EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

Últimas Noticias

Pemex
07/202023

Pemex invertirá 5,000 mdd en desarrollo de Quesqui

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex

El Consejo de Administración de Pemex aprobó más recursos para su campo estrella Quesqui.

 

Petróleos Mexicanos (Pemex) busca sacar más provecho de su nuevo campo estrella Quesqui y por eso solicitó más recursos para invertir en su desarrollo.

 

El Consejo de Administración de la empresa productiva del estado autorizó, en la sesión 1008 extraordinaria del 14 de junio de 2023, el cambio de monto, alcance y condiciones económicas del campo Quesqui.

 

Pemex busca con esta inversión revertir la caída en la presión del yacimiento, lo que permitiría recuperar más reservas.

 

La petrolera nacional busca invertir en el plan de desarrollo del campo un total de 6 mil 865 millones de dólares, de los cuales 4 mil 915 se destinarán a inversión y mil 950 millones en gastos de operación.

 

Con esta inversión, Pemex, busca recuperar 536 mil barriles de condensados y 2,231 mil millones de pies cúbicos de gas hasta el fin de la asignación en 2041.

 

De acuerdo con la información proporcionada al Consejo de Administración, se esperan obtener ingresos por 15 mil 696 millones de dólares.

Read more
CFE
07/192023

CFE y México Pacific Limited invertirán 13,000 mdd en Sonora

Infraestructura, Inversiones, Últimas Noticias CFE

CFE y México Pacific Limited acuerdan inversión de 13 mil millones de dólares para planta de licuefacción y gasoducto en Sonora.

 

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la empresa Mexico Pacific Limited firmaron un acuerdo para la construcción de un gasoducto y una planta de licuefacción en Puerto Libertad, Sonora, con una inversión de 13 mil millones de dólares.

 

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) viajó el fin de semana a Sonora con motivo de la firma del convenio entre la empresa productiva del estado con la empresa trasnacional norteamericana para la construcción de un gasoducto y una planta de licuefacción en Puerto Libertad.

 

“En compañía del gobernador Alfonso Durazo, fuimos testigos de la sociedad entre la empresa Mexico Pacific Limited y la Comisión Federal de Electricidad para la construcción de un gasoducto y una planta de licuefacción en Puerto Libertad, Sonora.”

 

López Obrador celebró que este proyecto conjunto con la compañía Mexico Pacific Limited será generador de más de 30 mil empleos.

 

Mexico Pacific Limited desarrollará una planta denominada Saguaro Energía LNG, en un terreno de 445 hectáreas y con capacidad de producir y exportar gas licuado equivalente a 2 mil millones de pies cúbicos de gas natural diariamente.

 

Saguaro Energía LNG podrá suministrar uno de cada cinco barcos que importa China o Japón, o más de 60% de las importaciones de Taiwán o India, según la estatal eléctrica.

 

En las instalaciones de Saguaro Energía LGN se transformará el gas natural de estado gaseoso a líquido para que pueda ser transportado en buques especializados mediante un proceso de limpieza de impurezas, enfriamiento mediante licuefacción.

 

La planta será alimentada por gasoducto que también construirá Mexico Pacific Limited con el que se podrá transportar hasta 2.8 billones de unidades térmicas diarias, equivalentes a 2 mil 800 millones pies cúbicos de gas natural desde Permian Basin en Texas hasta Puerto Libertad.

 

“Estas alianzas muestran un cambio de paradigma para la empresa productivo del estado al posicionar a la CFE como una empresa global de energía con participación en los beneficios de estos proyectos sin endeudarse o realizar inversión, a diferencia del pasado, donde la CFE absorbía los costos mientras que los privados se apropiaban de los beneficios”, se mencionó en video compartido por AMLO.

Read more
SRE
07/192023

SRE presenta Plan Sonora de Energías Sostenibles a empresas europeas

Inversiones, Últimas Noticias energía renovable

La SRE busca atraer inversión a México en el sector de energía renovables con el plan Sonora.

 

Ante representantes de más de 80 empresas europeas, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) encabezó la sesión informativa para presentar el Plan Sonora de Energías Sostenibles e impulsar así el comercio y atraer inversión a México.

 

En representación de la secretaria Alicia Bárcena, la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Carmen Moreno Toscano, dijo que en la SRE se trabaja para fortalecer las relaciones bilaterales y multilaterales desde diferentes esferas y para diversos fines, consolidando estas relaciones no sólo en términos políticos, sino también en términos comerciales y económicos.

 

La funcionaria puntualizó que México y la Unión Europea (UE) comparten una relación comercial sólida y en constante crecimiento. La Unión Europea es el tercer socio comercial más importante para nuestro país, y México es el segundo socio comercial más grande de la UE en América Latina.

 

Durante su intervención, el jefe de Delegación de la Unión Europea en México, Gautier Mignot, dijo que el Plan Sonora es uno de los principales proyectos innovadores del país y que las empresas europeas han manifestado su interés en fortalecer su presencia y están dispuestos a definir proyectos próximamente.

 

El jefe de Oficina del secretario de Hacienda y Crédito Público, Roberto Lazzeri Montaño, describió la situación económica actual de México y las áreas de oportunidad para que las empresas europeas elijan al país como destino de inversión.

 

Por su parte, el presidente del Consejo para el Desarrollo Sostenible de Sonora (Codeso), Francisco Acuña Méndez, destacó la posición geográfica del estado y la importancia de contar con alianzas públicas y privadas que potencien el Plan Sonora.

 

Este encuentro fue organizado por la Dirección General de Impulso Económico Global, encabezada por Margarita Alcántara Alcalá, quien en su intervención resaltó los trabajos para atraer industrias de alto valor y que el Plan Sonora es un proyecto que promete transformar la región y abrir nuevas oportunidades para el crecimiento económico y el desarrollo sostenible.

Read more
700x420_Estacion-servicio-cepsa-gasolina-gasolinera-770
07/182023

Prepara SAT prórroga para controles volumétricos

Combustibles, Últimas Noticias SAT

El SAT prepara una modificación a la resolución de la miscelánea fiscal 2023, en materia de Controles Volumétricos.

 

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) prepara una modificación a la resolución a la miscelánea fiscal 2023, en la que se reforman los Transitorios Décimo y Décimo Sexto, hasta el 31 de diciembre de 2023.

 

Con la modificación, los contribuyentes obligados a llevar controles volumétricos podrán presentar un solo certificado de la correcta operación y funcionamiento de los equipos y programas informáticos que avale los ejercicios fiscales 2022 y 2023, hasta el 31 de diciembre de 2023.

 

Esto conforme a lo señalado en la ficha de trámite 283/CFF “Avisos de controles volumétricos”, contenida en el Anexo 1-A.

 

De acuerdo con el SAT, esto se podrá realizar siempre y cuando los regulados conserven como parte de su contabilidad las guías, instructivos, métodos de trabajo o manuales del fabricante para la correcta medición del hidrocarburo o petrolífero de que se trate.

 

La dependencia federal explicó que en caso de que sus equipos y sistemas de medición sean o hayan sido sometidos a alguna verificación, conserven la documentación que acredite el cumplimiento de las obligaciones en materia de medición de hidrocarburos y petrolíferos.

 

La presente resolución entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

Read more
truck with fuel tank
07/182023

SAT aplaza sanciones por Carta Porte

Hidrocarburos, Regulación, Últimas Noticias SAT

El SAT prepara una modificación a la resolución de la miscelánea fiscal 2023 en materia de Carta Porte.

 

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) prepara una modificación a la resolución a la miscelánea fiscal 2023, en la que se reforman los Transitorios Décimo y Décimo Sexto, hasta el 31 de diciembre de 2023.

 

La dependencia federal informó que se extenderá hasta el 31 de diciembre el plazo para sancionar a quienes no emitan, o lo hagan de forma incorrecta, el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI o factura) de ingreso y traslado con complemento Carta Porte.

 

«Para los efectos de los artículos 29, último párrafo, 84, fracción IV, inciso d) y 103, fracción XXII del CFF, con relación a la Sección 2.7.7., se entiende que cumplen con las disposiciones fiscales, aquellos contribuyentes que expidan el CFDI con complemento Carta Porte hasta el 31 de diciembre de 2023 y este no cuente con la totalidad de los requisitos contenidos en los diversos “Instructivos de llenado del CFDI al que se le incorpora el complemento Carta Porte”, publicados en el Portal del SAT».

 

Desde el 2022, el SAT ha publicado cinco prórrogas al periodo para no sancionar a los transportistas por la emisión incorrecta de la factura con complemento Carta Porte.

 

El CFDI con complemento Carta Porte contiene toda la información relacionada con el traslado de los bienes o mercancías, es decir, incluye la ubicación de origen, puntos intermedios y destino.

 

Además, el documento fiscal contiene información referente al medio por el que se transportan los bienes o mercancías, ya sea por carretera, líneas férreas, vía aérea, marítima o fluvial, esto con el objetivo de combatir el robo de hidrocarburos en el país.

Read more
CENAGAS
07/172023

Juez suspende acuerdo de la CRE que hacía al gas natural energía limpia

Gas, Últimas Noticias CRE

Un juez federal suspendió provisionalmente el acuerdo de la CRE que hacía pasar al gas natural como energía limpia.

 

El Juez Segundo Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, Juan Pablo Gómez Fierro, suspendió provisionalmente el acuerdo A/018/2023, por el cual la Comisión Reguladora de Energía (CRE) pretendía hacer pasar a la generación de energía por gas natural como limpia.

 

El juez consideró en su sentencia que el acuerdo publicado por el regulador tiene un impacto significativo en los Certificados de Energía Limpia (CELs).

 

El 26 de mayo, la CRE publicó sorpresivamente en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el acuerdo A/018/2023 en el cual se ordenaba aplicar los criterios de las resoluciones RES/003/2011, RES/206/2014, RES/291/2012 y RES/1838/2016.

 

Sin embargo, el Poder Judicial, considero que el considerar a la generación de energía por gas natural como limpia, aumenta significativamente los CELs disponibles en el mercado.

 

«Se podría generar una sobreoferta de certificados que propiciaría la reducción de sus precios, y como consecuencia de ello, se disminuiría el atractivo de la inversión en energías renovables».

 

Esto pondría en aprietos financieros a las centrales de energía eólica y fotovoltaica, ya que sus precios fueron integrados con pronósticos de CELs antes de la entrada en vigor del acuerdo.

 

Gómez Fierro, asegura que el esquema vigente previo a la publicación del acuerdo ha desarrollado el sector eléctrico.

Read more
Copia de CRE 2
07/172023

CRE reanudará plazos y términos

Combustibles, Energía Eléctrica, Últimas Noticias CRE

La CRE prepara un acuerdo en el que se reanudan términos y plazos.

 

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) envió a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER) una propuesta de acuerdo por el que se dejan sin efectos los acuerdos A/001/2021 Y A/004/2023.

 

Con este acuerdo el regulador restablece los términos y plazos como estaban antes de la pandemia de COVID-19, además se eliminan los turnos y órdenes de prelación que se establecieron este año.

 

«Se dejan sin efectos los Acuerdos “A/001/2021 por el que se establece la suspensión de plazos y términos legales en la Comisión Reguladora de Energía, como medida de prevención y combate de la propagación del coronavirus COVID-19” y “A/004/2023 de la Comisión Reguladora de Energía por el que se reanudan los plazos y términos legales de manera ordenada y escalonada, que modifica el diverso A/001/2021 mediante el cual se establece la suspensión de plazos y términos legales, como medida de prevención y combate de la propagación del coronavirus COVID-19».

 

El nuevo acuerdo entrará en vigor un día después de su publicación en Diario Oficial de la Federación (DOF).

 

En este sentido, Carlos Vallejo, Director Jurídico de la Asociación de Regulados del Sector Energético (ARSE), comentó que el posible origen de este proyecto de Acuerdo, es por qué la CRE se vio rebasada por la gran cantidad de amparos presentados y las suspensiones otorgadas.

 

«Con o sin Acuerdo la CRE sigue con gran rezago y a la fecha no hay certeza de cuántos asuntos siguen pendientes o cuántos asuntos de esos más de 9 mil ya se atendieron».

 

«Recordar que los Juzgados ya habían otorgado diversas suspensiones definitivas, inclusive, algunos amparos ya se están resolviendo en sentido favorable de dejar sin efectos el Acuerdo de la CRE A/004/2023».

 

Consideró que también pudo influir la reunión de las representantes Comerciales de Estados Unidos, Canadá y México en Cancun la semana pasada.

Read more
Pemex
07/172023

Fitch rebaja calificación crediticia de Pemex a «bono basura»

Últimas Noticias Pemex

Fitch rebajó la calificación de Pemex por su continuo desempeño operativo débil.

La calificadora de riesgos, Fitch Ratings, rebajo hoy la calificación crediticia de Petróleos Mexicanos (Pemex) de B+ a BB, alcanzando el nivel de «bono basura».

 

La agencia asegura que la rebaja obedece al continuo desempeño operativo débil de la petrolera nacional.

 

De acuerdo con Fitch, Pemex perdió puntos por sus problemas en seguridad operativa, lo cual se nota por los continuos accidentes en las instalaciones de la empresa productiva del estado.

 

Fitch tomo en consideración los constantes incidentes que han sucedido en sus instalaciones desde el 2021 por la falta de mantenimiento.

 

“Las rebajas reflejan el débil desempeño operativo de Pemex, que ha dado lugar a que Fitch reduzca varias de las calificaciones de relevancia ESG de la empresa a ‘5′ y se espera que limite aún más sus fuentes de financiación de bancos, inversores y proveedores”.

 

Del mismo modo, Fitch añadió que la perspectiva negativa refleja la preocupación que se tiene sobre la capacidad y voluntad del gobierno mexicano para mejorar materialmente la posición de liquidez y la estructura de capital de la empresa en los próximos dos años sin concesiones de los acreedores.

Read more
Pemex
07/142023

Pemex agiliza pagos eliminando intermediarismo

Hidrocarburos, Negocios, Últimas Noticias Pemex

Pemex asegura que erradica intermediarismo en los pagos a proveedores y contratistas.

 

El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, anunció que en los últimos cuatro años la empresa implementó mejoras en sus procesos administrativos y logró eliminar el intermediarismo en el pago a proveedores y contratistas.

 

El funcionario explicó que gracias a la implementación de canales tecnológicos, se ha permitido una optimización en la relación y comunicación con los proveedores y contratistas de la compañía.

 

De acuerdo con datos de la empresa productiva del estado, la petrolera cuenta con un padrón de 16 mil empresas prestadoras de servicios de diversos tipos, con las cuales mantiene miles de contratos.

 

«Desde 2021, los pagos a los contratistas se mantienen en un flujo constante y la empresa ya está trabajando en la implementación de estrategias para acelerar estos procesos», asegura Pemex.

 

Tan solo en el año 2022, la empresa realizó pagos por un total de 445 mil 148 millones de pesos a sus proveedores, lo que representa un aumento del 59% en comparación con el último año del sexenio anterior.

 

Sin embargo, Pemex mantiene al mes de junio una deuda total con sus proveedores y contratistas por 73 mil 846 millones de pesos.

 

Los pagos realizados al sexto mes del año para deudas contraídas en 2023, sumaron 214 mil 630 millones de pesos, mientras que las deudas acumuladas son de 69 mil 744 millones de pesos.

 

Los trabajos realizados por proveedores y contratistas que aún están pendientes de facturar suman un total de 4 mil 101 millones 355 mil pesos.

 

“En muchísimas ocasiones hemos hablado con las empresas y yo creo que esto de alguna forma ha dado resultados, no todos los que yo hubiese querido, los que quisiera, pero un cambio significativo”, afirmó Romero Oropeza.

 

El impacto de la pandemia de COVID-19 y la falta de comunicación generó una gran incertidumbre en las empresas, especialmente en lo que respecta a los pagos, por lo que Pemex tomó la decisión de hacer públicos todos los contratos, así como los montos, alcances y, sobre todo, los compromisos de pago, con el objetivo de poner fin a los despachos de coyotes que se dedicaban a “agilizar» los pagos.

 

En un comunicado, añadió que desde 2018, la empresa productiva del Estado, se dedica a mejorar la transparencia, lo cual también beneficia a sus colaboradores, debido a que según el director, esto les posibilita que no existan compañías beneficiadas, y que sea lo «más parejo posible», ya que explicó que las decisiones al otorgar acuerdos están principalmente dirigidas a la producción.

Read more
Pemex
07/132023

Pemex lanza licitación para construcción de plataforma marina para campo Pit

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex

Pemex presenta la licitación de la segunda plataforma marina de seis que pretende construir antes de que termine el sexenio.

 

Pemex Exploración y Producción (PEP), presentó de nueva cuenta la convocatoria para la contratación vía licitación de la ingeniería, procura y construcción de una plataforma marina a instalarse en la Sonda de Campeche, Golfo de México.

 

Recientemente, el Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos (Pemex) aprobó en su sesión 1007 el inicio de los procedimientos de contratación anticipada para la fabricación de seis estructuras marinas relocalizables.

 

En el acta del acuerdo CA-045/2023, se autorizó a la subsidiaria Pemex Exploración y Producción gestionar la liberación de los recursos ante la Dirección Corporativa de Finanzas.

 

Con los recursos se busca fabricar 4 estructuras mínimas relocalizables temporales y 2 definitivas, sin especificar en el campo se instalarán.

 

La semana pasada, la empresa productiva del estado, presentó la licitación para la plataforma “PI-Ayatsil-F” a instalarse en el campo Ayatsil.

 

Ahora, se publica las bases de licitación y anexos técnicos para la ingeniería, procura y construcción de la plataforma marina Pit-A, la cual será instalada como parte del plan de desarrollo del campo Pit.

 

El campo Pit tiene una superficie de 60.82 kilómetros cuadrados, ubicada en aguas territoriales del Golfo de México. El campo es productor de aceite negro de 10.8 grados API.

 

El alcance del plan, que comprende el periodo 2023-2063, cuyo inicio de producción será en 2025, tiene por objetivo producir un volumen de Reserva 2P de 459.23 millones de barriles de aceite y 56.62 mil millones de pies cúbicos de gas.

Read more
1…1617181920…230

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit