El límite oscilará entre 75 mil y 104 mil metros cúbicos mensuales. Después de ese límite, el siguiente litro ya no tiene descuento.

Read more
Pemex
05/182018

Aprueba CNH nuevos planes de exploración a Pemex

Hidrocarburos, Inversiones, Últimas Noticias CNH, Pemex, plan de desarrollo

El órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó a Petróleos Mexicanos (Pemex) la modificación de los planes de desarrollo para los activos Mezcalapa 10 e Itxal.

 

Con esta aprobación, la empresa productiva del estado se ahorrará mil 109 millones de dólares y logró un descubrimiento inesperado al perforar un pozo delimitaor en el área Mezcalapa, donde en las pruebas de extracción se obtuvieron 990 barriles diarios.

 

Por ello, Pemex Exploración y Producción solicitó al órgano regulador la aprobación de un nuevo plan de desarrollo para el bloque Terra Sureste, donde se perforará el pozo Terra 3 Delimitador.

 

La empresa productiva del estado solicitó además la modificación del plan de desarrollo del área marina Itxal, debido a que reducirá la inversión que tenía programada originalmente, debido a la cancelación de siete pozos.

 

Por último, la CNH aprobó a Pemex ocho planes de exploración en áreas terrestres de Veracruz, para las cuales de destinará una inversión de 4 mil 294 millones de pesos para perforar por lo menos 10 pozos exploratorios.

Read more
05/172018

Hockchi Energy invertirá 2 mil 500 millones de dólares en México

Hidrocarburos, Inversiones, Últimas Noticias aguas someras, Cuenca del Sureste, inversiones, Kokchi Energy, México, ronda uno

Hokchi Energy, empresa mexicana dedicada a la exploración y extracción de petróleo y gas y filial de Pan American Energy, informó que la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó el Plan de Desarrollo por 2 mil 500 millones de dólares en el campo Hokchi en el Golfo de México. De esta manera, se convierte en el primer operador privado en recibir dicha autorización tras la aprobación de la Reforma Energética.

El Plan de Desarrollo prevé la instalación de dos plataformas, que contemplarán siete pozos productores y siete pozos inyectores, vinculados a una planta de procesamiento onshore. El desarrollo de Hokchi tiene como objetivo producir 147.8 millones de barriles de petróleo y 45.4 billones de pies cúbicos de gas, con un factor de recobro de 37%.

El campo Hokchi cubre una superficie de 40 kilómetros cuadrdos y se encuentra aproximadamente a 30 kilómetros de la costa, bajo un tirante de agua de 30 metros ubicado en la parte marina de la denominada Cuenca Salina del Istmo, en el Golfo de México, frente a las costas del Estado de Tabasco.

Previamente, la compañía llevó a cabo el Plan de Evaluación, cuya ejecución culminó tres meses antes de lo estipulado e incluyó la perforación de cinco pozos, uno más que la propuesta inicial presentada.

Luego de la aprobación de la Reforma Energética, Hokchi Energy se convirtió en la primera empresa privada en realizar trabajos de perforación en aguas someras y en generar los primeros ingresos para el Estado Mexicano provenientes de un contrato de producción compartida en aguas someras del Golfo de México.

Además, cabe destacar que como resultado del primer proceso licitatorio de la Ronda 3 realizado por la CNH en marzo de este año, Pan American Energy resultó ganadora de un contrato de producción compartida para explorar y explotar, si es el caso, en el Área 31, ubicada en aguas someras de la Cuenca del Sureste del Golfo de México, donde también en esta misma Ronda 3.1  Total, en consorcio con BP y Pan American Energy, resultaron ganadores del Área 34, ubicada en la misma Cuenca.

Read more
refineria-tampico
05/172018

Pemex probará mezclas de crudos livianos para SNR

Combustibles, Hidrocarburos, Últimas Noticias

Petróleos Mexicanos (Pemex) está por iniciar una prueba con crudos livianos para alimentar al Sistema Nacional de Refinación, aseguró Carlos Treviño en una entrevista a Reuters.

 

La empresa productiva del estado buscaría importar crudos livianos para producir combustibles en sus refinerías en lugar de importar gasolinas, las cuales operan al 48% de su capacidad, debido a problemas de mantenimiento y falta de crudo liviano para alimentarlas.

 

Para ello, Pemex iniciará en junio una serie de pruebas con crudos con grado similar al Istmo, el cual ha declinado en producción debido a la madurez de los campos petroleros en nuestro país.

 

De acuerdo a Treviño, esta medida sería temporal debido a que se espera que en los próximos meses el campo Ixachi provea parte del crudo liviano que se requiere en las refinerías.

Read more
RCC_FIRMA_DE_CONVENIO_STPS_ONEXPO__5_
05/172018

Firman STPS y ONEXPO Convenio para formalizar a trabajadores gasolineros

Combustibles, Últimas Noticias convenio, Onexpo, STPS, trabajadores

En el marco de la 30 Convención Anual de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (ONEXPO), el Secretario del Trabajo y Previsión, Roberto Campa Cifrián, firmó un convenio de concertación con representantes de empresas expendedoras de gasolina para que todos los asociados formalicen a los casi 400 mil trabajadores gasolineros.

 

El Titular de la STPS, dijo que se busca sentar las bases de colaboración entre autoridades, empresas y trabajadores para igualar y mejorar las condiciones laborales de los despachadores de combustible.

 

“Firmamos este convenio porque tenemos retos importantes para hacer realidad el derecho de todos los trabajadores de las gasolinerías a condiciones de trabajo dignas, estamos hoy aquí, y firmamos este convenio porque sabemos que seremos más eficaces.

 

“Emprender acciones conjuntas para combatir la informalidad, la disparidad de condiciones de sueldos, de prestaciones laborales de los trabajadores de las gasolinerías”, indicó Campa Cifrián.

 

Roberto Díaz de León Martínez, Presidente del Consejo de la ONEXPO Nacional señaló que los asociados de estaciones de las 32 entidades del País ya iniciaron el proceso de formalización y que están cumpliendo con 70 regulaciones en diversas materias.

 

Finalmente, el encargado de la política laboral en el País manifestó que un paso clave para mejorar las condiciones de seguridad e higiene de los centros de trabajo es que las empresas adopten sistemas de administración y se afilien voluntariamente al Programa de Autogestión en Seguridad y Salud en el Trabajo (PASST)

 

Esta herramienta, implementada por la STPS, contribuye a gestionar de forma preventiva y proactiva, con el acompañamiento de la autoridad laboral, sistemas diseñados para garantizar los derechos de los trabajadores.

Read more
shale-rig-1024x681
05/172018

Petrofac venderá campos en México

Hidrocarburos, Últimas Noticias campos petroleros, México, Petrofac

La empresa de servicio petroleros inglesa Petrofac anunció que contrató a los bancos HSBC y Barclays para la venta de sus campos petroleros en México.

 

Las finanzas de Petrofac se han visto afectadas por la falta de trabajo después del desplome de los precios del crudo en 2014, lo que obligó a la empresa a reducir sus costos de operación.

 

Además, la empresa está siendo investigada en Reino Unido por casos de corrupción en los que se utilizó el soborno para obtener contratos, razón por la que está siendo investigada por la Oficina de Fraudes Graves.

 

Petrofac fue la primera compañía extranjera en operar campos petroleros en México a principios de 2012, cuando Pemex le otorgó dos contratos de servicios integrales, como parte de las reformas en energía que llevó a cabo el gobierno de Felipe Calderón.

 

La empresa opera en nuestro país los campos terrestres de Santuario, Magallanes y Arenque.

Read more
FOTO Pemex-Gobierno de Guanajuato
05/162018

Pemex y Guanajuato estrechan esfuerzos para combatir el robo de combustibles

Combustibles, Últimas Noticias combustibles, Guanajuato, huachicol, Pemex

El director general de Petróleos Mexicanos, Carlos Treviño Medina, y el gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez, sostuvieron hoy una reunión de trabajo para dar seguimiento a las acciones para combatir y erradicar el robo de combustibles en el estado.​

El encuentro se dio como parte de las actividades del Grupo Guanajuato, en el que participan, de forma coordinada, instituciones locales y federales, así como de seguridad pública.

En la reunión se revisaron los resultados de los operativos implementados en semanas recientes y se intercambió información sobre el avance de las acciones que despliegan las distintas instancias en campo.

Ambos funcionarios hicieron énfasis en la estrecha colaboración que existe entre todos los actores involucrados en el combate a este flagelo, y destacaron que, gracias a los esfuerzos conjuntos entre la Federación y el gobierno estatal, se ha incrementado la detección e inhabilitación de tomas clandestinas.

En los últimos meses se cancelaron los contratos a 12 estaciones de servicio de Pemex en el estado, debido a que no pudieron acreditar la procedencia del combustible que comercializaban. Además, en el primer trimestre del 2018, las tomas clandestinas disminuyeron 10 por ciento, al pasar de 459 a 415, en comparación con el mismo periodo del año pasado.

Como parte de los esfuerzos para enfrentar esta actividad criminal, se han instalado dispositivos en los ductos de Pemex que cruzan por el estado, para tener mayor eficiencia en el control del hidrocarburo y reducir su extracción ilícita.

Read more
NUVOIL
05/162018

Nuvoil recibe galardón de Empresa Socialmente Responsable

Últimas Noticias ESR, Nuvoil

Como parte de su estrategia de responsabilidad social corporativa, el grupo Nuvoil recibe del Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) y AliaRSE el distintivo de Empresa Socialmente Responsable (ESR®).

 

El distintivo de ESR® se otorga en México a todas las empresas líderes, que acrediten una gestión socialmente responsable como parte de su cultura y estrategia de negocio. El reconocimiento se da en el marco del XI Encuentro Latinoamericano de Empresas Socialmente Responsables titulado “RSE y ODS, sinergia estratégica” que se lleva a cabo del 14 al 16 de mayo en la Ciudad de México. Entre las empresas que también recibieron el distintivo por primera ocasión destacan Samsung, DHL Express México y Deloitte consulting group.

 

El presidente del consejo de administración, Mariano Hernández, explicó que la responsabilidad social está inserta en la razón de ser de la compañía como uno de los principales pilares del modelo de gestión “para Nuvoil, ser socialmente responsable es un punto estratégico para trascender como organización sustentable, por esta razón impulsamos acciones que agregan valor en nuestras relaciones con nuestros grupos de interés en materia de gobernanza, calidad de vida en las comunidades, voluntariado corporativo, protección ambiental, y formación de alianzas con asociaciones civiles e instituciones universitarias, de tal manera que contribuimos al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

 

Prueba de ello es que hemos sido acreedores a este sello distintivo por nuestras prácticas de responsabilidad social corporativa, lo importante de este distintivo es todo lo que implica, todos los pasos para llegar aquí, si bien lo recibe nuvoil queremos honrar agradeciendo a los aliados que lo hacen posible ante un nuevo panorama energético mexicano.”

 

La empresa fue reconocida por el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) y AliaRSE por su compromiso activo en gobierno corporativo, calidad de vida en el trabajo, medio ambiente, paz, vinculación con la comunidad y alianzas.

Read more
1…203204205206207…230

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit