EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

Últimas Noticias

Pipelines leading the LNG terminal and the LNG tanker
07/062023

México Pacific y Zhejiang Energy firman acuerdos de compra y venta de GNL

Negocios, Últimas Noticias GNL

Mexico Pacific anunció un acuerdo para vender un millón de toneladas de GNL a Zhejiang Energy.

 

Zhejiang Energy International y México Pacific anunciaron hoy que firmaron un acuerdo de compra y venta de un millón de toneladas por año de gas natural licuado (GNL) de las instalaciones de exportación de GNL de Saguaro Energía, ubicada en Puerto Libertad, Sonora, México.

 

Bajo el acuerdo firmado, Zhejiang Energy comprará GNL de forma gratuita a bordo durante un período de 20 años.

 

“Estamos encantados de profundizar nuestra relación de suministro con los usuarios finales asiáticos a través de este SPA a largo plazo con Zhejiang Energy”, dijo Ivan Van der Walt, director ejecutivo de Mexico Pacific.

 

“El GNL es un pilar importante para las necesidades de seguridad energética de China y es la base de las ambiciones de política verde. Zhejiang Energy es el único distribuidor de gas en la provincia de Zhejiang, una de las economías provinciales más grandes de China, y bajo este nuevo acuerdo, México Pacífico apoyará aún más las crecientes necesidades energéticas de esta región”.

 

Por su parte, Xiqiang Chai, Gerente General Adjunto del Grupo de Energía Provincial de Zhejiang dijo: «El Grupo de Energía Provincial de Zhejiang (ZEG) tiene un interés constante en buscar recursos energéticos internacionales upstream, como el gas natural. Este nuevo acuerdo a largo plazo con México Pacífico es un paso importante para diversificar aún más nuestra cartera de suministro de energía y fortalecer la industria del gas natural de ZEG. Estamos entusiasmados de asociarnos con Mexico Pacific mientras trabajan para entregar GNL de bajo costo a China».

 

El proyecto principal de México Pacífico, la instalación de GNL Saguaro Energía de 14.1 mtpa, es el proyecto de desarrollo de GNL más avanzado en la costa oeste de América del Norte.

 

La instalación de GNL de Saguaro Energia logra importantes ventajas logísticas y de costos que dan como resultado el precio de aterrizaje más bajo del GNL de América del Norte en Asia al aprovechar el gas natural de bajo costo procedente de la cercana Cuenca Pérmica y una ruta de envío significativamente más corta que evita el riesgo de tránsito del Canal de Panamá para mercados asiáticos.

Read more
Profeco
07/052023

Cinco gasolineras en Chiapas, Estado de México y Tamaulipas se negaron a ser verificadas: Profeco

Combustibles, Últimas Noticias Profeco

La Profeco realizó 294 visitas de verificación y atendió 223 denuncias de consumidores.

 

El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield Padilla,  presentó el informe semanal Quién es Quién en los Precios de los Combustibles, según el cual,  cinco gasolineras de Chiapas, Estado de México y Tamaulipas se negaron a ser verificadas, dentro de las 294 visitas realizadas en el país.

 

Se trató de Gasolinera La Bendición, Rigoberto García Pérez y Gasolinera Pijijiapan, ubicadas en Huehuetán, Mapastepec y Pijijiapan, Chiapas, respectivamente; así como Estefanía Pérez Ruiz, de Valle de Chalco, Estado de México; y Distribuidora de Combustibles Karzo, de Matamoros, Tamaulipas.

 

El titular de la Profeco mencionó en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, que se programarán nuevas visitas a estas estaciones, acompañados con la Comisión Reguladora de Energía (CRE), la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) y la Guardia Nacional.

 

De acuerdo con el reporte semanal, entre el 23 y el 29 de junio, se atendieron 223 denuncias contra gasolineras; una presentó irregularidades en dar litros de a litro con una manguera despachadora inmovilizada.

 

Las marcas Repsol, Total y Exxon Mobil fueron las que registraron los precios más bajos en promedio. En contraste, Chevron, Redco y OxxoGas se situaron con los precios más altos.

 

Al 30 de junio, el precio promedio de la gasolina regular fue de 22.27 pesos por litro, de la premium 24.44 pesos y del diésel 23.67 pesos.

 

Esta semana, el incentivo en el impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS) para la gasolina regular es de 12.2 por ciento. En esta ocasión, ni la gasolina premium ni el diésel tuvieron estímulo.

 
Quién es Quién en los Precios

 

Del 19 al 25 de junio, al considerar los índices de ganancia más altos por marca y por región, en gasolina regular se registró el precio más alto de 23.92 pesos por litro y margen de ganancia de 3.44 pesos, en Servicio CBE, de franquicia Lagas, en Solidaridad, Quintana Roo. El precio más bajo fue de 20.91 pesos y margen de 0.15 pesos, de Servicio Arista, Pemex, en Veracruz, Veracruz.

 

En gasolina premium, Consorcio Gasolinero Plus de Hidrosina en Álvaro Obregón, Ciudad de México, tuvo el precio más alto de 25.79 pesos y margen de 2.45 pesos. Oleum Gas de Repsol en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, presentó el precio más bajo de 22.59 pesos, con margen de 0.17 pesos.

 

En diésel, se encontró el precio más alto de 24.54 pesos, margen de 2.86 pesos, en Servicio Fácil del Sureste de franquicia Servifácil en Centro, Tabasco. El precio más bajo de 23.15 pesos y margen de 0.15 pesos lo reportó Operadora Las Bajadas, de Repsol, en Veracruz, Veracruz.

 
Monitoreo de gas L.P

 

En precios de gas Licuado de Petróleo (LP), al 28 de junio, el promedio en las 220 regiones determinadas por la CRE en tanque estacionario fue de 8.66 pesos por litro y de 16.02 pesos por kilo en cilindro.

 

Del 18 al 24 de junio, en la venta de tanque estacionario, el precio más bajo fue de 8.70 pesos por litro en Sonigas, de franquicia del mismo nombre, en San Felipe, Guanajuato, con relación a los 9.90 pesos de precio máximo en esa región.

 

En la venta de cilindro, Distribuidora de Gas del Cañón de franquicia del mismo nombre en Villa Guerrero, Jalisco, tuvo el precio más bajo de 17.24 pesos por kilo, respecto al precio máximo de 19.02 pesos para la región.

 

Del 24 al 30 de junio, se realizaron 892 visitas de verificación a gaseras, con un caso que tenía tres cilindros que estaban en mal estado.  Se revisaron 223 cilindros y se constató que todas las estaciones respetan el precio máximo establecido.

Read more
Depositphotos_9186794_m
07/052023

Woodside Energy busca talento para el campo Trion

Hidrocarburos, Infraestructura, Últimas Noticias Trion

Woodside Energy tiene 4 vacantes para el proyecto Trion en México.

 

El campo Trion se encuentra en una profundidad de agua de 2 mil 500 metros, aproximadamente a 180 kilómetros de la costa del estado de Tamaulipas, a 30 kilómetros al sur de la frontera marítima entre México y Estados Unidos.

 

Trion fue descubierto en 2012 por Petróleos Mexicanos (Pemex) y BHP Petroleum adquirió una participación en 2017 que posteriormente pasó a formar parte de la cartera de Woodside Energy en 2022.

 

Woodside ha informado que tomó la decisión final para desarrollar los recursos de Trion, un gran yacimiento de alta calidad ubicado en México. Los beneficios previstos derivados del desarrollo superan los objetivos del marco de referencia para la asignación de capital y aportan un valor duradero a los accionistas. La primera producción de petróleo está prevista para 2028.

 

Por ello, la petrolera australiana está en busca de talento para cuatro roles en sus operaciones en el campo Trion.

 
Supervisor de producción

 

El objetivo principal del puesto es brindar apoyo operativo y de mantenimiento al equipo de Trion, respaldar la estrategia de gestión de integridad y mantenimiento del campo, ayudar en la implementación del plan de preparación operativa y liderar el equipo de producción en alta mar durante la fase operativa. Este puesto requiere la integración de una variedad de conocimientos y experiencia en operaciones, HSEC, regulaciones y producción para liderar de manera efectiva el equipo de producción en alta mar.

 

Puedes aplicar aquí

 
Operador de sala de control

 

Reportando al Supervisor de Operaciones, el Operador de Sala de Control es responsable de la optimización de los sistemas de producción de forma segura, eficiente y sin impacto ambiental de acuerdo con el plan de negocio de la instalación, el sistema de gestión y la legislación aplicable. Este puesto requiere la capacidad de preparar y operar la sala de control central, los sistemas de proceso y los sistemas de seguridad. El Operador de la Sala de Control también supervisará las operaciones realizadas bajo el sistema de Permiso de Trabajo.

 

Puedes aplicar aquí

 
Gerente de Mantenimiento y Servicios

 

El supervisor de mantenimiento de Trion es un miembro del equipo de liderazgo de operaciones del campo y reporta al gerente de instalación de Trion Offshore. El objetivo principal del puesto es brindar apoyo operativo y de mantenimiento al equipo del proyecto Trion, respaldar la implementación y gestión de la estrategia de gestión de integridad y mantenimiento del campo, ayudar en la implementación del plan de preparación operativa y liderar el equipo de mantenimiento en alta mar durante la fase operativa. Este puesto requiere la integración de una variedad de conocimientos y experiencia en operaciones, HSEC, regulaciones y mantenimiento para liderar de manera efectiva el equipo de mantenimiento en alta mar.

 

Puedes aplicar aquí

 
Gerente de instalación en alta mar

 

El objetivo principal del puesto es brindar liderazgo operativo al equipo del proyecto Trion, desarrollar e implementar el plan de preparación operativa y liderar el equipo de operaciones costa afuera durante la fase operativa. Esta posición requiere la integración de una gama de conocimientos operativos; Respuesta a emergencias, Cumplimiento normativo, HSEC, Operaciones marítimas y Conocimiento y experiencia operacional para liderar de manera efectiva el equipo de operaciones en alta mar.

 

Puedes aplicar aquí

Read more
Pemex
07/042023

Relanza Pemex licitación para construcción de plataforma marina

Hidrocarburos, Infraestructura, Últimas Noticias Pemex

Pemex PEP publicó de nueva cuenta licitación para la construcción y puesta en marcha de una plataforma en la costa de Campeche.

 

Pemex Exploración y Producción (PEP), presentó de nueva cuenta la convocatoria para la contratación vía licitación de la ingeniería, procura y construcción de una plataforma marina a instalarse en la Sonda de Campeche, Golfo de México.

 

Esto luego de que la licitación convocada en noviembre del año pasado no tuviera ganador.

 

La empresa productiva del estado busca un proveedor que construya la plataforma «PI-Ayatsil-F» a instalarse en el campo Ayatsil.

 

De acuerdo con las bases de licitación, el contratista deberá de realizar la ingeniería básica y de detalle, la procura, construcción, pruebas, transporte, instalación, interconexión y puesta en operación del proyecto.

 

La empresa productiva del estado informó que el concurso se llevará a cabo bajo el “Sistema de Contrataciones Electrónicas de Pemex” (SISCeP).

 

Únicamente podrán participar personas físicas o morales de nacionalidad mexicana o de países con los que los Estados Unidos Mexicanos tengan celebrado un Tratado de Libre Comercio con Disposiciones en materia de Compras del Sector Público y los bienes a adquirir, sean de origen nacional u originarios de los países socios en tratados.

 

La notificación de aclaraciones de dudas a las bases de contratación se llevará a cabo el 5 de julo a las 10:00 horas.

 

La presentación y apertura de propuestas tendrá verificativo el 26 de julio a las 10:00 hrs.

 

Mientras que la notificación del fallo de la licitación se realizará el 4 de agosto a las 17:00 hrs.

Read more
Dos Bocas
07/042023

Esperan que Dos Bocas inicie producción en 2023

Combustibles, Infraestructura, Últimas Noticias Dos Bocas

AMLO aseguró que la refinería de Dos Bocas tendrá una producción de 80 mil barriles a finales de 2023.

 

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que la refinería Olmeca, que se localiza en el puerto de Dos Bocas, en el estado de Tabasco, producirá en una primera etapa 80 mil barriles diarios.

 

La planta aún sigue en la etapa de integración y continúa en pruebas en algunos equipos, sin embargo, de manera oficial ya se realizó la primera carga de crudo.

 

“En una primera etapa se producirán cerca de 80 mil barriles este año, yo pienso que para inicios del año próximo ya va a estar procesando 340 mil barriles de crudo”, dijo.

 

El tabasqueño reconoció que para llegar a la meta de producción tiene que haber un proceso para que la re­finería opere a toda su capacidad.

 

“Es un proceso como de un mes de estabilización. Van a subir un vi­deo para explicar el proceso que se inició pero ayer (el viernes) ya se abrió la válvula del ducto de petróleo crudo para empezar a meterle carga, una obra excepcional”, agregó.

 

“Es para sentirnos como mexicanos orgullosos después de 40 años de no construirse una refinería, porque apostaron a comprar las gasolinas en el extranjero y ahora queremos la autosuficiencia energética, soberanía energética, por eso somos distintos y no saben cuánto orgullo tengo, mucho, y no solo es mi orgullo, esta dicha es de millones de mexicanos, están muy alegres con la transformación”, expresó.

Read more
Pemex
07/032023

Pemex perforará el pozo Madrefil-201EXP

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex

La CNH autorizó a Pemex PEP la perforación en Tabasco de Madrefil-201EXP.

 

El órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) dio la autorización a Pemex Exploración y Producción (PEP) para la perforación del pozo exploratorio Terrestre Madrefil-201EXP.

 

El pozo exploratorio Madrefil-201EXP está contemplado en el escenario incremental de la modificación al plan de exploración correspondiente a la asignación AE-0141-2M-Comalcalco, aprobado por el regulador mediante la constancia de afirmativa ficta, expedida con el oficio 220.0729/2022 del 11 de octubre del 2022.

 

Madrefil-201EXP, está ubicado geográficamente en el municipio de Cunduacán, Tabasco, y su objetivo principal es descubrir una acumulación comercial de aceite superligero en rocas carbonatadas del Jurásico Superior Kimmeridgiano.

 

Será perforado con una trayectoria Direccional tipo “S”, a una profundidad total programada es de 6,850 mvbmr a 6,525 mdbmr.

 

Los recursos prospectivos a la media con riesgo son de 5.4 millones de barriles de petróleo crudo equivalente, con una probabilidad de éxito geológico es de 30%.

 

Los programas de perforación y terminación contemplan en total 191 días: 134 días para la perforación (del 27 de julio al 8 de diciembre 2023), y 57 días para la terminación, incluyendo el abandono (del 8 de diciembre 2023 al 3 de febrero 2024).

Read more
Dos Bocas
07/032023

Inicia Pemex carga de crudo en Dos Bocas

Combustibles, Últimas Noticias Dos Bocas

Pemex comenzó a cargar crudo a la refinería de Dos Bocas a dos días de su puesta en marcha.

 

Personal de Petróleos Mexicanos (Pemex), inició la carga de crudo en la refinería de Dos Bocas, para comenzar su proceso y la producción de combustibles el próximo domingo.

 

El Gobierno Federal mostró en un video difundido a través de redes sociales como se comienza el suministro de petróleo que alimentará a la refinería.

https://twitter.com/GobiernoMX/status/1674848120973164558

 

Hoy por la mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador ya había anunciado que ayer se empezó a cargar de crudo en la refinería.

 

«Es un proceso, pero ya comenzó. Es una obra única en el mundo porque se hizo en un tiempo récord; cuatro años y medio, una refinería para procesar 340 mil barriles», explicó el mandatario en conferencia de prensa.

 

“¿Saben cuánto tiempo llevábamos sin construir una refinería en México?… 42 años que coincide con el periodo neoliberal… desde entonces porque se dedicaron a extraer petróleo crudo y venderlo y por eso nos convertimos en importadores de gasolinas”, criticó el tabasqueño.

Read more
ducto
06/302023

Pemex licita rehabilitación de oleogasoducto

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex

Pemex presenta la licitación para la rehabilitación de dos oleogasoductos en Tabasco.

 

Pemex Exploración y Producción (PEP) presentó las bases de licitación y fichas técnicas para la licitación de los trabajos de rehabilitación de un oleogasoducto en el estado de Tabasco.

 

La empresa productiva del estado busca rehabilitar el oleogasoducto de 16″ Ø x 30.765 kilómetros del TDE Cabezal Costero 14 a TDR Cabezal Tizón.

 

El objetivo de este oleogasoducto es transportar hidrocarburos del Campo Costero al cabezal Tizón, para posteriormente conectar con otro ducto de 8″Ø que va a la batería de separación Luna, perteneciente al activo de producción Macuspana – Muspac en el estado de Tabasco.

 

La licitación involucra el desarrollo de la ingeniería, elaboración de expedientes ante las autoridades correspondientes, limpieza de los ductos, rehabilitación de dos ductos, cruces direccionales, acondicionamiento de caminos y acceso y áreas de maniobra, protección de los ductos con recubrimientos especiales, realizar obras especiales, rehabilitación del sistema de protección catódica y construcción de una línea de inyección de agua.

 

La notificación de aclaraciones de dudas a las bases de contratación se llevará a cabo el 04 de julio a las 11:00 horas.

 

La presentación y apertura de propuestas el 24 de julo a las 10:00 horas y la notificación del fallo el 11 de agosto.

Read more
Copia de CRE 2
06/302023

CRE aprueba permiso de cogeneración a Pemex

Infraestructura, Regulación, Últimas Noticias CRE

La CRE aprobó a Pemex un permiso de cogeneración en el estado de Tabasco.

 

El órgano de gobierno de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), un proyecto de generación de energía eléctrica a Pemex Transformación Industrial (PTRI).

 

El regulador de energía en México, autorizó a la empresa productiva del estado el permiso de generación de energía eléctrica en la modalidad de cogeneración al Complejo Procesador de Gas Nuevo Pemex, ubicado en el estado de Tabasco.

 

El Complejo Procesador de Gas Nuevo Pemex, localizado en Tabasco, a 35 kilómetros de la ciudad de Villahermosa, ocupa una superficie de 464 hectáreas, y entre sus principales actividades están: tratar el gas natural para eliminar los contaminantes y separar sus componentes.

 

El proyecto forma parte del proyecto de Pemex para reducir las emisiones en sus principales campos productores de gas en el estado de Tabasco.

 

En la misma sesión la CRE aprobó el permiso de generación a través de cogeneración a Energía MK KF.

 

También se autorizó a Audi de México y al Gobierno de la Ciudad de México, el permiso para generar energía eléctrica.

 

Y se negaron dos permisos de energía eólica en el estado de Yucatán a Discovery Management, debido a que desde el 2014 no se ha puesto en operación el proyecto, siendo cambiada la fecha en cinco ocasiones.

Read more
CFE
06/292023

AFD otorga financiamiento a primera fase del central fotovoltaica de CFE

Infraestructura, Inversiones, Últimas Noticias CFE

La Agencia Francesa de Desarrollo otorgó financiamiento a la CFE por 98.7 mdd para la primera etapa de la Central Fotovoltaica Puerto Peñasco.

 

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) firmaron un contrato de crédito CFE-AFD III para el financiamiento de proyectos de inversión renovables.

 

Con el objetivo de fortalecer su capacidad de generación de energía eléctrica a través de fuentes limpias y renovables, y con ello contribuir a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y alcanzar los compromisos que el Estado mexicano ha establecido con diferentes instancias a nivel internacional en materia de sustentabilidad y combate al cambio climático.

 

A través de este financiamiento, la AFD participó en la recuperación de la capacidad de generación de energía de la CFE con recursos financieros por 98.7 millones de dólares a un plazo de 20 años, con un formato de amortizaciones lineales semestrales, en condiciones financieras favorables, para el pago parcial de la primera fase del Proyecto de Inversión Integral Central Fotovoltaica Puerto Peñasco, Sonora, con una capacidad de instalada de 120 MW de generación de energía renovable para su incorporación al Sistema Interconectado Nacional (SIN).

 

Es importante destacar que el proyecto de inversión integral Central Fotovoltaica Puerto Peñasco, Sonora contará con una capacidad total de 1,000 MW a condiciones estándar (STC) y considera como energético primario la irradiación solar y un almacenamiento a base de baterías de 190 MW, la cual se ubicará en el municipio de Puerto Peñasco Sonora. El proyecto de inversión integral CFV Puerto Peñasco se desarrollará en cuatro fases.

 

Como parte del alcance del proyecto de inversión, se considera un sistema de almacenamiento de energía eléctrica a base de baterías, con la finalidad principal de mitigar la intermitencia del recurso solar mediante un control de rampa ante cambios en la potencia de la central, principalmente por el efecto nube, y se desarrollará conforme a las fases del proyecto.

 

Es importante destacar que el proyecto integral de Central Fotovoltaica Puerto Peñasco, Sonora, permitirá a la CFE: aumentar la competitividad mediante la generación de energía renovable durante un horizonte de 25 años, reducir los costos unitarios variables de electricidad, en comparación con otras Centrales, lo que principalmente se debe a la implementación de tecnologías a base de fuentes renovables sin consumo de combustibles fósiles e incrementar el suministro y confiabilidad del servicio eléctrico mediante la incorporación de una nueva central moderna y eficiente en la zona noroeste del país, ante la creciente demanda de electricidad derivada del “nearshoring”.

 

Cabe destacar que la AFD financia, acompaña y acelera las transiciones hacia un mundo más justo y sostenible en ámbitos como el clima, la biodiversidad, la paz, la educación, el urbanismo, la salud y la gobernanza. La AFD ha sido un socio importante de CFE, con la firma de cuatro mecanismos de colaboración financiera y cooperación técnica, orientados a mejorar la eficiencia energética y promover el uso de las energías renovables.

 

Para la presente Administración de la CFE, la cooperación internacional es un mecanismo de colaboración fundamental para generar sinergias, adoptar las mejores prácticas en la materia y apoyar la transferencia de conocimientos y tecnologías entre empresas líderes en sus sectores y regiones, como son CFE y AFD.

Read more
1…1819202122…230

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit