EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

Últimas Noticias

Pemex
08/282023

Luz verde para que Pemex adelante producción en Campo Asiki

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex

Pemex espera extraer 51 mil barriles de aceite y 9 millones de pies cúbicos con el programa de transición.

 

El órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) dio la autorización al programa de transición relacionado con el pozo Asiki-1EXP presentado por Pemex Exploración y Producción (PEP).

 

El pozo Asiki-1EXP asociado a la asignación de exploración y extracción de hidrocarburos AE-0130-M-Llave, ubicada en Playa Vicente, Veracruz, tiene una extensión de 9.19 kilómetros cuadrados. Su yacimiento se encuentra en el Cretácico medio, productor de aceite de 12 grados API de densidad.

 

El objetivo del programa de transición es dar continuidad operativa a la producción del pozo exploratorio Asiki-1EXP, así como evaluar dinámicamente el yacimiento Cretácico Medio.

 

El programa propuesto contempla recuperar un volumen de 51.83 mil barriles de aceite y 9.02 millones de pies cúbicos de gas entre septiembre del 2023 y agosto del 2024.

 

Para ello, las actividades consideradas en el Programa propuesto son: producción temprana del pozo Asiki-1EXP, medición continua, y trabajos de mantenimiento preventivo, principalmente.

 

El Programa de inversiones, el cual incluye inversión y gasto operativo, se estima en un costo total de 1.08 millones de dólares.

Read more
eni
08/252023

Autorizan a Eni realizar trabajos de evaluación en Veracruz

Últimas Noticias Eni

Eni invertirá hasta 74 millones de dólares en evaluación del descubrimiento Yatzil.

 

El órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó el programa de evaluación presentado por Eni correspondiente al descubrimiento Yatzil-1EXP asociado al contrato CNH-R02-L01-A7.CS/2017.

 

Se trata de un contrato en la modalidad de producción compartida con una superficie de 590.75 kilómetros cuadrados, se ubica en aguas territoriales del Golfo de México, a 70 kilómetros del puerto de Coatzacoalcos, Veracruz, en la Provincia Cuencas del Sureste.

 

El área de Evaluación correspondiente al descubrimiento es una superficie preliminar de aproximadamente 25.90 kilómetros cuadrados.

 

El programa de evaluación tiene por objetivo reducir la incertidumbre en los volúmenes originales y reservas de hidrocarburos en los intervalos UM10 y UM20 pertenecientes al Play Mioceno Superior, y comprender la variabilidad de las propiedades en toda la estructura.

 

En el escenario base, el operador contempla el reprocesamiento de información sísmica (Estudio Searcher), caracterización sísmica (Inversión sísmica y AVO) y la actualización del modelo de velocidades, así como siete estudios, entre los que destacan la evaluación y validación técnico-económica, un modelo del sistema petrolero, y petrofísico, entre otros.

 

Mientras que en el escenario Incremental, destaca el reprocesamiento de información sísmica (Estudio Waz) y la caracterización sísmica (Inversión sísmica y AVO), estudios de riesgo somero, de geopresiones para la programación de pozos, entro otros, así como la perforación del pozo Yatzil-2DEL.

 

En el periodo 2023-2025, la inversión prevista será de 4.09 millones de dólares en el escenario base, y llegaría a 74.73 millones de dólares, incluyendo el escenario Incremental.

 

El periodo de evaluación tendrá una duración de hasta 24 meses.

 

Por lo que respecta al primer programa de trabajo y presupuesto, tendrá una cantidad entre 1.43 millones y 1.52 millones de dólares en el 2023, considerando ambos escenarios operativos.

Read more
Pemex
08/252023

Octavio Romero permanecerá como director de Pemex: AMLO

Últimas Noticias Pemex

Ante los rumores de la salida del actual director de Pemex, AMLO dijo que se quedará hasta 2024.

 

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), salió a cortar de tajo los rumores de la salida de Octavio Romero como director general de Petróleos Mexicanos (Pemex).

 

El mandatario aseguró que el actual director de la empresa productiva del estado, no participará por la gubernatura de Tabasco en el proceso electoral de 2024.

 

López Obrador, aseguró que Romero Oropeza le externó su decisión de permanecer al frente de Pemex por lo que queda del sexenio.

 

“No va a participar Octavio Romero, y no porque yo lo prohíba o lo impida, sino porque él ha expresado que se queda hasta el final”, dijo el presidente.

 

En las últimas semanas habido muchos rumores sobre la salida de Romero de la dirección de Pemex para ser candidato de Morena a la gubernatura del estado de Tabasco.

Read more
Vitol
08/242023

Ex ejecutivo de Vitol niega sobornos a Pemex

Últimas Noticias Vitol

El ex ejecutivo es acusado de sobornar a personal de Pemex y PMI para obtener contratos de suministro.

 

Un trader radicado en Houston de la empresa Vitol se declaró inocente de cinco cargos penales por presuntos sobornos a funcionarios de Petróleos Mexicanos (Pemex) para obtener en 2018 un contrato de proveeduría de etano, valuado en 231 millones de dólares.

 

El ex empleado fue acusado por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos de presuntamente conspirar para violar las disposiciones antisoborno de la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA) y por presuntamente violar la FCPA, la Travel Act y los estatutos de lavado de dinero en relación con un esquema que involucra a funcionarios del gobierno mexicano.

 

Se trata de los mismos cargos que fueron fincados contra el trader ante una corte federal de Nueva York en julio de 2020, pero por sobornos de Vitol en Ecuador y Brasil.

 

El acusado rechazó los cargos y la jueza Yvonne Ho lo dejó en libertad bajo fianza de 100 mil dólares, mismo monto que el acusado tuvo que garantizar en su caso en Nueva York, que no ha tenido avances desde hace tres años.

 

La jueza Ho estableció el 16 de octubre como fecha para iniciar la selección de jurados.

 

La acusación formal de cinco cargos, presentada el 3 de agosto, alega que Aguilar fue un exgerente y comerciante de petróleo de Vitol, la filial estadounidense del grupo de compañías Vitol que juntas forman una de las firmas de comercio de energía más grandes del mundo.

 

El exempleado supuestamente acordó con otros sobornar a funcionarios mexicanos para obtener ventajas comerciales relacionadas con contratos con la instrumentalidad del gobierno mexicano, Pemex Procurement International (PPI).

 

De acuerdo con el Departamento de Justicia, Aguilar también está acusado de lavado de dinero en relación con el esquema.

 

Entre agosto de 2017 y julio de 2020, los cargos alegan que Aguilar y otros ofrecieron y pagaron sobornos a sabiendas, de forma deliberada y corrupta para beneficio de funcionarios mexicanos.

 

Supuestamente, tenía la intención de obtener y retener negocios para Vitol relacionados con Petróleos Mexicanos (Pemex) y PPI, una subsidiaria de propiedad total y controlada por la empresa productiva del estado con su sede comercial principal en Houston.

 

Aguilar supuestamente se reunió con los gerentes de adquisiciones de PPI entre septiembre de 2017 y abril de 2018 y acordó pagar sobornos por información interna confidencial para ayudar a Vitol a ganar negocios con PPI, incluido un contrato para suministrar etano a Pemex a través de PPI. En particular, Aguilar supuestamente acordó hacer pagos por un total de aproximadamente 600 mil dólares para ayudar a Vitol a ganar el contrato de etano.

Read more
Equinor-eólico
08/242023

Inaugurado oficialmente el parque eólico marino flotante más grande del mundo

Energía Renovable, Últimas Noticias Equinor

Equinor inauguro el parque eólico marino flotante más grande del mundo.

 

La ceremonia de apertura del parque eólico marino Hywind Tampen, contó con la participación del Príncipe Heredero Haakon de Noruega y el Primer Ministro noruego Jonas Gahr Støre en la plataforma Gullfaks C.

 

Gullfaks y Snorre son los primeros campos de petróleo y gas del mundo que reciben energía de la energía eólica marina, lo que reduce las emisiones de CO2.

 

«Se espera que Hywind Tampen reduzca las emisiones de CO2 con 200.000 toneladas anuales de productores clave de petróleo y gas en el Mar del Norte. Se trata de una inversión audaz en un proyecto pionero de las asociaciones Gullfaks y Snorre y Enova. El proyecto nos ha dado a nosotros y al proveedor experiencia valiosa en la industria que será importante cuando trabajemos juntos para desarrollar aún más la energía eólica marina en Noruega y a nivel mundial, ampliándola para el futuro. Me gustaría agradecer a todos los que han contribuido, este es un desarrollo industrial del que podemos estar orgullosos», dice Kjetil Hove, vicepresidente ejecutivo de la plataforma continental noruega en Equinor.

 

El parque eólico consta de 11 aerogeneradores basados en el concepto flotante Hywind, desarrollado por Equinor. Hywind Tampen tiene una capacidad de sistema de 88 MW y se espera que cubra alrededor del 35 por ciento de la necesidad anual de electricidad en las cinco plataformas Snorre A y B y Gullfaks A, B y C. El parque eólico se gestiona desde la ubicación de la oficina de Equinor en Bergen.

 

«Hace 40 años, Gullfaks fue la principal prueba de calificación de Equinor en el desarrollo de campos en la plataforma continental noruega. Hoy marca un nuevo hito. Con Hywind Tampen, hemos demostrado que podemos planificar, construir y poner en marcha un gran parque eólico marino flotante en el Mar del Norte. Utilizaremos la experiencia y el aprendizaje de este proyecto para ser aún mejores. Construiremos algo más grande, reduciremos los costos y construiremos una nueva industria sobre los hombros de la industria del petróleo y el gas», dice Siri Kindem, directora del negocio de energías renovables de Equinor. en Noruega.

 

En cinco años, el proyecto ha pasado de la mesa de dibujo a su finalización. El 60 por ciento del valor del contrato del proyecto se ha adjudicado a proveedores noruegos. Esto ha contribuido a nuevas actividades, empleos verdes, spin-offs locales y desarrollo tecnológico para futuros proyectos eólicos marinos flotantes en una industria en crecimiento.

 

Enova y el fondo NoX del Sector Empresarial Noruego han apoyado el proyecto con NOK 2,3 mil millones y NOK 566 millones respectivamente para estimular el desarrollo tecnológico dentro de la energía eólica marina y la reducción de emisiones.

 

La inversión prevista para el proyecto asciende ahora a unos 7.400 millones de coronas noruegas. Cuando se presentó el plan de desarrollo y operación, el costo de desarrollo se estimó en aproximadamente NOK 5 mil millones. El aumento se debe a una combinación de costes relacionados con la COVID, retrasos en las entregas, problemas de calidad en algunas entregas y efectos en cadena. Además, han contribuido el aumento de los precios de mercado, los efectos cambiarios y la compensación a los proveedores por los efectos del COVID-19. Al mismo tiempo, el impuesto esperado sobre el CO2 y el precio del gas han aumentado, lo que tiene un efecto positivo en la economía del proyecto.

 

El proyecto presenta importantes mejoras de costos en comparación con el parque eólico marino flotante Hywind Scotland, que fue el primer parque eólico marino flotante del mundo. Ajustado a la evolución de los precios desde 2016/2017, el coste de inversión de Hywind Tampen es aproximadamente un 35 por ciento menor por MW instalado.

Read more
marino
08/222023

Inversión comprometida de las rondas de licitación suman 53,603 MMD al mes de junio

Hidrocarburos, Últimas Noticias CNH

La inversión aprobada en planes de exploración, evaluación y desarrollo en México al mes de junio del 2023 suman un total de 54 mil 603 millones de dólares.

 

La inversión aprobada en planes de exploración, evaluación y desarrollo en nuestro país a raíz de la aprobación de la Reforma Energética en 2013 ha sumado 54 mil 603 millones de dólares hasta el mes de junio de 2023, informó la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

 

A través del portal del Sistema de Información de Hidrocarburos (SIH), se observa que las mayores inversiones aprobadas se concentran en la tercera y cuarta licitación de la ronda uno.

 

La mayoría de las inversiones en exploración, evaluación y desarrollo de los bloques licitados durante las tres rondas realizadas en el sexenio anterior se llevarán a cabo más allá del 2025, con un total de 20 mil 945 millones de dólares.

 

Hasta el mes de junio, la compañía que más inversión tiene comprometida en el país es un contrato es Pemex Exploración y Producción, con una inversión de 9 mil 221 millones de dólares en el campo Ek-Balam.

 

En segundo lugar, se encuentra Eni con 9 mil 117 millones de dólares en los campos Miztón, Teocalli y Amoca, seguido de Fieldwood Energy y Petrobal con una inversión de 8 mil 584 millones de dólares en los campos Ixachi y Pokoch.

Read more
08/222023

CNH prepara modificación a normatividad

Hidrocarburos, Últimas Noticias CNH

La CNH prepara una modificación transversal a la normatividad en beneficio de sus regulados.

 

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) tiene como dos de sus objetivos estratégicos asegurar la mejora continua de la regulación en materia de exploración y extracción de hidrocarburos, así como asegurar una atención eficiente y de calidad a los entes regulados.

 

Con base a estos objetivos, la CNH se encuentra desarrollando un proyecto de modificación transversal en la Normativa tomando como base los siguientes puntos estratégicos: Criterios de evaluación de planes, flexibilidad en operaciones, eliminación de duplicidades, eficacia en la supervisión

 

Los principales efectos y beneficios de los cambios transversales en la normativa se verán reflejados en los lineamientos de planes, con ahorros por mil 500 millones, lineamientos de pozos, con mil 060 millones, lineamientos de aprovechamiento de gas con 110 millones, lineamientos de medición con 610 millones, lineamientos de recuperación mejorada con 130 millones y lineamientos de reservas

 

El regulador calcula que estos cambios generarán un ahorro total con el cumplimiento de la regulación de 3 mil 400 millones de dólares.

 

Para dar paso a este cambio en la normativa, el análisis de impacto regulatorio e inicio del proceso de mejora regulatoria se envía a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER), posteriormente se hace la recepción y atención de los comentarios que se emitan durante el proceso de la consulta pública, y una vez que se obtenga el dictamen final se someterá el acuerdo a órgano de gobierno para que una vez aprobado por el mismo, se envíe al Diario Oficial de la Federación para su publicación.

Read more
700x420_Estacion-servicio-cepsa-gasolina-gasolinera-770
08/142023

Demanda de gasolina en México se mantiene baja en julio

Combustibles, Últimas Noticias gasolina

El consumo de gasolinas en México repuntó en el verano, pero se mantiene en su nivel más bajo desde el 2020.

 

Las ventas de gasolina en México se han mantenido bajas desde la segunda quincena de marzo y la tendencia se ha mantenido hasta la segunda semana del mes de julio, de acuerdo con datos de la Secretaría de Energía (SENER).

 

De acuerdo, con el reporte semanal de petrolíferos de la dependencia federal, el consumo de gasolina en México durante la segunda semana del mes de julio alcanzó los 736 mil barriles diarios, alcanzando un nivel por debajo de los visto en 2018, 2019 y 2022.

 

El consumo de gasolinas en México se había recuperado a niveles antes de la pandemia durante todo el 2022, sin embargo, los altos precios de los combustibles y la alta inflación ha provocado que el consumo de gasolina en el país caiga a niveles por debajo del 2019.

 

Actualmente, los precios de la gasolina regular se encuentran en un máximo histórico, a pesar de los esfuerzos del gobierno federal por contener su aumento con los estímulos fiscales.

 

La caída en la demanda ha tenido como consecuencia que los inventarios de gasolina en la tercera semana de mayo alcancen los 6.4 millones de barriles, superando para esa semana a lo registrado en 2020, cuando la pandemia de COVID-19 se encontraba en su pico.

 

Con el aumento en el consumo de gasolina en el verano, los inventarios de gasolinas han disminuido para la segunda semana de julio, sin embargo, se mantienen por arriba de lo registrado en 2020, 2021 y 2022

 

El máximo histórico de inventarios se registró en la segunda semana de abril de 2020 con 9.4 millones de barriles.

 

Normalmente, los inventarios de gasolina en el país se ubican en un rango entre los 6 y 5.5 millones de barriles.

 

Los inventarios de gasolina en México aumentaron constantemente desde la segunda semana de marzo, al pasar de 6.3 millones a 7.83 millones en la tercera semana de mayo, para disminuir en junio y julio, pero se mantienen altos para esta época del año.

 

⛽️ ¿Cuáles son los Factores globales que impactan al sector de los combustibles en México?, descúbrelo en la Semana del Combustible 2023 No te pierdas el evento de más importante de Midstream y Downstream en México. Regístrate en: https://encuentroenergia.mx/semana-del-combustible-2023/

Read more
Pemex
08/142023

Pemex vigilará operaciones en tiempo real

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex

El IFT otorgó a Pemex una concesión de telecomunicaciones para mejorar el control de operaciones.

 

Petróleos Mexicanos (Pemex) monitoreará y controlará sus pozos, ductos y demás operaciones con la ayuda de una banda de espectro radioeléctrico.

 

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) autorizó a la empresa productiva del estado una concesión de telecomunicaciones por 15 años, para usar el espectro dentro de la banda de frecuencias de 406.1-410 Megahertz (Mhz).

 

Espectro que le permitirá operar un sistema para aplicaciones de supervisión, control y adquisición de datos (Supervisory Control And Data Acquisition, SCADA), que analizará en tiempo real la operación, transporte y vigilancia.

 

Con el proyecto de telecomunicaciones, Pemex pretende garantizar las comunicaciones relacionadas con las operaciones estratégicas, como son: monitoreo y control de pozos; extracción de crudo en plataformas marinas, operación de refinerías y complejos petroquímicos.

 

Así como, coordinación de bombeo de productos a través de ductos, operaciones financieras y administrativas entre centros de trabajo, entre otros.

 

En la solicitud, Pemex explicó que la a nueva banda asignada se revisará a detalle todos los sistemas de transporte, almacenamiento y distribución del petróleo y petrolíferos que están ubicados en los estados de Coahuila, Chiapas, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, México, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz.

Read more
oil rig
08/112023

CNH aprueba lineamientos para devolución de bloques

Hidrocarburos, Regulación, Últimas Noticias CNH

Aprueba CNH acuerdo en el que se emiten los Lineamientos de Abandono, Renuncia y Devolución de bloques.

 

El órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó la emisión de los Lineamientos de Abandono, Renuncia y Devolución que los operadores petroleros deben tomar en cuenta y cumplir las obligaciones establecidas en las Asignaciones y los Contratos para la exploración y la extracción de hidrocarburos.

 

Con el acuerdo adoptado, el regulador pretende dar claridad a reglas y procedimientos, fortalecer los mecanismos para el financiamiento, se establecen requisitos para obligaciones contractuales, y dar claridad en procedimientos para asignaciones.

 

Los lineamientos tienen por objeto regular los procedimientos y obligaciones que deberán seguir los operadores petroleros en materia de abandono, retiro y disposición de materiales asociados a actividades petroleras; así como los procedimientos de terminación y las condiciones de devolución de las áreas contractuales, lo aplicable en caso de renuncia o revocación de áreas de asignación, y los mecanismos financieros correspondientes para hacer frente a la obligación de abandono.

 

El acuerdo aprobado por el órgano de gobierno viene precedido de una amplia consulta en el seno del Consejo Consultivo de la CNH, así como de la Consulta Pública ante la CONAMER. Del total de los comentarios atendidos, el 50% de ellos derivaron en modificaciones que enriquecieron los lineamientos.

 

Los lineamientos en comento darán certeza jurídica, claridad en las obligaciones, agilidad en los procesos de renuncia y devolución, y aseguramiento del financiamiento de abandono. Asimismo, destaca un beneficio neto estimado en mil 961 millones de pesos.

Read more
1…1213141516…230

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit